SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana Del Puerto
Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales
ESTUDIO DE MERCADO
(Aprendizaje)
Prof: Albert González
Autores
Enyimar A. Fuentes M.
Brayan J. Moreno P
Marzo, 2023
DEP-3943
ESTUDIO DE
MERCADO
Analizar la viabilidad comercial
y económica de un proyecto
económico.
Estudio de Mercado
Proceso mediante el cual realizamos la recolección
y análisis de información que sirve para identificar
las características de un mercado y comprender
cómo funciona.
Importancia
Radica en la posibilidad de asegurar el éxito de
cualquier emprendimiento, ya que el conocer el
entorno en el cual se desarrollará dicho proyecto,
permite a cualquiera realizar una planeación.
Informacion Necesaria para el Estudio
de Mercado
Se realiza a través de un conjunto de investigaciones sobre: la competencia,
clientes, demanda, oferta, características del entorno, canales de distribución,
lugares de venta del producto, publicidad, promoción, precios, etc.
Clasificacion de
Productos y
Servicios
Se dividen en dos clases
amplias basadas en los tipos
de consumidores que los
utilizan.
A) Productos de
Consumo
Alta frecuencia, de inmediato y con
el mínimo esfuerzo de comparación.
Productos de Conveniencia
Productos de Comparacion
Menos frecuencia, los comparan con
cuidado en calidad, precio y estilo.
Productos de Especialidad
Caracteristicas de marca única.
Grupo Selecto de compradores.
Productos no Buscados
Productos muy pocos conocidos
o que no consideran comprar.
01
02
03
04
Son los productos y servicios comprados
por los consumidores finales para su
consumo personal
Abarcan las materias primas, materiales y
componente manufacturados.
Materiales y Refacciones
Los Bienes del Capital
Productos industriales que ayudan
en la producción o a las otras
operaciones del comprador.
Suministros y Servicios
• Insumos para las operaciones.
• Servicios de mantenimiento y
reparación.
• Asesorías y consultas de negocios.
01
02
03
B) Productos
Industriales
Son los adquiridos para su posterior
procesamiento, o para su utilización en la
realización de un negocio
Productos
Qué es
Es todo aquel bien tangible o
intangible que puede ser
ofrecido a un mercado para
su adquisición, uso, consumo
o atención
Se crea en base a un proceso industrial
Pasa un proceso productivo
Se espera una ganancia
Busca un beneficio económico
Para adquirirlo se debe pagar un precio
Tiene un precio de venta
Pueden ser producidos en masa
Es homogéneo
Resultado de algo previamente estudiado
Es planificado
Responde a una necesidad
Cubre una demanda
Puede ser tangible o intangible
Conlleva un coste
Tiene dos terminaciones
Puede ser un producto o un servicio
Su elaboración necesita de varios recursos
Puede ser un producto terminado o uno intermedio
Importancia de la creacion y desarrollo del Producto
durante la elaboracion del Estudio de Mercado
Estos estudios te permiten conocer si hay demanda
insatisfecha en el lugar donde planeas emprender y
vislumbrar si tu proyecto tendrá aceptación entre el
público.
La Oferta
y La
Demanda
Al realizar el estudio, debemos buscar
una ventaja respecto a la competencia.
Esta ventaja puede residir en el precio,
la calidad, servicios posventa, trato, etc.
Después de valorar nuestro producto,
debemos decidir la estrategia adecuada
para introducirlo en el mercado.
La Oferta y su Intervencion en el
Estudio de Mercado
Es la cantidad total de bienes y servicios
disponibles en el mercado libre.
Tipos de Estrategias
Se logra al conseguir un
producto superior al de la
competencia, si la oferta
del producto es menor que
la demanda.
Resulta muy factible si
realmente se puede realizar
ese producto distinto y
nuevo, si se puede ofrecer
a un precio razonable y si
existen clientes.
Ofrecer un producto muy
parecido al de la
competencia y captar
clientes.
Ofrecer un producto muy
distinto a los de la
competencia.
01 02
La demanda, se refiere a la cantidad de
bienes o servicios que la población pretende
conseguir, para satisfacer sus necesidades o
deseo.
La Demanda y su Intervencion en
el Estudio de Mercado
La investigación de mercados que se realice debe proporcionar
información que sirva de apoyo para la toma de decisiones, y en
este tipo de estudios la decisión final está encaminada a
determinar y medir cuáles son las fuerzas que afectan los
requerimientos del mercado respecto a un bien o servicio, así
como establecer la posibilidad de participación del producto
del proyecto en la satisfacción de dicha demanda.
Canales de Distribucion
Definición
Entendemos por canal de distribución el
camino que sigue un producto desde que
termina de fabricarse hasta que llega a
manos del consumidor.
Importancia
El canal de distribución se convierte en un medio
importante de ventas de los servicios que ofrece
una empresa.
Posibilitan más ventas
Favorece la logística
Brindan ventaja con respecto de la competencia
Te hacen visible
Estructura de los Canales de
Comercializacion
Los canales pueden ser más o menos largos según el
camino que se escoja. Los principales son:
Del productor al
consumidor.
Del productor a las
tiendas que
comercializan el
producto.
Del productor al
mayorista, de
este al minorista
y después al
público.
Como elegir los canales de Comercialización mas
apropiados
Necesidad de un Distribuidor
Un intermediario puede
aportar experiencia y un
mejor desempeño en
ventas
Cobertura del mercado
Considerar la ubicación
geográfica del distribuidor, así
como su alcance comercial.
Beneficio entre las partes
Un buen canal de
distribución debe beneficiar,
tanto al negocio como al
cliente
Compatibilidad
Procura que el canal de
distribución que escojas tenga
una imagen, calidad y prestigio
que complementen o mejoren
a las de tu negocio.
El margen comercial es el número
de unidades monetarias que
obtiene una empresa al efectuar
la venta de un producto, una vez
restado el coste del mismo. Es
utilizado en las empresas como
indicador para analizar la
trayectoria de la empresa.
Margen Comercial
Si el margen comercial se reduce con el
paso del tiempo, quiere decir que la
empresa obtiene cada vez una
menor rentabilidad en la venta de sus
productos.
Pero si por el contrario, si este
indicador tiene una tendencia
alcista, se traduce en un mayor
número de beneficios para la
compañía.
La base inicial del precio de venta son los costos de
producción y de distribución que conlleva cada uno de
los productos. Es decir, establecer el precio adecuado
significa que se pueden llegar a lograr grandes
beneficios de un producto.
El precio es el único concepto del marketing que genera
ganancias a las empresas. El resto, como la promoción
o la distribución, suponen costes.
Importancia de fijar precios en
la etapa de comercialización
Punto de Equilibrio
Definicion
Se trata de un análisis en el que se
comparan los costos de producción con
los ingresos por ventas cerradas. Una vez
que tu negocio alcanza el equilibrio entre
los costos totales y los ingresos totales,
tendrá posibilidades de ser rentable y
empezará a producir ganancias.
Punto de Equilibrio
Importancia
Es una herramienta clave para crear un plan de
empresa y actualizarlo de acuerdo a la evolución de
cada proyecto puesto que permite saber en todo
momento si la empresa está perdiendo dinero o no.
 Te ayuda a planificar
 Te permite predecir
 Te ayuda a mejorar tus estrategias
 Promueve la elaboración
Bibliografía
José Chávez. (05 de agosto 2021). ¿Qué es un Producto? Características, tipos y ciclo de vida.
CEUPE MAGAZINE. https://www.ceupe.com/blog/producto.html
Douglas da Silva. (04 de marzo 2020). Guía completa para entender qué es el estudio de
mercado y para qué sirve. Zendesk. https://www.zendesk.com.mx/blog/que-es-estudio-de-mercado/
Shelley Pursell. (20 de enero 2023). Qué es un estudio de mercado, cómo hacerlo y ejemplos.
Hubspot. https://blog.hubspot.es/marketing/estudio-de-mercado
La felicidad de tu vida
depende de la calidad
de tus pensamientos.
Marco Aurelio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como determinar el precio de venta
Como determinar el precio de ventaComo determinar el precio de venta
Como determinar el precio de venta
FeriaDelEmprendedor
 
