SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la
Educación
Universidad Bicentenaria de Aragua.
Carrera: Psicología.
Asignatura: Práctica de Psicología del
Desarrollo I
Integrante:
Carrrillo Jusbetzy
Introducción
Siempre ha sido para nuestra especie una cuestión de
especial interés, la de cómo nos desarrollamos antes de nacer. ¿De
dónde hemos venido?, es una de las primeras
preguntas inquietantes de un niño.
El desarrollo del ser humano no se inicia con el nacimiento, ya que
previo a ello existe un período de suma importancia en el que
los tejidos, órganos y aparatos o sistema se forman.
Este período, denominado desarrollo prenatal, es relativamente
complejo puesto que implica numerosos procesos y mecanismos
que empiezan con la fecundación, la cual incluye división, migración
y diferenciación celular para permitir el desarrollo del cigoto o
embrión y posteriormente feto.
Bases Biológicas del Desarrollo: del cigoto al recién
nacido, la reducción de riesgo, el bajo de peso al nacer, el
nacimiento normal. Factores hereditarios, congénitos y genéticos.
El Desarrollo Prenatal:
Del Cigoto al Recién Nacido: Este proceso se estudia en términos
de tres grandes períodos:
Período celular: el de las dos primeras semanas
Período embrionario de la tercera a la octava semana
Período fetal desde la novena semana hasta el nacimiento.
También se estudia por trimestres:
Primer trimestre incluye el período celular: primeros catorce días,
el embrionario: de la tercera a la 8va semana y parte del periodo
fetal: de la semana 9a a la semana 12.
Segundo trimestre: los meses cuarto, quinto y sexto.
Tercer trimestre: los meses séptimo, octavo y noveno.
Reducción de Riesgo
La Reducción de Riesgo Tomar Acido Fólico.
Fumar en el embarazo. Consumir Alcohol.
Infecciones.
Bajo Peso al Nacer
El bajo de peso al nacer, el
nacimiento normal El bajo peso
de nacimiento ocurre cuando un
bebé pesa menos de 5 libros y 8
onzas (2.500 gramos) en el
momento de nacer. Un peso de
nacimiento menos de 3 libras y 4
onzas (1.500 gramos) se
considera extremadamente bajo.
El Nacimiento Normal
El parto normal es el proceso
fisiológico con el que la mujer
finaliza su gestación a término
(entre las 37 y las 42 semanas
cumplidas). Su inicio es
espontáneo, se desarrolla y
finaliza sin complicaciones,
culmina con el nacimiento de un
bebé sano y no necesita más
intervención que el apoyo
integral y respetuoso.
Factores hereditarios, congénitos y genéticos
El factor hereditario son todos los caracteres
transmitidos por el ADN de tipo fenotipo (visibles) o
recesivos (genotipo) que están compactados dentro de
los cromosomas en unidades específicas llamadas
genes, cada gen es portador de un solo tipo de
información de tipo fenotipo y genotipo.
El término congénito hace alusión a cualquier rasgo o
identidad presente en el nacimiento adquirido durante
el desarrollo intrauterino. Puede ser resultado de un
factor hereditario, físico (por ejemplo, radiación X, químico
(por ejemplo, fármacos o sustancias tóxicas) o infeccioso (por
ejemplo, infecciones virales - rubéola congénita, entre otras).
Ejemplos de esto pueden ser enfermedades como
malformaciones en las extremidades (causadas por
fármacos teratogénicos usados durante el periodo fetal
temprano), retraso mental radio inducido (causado por
radiaciones en el periodo fetal tardío) y ceguera (causada por
rubéola contraída en el primer trimestre de gestación).
El principal objeto de estudio de la genética son los genes,
formados por segmentos de ADN y ARN, tras la transcripción
de ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN de transferencia, los
cuales se sintetizan a partir de ADN. El ADN controla la
estructura y el funcionamiento de cada célula, tiene la capacidad
de crear copias exactas de sí mismo tras un proceso
llamado replicación.
Referencia Bibliográfica
•Diferenciación Fetal (2016). [Documentos en Línea] Disponible
en: http://www.proyectopv.org/
•Diferencprenatalgen.htm [Consultado: [02/03/2017] Desarrollo
Pre-natal (2016). [Documentos en Línea] Disponible en: https://
es.wikipedia.org/wiki/ Desarrollo_prenatal.html [Consultado:
[24/05/2017] Etapas del Desarrollo Prenatal (2016). [Documentos
en Línea] Disponible en: https://biopsicosalud4.webnode.com.ve
•Psicologia etapasdel Desarrollo humano.html [Consultado:
[02/03/2017] Factores de Riesgo del Desarrollo Prenatal (2016).
[Documentos en Línea] Disponible en: https://www. com.ve.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del Desarrollo Prenatal
Etapas del Desarrollo PrenatalEtapas del Desarrollo Prenatal
Etapas del Desarrollo Prenatal
RuxierM
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Ramon Gonzalez Trejo
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
lilisequeda15
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
Richard Duarte Acosta
 
Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)
Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)
Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)
Ana María Díaz Jaramillo
 
etapa perinatal
etapa perinataletapa perinatal
etapa perinatal
gonlalos962110
 
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
ETAPA PRENATAL.
ETAPA PRENATAL.ETAPA PRENATAL.
ETAPA PRENATAL.
Jessica Solano Roman
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Bahu Das
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
guest1dfa3b
 
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser HumanoEtapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
guestaf0fa1
 
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
JulioTenesaca1
 
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIAMAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
franklinguzman2015
 
Herencia y ambiente ensayo
Herencia y ambiente ensayoHerencia y ambiente ensayo
Herencia y ambiente ensayo
Rockileo
 
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatalPsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
Greiz
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
danielasj97
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motor
MirianEli
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
Panfilo Salazar
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
ENEYDERTS CARPIO
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del Desarrollo Prenatal
Etapas del Desarrollo PrenatalEtapas del Desarrollo Prenatal
Etapas del Desarrollo Prenatal
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)
Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)
Etapas del desarrollo humano - (Prenatal, infancia y niñez)
 
etapa perinatal
etapa perinataletapa perinatal
etapa perinatal
 
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
 
ETAPA PRENATAL.
ETAPA PRENATAL.ETAPA PRENATAL.
ETAPA PRENATAL.
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimiento
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser HumanoEtapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
 
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
 
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIAMAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
 
Herencia y ambiente ensayo
Herencia y ambiente ensayoHerencia y ambiente ensayo
Herencia y ambiente ensayo
 
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatalPsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motor
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 

Similar a Etapa del desarrollo prenatal

Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
dixonruiz1
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
kevin sanchez
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
MileskaGonzlezAlvare
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
Javier Torres Parada
 
Infografia bases biológicas del desarrollo
Infografia bases biológicas del desarrolloInfografia bases biológicas del desarrollo
Infografia bases biológicas del desarrollo
Carolina
 
Tema 2 desarrollo prenatal
Tema 2 desarrollo prenatalTema 2 desarrollo prenatal
Tema 2 desarrollo prenatal
Vanesa Valero
 
Una nueva vida psico.. 3 er cuatri
Una nueva vida psico.. 3 er cuatriUna nueva vida psico.. 3 er cuatri
Una nueva vida psico.. 3 er cuatri
SandyChoquiz
 
Bases biológicas del desarrollo
Bases biológicas del desarrolloBases biológicas del desarrollo
Bases biológicas del desarrollo
Raulymar Hernandez
 
Psicologia 110407225240-phpapp01
Psicologia 110407225240-phpapp01Psicologia 110407225240-phpapp01
Psicologia 110407225240-phpapp01
Olga Samame
 
DESARROLLO PRENATAL (9).pptx
DESARROLLO PRENATAL (9).pptxDESARROLLO PRENATAL (9).pptx
DESARROLLO PRENATAL (9).pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nerviosoDesarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
janeth ramos
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
guest4f8a52
 
Guía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado InfantilGuía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado Infantil
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATALMAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
franklinguzman2015
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
Shiko
 
SINDROME DE TORCH
SINDROME DE TORCHSINDROME DE TORCH
SINDROME DE TORCH
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
embarazo y desarrollo pre natal
embarazo y desarrollo pre natal embarazo y desarrollo pre natal
embarazo y desarrollo pre natal
Natalia
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
Embarazo y desarrollo prenatal
Embarazo  y desarrollo prenatalEmbarazo  y desarrollo prenatal
Embarazo y desarrollo prenatal
Luis Edison Baron Muñoz
 
