SlideShare una empresa de Scribd logo
3.2 Funciones de
 la Supervisión
     Escolar
Aproximación a
   un Modelo
Enfoque humanista y funciones de
la supervisión escolar
• El humanismo fortalece el campo de trabajo,
  proporciona pertinencias en las actividades
  pedagógicas, armoniza y organiza el hecho
  supervisorio en forma afectiva.

• Se destaca por nuevas herramientas y
  metodologías para satisfacer necesidades y
  motivaciones en la búsqueda de alternativas
  innovadoras que generen gerencia de alta
  calidad.
El supervisor actual cuando ejerce las funciones de
supervisión, reunirá condiciones personales, técnicas y
académicas lo cual le permitirá orienta, ayudar y asesorar a
los planteles durante el ejercicio.
                                     Condiciones Técnicas

  Condiciones Personales               •Solida Cultura General y
                                       Pedagógica
     •Empatía                          •Conocimientos de
     •Creativo                         Metodologías en diversas
     •Iniciativa                       áreas y disciplina
     •Autodominio                      •Dominio de Técnicas
     •Madurez Emocional y              Grupales
     Social                            •Preparación en Procesos
     •Poderoso                         de Comunicación
     •Imparcial                        •Preparación en
     •Lider                            Relaciones Humanas
                                       •Esfuerzo de actualización
                                       constante.
Ámbito para las funciones de
   supervisión escolar
El ámbito que requiere el supervisor de hoy
deben contener elementos que influyen en las
decisiones, calidad y eficiencia durante el
desarrollo de las funciones como supervisor.

El supervisor debe manejar con habilidades las
funciones técnicas, administrativas y sociales,
ofrecen ayudas constructivas con el propósito
de orientar el funcionamiento institucional .
Funciones Técnicas, Administrativas y
     Sociales de la Supervisión
                  Realizar investigaciones
                  Promover y orientar la labor del
  Técnicas        docente
                  Coordinar programas y planes
                  Realizar gestiones del proceso
                  administrativo
                  Organizar la gestión distrital
Administrativas   Participar en el liderazgo del plantel
                  Toma de decisiones
                  Evaluar el proceso de supervisión
                  Establecer comunicación con la
                  comunidad educativa
                  Propiciar la acción pedagógica en
   Sociales       forma ética
                  Gestionar presupuestos y gastos
                  Estimular la autorrealización y
                  motivación
Categorización de las funciones de
           supervisión


   TECNICAS          ADMINISTRATIVA




      De
                       MEDICION
  ASSITENCIA
El supervisor aplica sistemáticamente los métodos
para llevar a cabo las actividades con el propósito de
lograr los objetivos trazados, fundamentados en los
procesos administrativos entre ellos


        •Planeación

        •Organización

        •Coordinación

        •Medición
Ámbito Internacional y Nacional de las Funciones
                  de Supervisión
La escuela de hoy necesita un
nuevo modelo de supervisión en
la cual deberá promover
procesos e intercambios de
comunicación, ayuda mutua y
establecer un clima
organizacional adecuado que
canalice las potencialidades ,
liderazgo, participación,
desarrollo y crecimiento de la
comunidad.
Chile
                                               Las funciones de
                                               supervisión más
                                               importantes:
                                               Técnico pedagógico y de
                                               control las cuales abarcan
                                               las destrezas para
                                               investigar experimentar y
                                               evaluar.
                                               Administrativas para dirigir,
                                               aplicar y organizar el
                                               trabajo.
                                               Sociales cuyas destrezas
                                               sirven para integrar el
Nueva Zelanda                                  trabajo de la comunidad.
El papel de inspector presenta las funciones
más importantes son guiar y hacer esfuerzos,
desempeñar el papel educativo y generar el
control constante de las necesidades
educativas más acentuadas en cada sector.
Funciones de la supervisión educativa y
               elementos para el modelo
    Problemática Practica Actual                     Alternativa
Carencia de formación y actualización   Programa permanente de formación
especifica
Trabajo individual y aislado            Trabajo colegiado y colectivo
Experto – autoridad superior            Colaborador – asesor
Finalidad de fiscalización y control    Finalidad de coordinación y
                                        evaluación
Agento Externo                          Agente Interno y cotidiano
Vía de Información centro a la          Vía de Comunicación entre
periferia                               autoridades y escuelas
Evaluación - medición                   Evaluación – comprensión
Falta de Investigación                  Investigación – Intervención en la
                                        practica
Racionalidad empírico                   Racionalidad dialectico
Conclusiones
Con Relación a las FUNCIONES TECNICA:
Se demostró deficiente en: actualización de docente, escasez e
insuficiencia de recursos, materiales para el cumplimiento del proceso de
enseñanza y poco asesoramiento para orientar la solución de orden
técnico-administrativo.




