SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
DE TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN:
IMPORTANCIA PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN




                              Elaborado por: Abdy Martínez
OBJETIVO

 Conocer, analizar y revisar las
 opciones, características, herramientas, apoyos, estructura
 y utilización de dos sitios web considerados como
 Comunidades de Aprendizaje: EDUTEKA y EDUCARED.
Pero…
¿qué es una comunidad de aprendizaje?

 Son grupos de personas que se encuentran en un mismo
 entorno, ya sea virtual o presencial, y que tienen un interés
 común de aprendizaje con diferentes objetivos e
 intereses particulares.

 A través de éstas se busca establecer procesos de
 aprendizaje a largo plazo que apuntan a la innovación, el
 desarrollo de capacidades, el mejoramiento de la práctica
 y el fortalecimiento de los vínculos entre miembros - las
 sinergias - (Díaz & Morfín, 2003).
Pero…
¿qué es una comunidad de aprendizaje?

 En las comunidades de aprendizaje se comparten el
 conocimiento que han ido adquiriendo, se vive un
 sentimiento de comunidad, reconocimiento de pertenencia
 al grupo, condiciones de apoyo y confianza, lo que
 estimula el intercambio de ideas y un apoyo mutuo entre
 los estudiantes.

    Todos los miembros de la comunidad aportan su
      conocimiento y su visión de los problemas.
Ahora, procedamos con los resultados de la
visita a las comunidades de aprendizaje
EDUTEKA y EDUCARED…
EDUTEKA
 EDUTEKA es una red colombiana de apoyo a los docentes y creada
 por una fundación privada.

 Está compuesta por proyectos de
 clases, herramientas, artículos, noticias, espacios para docentes y
 estudiantes, recursos educativos, objetos de aprendizaje. Se observa
 una clara implementación del Web 2.0.

 Eduteka pone a disposición de estos, centenares de contenidos
 formativos e informativos que les ayudan a enriquecer, con el uso de
 las TIC, sus ambientes escolares de aprendizaje.
EDUTEKA
 Se observan tres secciones primordiales: Docentes de
 área, Docentes de Informática y Directivos, cada uno de estos
 clasificados por Artículos, Módulos y recursos, entre otras actividades
 adicionales.

 Diseña e implementa espacios interactivos en línea con recursos útiles
 y valiosos para los docentes (Gestor de Proyectos de Aula, Planeador
 de Proyectos Colaborativos, Currículo Interactivo 2.0).

 Presenta una excelente distribución de contenidos con grandes
 oportunidades de aprendizaje. Permite la elaboración de proyectos de
 clases, WebQuest y actividades de Informática. Además, motivan la
 generación y liderazgo de proyectos colaborativos.
EDUCARED
Por su parte, EDUCARED, es una red española de apoyo a docentes y
estudiantes financiada por la empresa TELEFÓNICA.

Está compuesta por las siguientes secciones:

•   Proyectos: se listan los proyectos más destacados. Además, se
    clasifican según tema y según país.
•   Actualidad: se muestran las noticias más relevantes, así como las
    convocatorias y eventos planificados.
•   Recursos: clasificados por perfiles, tipos, materias y
    niveles, detallan recursos de provecho que facilitan en gran medida
    las oportunidades de aprendizaje.
EDUCARED
Además, tienen secciones como: Formación (cursos, comunidad de
aprendizaje, ...), Comunidad (foros, proyectos colaborativos) y Blogs.

Esta comunidad presenta información de vital importancia para el
desarrollo de proyectos colaborativos, donde el aprendizaje en
ambientes colaborativos y cooperativos busca propiciar espacios en
los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a
partir de la discusión entre estudiantes.
Evaluación comunidades aprendizaje-abdy_martínez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REA y OA
REA y OAREA y OA
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
DaLia MoRales
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Sandro Lopez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Ana Ochoa
 
Plataformas para comunidades virtuales de aprendizaje cva
Plataformas para comunidades virtuales de aprendizaje   cvaPlataformas para comunidades virtuales de aprendizaje   cva
Plataformas para comunidades virtuales de aprendizaje cva
UNIMINUTO - Sede Buga-Valle del Cauca
 
