SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ?
• Cálculo de reacciones externas
• Cálculo de reacciones internas de sólido rígido
• Cálculo de las condiciones de estabilidad
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: ESTÁTICA
Javier Luque
javier@fdet.es
Área de
ingeniería industrial
http://fdet.es http://fdetonline.com
ENUNCIADO
Una caja paralelepipédica a la que le falta la base inferior contiene dos cilindros idénticos de
radio 6 cm y peso 500 gramos que se apoyan mutuamente entre sí y contra las paredes de la
caja. La anchura de la caja es 20 cm y la longitud de la caja y de los cilindros es la misma.
Hallar el peso mínimo Q de la caja para que no sea volcada por el peso de los cilindros.
Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO:
ESTÁTICA
Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO:
ESTÁTICA
Dibujo en alzado despreciando la dimensión longitudinal (perpendicular al plano del papel o la pantalla)
Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO:
ESTÁTICA
Planteamos las reacciones normales𝑁1𝑁1
𝑁2 𝑁2
𝑁3
𝑁3
𝑁4
Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO:
ESTÁTICA
Planteamos las reacciones normales𝑁1𝑁1
𝑁2 𝑁2
𝑁3
𝑁3
𝑁4
Colocamos los pesos de los cuerpos
y la caja
P
P
Q
2X
X
Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO:
ESTÁTICA
Realizando el equilibrio en el eje horizontal quedará
𝑁1
𝑁2
𝑁3
𝑁3
𝑁1= 𝑁2
Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO:
ESTÁTICA
Tomando momentos respecto al punto 𝑂2 tenemos que 𝑁2, 𝑁3 y el peso del
cilindro inferior no provocan momento por pasar por el punto, quedando:
𝑁1
𝑁2
𝑁3
𝑁3
𝑁1= 𝑁2
𝑂2
𝑂1
𝑃 · (2𝑋 − 2𝑟) − 𝑁1· (h-r) = 0
2(𝑋 − 𝑟)
(h-r)𝑃
Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO:
ESTÁTICA
Tomando momentos respecto al punto 𝑂2 tenemos que 𝑁2, 𝑁3 y el peso del
cilindro inferior no provocan momento por pasar por el punto, quedando:
𝑁1
𝑁2
𝑁3
𝑁3
𝑁1= 𝑁2
𝑂2
𝑂1
𝑃 · (2𝑋 − 2𝑟) − 𝑁1· (h-r) = 0
2(𝑋 − 𝑟)
(h-r)
𝑁1= 𝑁2 =
2𝑃 (𝑋−𝑟)
ℎ−𝑟
Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO:
ESTÁTICA
Tomando momentos ahora en la esquina inferior derecha (punto T), planteamos la
inecuación que ha de cumplirse.
𝑁1
𝑁2
𝑁3
𝑁3
𝑂2
𝑂1
h
𝑁1= 𝑁2 =
2𝑃 (𝑋−𝑟)
ℎ−𝑟
T
T
r
𝑄 · 𝑋 + 𝑁2 · 𝑟 ≥ 𝑁1·h
𝑄 · 𝑋 ≥ 𝑁1 (ℎ − 𝑟)
𝑄 ≥
𝑁1 (ℎ−𝑟)
𝑋
𝑄
𝑋
Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO:
ESTÁTICA
Sustituyendo valores:
𝑁1
𝑁2
𝑁3
𝑁3
𝑂2
𝑂1
h
𝑁1= 𝑁2 =
2𝑃 (𝑋−𝑟)
ℎ−𝑟
T
T
r
𝑄 ≥
𝑁1 (ℎ−𝑟)
𝑋
𝑄 ≥
2𝑃 (𝑋−𝑟)
ℎ−𝑟
·(ℎ−𝑟)
𝑋
𝑄 ≥
2𝑃 (𝑋−𝑟)
𝑋
𝑄 ≥
2·0,5 1−0,06
0,1
= 0,4 kG
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo y potencia
Trabajo y potenciaTrabajo y potencia
Trabajo y potencia
María Sol Barrera
 
Aceleración Uniforme
Aceleración UniformeAceleración Uniforme
Aceleración Uniforme
Gilberto Umanzor Ramírez
 
6 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
6   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina6   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
6 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
Edgardo Bartol
 
20151126151146
2015112615114620151126151146
20151126151146
Mariela Lugones
 
Trabajo C.T.A.
Trabajo C.T.A.Trabajo C.T.A.
Trabajo C.T.A.
Juan Carbajal Perales
 
Problemas de dinamica de un sistema de partículas
Problemas de dinamica de un sistema de partículasProblemas de dinamica de un sistema de partículas
Problemas de dinamica de un sistema de partículas
Julio Corona Corona
 
