SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación educativa y
mejora de la práctica docente
en la universidad.
Carlos Marcelo
Universidad de Sevilla
VI Seminario Internacional de Innovaciones Pedagógicas. INACAP. Septiembre 2017
Más de 25000 Investigadores de 85 países
1963 1972 1986
2005 2016
La investigación educativa
“La investigación educativa es un campo de estudio científico que
examina la educación y los procesos de aprendizaje y los atributos
humanos, las interacciones, organizaciones e instituciones que
contribuyen a los resultados educativos.
Los investigadores en este campo buscan describir, comprender y
explicar como ocurre el aprendizaje a lo lago de la vida de una
persona y la forma como los contextos educativos formales e
informales afectan la forma de aprender.” American Educational
Research Association
Divisiones de la AERA:
• A: Administration, Organization, & Leadership
• B: Curriculum Studies
• C: Learning & Instruction Division
• D: Measurement & Research Methodology
• E: Counseling & Human Development
• F History & Historiography
• G Social Context of Education
• H: Research, Evaluation, & Assessment in Schools
• I: Education in the Professions
• J: Postsecondary Education
• K Teaching & Teacher Education
• L: Educational Policy & Politics
INVESTIGACIÓN
SOBRE LA
DOCENCIA EN
LA
UNIVERSIDAD
1. Review of Higher Education
2. Journal of higher education
3. Studies in higher education
4. Higher education
5. Research in higher
education
6. Higher education research &
development
7. Teaching in higher
education
8. Internet and Higher Education
9. Teachers college record
10. Journal of college student
development
11. Journal of Diversity in Higher
Education
12. Higher education policy
13.Active Learning in Higher
Education
14.Journal of Higher Education
Policy and Management
15.Innovative Higher Education
16.Quality in Higher Education
17.Higher Education Quarterly
Revistas Genéricas de Educación Superior indexadas en
SJR (Scielo) hasta la posición 300 de 1066
1. Journal of engineering education
2. Journal of Computing in Higher
Education
3. Health education research
4. Journal of american college health
5. Advances in Health Sciences
Education
6. Nurse Education Today
7. Journal of Surgical Education
8. Health Education Research
9. Clinical Simulation in Nursing
10. Nurse Education in Practice
11. Nursing Education Perspectives
12. International Journal of Nursing
Education Scholarship
13. Nurse Educator
14. Education Finance and Policy
15. Economics of education review
16. Journal of Accounting Education
17. Journal of economic education
18. Journal of Marketing for Higher
Education
19. Journal of Marketing Education
20. Issues in Accounting Education
21. Journal of geography in higher
education
22. International Journal of
Sustainability in Higher Education
23. Journal of legal education
24. Journal of Empirical Legal Studies
Revistas Disciplinares de Educación Superior indexadas en
SJR (Scielo) hasta la posición 300 de 1066
La investigación educativa en
universidades
DIsciplinas Porcentaje de autores
Ingeniería 1,3
Humanidades 2,4
Medicina 5,5
Ciencia 3,7
Ciencias Sociales 17,2
Business 12,4
Educación 40,2
Administración 6,8
Otros 10,5
Tight, M. (2014). Discipline and theory in higher education research. Research Papers in Education. 29:1, 93-110.
Temas en la investigación en educación
superior
• Enseñanza y aprendizaje
• Diseño de cursos
• Experiencia de los estudiantes
• Calidad
• Política universitaria
• Gestión institucional
• Trabajo académico
• Conocimiento e investigación
Tight, M. (2014). Discipline and theory in higher education research. Research Papers in Education. 29:1, 93-110.
Primera conclusión
• Existe un amplio cuerpo de investigadores que indagan
sobre problemas de investigación relacionados con la
enseñanza universitaria.
• Existe un considerable número de revistas indexadas, de
artículos publicados y de tesis doctorales leídas a nivel
mundial sobre Enseñanza Superior
La pregunta obvia:
Las relaciones entre docencia e
investigación
• Influencia de Humboldt en la visión de la universidad como
una institución en la que se da conjuntamente la docencia y
la investigación.
• En Europa la Magna Charta Universitatum estableció la
docencia y la investigación en el centro de la función de la
universidad