Metodología o Tecnología
Metodología o TecnologíaMetodología o Tecnología
Metodología o Tecnología
Ramiro Aduviri Velasco
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
Encuentro Tijuana
 
Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)
Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)
Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)
Alejandra Peña
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
Paola Dellepiane
 
Slideshare analisis proyecto
Slideshare  analisis proyectoSlideshare  analisis proyecto
Slideshare analisis proyectosileche
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
michunega
 
Presentación innova red virtual
Presentación innova red virtualPresentación innova red virtual
Presentación innova red virtual
joaquinparedes
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Fabrizio Villasis
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Jesiica Jimenez Esquivel
 
Tarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMezTarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMez
WASHINGTON
 
Tarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMezTarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMez
wáshington
 

La actualidad más candente (19)

REA y OA
REA y OAREA y OA
REA y OA
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Plataformas para comunidades virtuales de aprendizaje cva
Plataformas para comunidades virtuales de aprendizaje   cvaPlataformas para comunidades virtuales de aprendizaje   cva
Plataformas para comunidades virtuales de aprendizaje cva
 
Metodología o Tecnología
Metodología o TecnologíaMetodología o Tecnología
Metodología o Tecnología
 
PowerPoint - COAM
PowerPoint - COAMPowerPoint - COAM
PowerPoint - COAM
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
 
Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)
Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)
Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
 
Slideshare analisis proyecto
Slideshare  analisis proyectoSlideshare  analisis proyecto
Slideshare analisis proyecto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0 + Educación
Web2.0 + EducaciónWeb2.0 + Educación
Web2.0 + Educación
 
Presentación innova red virtual
Presentación innova red virtualPresentación innova red virtual
Presentación innova red virtual
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
 
Tarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMezTarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMez
 
Tarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMezTarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMez
 

Destacado

Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -
Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -
Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -
Orlando Ramirez Rubio
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
LIMA
 
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje CooperativoTics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Cecilia Monserrat
 
Comunidades de aprendizaje de TIC's Educare-Eduteka yerazo
Comunidades de aprendizaje de TIC's Educare-Eduteka yerazoComunidades de aprendizaje de TIC's Educare-Eduteka yerazo
Comunidades de aprendizaje de TIC's Educare-Eduteka yerazoYeny Patricia Erazo Camarena
 
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
NGIdeM
 
Las Tics en la educación 10 metodologías que pueden ser utilizadas en aula
Las Tics en la educación 10 metodologías que pueden ser utilizadas en aulaLas Tics en la educación 10 metodologías que pueden ser utilizadas en aula
Las Tics en la educación 10 metodologías que pueden ser utilizadas en aulakarennazzul
 
Plan de-supervisión 2015 PAEBA PERU
Plan de-supervisión 2015 PAEBA PERUPlan de-supervisión 2015 PAEBA PERU
Plan de-supervisión 2015 PAEBA PERU
luis alvaro diaz
 
Tics en proyectos educativos PowerPoint
Tics en proyectos educativos PowerPointTics en proyectos educativos PowerPoint
Tics en proyectos educativos PowerPointrominacastelli
 
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTESLAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
patricia castellanos
 
Sesion 10.tecnologia
Sesion 10.tecnologiaSesion 10.tecnologia
Sesion 10.tecnologia
Quitzel Ayala
 
Mapa conceptual de las tics
Mapa conceptual de las ticsMapa conceptual de las tics
Mapa conceptual de las ticselimuri
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
Carlos del Razo
 
Funciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision EscolarFunciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision Escolar
Mauricio Aragon
 
tics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozatics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozazaidaam1985
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaMaya Sánchez
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEmarleronquillo_1010
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula110684
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICslebv
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
emmapacheco
 

Destacado (20)

Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -
Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -
Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje CooperativoTics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje Cooperativo
 
Comunidades de aprendizaje de TIC's Educare-Eduteka yerazo
Comunidades de aprendizaje de TIC's Educare-Eduteka yerazoComunidades de aprendizaje de TIC's Educare-Eduteka yerazo
Comunidades de aprendizaje de TIC's Educare-Eduteka yerazo
 
