SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DESEMPEÑO DOCENTE GUANACASTE SECUNDARIA Condición:  Fecha:   Institución: Nombre del profesor:  10- Explotó los recursos tecnológicos disponibles en el Laboratorio. 9- Participó en la mayoría de talleres y capacitaciones convocadas en el año, manteniendo interés y respeto.  8- Elaboró material didáctico de apoyo de acuerdo al contexto y necesidades de los estudiantes.  7- Facilitó situaciones de aprendizaje y materiales adecuados  a los estudiantes. 6- Mantuvo una buena mediación docente efectiva con los estudiantes. 5- Estuvo atento y reportó los imprevistos y problemas técnicos con la red, equipo, aire acondicionado del Laboratorio. 4- Siempre mantuvo una comunicación asertiva y buen trato al interactuar con los Asesores(as), personal del PRONIE, de la Institución y estudiantes. 3- Acató las sugerencias y recomendaciones del Asesor(a) en las jornadas de asesoría y seguimiento. 2- Cumplió a cabalidad con los lineamientos del programa y la propuesta pedagógica del 2008. 1- Siempre planeó sus lecciones, realizó plan anual y mensual, las acciones realizadas en el laboratorio respondieron a lo planeado. N/A 5 4 3 2 1 Escalas Aspectos a evaluar
N/A 5 4 3 2 1 Escalas Aspectos a evaluar 20- Mostró dominio de las herramientas informáticas, dispositivos y la programación. 19- Las aplicaciones programadas elaboradas por los estudiantes responden a la propuesta pedagógica y lineamientos. 18- Las representaciones elaboradas por los estudiantes responden a la propuesta pedagógica y lineamientos. (mapas, esquemas) 17- Se explotaron las herramientas informáticas propuestas de acuerdo a los niveles, de acuerdo a los desempeños mínimos. 16- Se abordó la programación de una forma adecuada, en donde los estudiantes desarrollaron sus capacidades para programar. 15- El abordaje de la programación fue acorde al desarrollo de los proyectos, como lo plantea la propuesta. 14- Los estudiantes en sus proyectos plantearon problemáticas acordes a los temas transversales para cada nivel, enfocados a problemáticas comunales. 13- Se esmeró para que los estudiantes le dieran un buen trato a la información de las problemáticas, con el abordaje de la primera y segunda investigación. 12- Utilizó las guías por nivel para el desarrollo de las producciones digitales. 11- Se esmeró para que las producciones digitales de los estudiantes respondieran a la propuesta pedagógica y requisitos indicados.
N/A 5 4 3 2 1 Escalas Aspectos a evaluar Total de puntos 30- Cumplió a cabalidad con el Informe Anual de Labores. 29- Le dedicó el tiempo necesario a Informática Educativa, aunque existieran problemas de equipo o imprevistos. 28- Aportó evidencias de productos de los estudiantes y materiales didácticos elaborados. 27- En el caso de los proyectos  de innovación, se obtuvieron los resultados esperados. 26- En el caso de estudiantes de necesidades educativas especiales, planeó y les ofreció las adecuaciones correspondientes. 25- Realizó respaldos constantes de los proyectos de los estudiantes, velando por la integridad de la información y un banco de recursos 24- Se preocupó por documentar sus acciones y la de los estudiantes. 23- Los equipos de trabajo de estudiantes estuvieron bien conformados, mostrando un verdadero trabajo colaborativo. 22- Aplicó diversidad de estrategias metodológicas de acuerdo  al avance y necesidades de los estudiantes. 21- Utilizó estrategias de evaluación formativa, como cuadernos de aprendizaje, cortes valorativos, aplicación de rúbricas o listas de cotejo.
Observaciones:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________ ________________________ Firma Docente  Firma Asesor(a) Nota:  Escala 1 puntuación mas baja, 5 puntuación mas alta Para la calificación se suman todos los puntajes se dividen entre la cantidad de ítem evaluados por cinco y se multiplica por 100. Ejemplo: 130 /  150 * 100 = 86.66 De 95 a 100 = Excelente De 85 a 94 = Muy Bueno De 70 a 84 = Bueno Menor a 70 = Deficiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
Ana Sainz
 
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRODISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
Ana Sainz
 
Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
Ana Sainz
 
Luis a
Luis aLuis a
Gonzalo h
Gonzalo hGonzalo h
Edgar j.
Edgar j.Edgar j.
Foro distrital
Foro distritalForo distrital
Foro distrital
Diana Zapata
 
Análisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intef
Análisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intefAnálisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intef
Análisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intef
Antonio Mañas Perez
 
U1 valoración de callejeros literarios
U1 valoración de callejeros literariosU1 valoración de callejeros literarios
U1 valoración de callejeros literarios
Isabel Castro
 
Valoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udiValoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udi
Jesús Castro
 
Sesión especial nee
Sesión especial neeSesión especial nee
Sesión especial nee
Dianne karin Jaramillo
 
Funcion de los especialistas de educación secundaria
Funcion de los especialistas de educación secundariaFuncion de los especialistas de educación secundaria
Funcion de los especialistas de educación secundaria
Becker H. Santiago Bonilla
 
Tarea modulo 4-cpalma
Tarea modulo  4-cpalmaTarea modulo  4-cpalma
Tarea modulo 4-cpalma
César Augusto Palma A.
 
Custionario cop
Custionario copCustionario cop
Custionario cop
Lina Quintero Valencia
 
Pmtecnologia10 1
Pmtecnologia10 1Pmtecnologia10 1
Pmtecnologia10 1
Lic. Oney Begambre
 
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncestoAnálisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
inmaillan
 
Evaluación de satisfacción para la profesora
Evaluación de satisfacción para la profesoraEvaluación de satisfacción para la profesora
Evaluación de satisfacción para la profesora
Alexcs2013
 

La actualidad más candente (17)

Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
 
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRODISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
 
Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
 
Luis a
Luis aLuis a
Luis a
 
Gonzalo h
Gonzalo hGonzalo h
Gonzalo h
 
Edgar j.
Edgar j.Edgar j.
Edgar j.
 
Foro distrital
Foro distritalForo distrital
Foro distrital
 
Análisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intef
Análisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intefAnálisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intef
Análisis Proyecto los alcornocales ABPmooc_intef
 
U1 valoración de callejeros literarios
U1 valoración de callejeros literariosU1 valoración de callejeros literarios
U1 valoración de callejeros literarios
 
Valoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udiValoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udi
 
Sesión especial nee
Sesión especial neeSesión especial nee
Sesión especial nee
 
Funcion de los especialistas de educación secundaria
Funcion de los especialistas de educación secundariaFuncion de los especialistas de educación secundaria
Funcion de los especialistas de educación secundaria
 
Tarea modulo 4-cpalma
Tarea modulo  4-cpalmaTarea modulo  4-cpalma
Tarea modulo 4-cpalma
 
Custionario cop
Custionario copCustionario cop
Custionario cop
 
Pmtecnologia10 1
Pmtecnologia10 1Pmtecnologia10 1
Pmtecnologia10 1
 
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncestoAnálisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
 
Evaluación de satisfacción para la profesora
Evaluación de satisfacción para la profesoraEvaluación de satisfacción para la profesora
Evaluación de satisfacción para la profesora
 

Destacado

Ant 227 Final Presentation
Ant 227 Final PresentationAnt 227 Final Presentation
Ant 227 Final Presentation
MMcCabe
 
Compass - JBUG presentation
Compass - JBUG presentationCompass - JBUG presentation
Compass - JBUG presentation
kimchy
 
Document Management
Document ManagementDocument Management
Document Management
Luca Calegari
 
TSS - Beyond Data Grid
TSS - Beyond Data GridTSS - Beyond Data Grid
TSS - Beyond Data Grid
kimchy
 
20081012 Hva Er Feide
20081012   Hva Er Feide20081012   Hva Er Feide
20081012 Hva Er Feide
Kristine Sevik
 
yGen Club Slideshow
yGen Club SlideshowyGen Club Slideshow
yGen Club Slideshow
guesta49e9d
 
Web 2.0 i forvaltningen
Web 2.0 i forvaltningenWeb 2.0 i forvaltningen
Web 2.0 i forvaltningen
Kristine Sevik
 
Clark Family
Clark FamilyClark Family
Clark Family
anthonyclark
 

Destacado (8)

Ant 227 Final Presentation
Ant 227 Final PresentationAnt 227 Final Presentation
Ant 227 Final Presentation
 
Compass - JBUG presentation
Compass - JBUG presentationCompass - JBUG presentation
Compass - JBUG presentation
 
