SlideShare una empresa de Scribd logo
SEJ/DEE 1er Periodo de Educación Básica Perfil de Competencias de Aprendizajes Matemáticos en Preescolar..
Página 1 de 7
AIM.2012.Proyecto Aprendizajes Matemáticos.
Proyecto de Investigación: Perfil de Competencias de
Aprendizaje en prescolar.
Campos formativos
a)Pensamiento Matemático
b) Lenguaje y Comunicación
Adrián Ibarra Mercado 2013.
SEJ/DEE 1er Periodo de Educación Básica Perfil de Competencias de Aprendizajes Matemáticos en Preescolar..
Página 2 de 7
AIM.2012.Proyecto Aprendizajes Matemáticos.
Criterios de Diseño.
1. ESTRUCTURA. 2. FUNDAMENTOS. 3. FORMATO. 4. PROCESO DE
EVALUACION.
 Componentes del objeto
de conocimiento.
 Las competencias de
aprendizaje son
gradualizadas y/o en
orden de menor a mayor
complejidad.
 Temporalizarlos a los
momentos o periodos (no
reducirlos al ciclo escolar).
 La evaluación muestra la
relación de lo
programado con lo
alcanzado.
 Nombrar los
componentes desde la
estructura curricular y/o
referentes didácticos.
 El Perfil expresa niveles
de dominio de las
competencias de un
objeto o estructura de
conocimiento y su
relación con la
temporalidad curricular.
 Los códigos de registro -
valoración refieren a los
NIVELES DE DESEMPEÑO
(formas de acción, niveles
de dominio, ayudas y
refuerzos: RUBRICAS)
 El acto evaluador usa
técnicas (situaciones de
aprendizaje, observación,)
e instrumentos (muestras
de trabajo, pruebas
objetivas, registro de
actividades de
aprendizaje, etc) de
evaluación.
 Cada componente está
constituido por
competencias de
aprendizaje
 Las competencias son
actos que expresan
saberes técnicos, saberes
procedimentales,
destrezas y posturas
actitudinales. Separadas,
combinadas o integradas.
 El diseño de perfil único
de asignatura, por
periodo educativo,
muestra la evolución de
las competencias (
registro inicial e
intermedio
“MINUSCULAS”, registro
final “MAYUSCULAS”)
 Los resultados de la
evaluación hacen que se
tomen decisiones
curriculares (secuencia de
los contenidos, refuerzo
de contenidos, sentido y
significado del
aprendizaje, etc)
 Se incluyen Componentes  Los diversos componentes  Hay una sola casilla para  Los resultados de la
SEJ/DEE 1er Periodo de Educación Básica Perfil de Competencias de Aprendizajes Matemáticos en Preescolar..
Página 3 de 7
AIM.2012.Proyecto Aprendizajes Matemáticos.
o Competencias en las
que los alumnos operan
con aprendizajes que la
curricula no considera
son estructurados y
estructurantes del Objeto
de Conocimiento en
cuestión.
el registro de la
evaluación de las
competencias Vs tantas
casillas como bimestres
tiene el periodo.
evaluación reorientan las
estrategias y el enfoque
de la enseñanza.
 Se incluyen Componentes
o Competencias en las
que los alumnos operan
con aprendizajes que la
curricula no considera
 Los diversos componentes
son estructurados y
estructurantes del Objeto
de Conocimiento en
cuestión.
 Hay una sola casilla para
el registro de la
evaluación de las
competencias Vs tantas
casillas como bimestres
tiene el periodo.
 La evaluación aspira a ser
participativa, darle voz al
evaluado (coevaluacion,
autoevaluación).
 El Perfil expresa
competencias de
aprendizaje (disgregación
de los aprendizaje
esperados, traducción
didáctica de los
aprendizajes)
 Las competencias de
aprendizaje se formulan o
se extraen a partir de:
Estándares de
aprendizaje, aprendizajes
esperados, indicadores
de evaluación de pruebas
formales (EXCALE,
ENLACE), procesos de
adquisición (nociones del
numero, las nociones
espaciales en el niño,
procesos de lectura ,
procesos de escitura,
adquisición del lenguaje)
 La evaluación ayuda a
reflexionar sobre la
enseñanza (acierto,
halago, satisfacción,
enmienda, confirmación,
validación).
SEJ/DEE 1er Periodo de Educación Básica Perfil de Competencias de Aprendizajes Matemáticos en Preescolar..
Página 4 de 7
AIM.2012.Proyecto Aprendizajes Matemáticos.
Cuadro resumen de Competencias de Aprendizaje PENSAMIENTO MATEMATICO.
EJES. 1-2 2-3 3 Tot.
N.1 Compilación, agrupa y representación de
información numérica
1 8 1 10
N.2 Cardialidad y conjuntos 1 2 3 5
N.3 Uso de los números 0 3 1 4
N.4 Conteo 2 2 3 7
N.5 Orden numérico 3 7 4 14
N.6 Escritura y lectura de cantidades 2 7 7 16
