SlideShare una empresa de Scribd logo
5. Funciones hepática y renal: Pruebas de Fx
hepática, contraindica la Cg en pacientes con
ira, oliguria, anuria.
4.Estado cardiovascular: Valores de presión
arterial normales.
3. Estado respiratorio: Valorar si hay
antecedentes de enfermedades pulmonares.
2.Uso de drogas y alcohol: Personas con
intoxicación aguda son susceptibles a lesiones.
1.Estado nutricional y de líquidos:
Proporciona información sobre obesidad,
desnutrición, pérdida de peso, etc.
Inicia con el traslado del paciente de URPA y
termina con la valoración de seguimiento del
paciente en el hospital u hogar.
Factores: edad, sexo, raza, condición,
Qx, enfermedades previas, fármacos
utilizados y estado nutricional
FASES
ENSEÑANZA
RIESGO
INTRAOPERATORIO
VALORACIÓN
PSICOSOCIAL
VALORACIÓN
FÍSICA
VALORACIÓN
ESPIRITUAL
Vendaje de miembros
inferiores
Es la probabilidad de un evento adverso
o incluso la muerte asociada a un
procedimiento Qx o la anestesia.
CUIDADOS
Evaluación médica preoperatoria integral.
Administración de
medicamentos
ENFERMERÍA
 Ejercicios de respiración profunda,
tos yespirómetro de incentivo.
 Cambios de posición y
movimientoscorporales activos.
 Describir la medicación preoperatoria.
 Comentar posibles medidas del control
deldolor.
 Fomentar la deambulación precoz en
elpaciente.
Riesgo de infección R/C enfermedad crónica,
inmunosupresión, defensas primarias o secundarias
inadecuadas.
Riesgo de lesión R/C perfil sanguíneo anormal, lesión
de continuidad de la piel, factores químicos, etc.
Conocimiento deficientes R/C mala interpretación de
la información
8.Farmacoterapia previa: Valorar antecedentes
farmacológicos del paciente
7.Función inmunitaria: Buscar antecedentes de
alergias o sensibilidad a fármacos.
 Emplear la escucha activa,
simpatizar con el paciente y
proporcionar información.
 Mantener abiertos los canales de
comunicación.
 Respetar las creencias religiosas.
INTERVENCIONES
Cualquier técnica QX va precedida de
alguna forma de angustia emocional
Ansiedad R/C experiencia quirúrgica (anestesia, dolor) o
resultados de la operación.
OSTOPERATORIO
Inicia con el traslado del paciente a la mesa de
operaciones y termina con el traslado del
paciente a la URPA
PREOPERATORIO Inicia con la decisión de la I. Qx. Y termina con
eltraslado del paciente al quirófano.
6.Función endocrina: DBT: Controlar y
mantener la glicemia en <200 mg/ 100ml
Rasurado sitio
operatorio
Eficacia para la disminución de la
infección en el sitio quirúrgico del
paciente postoperado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema intergumentario Piel Pelo y Unas
Sistema intergumentario Piel Pelo y UnasSistema intergumentario Piel Pelo y Unas
Sistema intergumentario Piel Pelo y Unas
Dr. Lourdes Cruz Mont
 
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología. Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Jhon G Velandia
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Glucometria
GlucometriaGlucometria
Glucometria
vane herrera
 
Impresion general del paciente
Impresion general del pacienteImpresion general del paciente
Impresion general del paciente
DAIANA SEGURA
 
Historia Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica PsiquiátricaHistoria Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica Psiquiátrica
Rafael Carrillo
 
Semiologia del torax
Semiologia del toraxSemiologia del torax
Semiologia del torax
home
 
Malaria vs. construccion del canal
Malaria vs. construccion del canalMalaria vs. construccion del canal
Malaria vs. construccion del canal
Yohanna Adames
 
Auscultacion pulmonar en pediatria
Auscultacion pulmonar en pediatriaAuscultacion pulmonar en pediatria
Auscultacion pulmonar en pediatria
Miguel Zafra Anta
 
