SlideShare una empresa de Scribd logo
SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016
Página 1 de 8
Secretaria de Educación Jalisco
Coordinación de Educación Básica
Dirección de Educación Especial
Zona No 1 Federalizada
Proyecto. Perfiles de aprendizaje de
Matemáticas en Primaria: tercer periodo (4º a
6º)
Coordinador del proyecto de investigación.
Adrian Ibarra Mercado (2016)
Descripción.
El proyecto perfiles de aprendizaje de matemáticas en primaria se aplicó en las
USAER de la Zona 1 Federalizada durante los años 2014 a 2016. Su propósito fue
monitorear y valorar los niveles reales de aprendizaje que dominan los alumnos
atenidos por la USAER, así como rediseñar instrumentos de evaluación e incorporar
productos de aprendizaje para valorar dichos niveles de dominio.
SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016
Página 2 de 8
Escuela. USAER
Nombre del alumno Grado y Grupo
Nombre del (a) Profesor (a) Ciclo Escolar
1.Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico.
1.1. Números y Sistema de Numeración Decimal.
1. Lectura y escritura
de cantidades.
1o 2o 3o 2. Orden numérico. 1o 2o 3o 3 Agrupamiento y
desagrupamiento
1o 2o 3o 4. Números
decimales y
Fracciones.
1o 2o 3o
1.1 Lee y escribe
cantidades con
números del 100 al
1000 con valor
posicional (2o).
1.1 Ordena
cantidades de
una a cuatro cifras
aplicando
antecesor/sucesor
(3o).
1.1 Agrupan y
desagrupa
cantidades:
unidades,
decenas y
centenas (1o-
2o).
1.1 Lee, escribe y
compara
cantidades con
números decimales
(4o-6o)
1.2 Lee y escribe
cantidades de cuatro
a siete cifras (3o-6o).
1.2 Ordena
cantidades de
cuatro a seis cifras
aplicando
antecesor/sucesor
(4o-6o).
1.2 Reconoce el
nombre y valor
de las unidades,
decenas y
centenas (2o).
1.2 Usa los
números decimales
en medidas de
longitud, capacidad
y peso (4o).
1.3 Reconoce los
patrones del nombre
de los números
(2o.3o).
1.3 Ordena
cantidades de tres
a seis que no están
seriadas (4o-5o).
1.3 Agrupa y
desagrupa
cantidades desde
unidades simples
hasta unidades
de millón (4o-
5o).
1.3 Reconoce el
significado de la
parte decimal en
las cantidades,
identificando el uso
en diferentes
contextos y oficios
(5o).
1.4 Reconoce el
nombre de las
unidades, decenas,
centenas, unidades,
decenas y centenas
de millar.
1.4 Ordenan y
construyen
cantidades de
cinco siete cifras
por el valor
posicional de las
cifras (4o-5o).
1.4 Reconoce el
nombre y valor
de las decenas,
centenas de
millar y unidades
de millón (5o).
Lee, escribe y
compara números
decimales. (6o).
1.5 Aplica diferentes
estrategias de conteo
al calcular cantidades
(2o, 3o ).
1.5. Descubre
reglas de seriación
numérica, e
inventa series.
(4o-6o)
2.1 Representa
convencionalmente
las fracciones 1/2,
1/4, 1/3 (3o).
1.6 Calcula múltiplos
y submúltiplos de
números naturales.
(6o).
2.2 Resuelve
problemas de
fracciones iguales a
la unidad (4o).
Resuelve
problemas de
tercios, quintos,
sextos (4o).
Compara
fracciones con
SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016
Página 3 de 8
distinto
denominador (5o).
Lee, escribe y
compara números
fraccionarios (6o).
Hace conversión de
fracciones a
decimales i
viceversa (5o).
SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016
Página 4 de 8
1.1. Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico.
1.2 Problemas Aditivos
1. Comprensión y
Resolución de problemas
1o 2o 3o 2. Uso convencional de
los algoritmos de la suma
y la resta.
1o 2o 3o 3. Tipología de
problemas aditivos
1o 2o 3o
1.1 Lee y comprende la
información del texto de
los problemas (2o-3o)
1.1 Usa los algoritmos
convencionales de la
suma y la resta con
unidades, decenas y
centenas (2o).
1.1 Resuelve problemas
aditivos con la incógnita
al final, intermedia y al
inicio (2o-4o).
1.2 Lee, comprende y
resuelve problemas
aditivos con números
dígitos (2o).
1o 2o 3o 1.2 Usa los algoritmos
convencionales de la
suma y la resta con
unidades, decenas,
centenas de millar (3o-
4o).
1.2 Formula y resuelve
problemas aditivos con
números naturales (2o,
4o).
1.4 Lee, comprende y
resuelve problemas
aditivos con cantidades
de dos a cinco cifras (2o-
3o).
1.3 Usa los algoritmos
convencionales de la
suma y la resta con
cantidades con decimales
(4o).
1.3 Reconoce los
diversos significados
aditivos en los problemas
(unión, transformación,
comparación) (2o, 3o).
1.4 Lee, comprende y
resuelve problemas
aditivos con cantidades
de tres a cinco cifras (2o-
3o).
1.2 Usa los algoritmos
convencionales de la
suma y la resta con
fracciones de igual
denominador (4o).
2.1 Formula y resuelve
problemas aditivos con
números decimales (4o).
1.4 Lee, comprende y
resuelve problemas
aditivos con números
decimales con dinero (3o-
4o).
2.2 Formula y resuelve
problemas aditivos con
números fraccionarios
(4o).
1.4 Lee, comprende y
resuelve problemas
aditivos con números con
fracciones (3o-4o).
SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016
Página 5 de 8
1.1. Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico.
1.3 Problemas multiplicativos
1. Comprensión y
Resolución de problemas
1o 2o 3o 2. Uso convencional de
los algoritmos de la
multiplicación y división.
1o 2o 3o 3. Tipología de
problemas
multiplicativos.
1o 2o 3o
1. Lee y comprende la
información contenida en
el problema (2o-3o).
2.1 Usa el algoritmo de la
multiplicación con una cifra
(2o, 3o).
3.1 Formula y resuelve
problemas de producto de
medidas (relación grupos-
objetos, objeto-precio (2o,
3o).
1.2 Resuelve problemas
escritos de
distribución/reparto con
números dígitos en
situaciones cotidianas.
(2o,3o).
2.2 Usa el algoritmo de la
división con una cifra (2o,
3o).
3.2 Formula y resuelve
problemas de
combinatoria (2o, 3o).
1.3 Resuelve problemas
escritos de
distribución/reparto con
cantidades menores a 100
en situaciones cotidianas.
(2o,3o).
2.3 Usa el algoritmo de la
multiplicación con dos
cifras (2o, 3o).
3.3 Formula y resuelve
problemas de producto de
medidas: equivalencia y
conversión de medidas y
monedas (2o, 3o).
1.4 Resuelve problemas
escritos de
distribución/reparto con
cantidades menores a 1000
en situaciones cotidianas.
(2o,3o).
2.4 Usa el algoritmo de la
división con dos cifras (2o,
3o).
3.4 Comprende y resuelve
problemas de la relación
"tantas veces más",
"tantas veces menos" (3o-
4o).
2.5 Usa el algoritmo de la
multiplicación con tres o
más cifras (2o, 3o).
3.5 Comprende y resuelve
problemas con el valor
unitario como referencia
(3o-4o).
2.6 Relaciona la
multiplicación y la división
como operaciones inversas
(5o).
3.6 Comprende y resuelve
problemas con el valor
diferente a la unidad (3o-
5o)
2.7 Usa las reglas de la
multiplicación por 10, 100,
1000 (6o).
3.7 Analiza las partes dela
división con la expresión
algebraica inversa a la
multiplicación (5o).
3.8 Resuelve problemas
con cociente decimal y
explica el significado (5o)
3.9 Resuelve problemas
con fracciones usando
diferentes procedimientos.
(5o).
SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016
Página 6 de 8
2. Forma, Espacio y Medida.
2.1 Figuras y Cuerpos. 1o 2o 3o 2.2 Ubicación espacial 1o 2o 3o 2.3 Medida. 1o 2o 3o
1.1 Identifica tipos de
ángulos en cuerpos y
figuras (5o).
1.1 Ubica lugares
determinados en
mapas y croquis (4o).
1.1 Usa la regla para
obtener medidas
84o).
1.2 Localiza y traza
triángulos de diferente
altura (5o).
1.2 Describe rutas que
se pueden seguir para
llegar a lugares
determinados (5o).
1.2 Compara medidas
entre centímetros y
metros (4o).
1.3 Construye conos,
cilindros y esferas
(5o).
1.3 Interpreta planos
y mapas (5o).
1.3 Le y usa el reloj
(4o)
1.4 Identifica caras,
vértices y aristas en
cuerpos geométricos
(5o).
1.4 Interpreta
sistemas de referencia
en coordenadas (5o).
1.4 Conoce y utiliza el
calendario (4o).
1.5 Obtiene el
volumen de cuerpos
cuadriláteros (4o-5o).
1.5 Conoce y utiliza
las mediad de
capacidad y sus
subdivisiones (5o)
1.6 Ubica y traza ejes
de simetría en figuras
(6o).
1.6 Establece
relaciones entre las
medidas de tiempo
(5o).
1.7 Identifica y
construye prismas y
pirámides (6o).
1.8 Obtiene el
perímetro de
polígonos (5o).
1.9 Hace
conversiones de
múltiplo y
submúltiplos de
medias de longitud,
capacidad y peso (5)
1.10 calcula medidas
equivalentes usando
las expresiones:
doble, triple,
cuádruple (6o).
1.11 Calcula
múltiplos y
submúltiplos de
medidas de longitud
agrarias en metros
cuadrados (5o)
SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016
Página 7 de 8
1.12 Relaciona
medidas
internacionales con el
sistema inglés ((5o).
1.13 Obtiene la
medida de ángulos
por medio de los
grados (5o).
1.14 Compara el
volumen de cuerpos
(5o).
SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016
Página 8 de 8
3. Manejo de la información 4. Actitudes hacia el aprendizaje.
3.1 Manejo de la
información
1o 2o 3o 2.2 Análisis de datos 1o 2o 3o 4. Actitudes hacia el
aprendizaje.
1o 2o 3o
1.1 Registra
información en tablas
(4o).
1.1 Obtiene la media y
el promedio (5o).
1. Tiene interés por la
resolución de
problemas (1o, 2o,
3o).
1.2 Compara
información registrada
en tablas (40-5o)
1.2 Obtiene y analiza
la moda obtenida de
diferentes datos 85o).
2. Tiene seguridad e
interés por lo que
aprende (1o, 2o, 3o).
1.3 Lee e interpreta
información de tablas
y graficas (4o-5o).
1.3 Le tablas y graficas
circulares (6o).
3. Comparte y
explora
procedimientos de
resolución (1o, 2o,
3o).
1.4 Elabora graficas
(5o).
2.3 Proporcionalidad y funciones 4. Se interesa por el
uso de herramientas
que aplican los
números (1o, 2o, 3o).
1o 2o 3o
1.1 Resuelve
problemas de dobles
y triples (5o).
5. Usa aplicaciones
tecnológicas en las
que aplica el uso de
los números (1o, 2o,
3o).
1.2 Resuelve
problemas de factor
de constante
proporcionalidad (5o).
1.3 Calcula el
porcentaje de
cantidades (6o).
1.4 Resuelve
problemas de
porcentaje con
fracciones (5o)
Ciclo escolar Grado
escolar
Nombre del (a) Profesor (a) Firma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5º básico
5º básico5º básico
5º básico
Material Didáctico
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
Sita Yani's
 
Resolucion del-practicamos-ficha-19 (2)
Resolucion del-practicamos-ficha-19 (2)Resolucion del-practicamos-ficha-19 (2)
Resolucion del-practicamos-ficha-19 (2)
Christ Florez
 
Tablas de frecuencia y grafico
Tablas de frecuencia y graficoTablas de frecuencia y grafico
Tablas de frecuencia y grafico
luis fajardo urbiña
 
9.1.1
9.1.19.1.1
Guía 8 matematica III
Guía 8 matematica IIIGuía 8 matematica III
Guía 8 matematica III
Karlos Rivero
 
1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva
timo miranda
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Amarilis Lucio
 
Aprendizajes esperados matematicas
Aprendizajes esperados matematicasAprendizajes esperados matematicas
Aprendizajes esperados matematicas
SEP
 
Guía 4 matemática I
Guía 4 matemática IGuía 4 matemática I
Guía 4 matemática I
Karlos Rivero
 
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
Marly Rodriguez
 
3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática
Andrea Leal
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios  de estadisticaEjercicios  de estadistica
Ejercicios de estadistica
Maricela Ayala
 
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula  patrones regularidades y sucesionesSecuencias para el aula  patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Noemi Haponiuk
 
Matematicas 6º Primaría
Matematicas 6º PrimaríaMatematicas 6º Primaría
Matematicas 6º Primaría
Esteban Cruz
 
Plan operativo anual de tercer grado 2015
Plan operativo  anual de  tercer  grado  2015  Plan operativo  anual de  tercer  grado  2015
Plan operativo anual de tercer grado 2015
Cesar Antunez
 
Guia 6basico modulo2_matematica
Guia 6basico modulo2_matematicaGuia 6basico modulo2_matematica
Guia 6basico modulo2_matematica
25karen
 
Temario y evaluación
Temario y evaluaciónTemario y evaluación
Temario y evaluación
maryespinoza2516
 
Acta 005 reunion area de matematicas 9 junio 2010
Acta 005 reunion area de matematicas 9 junio 2010Acta 005 reunion area de matematicas 9 junio 2010
Acta 005 reunion area de matematicas 9 junio 2010
pedrounigarro
 
Bloque1 tercergrado
Bloque1 tercergradoBloque1 tercergrado
Bloque1 tercergrado
Marcial Sánchez Pool
 

La actualidad más candente (20)

5º básico
5º básico5º básico
5º básico
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
 
Resolucion del-practicamos-ficha-19 (2)
Resolucion del-practicamos-ficha-19 (2)Resolucion del-practicamos-ficha-19 (2)
Resolucion del-practicamos-ficha-19 (2)
 
Tablas de frecuencia y grafico
Tablas de frecuencia y graficoTablas de frecuencia y grafico
Tablas de frecuencia y grafico
 
9.1.1
9.1.19.1.1
9.1.1
 
Guía 8 matematica III
Guía 8 matematica IIIGuía 8 matematica III
Guía 8 matematica III
 
1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Aprendizajes esperados matematicas
Aprendizajes esperados matematicasAprendizajes esperados matematicas
Aprendizajes esperados matematicas
 
Guía 4 matemática I
Guía 4 matemática IGuía 4 matemática I
Guía 4 matemática I
 
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
 
3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios  de estadisticaEjercicios  de estadistica
Ejercicios de estadistica
 
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula  patrones regularidades y sucesionesSecuencias para el aula  patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
 
Matematicas 6º Primaría
Matematicas 6º PrimaríaMatematicas 6º Primaría
Matematicas 6º Primaría
 
Plan operativo anual de tercer grado 2015
Plan operativo  anual de  tercer  grado  2015  Plan operativo  anual de  tercer  grado  2015
Plan operativo anual de tercer grado 2015
 
Guia 6basico modulo2_matematica
Guia 6basico modulo2_matematicaGuia 6basico modulo2_matematica
Guia 6basico modulo2_matematica
 
Temario y evaluación
Temario y evaluaciónTemario y evaluación
Temario y evaluación
 
Acta 005 reunion area de matematicas 9 junio 2010
Acta 005 reunion area de matematicas 9 junio 2010Acta 005 reunion area de matematicas 9 junio 2010
Acta 005 reunion area de matematicas 9 junio 2010
 
Bloque1 tercergrado
Bloque1 tercergradoBloque1 tercergrado
Bloque1 tercergrado
 

Similar a Perfill.matematicas.3er.periodo.octubre2016

Extra
ExtraExtra
Extra
tabiinc
 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2019 - polidocencia.docx
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2019 - polidocencia.docxPROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2019 - polidocencia.docx
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2019 - polidocencia.docx
MercedesSaavedraAlva
 
áRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutasáRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutas
Sonia Rojas
 
Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7
ATM_SSI
 
Análisis del programa de matemáticas
Análisis del programa de matemáticasAnálisis del programa de matemáticas
Análisis del programa de matemáticas
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docxMATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
VeronicaCosquillo
 
Temario para i y ii convocatoria 8º,2013
Temario  para  i  y  ii  convocatoria 8º,2013Temario  para  i  y  ii  convocatoria 8º,2013
Temario para i y ii convocatoria 8º,2013Prof.Grettel _mate
 
172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria
172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria
172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria
Maria Olmos
 
SECUENCIA DIDÁCTICA FRANCISCO ESTRADA
SECUENCIA DIDÁCTICA FRANCISCO ESTRADASECUENCIA DIDÁCTICA FRANCISCO ESTRADA
SECUENCIA DIDÁCTICA FRANCISCO ESTRADA
francisco estrada ordoñez
 
áRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutasáRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutas
Sonia Rojas
 
Objetivos segundo semestre con geometría 4° básico
Objetivos segundo semestre con geometría 4° básicoObjetivos segundo semestre con geometría 4° básico
Objetivos segundo semestre con geometría 4° básico
marion zapata
 
Matematica42 final1
Matematica42 final1Matematica42 final1
Desafíos matemáticos 4 5 6 copia
Desafíos matemáticos 4 5 6   copiaDesafíos matemáticos 4 5 6   copia
Desafíos matemáticos 4 5 6 copia
MISAEL LOPEZ HERNANDEZ
 
Interaprendizaje holístico de matemática
Interaprendizaje holístico de matemáticaInteraprendizaje holístico de matemática
Interaprendizaje holístico de matemática
Mario Suárez
 
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasáRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
Sonia Rojas
 
Planificacion unidad 1
Planificacion unidad 1Planificacion unidad 1
Planificacion unidad 1
Ma Cecilia Calderón
 
Unidad didactica 1° 2017
Unidad didactica 1° 2017Unidad didactica 1° 2017
Unidad didactica 1° 2017
Yohnny Carrasco
 
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICAUnidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Yohnny Carrasco
 
Fracciones 4 a 8
Fracciones 4 a 8Fracciones 4 a 8
Fracciones 4 a 8
Adriana Valenzuela
 
Práctica 2: "El número uno"
Práctica 2:  "El número uno"Práctica 2:  "El número uno"
Práctica 2: "El número uno"
matesdos
 

Similar a Perfill.matematicas.3er.periodo.octubre2016 (20)

Extra
ExtraExtra
Extra
 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2019 - polidocencia.docx
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2019 - polidocencia.docxPROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2019 - polidocencia.docx
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2019 - polidocencia.docx
 
áRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutasáRea matemática v ciclo 6º rutas
áRea matemática v ciclo 6º rutas
 
Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7
 
Análisis del programa de matemáticas
Análisis del programa de matemáticasAnálisis del programa de matemáticas
Análisis del programa de matemáticas
 
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docxMATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
 
Temario para i y ii convocatoria 8º,2013
Temario  para  i  y  ii  convocatoria 8º,2013Temario  para  i  y  ii  convocatoria 8º,2013
Temario para i y ii convocatoria 8º,2013
 
172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria
172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria
172766497 9-broitman-claudia-numeros-racionales-y-geometria
 
SECUENCIA DIDÁCTICA FRANCISCO ESTRADA
SECUENCIA DIDÁCTICA FRANCISCO ESTRADASECUENCIA DIDÁCTICA FRANCISCO ESTRADA
SECUENCIA DIDÁCTICA FRANCISCO ESTRADA
 
áRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutasáRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutas
 
Objetivos segundo semestre con geometría 4° básico
Objetivos segundo semestre con geometría 4° básicoObjetivos segundo semestre con geometría 4° básico
Objetivos segundo semestre con geometría 4° básico
 
Matematica42 final1
Matematica42 final1Matematica42 final1
Matematica42 final1
 
Desafíos matemáticos 4 5 6 copia
Desafíos matemáticos 4 5 6   copiaDesafíos matemáticos 4 5 6   copia
Desafíos matemáticos 4 5 6 copia
 
Interaprendizaje holístico de matemática
Interaprendizaje holístico de matemáticaInteraprendizaje holístico de matemática
Interaprendizaje holístico de matemática
 
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasáRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
 
Planificacion unidad 1
Planificacion unidad 1Planificacion unidad 1
Planificacion unidad 1
 
Unidad didactica 1° 2017
Unidad didactica 1° 2017Unidad didactica 1° 2017
Unidad didactica 1° 2017
 
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICAUnidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
 
Fracciones 4 a 8
Fracciones 4 a 8Fracciones 4 a 8
Fracciones 4 a 8
 
Práctica 2: "El número uno"
Práctica 2:  "El número uno"Práctica 2:  "El número uno"
Práctica 2: "El número uno"
 

Más de SEJ

guia ambientes de aprendizaje.pdf
guia ambientes de aprendizaje.pdfguia ambientes de aprendizaje.pdf
guia ambientes de aprendizaje.pdf
SEJ
 
ficha.eval.prog.analitico.NEM.pdf
ficha.eval.prog.analitico.NEM.pdfficha.eval.prog.analitico.NEM.pdf
ficha.eval.prog.analitico.NEM.pdf
SEJ
 
Notas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdf
Notas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdfNotas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdf
Notas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdf
SEJ
 
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdfplan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
SEJ
 
cuestionario a padres INDEX de INCLUSION
cuestionario a padres INDEX de INCLUSION cuestionario a padres INDEX de INCLUSION
cuestionario a padres INDEX de INCLUSION
SEJ
 
cuestionario profesores. version adaptada
cuestionario profesores. version adaptada cuestionario profesores. version adaptada
cuestionario profesores. version adaptada
SEJ
 
Rubricas rme 2016
Rubricas rme 2016Rubricas rme 2016
Rubricas rme 2016
SEJ
 
Instrumentos de evaluacion formativa.2018
Instrumentos de evaluacion formativa.2018Instrumentos de evaluacion formativa.2018
Instrumentos de evaluacion formativa.2018
SEJ
 
Portafolio aprendizaje en preescolar
Portafolio aprendizaje en preescolarPortafolio aprendizaje en preescolar
Portafolio aprendizaje en preescolar
SEJ
 
0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas
SEJ
 
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
SEJ
 
Ens apren-problemas-multiplicativos
Ens apren-problemas-multiplicativosEns apren-problemas-multiplicativos
Ens apren-problemas-multiplicativos
SEJ
 
Perfil competencias mat preescolar version junio 2013
Perfil competencias mat preescolar version junio 2013Perfil competencias mat preescolar version junio 2013
Perfil competencias mat preescolar version junio 2013
SEJ
 
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativosEnseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos
SEJ
 
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
SEJ
 
Ambiente alfabetizador en la escuela
Ambiente alfabetizador en la escuelaAmbiente alfabetizador en la escuela
Ambiente alfabetizador en la escuela
SEJ
 
Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura
Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura
Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura
SEJ
 
Adquisicion del numero
Adquisicion del numeroAdquisicion del numero
Adquisicion del numero
SEJ
 
1 sumar no es siempre agregar ni restar es siempre quitar problemas estructu...
1 sumar no es siempre agregar ni restar es siempre quitar  problemas estructu...1 sumar no es siempre agregar ni restar es siempre quitar  problemas estructu...
1 sumar no es siempre agregar ni restar es siempre quitar problemas estructu...
SEJ
 
2.1.2 algunos modelos de resolucion de problemas
2.1.2  algunos modelos de resolucion de problemas2.1.2  algunos modelos de resolucion de problemas
2.1.2 algunos modelos de resolucion de problemas
SEJ
 

Más de SEJ (20)

guia ambientes de aprendizaje.pdf
guia ambientes de aprendizaje.pdfguia ambientes de aprendizaje.pdf
guia ambientes de aprendizaje.pdf
 
ficha.eval.prog.analitico.NEM.pdf
ficha.eval.prog.analitico.NEM.pdfficha.eval.prog.analitico.NEM.pdf
ficha.eval.prog.analitico.NEM.pdf
 
Notas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdf
Notas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdfNotas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdf
Notas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdf
 
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdfplan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
plan de acompañamiento en el aula.2022.pdf
 
cuestionario a padres INDEX de INCLUSION
cuestionario a padres INDEX de INCLUSION cuestionario a padres INDEX de INCLUSION
cuestionario a padres INDEX de INCLUSION
 
cuestionario profesores. version adaptada
cuestionario profesores. version adaptada cuestionario profesores. version adaptada
cuestionario profesores. version adaptada
 
Rubricas rme 2016
Rubricas rme 2016Rubricas rme 2016
Rubricas rme 2016
 
Instrumentos de evaluacion formativa.2018
Instrumentos de evaluacion formativa.2018Instrumentos de evaluacion formativa.2018
Instrumentos de evaluacion formativa.2018
 
Portafolio aprendizaje en preescolar
Portafolio aprendizaje en preescolarPortafolio aprendizaje en preescolar
Portafolio aprendizaje en preescolar
 
0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas
 
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
 
Ens apren-problemas-multiplicativos
Ens apren-problemas-multiplicativosEns apren-problemas-multiplicativos
Ens apren-problemas-multiplicativos
 
Perfil competencias mat preescolar version junio 2013
Perfil competencias mat preescolar version junio 2013Perfil competencias mat preescolar version junio 2013
Perfil competencias mat preescolar version junio 2013
 
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativosEnseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos
Enseñanza y aprendizaje de los problemas multiplicativos
 
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
 
Ambiente alfabetizador en la escuela
Ambiente alfabetizador en la escuelaAmbiente alfabetizador en la escuela
Ambiente alfabetizador en la escuela
 
Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura
Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura
Adqusicion y exploracion de la escritura y la lectura
 
Adquisicion del numero
Adquisicion del numeroAdquisicion del numero
Adquisicion del numero
 
1 sumar no es siempre agregar ni restar es siempre quitar problemas estructu...
1 sumar no es siempre agregar ni restar es siempre quitar  problemas estructu...1 sumar no es siempre agregar ni restar es siempre quitar  problemas estructu...
1 sumar no es siempre agregar ni restar es siempre quitar problemas estructu...
 
2.1.2 algunos modelos de resolucion de problemas
2.1.2  algunos modelos de resolucion de problemas2.1.2  algunos modelos de resolucion de problemas
2.1.2 algunos modelos de resolucion de problemas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Perfill.matematicas.3er.periodo.octubre2016

  • 1. SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016 Página 1 de 8 Secretaria de Educación Jalisco Coordinación de Educación Básica Dirección de Educación Especial Zona No 1 Federalizada Proyecto. Perfiles de aprendizaje de Matemáticas en Primaria: tercer periodo (4º a 6º) Coordinador del proyecto de investigación. Adrian Ibarra Mercado (2016) Descripción. El proyecto perfiles de aprendizaje de matemáticas en primaria se aplicó en las USAER de la Zona 1 Federalizada durante los años 2014 a 2016. Su propósito fue monitorear y valorar los niveles reales de aprendizaje que dominan los alumnos atenidos por la USAER, así como rediseñar instrumentos de evaluación e incorporar productos de aprendizaje para valorar dichos niveles de dominio.
  • 2. SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016 Página 2 de 8 Escuela. USAER Nombre del alumno Grado y Grupo Nombre del (a) Profesor (a) Ciclo Escolar 1.Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico. 1.1. Números y Sistema de Numeración Decimal. 1. Lectura y escritura de cantidades. 1o 2o 3o 2. Orden numérico. 1o 2o 3o 3 Agrupamiento y desagrupamiento 1o 2o 3o 4. Números decimales y Fracciones. 1o 2o 3o 1.1 Lee y escribe cantidades con números del 100 al 1000 con valor posicional (2o). 1.1 Ordena cantidades de una a cuatro cifras aplicando antecesor/sucesor (3o). 1.1 Agrupan y desagrupa cantidades: unidades, decenas y centenas (1o- 2o). 1.1 Lee, escribe y compara cantidades con números decimales (4o-6o) 1.2 Lee y escribe cantidades de cuatro a siete cifras (3o-6o). 1.2 Ordena cantidades de cuatro a seis cifras aplicando antecesor/sucesor (4o-6o). 1.2 Reconoce el nombre y valor de las unidades, decenas y centenas (2o). 1.2 Usa los números decimales en medidas de longitud, capacidad y peso (4o). 1.3 Reconoce los patrones del nombre de los números (2o.3o). 1.3 Ordena cantidades de tres a seis que no están seriadas (4o-5o). 1.3 Agrupa y desagrupa cantidades desde unidades simples hasta unidades de millón (4o- 5o). 1.3 Reconoce el significado de la parte decimal en las cantidades, identificando el uso en diferentes contextos y oficios (5o). 1.4 Reconoce el nombre de las unidades, decenas, centenas, unidades, decenas y centenas de millar. 1.4 Ordenan y construyen cantidades de cinco siete cifras por el valor posicional de las cifras (4o-5o). 1.4 Reconoce el nombre y valor de las decenas, centenas de millar y unidades de millón (5o). Lee, escribe y compara números decimales. (6o). 1.5 Aplica diferentes estrategias de conteo al calcular cantidades (2o, 3o ). 1.5. Descubre reglas de seriación numérica, e inventa series. (4o-6o) 2.1 Representa convencionalmente las fracciones 1/2, 1/4, 1/3 (3o). 1.6 Calcula múltiplos y submúltiplos de números naturales. (6o). 2.2 Resuelve problemas de fracciones iguales a la unidad (4o). Resuelve problemas de tercios, quintos, sextos (4o). Compara fracciones con
  • 3. SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016 Página 3 de 8 distinto denominador (5o). Lee, escribe y compara números fraccionarios (6o). Hace conversión de fracciones a decimales i viceversa (5o).
  • 4. SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016 Página 4 de 8 1.1. Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico. 1.2 Problemas Aditivos 1. Comprensión y Resolución de problemas 1o 2o 3o 2. Uso convencional de los algoritmos de la suma y la resta. 1o 2o 3o 3. Tipología de problemas aditivos 1o 2o 3o 1.1 Lee y comprende la información del texto de los problemas (2o-3o) 1.1 Usa los algoritmos convencionales de la suma y la resta con unidades, decenas y centenas (2o). 1.1 Resuelve problemas aditivos con la incógnita al final, intermedia y al inicio (2o-4o). 1.2 Lee, comprende y resuelve problemas aditivos con números dígitos (2o). 1o 2o 3o 1.2 Usa los algoritmos convencionales de la suma y la resta con unidades, decenas, centenas de millar (3o- 4o). 1.2 Formula y resuelve problemas aditivos con números naturales (2o, 4o). 1.4 Lee, comprende y resuelve problemas aditivos con cantidades de dos a cinco cifras (2o- 3o). 1.3 Usa los algoritmos convencionales de la suma y la resta con cantidades con decimales (4o). 1.3 Reconoce los diversos significados aditivos en los problemas (unión, transformación, comparación) (2o, 3o). 1.4 Lee, comprende y resuelve problemas aditivos con cantidades de tres a cinco cifras (2o- 3o). 1.2 Usa los algoritmos convencionales de la suma y la resta con fracciones de igual denominador (4o). 2.1 Formula y resuelve problemas aditivos con números decimales (4o). 1.4 Lee, comprende y resuelve problemas aditivos con números decimales con dinero (3o- 4o). 2.2 Formula y resuelve problemas aditivos con números fraccionarios (4o). 1.4 Lee, comprende y resuelve problemas aditivos con números con fracciones (3o-4o).
  • 5. SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016 Página 5 de 8 1.1. Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico. 1.3 Problemas multiplicativos 1. Comprensión y Resolución de problemas 1o 2o 3o 2. Uso convencional de los algoritmos de la multiplicación y división. 1o 2o 3o 3. Tipología de problemas multiplicativos. 1o 2o 3o 1. Lee y comprende la información contenida en el problema (2o-3o). 2.1 Usa el algoritmo de la multiplicación con una cifra (2o, 3o). 3.1 Formula y resuelve problemas de producto de medidas (relación grupos- objetos, objeto-precio (2o, 3o). 1.2 Resuelve problemas escritos de distribución/reparto con números dígitos en situaciones cotidianas. (2o,3o). 2.2 Usa el algoritmo de la división con una cifra (2o, 3o). 3.2 Formula y resuelve problemas de combinatoria (2o, 3o). 1.3 Resuelve problemas escritos de distribución/reparto con cantidades menores a 100 en situaciones cotidianas. (2o,3o). 2.3 Usa el algoritmo de la multiplicación con dos cifras (2o, 3o). 3.3 Formula y resuelve problemas de producto de medidas: equivalencia y conversión de medidas y monedas (2o, 3o). 1.4 Resuelve problemas escritos de distribución/reparto con cantidades menores a 1000 en situaciones cotidianas. (2o,3o). 2.4 Usa el algoritmo de la división con dos cifras (2o, 3o). 3.4 Comprende y resuelve problemas de la relación "tantas veces más", "tantas veces menos" (3o- 4o). 2.5 Usa el algoritmo de la multiplicación con tres o más cifras (2o, 3o). 3.5 Comprende y resuelve problemas con el valor unitario como referencia (3o-4o). 2.6 Relaciona la multiplicación y la división como operaciones inversas (5o). 3.6 Comprende y resuelve problemas con el valor diferente a la unidad (3o- 5o) 2.7 Usa las reglas de la multiplicación por 10, 100, 1000 (6o). 3.7 Analiza las partes dela división con la expresión algebraica inversa a la multiplicación (5o). 3.8 Resuelve problemas con cociente decimal y explica el significado (5o) 3.9 Resuelve problemas con fracciones usando diferentes procedimientos. (5o).
  • 6. SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016 Página 6 de 8 2. Forma, Espacio y Medida. 2.1 Figuras y Cuerpos. 1o 2o 3o 2.2 Ubicación espacial 1o 2o 3o 2.3 Medida. 1o 2o 3o 1.1 Identifica tipos de ángulos en cuerpos y figuras (5o). 1.1 Ubica lugares determinados en mapas y croquis (4o). 1.1 Usa la regla para obtener medidas 84o). 1.2 Localiza y traza triángulos de diferente altura (5o). 1.2 Describe rutas que se pueden seguir para llegar a lugares determinados (5o). 1.2 Compara medidas entre centímetros y metros (4o). 1.3 Construye conos, cilindros y esferas (5o). 1.3 Interpreta planos y mapas (5o). 1.3 Le y usa el reloj (4o) 1.4 Identifica caras, vértices y aristas en cuerpos geométricos (5o). 1.4 Interpreta sistemas de referencia en coordenadas (5o). 1.4 Conoce y utiliza el calendario (4o). 1.5 Obtiene el volumen de cuerpos cuadriláteros (4o-5o). 1.5 Conoce y utiliza las mediad de capacidad y sus subdivisiones (5o) 1.6 Ubica y traza ejes de simetría en figuras (6o). 1.6 Establece relaciones entre las medidas de tiempo (5o). 1.7 Identifica y construye prismas y pirámides (6o). 1.8 Obtiene el perímetro de polígonos (5o). 1.9 Hace conversiones de múltiplo y submúltiplos de medias de longitud, capacidad y peso (5) 1.10 calcula medidas equivalentes usando las expresiones: doble, triple, cuádruple (6o). 1.11 Calcula múltiplos y submúltiplos de medidas de longitud agrarias en metros cuadrados (5o)
  • 7. SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016 Página 7 de 8 1.12 Relaciona medidas internacionales con el sistema inglés ((5o). 1.13 Obtiene la medida de ángulos por medio de los grados (5o). 1.14 Compara el volumen de cuerpos (5o).
  • 8. SEJ/Dirección de Educación Especial/Zona 1 Federal Perfil de Matemáticas 3er periodo Primaria Versión actualizada 2016 Página 8 de 8 3. Manejo de la información 4. Actitudes hacia el aprendizaje. 3.1 Manejo de la información 1o 2o 3o 2.2 Análisis de datos 1o 2o 3o 4. Actitudes hacia el aprendizaje. 1o 2o 3o 1.1 Registra información en tablas (4o). 1.1 Obtiene la media y el promedio (5o). 1. Tiene interés por la resolución de problemas (1o, 2o, 3o). 1.2 Compara información registrada en tablas (40-5o) 1.2 Obtiene y analiza la moda obtenida de diferentes datos 85o). 2. Tiene seguridad e interés por lo que aprende (1o, 2o, 3o). 1.3 Lee e interpreta información de tablas y graficas (4o-5o). 1.3 Le tablas y graficas circulares (6o). 3. Comparte y explora procedimientos de resolución (1o, 2o, 3o). 1.4 Elabora graficas (5o). 2.3 Proporcionalidad y funciones 4. Se interesa por el uso de herramientas que aplican los números (1o, 2o, 3o). 1o 2o 3o 1.1 Resuelve problemas de dobles y triples (5o). 5. Usa aplicaciones tecnológicas en las que aplica el uso de los números (1o, 2o, 3o). 1.2 Resuelve problemas de factor de constante proporcionalidad (5o). 1.3 Calcula el porcentaje de cantidades (6o). 1.4 Resuelve problemas de porcentaje con fracciones (5o) Ciclo escolar Grado escolar Nombre del (a) Profesor (a) Firma