SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema y Métodos de Trabajo I
Portafolio de evidencias
Unidad II
Estudio de Tiempos
Presenta:
Arvizu Partida Julia Isabel
Lozano García Saúl
Saiza Apodaca Francisca Gabriela
Profesor:
Ing. Roberto Alonso Lujano León
Guaymas, Sonora; 02 de Agosto del 2017
Universidad Tecnológica de Guaymas
Técnico Superior Universitario Procesos
Industriales, Área Manufacturada
Introducción
Este portafolio de evidencias trata sobre el estudio de tiempos elaborado a un solo
operador llamada Sandra Chávez en supuesto de Hot-Dog ubicando en la C. 19
Callejón Porfilio Díaz Col.Centro. Sandra comenzó a producir su producto
alimenticio “Hot Dog”, la razón fue porque su esposo ya había comenzado este
negocio por lo cual ella lo continuo, por lo que lleva vendiendo Hot- Dog por 17 años,
asi se consideró tomar un estudio de tiempo en este puesto de Hot-Dog. El estudio
de tiempos es la parte cuantitativa del estudio de trabajo que indica el resultado del
esfuerzo que el operador aplica en una actividad o tarea específica que desarrolla
la función del tiempo, permitiendo la medición de su trabajo. Esto es con el objetivo
de obtener un poco más de práctica de todos los tiempos en que consiste este
estudio; los cuales son tiempo de elementos, tiempo de ciclo, tiempo normal y
tiempo estándar. Para calcular los tiempos se tomaron en cuenta la determinación
de calificar con el sistema Westinghouse, determinar los suplementos, la carga de
trabajo y así como el tiempo takt.
Depto: Ingeniería. Estudio de método núm: 1
Comprobado por: Ing. Roberto Lujano
Hoja Num: 1 de: 1
Finalizo: 5:00 pm
Ficha num: 1
Fecha: 02/08/2017
ESTUDIO DE TIEMPOS: CICLO BREVE
Operación:Elaboracion de un Hot Dog
Alimentos: Carnes, pan, verduras y cremas
Equipos: Carrito de Hot Dog
Comienzo: 3:30 pm
Estudio num: 1
Operario: Varios
Observado por: varios
No.deciclos
Descripciondelelemento Pan Salchicha Mostasa Chile Cebolla Tomate Mayonesa Queso Catsup
No.deelementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TotalT.O Prom.T.O V S T.N T.S
1 3 6 6 12 13 15 17 19 22 113 12.55 1.13 13% 105.71 117.03
2 3 7 9 10 15 16 18 20 21 119 13.22 1.22 12% 114.13 115.99
3 3 6 8 10 14 16 19 21 25 122 13.55 0.88 10% 82.32 113.92
4 3 5 6 10 12 14 17 19 20 106 11.77 1.30 18% 121.61 122.21
5 3 6 8 13 15 18 20 21 23 127 14.11 1.05 14% 98.22 118.06
6 4 7 9 13 15 18 20 22 24 132 14.66 0.95 16% 88.87 120.14
7 4 7 8 13 14 17 19 20 21 123 13.66 1.22 12% 114.13 115.99
Ciclo 23 44 54 81 98 114 130 142 156
S S 842 93.52 S 724.99 823.34
ž ž 93.55 13.36 ž 103.57 117.62
Tiempoobservadoensegundos(s)
Calificación o valoración
Formula
Fc = 1±SValores de los factores
Ciclos Habilidad Esfuerzo Condiciones Consistencia
S
1 +0.11 +0.05 -0.03 +0
1.13
2 +0.13 +0.08 +0.01 +0
1.22
3 +0.03 -0.04 -0.07 -0.04
0.88
4 +0.15 +0.1 +0.03 +0.02
1.30
5 +0.08 +0.02 -0.03 -0.02
1.5
6 +0.06 +0 -0.07 -0.04
0.95
7 +0.13 +0.08 +0 +0.01
1.22
Tiempo Normal
TN=93.55 (1.13) = 105.71
TN=93.55 (1.22) = 114.13
TN=93.55 (0.88) = 82.32
TN=93.55 (1.30) = 121.61
TN=93.55 (1.05) = 98.22
TN=93.55 (0.95) = 88.87
TN=93.55 (1.22) = 114.13
S = 724.99
=103.57 s
Tiempo Estándar
TS= 103.57 (1+0.13) = 117.03
TS= 103.57 (1+0.12) = 115.99
TS= 103.57 (1+0.1) = 113.92
TS= 103.57 (1+0.18) = 122.21
TS= 103.57 (1+0.14) = 118.06
TS= 103.57 (1+0.16) = 120.14
TS= 103.57 (1+0.12) = 115.99
S = 823.34
= 117.62 s
Tiempo de Elemento
Te = S Te
n
Te = 93.52 = 13.36 s
7
Tiempo de Ciclo
Tc = STe
n
Te = 842 = 93.55 s
9
Carga de trabajo
Se determinó la carga de trabajo de una jornada laborar de un día. Por lo cual su jornada
laborar son de 10:00 am a 8:00 pm de Lunes a Domingo, por lo que durante el día su jornada
es de 10 horas, con demoras personales de 20 minutos al día. La razón de por qué su
demora personal son de 20 minutos es porque no va muy seguido a hacer sus necesidades,
ya que no puede dejar el puesto por un largo periodo de tiempo. No se consideró el tiempo
de demoras inevitables o descansos debido a que su trabajo no es continuo o constante, es
decir que tiene que esperar a que un cliente se acerque a su puesto y pida su orden.
Entonces no se determinó un tiempo estable en los tiempos de demoras inevitables o
descansos.
Formula
Tiempo Neto = Tiempo Total - Tiempo de demora
Tiempo Total por día = 10 horas
Ct = Tiempo Neto X 100% + %Demora
Tiempo Total
Tiempo Total = (10 h) (60 min) = 600 min al día
Tiempo Neto = 600 min – 20 min = 580 min
% Demora
600 min ---- 100 %
20 min ------ 3.33 %
Ct = 580 min X 100% + 3.33% = 1.99 %
600 min
Tiempo Takt
Suponiendo que el proceso de Hot-Dog tiene un solo turno de 10 horas disponibles al día,
con un total de 20 minutos no laborales por las necesidades personales en el día. Calcula
el time takt para una demanda de 250 unidades por día.
Demanda de un día de 250 unidades
Tiempo total = 10 horas 600 min
Tiempo Total = 600 min – 20 min =580 min
Tiempo Neto = 580 min
Tt = 580 min = 2.32 m/u
250 u
Producción por hora de 250 unidades por día.
Producción por hora = 250 u = 0.43 unidades por minuto = 25.8 unidades por hora
580 min
1 h ---- 60 min
25.8 h ------ 0.43 min