Lactancia primera infancia
Lactancia primera infanciaLactancia primera infancia
Lactancia primera infancia
Natalia Pomeri Manriquez
 

Similar a Etapa del desarrollo prenatal (20)

Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Infografia bases biológicas del desarrollo
Infografia bases biológicas del desarrolloInfografia bases biológicas del desarrollo
Infografia bases biológicas del desarrollo
 
Tema 2 desarrollo prenatal
Tema 2 desarrollo prenatalTema 2 desarrollo prenatal
Tema 2 desarrollo prenatal
 
Una nueva vida psico.. 3 er cuatri
Una nueva vida psico.. 3 er cuatriUna nueva vida psico.. 3 er cuatri
Una nueva vida psico.. 3 er cuatri
 
Bases biológicas del desarrollo
Bases biológicas del desarrolloBases biológicas del desarrollo
Bases biológicas del desarrollo
 
Psicologia 110407225240-phpapp01
Psicologia 110407225240-phpapp01Psicologia 110407225240-phpapp01
Psicologia 110407225240-phpapp01
 
DESARROLLO PRENATAL (9).pptx
DESARROLLO PRENATAL (9).pptxDESARROLLO PRENATAL (9).pptx
DESARROLLO PRENATAL (9).pptx
 
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nerviosoDesarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Guía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado InfantilGuía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado Infantil
 
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATALMAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
SINDROME DE TORCH
SINDROME DE TORCHSINDROME DE TORCH
SINDROME DE TORCH
 
embarazo y desarrollo pre natal
embarazo y desarrollo pre natal embarazo y desarrollo pre natal
embarazo y desarrollo pre natal
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
 
Embarazo y desarrollo prenatal
Embarazo  y desarrollo prenatalEmbarazo  y desarrollo prenatal
Embarazo y desarrollo prenatal
 
Lactancia primera infancia
Lactancia primera infanciaLactancia primera infancia
Lactancia primera infancia
 

Más de Universidad Bicentenaria De Aragua

Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mental
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en AnteproyectoInforme Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Paradigmas de investigacion en psicologia
Paradigmas de investigacion en psicologiaParadigmas de investigacion en psicologia
Paradigmas de investigacion en psicologia
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
La Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología FamiliarLa Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología Familiar
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Drogopendencia
DrogopendenciaDrogopendencia
Trastorno emocional en la infancia
Trastorno emocional en  la infanciaTrastorno emocional en  la infancia
Trastorno emocional en la infancia
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Trastorno emocionales
Trastorno emocionalesTrastorno emocionales
Trastorno emocionales
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologiaCuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Trastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultezTrastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultez
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Terminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacionTerminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacion
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Técnicas de captación, selección e inducción
Técnicas de captación, selección e inducción Técnicas de captación, selección e inducción
Técnicas de captación, selección e inducción
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolarTrastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Universidad Bicentenaria De Aragua
 

Más de Universidad Bicentenaria De Aragua (20)

Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mental
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en AnteproyectoInforme Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en Anteproyecto
 
Paradigmas de investigacion en psicologia
Paradigmas de investigacion en psicologiaParadigmas de investigacion en psicologia
Paradigmas de investigacion en psicologia
 
La Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología FamiliarLa Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología Familiar
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
 
Drogopendencia
DrogopendenciaDrogopendencia
Drogopendencia
 
Trastorno emocional en la infancia
Trastorno emocional en  la infanciaTrastorno emocional en  la infancia
Trastorno emocional en la infancia
 
Trastorno emocionales
Trastorno emocionalesTrastorno emocionales
Trastorno emocionales
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologiaCuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
 
Trastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultezTrastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultez
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
 
Terminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacionTerminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacion
 
Técnicas de captación, selección e inducción
Técnicas de captación, selección e inducción Técnicas de captación, selección e inducción
Técnicas de captación, selección e inducción
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolarTrastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolar
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Etapa del desarrollo prenatal

