SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO GRUPAL
INTEGRANTES
 JENNIFER DAYANA GONZÁLEZ
FLORES
 LUZ MARIANA GUAMAN GUAMAN
 SANDRA PAULINA JIMENEZ
JIMENEZ
 GLORIA ANAMARYS RODRÍGUEZ
ARMIJOS
 LOURDES AGUSTA VALVERDE
GRANDA
Docente: :Alejandro Cortes Daisy Alicia
Asignatura: Didáctica Del Desarrollo Del Pensamiento
Lógico Matemático En Educación Inicial
Ciclo: 4to. Paralelo: “B”
PERIODO
OCTUBRE 2021- ABRIL 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, ELARTE Y
LA COMUNICACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
Desde que nacen,los niños
se van apropiando de las
nociones ; por lo tanto,
forman parte de su vida y del
contexto cultural en el que se
desenvuelven
La palabra alude al conocimiento,
designando en general lo que
sabemos sobre un tema, idea o
cuestión
Producto de un proceso de
abstracción mental, es decir
una idea que parte de las
sensaciones y percepciones
humanas, logradas a través
de los sentidos.
Son capacidades que los
niños deben adquirir, para
alcanzar posteriores
aprendizajes
Conceptos básicos que
resultan indispensables
para la organización de la
realidad inmediata como
para alcanzar los
conocimientos escolares.
CONCEPTO DE NOCIONES
IMPORTANCIA DE LAS NOCIONES
Les ayuda a ser lógicos, a
razonar ordenadamente y a
tener una mente preparada para
el pensamiento, la crítica y la
abstracción.
El niño construye experiencias a
partir de la interacción con objetos
de su entorno, que le permite crear
mentalmente relaciones y
comparaciones estableciendo
semejanzas y diferencias de sus
características para poder
clasificarlos, seriarlos y
compararlos.
Son fundamentales, la
adquisición de los conceptos
básicos como la clasificación,
comparación, clasificación,
temporalidad y ubicación
espacial.
La función de las nociones, es
desarrollar en el individuo el
pensamiento lógico, la capacidad de
interpretar la realidad y la comprensión
de una forma de lenguaje.
Es un proceso que se da de forma paulatina y se va creando
gracias a la relación que establece el niño con los objetos que se
encuentran en el entorno. Los docentes deben centrarse en el
correcto trabajo de las nociones lógicas para que el niño más
adelante vaya despertando con éxito sus competencias
matemáticas.
Para que el infante pueda desarrollar de forma correcta las nociones
lógico matemáticas primero debe trabajar en otras operaciones prelógicas
como la clasificación y seriación, que son conceptos claves que sirven
como base para la adquisición de capacidades y competencias que le
permitan estimular todas sus inteligencias que le brindaran destrezas
útiles en su vida cotidiana
¿CÓMO SE DA ESTE
PROCESO EN LOS
NIÑOS?
NOCIÓN DE
INCLUSIÓN
La inclusión permite comprender la relación que
existe entre la parte y el todo. Significa comprender la
relación que existe entre los subconjuntos y el
conjunto total.
Un adulto que presenta a un niño de 5 años una caja con 10 fichas
verdes de plástico y 5 amarillas, desparramadas y en desorden. Le
pregunta:
- ¿De qué crees que están hechas las fichas amarillas?
- De plástico.
- ¿De qué están hechas las verdes?
- De plástico.
- ¿Hay más fichas verdes o más de plástico?
- Más fichas verdes.
Ejemplo:
NOCIÓN DE
INCLUSIÓN
Puede ser entendida como una relación existente entre dos o más
conjuntos, la cual surge en el momento en que un conjunto A cuenta
con un listado de elementos que se encuentran incluidos de forma
total e íntegra en otro conjunto B, momento en el cual se afirma
entonces que este conjunto A está incluido en un conjunto B. Esta
relación se expresa con el símbolo ⊂, el cual puede ser leído tanto
como “está incluido” como “está o es subconjunto”.
Ejemplo
A = {a, e, i, o, u} y B = {a, e}, entonces B ⊆ A y A ⊄ B
A = {a, e ,i, o, u} y B = {1, 2, 3}, entonces B ⊄ A y A ⊄ B
ACTIVIDAD Nº1 ACTIVIDAD Nº2
Tema: Conjunto de Frutas
Edad: Niños de 5 años
Materiales:
• Frutas y Verduras
Procedimiento:
Vamos a establecer la relación de los tres conjuntos A, B, C.
Primero el conjunto A todos sus elementos pertenecen al conjunto B
entonces el conjunto A es un subconjunto de B pero el conjunto C
comparte algún elemento con B no, por lo tanto no es un conjunto y
no está incluido en B.
A
B
Tema: Identificar los objetos que pesan mas y menos
Edad: Niños de 4 años
Materiales:
•Calcetines
•Ganchos
•Pinza
Procedimiento:
La docente realiza una balanza con los ganchos y con la pinza
agarra el calcetín de colores blanco y azul y le dice al estudiante:
Preguntas:
•¿Cuál de los dos crees que pesa más?
El color azul
•¿Por qué pesa mas ?
Porque tiene mas objetos
•¿Cuántos calcetines tienes?
2 calcetines
•¿Si ponemos objetos iguales pesaran mas o menos?
Pesaran iguales
C
OBSERVAMOS
A<B
C<B
La inclusión ayuda a obtener una
vinculación entre dos o mas elementos.
Sirve para mejorar la la agilidad mental
para coordinar la relación entre ‘algunos’ y
‘todos’.
La inclusión permite llegar a la conceptualización
del número porque en ella está implícita
la posibilidad de conservar la cantidad y de realizar
operaciones reversibles y aditivas.
Acede a que el niño cuente objetos
haciendo a lado sus diferencias de tamaño,
color y textura.
¿PARA QUÉ SIRVE LA
NOCIÓN DE INCLUSIÓN?
BIBLIOGRAFÍA
• Alulema, L. (2019). Nociones Lógico Matemáticas Básicas en los niños y niñas [Tesis de Licenciatura, Universidad Politénica Salesiana].
Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/17899/4/UPS-CT008483.pdf
• Casado, L., & McLlan, W. (s.f.). La mediación de las nociones lógico-matemáticas en la edad preescolar. Obtenido de
http://www.waece.org/biblioteca/pdfs/d185.pdf
• Di Caudo, V. (2010). Metodología matemática (1era ed.). Universidad Politécnica Salesiana.
• Martinez, M. (21 de Febrero de 2014). Nociones Matemáticas. Obtenido de Slideshare: https://es.slideshare.net/chelasietesep/nociones-
matematicas
• Pacheco, D., Andrea, T., y Sulca, F. (2016). Influencia en el aprendizaje de las nociones matemáticas [Tesis de Licenciatura en Educación Inicial,
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle]. Obtenido de https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/856/TL%20EI-
Nt%20P13%202015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
• Serrano, S., y Betancourth, M. (2017). Niveles de Desarrollo de Conceptos Básicos en niños y niñas [Tesis de Licenciatura, Universidad de
Cuenca]. Obtenido de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/28531/1/Trabajo%20de%20Titulaci%C3%B3n.pdf
• Vive UNIR. (2021, Enero 5). Pensamiento lógico matemático en Educación Infantil: importancia y claves para su desarrollo. UNIR.
https://www.unir.net/educacion/revista/pensamiento-logico-matematico-infantil/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia
KarenPadilla48
 
Propositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolarPropositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolarhp
 
Resolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegoResolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegochapalibi
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Olga C. S
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
PequeGtzGlez
 
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesaEstrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Belkis Esther Ceballos Mercado
 
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
Florat
 
Método global en matemáticas
Método global en matemáticasMétodo global en matemáticas
Método global en matemáticasBarreto Martha
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.beneficiadosguamal
 
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
rousitaxzz
 
Noción de la conservación de la cantidad..pptx
Noción de la conservación de la cantidad..pptxNoción de la conservación de la cantidad..pptx
Noción de la conservación de la cantidad..pptx
JohanaNicoleGuachiza
 
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2  Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Educación Inicial
 
Nocion de clasificación
Nocion de clasificaciónNocion de clasificación
Nocion de clasificación
EvelynMishellSarango
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
MariCruzCabreraCuenc
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
BRENDALOPEZMARTINEZ
 
Módulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticasMódulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticasmayrib
 
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
maria cecilia garcìa
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
CristinaMolinaA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
milagro0421
 

La actualidad más candente (20)

Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia
 
Propositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolarPropositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolar
 
Resolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegoResolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juego
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
 
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesaEstrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
 
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
 
Método global en matemáticas
Método global en matemáticasMétodo global en matemáticas
Método global en matemáticas
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
 
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
 
Noción de la conservación de la cantidad..pptx
Noción de la conservación de la cantidad..pptxNoción de la conservación de la cantidad..pptx
Noción de la conservación de la cantidad..pptx
 
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2  Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
 
Nocion de clasificación
Nocion de clasificaciónNocion de clasificación
Nocion de clasificación
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Módulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticasMódulo de técnicas grafoplásticas
Módulo de técnicas grafoplásticas
 
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Noción de inclusión

Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...
Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...
Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura  desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...Evidencia de la lectura  desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Adriana Monserrat García Martíez
 
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura  desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...Evidencia de la lectura  desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
kassandrakr ramirez
 
Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Victoria Tellez
 
Nociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-MatemáticasNociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-Matemáticas
NayelyKatherinePalad
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxNOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
GabrielaGuachanam
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
NOCIÓN DE INCLUSIÓN
NOCIÓN DE INCLUSIÓNNOCIÓN DE INCLUSIÓN
NOCIÓN DE INCLUSIÓN
AndreaBarrionuevo8
 
Guía metodológica HAPPY YUPAKA
Guía metodológica HAPPY YUPAKAGuía metodológica HAPPY YUPAKA
Guía metodológica HAPPY YUPAKA
Michelle Terán Noroña
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICANOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
DIANAAGREDA3
 
Nociones lógico-matemáticas
Nociones lógico-matemáticasNociones lógico-matemáticas
Nociones lógico-matemáticas
Jhulianaherrera1999
 
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
PalomaGalicia22
 
Ensayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativoEnsayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativo
Erika Jaqueline Osorio Soto
 
Mayraa
MayraaMayraa
Mayraa
Mayra Pinos
 
matematica aplicado a ruta.ppt
matematica aplicado a ruta.pptmatematica aplicado a ruta.ppt
matematica aplicado a ruta.ppt
cochachi
 
Desarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguajeDesarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguaje
anamaria1011
 
Reflexión 3 equipo
Reflexión 3 equipo Reflexión 3 equipo
Reflexión 3 equipo
Yaquelin Mendo
 

Similar a Noción de inclusión (20)

Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...
Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...
Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...
 
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura  desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...Evidencia de la lectura  desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
 
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura  desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...Evidencia de la lectura  desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
 
Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
 
Nociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-MatemáticasNociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-Matemáticas
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxNOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
 
6.ensayo
6.ensayo6.ensayo
6.ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
NOCIÓN DE INCLUSIÓN
NOCIÓN DE INCLUSIÓNNOCIÓN DE INCLUSIÓN
NOCIÓN DE INCLUSIÓN
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Guía metodológica HAPPY YUPAKA
Guía metodológica HAPPY YUPAKAGuía metodológica HAPPY YUPAKA
Guía metodológica HAPPY YUPAKA
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICANOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
 
Nociones lógico-matemáticas
Nociones lógico-matemáticasNociones lógico-matemáticas
Nociones lógico-matemáticas
 
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
 
Ensayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativoEnsayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Mayraa
MayraaMayraa
Mayraa
 
matematica aplicado a ruta.ppt
matematica aplicado a ruta.pptmatematica aplicado a ruta.ppt
matematica aplicado a ruta.ppt
 
Desarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguajeDesarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguaje
 
Reflexión 3 equipo
Reflexión 3 equipo Reflexión 3 equipo
Reflexión 3 equipo
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Noción de inclusión