N.7 Solución y formulación de Problemas numéricos 0 3 2 5
FEM. 1 Nombres y propiedades de las figuras 3 8 0 11
FEM. 2 Ubicación espacial 4 9 4 17
FEM. 3 Uso de instrumentos de Medición 3 14 0 17
H.T. Uso de herramientas tecnológicas 1 2 2 5
AHA 6
TOTAL 20 62 27 112
SEJ/DEE 1er Periodo de Educación Básica Perfil de Competencias de Aprendizajes Matemáticos en Preescolar..
Página 5 de 7
AIM.2012.Proyecto Aprendizajes Matemáticos.
Cuadro resumen de Competencias de Aprendizaje LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
EJES. 1-2 2-3 3 Tot.
LO.1 Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias
mediante el lenguaje oral.
1 1 0 2
LO.2 Participa con atención en diálogos y conversaciones, escucha lo que otros
dicen y respeta turnos al hablar.
4 4 1 9
LO.3 Comunica información acerca de sí mismo y de su familia (nombres,
características y direcciones).
2 2 0 4
LO.4 Pide y ofrece ideas, y ayuda al tomar parte en actividades con otras
personas.
1 2 1 4
LO.5 Expresa opiniones y preferencias, y se involucra en la actividad
argumentativa.
4 4 0 8
LO.6 Formula preguntas acerca de eventos o temas de su interés 0 3 0 3
LO.7 Explica los pasos que conllevan actividades, como seguir una receta,
participar en un juego o construir un juguete.
1 4 1 6
LO.8 Escucha, con cuidado y atención, poemas, canciones, cantos en ronda,
adivinanzas, trabalenguas y chistes
2 1 1 4
LO.9 Narra anécdotas, historias, cuentos, leyendas y fábulas siguiendo la
secuencia y el orden de las ideas, y haciendo referencia al tiempo y al espacio.
3 3 2 8
LO.10 Disfruta de expresiones que utilizan personas con lenguas diferentes a la
suya.
1 1 0 2
LO.11 Presenta información sobre un tema, usando un soporte gráfico y objetos
de su entorno.
1 1 0 2
SEJ/DEE 1er Periodo de Educación Básica Perfil de Competencias de Aprendizajes Matemáticos en Preescolar..
Página 6 de 7
AIM.2012.Proyecto Aprendizajes Matemáticos.
LO.12 Estructuración del lenguaje. 6
TOTALES 20 26 6 58
LEL.1 Portadores de texto. 2 6 1 9
LEL.2.Participa en actos de lectura. 1 2 0 3
LEL.3 Selecciona textos de acuerdo con sus propios intereses y/o propósitos. 2 1 0 3
LEL.4 Interpreta la lectura de textos literarios elementales (cuentos, leyendas,
poemas), así como de textos informativos.
0 6 2 8
LEL.5 Identifica las diferentes partes de un libro; por ejemplo, la portada, el
título, el subtítulo, la contraportada, las ilustraciones (imágenes), el índice y los
números de página, y explica, con apoyo, qué información ofrecen.
1 2 1 4
LEL.6 Comprensión de diversos tipos de texto. 0 4 0 4
LEL.7 Modificación y transformación de textos. Modificación y
transformación de textos.
0 2 0 2
LEE.1 Uso del nombre propio. 1 4 1 6
LEE.2 Características del sistema de escritura. 1 9 3 13
LEE.3 Características textos literarios. 0 4 3 7
AHL. 8
TOTAL 8 40 11
TOTALES lenguaje y comunicación 28 66 17
SEJ/DEE 1er Periodo de Educación Básica Perfil de Competencias de Aprendizajes Matemáticos en Preescolar..
Página 7 de 7
AIM.2012.Proyecto Aprendizajes Matemáticos.
Criterios de registro.
1.Niveles de desempeño
A .Desempeño Destacado: muestra desempeño
destacado en los aprendizajes, opera con éstos de
forma autónoma.
C .Desempeño Suficiente: tiene un dominio básico de
los aprendizajes, al operar con éstos requiere apoyo y
asistencia permanente.
B .Desempeño Satisfactorio (opera con los
aprendizajes de forma autónoma, sin ser destacado,
requiriendo de refuerzo adicional (áulico,
extrescolar)para perfeccionar el nivel de dominio
D .Desempeño Elemental. Actúa con los aprendizajes
a partir del modelamiento, puede evocar y reconocer
información básica de éstos. (requiere apoyo, tutoría
y acompañamiento diferenciado)
2. Usar el número arábigo para referir al grado escolar.
3. Registrar la primera evaluación utilizando el NÚMERO DEL GRADO y el Nivel de desempeño en
MINUSCULA. ( y las consecutivas mientras no sea la evaluación final.
4. Registrar la ULTIMA evaluación utilizando el NUMERO DEL GRADO y el Nivel de desempeño en
MAYUSCULA evaluación final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tareas eval-rub-secundaria
Tareas eval-rub-secundariaTareas eval-rub-secundaria
Tareas eval-rub-secundaria
informaticacuitlahuac
 
