SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollando habilidades 
rezagadas en los niños de Ccorca 
Amantani-2013
¿Como estamos haciendo? 
• Atreves de actividades grupales donde se den 
cuenta que el trabajo en grupo es la llave del 
éxito personal y comunal.
Atraves de sus propias experiencias 
haciendo que piensen y se planteen 
hipotesis
Revalorando las costumbres de su 
comunidad
Realizando lecturas en voz alta para 
compartir con todo el grupo
Realizando producciones de textos de 
acuerdo a sus intereses
Primera estrategia para letrar nuestros 
alberges, nuestra casa y nuestra 
familia 
EL CONDOR Y LA CHICA 
Había una vez una chica que estaba pasteando su oveja, y un cóndor venía a 
jugar con ella, jugaban tapándose sus ojos con un trapo, el cóndor le había dicho a 
la chica, te voy a cargar y luego me voy a ocultar y me buscas, así lo hizo, el 
cóndor cargo a la chica a un cerro muy alto de donde no pudo bajar, la chica 
quedo embarazada y dio a luz dos condorcitos, la chica lloraba mientras sus hijos 
le preguntaban ¿por qué lloras mamá? Y su mamá contesto: ¡quiero bajarme de 
este cerro!. 
Sus hijos la cargaron a la pampa, la chica se fue a la casa de su mamá con sus 
dos hijitos, mientras que el cóndor buscaba a sus hijitos, y nunca los encontró. 
Autora: Carmen 
Edad: 13 años 
Primer año de secundaria.
Participar en actividades sociales de 
recreación y esparcimiento con sus 
pares
Utilizando su propio cuerpo, como 
primer agente de experiencia
Bailando en forma espontánea y 
divertida
Realizando actividades manuales donde puedan desarrollar de 
manera transversal habilidades indispensables para su éxito 
académico..
Mejorando su autoestima y su 
creatividad
Promoviendo el desarrollo sostenible medio 
ambiental, utilizando material reciclado
Inculcando la solidaridad y el amor al 
prójimo
Incentivando el amor por los libros y la utilización 
espontánea de la biblioteca de aula
Utilizando material concreto, haciendo que sea 
constructor de su propio aprendizaje, ensayo error
Realizando dinámicas grupales diarias, donde los niños y niñas 
desarrollen capacidades de socialización, motivación, 
autoestima.
Atraves de diálogos el equipo resuelve 
casos
Realizamos actividades grafico plásticas donde 
desarrollen su creatividad, estética.
Realizamos la segunda estrategia para 
letrar los alberges, la casa de los niños 
y niñas y sus comunidades
Realizamos actividades de 
esparcimiento
Los niños y niñas se organizan de manera 
autónoma, desarrollando capacidades de 
liderasgo y organizacion
en 
Esquema 
corporal 
lectura 
Vocabulario y 
comprensión 
lectora 
Comprensión 
de imágenes
Recomendaciones 
• Trabajar habilidades de lectoescritura en 
segunda lengua, producción de textos. 
• Habilidades comunicativas, incremento de 
vocabulario 
• Resolución de problemas 
• Habilidades de desarrollo social 
• Habilidades motrices gruesas y finas. 
• Habilidades de discriminación auditiva
diño 
Discriminación 
auditiva 
Lectura 
Escritura 
Vocabulario 
comprensión 
de imágenes 
Comprensión 
de lectura
Recomendaciones 
• Ser evaluada por Hilda, en su primera lengua 
• Ser derivado a un logopeda para poder 
evaluar su aparato fono articulador. 
• Realizar habilidades discriminación auditiva, 
cierre visual, incremento de vocabulario 
resolución de problemas
ardo 
Cierre visual 
Vocabulario y 
comprensión de 
Integración viso imágenes 
motora
Recomendaciones 
• Realizar actividades que desarrollen las 
habilidades de motricidad fina, resolución de 
problemas, secuencia verbal e incremento de 
vocabulario.
dis Comprensión 
de lectura Razonamiento 
matematico 
Comprensión 
de lectura 
Análisis y 
síntesis verbal 
Vocabulario, 
sinónimos
Recomendaciones 
• Hacer una visita domiciliaria, por parte de su 
tutora y ahondar con los padres a cerca de del 
buen trato dentro de la familia. 
• Desarrollar habilidades sociales de buen trato, 
relaciones horizontales, autoestima, y 
estrategias para convivir mejor.
Cesar 
esquema 
corporal 
Discriminación 
auditiva 
Vocabulario 
comprensión 
de imágenes 
escritura lectura
Recomendaciones 
• Darle soporte psicológico a cerca de la 
enfermedad de su madre. 
• Realizar habilidades de concentración, 
memoria visual auditiva.
ta 
Vocabulario, comprensión de imagenes 
semejanzas 
Comprensión 
de lectura 
Razonamiento 
matemático 
Razonamiento 
matemático 
ecuaciones
Recomendaciones 
• Trabajar hablidades, de buen trato, enseñarle 
patrones de comportamiento social. 
• Habilidades, comunicativas adecuadas y 
aceptadas socialmente. 
• Habilidades para el razonamiento verbal y 
matematico.
iela
Recomendaciones 
• Darle soporte emocional, para enfrentar a su 
actual familia, desarrollar sentimientos de 
aceptación de ella misma y de su madrastra. 
• Crear vínculos emocionales con su padre. 
• Desarrollar habilidades de cierre visual, 
concentración, memoria y resolución de 
problemas
Teodoro 
Cierre visual 
Comprensión 
de lectura 
Razonamiento 
matemático
Recomendaciones 
• Realizar actividades, de lectura comprensiva, 
resolución de problemas, producción de 
textos.
evaluación niños amantani

