SlideShare una empresa de Scribd logo
C.E.I.P. Garcilaso de la vVgaC.E.I.P. Garcilaso de la vVga
1ª REUNIÓN CON1ª REUNIÓN CON
FAMILIASFAMILIAS
3º Educación Primaria
29 de septiembre de 2015
EQUIPO DOCENTEEQUIPO DOCENTE
FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN PRIMARIAFINALIDAD DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Proporcionar una educación que permita:
• Afianzar su desarrollo personal.
• Adquirir habilidades culturales básicas
oComprensión oral.
oExpresión oral.
oLectura.
oEscritura.
oCálculo.
• Desarrollar habilidades sociales.
• Hábitos de trabajo y estudio.
• Creatividad.
• Curiosidad.
• Afectividad.
• Sentido artístico.
• Desarrollo físico.
• Personalidad.
• Nivel intelectual.
• Afectividad.
• Familia.
• Relaciones sociales.
• Valores.
• Juego.
CARACTERÍSTICAS DE LOSCARACTERÍSTICAS DE LOS
NIÑOS DE 8 AÑOSNIÑOS DE 8 AÑOS
ASPECTOS DE TUTORÍAASPECTOS DE TUTORÍA
EN CLASE…EN CLASE…
 ““SOMOS ESTRELLAS”SOMOS ESTRELLAS”
EN CLASE…EN CLASE…
Class dojoClass dojo
Se valorará:
o El cuaderno.
o Actividades de clase, no solo las
escritas.
o Organización de los materiales.
o Tareas.
o Actitud
CRITERIOS DE PONDERACIÓNCRITERIOS DE PONDERACIÓN
Contenidos → 40%
Trabajo en clase → 40%
Trabajo en casa → 10%
Actitud → 10%
• Historia académica.
• Historia personal.
• Estilo de aprendizaje.
• Motivación.
• Relaciones sociales.
• Evaluación de la competencia curricular.
EVALUACIÓN INICIALEVALUACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN INICIALEVALUACIÓN INICIAL
 LENGUA:
Lectura
Comprensión escrita
Expresión oral
Expresión escrita
Teoría/conceptos
 MATEMÁTICAS:
Teoría y conceptos
Números y operaciones
Problemas
MATEMÁTICASMATEMÁTICAS
 Números hasta el 9.999
 Polígonos.
 Cuerpos geométricos
 El reloj.
 Medidas longitud,
capacidad y masa.
 Monedas y billetes
 Sumas y restas llevando
 Multiplicar por dos cifras.
 Dividir entre una cifra.
 Problemas con varias
operaciones.
 Cálculo mental
 Metodología:Metodología: explicación del concepto, aplicarlo en ejercicios,
juegos, dramatización de situaciones y su resolución matemática,
manipulación de materiales (Bloques multibase, euro, polígonos…).
 Contenidos:Contenidos:
 Cálculo mental como un juego de desafío, resolución
de problemas orales que se dan en la vida cotidiana,
manejo de monedas y billetes en compras sencillas…
 Los deberes no sólo son los escritos, hay que empezar
a estudiar, en casa, lo visto en clase cada día.
CÓDIGO 3º A → s139F2NW8
CÓDIGO 3º B → s 13ETYHUY
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
MATEMÁTICASMATEMÁTICAS
LENGUALENGUA
 Expresarse correctamente oralmente y por
escrito..
 Adquisición de un nivel de vocabulario que les
permita entender y expresarse correctamente.
 Memorizar.
 Leer con fluidez, entonación y comprensión
adecuada.
 Producir textos.
 Gramática.
 Ortografía.
 Metodología:Metodología: lectura diaria individual y/o colectiva en distinto tipo
de textos, explicación del concepto, aplicación en actividades y
situaciones diversas…, expresarse oralmente, argumentar, aumentar el
vocabulario.
 Contenidos:Contenidos:
Se valorará la presentación y caligrafía
LENGUALENGUA
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