Trabajo exposicion
Trabajo exposicionTrabajo exposicion
Trabajo exposicion
4009017780
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Leidy Mireya Lozano Ojeda
 

La actualidad más candente (8)

Trabajo y potencia
Trabajo y potenciaTrabajo y potencia
Trabajo y potencia
 
Aceleración Uniforme
Aceleración UniformeAceleración Uniforme
Aceleración Uniforme
 
6 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
6   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina6   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
6 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
 
20151126151146
2015112615114620151126151146
20151126151146
 
Trabajo C.T.A.
Trabajo C.T.A.Trabajo C.T.A.
Trabajo C.T.A.
 
Problemas de dinamica de un sistema de partículas
Problemas de dinamica de un sistema de partículasProblemas de dinamica de un sistema de partículas
Problemas de dinamica de un sistema de partículas
 
Trabajo exposicion
Trabajo exposicionTrabajo exposicion
Trabajo exposicion
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
 

Similar a ESTÁTICA: PROBLEMA RESUELTO

RESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTO
RESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTORESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTO
RESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTO
FdeT Formación
 
FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1
FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1
FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1
FdeT Formación
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2
FdeT Formación
 
MATRICES 04
MATRICES 04MATRICES 04
MATRICES 04
FdeT Formación
 
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENINCIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
FdeT Formación
 
CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA
CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA  CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA
CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA
FdeT Formación
 
Programacion lineal 01
Programacion lineal 01Programacion lineal 01
Programacion lineal 01
FdeT Formación
 
FUNCIONES DE DENSIDAD
FUNCIONES DE DENSIDADFUNCIONES DE DENSIDAD
FUNCIONES DE DENSIDAD
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
FdeT Formación
 
Optimización 03
Optimización 03Optimización 03
Optimización 03
FdeT Formación
 
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FdeT Formación
 
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
FdeT Formación
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
FdeT Formación
 
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
FdeT Formación
 
PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03
FdeT Formación
 
PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01
FdeT Formación
 
SESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptxSESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptx
ivanolanobenavides
 
Diagonalización 01
Diagonalización 01Diagonalización 01
Diagonalización 01
FdeT Formación
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
FdeT Formación
 
Programación lineal 02
Programación lineal 02Programación lineal 02
Programación lineal 02
FdeT Formación
 

Similar a ESTÁTICA: PROBLEMA RESUELTO (20)

RESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTO
RESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTORESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTO
RESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTO
 
FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1
FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1
FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2
 
MATRICES 04
MATRICES 04MATRICES 04
MATRICES 04
 
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENINCIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
 
CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA
CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA  CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA
CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA
 
Programacion lineal 01
Programacion lineal 01Programacion lineal 01
Programacion lineal 01
 
FUNCIONES DE DENSIDAD
FUNCIONES DE DENSIDADFUNCIONES DE DENSIDAD
FUNCIONES DE DENSIDAD
 
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
 
Optimización 03
Optimización 03Optimización 03
Optimización 03
 
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
 
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
 
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
 
PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03
 
PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01
 
SESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptxSESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptx
 
Diagonalización 01
Diagonalización 01Diagonalización 01
Diagonalización 01
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
 
Programación lineal 02
Programación lineal 02Programación lineal 02
Programación lineal 02
 

Más de FdeT Formación

TFC 02
TFC 02TFC 02
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
FdeT Formación
 
MATRICES 06º
MATRICES 06ºMATRICES 06º
MATRICES 06º
FdeT Formación
 
INTEGRAL 12
INTEGRAL 12INTEGRAL 12
INTEGRAL 12
FdeT Formación
 
ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
FdeT Formación
 
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08
FdeT Formación
 
TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01
FdeT Formación
 
SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
FdeT Formación
 
MATRICES 06
MATRICES 06MATRICES 06
MATRICES 06
FdeT Formación
 
INTEGRAL 11
INTEGRAL 11INTEGRAL 11
INTEGRAL 11
FdeT Formación
 
DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01
FdeT Formación
 
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
FdeT Formación
 
TAYLOR 01
TAYLOR 01TAYLOR 01
TAYLOR 01
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07
FdeT Formación
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
FdeT Formación
 
NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01
FdeT Formación
 
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
FdeT Formación
 
PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06
FdeT Formación
 

Más de FdeT Formación (20)

TFC 02
TFC 02TFC 02
TFC 02
 
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
 
MATRICES 06º
MATRICES 06ºMATRICES 06º
MATRICES 06º
 
INTEGRAL 12
INTEGRAL 12INTEGRAL 12
INTEGRAL 12
 
ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
 
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
 
OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08
 
TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01
 
SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
 
MATRICES 06
MATRICES 06MATRICES 06
MATRICES 06
 
INTEGRAL 11
INTEGRAL 11INTEGRAL 11
INTEGRAL 11
 
DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01
 
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
 
TAYLOR 01
TAYLOR 01TAYLOR 01
TAYLOR 01
 
OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
 
NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01
 
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
 
PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06
 
OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06
 

Último

Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 

Último (20)

Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 

ESTÁTICA: PROBLEMA RESUELTO

  • 1. ¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ? • Cálculo de reacciones externas • Cálculo de reacciones internas de sólido rígido • Cálculo de las condiciones de estabilidad Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: ESTÁTICA Javier Luque javier@fdet.es Área de ingeniería industrial http://fdet.es http://fdetonline.com
  • 2. ENUNCIADO Una caja paralelepipédica a la que le falta la base inferior contiene dos cilindros idénticos de radio 6 cm y peso 500 gramos que se apoyan mutuamente entre sí y contra las paredes de la caja. La anchura de la caja es 20 cm y la longitud de la caja y de los cilindros es la misma. Hallar el peso mínimo Q de la caja para que no sea volcada por el peso de los cilindros. Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO: ESTÁTICA
  • 3. Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO: ESTÁTICA Dibujo en alzado despreciando la dimensión longitudinal (perpendicular al plano del papel o la pantalla)
  • 4. Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO: ESTÁTICA Planteamos las reacciones normales𝑁1𝑁1 𝑁2 𝑁2 𝑁3 𝑁3 𝑁4
  • 5. Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO: ESTÁTICA Planteamos las reacciones normales𝑁1𝑁1 𝑁2 𝑁2 𝑁3 𝑁3 𝑁4 Colocamos los pesos de los cuerpos y la caja P P Q 2X X
  • 6. Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO: ESTÁTICA Realizando el equilibrio en el eje horizontal quedará 𝑁1 𝑁2 𝑁3 𝑁3 𝑁1= 𝑁2
  • 7. Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO: ESTÁTICA Tomando momentos respecto al punto 𝑂2 tenemos que 𝑁2, 𝑁3 y el peso del cilindro inferior no provocan momento por pasar por el punto, quedando: 𝑁1 𝑁2 𝑁3 𝑁3 𝑁1= 𝑁2 𝑂2 𝑂1 𝑃 · (2𝑋 − 2𝑟) − 𝑁1· (h-r) = 0 2(𝑋 − 𝑟) (h-r)𝑃
  • 8. Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO: ESTÁTICA Tomando momentos respecto al punto 𝑂2 tenemos que 𝑁2, 𝑁3 y el peso del cilindro inferior no provocan momento por pasar por el punto, quedando: 𝑁1 𝑁2 𝑁3 𝑁3 𝑁1= 𝑁2 𝑂2 𝑂1 𝑃 · (2𝑋 − 2𝑟) − 𝑁1· (h-r) = 0 2(𝑋 − 𝑟) (h-r) 𝑁1= 𝑁2 = 2𝑃 (𝑋−𝑟) ℎ−𝑟
  • 9. Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO: ESTÁTICA Tomando momentos ahora en la esquina inferior derecha (punto T), planteamos la inecuación que ha de cumplirse. 𝑁1 𝑁2 𝑁3 𝑁3 𝑂2 𝑂1 h 𝑁1= 𝑁2 = 2𝑃 (𝑋−𝑟) ℎ−𝑟 T T r 𝑄 · 𝑋 + 𝑁2 · 𝑟 ≥ 𝑁1·h 𝑄 · 𝑋 ≥ 𝑁1 (ℎ − 𝑟) 𝑄 ≥ 𝑁1 (ℎ−𝑟) 𝑋 𝑄 𝑋
  • 10. Vídeo tutorial PROBLEMA RESUELTO: ESTÁTICA Sustituyendo valores: 𝑁1 𝑁2 𝑁3 𝑁3 𝑂2 𝑂1 h 𝑁1= 𝑁2 = 2𝑃 (𝑋−𝑟) ℎ−𝑟 T T r 𝑄 ≥ 𝑁1 (ℎ−𝑟) 𝑋 𝑄 ≥ 2𝑃 (𝑋−𝑟) ℎ−𝑟 ·(ℎ−𝑟) 𝑋 𝑄 ≥ 2𝑃 (𝑋−𝑟) 𝑋 𝑄 ≥ 2·0,5 1−0,06 0,1 = 0,4 kG Fin