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronometraje industrial
Cronometraje industrialCronometraje industrial
Cronometraje industrial
Josept Churqui Condori
 
Prácticas 1 5
Prácticas 1 5Prácticas 1 5
Prácticas 1 5
ErickDeLen3
 
Balance de linea
Balance de lineaBalance de linea
Balance de linea
Flor Vanessa Puchuri Sulca
 
4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion
4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion
4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion
Jose Joaquin Diaz Ramirez
 
Administracion de la productividad total
Administracion de la productividad totalAdministracion de la productividad total
Administracion de la productividad total
Martin Medina Donjuan
 
2 termot sustancias_puras_2010_11
2 termot sustancias_puras_2010_112 termot sustancias_puras_2010_11
2 termot sustancias_puras_2010_11
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupoDiagrama hombre máquina y diagrama de grupo
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
skons_08
 
Libro de metrologia
Libro de metrologiaLibro de metrologia
Libro de metrologia
Aurelio Antonio
 
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajoMedicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Bruno Soto Armenta
 
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamicaCiclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Yanina C.J
 
Ciclo de rankine copia
Ciclo de rankine   copiaCiclo de rankine   copia
Ciclo de rankine copia
Rigo Cruz
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Jesus Rodriguez
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
Jorge Cruz
 