Planificacion por competencias
Planificacion por competenciasPlanificacion por competencias
Planificacion por competencias
Gabriela Donati
 
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TENER PRESENTE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TENER PRESENTEINFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TENER PRESENTE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TENER PRESENTE
Erick Chavarri Garcia
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
Diego Gabriel González Urbieta
 
Ponencia Comunidades de Aprendizaje Fredonia
Ponencia Comunidades de Aprendizaje FredoniaPonencia Comunidades de Aprendizaje Fredonia
Ponencia Comunidades de Aprendizaje Fredonia
ENSUMOR
 
Tareas evaluativas momento 1 primaria
Tareas evaluativas momento 1 primariaTareas evaluativas momento 1 primaria
Tareas evaluativas momento 1 primaria
Lucy Galán
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicaciónProgramación anual comunicación
Programación anual comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUALENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
POEL HERRERA BENDEZU
 
Plan De Estudios MatemáTicas
Plan De Estudios MatemáTicasPlan De Estudios MatemáTicas
Plan De Estudios MatemáTicasLeonardo Flórez
 
PROFORDEMS Competencias docente de la EMS
PROFORDEMS Competencias  docente de la EMSPROFORDEMS Competencias  docente de la EMS
PROFORDEMS Competencias docente de la EMS
Aned Ortiz
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
Marly Rodriguez
 
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundariaOrientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundariaIsela Guerrero Pacheco
 
Propositos de aprendizaje comunicacion resuelta.
Propositos de aprendizaje comunicacion  resuelta.Propositos de aprendizaje comunicacion  resuelta.
Propositos de aprendizaje comunicacion resuelta.
Erick Chavarri Garcia
 
Ejemplos reactivos
Ejemplos reactivosEjemplos reactivos
Ejemplos reactivos
Javier Sanchez
 
S4 tarea4 mirac
S4 tarea4 miracS4 tarea4 mirac
S4 tarea4 mirac
CRISTINA MILIAN
 
Bloques
BloquesBloques
Competencias genéricas
Competencias genéricasCompetencias genéricas
Competencias genéricas
Edgar Linares
 
