SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE LA
  CARROCERÍA
PARTES DE UN AUTOMÓVIL

 Parte mecánica: formada por los elementos
  tales                                como
  motor, transmisión, dirección, órganos de
  suspensión,...
 Carrocería:     es   el     armazón     del
  vehículo, formado por planchas metálicas
  unidas entre sí sirviendo de apoyo o
  sustento a los elementos mecánicos, y cuyo
  interior se destina a habitáculo para los
  pasajeros o mercancías.
CLASIFICACIÓN DE LAS CARROCERÍAS
La distribución del espacio exterior
 Volumen delantero: monta, habitualmente, el grupo propulsor, los
   elementos de la dirección y suspensión, etc.
 Volumen central: se encuentra separado del delantero por una
   chapa de cierre transversal (salpicadero)
 Volumen       trasero:   normalmente,     es  el espacio     del
   almacenamiento de equipajes.
Su forma
 Turismos (berlina, todoterreno)
 Vehículos industriales
 Vehículos especiales (ambulancias)
Tipo de carrocería
 Carrocería con chasis independiente
 Carrocería con chasis-plataforma
 Carrocería autoportante
CHASIS INDEPENDIENTE
Sus características principales son:
 El bastidor sobre el que se montan los
  elementos mecánicos y la carrocería es el
  elemento estructural por excelencia, encargado
  de soportar los esfuerzos de flexión y torsión.
 El conjunto bastidor más elementos mecánicos,
  es lo que se denomina CHASIS (figura 3).
 El chasis puede rodar sin carrocería Figura 3
 Este sistema tiene gran robustez y resistencia
  para transportar cargas elevadas. Se emplea en
  vehículos todo-terreno e industriales, camiones,
  autobuses,...
CHASIS INDEPENDIENTE
Tipos de bastidor.
   Se diseñan en función de las diversas solicitaciones
   como: resistencia, distribución de la carga, flexiones y
   torsiones elevadas. Los más usuales son:
 En escalera ( en H), consiste en dos largueros laterales
   unidos mediante un serie de travesaños . Figura 4
 De columna ( en X), este bastidor se estrecha por el
   centro, siendo su travesaño delantero muy robusto.
   Figura 5
 Perimétrico, los largueros soportan la carrocería en la
   parte más ancha y presentan una estructura escalonada
   en su parte trasera y delantera. Figura 6
 Tubular o multitubular, es un entramado de tubos que da
   una estructura muy rígida. Se utiliza para vehículos de
   competición. Figura 7.
En X
En H




Perimétrico    Tubular
CHASIS PLATAFORMA
   La plataforma portante esta constituida por un
    chasis aligerado formado por la unión, mediante
    soldadura por puntos, de varias chapas, que
    forman una base fuerte y sirve a la vez de
    soporte de las partes mecánicas y más tarde a
    la carrocería. Esta última puede unirse a la
    plataforma por dos técnicas diferentes:
     Atornillada a la plataforma.
     Mediante soldadura por puntos.
   Este tipo de estructura se utilizaba para
    pequeñas furgonetas o vehículos turismos
    antiguos.
CARROCERÍA AUTOPORTANTE
Características principales.
 Soporta todos los conjuntos mecánicas y se autosoporta así misma.

 Las piezas que deben soportar los mayores esfuerzos se construyen en
   chapas de mayor grosor.
 Mayor facilidad de reparación por el hecho de llevar atornilladas las
   piezas.
 Es utilizada para la mayoría de los automóviles de turismo actuales.