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
 
Las Tics en la educación 10 metodologías que pueden ser utilizadas en aula
Las Tics en la educación 10 metodologías que pueden ser utilizadas en aulaLas Tics en la educación 10 metodologías que pueden ser utilizadas en aula
Las Tics en la educación 10 metodologías que pueden ser utilizadas en aula
 
Plan de-supervisión 2015 PAEBA PERU
Plan de-supervisión 2015 PAEBA PERUPlan de-supervisión 2015 PAEBA PERU
Plan de-supervisión 2015 PAEBA PERU
 
Tics en proyectos educativos PowerPoint
Tics en proyectos educativos PowerPointTics en proyectos educativos PowerPoint
Tics en proyectos educativos PowerPoint
 
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTESLAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
 
Sesion 10.tecnologia
Sesion 10.tecnologiaSesion 10.tecnologia
Sesion 10.tecnologia
 
Mapa conceptual de las tics
Mapa conceptual de las ticsMapa conceptual de las tics
Mapa conceptual de las tics
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
 
Funciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision EscolarFunciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision Escolar
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
tics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozatics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendoza
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICs
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Similar a Evaluación comunidades aprendizaje-abdy_martínez

Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónevangeline02
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
kaosgonzalez
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Julianavarhen
 
Fasciculo 1
Fasciculo 1Fasciculo 1
Fasciculo 1
richar ramirez
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetRenata Rodrigues
 
tecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbotecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbo
andrabonilla
 
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angelTics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Yaquelin Mendo
 
Tics
TicsTics
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetRenata Rodrigues
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
yolanda castro
 
Proyecto Atlas. Herramientas Colaborativas
Proyecto Atlas. Herramientas ColaborativasProyecto Atlas. Herramientas Colaborativas
Proyecto Atlas. Herramientas Colaborativas
María Darling
 
Tic
TicTic
Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013llmont
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
Abgangelojeda
 
Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
Nancy del Carmen Lucero
 
Liliana cadena
Liliana cadenaLiliana cadena
Liliana cadena
liliana elizabeth cadena
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
amabefue
 
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Fabiiola Coronado Cantu
 

Similar a Evaluación comunidades aprendizaje-abdy_martínez (20)

Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Fasciculo 1
Fasciculo 1Fasciculo 1
Fasciculo 1
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
 
tecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbotecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbo
 
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angelTics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angel
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
 
Grupos de investigación (pedagogía)
Grupos de investigación (pedagogía)Grupos de investigación (pedagogía)
Grupos de investigación (pedagogía)
 
Ensayo de veronika
Ensayo de veronikaEnsayo de veronika
Ensayo de veronika
 
Proyecto Atlas. Herramientas Colaborativas
Proyecto Atlas. Herramientas ColaborativasProyecto Atlas. Herramientas Colaborativas
Proyecto Atlas. Herramientas Colaborativas
 
Tic
TicTic
Tic
 
Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
 
Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
 
Liliana cadena
Liliana cadenaLiliana cadena
Liliana cadena
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
 
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
 

Más de abdymartinez

Resumen Constitución Política Panamá
Resumen Constitución Política PanamáResumen Constitución Política Panamá
Resumen Constitución Política Panamá
abdymartinez
 
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de PanamáProyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamáabdymartinez
 
Herramientas web 2-0-abdy_martínez
Herramientas web 2-0-abdy_martínezHerramientas web 2-0-abdy_martínez
Herramientas web 2-0-abdy_martínezabdymartinez
 
Estándares competencias abdy-martínez
Estándares competencias abdy-martínezEstándares competencias abdy-martínez
Estándares competencias abdy-martínezabdymartinez
 
Rol docente estudiante-abdy_martínez
Rol docente estudiante-abdy_martínezRol docente estudiante-abdy_martínez
Rol docente estudiante-abdy_martínez
abdymartinez
 

Más de abdymartinez (6)

Resumen Constitución Política Panamá
Resumen Constitución Política PanamáResumen Constitución Política Panamá
Resumen Constitución Política Panamá
 
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de PanamáProyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
 
