SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad/Zona/grupo o equipo
funcional

Comunicación: Componente Esencial
para el trabajo de Grupo

ANA MARIA VELASQUEZ SANCHEZ

Puerto Rico 13 De Diciembre 2013
Planteamiento del problema del
problema
En la observación realizada se plasma un diagnostico
donde nos permite evidenciar que debido el gran número
de personas que lo conforman el grupo, así como las
diferencias de edades, profesiones, creencias, trabajo de
grupo, cohesión, coalición etc., el grupo como tal pasa
por situaciones de disgusto e inconformismo debido a la
falta de comunicación que existe entre ellos, también
influye los subgrupos que tienden a conformar, con algún
tipo de afinidad, el respaldo de los miembros del
subgrupo, limita la solución de diferencias y problemas
que se observan en el grupo como tal
Objetivo General
• Promover la comunicación de los
integrantes de la Red Unidos durante
cuatro meses del año 2014, iniciando en
febrero, en el municipio de San Vicente
del Caguan - Caquetá, para generar
espacios de confianza y desarrollo
grupal
Objetivo Específicos.

• Implementar espacios lúdicos y recreativos al 
 
 interior del grupo de la Red Unidos, como 
 herramienta que fomenta la comunicación.
• Desarrollar espacios de evaluación y 
autoevaluación de los integrantes de la Red 
Unidos, debilidades y fortalezas.
 
 
Metodología.
• La propuesta está dirigida a realizar un estudio exploratorio 
y explicativo con  28 familias.  

• Se realizara desde un enfoque histórico hermenéutico. 
 

• la metodología Intervención Acción Participación  que 
permita modificar comportamientos, imaginarios, 
actitudes y realidades del contexto hacia la educación 
sexual infantil.
 
Metodología.
• La  metodología  estará  enfocada  en  la 
construcción  de  subgrupos  de  trabajo, 
donde los miembros se cambiaran de grupo 
en  todas  las  sesiones,  se  realizara 
observación  de  los  resultados  de  cada  una 
de  las  técnicas  (dinámicas,  ejercicios  de 
profundización y análisis, juegos de equipo) 
que  se  desarrollen  en  las  sesiones 
formativas.
Justificacion.
• Aporte Social
• La realización de esta investigación es de gran
importancia porque permite brindarles a los
integrantes del grupo de la Red Unidos,
participantes del proceso, pautas para mejorar la
comunicación al interior del grupo y así poder
tejer algunos hilos conductores hacia la
construcción de una sociedad, donde la
comunicación sea la vía de acceso para llegar a
acuerdos y solución de problemas.
Justificación.
• Aporte disciplinar
• tener la oportunidad de realizar esta investigación significa
adquirir herramientas y experiencia para nuestro que
hacer como psicólogas, donde la realidad como escenario
no es otra cosa que lograr modificar circunstancias que la
alteran de manera negativa, es ahí donde la psicología
surge como opción o alternativa para la trasformación y
perfeccionamiento progresivo, basados en la correlación
de la teoría con la practica en pro de una solida estructura
en torno a la comunicación grupal.
Unidad/Zona/grupo o equipo
funcional
Unidad/Zona/grupo o equipo
funcional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDAAprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDADaniel Amarilla
 
Grupo y equipo de trabajo
Grupo y equipo de trabajoGrupo y equipo de trabajo
Grupo y equipo de trabajoglencarol
 
TéCnicas De AnimacióN Grupal
TéCnicas De AnimacióN GrupalTéCnicas De AnimacióN Grupal
TéCnicas De AnimacióN Grupalf_angella
 
Principios básicos de la acción de grupo
Principios básicos de la acción de grupoPrincipios básicos de la acción de grupo
Principios básicos de la acción de grupotrejosilva
 
Ventajas sobre el aprendizaje colaborativo
Ventajas sobre el aprendizaje colaborativoVentajas sobre el aprendizaje colaborativo
Ventajas sobre el aprendizaje colaborativoBrunoub
 
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativoLarigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativoLarissa Gamarra
 
Comunicación organizacional 2013
Comunicación organizacional 2013Comunicación organizacional 2013
Comunicación organizacional 2013Beatriz Rossato
 
Diapositivas comunicación organizacional
Diapositivas comunicación organizacionalDiapositivas comunicación organizacional
Diapositivas comunicación organizacionallusgapm
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativoguadaguero
 
Valores en un equipo de trabajo
Valores en un equipo de trabajoValores en un equipo de trabajo
Valores en un equipo de trabajoHENRYROCAEL
 
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcialPresentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcialCarlos Rene Espino de la Cueva
 
TIPOS DE DINAMICAS
TIPOS DE DINAMICASTIPOS DE DINAMICAS
TIPOS DE DINAMICASveriitha
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDAAprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDA
 
Grupo y equipo de trabajo
Grupo y equipo de trabajoGrupo y equipo de trabajo
Grupo y equipo de trabajo
 
TéCnicas De AnimacióN Grupal
TéCnicas De AnimacióN GrupalTéCnicas De AnimacióN Grupal
TéCnicas De AnimacióN Grupal
 
Principios básicos de la acción de grupo
Principios básicos de la acción de grupoPrincipios básicos de la acción de grupo
Principios básicos de la acción de grupo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ventajas sobre el aprendizaje colaborativo
Ventajas sobre el aprendizaje colaborativoVentajas sobre el aprendizaje colaborativo
Ventajas sobre el aprendizaje colaborativo
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativoLarigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Comunicación organizacional 2013
Comunicación organizacional 2013Comunicación organizacional 2013
Comunicación organizacional 2013
 