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua. Carrera: Psicología. Asignatura: Práctica de Psicología del Desarrollo I Integrante: Carrrillo Jusbetzy
  • 2. Introducción Siempre ha sido para nuestra especie una cuestión de especial interés, la de cómo nos desarrollamos antes de nacer. ¿De dónde hemos venido?, es una de las primeras preguntas inquietantes de un niño. El desarrollo del ser humano no se inicia con el nacimiento, ya que previo a ello existe un período de suma importancia en el que los tejidos, órganos y aparatos o sistema se forman. Este período, denominado desarrollo prenatal, es relativamente complejo puesto que implica numerosos procesos y mecanismos que empiezan con la fecundación, la cual incluye división, migración y diferenciación celular para permitir el desarrollo del cigoto o embrión y posteriormente feto.
  • 3. Bases Biológicas del Desarrollo: del cigoto al recién nacido, la reducción de riesgo, el bajo de peso al nacer, el nacimiento normal. Factores hereditarios, congénitos y genéticos. El Desarrollo Prenatal: Del Cigoto al Recién Nacido: Este proceso se estudia en términos de tres grandes períodos: Período celular: el de las dos primeras semanas Período embrionario de la tercera a la octava semana Período fetal desde la novena semana hasta el nacimiento. También se estudia por trimestres: Primer trimestre incluye el período celular: primeros catorce días, el embrionario: de la tercera a la 8va semana y parte del periodo fetal: de la semana 9a a la semana 12. Segundo trimestre: los meses cuarto, quinto y sexto. Tercer trimestre: los meses séptimo, octavo y noveno.
  • 4. Reducción de Riesgo La Reducción de Riesgo Tomar Acido Fólico. Fumar en el embarazo. Consumir Alcohol. Infecciones. Bajo Peso al Nacer El bajo de peso al nacer, el nacimiento normal El bajo peso de nacimiento ocurre cuando un bebé pesa menos de 5 libros y 8 onzas (2.500 gramos) en el momento de nacer. Un peso de nacimiento menos de 3 libras y 4 onzas (1.500 gramos) se considera extremadamente bajo. El Nacimiento Normal El parto normal es el proceso fisiológico con el que la mujer finaliza su gestación a término (entre las 37 y las 42 semanas cumplidas). Su inicio es espontáneo, se desarrolla y finaliza sin complicaciones, culmina con el nacimiento de un bebé sano y no necesita más intervención que el apoyo integral y respetuoso.
  • 5. Factores hereditarios, congénitos y genéticos El factor hereditario son todos los caracteres transmitidos por el ADN de tipo fenotipo (visibles) o recesivos (genotipo) que están compactados dentro de los cromosomas en unidades específicas llamadas genes, cada gen es portador de un solo tipo de información de tipo fenotipo y genotipo.
  • 6. El término congénito hace alusión a cualquier rasgo o identidad presente en el nacimiento adquirido durante el desarrollo intrauterino. Puede ser resultado de un factor hereditario, físico (por ejemplo, radiación X, químico (por ejemplo, fármacos o sustancias tóxicas) o infeccioso (por ejemplo, infecciones virales - rubéola congénita, entre otras). Ejemplos de esto pueden ser enfermedades como malformaciones en las extremidades (causadas por fármacos teratogénicos usados durante el periodo fetal temprano), retraso mental radio inducido (causado por radiaciones en el periodo fetal tardío) y ceguera (causada por rubéola contraída en el primer trimestre de gestación).
  • 7. El principal objeto de estudio de la genética son los genes, formados por segmentos de ADN y ARN, tras la transcripción de ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN de transferencia, los cuales se sintetizan a partir de ADN. El ADN controla la estructura y el funcionamiento de cada célula, tiene la capacidad de crear copias exactas de sí mismo tras un proceso llamado replicación.
  • 8. Referencia Bibliográfica •Diferenciación Fetal (2016). [Documentos en Línea] Disponible en: http://www.proyectopv.org/ •Diferencprenatalgen.htm [Consultado: [02/03/2017] Desarrollo Pre-natal (2016). [Documentos en Línea] Disponible en: https:// es.wikipedia.org/wiki/ Desarrollo_prenatal.html [Consultado: [24/05/2017] Etapas del Desarrollo Prenatal (2016). [Documentos en Línea] Disponible en: https://biopsicosalud4.webnode.com.ve •Psicologia etapasdel Desarrollo humano.html [Consultado: [02/03/2017] Factores de Riesgo del Desarrollo Prenatal (2016). [Documentos en Línea] Disponible en: https://www. com.ve.