Examen Físico del Sistema Nervioso
Examen Físico del Sistema NerviosoExamen Físico del Sistema Nervioso
Examen Físico del Sistema Nervioso
Alonso Custodio
 
Examen fisico de mamas y corazón
Examen fisico de mamas y corazónExamen fisico de mamas y corazón
Examen fisico de mamas y corazón
Jhon G Velandia
 
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestrasPartcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Isaac Israel Dominguez Gonzalez
 
Caso clínico tuberculosis
Caso clínico tuberculosis Caso clínico tuberculosis
Caso clínico tuberculosis
marian ose
 
UCI - MAL DE CHAGAS
UCI - MAL DE CHAGASUCI - MAL DE CHAGAS
UCI - MAL DE CHAGAS
Kerly Bruno
 
Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1
Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1
Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1140290jsms
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
skayice
 
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso  clínico tuberculosis pulmonar nayeliCaso  clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Sistema intergumentario Piel Pelo y Unas
Sistema intergumentario Piel Pelo y UnasSistema intergumentario Piel Pelo y Unas
Sistema intergumentario Piel Pelo y Unas
 
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología. Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Glucometria
GlucometriaGlucometria
Glucometria
 
Impresion general del paciente
Impresion general del pacienteImpresion general del paciente
Impresion general del paciente
 
Historia Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica PsiquiátricaHistoria Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica Psiquiátrica
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Semiologia del torax
Semiologia del toraxSemiologia del torax
Semiologia del torax
 
Malaria vs. construccion del canal
Malaria vs. construccion del canalMalaria vs. construccion del canal
Malaria vs. construccion del canal
 
Auscultacion pulmonar en pediatria
Auscultacion pulmonar en pediatriaAuscultacion pulmonar en pediatria
Auscultacion pulmonar en pediatria
 
Examen Físico del Sistema Nervioso
Examen Físico del Sistema NerviosoExamen Físico del Sistema Nervioso
Examen Físico del Sistema Nervioso
 
Examen fisico de mamas y corazón
Examen fisico de mamas y corazónExamen fisico de mamas y corazón
Examen fisico de mamas y corazón
 
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestrasPartcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
 
Caso clínico tuberculosis
Caso clínico tuberculosis Caso clínico tuberculosis
Caso clínico tuberculosis
 
Exámen Físico
Exámen FísicoExámen Físico
Exámen Físico
 
UCI - MAL DE CHAGAS
UCI - MAL DE CHAGASUCI - MAL DE CHAGAS
UCI - MAL DE CHAGAS
 
Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1
Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1
Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1
 
Medidas de asociación
Medidas de asociaciónMedidas de asociación
Medidas de asociación
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
 
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso  clínico tuberculosis pulmonar nayeliCaso  clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
 

Similar a ETAPA PREOPERATORIA.docx

Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011
Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011
Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011
epistolario
 
Visita preanestesica
Visita preanestesicaVisita preanestesica
Visita preanestesicaKarol Banegas
 
Preoperatorio y Postoperatorio
Preoperatorio y PostoperatorioPreoperatorio y Postoperatorio
Preoperatorio y Postoperatorio
Agni Lee Garcia
 
Valoracion prequirurgica
Valoracion prequirurgicaValoracion prequirurgica
Valoracion prequirurgicaFavi Rodmor
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
BETTY FRAN
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
Mercedes Robles
 
ancianohospitalizado.pdf
ancianohospitalizado.pdfancianohospitalizado.pdf
ancianohospitalizado.pdf
susanfernandez18
 
caso clinico.pptx
caso clinico.pptxcaso clinico.pptx
caso clinico.pptx
yashminmuozmarichin
 
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
University of Panama
 
fistula enterocutanea
fistula enterocutaneafistula enterocutanea
fistula enterocutanea
Any's Lopez ʚïɞ
 