Clasificación de las carrocerías autoportantes
 Carrocería autoportante con elementos desmontables, aquella piezas
   por lo general que suelen sufrir golpes con mayor frecuencia tales como
   puertas, tapa maletero, capó ,etc., sean fácilmente desmontables.
 Carrocería autoportante unida por soldadura ( monocasco), aquí el
   número de las piezas desmontables esta reducido al máximo: puertas,
   capó y tapa maletero.(fig. 10)
ELEMENTOS DESMOBLES DE LA CARROCERÍA
1. Capó delantero.
2. Bisagra del capó.
3. Aleta delantera.
4. Marco de luna.
5. Techo.
6. Refuerzo posterior del techo.
7. Portón trasero.
7a. Bisagra del portón trasero.
8. Faldón.
9. Aleta trasera.
10.Marco de luna de custodia.
11.Lateral completo.
11a. Estribo.                          * Paneles exteriores. Función estética
12.Puerta delantera.                   * Paneles interiores. Función estructural
12a. Panel de puerta delantera.            - Armazón delantero.
12b. Bisagras de puerta delantera.         - Armazón central y trasero.
13.Puerta trasera.                         - Armazón del piso.
13a. Panel de puerta trasera.
13b. Bisagras de puerta trasera.
14.Tapa del depósito de combustible.
ARMAZÓN DELANTERO
        Son piezas muy reforzadas ya que sustentan a un gran
    número de órganos mecánicos y eléctricos.
   Largueros, (fig. 20) son elementos longitudinales muy
    robustos. Los delanteros sirven de sujeción al grupo
    motopropulsor.
   Revestimiento inferior del parabrisas, (fig. 21a) dan rigidez a la
    parte baja del revestimiento frontal del parabrisas.
   Salpicadero (fig.21b), cierra la parte delantera del habitáculo,
    que lo separa del vano motor.
   Pase de ruedas delantero, (fig..22) cierran la zona prevista
    para el libre movimiento de las ruedas y el desplazamiento del
    conjunto de la suspensión.
ARMAZÓN CENTRAL Y TRASERO
   Largueros, (fig. 23 a) son piezas longitudinales en forma de viga que
    constituyen la base del soporte lateral de la caja. También se le da esta
    denominación a las piezas de refuerzo longitudinal del techo que une
    los pilares delanteros con los montantes.
   Traviesas (fig. 23 b) son los elementos transversales en forma de viga
    de refuerzo, que se utilizan para aumentar l rigidez de los largueros.
   Refuerzos( fig. 24) son piezas de pequeño tamaño, que sirven de
    refuerzo a otras con mayor importancia estructural
MONTANTES, PILARES, CIMBRAS, ESTRIBOS, BA
NDEJAS, PASES DE RUEDA
ÁRMAZÓN DEL PISO
   Piso del habitáculo, son piezas que consiguen el máximo de
    rigidez y resistencia a la flexión y torsión.
   Piso trasero o posterior, (fig.29) suele estar formado por:
    piso de maletero, largueros posteriores y traviesas unidas al
    panel trasero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
Jose luis Alvarez
 
Sistemas de suspension
Sistemas de suspensionSistemas de suspension
Sistemas de suspension
juanjose1111
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
autolearn2208
 
Chasis y carrocería – seguridad pasiva
Chasis y carrocería – seguridad pasivaChasis y carrocería – seguridad pasiva
Chasis y carrocería – seguridad pasiva
Christian Jose Perez Orozco
 
Sistemas de suspensión
Sistemas de suspensiónSistemas de suspensión
Sistemas de suspensiónjonakike
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
Nicolás Colado
 
Frenos neumaticos o de aire
Frenos neumaticos o de aireFrenos neumaticos o de aire
Frenos neumaticos o de aire
walter Yumbo
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
joaquinin1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Elvis Llan
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
Jonny Sisa
 
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
Maritza JB Kpop
 
Presentación tren de fuerza
Presentación   tren de fuerzaPresentación   tren de fuerza
Presentación tren de fuerza
Walter Gerardo Villanueva
 
Monoblock
MonoblockMonoblock
Elementos de la suspension
Elementos de la suspensionElementos de la suspension
Elementos de la suspensionDiego Algaba
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranquejosechaky
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
Rafael Tuya Gambini
 

La actualidad más candente (20)

15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
 
Sistemas de suspension
Sistemas de suspensionSistemas de suspension
Sistemas de suspension
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
 
Chasis y carrocería – seguridad pasiva
Chasis y carrocería – seguridad pasivaChasis y carrocería – seguridad pasiva
Chasis y carrocería – seguridad pasiva
 
Chasis y carrocerias
Chasis y carroceriasChasis y carrocerias
Chasis y carrocerias
 
Sistemas de suspensión
Sistemas de suspensiónSistemas de suspensión
Sistemas de suspensión
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
 
Frenos neumaticos o de aire
Frenos neumaticos o de aireFrenos neumaticos o de aire
Frenos neumaticos o de aire
 
Sistemas De Frenos
Sistemas De FrenosSistemas De Frenos
Sistemas De Frenos
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
 
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
 
Sistema de suspension
Sistema de suspensionSistema de suspension
Sistema de suspension
 