Con Relación a las FUNCIONES ADMINISTRATIVAS:
Se demostró deficiente en: cumplimiento de la gestión y los directores de
los planteles informaron haber recibido limitadas informaciones y escasa
atención prestada ante conflictos presentados
Con Relación a las FUNCIONES SOCIALES:
Se demostró deficiente en: retardo y diferimiento significativo en la toma
de decisiones cuando se planifican las actividades académicas y
administrativas a nivel institucional. Se observa desacuerdo en el
asesoramiento que reciben las instituciones por parte del supervisor y
Ministerio de Educación



Con Relación a las FUNCIONES MEDICION:
Se demostró deficiente en: falta de control, asesoramiento y aplicación de
sanciones en forma frecuente con retroalimentación de los procesos
supervisores con pertinencia, proyección, congruencia e integridad en el
contexto de la supervisión educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supervisión Educativa
Supervisión EducativaSupervisión Educativa
Supervisión Educativa
Cristtin
 
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁEL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la SupervisiónMétodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la SupervisiónMauricio Aragon
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionWilliam Trejo
 
Funciones del supervisor
Funciones del supervisorFunciones del supervisor
Funciones del supervisor
lucarmu Apellidos
 
Metodos de Supervision
Metodos de SupervisionMetodos de Supervision
Metodos de Supervisionnorielr
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoLuz Adriana
 
Las autoridades educativas
Las autoridades educativasLas autoridades educativas
Las autoridades educativasAngeles Ramírez
 
SUPERVISION EDUCATIVA.pptx
SUPERVISION EDUCATIVA.pptxSUPERVISION EDUCATIVA.pptx
SUPERVISION EDUCATIVA.pptx
JavierGarcia744867
 
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
Zelandia Peña de Almonacid
 
C evaluacion institucional (1)
C evaluacion institucional (1)C evaluacion institucional (1)
C evaluacion institucional (1)
Claudia Flórez
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
Gustavo Cordova
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
Carolina Rodriguez
 
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Quienes evaluan
Quienes evaluanQuienes evaluan
Quienes evaluan
Sanbanet PaMe
 
Supervisión educativa - Presentación
Supervisión educativa - PresentaciónSupervisión educativa - Presentación
Supervisión educativa - Presentación
EvelynOrtega26
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
Javier Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Supervisión Educativa
Supervisión EducativaSupervisión Educativa
Supervisión Educativa
 
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁEL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
 
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la SupervisiónMétodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
Funciones del supervisor
Funciones del supervisorFunciones del supervisor
Funciones del supervisor
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
Metodos de Supervision
Metodos de SupervisionMetodos de Supervision
Metodos de Supervision
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Las autoridades educativas
Las autoridades educativasLas autoridades educativas
Las autoridades educativas
 
SUPERVISION EDUCATIVA.pptx
SUPERVISION EDUCATIVA.pptxSUPERVISION EDUCATIVA.pptx
SUPERVISION EDUCATIVA.pptx
 
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
 
C evaluacion institucional (1)
C evaluacion institucional (1)C evaluacion institucional (1)
C evaluacion institucional (1)
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
 
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
Quienes evaluan
Quienes evaluanQuienes evaluan
Quienes evaluan
 
Supervisión educativa - Presentación
Supervisión educativa - PresentaciónSupervisión educativa - Presentación
Supervisión educativa - Presentación
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 

Similar a Funciones de Supervision Escolar

Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
Ailil del Carmen Martínez Vergara
 
Supervisión y dirección
Supervisión y direcciónSupervisión y dirección
Supervisión y dirección
Tclyque
 
La supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitarioLa supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitarioMa Guadalupe Páez
 
La supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitarioLa supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitarioMa Guadalupe Páez
 
Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.nanvillegasvillao
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajeslizbethcaceres
 
2. lineamientos supervisión
2. lineamientos supervisión2. lineamientos supervisión
2. lineamientos supervisión
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
Supervisión y dirección
Supervisión y direcciónSupervisión y dirección
Supervisión y direcciónTclyque
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Miguelina Fernández
 
3. ppt liderazgo pedagogico
3. ppt liderazgo pedagogico3. ppt liderazgo pedagogico
3. ppt liderazgo pedagogico
angelacarrillo04
 
Administrar, gestionar, diseñar
Administrar, gestionar,  diseñarAdministrar, gestionar,  diseñar
Administrar, gestionar, diseñarFridas26
 
Administrar, gestionar, diseñar (1)
Administrar, gestionar,  diseñar (1)Administrar, gestionar,  diseñar (1)
Administrar, gestionar, diseñar (1)Fridas26
 
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeeEl modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeesupervisionmzt
 