Animadles a leer mucho, leed con ellos distintos tipos de
textos, inventad juntos historias, cambiad los cuentos…
Escuchadles cuando lean atendiendo a la entonación,
signos de puntuación, velocidad lectora.
Inventad juntos historias.Inventad juntos historias.
Para la expresión oral: argumentar, dar su opinión.Para la expresión oral: argumentar, dar su opinión.
 METODOLOGIA: se desarrollarán y evaluarán las 4 destrezas
básicas :
• Speaking.
• Writing.
• Reading.
• Listening.
AUXILIARES DE CONVERSACION en las aulas.
(CD Classbook llevarlo a casa)
Libro digital familias.
Oxford premium
ENGLISHENGLISH
TRIMESTRE TEMAS
1º Trimestre Unidad 4 Las plantas.
Unidad 3 Los animales.
2º Trimestre Unidad 1 La interacción.
Unidad 2 Cuidándote.
3º Trimestre Unidad 5 Materia y energía.
Unidad 6 Maquinas e inventos.
 CONTENIDOS LOMCE.
 MINIPROYECTOS VOLUNTARIOS
NATURALNATURAL
SCIENCESCIENCE
SOCIAL SCIENCESOCIAL SCIENCE
TRIMESTRE TEMAS
1º Trimestre Unidad 1 Mapas.
Unidad 2 Alrededor del mundo.
2º Trimestre Unidad 3 Europa.
Unidad 4 España.
3º Trimestre Unidad 5 El tiempo y la historia.
Unidad 6 Estudiando el pasado.
 CONTENIDOS LOMCE.
 MINIPROYECTOS VOLUNTARIOS
 Se valorará claridad y limpieza en los trabajos así como
una evolución en las técnicas de dibujo.
 Se valorará la entrega y la puntualidad.
ARTSARTS
• UTILIZAR LOS RECURSOS DE INGLÉS QUE TENGAN A SU
ALCANCE PARA QUE LA EXPOSICION AL IDIOMA SEA LA
MAYOR POSIBLE (CD, DIBUJOS, PELICULAS, YOUTUBE,…).
• COMENTAR CON SUS HIJOS QUÉ ES LO QUE HAN HECHO EN
CLASE CADA DIA, INTENTANDO QUE UTILICEN LAS PALABRAS
EN INGLÉS QUE HAN APRENDIDO.
• REALIZAR PEQUEÑOS JUEGOS COMO “EL AHORCADO” O
“CRUCIGRAMAS CASEROS” O “SCRABBLE” PARA REFORZAR
LA MEMORIZACIÓN DE PALABRAS NUEVAS, PONINENDO
ESPECIAL ATENCIÓN A LA ORTOGRAFÍA.
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
PAUTAS DE ORGANIZACIÓN PARA ELPAUTAS DE ORGANIZACIÓN PARA EL
TRABAJO EN CASATRABAJO EN CASA
 Hábito de trabajo diario, con tiempo limitado.
 Cuidar la presentación:
 Buena letra.
 Limpieza y orden.
 Poner la fecha.
 Ante una ficha, poner el nombre.
 Si hay dibujos, colorearlos.
 Leer habitualmente, utilizar la biblioteca municipal.
 Alabar el esfuerzo.
 Fomentar la autoestima.
PRUEBAS EXTERNASPRUEBAS EXTERNAS
•Prueba de evaluación de las competencias
y conocimientos adquiridos (ECCA).
 1º Trimestre:
• Parque Juan Carlos I (6 de octubre)
• El Retiro (25 de noviembre)
• Cross (27 octubre)
• Actuación de Halloween (30 octubre)
 2º Trimestre:
• Educación vial (4 sesiones).
• Teatro Real (29 enero - sin confirmar)
• “El retablo del maese Pedro”
• La mujer gigante (5 Febrero)
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIASACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
 3º Trimestre:
• Teatro en inglés
• Animación a la lectura (9 de mayo)
• Arqueopinto (7 de junio)
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIASACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
BLOGBLOG
http://lostercerosdelgarci.blogspot.com.es/http://lostercerosdelgarci.blogspot.com.es/
RUEGOS Y PREGUNTASRUEGOS Y PREGUNTAS
MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ceip pablo iglesias
Ceip pablo iglesiasCeip pablo iglesias
Ceip pablo iglesiasfranson78
 