Alternador
AlternadorAlternador
Alternador
 
Presentación tren de fuerza
Presentación   tren de fuerzaPresentación   tren de fuerza
Presentación tren de fuerza
 
Monoblock
MonoblockMonoblock
Monoblock
 
Elementos de la suspension
Elementos de la suspensionElementos de la suspension
Elementos de la suspension
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 

Destacado

CarroceríAs Autoportantes
CarroceríAs AutoportantesCarroceríAs Autoportantes
CarroceríAs Autoportantescemarol
 
Tipos de carrocerías
Tipos de carroceríasTipos de carrocerías
Tipos de carroceríaszarelly
 
Estructura del vehiculo.
Estructura del vehiculo.Estructura del vehiculo.
Estructura del vehiculo.efrain1-9
 
Teoria de la Colision
Teoria de la ColisionTeoria de la Colision
Teoria de la Colisioncemarol
 
UT 15 EL ALUMINIO EN FABRICACION DE CARROCERIAS
UT 15 EL ALUMINIO EN FABRICACION DE CARROCERIASUT 15 EL ALUMINIO EN FABRICACION DE CARROCERIAS
UT 15 EL ALUMINIO EN FABRICACION DE CARROCERIASJUAN CARLOS
 
Linea del tiempo del automovil
Linea del tiempo del automovilLinea del tiempo del automovil
Linea del tiempo del automovil
Ivonne Davila Garcia
 
PARTES DE UN AUTOMOVIL
PARTES DE UN AUTOMOVILPARTES DE UN AUTOMOVIL
PARTES DE UN AUTOMOVILCarOol ThOor
 
Las Fuerzas De ReparacióN En La Estructura
Las Fuerzas De ReparacióN En La EstructuraLas Fuerzas De ReparacióN En La Estructura
Las Fuerzas De ReparacióN En La Estructuracemarol
 
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udec
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udecCapitulo 4 Mecánica de sólidos udec
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udec
Gerar P. Miranda
 
Sistemas de Representación
Sistemas de Representación Sistemas de Representación
Sistemas de Representación
Diana Dure
 
UT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROS
UT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROSUT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROS
UT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROSJUAN CARLOS
 
Diagnosis De DañOs
Diagnosis De DañOsDiagnosis De DañOs
Diagnosis De DañOscemarol
 
UT 14 PROCESO COMPLETO DE SUSTITUCION DE ELEMTOS FIJOS
UT 14 PROCESO COMPLETO DE SUSTITUCION DE ELEMTOS FIJOSUT 14 PROCESO COMPLETO DE SUSTITUCION DE ELEMTOS FIJOS
UT 14 PROCESO COMPLETO DE SUSTITUCION DE ELEMTOS FIJOS
JUAN CARLOS
 
La carrocería
La carroceríaLa carrocería
La carrocería
RICARDO GUEVARA
 
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas EuropeasSistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas
Roberto Torreggiani
 
Teoria basica de investigación de accidentes
Teoria basica de investigación de accidentesTeoria basica de investigación de accidentes
Teoria basica de investigación de accidenteswindarhin
 

Destacado (20)

CarroceríAs Autoportantes
CarroceríAs AutoportantesCarroceríAs Autoportantes
CarroceríAs Autoportantes
 
Tipos de carrocerías
Tipos de carroceríasTipos de carrocerías
Tipos de carrocerías
 
Estructura del vehiculo.
Estructura del vehiculo.Estructura del vehiculo.
Estructura del vehiculo.
 
Teoria de la Colision
Teoria de la ColisionTeoria de la Colision
Teoria de la Colision
 
UT 15 EL ALUMINIO EN FABRICACION DE CARROCERIAS
UT 15 EL ALUMINIO EN FABRICACION DE CARROCERIASUT 15 EL ALUMINIO EN FABRICACION DE CARROCERIAS
UT 15 EL ALUMINIO EN FABRICACION DE CARROCERIAS
 
forjado
forjadoforjado
forjado
 
Linea del tiempo del automovil
Linea del tiempo del automovilLinea del tiempo del automovil
Linea del tiempo del automovil
 
PARTES DE UN AUTOMOVIL
PARTES DE UN AUTOMOVILPARTES DE UN AUTOMOVIL
PARTES DE UN AUTOMOVIL
 
Las Fuerzas De ReparacióN En La Estructura
Las Fuerzas De ReparacióN En La EstructuraLas Fuerzas De ReparacióN En La Estructura
Las Fuerzas De ReparacióN En La Estructura
 
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udec
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udecCapitulo 4 Mecánica de sólidos udec
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udec
 
5 suspencion
5 suspencion5 suspencion
5 suspencion
 
Capacitacion peritos bancadas.
Capacitacion peritos bancadas.Capacitacion peritos bancadas.
Capacitacion peritos bancadas.
 