• La investigación desarrollada de forma intensa desde los
años 90 no ha encontrado relaciones significativas. Incluso
relación cero.
FACTORES INFLUYENTES
El acceso.
Promoción
Desarrollo
profesional
Evaluación
P
E
R
S
O
N
A
L
E
S
I
N
S
T
I
T
U
C
I
O
N
A
L
E
S
Conocimiento derivado
de la investigación
educativa
Mejora de la práctica
docente
Conocimiento parala práctica
• Entiende la relación entre conocimiento y práctica como aquella
en que el conocimiento sirve para organizar la práctica.
• Conocer más (contenidos, teorías educativas, estrategias
instruccionales) conduce – de forma más o menos directa – a una
práctica más eficaz.
• El conocimiento para enseñar es un conocimiento formal, que se
deriva de la investigación, y es al que se refieren los teóricos.
• La práctica, desde esta perspectiva, tiene mucho que ver con la
aplicación del conocimiento formal.
(Cochran-Smith y Lytle, 1999).
Conocimiento en la práctica
• Busca el conocimiento en la acción
• Estima que lo que los profesores conocen está implícito en la práctica,
en la reflexión sobre la práctica, en la indagación práctica y en la
narrativa de esa práctica.
• Un supuesto es que la enseñanza es una actividad incierta y
espontánea, contextualizada y que responde a la peculiaridad de la vida
diaria.
• El conocimiento situado en la acción, en las decisiones y juicios de los
profesores, se adquiere mediante la experiencia y la deliberación.
• Se lo aprende cuando se tiene oportunidad de reflexionar sobre lo
hecho.
(Cochran-Smith y Lytle, 1999).
Conocimiento derivado de la práctica
• Se incluye en la línea de investigación cualitativa,
• Movimiento del profesor como investigador.
• En la enseñanza no tiene sentido hablar de un
conocimiento formal y otro práctico.
• El conocimiento se construye colectivamente dentro de
comunidades locales, formadas por profesores
trabajando en proyectos de formación o de indagación
colaborativa.
• Con participación de alumnos
• Diseños de investigación-acción
(Cochran-Smith y Lytle, 1999).
APLICACIÓN
BARRERAS
ESTRATEGIAS
DE ACCIÓN
Conocimiento
derivado de la
investigación en
educación
Práctica de
enseñanza
Anderson, T. (2007). Bridging the educational research-teaching practice gap
BARRERAS:
• COMPLEJIDAD: de los resultados de la investigación, del lenguaje en que se expresa.
• DISEMINACIÓN Y ACCESIBILIDAD: de los resultados a través de medios como libros y
revistas que permitan su acceso y conocimiento
• COMPETENCIA de los profesores para ser capaz de integrar los resultados de investigación
en la práctica docente
• EXPECTATIVAS diferentes de profesores e investigadores
• VALIDEZ: percepción de la falta de rigor de los resultados de la investigación educativa
• TIEMPO: limitaciones por parte de los docentes para implementar innovaciones
• MOTIVACIÓN Y RESISTENCIAS a probar nuevas ideas y prácticas. Creencias docentes y de
alumnos
• APLICABILIDAD de los resultados de la investigación
• AUSENCIA DE POLÍTICA de la universidad por promover, incentivar, reconocer la
preocupación por la mejora docente basada en la investigación educativa
Autoaprendizaje
Aprendizaje Guiado
Énfasis en la
Experiencia y en la
Práctica
Énfasis en el
Contenido
Estrategias centradas en el
aprendizaje autónomo
Estrategias centradas
en el profesor y la
transmisión
Estrategias centradas en la
indagación, investigación-
acción
Estrategias centradas en la
tutoría,
Mentoría,
Asesoramiento,
Acompañamiento, Coaching
(basado en Wenger y Ferguson, 2006)
ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA
MEJORA DOCENTE BASADA EN LA
INVESTIGACIÓN
Cursos, Jornadas, Seminarios,
Talleres de formación centrados en
metodologías innovadoras con
soporte de investigación educativa
Iniciativa de docentes, lectura de artículos,
libros, blogs, videos, congresos sobre docencia
universitaria
Promover proyectos de innovación e
investigación basados en la práctica con
participación de profesores y alumnos
Fomentar la publicación y difusión de
experiencias innovadoras con evidencias y
datos. Enseñanza basada en la
investigación
Acompañamiento a docentes en la
implementación de innovaciones e
investigaciones, por personal
especializado o por docentes con
experiencia innovadora
http://farm1.static.flickr.com/106/294267127_0c92491728_o.jpgBy Sidereal
GRACIAS
marcelo@us.es
https://es.slideshare.net/cmarcelo67