Proyecto setiembre organizando la biblioteca del aula
Proyecto setiembre organizando la biblioteca del aulaProyecto setiembre organizando la biblioteca del aula
Proyecto setiembre organizando la biblioteca del aulaFlor Arellano Aguirre
 
Los 3 cerditos
Los 3 cerditosLos 3 cerditos
Los 3 cerditoschabuqui
 
10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigenaLeticia Vargas
 
Guia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribirGuia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribircyberlucy
 
Liceo Samario PILEO Preescolar-Primaria
Liceo Samario PILEO Preescolar-PrimariaLiceo Samario PILEO Preescolar-Primaria
Liceo Samario PILEO Preescolar-Primaria
Liceo_Samario
 
Cartilla actividades español
Cartilla actividades españolCartilla actividades español
Cartilla actividades español
LAURADAYANNAVILLAMIZ
 
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...Moni Mendez
 
Liceo Samario PILEO Bachillerato
Liceo Samario PILEO BachilleratoLiceo Samario PILEO Bachillerato
Liceo Samario PILEO Bachillerato
Liceo_Samario
 
Presentación ii.5.tr
Presentación ii.5.trPresentación ii.5.tr
Presentación ii.5.tr
Daissy Bibiana Ospina
 
La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir karla2408
 
Reunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestreReunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestre
grioter
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lecturamarinahc
 
El magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutasEl magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutas
unab
 
Curso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOSCurso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOS
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
loidamayoral
 
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticasLengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Alis Gp
 
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIRCON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
Mariluz Ascuntar
 
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREAPROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
arinani
 

La actualidad más candente (20)

Ceip pablo iglesias
Ceip pablo iglesiasCeip pablo iglesias
Ceip pablo iglesias
 
Proyecto setiembre organizando la biblioteca del aula
Proyecto setiembre organizando la biblioteca del aulaProyecto setiembre organizando la biblioteca del aula
Proyecto setiembre organizando la biblioteca del aula
 
Los 3 cerditos
Los 3 cerditosLos 3 cerditos
Los 3 cerditos
 
10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena
 
Guia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribirGuia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribir
 
Liceo Samario PILEO Preescolar-Primaria
Liceo Samario PILEO Preescolar-PrimariaLiceo Samario PILEO Preescolar-Primaria
Liceo Samario PILEO Preescolar-Primaria
 
Cartilla actividades español
Cartilla actividades españolCartilla actividades español
Cartilla actividades español
 
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
 
Liceo Samario PILEO Bachillerato
Liceo Samario PILEO BachilleratoLiceo Samario PILEO Bachillerato
Liceo Samario PILEO Bachillerato
 
Presentación ii.5.tr
Presentación ii.5.trPresentación ii.5.tr
Presentación ii.5.tr
 
La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir
 
Reunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestreReunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestre
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 
El magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutasEl magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutas
 
Curso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOSCurso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOS
 
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
 
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticasLengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticas
 
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
 
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIRCON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
 
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREAPROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
 

Similar a !º Reunión de familias 2015

Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
Intervención psicopedagógica a las necesidades educativas del alumnado con di...
Intervención psicopedagógica a las necesidades educativas del alumnado con di...Intervención psicopedagógica a las necesidades educativas del alumnado con di...
Intervención psicopedagógica a las necesidades educativas del alumnado con di...
Lucia Iñiguez Auquilla
 
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
YhulianaZuniga
 
Libro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdf
Libro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdfLibro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdf
Libro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdf
VirnaSolangeBacigalu
 
Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13Reunion 4 c 12 13
Ensenar espanol ninos
Ensenar espanol ninosEnsenar espanol ninos
Ensenar espanol ninos
JULISSAHILDA
 
Ensenar espanol ninos
Ensenar espanol ninosEnsenar espanol ninos
Ensenar espanol ninos
Marianela Vidaurre
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
NuryRamirez10
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
rosamolagavita
 
6to es bi
6to es bi6to es bi
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de clases nov14
Plan de clases nov14Plan de clases nov14
Plan de clases nov14
Addy Galaviz
 
Presentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la LecturaPresentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la Lectura
guadalinfovvamesia
 
Presentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la LecturaPresentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la Lectura
guadalinfovvamesia
 
Presentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la LecturaPresentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la Lectura
guadalinfovvamesia
 
Exposición cuentito viajero 2014
Exposición cuentito viajero 2014Exposición cuentito viajero 2014
Exposición cuentito viajero 2014
Claudia Medina Castillo
 
Macro lengua 2016 2017
Macro lengua 2016   2017Macro lengua 2016   2017
Macro lengua 2016 2017
John Munoz
 
Macro lengua 2016 2017
Macro lengua 2016   2017Macro lengua 2016   2017
Macro lengua 2016 2017
Gladys Liliana García Jurado
 

Similar a !º Reunión de familias 2015 (20)

Plan de trabajo 2
Plan de trabajo 2Plan de trabajo 2
Plan de trabajo 2
 
Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)
 
Intervención psicopedagógica a las necesidades educativas del alumnado con di...
Intervención psicopedagógica a las necesidades educativas del alumnado con di...Intervención psicopedagógica a las necesidades educativas del alumnado con di...
Intervención psicopedagógica a las necesidades educativas del alumnado con di...
 