Rentabilidad
RentabilidadRentabilidad
Rentabilidad
Isabel Ojeda
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Diana Vaquero
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
William León
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
Luis Martin Quintana Jamanca
 
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
ElidaPerezHerrera
 
Mercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el PerúMercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el Perú
Demetrio Quiroz Reategui
 
El precio
El precioEl precio
PPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdf
PPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdfPPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdf
PPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdf
Wilson Malca Gutierrez
 
Modelo de negocios canvas
Modelo de negocios canvasModelo de negocios canvas
Modelo de negocios canvas
Horacio Javier Martinez Rivera
 
Sesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de EquilibrioSesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de Equilibrio
isabeldsam
 
Economiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demandaEconomiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demanda
karlaGissela517
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
Fernanda Calona
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
Ignacio Petrocelli - Comercio Exterior
 
Diapositivas design thinking
Diapositivas design thinkingDiapositivas design thinking
Diapositivas design thinking
Paola Cuenca
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Lucio Caceres Huancco
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVASAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
La comercializacion
La comercializacionLa comercializacion
La comercializacion
casa
 

La actualidad más candente (20)

Como determinar el precio de venta
Como determinar el precio de ventaComo determinar el precio de venta
Como determinar el precio de venta
 
Rentabilidad
RentabilidadRentabilidad
Rentabilidad
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
 
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
 
Mercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el PerúMercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el Perú
 