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leer en Femilia
Leer en FemiliaLeer en Femilia
Leer en Femilia
alvarocecilia
 
Conozcan a mi familia
Conozcan a mi familiaConozcan a mi familia
Conozcan a mi familia
guestf1f476
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
Yilset Yasmin Aparicio
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Argelia Hernandez
 
Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
!º Reunión de familias 2015
!º Reunión de familias 2015!º Reunión de familias 2015
!º Reunión de familias 2015
mariagdemarina
 
Rosa caramelo
Rosa carameloRosa caramelo
Qué es y cómo hacer un club de lectura
Qué es y cómo hacer un club de lecturaQué es y cómo hacer un club de lectura
Qué es y cómo hacer un club de lectura
LEO Lefebvre
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
mcrisbravo
 
Proyecto de juego 2014 6ªB
Proyecto de juego 2014 6ªBProyecto de juego 2014 6ªB
Proyecto de juego 2014 6ªB
gimenadasilva29
 
491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido
dec-admin3
 
Educación Infantil
Educación InfantilEducación Infantil
Educación Infantil
cpmigueldecervantes
 
Juega con tus hijos
Juega con tus hijosJuega con tus hijos
Amor a los libros
Amor a los librosAmor a los libros
Amor a los libros
Rossy Rochin
 
Conociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolarConociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolar
Yanira Rivera
 
Los rincones en infantil
Los rincones en infantilLos rincones en infantil
Los rincones en infantil
martukygarciamarin
 
Club de lectura, ¿por dónde empezar?
Club de lectura, ¿por dónde empezar?Club de lectura, ¿por dónde empezar?
Club de lectura, ¿por dónde empezar?
Animalec, animación a la lectura.
 
Proyecto "Valores para la Convivencia"
Proyecto "Valores para la Convivencia"Proyecto "Valores para la Convivencia"
Proyecto "Valores para la Convivencia"
Escuela 8 República de Haití
 
Secuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidadSecuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidad
ofir2018
 
La lectura en la escuela
La lectura en la escuelaLa lectura en la escuela
La lectura en la escuela
Charlottesjuo
 

La actualidad más candente (20)

Leer en Femilia
Leer en FemiliaLeer en Femilia
Leer en Femilia
 
Conozcan a mi familia
Conozcan a mi familiaConozcan a mi familia
Conozcan a mi familia
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)
 
!º Reunión de familias 2015
!º Reunión de familias 2015!º Reunión de familias 2015
!º Reunión de familias 2015
 
Rosa caramelo
Rosa carameloRosa caramelo
Rosa caramelo
 
Qué es y cómo hacer un club de lectura
Qué es y cómo hacer un club de lecturaQué es y cómo hacer un club de lectura
Qué es y cómo hacer un club de lectura
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Proyecto de juego 2014 6ªB
Proyecto de juego 2014 6ªBProyecto de juego 2014 6ªB
Proyecto de juego 2014 6ªB
 
491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido
 
Educación Infantil
Educación InfantilEducación Infantil
Educación Infantil
 
Juega con tus hijos
Juega con tus hijosJuega con tus hijos
Juega con tus hijos
 
Amor a los libros
Amor a los librosAmor a los libros
Amor a los libros
 
Conociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolarConociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolar
 
Los rincones en infantil
Los rincones en infantilLos rincones en infantil
Los rincones en infantil
 
Club de lectura, ¿por dónde empezar?
Club de lectura, ¿por dónde empezar?Club de lectura, ¿por dónde empezar?
Club de lectura, ¿por dónde empezar?
 
Proyecto "Valores para la Convivencia"
Proyecto "Valores para la Convivencia"Proyecto "Valores para la Convivencia"
Proyecto "Valores para la Convivencia"
 
Secuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidadSecuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidad
 
La lectura en la escuela
La lectura en la escuelaLa lectura en la escuela
La lectura en la escuela
 

Destacado

Puno
PunoPuno
La diablada
La diabladaLa diablada
La diablada
nohellerodriguezb
 
LA EXPERIENCIA DE TAQUILE, UN ANALISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL TURISMO SOSTE...
LA EXPERIENCIA DE TAQUILE, UN ANALISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL TURISMO SOSTE...LA EXPERIENCIA DE TAQUILE, UN ANALISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL TURISMO SOSTE...
LA EXPERIENCIA DE TAQUILE, UN ANALISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL TURISMO SOSTE...
Universidad Catolica de Santiago del Estero
 
Rodolfo Cerrón Palomino - Puquina Tiahuanaco
Rodolfo Cerrón Palomino - Puquina TiahuanacoRodolfo Cerrón Palomino - Puquina Tiahuanaco
Rodolfo Cerrón Palomino - Puquina Tiahuanaco
Wilfredo Alan Velásquez Huaracha
 
Cultura informática
Cultura informáticaCultura informática
Cultura informática
Ana Elisa Massafra
 
Test de la persona bajo la lluvia
Test de la persona bajo la lluviaTest de la persona bajo la lluvia
Test de la persona bajo la lluvia
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Vestuario tradicional del peru
Vestuario tradicional del peruVestuario tradicional del peru
Vestuario tradicional del peru
Ravi Aron
 
Mars_case_study
Mars_case_studyMars_case_study
Mars_case_study
rgondek
 
Proyecto Digital Editorial
Proyecto Digital EditorialProyecto Digital Editorial
Proyecto Digital Editorial
Mariana I. Pellegrino
 
Prasant CV
Prasant CVPrasant CV
Prasant CV
Chand Kumar
 
Географія 7 клас Бойко В.М., Міхелі С.В.
Географія 7 клас Бойко В.М., Міхелі С.В.Географія 7 клас Бойко В.М., Міхелі С.В.
Географія 7 клас Бойко В.М., Міхелі С.В.
Lena Chyiko
 
Presentacion Corporativa
Presentacion CorporativaPresentacion Corporativa
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
yeniarango
 
презентація Сім чудес новгородківщини
презентація Сім чудес новгородківщинипрезентація Сім чудес новгородківщини
презентація Сім чудес новгородківщини
Myagkova Tanya
 
Entry level production technician course instructional design
Entry level production technician course instructional designEntry level production technician course instructional design
Entry level production technician course instructional design
Michael Harding
 
Blogger.COM
Blogger.COMBlogger.COM
Blogger.COM
Pedro10Rincon
 
Laudato si vol 4.
Laudato si vol 4.Laudato si vol 4.
Laudato si vol 4.
Padre Enrique Camargo
 
гра-подорож Кіровоградщина мій край, моя земля
гра-подорож Кіровоградщина мій край,  моя землягра-подорож Кіровоградщина мій край,  моя земля
гра-подорож Кіровоградщина мій край, моя земля
Myagkova Tanya
 
97 2003
97 200397 2003
Presentacion dhtic
Presentacion dhticPresentacion dhtic
Presentacion dhtic
Israel Magno
 

Destacado (20)

Puno
PunoPuno
Puno
 
La diablada
La diabladaLa diablada
La diablada
 
LA EXPERIENCIA DE TAQUILE, UN ANALISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL TURISMO SOSTE...
LA EXPERIENCIA DE TAQUILE, UN ANALISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL TURISMO SOSTE...LA EXPERIENCIA DE TAQUILE, UN ANALISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL TURISMO SOSTE...
LA EXPERIENCIA DE TAQUILE, UN ANALISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL TURISMO SOSTE...
 
Rodolfo Cerrón Palomino - Puquina Tiahuanaco
Rodolfo Cerrón Palomino - Puquina TiahuanacoRodolfo Cerrón Palomino - Puquina Tiahuanaco
Rodolfo Cerrón Palomino - Puquina Tiahuanaco
 
Cultura informática
Cultura informáticaCultura informática
Cultura informática
 
Test de la persona bajo la lluvia
Test de la persona bajo la lluviaTest de la persona bajo la lluvia
Test de la persona bajo la lluvia
 
Vestuario tradicional del peru
Vestuario tradicional del peruVestuario tradicional del peru
Vestuario tradicional del peru
 
Mars_case_study
Mars_case_studyMars_case_study
Mars_case_study
 
Proyecto Digital Editorial
Proyecto Digital EditorialProyecto Digital Editorial
Proyecto Digital Editorial
 
Prasant CV
Prasant CVPrasant CV
Prasant CV
 
Географія 7 клас Бойко В.М., Міхелі С.В.
Географія 7 клас Бойко В.М., Міхелі С.В.Географія 7 клас Бойко В.М., Міхелі С.В.
Географія 7 клас Бойко В.М., Міхелі С.В.
 
Presentacion Corporativa
Presentacion CorporativaPresentacion Corporativa
Presentacion Corporativa
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
 
презентація Сім чудес новгородківщини
презентація Сім чудес новгородківщинипрезентація Сім чудес новгородківщини
презентація Сім чудес новгородківщини
 
Entry level production technician course instructional design
Entry level production technician course instructional designEntry level production technician course instructional design
Entry level production technician course instructional design
 
Blogger.COM
Blogger.COMBlogger.COM
Blogger.COM
 
Laudato si vol 4.
Laudato si vol 4.Laudato si vol 4.
Laudato si vol 4.
 
гра-подорож Кіровоградщина мій край, моя земля
гра-подорож Кіровоградщина мій край,  моя землягра-подорож Кіровоградщина мій край,  моя земля
гра-подорож Кіровоградщина мій край, моя земля
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
Presentacion dhtic
Presentacion dhticPresentacion dhtic
Presentacion dhtic
 

Similar a evaluación niños amantani

crecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdfcrecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdf
KaterinTatianaSantaC1
 
Aprestamiento.pptx
Aprestamiento.pptxAprestamiento.pptx
Aprestamiento.pptx
DianaMireya2
 
Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3
claudianita6111
 
Presentacion para padres plc
Presentacion para padres plcPresentacion para padres plc
Presentacion para padres plc
Linda Navarro
 
CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]
gaby velázquez
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
VanessaCabreraRamire1
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
emr
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
emr
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 
SESION PLAN LECTOR VIERNES 22 DE MARZO.docx
SESION PLAN LECTOR VIERNES 22 DE MARZO.docxSESION PLAN LECTOR VIERNES 22 DE MARZO.docx
SESION PLAN LECTOR VIERNES 22 DE MARZO.docx
SylviaGiovannaCarras
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 
PLAN DE SEMAN 1 1° B.docx
PLAN DE SEMAN 1 1° B.docxPLAN DE SEMAN 1 1° B.docx
PLAN DE SEMAN 1 1° B.docx
GabrielaHernndez269703
 