20040519201832
2004051920183220040519201832
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdfLiderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Erendira Piñon Aviles
 
Docente.evaluacion
Docente.evaluacionDocente.evaluacion
Docente.evaluacionnarcisa jaen
 
Sesión 1 superv monit eval
Sesión 1 superv monit evalSesión 1 superv monit eval
Sesión 1 superv monit eval
Debora Diaz
 

Similar a Funciones de Supervision Escolar (20)

Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
Supervisión y dirección
Supervisión y direcciónSupervisión y dirección
Supervisión y dirección
 
La supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitarioLa supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitario
 
La supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitarioLa supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitario
 
Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
2. lineamientos supervisión
2. lineamientos supervisión2. lineamientos supervisión
2. lineamientos supervisión
 
Supervisión y dirección
Supervisión y direcciónSupervisión y dirección
Supervisión y dirección
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
 
3. ppt liderazgo pedagogico
3. ppt liderazgo pedagogico3. ppt liderazgo pedagogico
3. ppt liderazgo pedagogico
 
Administrar, gestionar, diseñar
Administrar, gestionar,  diseñarAdministrar, gestionar,  diseñar
Administrar, gestionar, diseñar
 
Administrar, gestionar, diseñar (1)
Administrar, gestionar,  diseñar (1)Administrar, gestionar,  diseñar (1)
Administrar, gestionar, diseñar (1)
 
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeeEl modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
 
20040519201832
2004051920183220040519201832
20040519201832
 
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdfLiderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
 
Presentación guías
Presentación guíasPresentación guías
Presentación guías
 
Docente.evaluacion
Docente.evaluacionDocente.evaluacion
Docente.evaluacion
 
Sesión 1 superv monit eval
Sesión 1 superv monit evalSesión 1 superv monit eval
Sesión 1 superv monit eval
 

Más de Mauricio Aragon

Teoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y mooreTeoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y moore
Mauricio Aragon
 
Capitulo 3 tipos de aprendizaje
Capitulo 3   tipos de aprendizajeCapitulo 3   tipos de aprendizaje
Capitulo 3 tipos de aprendizaje
Mauricio Aragon
 
Capitulo 2 el aprendizaje
Capitulo 2 el aprendizajeCapitulo 2 el aprendizaje
Capitulo 2 el aprendizaje
Mauricio Aragon
 
Capitulo 1 la didactica que necesitamos
Capitulo 1 la didactica que necesitamosCapitulo 1 la didactica que necesitamos
Capitulo 1 la didactica que necesitamos
Mauricio Aragon
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
Mauricio Aragon
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
Mauricio Aragon
 
Cuasi mercados en el ámbito educativo
Cuasi mercados en el ámbito educativoCuasi mercados en el ámbito educativo
Cuasi mercados en el ámbito educativoMauricio Aragon
 
Familia y política social
Familia y política socialFamilia y política social
Familia y política social
Mauricio Aragon
 
Motivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la AplicacionMotivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la AplicacionMauricio Aragon
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalMauricio Aragon
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalMauricio Aragon
 
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia generalDesarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia generalMauricio Aragon
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalMauricio Aragon
 

Más de Mauricio Aragon (15)

Teoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y mooreTeoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y moore
 
Capitulo 3 tipos de aprendizaje
Capitulo 3   tipos de aprendizajeCapitulo 3   tipos de aprendizaje
Capitulo 3 tipos de aprendizaje
 
Capitulo 2 el aprendizaje
Capitulo 2 el aprendizajeCapitulo 2 el aprendizaje
Capitulo 2 el aprendizaje
 
Capitulo 1 la didactica que necesitamos
Capitulo 1 la didactica que necesitamosCapitulo 1 la didactica que necesitamos
Capitulo 1 la didactica que necesitamos
 
Filosofia 5 23-15 iher
Filosofia 5 23-15 iherFilosofia 5 23-15 iher
Filosofia 5 23-15 iher
 
Filosofia 5 30-15 iher
Filosofia 5 30-15 iherFilosofia 5 30-15 iher
Filosofia 5 30-15 iher
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
 
Cuasi mercados en el ámbito educativo
Cuasi mercados en el ámbito educativoCuasi mercados en el ámbito educativo
Cuasi mercados en el ámbito educativo
 
Familia y política social
Familia y política socialFamilia y política social
Familia y política social
 
Motivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la AplicacionMotivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la Aplicacion
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia generalDesarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Funciones de Supervision Escolar