Programación Curricular En Competencias
Programación Curricular En CompetenciasProgramación Curricular En Competencias
Programación Curricular En Competenciasjkv
 

La actualidad más candente (18)

Tareas eval-rub-secundaria
Tareas eval-rub-secundariaTareas eval-rub-secundaria
Tareas eval-rub-secundaria
 
Planificacion por competencias
Planificacion por competenciasPlanificacion por competencias
Planificacion por competencias
 
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TENER PRESENTE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TENER PRESENTEINFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TENER PRESENTE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TENER PRESENTE
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
 
Ponencia Comunidades de Aprendizaje Fredonia
Ponencia Comunidades de Aprendizaje FredoniaPonencia Comunidades de Aprendizaje Fredonia
Ponencia Comunidades de Aprendizaje Fredonia
 
Tareas evaluativas momento 1 primaria
Tareas evaluativas momento 1 primariaTareas evaluativas momento 1 primaria
Tareas evaluativas momento 1 primaria
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicaciónProgramación anual comunicación
Programación anual comunicación
 
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUALENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
 
Plan De Estudios MatemáTicas
Plan De Estudios MatemáTicasPlan De Estudios MatemáTicas
Plan De Estudios MatemáTicas
 
PROFORDEMS Competencias docente de la EMS
PROFORDEMS Competencias  docente de la EMSPROFORDEMS Competencias  docente de la EMS
PROFORDEMS Competencias docente de la EMS
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundariaOrientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
 
Propositos de aprendizaje comunicacion resuelta.
Propositos de aprendizaje comunicacion  resuelta.Propositos de aprendizaje comunicacion  resuelta.
Propositos de aprendizaje comunicacion resuelta.
 
Ejemplos reactivos
Ejemplos reactivosEjemplos reactivos
Ejemplos reactivos
 
S4 tarea4 mirac
S4 tarea4 miracS4 tarea4 mirac
S4 tarea4 mirac
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
 
Competencias genéricas
Competencias genéricasCompetencias genéricas
Competencias genéricas
 
Programación Curricular En Competencias
Programación Curricular En CompetenciasProgramación Curricular En Competencias
Programación Curricular En Competencias
 

Similar a Estructura del perfil de competencias de aprendizaje

4. programacion secundaria
4.  programacion secundaria4.  programacion secundaria
4. programacion secundariadalguerri
 
Planificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimoPlanificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimo
Diana Carolina Chulde Timaná
 
Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...
Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...
Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...
ssuser541590
 
Planeación didáctica argumentada en cuatro instrucciones
Planeación didáctica argumentada en cuatro instruccionesPlaneación didáctica argumentada en cuatro instrucciones
Planeación didáctica argumentada en cuatro instrucciones
Isma Guerra V
 
Cuadernillo primaria
Cuadernillo primariaCuadernillo primaria
Cuadernillo primariaArely L
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
Carlos Sanchez
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Omar Enrique Suárez Díaz
 
Pres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3aPres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3a
JomaLopezSanchez
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Euler
 
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
Raquel Olivo
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
patyalva
 
Elaboración de syllabus final
Elaboración de syllabus finalElaboración de syllabus final
Elaboración de syllabus final
patty2910
 
PLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docxPLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docx
CristianLinoSurez1
 
Competencias, Aprendizaje Y Evaluacion Ok
Competencias, Aprendizaje Y Evaluacion OkCompetencias, Aprendizaje Y Evaluacion Ok
Competencias, Aprendizaje Y Evaluacion Okguest975e56
 
Conceptos báscios
Conceptos básciosConceptos báscios
Conceptos báscios
Sute VI Sector
 
Guias De Autoaprendizaje Para Ebi
Guias De Autoaprendizaje Para EbiGuias De Autoaprendizaje Para Ebi
Guias De Autoaprendizaje Para Ebi
Dolores Hidalgo
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
FranciscoPrezVillabl
 
Tercero
TerceroTercero

Similar a Estructura del perfil de competencias de aprendizaje (20)

Programacion secundaria
Programacion secundariaProgramacion secundaria
Programacion secundaria
 
4. programacion secundaria
4.  programacion secundaria4.  programacion secundaria
4. programacion secundaria
 
Planificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimoPlanificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimo
 
Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...
Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...
Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...
 