Diapositivas comunicación organizacional
Diapositivas comunicación organizacionalDiapositivas comunicación organizacional
Diapositivas comunicación organizacional
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Valores en un equipo de trabajo
Valores en un equipo de trabajoValores en un equipo de trabajo
Valores en un equipo de trabajo
 
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcialPresentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
 
TIPOS DE DINAMICAS
TIPOS DE DINAMICASTIPOS DE DINAMICAS
TIPOS DE DINAMICAS
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 

Destacado

Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52johannawhite
 
Trabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacionTrabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacionPilar Arce Calderón
 
Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de Intervención ...
Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de  Intervención ...Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de  Intervención ...
Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de Intervención ...Virna Quentrequeo
 
Unidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidadUnidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidadsaavedrajuan
 
Intervencion en el trabajo social
Intervencion en  el trabajo socialIntervencion en  el trabajo social
Intervencion en el trabajo socialicevallosr19
 
Trabajo en Grupos Teoria y Tecnica
Trabajo en Grupos Teoria y TecnicaTrabajo en Grupos Teoria y Tecnica
Trabajo en Grupos Teoria y TecnicaSeapa
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.ARTESANÍAS WAYUU
 
Trabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de gruposTrabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de gruposdulcec_16
 
Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)silvialiliana1991
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialLeticia Cáceres
 
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo SocialIntervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Socialadultosmayoresunam
 
Trabajo social con familia
Trabajo social con familiaTrabajo social con familia
Trabajo social con familiaJeanne Balseca
 
Presentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo socialPresentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo socialjjblanco83
 
Estrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familiasEstrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familiasJuan M.
 
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo SocialENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo SocialENJ
 
Las funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador socialLas funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador socialElsa Liliana Coletti
 

Destacado (18)

Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
 
Trabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacionTrabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacion
 
Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de Intervención ...
Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de  Intervención ...Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de  Intervención ...
Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de Intervención ...
 
Unidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidadUnidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidad
 
Intervencion en el trabajo social
Intervencion en  el trabajo socialIntervencion en  el trabajo social
Intervencion en el trabajo social
 
Trabajo en Grupos Teoria y Tecnica
Trabajo en Grupos Teoria y TecnicaTrabajo en Grupos Teoria y Tecnica
Trabajo en Grupos Teoria y Tecnica
 
agentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitarioagentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitario
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
 
Trabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de gruposTrabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de grupos
 
Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
 
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo SocialIntervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
 
Trabajo social con familia
Trabajo social con familiaTrabajo social con familia
Trabajo social con familia
 
Presentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo socialPresentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo social
 
Estrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familiasEstrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familias
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
 
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo SocialENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
 
Las funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador socialLas funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador social
 

Similar a Propuesta intervención Psicología de los Grupos Ana Maria Velasquez Sanchez

12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupalMaraGarca303
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoFabiola Salas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoRocio Lopez
 
practica unidad 7 facilitador formación profesional
practica unidad 7 facilitador formación profesionalpractica unidad 7 facilitador formación profesional
practica unidad 7 facilitador formación profesionalJesusMaria23
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoShirayuki Ginei
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoSolDiJa
 
Aprendizaje colaborativo juniors portillo
Aprendizaje colaborativo juniors portilloAprendizaje colaborativo juniors portillo
Aprendizaje colaborativo juniors portillojuniors2002
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoVero Girala
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoderlisfe
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoteresita gaona
 
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje ColaborativoMaría mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje ColaborativoPulguita Ccp
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativogabimolinas
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoMarielpineda92
 

Similar a Propuesta intervención Psicología de los Grupos Ana Maria Velasquez Sanchez (20)

12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
12. Las técnicas de dinámica de grupos: la fase de madurez grupal
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
practica unidad 7 facilitador formación profesional
practica unidad 7 facilitador formación profesionalpractica unidad 7 facilitador formación profesional
practica unidad 7 facilitador formación profesional
 
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
 
Esteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendiaEsteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo juniors portillo
Aprendizaje colaborativo juniors portilloAprendizaje colaborativo juniors portillo
Aprendizaje colaborativo juniors portillo
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje ColaborativoMaría mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
 

Más de Ana Maria Velasquez Sanchez (10)

Fotos te amo a ti
Fotos te amo a tiFotos te amo a ti
Fotos te amo a ti
 
FOTOS ACTIVIDAD "EL RESPETO"
FOTOS ACTIVIDAD "EL RESPETO"FOTOS ACTIVIDAD "EL RESPETO"
FOTOS ACTIVIDAD "EL RESPETO"
 
Fotos manejo de las emociones
Fotos manejo de las emocionesFotos manejo de las emociones
Fotos manejo de las emociones
 
FOTOS COMUNICACIÓN ASERTIVA
FOTOS COMUNICACIÓN ASERTIVAFOTOS COMUNICACIÓN ASERTIVA
FOTOS COMUNICACIÓN ASERTIVA
 
Proyecto Investigacion Edith y Edison
Proyecto Investigacion Edith y EdisonProyecto Investigacion Edith y Edison
Proyecto Investigacion Edith y Edison
 
Proyecto seminario investigacion ana maria
Proyecto seminario investigacion ana mariaProyecto seminario investigacion ana maria
Proyecto seminario investigacion ana maria
 
Proyecto seminario investigacion
Proyecto seminario investigacionProyecto seminario investigacion
Proyecto seminario investigacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
 
Comparativo de cinco redes sociales
Comparativo de cinco redes socialesComparativo de cinco redes sociales
Comparativo de cinco redes sociales
 

Propuesta intervención Psicología de los Grupos Ana Maria Velasquez Sanchez