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
 
Libro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdf
Libro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdfLibro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdf
Libro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdf
 
MODELO LINGÜISTICO Sarriguren
MODELO LINGÜISTICO SarrigurenMODELO LINGÜISTICO Sarriguren
MODELO LINGÜISTICO Sarriguren
 
Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13
 
Ensenar espanol ninos
Ensenar espanol ninosEnsenar espanol ninos
Ensenar espanol ninos
 
Ensenar espanol ninos
Ensenar espanol ninosEnsenar espanol ninos
Ensenar espanol ninos
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
 
6to es bi
6to es bi6to es bi
6to es bi
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22
 
Plan de clases nov14
Plan de clases nov14Plan de clases nov14
Plan de clases nov14
 
Presentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la LecturaPresentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la Lectura
 
Presentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la LecturaPresentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la Lectura
 
Presentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la LecturaPresentación Animación a la Lectura
Presentación Animación a la Lectura
 
Exposición cuentito viajero 2014
Exposición cuentito viajero 2014Exposición cuentito viajero 2014
Exposición cuentito viajero 2014
 
Macro lengua 2016 2017
Macro lengua 2016   2017Macro lengua 2016   2017
Macro lengua 2016 2017
 
Macro lengua 2016 2017
Macro lengua 2016   2017Macro lengua 2016   2017
Macro lengua 2016 2017
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