  • 1. 3.2 Funciones de la Supervisión Escolar Aproximación a un Modelo
  • 2. Enfoque humanista y funciones de la supervisión escolar • El humanismo fortalece el campo de trabajo, proporciona pertinencias en las actividades pedagógicas, armoniza y organiza el hecho supervisorio en forma afectiva. • Se destaca por nuevas herramientas y metodologías para satisfacer necesidades y motivaciones en la búsqueda de alternativas innovadoras que generen gerencia de alta calidad.
  • 3. El supervisor actual cuando ejerce las funciones de supervisión, reunirá condiciones personales, técnicas y académicas lo cual le permitirá orienta, ayudar y asesorar a los planteles durante el ejercicio. Condiciones Técnicas Condiciones Personales •Solida Cultura General y Pedagógica •Empatía •Conocimientos de •Creativo Metodologías en diversas •Iniciativa áreas y disciplina •Autodominio •Dominio de Técnicas •Madurez Emocional y Grupales Social •Preparación en Procesos •Poderoso de Comunicación •Imparcial •Preparación en •Lider Relaciones Humanas •Esfuerzo de actualización constante.
  • 4. Ámbito para las funciones de supervisión escolar El ámbito que requiere el supervisor de hoy deben contener elementos que influyen en las decisiones, calidad y eficiencia durante el desarrollo de las funciones como supervisor. El supervisor debe manejar con habilidades las funciones técnicas, administrativas y sociales, ofrecen ayudas constructivas con el propósito de orientar el funcionamiento institucional .
  • 5. Funciones Técnicas, Administrativas y Sociales de la Supervisión Realizar investigaciones Promover y orientar la labor del Técnicas docente Coordinar programas y planes Realizar gestiones del proceso administrativo Organizar la gestión distrital Administrativas Participar en el liderazgo del plantel Toma de decisiones Evaluar el proceso de supervisión Establecer comunicación con la comunidad educativa Propiciar la acción pedagógica en Sociales forma ética Gestionar presupuestos y gastos Estimular la autorrealización y motivación
  • 6. Categorización de las funciones de supervisión TECNICAS ADMINISTRATIVA De MEDICION ASSITENCIA
  • 7. El supervisor aplica sistemáticamente los métodos para llevar a cabo las actividades con el propósito de lograr los objetivos trazados, fundamentados en los procesos administrativos entre ellos •Planeación •Organización •Coordinación •Medición
  • 8. Ámbito Internacional y Nacional de las Funciones de Supervisión La escuela de hoy necesita un nuevo modelo de supervisión en la cual deberá promover procesos e intercambios de comunicación, ayuda mutua y establecer un clima organizacional adecuado que canalice las potencialidades , liderazgo, participación, desarrollo y crecimiento de la comunidad.
  • 9.
  • 10. Chile Las funciones de supervisión más importantes: Técnico pedagógico y de control las cuales abarcan las destrezas para investigar experimentar y evaluar. Administrativas para dirigir, aplicar y organizar el trabajo. Sociales cuyas destrezas sirven para integrar el Nueva Zelanda trabajo de la comunidad. El papel de inspector presenta las funciones más importantes son guiar y hacer esfuerzos, desempeñar el papel educativo y generar el control constante de las necesidades educativas más acentuadas en cada sector.
  • 11.
  • 12. Funciones de la supervisión educativa y elementos para el modelo Problemática Practica Actual Alternativa Carencia de formación y actualización Programa permanente de formación especifica Trabajo individual y aislado Trabajo colegiado y colectivo Experto – autoridad superior Colaborador – asesor Finalidad de fiscalización y control Finalidad de coordinación y evaluación Agento Externo Agente Interno y cotidiano Vía de Información centro a la Vía de Comunicación entre periferia autoridades y escuelas Evaluación - medición Evaluación – comprensión Falta de Investigación Investigación – Intervención en la practica Racionalidad empírico Racionalidad dialectico
  • 13. Conclusiones Con Relación a las FUNCIONES TECNICA: Se demostró deficiente en: actualización de docente, escasez e insuficiencia de recursos, materiales para el cumplimiento del proceso de enseñanza y poco asesoramiento para orientar la solución de orden técnico-administrativo. Con Relación a las FUNCIONES ADMINISTRATIVAS: Se demostró deficiente en: cumplimiento de la gestión y los directores de los planteles informaron haber recibido limitadas informaciones y escasa atención prestada ante conflictos presentados
  • 14. Con Relación a las FUNCIONES SOCIALES: Se demostró deficiente en: retardo y diferimiento significativo en la toma de decisiones cuando se planifican las actividades académicas y administrativas a nivel institucional. Se observa desacuerdo en el asesoramiento que reciben las instituciones por parte del supervisor y Ministerio de Educación Con Relación a las FUNCIONES MEDICION: Se demostró deficiente en: falta de control, asesoramiento y aplicación de sanciones en forma frecuente con retroalimentación de los procesos supervisores con pertinencia, proyección, congruencia e integridad en el contexto de la supervisión educativa.