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdfPROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
DUBIER ARMANDO CHAMORRO RAMIREZ
 
Experiencia de Aprendizaje EX1 Educacion Inicial 4 Años MMY Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje  EX1  Educacion  Inicial  4 Años MMY  Ccesa007.pdfExperiencia de Aprendizaje  EX1  Educacion  Inicial  4 Años MMY  Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje EX1 Educacion Inicial 4 Años MMY Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Reunión de padres 5to grado
Reunión de padres 5to gradoReunión de padres 5to grado
Reunión de padres 5to grado
Vanessa Tomczyk
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
iriadegoes
 
J.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barreraJ.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barrera
superrj051vision
 
1 me presento ante mis amigos y amigas
1 me presento ante mis amigos y amigas  1 me presento ante mis amigos y amigas
1 me presento ante mis amigos y amigas
mercedesmogollon
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 
Ana Checa
Ana ChecaAna Checa
Ana Checa
Anukita
 

Similar a evaluación niños amantani (20)

crecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdfcrecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdf
 
Aprestamiento.pptx
Aprestamiento.pptxAprestamiento.pptx
Aprestamiento.pptx
 
Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3
 
Presentacion para padres plc
Presentacion para padres plcPresentacion para padres plc
Presentacion para padres plc
 
CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
SESION PLAN LECTOR VIERNES 22 DE MARZO.docx
SESION PLAN LECTOR VIERNES 22 DE MARZO.docxSESION PLAN LECTOR VIERNES 22 DE MARZO.docx
SESION PLAN LECTOR VIERNES 22 DE MARZO.docx
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
PLAN DE SEMAN 1 1° B.docx
PLAN DE SEMAN 1 1° B.docxPLAN DE SEMAN 1 1° B.docx
PLAN DE SEMAN 1 1° B.docx
 
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdfPROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
 
Experiencia de Aprendizaje EX1 Educacion Inicial 4 Años MMY Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje  EX1  Educacion  Inicial  4 Años MMY  Ccesa007.pdfExperiencia de Aprendizaje  EX1  Educacion  Inicial  4 Años MMY  Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje EX1 Educacion Inicial 4 Años MMY Ccesa007.pdf
 
Reunión de padres 5to grado
Reunión de padres 5to gradoReunión de padres 5to grado
Reunión de padres 5to grado
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
 
J.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barreraJ.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barrera
 
1 me presento ante mis amigos y amigas
1 me presento ante mis amigos y amigas  1 me presento ante mis amigos y amigas
1 me presento ante mis amigos y amigas
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
Ana Checa
Ana ChecaAna Checa
Ana Checa
 