Ley de Enfriamiento de Newton
Ley de Enfriamiento de NewtonLey de Enfriamiento de Newton
Ley de Enfriamiento de Newton
Oswaldo Lescano Osorio
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
AnaGabrielaMiranda
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Estudio de tiempos
Estudio de tiemposEstudio de tiempos
Estudio de tiempos
Larissa Barrantes Parra
 
Balanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónBalanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónadmonapuntes
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamicaCiclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Yanina C.J
 

La actualidad más candente (20)

Cronometraje industrial
Cronometraje industrialCronometraje industrial
Cronometraje industrial
 
Prácticas 1 5
Prácticas 1 5Prácticas 1 5
Prácticas 1 5
 
Balance de linea
Balance de lineaBalance de linea
Balance de linea
 
4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion
4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion
4 principales variables de control de procesos, Temp, Nivel, Flujo y Presion
 
Administracion de la productividad total
Administracion de la productividad totalAdministracion de la productividad total
Administracion de la productividad total
 
2 termot sustancias_puras_2010_11
2 termot sustancias_puras_2010_112 termot sustancias_puras_2010_11
2 termot sustancias_puras_2010_11
 
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupoDiagrama hombre máquina y diagrama de grupo
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
 
Libro de metrologia
Libro de metrologiaLibro de metrologia
Libro de metrologia
 
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajoMedicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
 
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamicaCiclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamica
 
Ciclo de rankine copia
Ciclo de rankine   copiaCiclo de rankine   copia
Ciclo de rankine copia
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
 
Ley de Enfriamiento de Newton
Ley de Enfriamiento de NewtonLey de Enfriamiento de Newton
Ley de Enfriamiento de Newton
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
 
Estudio de tiempos
Estudio de tiemposEstudio de tiempos
Estudio de tiempos
 
Balanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónBalanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producción
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamicaCiclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
 

Similar a Estudio de tiempos

TRABAJO DE CICLO
TRABAJO DE CICLO TRABAJO DE CICLO
TRABAJO DE CICLO
Rubi Farfan
 
Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar
Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándarEstudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar
Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
estudio de tiempos
 estudio de tiempos estudio de tiempos
estudio de tiempos
Benjamin Chavez Chuquimia
 
Modulo administración de operaciones parte 2
Modulo administración de operaciones  parte 2Modulo administración de operaciones  parte 2
Modulo administración de operaciones parte 2
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones  parte 2 okModulo administracion de operaciones  parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Carlos Parra Carrillo
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
Maria Vasquez
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
mariavasquezcastillo
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
Maria Vasquez
 
Medición del Trabajo
Medición del TrabajoMedición del Trabajo
Medición del Trabajo
Yefres
 
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docxLABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
juanjose327579
 
Paula
PaulaPaula
Presentación carga de trabajo
Presentación carga de trabajoPresentación carga de trabajo
Presentación carga de trabajo
EDMEHE
 
Paso 0 - Generalidades del estudio de tiempos.pptx
Paso 0 - Generalidades del estudio de tiempos.pptxPaso 0 - Generalidades del estudio de tiempos.pptx
Paso 0 - Generalidades del estudio de tiempos.pptx
javierromeromeneses1
 
Actividad colaborativa clase 6 parte 2
Actividad colaborativa clase 6 parte 2Actividad colaborativa clase 6 parte 2
Actividad colaborativa clase 6 parte 2
Viviana Ordoñez
 
Determinación del tiempo estándar
Determinación del tiempo estándarDeterminación del tiempo estándar
Determinación del tiempo estándar
James Alarcon Ramos
 
Unidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 tUnidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 t
docenteb
 
estudio del trabajo
estudio del trabajoestudio del trabajo
estudio del trabajo
isaias Martinez
 
Estudio del trabajo II
Estudio del trabajo IIEstudio del trabajo II
Estudio del trabajo II
Jairo Sosa
 
Estudio de tiempos: Ritmo de Producción
Estudio de tiempos: Ritmo de ProducciónEstudio de tiempos: Ritmo de Producción
Estudio de tiempos: Ritmo de Producción
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
S09.s17 - Estudio de tiempos II.pdf
S09.s17 - Estudio de tiempos II.pdfS09.s17 - Estudio de tiempos II.pdf
S09.s17 - Estudio de tiempos II.pdf
MarYoriLizethRamos
 

