SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA
SUBDIRECCION DE EXTENSION ACADEMICA
DIPLOMADO EN DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR
INTEGRANTES:
Aguilar Liliana
Alvarado Lanny
Betancourt Ana
Briceño Nelson
Mendoza Leidymar
Mendoza Liliana
Medina Omar
Peraza Yohana
GRUPO NRO: 5PROFESOR: TOMAS PEREZ
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Y
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MEDIOS
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Es un conjunto de elementos que facilitan la realización
del proceso de enseñanza y aprendizaje los cuales
contribuyen a que los estudiantes logren el dominio de
un conocimiento, es decir, debemos comenzar por la
teoría, junto con la práctica para abarcar todas las
necesidades y debilidades que puede tener un
estudiante dentro de un aula.
TIPOS DE RECURSO DE APRENDIZAJE
Prácticas, apuntes de clase, proyectores, grabaciones, video, representaciones,
buscadores, blogs, wikis o son utilizado como recurso para el aprendizaje.
DIFERENCIA ENTRE MEDIOS Y RECURSOS
MEDIOS DIDACTICOS
 Esta diseñado para enseñar.
 Facilita el aprendizaje.
 Proporciona información.
 Resulta motivador.
 Desarrolla habilidades cognitivas.
 Entre otras…
RECURSOS
DIDACTICOS
 Sirve d apoyo aunque no esta
diseñado para enseñar.
 Es menos estructurado que un
material didáctico.
 Se puede maneja el recurso
que se valla a utilizar dándole
el significado que se quiera
transmitir.
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LOS RECURSOS DE APRENDIZAJE
Los medios y recursos didácticos son usados en todas las etapas de enseñanza.
Pero esto debe tener ciertas características para su buena selección tales como:
 La funcionalidad
 Posibilidades didáctica y ciertos aspectos técnicos dependiendo de donde se
este enseñando.
Se debe saber que estos medios son solo herramientas complementarias de
trabajo, no debe suplantar al profesor en su tarea de enseñanza.
ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA SELECCIÓN
DEL RECURSO DE APRENDIZAJE
El instrumento
como tal.
Los recursos de
expresión y
comunicación.
Análisis critico de
la información
CRITERIOS PARA LA SELECCION DE MEDIOS TECNOLOGICOS
Existen muchas herramientas tecnológicas en el mercado y pueden ser usadas
en el proceso de la enseñanza, pero hay que tener en cuenta ciertas pautas. El
aprendizaje no esta en el medio a usar sino en la técnica con que se usa.
Para tener una buena selección se debe considerar lo
siguiente:
 La competencia y propósito a lograr.
 Estrategias ser empleadas.
 Características del contenido.
 Características de los alumnos.
 Características del docente.
 La factibilidad de producción y uso.
ELABORACION DE MEDIOS TV, RADIOS, PELICULAS Y VIDEOS
 Proporcionar información.
 Guiar los aprendizajes de los estudiantes .
 Ejercitar habilidades.
 Motivar, despertar y mantener el interés.
 Evaluar conocimientos y habilidades.
 Proporcionar simulaciones( que ofrecen en tornos para la
observación, exploración, y la experimentación ).
 Proporcionar entornos para la expresión y la creación.
FUNCIONES DE LOS MEDIOS
Estudiantes en proceso de evaluacion grupo 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Final Proyecto TICs
Trabajo Final Proyecto TICsTrabajo Final Proyecto TICs
Trabajo Final Proyecto TICs
dareyesp
 
Tecnología educativa, milagro
Tecnología educativa, milagroTecnología educativa, milagro
Tecnología educativa, milagro
TEOKILL
 
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
dhianiz
 

La actualidad más candente (15)

Modelación de los EVA - Curso
Modelación de los EVA - CursoModelación de los EVA - Curso
Modelación de los EVA - Curso
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
 
Javier word
Javier wordJavier word
Javier word
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Trabajo Final Proyecto TICs
Trabajo Final Proyecto TICsTrabajo Final Proyecto TICs
Trabajo Final Proyecto TICs
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio 2 (2)
Portafolio 2 (2)Portafolio 2 (2)
Portafolio 2 (2)
 
Por qué Moodle
Por qué MoodlePor qué Moodle
Por qué Moodle
 
Tecnología educativa, milagro
Tecnología educativa, milagroTecnología educativa, milagro
Tecnología educativa, milagro
 
Clases digitales
Clases digitalesClases digitales
Clases digitales
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
Cap iii las tics en la formación docente planificación y desarrollo del plan ...
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Mapa conceptual de tecnologia educativa
Mapa conceptual de tecnologia educativaMapa conceptual de tecnologia educativa
Mapa conceptual de tecnologia educativa
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 

Similar a Estudiantes en proceso de evaluacion grupo 5

Proyecto final.grupo4
Proyecto final.grupo4Proyecto final.grupo4
Proyecto final.grupo4
jenalvarado
 

Similar a Estudiantes en proceso de evaluacion grupo 5 (20)

Guía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizajeGuía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizaje
 