Pre Operatorio PDF.pdf
Pre Operatorio PDF.pdfPre Operatorio PDF.pdf
Pre Operatorio PDF.pdf
DanielaCatz
 
Principios de cirugía preoperatoria y operatoria expo
Principios de cirugía preoperatoria y operatoria expoPrincipios de cirugía preoperatoria y operatoria expo
Principios de cirugía preoperatoria y operatoria expo
Marco Talledo Vallejo
 
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.elgrupo13
 
Postoperatorio Quirúrgico
Postoperatorio QuirúrgicoPostoperatorio Quirúrgico
Postoperatorio QuirúrgicoRodrigo Kaiser
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
Ana Santos
 
tansplante de riñon y cuidados de enfermeria en la UCI.pptx
tansplante de riñon  y cuidados de enfermeria en la UCI.pptxtansplante de riñon  y cuidados de enfermeria en la UCI.pptx
tansplante de riñon y cuidados de enfermeria en la UCI.pptx
yashminmuozmarichin
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
María José Choles Solano
 

Similar a ETAPA PREOPERATORIA.docx (20)

Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011
Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011
Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011
 
P R E O P E R A T O R I O[1]
P R E O P E R A T O R I O[1]P R E O P E R A T O R I O[1]
P R E O P E R A T O R I O[1]
 
Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)
 
Visita preanestesica
Visita preanestesicaVisita preanestesica
Visita preanestesica
 
Preoperatorio y Postoperatorio
Preoperatorio y PostoperatorioPreoperatorio y Postoperatorio
Preoperatorio y Postoperatorio
 
Valoracion prequirurgica
Valoracion prequirurgicaValoracion prequirurgica
Valoracion prequirurgica
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
ancianohospitalizado.pdf
ancianohospitalizado.pdfancianohospitalizado.pdf
ancianohospitalizado.pdf
 
caso clinico.pptx
caso clinico.pptxcaso clinico.pptx
caso clinico.pptx
 
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
 
fistula enterocutanea
fistula enterocutaneafistula enterocutanea
fistula enterocutanea
 
Pre Operatorio PDF.pdf
Pre Operatorio PDF.pdfPre Operatorio PDF.pdf
Pre Operatorio PDF.pdf
 
Principios de cirugía preoperatoria y operatoria expo
Principios de cirugía preoperatoria y operatoria expoPrincipios de cirugía preoperatoria y operatoria expo
Principios de cirugía preoperatoria y operatoria expo
 
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
 
Postoperatorio Quirúrgico
Postoperatorio QuirúrgicoPostoperatorio Quirúrgico
Postoperatorio Quirúrgico
 
3. Pre Operatorio QuirúRgico
3. Pre Operatorio QuirúRgico3. Pre Operatorio QuirúRgico
3. Pre Operatorio QuirúRgico
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
 
tansplante de riñon y cuidados de enfermeria en la UCI.pptx
tansplante de riñon  y cuidados de enfermeria en la UCI.pptxtansplante de riñon  y cuidados de enfermeria en la UCI.pptx
tansplante de riñon y cuidados de enfermeria en la UCI.pptx
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
 

Más de audeldelgadovallejos

Infografia-de-Abraham-Maslow.docx
Infografia-de-Abraham-Maslow.docxInfografia-de-Abraham-Maslow.docx
Infografia-de-Abraham-Maslow.docx
audeldelgadovallejos
 
inforgrafia de bola de sebo.docx
inforgrafia de  bola de sebo.docxinforgrafia de  bola de sebo.docx
inforgrafia de bola de sebo.docx
audeldelgadovallejos
 
tipos psicologicas.docx
tipos psicologicas.docxtipos psicologicas.docx
tipos psicologicas.docx
audeldelgadovallejos
 
NIÑEZ TEMPRANA.docx
NIÑEZ TEMPRANA.docxNIÑEZ TEMPRANA.docx
NIÑEZ TEMPRANA.docx
audeldelgadovallejos
 