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Clasificacion de materiales didacticos
Clasificacion de materiales didacticosClasificacion de materiales didacticos
Clasificacion de materiales didacticos
normayuctac
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
Alberto Christin
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
3122653965
 
Ficha observación
Ficha observaciónFicha observación
Ficha observación
Fanny Cueva
 
El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
Patricia Alejandra Aguirre
 
Elementos de una evaluación interna
Elementos de una evaluación internaElementos de una evaluación interna
Elementos de una evaluación interna
Alexander Vera
 
Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3
gilmacarvi
 
Fases de analisis (investigación mixta)
Fases de analisis (investigación mixta)Fases de analisis (investigación mixta)
Fases de analisis (investigación mixta)
Israolivoca
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Universidad MINUTO DE DIOS
 
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Javier Loya
 
Clasificacion de los materiales didacticos
Clasificacion de los materiales didacticosClasificacion de los materiales didacticos
Clasificacion de los materiales didacticos
erikapeimbert
 
efectividad institucional
efectividad institucionalefectividad institucional
efectividad institucional
Viridiana Perez
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
marbellapalacios
 
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos                        Arrieta DianaClasificación de los materiales didácticos                        Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
DianisArrietaUnemi
 
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
Selección y organización de  las estrategias de enseñanzaSelección y organización de  las estrategias de enseñanza
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
José Orlando Namuche Paiva
 
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Lesly Morales
 
Planeacion ensayo de evaluacion diagnostica
Planeacion ensayo de evaluacion diagnosticaPlaneacion ensayo de evaluacion diagnostica
Planeacion ensayo de evaluacion diagnostica
Annette Barraza Corrales
 

La actualidad más candente (20)

Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
 
Clasificacion de materiales didacticos
Clasificacion de materiales didacticosClasificacion de materiales didacticos
Clasificacion de materiales didacticos
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ficha observación
Ficha observaciónFicha observación
Ficha observación
 
El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.
 
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
 
Elementos de una evaluación interna
Elementos de una evaluación internaElementos de una evaluación interna
Elementos de una evaluación interna
 
Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3
 
Fases de analisis (investigación mixta)
Fases de analisis (investigación mixta)Fases de analisis (investigación mixta)
Fases de analisis (investigación mixta)
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
 
Clasificacion de los materiales didacticos
Clasificacion de los materiales didacticosClasificacion de los materiales didacticos
Clasificacion de los materiales didacticos
 
efectividad institucional
efectividad institucionalefectividad institucional
efectividad institucional
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos                        Arrieta DianaClasificación de los materiales didácticos                        Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
 
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
Selección y organización de  las estrategias de enseñanzaSelección y organización de  las estrategias de enseñanza
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
 
Planeacion ensayo de evaluacion diagnostica
Planeacion ensayo de evaluacion diagnosticaPlaneacion ensayo de evaluacion diagnostica
Planeacion ensayo de evaluacion diagnostica
 