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizajeCharla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
 
Guias de estudio y aprendizaje
Guias de estudio y aprendizajeGuias de estudio y aprendizaje
Guias de estudio y aprendizaje
 
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizajeCharla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
 
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptxINSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
 
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian FernandezModelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
 
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selecciónRecursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
 
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selección
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selecciónRecursos para el aprendizaje y criterios para su selección
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selección
 
Proyecto final.grupo4
Proyecto final.grupo4Proyecto final.grupo4
Proyecto final.grupo4
 
Diapositivas de didactica
Diapositivas de didacticaDiapositivas de didactica
Diapositivas de didactica
 
Guias de estudio y aprendizaje taller #10
Guias de estudio y aprendizaje taller #10Guias de estudio y aprendizaje taller #10
Guias de estudio y aprendizaje taller #10
 
Recursos instruccionales
Recursos instruccionalesRecursos instruccionales
Recursos instruccionales
 
Exposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptxExposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptx
 
Actividad tema 1_tic
Actividad tema 1_ticActividad tema 1_tic
Actividad tema 1_tic
 
Criterios que intervienen en la selección de la
Criterios que intervienen en la selección de laCriterios que intervienen en la selección de la
Criterios que intervienen en la selección de la
 
materiales didacticos01.pdf
materiales didacticos01.pdfmateriales didacticos01.pdf
materiales didacticos01.pdf
 
Medios y Recursos para el aprendizaje
Medios y Recursos para el aprendizajeMedios y Recursos para el aprendizaje
Medios y Recursos para el aprendizaje
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Evaluación del softwer educativo
Evaluación del softwer educativoEvaluación del softwer educativo
Evaluación del softwer educativo
 
Explotacion
ExplotacionExplotacion
Explotacion
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Estudiantes en proceso de evaluacion grupo 5

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA SUBDIRECCION DE EXTENSION ACADEMICA DIPLOMADO EN DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR INTEGRANTES: Aguilar Liliana Alvarado Lanny Betancourt Ana Briceño Nelson Mendoza Leidymar Mendoza Liliana Medina Omar Peraza Yohana GRUPO NRO: 5PROFESOR: TOMAS PEREZ RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MEDIOS
  • 2. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Es un conjunto de elementos que facilitan la realización del proceso de enseñanza y aprendizaje los cuales contribuyen a que los estudiantes logren el dominio de un conocimiento, es decir, debemos comenzar por la teoría, junto con la práctica para abarcar todas las necesidades y debilidades que puede tener un estudiante dentro de un aula.
  • 3.
  • 4. TIPOS DE RECURSO DE APRENDIZAJE Prácticas, apuntes de clase, proyectores, grabaciones, video, representaciones, buscadores, blogs, wikis o son utilizado como recurso para el aprendizaje.
  • 5.
  • 6. DIFERENCIA ENTRE MEDIOS Y RECURSOS MEDIOS DIDACTICOS  Esta diseñado para enseñar.  Facilita el aprendizaje.  Proporciona información.  Resulta motivador.  Desarrolla habilidades cognitivas.  Entre otras… RECURSOS DIDACTICOS  Sirve d apoyo aunque no esta diseñado para enseñar.  Es menos estructurado que un material didáctico.  Se puede maneja el recurso que se valla a utilizar dándole el significado que se quiera transmitir.
  • 7.
  • 8. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LOS RECURSOS DE APRENDIZAJE Los medios y recursos didácticos son usados en todas las etapas de enseñanza. Pero esto debe tener ciertas características para su buena selección tales como:  La funcionalidad  Posibilidades didáctica y ciertos aspectos técnicos dependiendo de donde se este enseñando. Se debe saber que estos medios son solo herramientas complementarias de trabajo, no debe suplantar al profesor en su tarea de enseñanza.
  • 9. ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA SELECCIÓN DEL RECURSO DE APRENDIZAJE El instrumento como tal. Los recursos de expresión y comunicación. Análisis critico de la información
  • 10. CRITERIOS PARA LA SELECCION DE MEDIOS TECNOLOGICOS Existen muchas herramientas tecnológicas en el mercado y pueden ser usadas en el proceso de la enseñanza, pero hay que tener en cuenta ciertas pautas. El aprendizaje no esta en el medio a usar sino en la técnica con que se usa.
  • 11. Para tener una buena selección se debe considerar lo siguiente:  La competencia y propósito a lograr.  Estrategias ser empleadas.  Características del contenido.  Características de los alumnos.  Características del docente.  La factibilidad de producción y uso. ELABORACION DE MEDIOS TV, RADIOS, PELICULAS Y VIDEOS
  • 12.  Proporcionar información.  Guiar los aprendizajes de los estudiantes .  Ejercitar habilidades.  Motivar, despertar y mantener el interés.  Evaluar conocimientos y habilidades.  Proporcionar simulaciones( que ofrecen en tornos para la observación, exploración, y la experimentación ).  Proporcionar entornos para la expresión y la creación. FUNCIONES DE LOS MEDIOS