Document Management
Document ManagementDocument Management
Document Management
 
TSS - Beyond Data Grid
TSS - Beyond Data GridTSS - Beyond Data Grid
TSS - Beyond Data Grid
 
20081012 Hva Er Feide
20081012   Hva Er Feide20081012   Hva Er Feide
20081012 Hva Er Feide
 
yGen Club Slideshow
yGen Club SlideshowyGen Club Slideshow
yGen Club Slideshow
 
Web 2.0 i forvaltningen
Web 2.0 i forvaltningenWeb 2.0 i forvaltningen
Web 2.0 i forvaltningen
 
Clark Family
Clark FamilyClark Family
Clark Family
 

Similar a Evaluacion Desempeno Docente

Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHAAnálisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
rolozanoherce
 
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdfANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
Sonia Daza
 
1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf
1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf
1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf
rodolfoore
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Karlos Rivero
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio MachadoAnálisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Jaime Espinoza
 
Valoración proyecto herbolario digital de primaria alameda osuna hoja 1
Valoración proyecto herbolario digital de primaria alameda osuna   hoja 1Valoración proyecto herbolario digital de primaria alameda osuna   hoja 1
Valoración proyecto herbolario digital de primaria alameda osuna hoja 1
Rosana87
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final  aprendizaje basado en proyectosTrabajo final  aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmoocAnálisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Luz Pérez
 
ANEXO 5
ANEXO 5  ANEXO 5
ANEXO 5
JamesChamorro1
 
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1
Jose Blas Garcia Pérez
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
proyectoeltiempo
 
Análisis y valoración del proyecto educativo sobre la pesca y reservas marina...
Análisis y valoración del proyecto educativo sobre la pesca y reservas marina...Análisis y valoración del proyecto educativo sobre la pesca y reservas marina...
Análisis y valoración del proyecto educativo sobre la pesca y reservas marina...
Juan Manuel
 
Proyecto: "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"
Proyecto:  "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"Proyecto:  "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"
Proyecto: "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"
Silvia Sayeg
 
Capacitación docente[1]
Capacitación docente[1]Capacitación docente[1]
Capacitación docente[1]
Gregoria Zapata Gallegos
 
Sofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte Multimedia
Sofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte MultimediaSofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte Multimedia
Sofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte Multimedia
jdcamargo
 
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
ganietogo
 
DOMINIO 1.pptx
DOMINIO 1.pptxDOMINIO 1.pptx
DOMINIO 1.pptx
MARIELIZ6
 
Material didáctico y decorativo
Material didáctico y decorativoMaterial didáctico y decorativo
Material didáctico y decorativo
YANINA Labrin Borquez
 
Sílabo Matemática IV-2020
Sílabo Matemática  IV-2020Sílabo Matemática  IV-2020
Sílabo Matemática IV-2020
Karlos Rivero
 

Similar a Evaluacion Desempeno Docente (20)

Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHAAnálisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
 
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdfANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
 
1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf
1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf
1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
 
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio MachadoAnálisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
 
Valoración proyecto herbolario digital de primaria alameda osuna hoja 1
Valoración proyecto herbolario digital de primaria alameda osuna   hoja 1Valoración proyecto herbolario digital de primaria alameda osuna   hoja 1
Valoración proyecto herbolario digital de primaria alameda osuna hoja 1
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final  aprendizaje basado en proyectosTrabajo final  aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
 
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmoocAnálisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
 
ANEXO 5
ANEXO 5  ANEXO 5
ANEXO 5
 
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
 
Análisis y valoración del proyecto educativo sobre la pesca y reservas marina...
Análisis y valoración del proyecto educativo sobre la pesca y reservas marina...Análisis y valoración del proyecto educativo sobre la pesca y reservas marina...
Análisis y valoración del proyecto educativo sobre la pesca y reservas marina...
 