Similar a Investigación educativa y mejora de la práctica docente en Educación Superior

Socializacion entrega 3
Socializacion entrega 3Socializacion entrega 3
Socializacion entrega 3
Mariluz Valencia Buitrago
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
Hernan Pilco
 
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdfRevista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
Fabiola Saquicela
 
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
interventoralavariega
 
juan humberto ensayo , invetigación educativa
juan humberto ensayo , invetigación educativajuan humberto ensayo , invetigación educativa
juan humberto ensayo , invetigación educativa
Juan Humberto Perez Perez
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
DianaDiaz327
 
ACTUALIZACION-TEGNOLOGICA.pdf
ACTUALIZACION-TEGNOLOGICA.pdfACTUALIZACION-TEGNOLOGICA.pdf
ACTUALIZACION-TEGNOLOGICA.pdf
luisquinlli
 
Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...
Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...
Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...
angelicacoronel19933
 
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
Heriberto Mendoza Ramírez
 
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte. Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Marcos Protzman
 
Modelo, investigación, diseño metodológica
Modelo, investigación, diseño  metodológicaModelo, investigación, diseño  metodológica
Modelo, investigación, diseño metodológica
Esteban Acosta
 
Programa Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del AprendizajePrograma Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del Aprendizaje
Nadia Lucía Obando Correal
 
Prestesismaestria2014
Prestesismaestria2014Prestesismaestria2014
Prestesismaestria2014
mariatrinidadgalindo
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Yamith José Fandiño Parra
 
Investigación educativa heroidy sanchez de leon
Investigación educativa heroidy sanchez de leonInvestigación educativa heroidy sanchez de leon
Investigación educativa heroidy sanchez de leon
Heroidy Enmanuel Sanchez De Leon
 
Busqueda de revistas educativas
Busqueda de revistas educativasBusqueda de revistas educativas
Busqueda de revistas educativas
Areli Ordoñez Toledo
 
El circulo logico vivencial de la Investigación Científica
El circulo logico vivencial de la Investigación CientíficaEl circulo logico vivencial de la Investigación Científica
El circulo logico vivencial de la Investigación Científica
EnriqueRichard2
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Andrés Zapata
 
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAOINVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
Grupo Educandos
 
Revista
RevistaRevista
Revista
dym2016
 

Similar a Investigación educativa y mejora de la práctica docente en Educación Superior (20)

Socializacion entrega 3
Socializacion entrega 3Socializacion entrega 3
Socializacion entrega 3
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
 
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdfRevista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
 
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
 
juan humberto ensayo , invetigación educativa
juan humberto ensayo , invetigación educativajuan humberto ensayo , invetigación educativa
juan humberto ensayo , invetigación educativa
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
 
ACTUALIZACION-TEGNOLOGICA.pdf
ACTUALIZACION-TEGNOLOGICA.pdfACTUALIZACION-TEGNOLOGICA.pdf
ACTUALIZACION-TEGNOLOGICA.pdf
 
Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...
Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...
Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...
 
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
 
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte. Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
 
Modelo, investigación, diseño metodológica
Modelo, investigación, diseño  metodológicaModelo, investigación, diseño  metodológica
Modelo, investigación, diseño metodológica
 
Programa Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del AprendizajePrograma Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del Aprendizaje
 
Prestesismaestria2014
Prestesismaestria2014Prestesismaestria2014
Prestesismaestria2014
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Investigación educativa heroidy sanchez de leon
Investigación educativa heroidy sanchez de leonInvestigación educativa heroidy sanchez de leon
Investigación educativa heroidy sanchez de leon
 
Busqueda de revistas educativas
Busqueda de revistas educativasBusqueda de revistas educativas
Busqueda de revistas educativas
 
El circulo logico vivencial de la Investigación Científica
El circulo logico vivencial de la Investigación CientíficaEl circulo logico vivencial de la Investigación Científica
El circulo logico vivencial de la Investigación Científica
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAOINVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Más de Carlos Marcelo

Módulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptxMódulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Carlos Marcelo
 
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptxMASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
Carlos Marcelo
 
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeñoEl acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
Carlos Marcelo
 
Seminario Virtual Internacional
Seminario Virtual InternacionalSeminario Virtual Internacional
Seminario Virtual Internacional
Carlos Marcelo
 
Induccion Inducción
Induccion InducciónInduccion Inducción
Induccion Inducción
Carlos Marcelo
 
Taller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y bTaller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y b
Carlos Marcelo
 
Estudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativaEstudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativa
Carlos Marcelo
 
1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo
Carlos Marcelo
 
Induccion acompaantes20
Induccion acompaantes20Induccion acompaantes20
Induccion acompaantes20
Carlos Marcelo
 
Induccion 2020. retos y desafios
Induccion 2020. retos y desafiosInduccion 2020. retos y desafios
Induccion 2020. retos y desafios
Carlos Marcelo
 
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizajeCompetencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Carlos Marcelo
 
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
Carlos Marcelo
 
Buenas practicas en educación
Buenas practicas en educaciónBuenas practicas en educación
Buenas practicas en educación
Carlos Marcelo
 
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO  EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTOCOORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO  EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
Carlos Marcelo
 
El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.
El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.
El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.
Carlos Marcelo
 
El proceso de acompañamiento
El proceso de acompañamiento El proceso de acompañamiento
El proceso de acompañamiento
Carlos Marcelo
 
Presentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores InducciónPresentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores Inducción
Carlos Marcelo
 
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafiosPrograma Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Carlos Marcelo
 
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTEEL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
Carlos Marcelo
 
Taller acompañamiento tutores
Taller acompañamiento  tutoresTaller acompañamiento  tutores
Taller acompañamiento tutores
Carlos Marcelo
 

Más de Carlos Marcelo (20)

Módulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptxMódulo 1. Presentación fase presencial.pptx
Módulo 1. Presentación fase presencial.pptx
 
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptxMASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
MASTER_EVALUACION LA CALIDAD E-LEARNING.pptx
 
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeñoEl acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
El acompañamiento a docentes en centros de difícil desempeño
 
Seminario Virtual Internacional
Seminario Virtual InternacionalSeminario Virtual Internacional
Seminario Virtual Internacional
 
Induccion Inducción
Induccion InducciónInduccion Inducción
Induccion Inducción
 
Taller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y bTaller guias docentes escenarios a y b
Taller guias docentes escenarios a y b
 
Estudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativaEstudio de caso como metodología formativa
Estudio de caso como metodología formativa
 
1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo
 
Induccion acompaantes20
Induccion acompaantes20Induccion acompaantes20
Induccion acompaantes20
 
Induccion 2020. retos y desafios
Induccion 2020. retos y desafiosInduccion 2020. retos y desafios
Induccion 2020. retos y desafios
 
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizajeCompetencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
 
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
 
Buenas practicas en educación
Buenas practicas en educaciónBuenas practicas en educación
Buenas practicas en educación
 
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO  EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTOCOORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO  EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO EN EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
 
El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.
El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.
El docente de nuevo ingreso y el proceso de socialización. plan de acogida.
 
El proceso de acompañamiento
El proceso de acompañamiento El proceso de acompañamiento
El proceso de acompañamiento
 
Presentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores InducciónPresentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores Inducción
 
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafiosPrograma Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
Programa Nacional de Induccion 2019. Retos y desafios
 
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTEEL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
 
Taller acompañamiento tutores
Taller acompañamiento  tutoresTaller acompañamiento  tutores
Taller acompañamiento tutores
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Investigación educativa y mejora de la práctica docente en Educación Superior