  • 1. TRABAJO GRUPAL INTEGRANTES  JENNIFER DAYANA GONZÁLEZ FLORES  LUZ MARIANA GUAMAN GUAMAN  SANDRA PAULINA JIMENEZ JIMENEZ  GLORIA ANAMARYS RODRÍGUEZ ARMIJOS  LOURDES AGUSTA VALVERDE GRANDA Docente: :Alejandro Cortes Daisy Alicia Asignatura: Didáctica Del Desarrollo Del Pensamiento Lógico Matemático En Educación Inicial Ciclo: 4to. Paralelo: “B” PERIODO OCTUBRE 2021- ABRIL 2022 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, ELARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
  • 2. Desde que nacen,los niños se van apropiando de las nociones ; por lo tanto, forman parte de su vida y del contexto cultural en el que se desenvuelven La palabra alude al conocimiento, designando en general lo que sabemos sobre un tema, idea o cuestión Producto de un proceso de abstracción mental, es decir una idea que parte de las sensaciones y percepciones humanas, logradas a través de los sentidos. Son capacidades que los niños deben adquirir, para alcanzar posteriores aprendizajes Conceptos básicos que resultan indispensables para la organización de la realidad inmediata como para alcanzar los conocimientos escolares. CONCEPTO DE NOCIONES
  • 3. IMPORTANCIA DE LAS NOCIONES Les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción. El niño construye experiencias a partir de la interacción con objetos de su entorno, que le permite crear mentalmente relaciones y comparaciones estableciendo semejanzas y diferencias de sus características para poder clasificarlos, seriarlos y compararlos. Son fundamentales, la adquisición de los conceptos básicos como la clasificación, comparación, clasificación, temporalidad y ubicación espacial. La función de las nociones, es desarrollar en el individuo el pensamiento lógico, la capacidad de interpretar la realidad y la comprensión de una forma de lenguaje.
  • 4. Es un proceso que se da de forma paulatina y se va creando gracias a la relación que establece el niño con los objetos que se encuentran en el entorno. Los docentes deben centrarse en el correcto trabajo de las nociones lógicas para que el niño más adelante vaya despertando con éxito sus competencias matemáticas. Para que el infante pueda desarrollar de forma correcta las nociones lógico matemáticas primero debe trabajar en otras operaciones prelógicas como la clasificación y seriación, que son conceptos claves que sirven como base para la adquisición de capacidades y competencias que le permitan estimular todas sus inteligencias que le brindaran destrezas útiles en su vida cotidiana ¿CÓMO SE DA ESTE PROCESO EN LOS NIÑOS?
  • 5. NOCIÓN DE INCLUSIÓN La inclusión permite comprender la relación que existe entre la parte y el todo. Significa comprender la relación que existe entre los subconjuntos y el conjunto total. Un adulto que presenta a un niño de 5 años una caja con 10 fichas verdes de plástico y 5 amarillas, desparramadas y en desorden. Le pregunta: - ¿De qué crees que están hechas las fichas amarillas? - De plástico. - ¿De qué están hechas las verdes? - De plástico. - ¿Hay más fichas verdes o más de plástico? - Más fichas verdes. Ejemplo:
  • 6. NOCIÓN DE INCLUSIÓN Puede ser entendida como una relación existente entre dos o más conjuntos, la cual surge en el momento en que un conjunto A cuenta con un listado de elementos que se encuentran incluidos de forma total e íntegra en otro conjunto B, momento en el cual se afirma entonces que este conjunto A está incluido en un conjunto B. Esta relación se expresa con el símbolo ⊂, el cual puede ser leído tanto como “está incluido” como “está o es subconjunto”. Ejemplo A = {a, e, i, o, u} y B = {a, e}, entonces B ⊆ A y A ⊄ B A = {a, e ,i, o, u} y B = {1, 2, 3}, entonces B ⊄ A y A ⊄ B
  • 7. ACTIVIDAD Nº1 ACTIVIDAD Nº2 Tema: Conjunto de Frutas Edad: Niños de 5 años Materiales: • Frutas y Verduras Procedimiento: Vamos a establecer la relación de los tres conjuntos A, B, C. Primero el conjunto A todos sus elementos pertenecen al conjunto B entonces el conjunto A es un subconjunto de B pero el conjunto C comparte algún elemento con B no, por lo tanto no es un conjunto y no está incluido en B. A B Tema: Identificar los objetos que pesan mas y menos Edad: Niños de 4 años Materiales: •Calcetines •Ganchos •Pinza Procedimiento: La docente realiza una balanza con los ganchos y con la pinza agarra el calcetín de colores blanco y azul y le dice al estudiante: Preguntas: •¿Cuál de los dos crees que pesa más? El color azul •¿Por qué pesa mas ? Porque tiene mas objetos •¿Cuántos calcetines tienes? 2 calcetines •¿Si ponemos objetos iguales pesaran mas o menos? Pesaran iguales C OBSERVAMOS A<B C<B
  • 8. La inclusión ayuda a obtener una vinculación entre dos o mas elementos. Sirve para mejorar la la agilidad mental para coordinar la relación entre ‘algunos’ y ‘todos’. La inclusión permite llegar a la conceptualización del número porque en ella está implícita la posibilidad de conservar la cantidad y de realizar operaciones reversibles y aditivas. Acede a que el niño cuente objetos haciendo a lado sus diferencias de tamaño, color y textura. ¿PARA QUÉ SIRVE LA NOCIÓN DE INCLUSIÓN?
  • 9. BIBLIOGRAFÍA • Alulema, L. (2019). Nociones Lógico Matemáticas Básicas en los niños y niñas [Tesis de Licenciatura, Universidad Politénica Salesiana]. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/17899/4/UPS-CT008483.pdf • Casado, L., & McLlan, W. (s.f.). La mediación de las nociones lógico-matemáticas en la edad preescolar. Obtenido de http://www.waece.org/biblioteca/pdfs/d185.pdf • Di Caudo, V. (2010). Metodología matemática (1era ed.). Universidad Politécnica Salesiana. • Martinez, M. (21 de Febrero de 2014). Nociones Matemáticas. Obtenido de Slideshare: https://es.slideshare.net/chelasietesep/nociones- matematicas • Pacheco, D., Andrea, T., y Sulca, F. (2016). Influencia en el aprendizaje de las nociones matemáticas [Tesis de Licenciatura en Educación Inicial, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle]. Obtenido de https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/856/TL%20EI- Nt%20P13%202015.pdf?sequence=1&isAllowed=y • Serrano, S., y Betancourth, M. (2017). Niveles de Desarrollo de Conceptos Básicos en niños y niñas [Tesis de Licenciatura, Universidad de Cuenca]. Obtenido de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/28531/1/Trabajo%20de%20Titulaci%C3%B3n.pdf • Vive UNIR. (2021, Enero 5). Pensamiento lógico matemático en Educación Infantil: importancia y claves para su desarrollo. UNIR. https://www.unir.net/educacion/revista/pensamiento-logico-matematico-infantil/