Proyecto: "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"
Proyecto:  "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"Proyecto:  "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"
Proyecto: "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"
 
Capacitación docente[1]
Capacitación docente[1]Capacitación docente[1]
Capacitación docente[1]
 
Sofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte Multimedia
Sofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte MultimediaSofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte Multimedia
Sofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte Multimedia
 
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
 
DOMINIO 1.pptx
DOMINIO 1.pptxDOMINIO 1.pptx
DOMINIO 1.pptx
 
Material didáctico y decorativo
Material didáctico y decorativoMaterial didáctico y decorativo
Material didáctico y decorativo
 
Sílabo Matemática IV-2020
Sílabo Matemática  IV-2020Sílabo Matemática  IV-2020
Sílabo Matemática IV-2020
 

Último

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Evaluacion Desempeno Docente

  • 1. EVALUACION DESEMPEÑO DOCENTE GUANACASTE SECUNDARIA Condición: Fecha: Institución: Nombre del profesor: 10- Explotó los recursos tecnológicos disponibles en el Laboratorio. 9- Participó en la mayoría de talleres y capacitaciones convocadas en el año, manteniendo interés y respeto. 8- Elaboró material didáctico de apoyo de acuerdo al contexto y necesidades de los estudiantes. 7- Facilitó situaciones de aprendizaje y materiales adecuados a los estudiantes. 6- Mantuvo una buena mediación docente efectiva con los estudiantes. 5- Estuvo atento y reportó los imprevistos y problemas técnicos con la red, equipo, aire acondicionado del Laboratorio. 4- Siempre mantuvo una comunicación asertiva y buen trato al interactuar con los Asesores(as), personal del PRONIE, de la Institución y estudiantes. 3- Acató las sugerencias y recomendaciones del Asesor(a) en las jornadas de asesoría y seguimiento. 2- Cumplió a cabalidad con los lineamientos del programa y la propuesta pedagógica del 2008. 1- Siempre planeó sus lecciones, realizó plan anual y mensual, las acciones realizadas en el laboratorio respondieron a lo planeado. N/A 5 4 3 2 1 Escalas Aspectos a evaluar
  • 2. N/A 5 4 3 2 1 Escalas Aspectos a evaluar 20- Mostró dominio de las herramientas informáticas, dispositivos y la programación. 19- Las aplicaciones programadas elaboradas por los estudiantes responden a la propuesta pedagógica y lineamientos. 18- Las representaciones elaboradas por los estudiantes responden a la propuesta pedagógica y lineamientos. (mapas, esquemas) 17- Se explotaron las herramientas informáticas propuestas de acuerdo a los niveles, de acuerdo a los desempeños mínimos. 16- Se abordó la programación de una forma adecuada, en donde los estudiantes desarrollaron sus capacidades para programar. 15- El abordaje de la programación fue acorde al desarrollo de los proyectos, como lo plantea la propuesta. 14- Los estudiantes en sus proyectos plantearon problemáticas acordes a los temas transversales para cada nivel, enfocados a problemáticas comunales. 13- Se esmeró para que los estudiantes le dieran un buen trato a la información de las problemáticas, con el abordaje de la primera y segunda investigación. 12- Utilizó las guías por nivel para el desarrollo de las producciones digitales. 11- Se esmeró para que las producciones digitales de los estudiantes respondieran a la propuesta pedagógica y requisitos indicados.
  • 3. N/A 5 4 3 2 1 Escalas Aspectos a evaluar Total de puntos 30- Cumplió a cabalidad con el Informe Anual de Labores. 29- Le dedicó el tiempo necesario a Informática Educativa, aunque existieran problemas de equipo o imprevistos. 28- Aportó evidencias de productos de los estudiantes y materiales didácticos elaborados. 27- En el caso de los proyectos de innovación, se obtuvieron los resultados esperados. 26- En el caso de estudiantes de necesidades educativas especiales, planeó y les ofreció las adecuaciones correspondientes. 25- Realizó respaldos constantes de los proyectos de los estudiantes, velando por la integridad de la información y un banco de recursos 24- Se preocupó por documentar sus acciones y la de los estudiantes. 23- Los equipos de trabajo de estudiantes estuvieron bien conformados, mostrando un verdadero trabajo colaborativo. 22- Aplicó diversidad de estrategias metodológicas de acuerdo al avance y necesidades de los estudiantes. 21- Utilizó estrategias de evaluación formativa, como cuadernos de aprendizaje, cortes valorativos, aplicación de rúbricas o listas de cotejo.
  • 4. Observaciones:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________ ________________________ Firma Docente Firma Asesor(a) Nota: Escala 1 puntuación mas baja, 5 puntuación mas alta Para la calificación se suman todos los puntajes se dividen entre la cantidad de ítem evaluados por cinco y se multiplica por 100. Ejemplo: 130 / 150 * 100 = 86.66 De 95 a 100 = Excelente De 85 a 94 = Muy Bueno De 70 a 84 = Bueno Menor a 70 = Deficiente