evaluación niños amantani

  • 1. Desarrollando habilidades rezagadas en los niños de Ccorca Amantani-2013
  • 2. ¿Como estamos haciendo? • Atreves de actividades grupales donde se den cuenta que el trabajo en grupo es la llave del éxito personal y comunal.
  • 3. Atraves de sus propias experiencias haciendo que piensen y se planteen hipotesis
  • 4. Revalorando las costumbres de su comunidad
  • 5. Realizando lecturas en voz alta para compartir con todo el grupo
  • 6. Realizando producciones de textos de acuerdo a sus intereses
  • 7. Primera estrategia para letrar nuestros alberges, nuestra casa y nuestra familia EL CONDOR Y LA CHICA Había una vez una chica que estaba pasteando su oveja, y un cóndor venía a jugar con ella, jugaban tapándose sus ojos con un trapo, el cóndor le había dicho a la chica, te voy a cargar y luego me voy a ocultar y me buscas, así lo hizo, el cóndor cargo a la chica a un cerro muy alto de donde no pudo bajar, la chica quedo embarazada y dio a luz dos condorcitos, la chica lloraba mientras sus hijos le preguntaban ¿por qué lloras mamá? Y su mamá contesto: ¡quiero bajarme de este cerro!. Sus hijos la cargaron a la pampa, la chica se fue a la casa de su mamá con sus dos hijitos, mientras que el cóndor buscaba a sus hijitos, y nunca los encontró. Autora: Carmen Edad: 13 años Primer año de secundaria.
  • 8. Participar en actividades sociales de recreación y esparcimiento con sus pares
  • 9. Utilizando su propio cuerpo, como primer agente de experiencia
  • 10. Bailando en forma espontánea y divertida
  • 11. Realizando actividades manuales donde puedan desarrollar de manera transversal habilidades indispensables para su éxito académico..
  • 12. Mejorando su autoestima y su creatividad
  • 13. Promoviendo el desarrollo sostenible medio ambiental, utilizando material reciclado
  • 14. Inculcando la solidaridad y el amor al prójimo
  • 15. Incentivando el amor por los libros y la utilización espontánea de la biblioteca de aula
  • 16. Utilizando material concreto, haciendo que sea constructor de su propio aprendizaje, ensayo error
  • 17. Realizando dinámicas grupales diarias, donde los niños y niñas desarrollen capacidades de socialización, motivación, autoestima.
  • 18. Atraves de diálogos el equipo resuelve casos
  • 19. Realizamos actividades grafico plásticas donde desarrollen su creatividad, estética.
  • 20. Realizamos la segunda estrategia para letrar los alberges, la casa de los niños y niñas y sus comunidades
  • 21. Realizamos actividades de esparcimiento
  • 22. Los niños y niñas se organizan de manera autónoma, desarrollando capacidades de liderasgo y organizacion
  • 23. en Esquema corporal lectura Vocabulario y comprensión lectora Comprensión de imágenes
  • 24. Recomendaciones • Trabajar habilidades de lectoescritura en segunda lengua, producción de textos. • Habilidades comunicativas, incremento de vocabulario • Resolución de problemas • Habilidades de desarrollo social • Habilidades motrices gruesas y finas. • Habilidades de discriminación auditiva
  • 25. diño Discriminación auditiva Lectura Escritura Vocabulario comprensión de imágenes Comprensión de lectura
  • 26. Recomendaciones • Ser evaluada por Hilda, en su primera lengua • Ser derivado a un logopeda para poder evaluar su aparato fono articulador. • Realizar habilidades discriminación auditiva, cierre visual, incremento de vocabulario resolución de problemas
  • 27. ardo Cierre visual Vocabulario y comprensión de Integración viso imágenes motora
  • 28. Recomendaciones • Realizar actividades que desarrollen las habilidades de motricidad fina, resolución de problemas, secuencia verbal e incremento de vocabulario.
  • 29. dis Comprensión de lectura Razonamiento matematico Comprensión de lectura Análisis y síntesis verbal Vocabulario, sinónimos
  • 30. Recomendaciones • Hacer una visita domiciliaria, por parte de su tutora y ahondar con los padres a cerca de del buen trato dentro de la familia. • Desarrollar habilidades sociales de buen trato, relaciones horizontales, autoestima, y estrategias para convivir mejor.
  • 31. Cesar esquema corporal Discriminación auditiva Vocabulario comprensión de imágenes escritura lectura
  • 32. Recomendaciones • Darle soporte psicológico a cerca de la enfermedad de su madre. • Realizar habilidades de concentración, memoria visual auditiva.
  • 33. ta Vocabulario, comprensión de imagenes semejanzas Comprensión de lectura Razonamiento matemático Razonamiento matemático ecuaciones
  • 34. Recomendaciones • Trabajar hablidades, de buen trato, enseñarle patrones de comportamiento social. • Habilidades, comunicativas adecuadas y aceptadas socialmente. • Habilidades para el razonamiento verbal y matematico.
  • 35. iela
  • 36. Recomendaciones • Darle soporte emocional, para enfrentar a su actual familia, desarrollar sentimientos de aceptación de ella misma y de su madrastra. • Crear vínculos emocionales con su padre. • Desarrollar habilidades de cierre visual, concentración, memoria y resolución de problemas
  • 37. Teodoro Cierre visual Comprensión de lectura Razonamiento matemático
  • 38. Recomendaciones • Realizar actividades, de lectura comprensiva, resolución de problemas, producción de textos.