El precio
El precioEl precio
El precio
 
PPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdf
PPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdfPPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdf
PPT FASE 04 PROTOTIPAR.pdf
 
Modelo de negocios canvas
Modelo de negocios canvasModelo de negocios canvas
Modelo de negocios canvas
 
Sesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de EquilibrioSesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de Equilibrio
 
Economiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demandaEconomiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demanda
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
Diapositivas design thinking
Diapositivas design thinkingDiapositivas design thinking
Diapositivas design thinking
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVASAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS
 
La comercializacion
La comercializacionLa comercializacion
La comercializacion
 

Similar a ESTUDIO DE MERCADO (Aprendizaje)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
Estudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion aEstudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion a
LuisGonzalez923796
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Estudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedpEstudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedp
yacmari henriquez
 
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
alejandra coromoto silva estanga
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
NoheliAndueza
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
DeiAguirre
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
Hemilibeth
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
Maria Velasco
 
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdfTAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
IsmaelEscalona4
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
cesaraugustorafael
 
II actvidad II corte Power Point.pptx
II actvidad II corte Power Point.pptxII actvidad II corte Power Point.pptx
II actvidad II corte Power Point.pptx
KamilaDiaz7
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
ThailynGutierrez
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Michelles-14
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
hit27
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
sebasossa
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
sebasossa
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
sebasossa
 
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptxESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
AndresGomez631546
 

Similar a ESTUDIO DE MERCADO (Aprendizaje) (20)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
DEP.pdf
 
Estudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion aEstudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion a
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Apredizaje
 
Estudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedpEstudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedp
 
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
 
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdfTAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
 
II actvidad II corte Power Point.pptx
II actvidad II corte Power Point.pptxII actvidad II corte Power Point.pptx
II actvidad II corte Power Point.pptx
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptxESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
 

Último

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

ESTUDIO DE MERCADO (Aprendizaje)