Sistemas de Representación
Sistemas de Representación Sistemas de Representación
Sistemas de Representación
 
UT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROS
UT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROSUT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROS
UT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROS
 
Diagnosis De DañOs
Diagnosis De DañOsDiagnosis De DañOs
Diagnosis De DañOs
 
Carroceria rd
Carroceria rdCarroceria rd
Carroceria rd
 
UT 14 PROCESO COMPLETO DE SUSTITUCION DE ELEMTOS FIJOS
UT 14 PROCESO COMPLETO DE SUSTITUCION DE ELEMTOS FIJOSUT 14 PROCESO COMPLETO DE SUSTITUCION DE ELEMTOS FIJOS
UT 14 PROCESO COMPLETO DE SUSTITUCION DE ELEMTOS FIJOS
 
La carrocería
La carroceríaLa carrocería
La carrocería
 
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas EuropeasSistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas
 
Teoria basica de investigación de accidentes
Teoria basica de investigación de accidentesTeoria basica de investigación de accidentes
Teoria basica de investigación de accidentes
 

Similar a Evolución de la carrocería

Trabajo De Victor
Trabajo De  VictorTrabajo De  Victor
Trabajo De Victorvmgl
 
Investigacion de carroceria
Investigacion de carroceriaInvestigacion de carroceria
Investigacion de carroceria
Edward Giron.A
 
Investigacion de carroceria
Investigacion de carroceriaInvestigacion de carroceria
Investigacion de carroceria
EDWARD GIRÓN ASTO
 
TIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
TIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZTIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
TIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
varichard
 
Sistema de suspensión11
Sistema de suspensión11Sistema de suspensión11
Sistema de suspensión11
DIEGO TANA GUERRA
 
MECANICO DE PATIO CENTRAL TECNICO
MECANICO DE PATIO CENTRAL TECNICOMECANICO DE PATIO CENTRAL TECNICO
MECANICO DE PATIO CENTRAL TECNICO
Sergio
 
Mecanica automotriz
Mecanica automotrizMecanica automotriz
Mecanica automotriz
Marco Lopez
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensiónterecumbiaaa
 
Mecanica automotriz
Mecanica automotrizMecanica automotriz
Mecanica automotriz
Ramakaruna
 
CLASE 1 TIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIAS.pptx
CLASE 1 TIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIAS.pptxCLASE 1 TIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIAS.pptx
CLASE 1 TIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIAS.pptx
CARLOSBELTRN49
 
Exposicion aneta grupo 7
Exposicion aneta grupo 7Exposicion aneta grupo 7
Exposicion aneta grupo 7
manuelito1976
 
sistemadesuspension.pptx
sistemadesuspension.pptxsistemadesuspension.pptx
sistemadesuspension.pptx
Carmen Morejon
 
Colisiones carroceria
Colisiones carroceriaColisiones carroceria
Colisiones carroceria
Juan Padron
 
Colisiones carroceria
Colisiones carroceriaColisiones carroceria
Colisiones carroceria
Juan Padron
 
02. Características constructivas de la carrocería.pptx
02. Características constructivas de la carrocería.pptx02. Características constructivas de la carrocería.pptx
02. Características constructivas de la carrocería.pptx
CristianCamiloSanche26
 
SISTEMAS DE SUSPENSION.pdf
SISTEMAS DE SUSPENSION.pdfSISTEMAS DE SUSPENSION.pdf
SISTEMAS DE SUSPENSION.pdf
Beyker Cervantes Rosellon
 
Tipos de habitaculos
Tipos de habitaculosTipos de habitaculos
Tipos de habitaculos
Cristhian Chiluisa
 

Similar a Evolución de la carrocería (20)