  • 1. Investigación educativa y mejora de la práctica docente en la universidad. Carlos Marcelo Universidad de Sevilla VI Seminario Internacional de Innovaciones Pedagógicas. INACAP. Septiembre 2017
  • 2. Más de 25000 Investigadores de 85 países
  • 4. La investigación educativa “La investigación educativa es un campo de estudio científico que examina la educación y los procesos de aprendizaje y los atributos humanos, las interacciones, organizaciones e instituciones que contribuyen a los resultados educativos. Los investigadores en este campo buscan describir, comprender y explicar como ocurre el aprendizaje a lo lago de la vida de una persona y la forma como los contextos educativos formales e informales afectan la forma de aprender.” American Educational Research Association
  • 5. Divisiones de la AERA: • A: Administration, Organization, & Leadership • B: Curriculum Studies • C: Learning & Instruction Division • D: Measurement & Research Methodology • E: Counseling & Human Development • F History & Historiography • G Social Context of Education • H: Research, Evaluation, & Assessment in Schools • I: Education in the Professions • J: Postsecondary Education • K Teaching & Teacher Education • L: Educational Policy & Politics
  • 7. 1. Review of Higher Education 2. Journal of higher education 3. Studies in higher education 4. Higher education 5. Research in higher education 6. Higher education research & development 7. Teaching in higher education 8. Internet and Higher Education 9. Teachers college record 10. Journal of college student development 11. Journal of Diversity in Higher Education 12. Higher education policy 13.Active Learning in Higher Education 14.Journal of Higher Education Policy and Management 15.Innovative Higher Education 16.Quality in Higher Education 17.Higher Education Quarterly Revistas Genéricas de Educación Superior indexadas en SJR (Scielo) hasta la posición 300 de 1066
  • 8. 1. Journal of engineering education 2. Journal of Computing in Higher Education 3. Health education research 4. Journal of american college health 5. Advances in Health Sciences Education 6. Nurse Education Today 7. Journal of Surgical Education 8. Health Education Research 9. Clinical Simulation in Nursing 10. Nurse Education in Practice 11. Nursing Education Perspectives 12. International Journal of Nursing Education Scholarship 13. Nurse Educator 14. Education Finance and Policy 15. Economics of education review 16. Journal of Accounting Education 17. Journal of economic education 18. Journal of Marketing for Higher Education 19. Journal of Marketing Education 20. Issues in Accounting Education 21. Journal of geography in higher education 22. International Journal of Sustainability in Higher Education 23. Journal of legal education 24. Journal of Empirical Legal Studies Revistas Disciplinares de Educación Superior indexadas en SJR (Scielo) hasta la posición 300 de 1066
  • 9.
  • 10. La investigación educativa en universidades DIsciplinas Porcentaje de autores Ingeniería 1,3 Humanidades 2,4 Medicina 5,5 Ciencia 3,7 Ciencias Sociales 17,2 Business 12,4 Educación 40,2 Administración 6,8 Otros 10,5 Tight, M. (2014). Discipline and theory in higher education research. Research Papers in Education. 29:1, 93-110.
  • 11. Temas en la investigación en educación superior • Enseñanza y aprendizaje • Diseño de cursos • Experiencia de los estudiantes • Calidad • Política universitaria • Gestión institucional • Trabajo académico • Conocimiento e investigación Tight, M. (2014). Discipline and theory in higher education research. Research Papers in Education. 29:1, 93-110.
  • 12. Primera conclusión • Existe un amplio cuerpo de investigadores que indagan sobre problemas de investigación relacionados con la enseñanza universitaria. • Existe un considerable número de revistas indexadas, de artículos publicados y de tesis doctorales leídas a nivel mundial sobre Enseñanza Superior
  • 14. Las relaciones entre docencia e investigación • Influencia de Humboldt en la visión de la universidad como una institución en la que se da conjuntamente la docencia y la investigación. • En Europa la Magna Charta Universitatum estableció la docencia y la investigación en el centro de la función de la universidad • La investigación desarrollada de forma intensa desde los años 90 no ha encontrado relaciones significativas. Incluso relación cero.