Planeación didáctica argumentada en cuatro instrucciones
Planeación didáctica argumentada en cuatro instruccionesPlaneación didáctica argumentada en cuatro instrucciones
Planeación didáctica argumentada en cuatro instrucciones
 
Cuadernillo primaria
Cuadernillo primariaCuadernillo primaria
Cuadernillo primaria
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
 
Pres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3aPres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3a
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
 
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
 
Elaboración de syllabus final
Elaboración de syllabus finalElaboración de syllabus final
Elaboración de syllabus final
 
PLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docxPLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docx
 
Competencias, Aprendizaje Y Evaluacion Ok
Competencias, Aprendizaje Y Evaluacion OkCompetencias, Aprendizaje Y Evaluacion Ok
Competencias, Aprendizaje Y Evaluacion Ok
 
Conceptos báscios
Conceptos básciosConceptos báscios
Conceptos báscios
 
Concpetos báscios
Concpetos básciosConcpetos báscios
Concpetos báscios
 
Guias De Autoaprendizaje Para Ebi
Guias De Autoaprendizaje Para EbiGuias De Autoaprendizaje Para Ebi
Guias De Autoaprendizaje Para Ebi
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 

Más de SEJ

guia ambientes de aprendizaje.pdf
guia ambientes de aprendizaje.pdfguia ambientes de aprendizaje.pdf
guia ambientes de aprendizaje.pdf
SEJ
 
ficha.eval.prog.analitico.NEM.pdf
ficha.eval.prog.analitico.NEM.pdfficha.eval.prog.analitico.NEM.pdf
ficha.eval.prog.analitico.NEM.pdf
SEJ
 
Notas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdf
Notas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdfNotas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdf
Notas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdf
SEJ
 
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdfplan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
SEJ
 
cuestionario a padres INDEX de INCLUSION
cuestionario a padres INDEX de INCLUSION cuestionario a padres INDEX de INCLUSION
cuestionario a padres INDEX de INCLUSION
SEJ
 
cuestionario profesores. version adaptada
cuestionario profesores. version adaptada cuestionario profesores. version adaptada
cuestionario profesores. version adaptada
SEJ
 
Perfill.matematicas.3er.periodo.octubre2016
Perfill.matematicas.3er.periodo.octubre2016Perfill.matematicas.3er.periodo.octubre2016
Perfill.matematicas.3er.periodo.octubre2016
SEJ
 
Perfill.matematicas.2do.periodo.octubre2016
Perfill.matematicas.2do.periodo.octubre2016Perfill.matematicas.2do.periodo.octubre2016
Perfill.matematicas.2do.periodo.octubre2016
SEJ
 
Rubricas rme 2016
Rubricas rme 2016Rubricas rme 2016
Rubricas rme 2016
SEJ
 
Instrumentos de evaluacion formativa.2018
Instrumentos de evaluacion formativa.2018Instrumentos de evaluacion formativa.2018
Instrumentos de evaluacion formativa.2018
SEJ
 
Portafolio aprendizaje en preescolar
Portafolio aprendizaje en preescolarPortafolio aprendizaje en preescolar
Portafolio aprendizaje en preescolar
SEJ
 
0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas
SEJ
 
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
SEJ
 
Ens apren-problemas-multiplicativos
Ens apren-problemas-multiplicativosEns apren-problemas-multiplicativos
Ens apren-problemas-multiplicativos
SEJ
 
Perfil competencias mat preescolar version junio 2013
Perfil competencias mat preescolar version junio 2013Perfil competencias mat preescolar version junio 2013
Perfil competencias mat preescolar version junio 2013
SEJ
 
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativosEnseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos
SEJ
 
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.SEJ
 
Ambiente alfabetizador en la escuela
Ambiente alfabetizador en la escuelaAmbiente alfabetizador en la escuela
Ambiente alfabetizador en la escuela
SEJ
 
Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura
Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura
Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura
SEJ
 