Trabajo De Victor
Trabajo De  VictorTrabajo De  Victor
Trabajo De Victor
 
Investigacion de carroceria
Investigacion de carroceriaInvestigacion de carroceria
Investigacion de carroceria
 
Investigacion de carroceria
Investigacion de carroceriaInvestigacion de carroceria
Investigacion de carroceria
 
1.estructura metalica
1.estructura metalica1.estructura metalica
1.estructura metalica
 
TIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
TIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZTIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
TIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
 
Sistema de suspensión11
Sistema de suspensión11Sistema de suspensión11
Sistema de suspensión11
 
MECANICO DE PATIO CENTRAL TECNICO
MECANICO DE PATIO CENTRAL TECNICOMECANICO DE PATIO CENTRAL TECNICO
MECANICO DE PATIO CENTRAL TECNICO
 
Mecanica automotriz
Mecanica automotrizMecanica automotriz
Mecanica automotriz
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensión
 
Mecanica automotriz
Mecanica automotrizMecanica automotriz
Mecanica automotriz
 
CLASE 1 TIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIAS.pptx
CLASE 1 TIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIAS.pptxCLASE 1 TIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIAS.pptx
CLASE 1 TIPOS DE BASTIDORES Y CARROCERIAS.pptx
 
Exposicion aneta grupo 7
Exposicion aneta grupo 7Exposicion aneta grupo 7
Exposicion aneta grupo 7
 
sistemadesuspension.pptx
sistemadesuspension.pptxsistemadesuspension.pptx
sistemadesuspension.pptx
 
MPA41-~2.PDF
MPA41-~2.PDFMPA41-~2.PDF
MPA41-~2.PDF
 
Colisiones carroceria
Colisiones carroceriaColisiones carroceria
Colisiones carroceria
 
Colisiones carroceria
Colisiones carroceriaColisiones carroceria
Colisiones carroceria
 
02. Características constructivas de la carrocería.pptx
02. Características constructivas de la carrocería.pptx02. Características constructivas de la carrocería.pptx
02. Características constructivas de la carrocería.pptx
 
SISTEMAS DE SUSPENSION.pdf
SISTEMAS DE SUSPENSION.pdfSISTEMAS DE SUSPENSION.pdf
SISTEMAS DE SUSPENSION.pdf
 
Tipos de habitaculos
Tipos de habitaculosTipos de habitaculos
Tipos de habitaculos
 
Suspension del vehiculo
Suspension del vehiculoSuspension del vehiculo
Suspension del vehiculo
 

Último

Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 

Último (13)

Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 

Evolución de la carrocería

  • 1. EVOLUCIÓN DE LA CARROCERÍA
  • 2. PARTES DE UN AUTOMÓVIL  Parte mecánica: formada por los elementos tales como motor, transmisión, dirección, órganos de suspensión,...  Carrocería: es el armazón del vehículo, formado por planchas metálicas unidas entre sí sirviendo de apoyo o sustento a los elementos mecánicos, y cuyo interior se destina a habitáculo para los pasajeros o mercancías.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS CARROCERÍAS La distribución del espacio exterior  Volumen delantero: monta, habitualmente, el grupo propulsor, los elementos de la dirección y suspensión, etc.  Volumen central: se encuentra separado del delantero por una chapa de cierre transversal (salpicadero)  Volumen trasero: normalmente, es el espacio del almacenamiento de equipajes. Su forma  Turismos (berlina, todoterreno)  Vehículos industriales  Vehículos especiales (ambulancias) Tipo de carrocería  Carrocería con chasis independiente  Carrocería con chasis-plataforma  Carrocería autoportante
  • 4. CHASIS INDEPENDIENTE Sus características principales son:  El bastidor sobre el que se montan los elementos mecánicos y la carrocería es el elemento estructural por excelencia, encargado de soportar los esfuerzos de flexión y torsión.  El conjunto bastidor más elementos mecánicos, es lo que se denomina CHASIS (figura 3).  El chasis puede rodar sin carrocería Figura 3  Este sistema tiene gran robustez y resistencia para transportar cargas elevadas. Se emplea en vehículos todo-terreno e industriales, camiones, autobuses,...
  • 5. CHASIS INDEPENDIENTE Tipos de bastidor. Se diseñan en función de las diversas solicitaciones como: resistencia, distribución de la carga, flexiones y torsiones elevadas. Los más usuales son:  En escalera ( en H), consiste en dos largueros laterales unidos mediante un serie de travesaños . Figura 4  De columna ( en X), este bastidor se estrecha por el centro, siendo su travesaño delantero muy robusto. Figura 5  Perimétrico, los largueros soportan la carrocería en la parte más ancha y presentan una estructura escalonada en su parte trasera y delantera. Figura 6  Tubular o multitubular, es un entramado de tubos que da una estructura muy rígida. Se utiliza para vehículos de competición. Figura 7.
  • 7. CHASIS PLATAFORMA  La plataforma portante esta constituida por un chasis aligerado formado por la unión, mediante soldadura por puntos, de varias chapas, que forman una base fuerte y sirve a la vez de soporte de las partes mecánicas y más tarde a la carrocería. Esta última puede unirse a la plataforma por dos técnicas diferentes:  Atornillada a la plataforma.  Mediante soldadura por puntos.  Este tipo de estructura se utilizaba para pequeñas furgonetas o vehículos turismos antiguos.
  • 8. CARROCERÍA AUTOPORTANTE Características principales.  Soporta todos los conjuntos mecánicas y se autosoporta así misma.  Las piezas que deben soportar los mayores esfuerzos se construyen en chapas de mayor grosor.  Mayor facilidad de reparación por el hecho de llevar atornilladas las piezas.  Es utilizada para la mayoría de los automóviles de turismo actuales. Clasificación de las carrocerías autoportantes  Carrocería autoportante con elementos desmontables, aquella piezas por lo general que suelen sufrir golpes con mayor frecuencia tales como puertas, tapa maletero, capó ,etc., sean fácilmente desmontables.  Carrocería autoportante unida por soldadura ( monocasco), aquí el número de las piezas desmontables esta reducido al máximo: puertas, capó y tapa maletero.(fig. 10)
  • 9. ELEMENTOS DESMOBLES DE LA CARROCERÍA 1. Capó delantero. 2. Bisagra del capó. 3. Aleta delantera. 4. Marco de luna. 5. Techo. 6. Refuerzo posterior del techo. 7. Portón trasero. 7a. Bisagra del portón trasero. 8. Faldón. 9. Aleta trasera. 10.Marco de luna de custodia. 11.Lateral completo. 11a. Estribo. * Paneles exteriores. Función estética 12.Puerta delantera. * Paneles interiores. Función estructural 12a. Panel de puerta delantera. - Armazón delantero. 12b. Bisagras de puerta delantera. - Armazón central y trasero. 13.Puerta trasera. - Armazón del piso. 13a. Panel de puerta trasera. 13b. Bisagras de puerta trasera. 14.Tapa del depósito de combustible.
  • 10. ARMAZÓN DELANTERO  Son piezas muy reforzadas ya que sustentan a un gran número de órganos mecánicos y eléctricos.  Largueros, (fig. 20) son elementos longitudinales muy robustos. Los delanteros sirven de sujeción al grupo motopropulsor.  Revestimiento inferior del parabrisas, (fig. 21a) dan rigidez a la parte baja del revestimiento frontal del parabrisas.  Salpicadero (fig.21b), cierra la parte delantera del habitáculo, que lo separa del vano motor.  Pase de ruedas delantero, (fig..22) cierran la zona prevista para el libre movimiento de las ruedas y el desplazamiento del conjunto de la suspensión.
  • 11. ARMAZÓN CENTRAL Y TRASERO  Largueros, (fig. 23 a) son piezas longitudinales en forma de viga que constituyen la base del soporte lateral de la caja. También se le da esta denominación a las piezas de refuerzo longitudinal del techo que une los pilares delanteros con los montantes.  Traviesas (fig. 23 b) son los elementos transversales en forma de viga de refuerzo, que se utilizan para aumentar l rigidez de los largueros.  Refuerzos( fig. 24) son piezas de pequeño tamaño, que sirven de refuerzo a otras con mayor importancia estructural
  • 12. MONTANTES, PILARES, CIMBRAS, ESTRIBOS, BA NDEJAS, PASES DE RUEDA
  • 13. ÁRMAZÓN DEL PISO  Piso del habitáculo, son piezas que consiguen el máximo de rigidez y resistencia a la flexión y torsión.  Piso trasero o posterior, (fig.29) suele estar formado por: piso de maletero, largueros posteriores y traviesas unidas al panel trasero.