Que esliderazgo
Que esliderazgoQue esliderazgo
Que esliderazgo
 
Herramientas web 2-0-abdy_martínez
Herramientas web 2-0-abdy_martínezHerramientas web 2-0-abdy_martínez
Herramientas web 2-0-abdy_martínez
 
Estándares competencias abdy-martínez
Estándares competencias abdy-martínezEstándares competencias abdy-martínez
Estándares competencias abdy-martínez
 
Rol docente estudiante-abdy_martínez
Rol docente estudiante-abdy_martínezRol docente estudiante-abdy_martínez
Rol docente estudiante-abdy_martínez
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Evaluación comunidades aprendizaje-abdy_martínez

  • 1. COMUNIDADES DE APRENDIZAJE DE TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN: IMPORTANCIA PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN Elaborado por: Abdy Martínez
  • 2. OBJETIVO Conocer, analizar y revisar las opciones, características, herramientas, apoyos, estructura y utilización de dos sitios web considerados como Comunidades de Aprendizaje: EDUTEKA y EDUCARED.
  • 3. Pero… ¿qué es una comunidad de aprendizaje? Son grupos de personas que se encuentran en un mismo entorno, ya sea virtual o presencial, y que tienen un interés común de aprendizaje con diferentes objetivos e intereses particulares. A través de éstas se busca establecer procesos de aprendizaje a largo plazo que apuntan a la innovación, el desarrollo de capacidades, el mejoramiento de la práctica y el fortalecimiento de los vínculos entre miembros - las sinergias - (Díaz & Morfín, 2003).
  • 4. Pero… ¿qué es una comunidad de aprendizaje? En las comunidades de aprendizaje se comparten el conocimiento que han ido adquiriendo, se vive un sentimiento de comunidad, reconocimiento de pertenencia al grupo, condiciones de apoyo y confianza, lo que estimula el intercambio de ideas y un apoyo mutuo entre los estudiantes. Todos los miembros de la comunidad aportan su conocimiento y su visión de los problemas.
  • 5. Ahora, procedamos con los resultados de la visita a las comunidades de aprendizaje EDUTEKA y EDUCARED…
  • 6. EDUTEKA EDUTEKA es una red colombiana de apoyo a los docentes y creada por una fundación privada. Está compuesta por proyectos de clases, herramientas, artículos, noticias, espacios para docentes y estudiantes, recursos educativos, objetos de aprendizaje. Se observa una clara implementación del Web 2.0. Eduteka pone a disposición de estos, centenares de contenidos formativos e informativos que les ayudan a enriquecer, con el uso de las TIC, sus ambientes escolares de aprendizaje.
  • 7. EDUTEKA Se observan tres secciones primordiales: Docentes de área, Docentes de Informática y Directivos, cada uno de estos clasificados por Artículos, Módulos y recursos, entre otras actividades adicionales. Diseña e implementa espacios interactivos en línea con recursos útiles y valiosos para los docentes (Gestor de Proyectos de Aula, Planeador de Proyectos Colaborativos, Currículo Interactivo 2.0). Presenta una excelente distribución de contenidos con grandes oportunidades de aprendizaje. Permite la elaboración de proyectos de clases, WebQuest y actividades de Informática. Además, motivan la generación y liderazgo de proyectos colaborativos.
  • 8.
  • 9. EDUCARED Por su parte, EDUCARED, es una red española de apoyo a docentes y estudiantes financiada por la empresa TELEFÓNICA. Está compuesta por las siguientes secciones: • Proyectos: se listan los proyectos más destacados. Además, se clasifican según tema y según país. • Actualidad: se muestran las noticias más relevantes, así como las convocatorias y eventos planificados. • Recursos: clasificados por perfiles, tipos, materias y niveles, detallan recursos de provecho que facilitan en gran medida las oportunidades de aprendizaje.
  • 10. EDUCARED Además, tienen secciones como: Formación (cursos, comunidad de aprendizaje, ...), Comunidad (foros, proyectos colaborativos) y Blogs. Esta comunidad presenta información de vital importancia para el desarrollo de proyectos colaborativos, donde el aprendizaje en ambientes colaborativos y cooperativos busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre estudiantes.