Adquisicion del numero
Adquisicion del numeroAdquisicion del numero
Adquisicion del numero
SEJ
 

Más de SEJ (20)

guia ambientes de aprendizaje.pdf
guia ambientes de aprendizaje.pdfguia ambientes de aprendizaje.pdf
guia ambientes de aprendizaje.pdf
 
ficha.eval.prog.analitico.NEM.pdf
ficha.eval.prog.analitico.NEM.pdfficha.eval.prog.analitico.NEM.pdf
ficha.eval.prog.analitico.NEM.pdf
 
Notas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdf
Notas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdfNotas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdf
Notas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdf
 
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdfplan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
 
cuestionario a padres INDEX de INCLUSION
cuestionario a padres INDEX de INCLUSION cuestionario a padres INDEX de INCLUSION
cuestionario a padres INDEX de INCLUSION
 
cuestionario profesores. version adaptada
cuestionario profesores. version adaptada cuestionario profesores. version adaptada
cuestionario profesores. version adaptada
 
Perfill.matematicas.3er.periodo.octubre2016
Perfill.matematicas.3er.periodo.octubre2016Perfill.matematicas.3er.periodo.octubre2016
Perfill.matematicas.3er.periodo.octubre2016
 
Perfill.matematicas.2do.periodo.octubre2016
Perfill.matematicas.2do.periodo.octubre2016Perfill.matematicas.2do.periodo.octubre2016
Perfill.matematicas.2do.periodo.octubre2016
 
Rubricas rme 2016
Rubricas rme 2016Rubricas rme 2016
Rubricas rme 2016
 
Instrumentos de evaluacion formativa.2018
Instrumentos de evaluacion formativa.2018Instrumentos de evaluacion formativa.2018
Instrumentos de evaluacion formativa.2018
 
Portafolio aprendizaje en preescolar
Portafolio aprendizaje en preescolarPortafolio aprendizaje en preescolar
Portafolio aprendizaje en preescolar
 
0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas
 
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
 
Ens apren-problemas-multiplicativos
Ens apren-problemas-multiplicativosEns apren-problemas-multiplicativos
Ens apren-problemas-multiplicativos
 
Perfil competencias mat preescolar version junio 2013
Perfil competencias mat preescolar version junio 2013Perfil competencias mat preescolar version junio 2013
Perfil competencias mat preescolar version junio 2013
 
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativosEnseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos
 
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
 
Ambiente alfabetizador en la escuela
Ambiente alfabetizador en la escuelaAmbiente alfabetizador en la escuela
Ambiente alfabetizador en la escuela
 
Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura
Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura
Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura
 
Adquisicion del numero
Adquisicion del numeroAdquisicion del numero
Adquisicion del numero
 

