SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN FACTORES DE
RIESGO
CUADRO CLÍNICO DIGNÓSTICO TRATAMIENTO
Retraso o
dificultad en la
defecación,
presente por 2 o
más semanas.
Menores de 1 año
-Cambio en dieta:
Fórmula
-Inicio ablactación
-Ingesta insuficiente
de líquidos
-Infecciones
Mayores o iguales a 1
año
-Cambio dieta: Pobre
ingesta de líquidos
-Infecciones
-Cambios de domicilio
-Problemas
emocionales: Miedos
o fobias
-Inmovilización
prolongada
Postponer ir al baño
Patrones de defecación “normales”
-Evacuación dolorosa
-Fisura
-Dolor y distención abdominal
-Encopresis
-Impactación fecal
-Masa abdominal
-Hemorroides
-Prolapso rectal.
Menores 6 meses:
-Pujo y llanto durante 10 minutos antes de
lograr la evacuación de heces blandas
-Lactante sin problemas de salud
ESTREÑIMIENTO FUNCIONAL:
Evacuaciones dentro de las primeras 48
horas.
Evacuaciones gruesas y largas
Encopresis
Dolor o molestia en la evacuación
Disminución del apetito
Dieta y consumo de chatarra.
Distensión abdominal leve
Masa palpable CII
Localización normal ano
Tono normal del esfínter
Presencia de materia fecal en recto
Presencia de contracción anal y reflejo
cremastérico.
Radiografía abdominal LACTULOSA
LECHE DE
MAGNESIA
POLIETILENGLICOL
ESTREÑIMIENTO.pdf
ESTREÑIMIENTO.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ESTREÑIMIENTO.pdf

10. anorexia nerviosa y bulimia
10. anorexia nerviosa y bulimia10. anorexia nerviosa y bulimia
10. anorexia nerviosa y bulimia
Shirley Rengifo
 
Síndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritableSíndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritable
mechasvr
 
Nutritional booklet gastric_bypass-esp
Nutritional booklet gastric_bypass-espNutritional booklet gastric_bypass-esp
Nutritional booklet gastric_bypass-esp
Daniel Del Cid
 
REFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptx
REFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptxREFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptx
REFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptx
BettyBravo4
 
Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimiaAnorexia & bulimia
Anorexia & bulimia
aimee108
 

Similar a ESTREÑIMIENTO.pdf (20)

Hiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaHiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídica
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
 
Estreñimiento may12
Estreñimiento may12Estreñimiento may12
Estreñimiento may12
 
Constipacion k59
Constipacion k59Constipacion k59
Constipacion k59
 
Dispepsia funcional
Dispepsia funcionalDispepsia funcional
Dispepsia funcional
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
 
actididad colaborativa.pptx
actididad colaborativa.pptxactididad colaborativa.pptx
actididad colaborativa.pptx
 
Digestivo infantil
Digestivo infantilDigestivo infantil
Digestivo infantil
 
sindrome de constipacion
sindrome de constipacionsindrome de constipacion
sindrome de constipacion
 
10. anorexia nerviosa y bulimia
10. anorexia nerviosa y bulimia10. anorexia nerviosa y bulimia
10. anorexia nerviosa y bulimia
 
Síndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritableSíndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritable
 
Dolor Abdominal.pptx
Dolor Abdominal.pptxDolor Abdominal.pptx
Dolor Abdominal.pptx
 
Nutritional booklet gastric_bypass-esp
Nutritional booklet gastric_bypass-espNutritional booklet gastric_bypass-esp
Nutritional booklet gastric_bypass-esp
 
ESTREÑIMIENTO FUNCIONAL Y ORGANICO.pptx
ESTREÑIMIENTO FUNCIONAL Y ORGANICO.pptxESTREÑIMIENTO FUNCIONAL Y ORGANICO.pptx
ESTREÑIMIENTO FUNCIONAL Y ORGANICO.pptx
 
Deber trabajo grupal
Deber trabajo grupalDeber trabajo grupal
Deber trabajo grupal
 
REFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptx
REFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptxREFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptx
REFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptx
 
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niñoGastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niño
 
trastornos alimenticios
trastornos alimenticiostrastornos alimenticios
trastornos alimenticios
 
Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimiaAnorexia & bulimia
Anorexia & bulimia
 
Enfermedad dirreica aguda.pdf
Enfermedad dirreica aguda.pdfEnfermedad dirreica aguda.pdf
Enfermedad dirreica aguda.pdf
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

ESTREÑIMIENTO.pdf

  • 1. DEFINICIÓN FACTORES DE RIESGO CUADRO CLÍNICO DIGNÓSTICO TRATAMIENTO Retraso o dificultad en la defecación, presente por 2 o más semanas. Menores de 1 año -Cambio en dieta: Fórmula -Inicio ablactación -Ingesta insuficiente de líquidos -Infecciones Mayores o iguales a 1 año -Cambio dieta: Pobre ingesta de líquidos -Infecciones -Cambios de domicilio -Problemas emocionales: Miedos o fobias -Inmovilización prolongada Postponer ir al baño Patrones de defecación “normales” -Evacuación dolorosa -Fisura -Dolor y distención abdominal -Encopresis -Impactación fecal -Masa abdominal -Hemorroides -Prolapso rectal. Menores 6 meses: -Pujo y llanto durante 10 minutos antes de lograr la evacuación de heces blandas -Lactante sin problemas de salud ESTREÑIMIENTO FUNCIONAL: Evacuaciones dentro de las primeras 48 horas. Evacuaciones gruesas y largas Encopresis Dolor o molestia en la evacuación Disminución del apetito Dieta y consumo de chatarra. Distensión abdominal leve Masa palpable CII Localización normal ano Tono normal del esfínter Presencia de materia fecal en recto Presencia de contracción anal y reflejo cremastérico. Radiografía abdominal LACTULOSA LECHE DE MAGNESIA POLIETILENGLICOL