Valoración física.docx
Valoración física.docxValoración física.docx
Valoración física.docx
audeldelgadovallejos
 
neurociencia.docx
neurociencia.docxneurociencia.docx
neurociencia.docx
audeldelgadovallejos
 

Más de audeldelgadovallejos (6)

Infografia-de-Abraham-Maslow.docx
Infografia-de-Abraham-Maslow.docxInfografia-de-Abraham-Maslow.docx
Infografia-de-Abraham-Maslow.docx
 
inforgrafia de bola de sebo.docx
inforgrafia de  bola de sebo.docxinforgrafia de  bola de sebo.docx
inforgrafia de bola de sebo.docx
 
tipos psicologicas.docx
tipos psicologicas.docxtipos psicologicas.docx
tipos psicologicas.docx
 
NIÑEZ TEMPRANA.docx
NIÑEZ TEMPRANA.docxNIÑEZ TEMPRANA.docx
NIÑEZ TEMPRANA.docx
 
Valoración física.docx
Valoración física.docxValoración física.docx
Valoración física.docx
 
neurociencia.docx
neurociencia.docxneurociencia.docx
neurociencia.docx
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

ETAPA PREOPERATORIA.docx

  • 1. 5. Funciones hepática y renal: Pruebas de Fx hepática, contraindica la Cg en pacientes con ira, oliguria, anuria. 4.Estado cardiovascular: Valores de presión arterial normales. 3. Estado respiratorio: Valorar si hay antecedentes de enfermedades pulmonares. 2.Uso de drogas y alcohol: Personas con intoxicación aguda son susceptibles a lesiones. 1.Estado nutricional y de líquidos: Proporciona información sobre obesidad, desnutrición, pérdida de peso, etc. Inicia con el traslado del paciente de URPA y termina con la valoración de seguimiento del paciente en el hospital u hogar. Factores: edad, sexo, raza, condición, Qx, enfermedades previas, fármacos utilizados y estado nutricional FASES ENSEÑANZA RIESGO INTRAOPERATORIO VALORACIÓN PSICOSOCIAL VALORACIÓN FÍSICA VALORACIÓN ESPIRITUAL Vendaje de miembros inferiores Es la probabilidad de un evento adverso o incluso la muerte asociada a un procedimiento Qx o la anestesia. CUIDADOS Evaluación médica preoperatoria integral. Administración de medicamentos ENFERMERÍA  Ejercicios de respiración profunda, tos yespirómetro de incentivo.  Cambios de posición y movimientoscorporales activos.  Describir la medicación preoperatoria.  Comentar posibles medidas del control deldolor.  Fomentar la deambulación precoz en elpaciente. Riesgo de infección R/C enfermedad crónica, inmunosupresión, defensas primarias o secundarias inadecuadas. Riesgo de lesión R/C perfil sanguíneo anormal, lesión de continuidad de la piel, factores químicos, etc. Conocimiento deficientes R/C mala interpretación de la información 8.Farmacoterapia previa: Valorar antecedentes farmacológicos del paciente 7.Función inmunitaria: Buscar antecedentes de alergias o sensibilidad a fármacos.  Emplear la escucha activa, simpatizar con el paciente y proporcionar información.  Mantener abiertos los canales de comunicación.  Respetar las creencias religiosas. INTERVENCIONES Cualquier técnica QX va precedida de alguna forma de angustia emocional Ansiedad R/C experiencia quirúrgica (anestesia, dolor) o resultados de la operación. OSTOPERATORIO Inicia con el traslado del paciente a la mesa de operaciones y termina con el traslado del paciente a la URPA PREOPERATORIO Inicia con la decisión de la I. Qx. Y termina con eltraslado del paciente al quirófano. 6.Función endocrina: DBT: Controlar y mantener la glicemia en <200 mg/ 100ml Rasurado sitio operatorio Eficacia para la disminución de la infección en el sitio quirúrgico del paciente postoperado.