  • 16.
  • 17. Conocimiento derivado de la investigación educativa Mejora de la práctica docente
  • 18. Conocimiento parala práctica • Entiende la relación entre conocimiento y práctica como aquella en que el conocimiento sirve para organizar la práctica. • Conocer más (contenidos, teorías educativas, estrategias instruccionales) conduce – de forma más o menos directa – a una práctica más eficaz. • El conocimiento para enseñar es un conocimiento formal, que se deriva de la investigación, y es al que se refieren los teóricos. • La práctica, desde esta perspectiva, tiene mucho que ver con la aplicación del conocimiento formal. (Cochran-Smith y Lytle, 1999).
  • 19. Conocimiento en la práctica • Busca el conocimiento en la acción • Estima que lo que los profesores conocen está implícito en la práctica, en la reflexión sobre la práctica, en la indagación práctica y en la narrativa de esa práctica. • Un supuesto es que la enseñanza es una actividad incierta y espontánea, contextualizada y que responde a la peculiaridad de la vida diaria. • El conocimiento situado en la acción, en las decisiones y juicios de los profesores, se adquiere mediante la experiencia y la deliberación. • Se lo aprende cuando se tiene oportunidad de reflexionar sobre lo hecho. (Cochran-Smith y Lytle, 1999).
  • 20. Conocimiento derivado de la práctica • Se incluye en la línea de investigación cualitativa, • Movimiento del profesor como investigador. • En la enseñanza no tiene sentido hablar de un conocimiento formal y otro práctico. • El conocimiento se construye colectivamente dentro de comunidades locales, formadas por profesores trabajando en proyectos de formación o de indagación colaborativa. • Con participación de alumnos • Diseños de investigación-acción (Cochran-Smith y Lytle, 1999).
  • 21. APLICACIÓN BARRERAS ESTRATEGIAS DE ACCIÓN Conocimiento derivado de la investigación en educación Práctica de enseñanza Anderson, T. (2007). Bridging the educational research-teaching practice gap
  • 22. BARRERAS: • COMPLEJIDAD: de los resultados de la investigación, del lenguaje en que se expresa. • DISEMINACIÓN Y ACCESIBILIDAD: de los resultados a través de medios como libros y revistas que permitan su acceso y conocimiento • COMPETENCIA de los profesores para ser capaz de integrar los resultados de investigación en la práctica docente • EXPECTATIVAS diferentes de profesores e investigadores • VALIDEZ: percepción de la falta de rigor de los resultados de la investigación educativa • TIEMPO: limitaciones por parte de los docentes para implementar innovaciones • MOTIVACIÓN Y RESISTENCIAS a probar nuevas ideas y prácticas. Creencias docentes y de alumnos • APLICABILIDAD de los resultados de la investigación • AUSENCIA DE POLÍTICA de la universidad por promover, incentivar, reconocer la preocupación por la mejora docente basada en la investigación educativa
  • 23. Autoaprendizaje Aprendizaje Guiado Énfasis en la Experiencia y en la Práctica Énfasis en el Contenido Estrategias centradas en el aprendizaje autónomo Estrategias centradas en el profesor y la transmisión Estrategias centradas en la indagación, investigación- acción Estrategias centradas en la tutoría, Mentoría, Asesoramiento, Acompañamiento, Coaching (basado en Wenger y Ferguson, 2006) ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA MEJORA DOCENTE BASADA EN LA INVESTIGACIÓN Cursos, Jornadas, Seminarios, Talleres de formación centrados en metodologías innovadoras con soporte de investigación educativa Iniciativa de docentes, lectura de artículos, libros, blogs, videos, congresos sobre docencia universitaria Promover proyectos de innovación e investigación basados en la práctica con participación de profesores y alumnos Fomentar la publicación y difusión de experiencias innovadoras con evidencias y datos. Enseñanza basada en la investigación Acompañamiento a docentes en la implementación de innovaciones e investigaciones, por personal especializado o por docentes con experiencia innovadora