Estructura del perfil de competencias de aprendizaje

  • 1. SEJ/DEE 1er Periodo de Educación Básica Perfil de Competencias de Aprendizajes Matemáticos en Preescolar.. Página 1 de 7 AIM.2012.Proyecto Aprendizajes Matemáticos. Proyecto de Investigación: Perfil de Competencias de Aprendizaje en prescolar. Campos formativos a)Pensamiento Matemático b) Lenguaje y Comunicación Adrián Ibarra Mercado 2013.
  • 2. SEJ/DEE 1er Periodo de Educación Básica Perfil de Competencias de Aprendizajes Matemáticos en Preescolar.. Página 2 de 7 AIM.2012.Proyecto Aprendizajes Matemáticos. Criterios de Diseño. 1. ESTRUCTURA. 2. FUNDAMENTOS. 3. FORMATO. 4. PROCESO DE EVALUACION.  Componentes del objeto de conocimiento.  Las competencias de aprendizaje son gradualizadas y/o en orden de menor a mayor complejidad.  Temporalizarlos a los momentos o periodos (no reducirlos al ciclo escolar).  La evaluación muestra la relación de lo programado con lo alcanzado.  Nombrar los componentes desde la estructura curricular y/o referentes didácticos.  El Perfil expresa niveles de dominio de las competencias de un objeto o estructura de conocimiento y su relación con la temporalidad curricular.  Los códigos de registro - valoración refieren a los NIVELES DE DESEMPEÑO (formas de acción, niveles de dominio, ayudas y refuerzos: RUBRICAS)  El acto evaluador usa técnicas (situaciones de aprendizaje, observación,) e instrumentos (muestras de trabajo, pruebas objetivas, registro de actividades de aprendizaje, etc) de evaluación.  Cada componente está constituido por competencias de aprendizaje  Las competencias son actos que expresan saberes técnicos, saberes procedimentales, destrezas y posturas actitudinales. Separadas, combinadas o integradas.  El diseño de perfil único de asignatura, por periodo educativo, muestra la evolución de las competencias ( registro inicial e intermedio “MINUSCULAS”, registro final “MAYUSCULAS”)  Los resultados de la evaluación hacen que se tomen decisiones curriculares (secuencia de los contenidos, refuerzo de contenidos, sentido y significado del aprendizaje, etc)  Se incluyen Componentes  Los diversos componentes  Hay una sola casilla para  Los resultados de la
  • 3. SEJ/DEE 1er Periodo de Educación Básica Perfil de Competencias de Aprendizajes Matemáticos en Preescolar.. Página 3 de 7 AIM.2012.Proyecto Aprendizajes Matemáticos. o Competencias en las que los alumnos operan con aprendizajes que la curricula no considera son estructurados y estructurantes del Objeto de Conocimiento en cuestión. el registro de la evaluación de las competencias Vs tantas casillas como bimestres tiene el periodo. evaluación reorientan las estrategias y el enfoque de la enseñanza.  Se incluyen Componentes o Competencias en las que los alumnos operan con aprendizajes que la curricula no considera  Los diversos componentes son estructurados y estructurantes del Objeto de Conocimiento en cuestión.  Hay una sola casilla para el registro de la evaluación de las competencias Vs tantas casillas como bimestres tiene el periodo.  La evaluación aspira a ser participativa, darle voz al evaluado (coevaluacion, autoevaluación).  El Perfil expresa competencias de aprendizaje (disgregación de los aprendizaje esperados, traducción didáctica de los aprendizajes)  Las competencias de aprendizaje se formulan o se extraen a partir de: Estándares de aprendizaje, aprendizajes esperados, indicadores de evaluación de pruebas formales (EXCALE, ENLACE), procesos de adquisición (nociones del numero, las nociones espaciales en el niño, procesos de lectura , procesos de escitura, adquisición del lenguaje)  La evaluación ayuda a reflexionar sobre la enseñanza (acierto, halago, satisfacción, enmienda, confirmación, validación).
  • 4. SEJ/DEE 1er Periodo de Educación Básica Perfil de Competencias de Aprendizajes Matemáticos en Preescolar.. Página 4 de 7 AIM.2012.Proyecto Aprendizajes Matemáticos. Cuadro resumen de Competencias de Aprendizaje PENSAMIENTO MATEMATICO. EJES. 1-2 2-3 3 Tot. N.1 Compilación, agrupa y representación de información numérica 1 8 1 10 N.2 Cardialidad y conjuntos 1 2 3 5 N.3 Uso de los números 0 3 1 4 N.4 Conteo 2 2 3 7 N.5 Orden numérico 3 7 4 14 N.6 Escritura y lectura de cantidades 2 7 7 16 N.7 Solución y formulación de Problemas numéricos 0 3 2 5 FEM. 1 Nombres y propiedades de las figuras 3 8 0 11 FEM. 2 Ubicación espacial 4 9 4 17 FEM. 3 Uso de instrumentos de Medición 3 14 0 17 H.T. Uso de herramientas tecnológicas 1 2 2 5 AHA 6 TOTAL 20 62 27 112
  • 5. SEJ/DEE 1er Periodo de Educación Básica Perfil de Competencias de Aprendizajes Matemáticos en Preescolar.. Página 5 de 7 AIM.2012.Proyecto Aprendizajes Matemáticos. Cuadro resumen de Competencias de Aprendizaje LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EJES. 1-2 2-3 3 Tot. LO.1 Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias mediante el lenguaje oral. 1 1 0 2 LO.2 Participa con atención en diálogos y conversaciones, escucha lo que otros dicen y respeta turnos al hablar. 4 4 1 9 LO.3 Comunica información acerca de sí mismo y de su familia (nombres, características y direcciones). 2 2 0 4 LO.4 Pide y ofrece ideas, y ayuda al tomar parte en actividades con otras personas. 1 2 1 4 LO.5 Expresa opiniones y preferencias, y se involucra en la actividad argumentativa. 4 4 0 8 LO.6 Formula preguntas acerca de eventos o temas de su interés 0 3 0 3 LO.7 Explica los pasos que conllevan actividades, como seguir una receta, participar en un juego o construir un juguete. 1 4 1 6 LO.8 Escucha, con cuidado y atención, poemas, canciones, cantos en ronda, adivinanzas, trabalenguas y chistes 2 1 1 4 LO.9 Narra anécdotas, historias, cuentos, leyendas y fábulas siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, y haciendo referencia al tiempo y al espacio. 3 3 2 8 LO.10 Disfruta de expresiones que utilizan personas con lenguas diferentes a la suya. 1 1 0 2 LO.11 Presenta información sobre un tema, usando un soporte gráfico y objetos de su entorno. 1 1 0 2
  • 6. SEJ/DEE 1er Periodo de Educación Básica Perfil de Competencias de Aprendizajes Matemáticos en Preescolar.. Página 6 de 7 AIM.2012.Proyecto Aprendizajes Matemáticos. LO.12 Estructuración del lenguaje. 6 TOTALES 20 26 6 58 LEL.1 Portadores de texto. 2 6 1 9 LEL.2.Participa en actos de lectura. 1 2 0 3 LEL.3 Selecciona textos de acuerdo con sus propios intereses y/o propósitos. 2 1 0 3 LEL.4 Interpreta la lectura de textos literarios elementales (cuentos, leyendas, poemas), así como de textos informativos. 0 6 2 8 LEL.5 Identifica las diferentes partes de un libro; por ejemplo, la portada, el título, el subtítulo, la contraportada, las ilustraciones (imágenes), el índice y los números de página, y explica, con apoyo, qué información ofrecen. 1 2 1 4 LEL.6 Comprensión de diversos tipos de texto. 0 4 0 4 LEL.7 Modificación y transformación de textos. Modificación y transformación de textos. 0 2 0 2 LEE.1 Uso del nombre propio. 1 4 1 6 LEE.2 Características del sistema de escritura. 1 9 3 13 LEE.3 Características textos literarios. 0 4 3 7 AHL. 8 TOTAL 8 40 11 TOTALES lenguaje y comunicación 28 66 17
  • 7. SEJ/DEE 1er Periodo de Educación Básica Perfil de Competencias de Aprendizajes Matemáticos en Preescolar.. Página 7 de 7 AIM.2012.Proyecto Aprendizajes Matemáticos. Criterios de registro. 1.Niveles de desempeño A .Desempeño Destacado: muestra desempeño destacado en los aprendizajes, opera con éstos de forma autónoma. C .Desempeño Suficiente: tiene un dominio básico de los aprendizajes, al operar con éstos requiere apoyo y asistencia permanente. B .Desempeño Satisfactorio (opera con los aprendizajes de forma autónoma, sin ser destacado, requiriendo de refuerzo adicional (áulico, extrescolar)para perfeccionar el nivel de dominio D .Desempeño Elemental. Actúa con los aprendizajes a partir del modelamiento, puede evocar y reconocer información básica de éstos. (requiere apoyo, tutoría y acompañamiento diferenciado) 2. Usar el número arábigo para referir al grado escolar. 3. Registrar la primera evaluación utilizando el NÚMERO DEL GRADO y el Nivel de desempeño en MINUSCULA. ( y las consecutivas mientras no sea la evaluación final. 4. Registrar la ULTIMA evaluación utilizando el NUMERO DEL GRADO y el Nivel de desempeño en MAYUSCULA evaluación final