  • 1. Universidad Panamericana Del Puerto Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales ESTUDIO DE MERCADO (Aprendizaje) Prof: Albert González Autores Enyimar A. Fuentes M. Brayan J. Moreno P Marzo, 2023 DEP-3943
  • 2. ESTUDIO DE MERCADO Analizar la viabilidad comercial y económica de un proyecto económico.
  • 3. Estudio de Mercado Proceso mediante el cual realizamos la recolección y análisis de información que sirve para identificar las características de un mercado y comprender cómo funciona. Importancia Radica en la posibilidad de asegurar el éxito de cualquier emprendimiento, ya que el conocer el entorno en el cual se desarrollará dicho proyecto, permite a cualquiera realizar una planeación.
  • 4. Informacion Necesaria para el Estudio de Mercado Se realiza a través de un conjunto de investigaciones sobre: la competencia, clientes, demanda, oferta, características del entorno, canales de distribución, lugares de venta del producto, publicidad, promoción, precios, etc.
  • 5. Clasificacion de Productos y Servicios Se dividen en dos clases amplias basadas en los tipos de consumidores que los utilizan.
  • 6. A) Productos de Consumo Alta frecuencia, de inmediato y con el mínimo esfuerzo de comparación. Productos de Conveniencia Productos de Comparacion Menos frecuencia, los comparan con cuidado en calidad, precio y estilo. Productos de Especialidad Caracteristicas de marca única. Grupo Selecto de compradores. Productos no Buscados Productos muy pocos conocidos o que no consideran comprar. 01 02 03 04 Son los productos y servicios comprados por los consumidores finales para su consumo personal
  • 7. Abarcan las materias primas, materiales y componente manufacturados. Materiales y Refacciones Los Bienes del Capital Productos industriales que ayudan en la producción o a las otras operaciones del comprador. Suministros y Servicios • Insumos para las operaciones. • Servicios de mantenimiento y reparación. • Asesorías y consultas de negocios. 01 02 03 B) Productos Industriales Son los adquiridos para su posterior procesamiento, o para su utilización en la realización de un negocio
  • 8. Productos Qué es Es todo aquel bien tangible o intangible que puede ser ofrecido a un mercado para su adquisición, uso, consumo o atención Se crea en base a un proceso industrial Pasa un proceso productivo Se espera una ganancia Busca un beneficio económico Para adquirirlo se debe pagar un precio Tiene un precio de venta Pueden ser producidos en masa Es homogéneo Resultado de algo previamente estudiado Es planificado Responde a una necesidad Cubre una demanda Puede ser tangible o intangible Conlleva un coste Tiene dos terminaciones Puede ser un producto o un servicio Su elaboración necesita de varios recursos Puede ser un producto terminado o uno intermedio
  • 9. Importancia de la creacion y desarrollo del Producto durante la elaboracion del Estudio de Mercado Estos estudios te permiten conocer si hay demanda insatisfecha en el lugar donde planeas emprender y vislumbrar si tu proyecto tendrá aceptación entre el público.
  • 11. Al realizar el estudio, debemos buscar una ventaja respecto a la competencia. Esta ventaja puede residir en el precio, la calidad, servicios posventa, trato, etc. Después de valorar nuestro producto, debemos decidir la estrategia adecuada para introducirlo en el mercado. La Oferta y su Intervencion en el Estudio de Mercado Es la cantidad total de bienes y servicios disponibles en el mercado libre.
  • 12. Tipos de Estrategias Se logra al conseguir un producto superior al de la competencia, si la oferta del producto es menor que la demanda. Resulta muy factible si realmente se puede realizar ese producto distinto y nuevo, si se puede ofrecer a un precio razonable y si existen clientes. Ofrecer un producto muy parecido al de la competencia y captar clientes. Ofrecer un producto muy distinto a los de la competencia. 01 02
  • 13. La demanda, se refiere a la cantidad de bienes o servicios que la población pretende conseguir, para satisfacer sus necesidades o deseo. La Demanda y su Intervencion en el Estudio de Mercado
  • 14. La investigación de mercados que se realice debe proporcionar información que sirva de apoyo para la toma de decisiones, y en este tipo de estudios la decisión final está encaminada a determinar y medir cuáles son las fuerzas que afectan los requerimientos del mercado respecto a un bien o servicio, así como establecer la posibilidad de participación del producto del proyecto en la satisfacción de dicha demanda.
  • 16. Definición Entendemos por canal de distribución el camino que sigue un producto desde que termina de fabricarse hasta que llega a manos del consumidor. Importancia El canal de distribución se convierte en un medio importante de ventas de los servicios que ofrece una empresa. Posibilitan más ventas Favorece la logística Brindan ventaja con respecto de la competencia Te hacen visible
  • 17. Estructura de los Canales de Comercializacion Los canales pueden ser más o menos largos según el camino que se escoja. Los principales son: Del productor al consumidor. Del productor a las tiendas que comercializan el producto. Del productor al mayorista, de este al minorista y después al público.
  • 18. Como elegir los canales de Comercialización mas apropiados Necesidad de un Distribuidor Un intermediario puede aportar experiencia y un mejor desempeño en ventas Cobertura del mercado Considerar la ubicación geográfica del distribuidor, así como su alcance comercial. Beneficio entre las partes Un buen canal de distribución debe beneficiar, tanto al negocio como al cliente Compatibilidad Procura que el canal de distribución que escojas tenga una imagen, calidad y prestigio que complementen o mejoren a las de tu negocio.
  • 19. El margen comercial es el número de unidades monetarias que obtiene una empresa al efectuar la venta de un producto, una vez restado el coste del mismo. Es utilizado en las empresas como indicador para analizar la trayectoria de la empresa. Margen Comercial
  • 20. Si el margen comercial se reduce con el paso del tiempo, quiere decir que la empresa obtiene cada vez una menor rentabilidad en la venta de sus productos. Pero si por el contrario, si este indicador tiene una tendencia alcista, se traduce en un mayor número de beneficios para la compañía.
  • 21. La base inicial del precio de venta son los costos de producción y de distribución que conlleva cada uno de los productos. Es decir, establecer el precio adecuado significa que se pueden llegar a lograr grandes beneficios de un producto. El precio es el único concepto del marketing que genera ganancias a las empresas. El resto, como la promoción o la distribución, suponen costes. Importancia de fijar precios en la etapa de comercialización
  • 22. Punto de Equilibrio Definicion Se trata de un análisis en el que se comparan los costos de producción con los ingresos por ventas cerradas. Una vez que tu negocio alcanza el equilibrio entre los costos totales y los ingresos totales, tendrá posibilidades de ser rentable y empezará a producir ganancias.
  • 23. Punto de Equilibrio Importancia Es una herramienta clave para crear un plan de empresa y actualizarlo de acuerdo a la evolución de cada proyecto puesto que permite saber en todo momento si la empresa está perdiendo dinero o no.  Te ayuda a planificar  Te permite predecir  Te ayuda a mejorar tus estrategias  Promueve la elaboración
  • 24. Bibliografía José Chávez. (05 de agosto 2021). ¿Qué es un Producto? Características, tipos y ciclo de vida. CEUPE MAGAZINE. https://www.ceupe.com/blog/producto.html Douglas da Silva. (04 de marzo 2020). Guía completa para entender qué es el estudio de mercado y para qué sirve. Zendesk. https://www.zendesk.com.mx/blog/que-es-estudio-de-mercado/ Shelley Pursell. (20 de enero 2023). Qué es un estudio de mercado, cómo hacerlo y ejemplos. Hubspot. https://blog.hubspot.es/marketing/estudio-de-mercado
  • 25. La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos. Marco Aurelio.