Similar a Estudio de tiempos (20)

TRABAJO DE CICLO
TRABAJO DE CICLO TRABAJO DE CICLO
TRABAJO DE CICLO
 
Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar
Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándarEstudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar
Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar
 
estudio de tiempos
 estudio de tiempos estudio de tiempos
estudio de tiempos
 
Modulo administración de operaciones parte 2
Modulo administración de operaciones  parte 2Modulo administración de operaciones  parte 2
Modulo administración de operaciones parte 2
 
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones  parte 2 okModulo administracion de operaciones  parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 
Medición del Trabajo
Medición del TrabajoMedición del Trabajo
Medición del Trabajo
 
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docxLABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Presentación carga de trabajo
Presentación carga de trabajoPresentación carga de trabajo
Presentación carga de trabajo
 
Paso 0 - Generalidades del estudio de tiempos.pptx
Paso 0 - Generalidades del estudio de tiempos.pptxPaso 0 - Generalidades del estudio de tiempos.pptx
Paso 0 - Generalidades del estudio de tiempos.pptx
 
Actividad colaborativa clase 6 parte 2
Actividad colaborativa clase 6 parte 2Actividad colaborativa clase 6 parte 2
Actividad colaborativa clase 6 parte 2
 
Determinación del tiempo estándar
Determinación del tiempo estándarDeterminación del tiempo estándar
Determinación del tiempo estándar
 
Unidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 tUnidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 t
 
estudio del trabajo
estudio del trabajoestudio del trabajo
estudio del trabajo
 
Estudio del trabajo II
Estudio del trabajo IIEstudio del trabajo II
Estudio del trabajo II
 
Estudio de tiempos: Ritmo de Producción
Estudio de tiempos: Ritmo de ProducciónEstudio de tiempos: Ritmo de Producción
Estudio de tiempos: Ritmo de Producción
 
S09.s17 - Estudio de tiempos II.pdf
S09.s17 - Estudio de tiempos II.pdfS09.s17 - Estudio de tiempos II.pdf
S09.s17 - Estudio de tiempos II.pdf
 

Más de JuliaArvizu

Hojas de verificacion (Check List)
Hojas de verificacion (Check List)Hojas de verificacion (Check List)
Hojas de verificacion (Check List)
JuliaArvizu
 
Stratification
Stratification Stratification
Stratification
JuliaArvizu
 
Empresa BIC
Empresa BICEmpresa BIC
Empresa BIC
JuliaArvizu
 
Ejemplo de 5's
Ejemplo de 5's Ejemplo de 5's
Ejemplo de 5's
JuliaArvizu
 
Most (Maynard Operation Sequence Technique/Técnica Maynard de Operaciones en ...
Most (Maynard Operation Sequence Technique/Técnica Maynard de Operaciones en ...Most (Maynard Operation Sequence Technique/Técnica Maynard de Operaciones en ...
Most (Maynard Operation Sequence Technique/Técnica Maynard de Operaciones en ...
JuliaArvizu
 
Manual handling (Manejo de Material)
Manual handling (Manejo de Material)Manual handling (Manejo de Material)
Manual handling (Manejo de Material)
JuliaArvizu
 
Filosofía Kaizen
Filosofía KaizenFilosofía Kaizen
Filosofía Kaizen
JuliaArvizu
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
JuliaArvizu
 
Determinación de numero de operadores
Determinación de numero de operadoresDeterminación de numero de operadores
Determinación de numero de operadores
JuliaArvizu
 
Cost related to manufacturing
Cost related to manufacturingCost related to manufacturing
Cost related to manufacturing
JuliaArvizu
 
Estática, equilibrio y torció
Estática, equilibrio y torcióEstática, equilibrio y torció
Estática, equilibrio y torció
JuliaArvizu
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
JuliaArvizu
 
Metodo cientifico osmosis
Metodo cientifico osmosisMetodo cientifico osmosis
Metodo cientifico osmosis
JuliaArvizu
 

Más de JuliaArvizu (13)

Hojas de verificacion (Check List)
Hojas de verificacion (Check List)Hojas de verificacion (Check List)
Hojas de verificacion (Check List)
 
Stratification
Stratification Stratification
Stratification
 
Empresa BIC
Empresa BICEmpresa BIC
Empresa BIC
 
Ejemplo de 5's
Ejemplo de 5's Ejemplo de 5's
Ejemplo de 5's
 
Most (Maynard Operation Sequence Technique/Técnica Maynard de Operaciones en ...
Most (Maynard Operation Sequence Technique/Técnica Maynard de Operaciones en ...Most (Maynard Operation Sequence Technique/Técnica Maynard de Operaciones en ...
Most (Maynard Operation Sequence Technique/Técnica Maynard de Operaciones en ...
 
Manual handling (Manejo de Material)
Manual handling (Manejo de Material)Manual handling (Manejo de Material)
Manual handling (Manejo de Material)
 
Filosofía Kaizen
Filosofía KaizenFilosofía Kaizen
Filosofía Kaizen
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Determinación de numero de operadores
Determinación de numero de operadoresDeterminación de numero de operadores
Determinación de numero de operadores
 
Cost related to manufacturing
Cost related to manufacturingCost related to manufacturing
Cost related to manufacturing
 
Estática, equilibrio y torció
Estática, equilibrio y torcióEstática, equilibrio y torció
Estática, equilibrio y torció
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Metodo cientifico osmosis
Metodo cientifico osmosisMetodo cientifico osmosis
Metodo cientifico osmosis
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Estudio de tiempos

  • 1. Sistema y Métodos de Trabajo I Portafolio de evidencias Unidad II Estudio de Tiempos Presenta: Arvizu Partida Julia Isabel Lozano García Saúl Saiza Apodaca Francisca Gabriela Profesor: Ing. Roberto Alonso Lujano León Guaymas, Sonora; 02 de Agosto del 2017 Universidad Tecnológica de Guaymas Técnico Superior Universitario Procesos Industriales, Área Manufacturada
  • 2. Introducción Este portafolio de evidencias trata sobre el estudio de tiempos elaborado a un solo operador llamada Sandra Chávez en supuesto de Hot-Dog ubicando en la C. 19 Callejón Porfilio Díaz Col.Centro. Sandra comenzó a producir su producto alimenticio “Hot Dog”, la razón fue porque su esposo ya había comenzado este negocio por lo cual ella lo continuo, por lo que lleva vendiendo Hot- Dog por 17 años, asi se consideró tomar un estudio de tiempo en este puesto de Hot-Dog. El estudio de tiempos es la parte cuantitativa del estudio de trabajo que indica el resultado del esfuerzo que el operador aplica en una actividad o tarea específica que desarrolla la función del tiempo, permitiendo la medición de su trabajo. Esto es con el objetivo de obtener un poco más de práctica de todos los tiempos en que consiste este estudio; los cuales son tiempo de elementos, tiempo de ciclo, tiempo normal y tiempo estándar. Para calcular los tiempos se tomaron en cuenta la determinación de calificar con el sistema Westinghouse, determinar los suplementos, la carga de trabajo y así como el tiempo takt.
  • 3. Depto: Ingeniería. Estudio de método núm: 1 Comprobado por: Ing. Roberto Lujano Hoja Num: 1 de: 1 Finalizo: 5:00 pm Ficha num: 1 Fecha: 02/08/2017 ESTUDIO DE TIEMPOS: CICLO BREVE Operación:Elaboracion de un Hot Dog Alimentos: Carnes, pan, verduras y cremas Equipos: Carrito de Hot Dog Comienzo: 3:30 pm Estudio num: 1 Operario: Varios Observado por: varios No.deciclos Descripciondelelemento Pan Salchicha Mostasa Chile Cebolla Tomate Mayonesa Queso Catsup No.deelementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TotalT.O Prom.T.O V S T.N T.S 1 3 6 6 12 13 15 17 19 22 113 12.55 1.13 13% 105.71 117.03 2 3 7 9 10 15 16 18 20 21 119 13.22 1.22 12% 114.13 115.99 3 3 6 8 10 14 16 19 21 25 122 13.55 0.88 10% 82.32 113.92 4 3 5 6 10 12 14 17 19 20 106 11.77 1.30 18% 121.61 122.21 5 3 6 8 13 15 18 20 21 23 127 14.11 1.05 14% 98.22 118.06 6 4 7 9 13 15 18 20 22 24 132 14.66 0.95 16% 88.87 120.14 7 4 7 8 13 14 17 19 20 21 123 13.66 1.22 12% 114.13 115.99 Ciclo 23 44 54 81 98 114 130 142 156 S S 842 93.52 S 724.99 823.34 ž ž 93.55 13.36 ž 103.57 117.62 Tiempoobservadoensegundos(s)
  • 4. Calificación o valoración Formula Fc = 1±SValores de los factores Ciclos Habilidad Esfuerzo Condiciones Consistencia S 1 +0.11 +0.05 -0.03 +0 1.13 2 +0.13 +0.08 +0.01 +0 1.22 3 +0.03 -0.04 -0.07 -0.04 0.88 4 +0.15 +0.1 +0.03 +0.02 1.30 5 +0.08 +0.02 -0.03 -0.02 1.5 6 +0.06 +0 -0.07 -0.04 0.95 7 +0.13 +0.08 +0 +0.01 1.22 Tiempo Normal TN=93.55 (1.13) = 105.71 TN=93.55 (1.22) = 114.13 TN=93.55 (0.88) = 82.32 TN=93.55 (1.30) = 121.61 TN=93.55 (1.05) = 98.22 TN=93.55 (0.95) = 88.87 TN=93.55 (1.22) = 114.13 S = 724.99 =103.57 s Tiempo Estándar TS= 103.57 (1+0.13) = 117.03 TS= 103.57 (1+0.12) = 115.99 TS= 103.57 (1+0.1) = 113.92 TS= 103.57 (1+0.18) = 122.21 TS= 103.57 (1+0.14) = 118.06 TS= 103.57 (1+0.16) = 120.14 TS= 103.57 (1+0.12) = 115.99 S = 823.34 = 117.62 s Tiempo de Elemento Te = S Te n Te = 93.52 = 13.36 s 7 Tiempo de Ciclo Tc = STe n Te = 842 = 93.55 s 9
  • 5. Carga de trabajo Se determinó la carga de trabajo de una jornada laborar de un día. Por lo cual su jornada laborar son de 10:00 am a 8:00 pm de Lunes a Domingo, por lo que durante el día su jornada es de 10 horas, con demoras personales de 20 minutos al día. La razón de por qué su demora personal son de 20 minutos es porque no va muy seguido a hacer sus necesidades, ya que no puede dejar el puesto por un largo periodo de tiempo. No se consideró el tiempo de demoras inevitables o descansos debido a que su trabajo no es continuo o constante, es decir que tiene que esperar a que un cliente se acerque a su puesto y pida su orden. Entonces no se determinó un tiempo estable en los tiempos de demoras inevitables o descansos. Formula Tiempo Neto = Tiempo Total - Tiempo de demora Tiempo Total por día = 10 horas Ct = Tiempo Neto X 100% + %Demora Tiempo Total Tiempo Total = (10 h) (60 min) = 600 min al día Tiempo Neto = 600 min – 20 min = 580 min % Demora 600 min ---- 100 % 20 min ------ 3.33 % Ct = 580 min X 100% + 3.33% = 1.99 % 600 min Tiempo Takt Suponiendo que el proceso de Hot-Dog tiene un solo turno de 10 horas disponibles al día, con un total de 20 minutos no laborales por las necesidades personales en el día. Calcula el time takt para una demanda de 250 unidades por día. Demanda de un día de 250 unidades Tiempo total = 10 horas 600 min Tiempo Total = 600 min – 20 min =580 min Tiempo Neto = 580 min Tt = 580 min = 2.32 m/u 250 u Producción por hora de 250 unidades por día. Producción por hora = 250 u = 0.43 unidades por minuto = 25.8 unidades por hora 580 min 1 h ---- 60 min 25.8 h ------ 0.43 min