!º Reunión de familias 2015

  • 1. C.E.I.P. Garcilaso de la vVgaC.E.I.P. Garcilaso de la vVga 1ª REUNIÓN CON1ª REUNIÓN CON FAMILIASFAMILIAS 3º Educación Primaria 29 de septiembre de 2015
  • 3. FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN PRIMARIAFINALIDAD DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Proporcionar una educación que permita: • Afianzar su desarrollo personal. • Adquirir habilidades culturales básicas oComprensión oral. oExpresión oral. oLectura. oEscritura. oCálculo. • Desarrollar habilidades sociales. • Hábitos de trabajo y estudio. • Creatividad. • Curiosidad. • Afectividad. • Sentido artístico.
  • 4. • Desarrollo físico. • Personalidad. • Nivel intelectual. • Afectividad. • Familia. • Relaciones sociales. • Valores. • Juego. CARACTERÍSTICAS DE LOSCARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS DE 8 AÑOSNIÑOS DE 8 AÑOS
  • 6. EN CLASE…EN CLASE…  ““SOMOS ESTRELLAS”SOMOS ESTRELLAS”
  • 8. Se valorará: o El cuaderno. o Actividades de clase, no solo las escritas. o Organización de los materiales. o Tareas. o Actitud CRITERIOS DE PONDERACIÓNCRITERIOS DE PONDERACIÓN Contenidos → 40% Trabajo en clase → 40% Trabajo en casa → 10% Actitud → 10%
  • 9. • Historia académica. • Historia personal. • Estilo de aprendizaje. • Motivación. • Relaciones sociales. • Evaluación de la competencia curricular. EVALUACIÓN INICIALEVALUACIÓN INICIAL
  • 10. EVALUACIÓN INICIALEVALUACIÓN INICIAL  LENGUA: Lectura Comprensión escrita Expresión oral Expresión escrita Teoría/conceptos  MATEMÁTICAS: Teoría y conceptos Números y operaciones Problemas
  • 11. MATEMÁTICASMATEMÁTICAS  Números hasta el 9.999  Polígonos.  Cuerpos geométricos  El reloj.  Medidas longitud, capacidad y masa.  Monedas y billetes  Sumas y restas llevando  Multiplicar por dos cifras.  Dividir entre una cifra.  Problemas con varias operaciones.  Cálculo mental  Metodología:Metodología: explicación del concepto, aplicarlo en ejercicios, juegos, dramatización de situaciones y su resolución matemática, manipulación de materiales (Bloques multibase, euro, polígonos…).  Contenidos:Contenidos:
  • 12.  Cálculo mental como un juego de desafío, resolución de problemas orales que se dan en la vida cotidiana, manejo de monedas y billetes en compras sencillas…  Los deberes no sólo son los escritos, hay que empezar a estudiar, en casa, lo visto en clase cada día. CÓDIGO 3º A → s139F2NW8 CÓDIGO 3º B → s 13ETYHUY RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES MATEMÁTICASMATEMÁTICAS
  • 13. LENGUALENGUA  Expresarse correctamente oralmente y por escrito..  Adquisición de un nivel de vocabulario que les permita entender y expresarse correctamente.  Memorizar.  Leer con fluidez, entonación y comprensión adecuada.  Producir textos.  Gramática.  Ortografía.  Metodología:Metodología: lectura diaria individual y/o colectiva en distinto tipo de textos, explicación del concepto, aplicación en actividades y situaciones diversas…, expresarse oralmente, argumentar, aumentar el vocabulario.  Contenidos:Contenidos: Se valorará la presentación y caligrafía
  • 14. LENGUALENGUA RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES Animadles a leer mucho, leed con ellos distintos tipos de textos, inventad juntos historias, cambiad los cuentos… Escuchadles cuando lean atendiendo a la entonación, signos de puntuación, velocidad lectora. Inventad juntos historias.Inventad juntos historias. Para la expresión oral: argumentar, dar su opinión.Para la expresión oral: argumentar, dar su opinión.
  • 15.  METODOLOGIA: se desarrollarán y evaluarán las 4 destrezas básicas : • Speaking. • Writing. • Reading. • Listening. AUXILIARES DE CONVERSACION en las aulas. (CD Classbook llevarlo a casa) Libro digital familias. Oxford premium ENGLISHENGLISH
  • 16. TRIMESTRE TEMAS 1º Trimestre Unidad 4 Las plantas. Unidad 3 Los animales. 2º Trimestre Unidad 1 La interacción. Unidad 2 Cuidándote. 3º Trimestre Unidad 5 Materia y energía. Unidad 6 Maquinas e inventos.  CONTENIDOS LOMCE.  MINIPROYECTOS VOLUNTARIOS NATURALNATURAL SCIENCESCIENCE
  • 17. SOCIAL SCIENCESOCIAL SCIENCE TRIMESTRE TEMAS 1º Trimestre Unidad 1 Mapas. Unidad 2 Alrededor del mundo. 2º Trimestre Unidad 3 Europa. Unidad 4 España. 3º Trimestre Unidad 5 El tiempo y la historia. Unidad 6 Estudiando el pasado.  CONTENIDOS LOMCE.  MINIPROYECTOS VOLUNTARIOS
  • 18.  Se valorará claridad y limpieza en los trabajos así como una evolución en las técnicas de dibujo.  Se valorará la entrega y la puntualidad. ARTSARTS
  • 19. • UTILIZAR LOS RECURSOS DE INGLÉS QUE TENGAN A SU ALCANCE PARA QUE LA EXPOSICION AL IDIOMA SEA LA MAYOR POSIBLE (CD, DIBUJOS, PELICULAS, YOUTUBE,…). • COMENTAR CON SUS HIJOS QUÉ ES LO QUE HAN HECHO EN CLASE CADA DIA, INTENTANDO QUE UTILICEN LAS PALABRAS EN INGLÉS QUE HAN APRENDIDO. • REALIZAR PEQUEÑOS JUEGOS COMO “EL AHORCADO” O “CRUCIGRAMAS CASEROS” O “SCRABBLE” PARA REFORZAR LA MEMORIZACIÓN DE PALABRAS NUEVAS, PONINENDO ESPECIAL ATENCIÓN A LA ORTOGRAFÍA. RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
  • 20. PAUTAS DE ORGANIZACIÓN PARA ELPAUTAS DE ORGANIZACIÓN PARA EL TRABAJO EN CASATRABAJO EN CASA  Hábito de trabajo diario, con tiempo limitado.  Cuidar la presentación:  Buena letra.  Limpieza y orden.  Poner la fecha.  Ante una ficha, poner el nombre.  Si hay dibujos, colorearlos.  Leer habitualmente, utilizar la biblioteca municipal.  Alabar el esfuerzo.  Fomentar la autoestima.
  • 21. PRUEBAS EXTERNASPRUEBAS EXTERNAS •Prueba de evaluación de las competencias y conocimientos adquiridos (ECCA).
  • 22.  1º Trimestre: • Parque Juan Carlos I (6 de octubre) • El Retiro (25 de noviembre) • Cross (27 octubre) • Actuación de Halloween (30 octubre)  2º Trimestre: • Educación vial (4 sesiones). • Teatro Real (29 enero - sin confirmar) • “El retablo del maese Pedro” • La mujer gigante (5 Febrero) ACTIVIDADES COMPLEMENTARIASACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
  • 23.  3º Trimestre: • Teatro en inglés • Animación a la lectura (9 de mayo) • Arqueopinto (7 de junio) ACTIVIDADES COMPLEMENTARIASACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS