SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una recolección de datos que evalúan
el estado mental del paciente, las
manifestaciones comportamentales,
afectivas y cognitivas
para encontrar la relación existente
entre estos elementos y los síntomas
por los cuales consulta o fue remitido.
DEFINICION
CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN MENTAL
Es directivo: El examen es guiado netamente
por el entrevistador.
Está constituido por un formato de preguntas
estándar.
Los fenómenos que se observan y registran
están siempre contenidos en un compendio
de psicopatología.
El examen mental es un proceso descriptivo y
no explicativo
CATEGORIAS O AREAS AEVALUAR
CONCIENCIA
ORIENTACION
ATENCION
AFECTIVIDAD
PENSAMIENTO
MEMORIA
LENGUAJE SENSOPERCEPCION
JUICIO
ACTITUD
COMPORTAMIENTO
ATENCIÓN
Seleccionar un estímulo y concentrar en el nuestro
interés.
Esta influida por:
• Experiencia previa del individuo.
• Intensidad que posee el estímulo.
• Importancia.
• Satisfacción.
• Motivación.
COMPONENTES DE LA
1. Selectividad: ATENCIÓN
Escoger. Es función del lóbulo parietal izquierdo.
2. Vigilancia:
Concentración. Es función del lóbulo parietal derecho.
3. Límite:
Función del lóbulo parietal izquierdo.
4. Facilidad para desatender:
Capacidad para tener en cuenta una nueva información que sobrepasa
la actual, regida por ambos lóbulos frontales.
ALTERACIONES DE LA ATENCIÓN
• Distractibilidad:
Incapacidad para concentrarse.
• Hipoprosexia:
Disminución.
• Aprosexia:
No se fija la atención Ejm: demencias.
• Hiperprosexia:
Aumento o hipervigilancia.
• Perseveración:
Permanecer repitiendo la misma acción.
CONCIENCIA
Estado subjetivo que incluye el darse cuenta de si
mismo y del medio que lo rodea e implica estar alerta.
Es mantenido por el Sistema Reticular Activador
Ascendente (SARA). Situado en el tallo cerebral y los
Neurotransmisores: Acetil-Colina, Serotonina,
Noradrenalina e Histamina.
ALTERACIONES DEL
CONCIENCIA
• Estados Crepusculares:
Automatismo o fugas (Epilepsia, TEC severo).
• Estados Oniroides:
Experiencias delirantes y alucinaciones donde el paciente actúa
como si ¨soñara¨.
• Coma:
Disolución progresiva de la conciencia y de las funciones de
relación conservando las Neurovegetativas. Para valorarlas se usa
la Escala de Glasgow, VN = 15 Puntos.
ALTERACIONES DEL
CONCIENCIA
• Obnubilación:
Difícilmente comprende el mundo externo por
empañamiento de la lucidez.
• Confusión Mental:
Alteraciones del sensorio, dificultad para captar,
desorientación y déficit cognitivo.
• Delirium:
Inquietud, confusión mental, incoherencias, y
alucinaciones, de inicio súbito.
ORIENTACIÓN
Es la expresión del conocimiento que tiene la
persona de si misma y del ambiente circundante
en un momento.
Puede ser:
AUTOPSÍQUICA: Identidad del individuo.
ALOPSIQUICA: Ubicación en el tiempo y el
espacio.
LENGUAJE
Forma de actividad psíquica que se expresa por medio de un conjunto
de sonidos articulados, signos gráficos o ademanes que hacen posible
la comunicación. El leguaje es por tanto: oral, escrito y mímico.
EVALUCIÓN DEL
LENGUAJE
Análisis del hablar espontáneo.
Capacidad de nombrar los objetos.
Repetición de frases y palabras.
Comprensión de lectura.
Capacidad para escribir.
TRASTORNO DEL LENGUAJE ORAL
• Disartria.
• Dislalia.
• Disfonía.
• Disprosodia.
• Neologismo.
• Afasia.
- Sensorial de la compresión.
- Motora de la articulación.
• Palilalia repite la última palabra.
• Logoclonia repite la última silaba.
• Ecolalia.
• Taquilalia.
• Bradilalia.
• Mutismo.
• Musitación.
• Soliloquio.
TRASTORNO DEL
LENGUAJE ESCRITO
• Agrafia: Incapacidad de escribir.
• Disgrafia: Dificultad para dibujar las letras.
• Dislexia: leer palabras al revés (p y q ó b y d).
• Alexia: Incapacidad de leer las palabras.
TRASTORNO DEL
LENGUAJE MÍMICO
• Hipermimia
• Hipomimia.
• Ecomimia
9. AFECTIVIDAD
• Afecto: Tono emocional placentero o displacentero que acompaña
toda idea.
• Emoción: (Ira, alegría, ansiedad, vergüenza, tristeza y miedo)
respuesta psicológica breve ante un estímulo.
• Sentimiento: Estado afectivo subjetivo, estable y especifico interferido
por el juicio y la sobrevaloración de ideas.
EVALUACIÓN DE LA
AFECTIVIDAD
• Congruencia entre el estimulo y la respuesta afectiva.
• Duración e intensidad de la respuesta afectiva.
• Capacidad de expresión y control de las emociones.
ALTERACIONES POR AUMENTO
DEL TONO AFECTIVO
• Euforia: Optimismo y alegría.
• Exaltación: Júbilo intenso con actividad de grandeza.
• Júbilo: Gozo y actividad motora exagerada.
• Éxtasis: alegría excesiva que suprime toda actividad
voluntaria.
• Miedo: Temor a un peligro externo y real.
• Ansiedad: Temor indefinido sin causa.
ALTERACIONES POR
DÉFICIT AFECTIVO
• Apatía.
• Indiferencia.
• Depresión.
• Dolor moral.
• Melancolía.
• Máxima depresión con ideas suicidas.
ALTERACIONES
CUALITATIVAS
• Labilidad: Cambios bruscos.
• Disociación ideo - afectiva.
• Ambivalencia.
• Anhedonia.
• Afecto inapropiado.
7. PENSAMIENTOS
Flujo de ideas, símbolos, o asociaciones dirigidas hacia una meta,
iniciadas por un problema, o tarea y conducentes a una conclusión
adoptada a la realidad.
ALTERACIONES DE LA FORMA:
Animista: Da vida a lo inanimado.
Mágico: Mitos y leyendas de la cultura.
Autista: Interpretación personal de los hechos externos.
ALTERACIONES DEL
CURSO DEL PENSAMIENTO
• Fuga de ideas.
• Bradipsiquia.
• Taquipsiquia.
• Prolijidad.
• Bloqueos.
• Disgregación.
• Perseveración.
ALTERACIONES DEL
CONTENIDO
• Idea fija.
• Idea sobrevalorada.
• Idea obsesiva.
• Idea fóbica.
• Idea delirante.
TIPOS DE DELIRIO
• De referencia.
• De culpa.
• De persecución.
• De influencia.
• De celos.
• De grandeza.
• Hipocondríacos.
• Nihilistas.
SENSOPERCEPCIÓN
Es el conocimiento de objetos, cualidades y relaciones que sigue
estimulación de los órganos de los sentidos.
Alteraciones Cuantitativas:
• Cenestesias
• Hiperpercepción.
• Hipopercepción.
• Distorsiones.
ALTERACIONES CUALITATIVAS
• Error de Percepción:
Corrige por la lógica.
• Ilusión:
No corrige la percepción deformada.
• Alucinación:
Imagen que se forma sin un estimulo que la provoque. Puede ser:
* Auditivas.
* Visuales.
* Anestésicas.
11. JUICIO Y RACIOCINIO
JUICIO:
El yo llega a unas conclusiones extraídas de las realizaciones y las
compara con el conocimiento de la realidad externa.
RACIOCINIO:
Forma de encadenamiento de los juicios que guardan entre sí un
objetivo final y que es la comprobación de la verdad.
EVALUACIÓN DEL JUICIO
Y RACIOCINIO
• Conciencia de enfermedad mental.
• Juicio de realidad externa.
• Prospección.
ALTERACIONES
• Juicio Debilitado: Por trastornos emocionales transitorios (fatiga,
angustia).
• Juicio Desviado: Afectos distorsionan la evaluación crítica de la
realidad.
• Juicio Deficiente: Déficit para captación de conocimientos.
• Juicio Suspendido: Pérdida de la autocrítica y de la realidad
externa.
12. MEMORIA
Es la función mental que permite reproducir las
vivencias individuales y grupales.
Evaluación:
• Memoria de Trabajo: Información adquirida
recientemente usada en forma inmediata y
frecuente. Ej. Teléfonos.
• Memoria a Largo Plazo: Memoria adquirida
previamente en un lapso de minutos hasta
varios años.
• Memoria Declarativa: Capacidad de evocación
de la información que se tiene sobre un objeto o
situación. Ej. La infancia.
• Memoria Procedimental: Es la automática que
resulta del aprendizaje Multifactorial. Ej. Jugar
fútbol, tocar piano.
ALTERACIONES DE LA
MEMORIA
• Amnesias Anterógradas.
• Retrógradas.
• Korsa Koff: L. Temporal, Fornix y Cuerpos Mamilares por déficit de
tiamina.
• Globales: Generalmente por E.C.V.
• Confabulación.
• Prosopognosia de Bodamer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
Psic. Julissa Diaz
 
Transtornos De La Afectividad
Transtornos De La AfectividadTranstornos De La Afectividad
Transtornos De La Afectividad
acvdo
 
341030275 examen-mental-kaplan (1)
341030275 examen-mental-kaplan (1)341030275 examen-mental-kaplan (1)
341030275 examen-mental-kaplan (1)
MalisuoCha1
 
Psicopatología de la conciencia nalle
Psicopatología de la conciencia nallePsicopatología de la conciencia nalle
Psicopatología de la conciencia nalle
GRUPO D MEDICINA
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
anycary1020
 
Anormalidades de la voluntad
Anormalidades de la voluntadAnormalidades de la voluntad
Anormalidades de la voluntad
NeoMike2012
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamientoAlteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Bere55
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Darwin Quijano
 
Psicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadPsicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividad
jacalvoc
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
amo_cf
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mental
CFUK 22
 
CIE 10 Adicciones
CIE 10 AdiccionesCIE 10 Adicciones
Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
Lupita Álvarez
 
Trastornos de la conciencia
Trastornos de la concienciaTrastornos de la conciencia
Trastornos de la conciencia
Carlos Diaz
 
Exposición trastorno disociativo
Exposición trastorno disociativoExposición trastorno disociativo
Exposición trastorno disociativo
UPLA
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Antonio Rodriguez
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
Vanessa Garcia Castillo
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental

La actualidad más candente (20)

EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
Transtornos De La Afectividad
Transtornos De La AfectividadTranstornos De La Afectividad
Transtornos De La Afectividad
 
341030275 examen-mental-kaplan (1)
341030275 examen-mental-kaplan (1)341030275 examen-mental-kaplan (1)
341030275 examen-mental-kaplan (1)
 
Psicopatología de la conciencia nalle
Psicopatología de la conciencia nallePsicopatología de la conciencia nalle
Psicopatología de la conciencia nalle
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
 
Anormalidades de la voluntad
Anormalidades de la voluntadAnormalidades de la voluntad
Anormalidades de la voluntad
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamientoAlteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
 
Psicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadPsicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividad
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mental
 
CIE 10 Adicciones
CIE 10 AdiccionesCIE 10 Adicciones
CIE 10 Adicciones
 
Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
 
Trastornos de la conciencia
Trastornos de la concienciaTrastornos de la conciencia
Trastornos de la conciencia
 
Exposición trastorno disociativo
Exposición trastorno disociativoExposición trastorno disociativo
Exposición trastorno disociativo
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 

Similar a examen mental 2022.pptx

CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
yaikel2023
 
1 SEMANA 5 Valoracion Enfermeria.pdf
1   SEMANA 5 Valoracion Enfermeria.pdf1   SEMANA 5 Valoracion Enfermeria.pdf
1 SEMANA 5 Valoracion Enfermeria.pdf
Janet Elena Gil Coloma
 
Semiología psiquiátrica diapo.pdf
Semiología psiquiátrica diapo.pdfSemiología psiquiátrica diapo.pdf
Semiología psiquiátrica diapo.pdf
KimberlyBarriosQuint
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
MGTrejo
 
Examen mental (1).pdf
Examen mental (1).pdfExamen mental (1).pdf
Examen mental (1).pdf
HIROMICONSTANZANAKAD
 
psicopatologia
psicopatologia psicopatologia
psicopatologia
Alejandra Centeno
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
YessBlatzar
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Bobtk6
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Roxana Antonio
 
Sesión 04- Psicopatología de la percepción.pptx
Sesión 04- Psicopatología de la percepción.pptxSesión 04- Psicopatología de la percepción.pptx
Sesión 04- Psicopatología de la percepción.pptx
JohnnyFrankReyesCigu1
 
Funciones psiquicas
Funciones psiquicasFunciones psiquicas
Funciones psiquicas
erickrodriv
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
enfermeriacensa
 
1_Alteraciones_de_la_Psicomotricidad_y.ppt
1_Alteraciones_de_la_Psicomotricidad_y.ppt1_Alteraciones_de_la_Psicomotricidad_y.ppt
1_Alteraciones_de_la_Psicomotricidad_y.ppt
Raquel700529
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
KaXio Sosa
 
Tarea2 v 14430681
Tarea2 v 14430681Tarea2 v 14430681
examen-mental.pptx
examen-mental.pptxexamen-mental.pptx
examen-mental.pptx
ToYeyo
 
Psicopatologia c2
Psicopatologia c2Psicopatologia c2
Psicopatologia c2
Karen Caceres
 
Psicopatología 14 03-21
Psicopatología 14 03-21Psicopatología 14 03-21
Psicopatología 14 03-21
Tere Venegas
 

Similar a examen mental 2022.pptx (20)

CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
 
1 SEMANA 5 Valoracion Enfermeria.pdf
1   SEMANA 5 Valoracion Enfermeria.pdf1   SEMANA 5 Valoracion Enfermeria.pdf
1 SEMANA 5 Valoracion Enfermeria.pdf
 
Semiología psiquiátrica diapo.pdf
Semiología psiquiátrica diapo.pdfSemiología psiquiátrica diapo.pdf
Semiología psiquiátrica diapo.pdf
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Examen mental (1).pdf
Examen mental (1).pdfExamen mental (1).pdf
Examen mental (1).pdf
 
psicopatologia
psicopatologia psicopatologia
psicopatologia
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Sesión 04- Psicopatología de la percepción.pptx
Sesión 04- Psicopatología de la percepción.pptxSesión 04- Psicopatología de la percepción.pptx
Sesión 04- Psicopatología de la percepción.pptx
 
Funciones psiquicas
Funciones psiquicasFunciones psiquicas
Funciones psiquicas
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
1_Alteraciones_de_la_Psicomotricidad_y.ppt
1_Alteraciones_de_la_Psicomotricidad_y.ppt1_Alteraciones_de_la_Psicomotricidad_y.ppt
1_Alteraciones_de_la_Psicomotricidad_y.ppt
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Tarea2 v 14430681
Tarea2 v 14430681Tarea2 v 14430681
Tarea2 v 14430681
 
examen-mental.pptx
examen-mental.pptxexamen-mental.pptx
examen-mental.pptx
 
Psicopatologia c2
Psicopatologia c2Psicopatologia c2
Psicopatologia c2
 
Psicopatología 14 03-21
Psicopatología 14 03-21Psicopatología 14 03-21
Psicopatología 14 03-21
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

examen mental 2022.pptx

  • 1.
  • 2. Es una recolección de datos que evalúan el estado mental del paciente, las manifestaciones comportamentales, afectivas y cognitivas para encontrar la relación existente entre estos elementos y los síntomas por los cuales consulta o fue remitido. DEFINICION
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN MENTAL Es directivo: El examen es guiado netamente por el entrevistador. Está constituido por un formato de preguntas estándar. Los fenómenos que se observan y registran están siempre contenidos en un compendio de psicopatología. El examen mental es un proceso descriptivo y no explicativo
  • 4. CATEGORIAS O AREAS AEVALUAR CONCIENCIA ORIENTACION ATENCION AFECTIVIDAD PENSAMIENTO MEMORIA LENGUAJE SENSOPERCEPCION JUICIO ACTITUD COMPORTAMIENTO
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ATENCIÓN Seleccionar un estímulo y concentrar en el nuestro interés. Esta influida por: • Experiencia previa del individuo. • Intensidad que posee el estímulo. • Importancia. • Satisfacción. • Motivación.
  • 10. COMPONENTES DE LA 1. Selectividad: ATENCIÓN Escoger. Es función del lóbulo parietal izquierdo. 2. Vigilancia: Concentración. Es función del lóbulo parietal derecho. 3. Límite: Función del lóbulo parietal izquierdo. 4. Facilidad para desatender: Capacidad para tener en cuenta una nueva información que sobrepasa la actual, regida por ambos lóbulos frontales.
  • 11. ALTERACIONES DE LA ATENCIÓN • Distractibilidad: Incapacidad para concentrarse. • Hipoprosexia: Disminución. • Aprosexia: No se fija la atención Ejm: demencias. • Hiperprosexia: Aumento o hipervigilancia. • Perseveración: Permanecer repitiendo la misma acción.
  • 12. CONCIENCIA Estado subjetivo que incluye el darse cuenta de si mismo y del medio que lo rodea e implica estar alerta. Es mantenido por el Sistema Reticular Activador Ascendente (SARA). Situado en el tallo cerebral y los Neurotransmisores: Acetil-Colina, Serotonina, Noradrenalina e Histamina.
  • 13. ALTERACIONES DEL CONCIENCIA • Estados Crepusculares: Automatismo o fugas (Epilepsia, TEC severo). • Estados Oniroides: Experiencias delirantes y alucinaciones donde el paciente actúa como si ¨soñara¨. • Coma: Disolución progresiva de la conciencia y de las funciones de relación conservando las Neurovegetativas. Para valorarlas se usa la Escala de Glasgow, VN = 15 Puntos.
  • 14. ALTERACIONES DEL CONCIENCIA • Obnubilación: Difícilmente comprende el mundo externo por empañamiento de la lucidez. • Confusión Mental: Alteraciones del sensorio, dificultad para captar, desorientación y déficit cognitivo. • Delirium: Inquietud, confusión mental, incoherencias, y alucinaciones, de inicio súbito.
  • 15. ORIENTACIÓN Es la expresión del conocimiento que tiene la persona de si misma y del ambiente circundante en un momento. Puede ser: AUTOPSÍQUICA: Identidad del individuo. ALOPSIQUICA: Ubicación en el tiempo y el espacio.
  • 16.
  • 17. LENGUAJE Forma de actividad psíquica que se expresa por medio de un conjunto de sonidos articulados, signos gráficos o ademanes que hacen posible la comunicación. El leguaje es por tanto: oral, escrito y mímico.
  • 18. EVALUCIÓN DEL LENGUAJE Análisis del hablar espontáneo. Capacidad de nombrar los objetos. Repetición de frases y palabras. Comprensión de lectura. Capacidad para escribir.
  • 19. TRASTORNO DEL LENGUAJE ORAL • Disartria. • Dislalia. • Disfonía. • Disprosodia. • Neologismo. • Afasia. - Sensorial de la compresión. - Motora de la articulación. • Palilalia repite la última palabra. • Logoclonia repite la última silaba. • Ecolalia. • Taquilalia. • Bradilalia. • Mutismo. • Musitación. • Soliloquio.
  • 20. TRASTORNO DEL LENGUAJE ESCRITO • Agrafia: Incapacidad de escribir. • Disgrafia: Dificultad para dibujar las letras. • Dislexia: leer palabras al revés (p y q ó b y d). • Alexia: Incapacidad de leer las palabras.
  • 21. TRASTORNO DEL LENGUAJE MÍMICO • Hipermimia • Hipomimia. • Ecomimia
  • 22.
  • 23. 9. AFECTIVIDAD • Afecto: Tono emocional placentero o displacentero que acompaña toda idea. • Emoción: (Ira, alegría, ansiedad, vergüenza, tristeza y miedo) respuesta psicológica breve ante un estímulo. • Sentimiento: Estado afectivo subjetivo, estable y especifico interferido por el juicio y la sobrevaloración de ideas.
  • 24. EVALUACIÓN DE LA AFECTIVIDAD • Congruencia entre el estimulo y la respuesta afectiva. • Duración e intensidad de la respuesta afectiva. • Capacidad de expresión y control de las emociones.
  • 25. ALTERACIONES POR AUMENTO DEL TONO AFECTIVO • Euforia: Optimismo y alegría. • Exaltación: Júbilo intenso con actividad de grandeza. • Júbilo: Gozo y actividad motora exagerada. • Éxtasis: alegría excesiva que suprime toda actividad voluntaria. • Miedo: Temor a un peligro externo y real. • Ansiedad: Temor indefinido sin causa.
  • 26. ALTERACIONES POR DÉFICIT AFECTIVO • Apatía. • Indiferencia. • Depresión. • Dolor moral. • Melancolía. • Máxima depresión con ideas suicidas.
  • 27. ALTERACIONES CUALITATIVAS • Labilidad: Cambios bruscos. • Disociación ideo - afectiva. • Ambivalencia. • Anhedonia. • Afecto inapropiado.
  • 28.
  • 29. 7. PENSAMIENTOS Flujo de ideas, símbolos, o asociaciones dirigidas hacia una meta, iniciadas por un problema, o tarea y conducentes a una conclusión adoptada a la realidad. ALTERACIONES DE LA FORMA: Animista: Da vida a lo inanimado. Mágico: Mitos y leyendas de la cultura. Autista: Interpretación personal de los hechos externos.
  • 30. ALTERACIONES DEL CURSO DEL PENSAMIENTO • Fuga de ideas. • Bradipsiquia. • Taquipsiquia. • Prolijidad. • Bloqueos. • Disgregación. • Perseveración.
  • 31.
  • 32. ALTERACIONES DEL CONTENIDO • Idea fija. • Idea sobrevalorada. • Idea obsesiva. • Idea fóbica. • Idea delirante.
  • 33. TIPOS DE DELIRIO • De referencia. • De culpa. • De persecución. • De influencia. • De celos. • De grandeza. • Hipocondríacos. • Nihilistas.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. SENSOPERCEPCIÓN Es el conocimiento de objetos, cualidades y relaciones que sigue estimulación de los órganos de los sentidos. Alteraciones Cuantitativas: • Cenestesias • Hiperpercepción. • Hipopercepción. • Distorsiones.
  • 39. ALTERACIONES CUALITATIVAS • Error de Percepción: Corrige por la lógica. • Ilusión: No corrige la percepción deformada. • Alucinación: Imagen que se forma sin un estimulo que la provoque. Puede ser: * Auditivas. * Visuales. * Anestésicas.
  • 40.
  • 41.
  • 42. 11. JUICIO Y RACIOCINIO JUICIO: El yo llega a unas conclusiones extraídas de las realizaciones y las compara con el conocimiento de la realidad externa. RACIOCINIO: Forma de encadenamiento de los juicios que guardan entre sí un objetivo final y que es la comprobación de la verdad.
  • 43. EVALUACIÓN DEL JUICIO Y RACIOCINIO • Conciencia de enfermedad mental. • Juicio de realidad externa. • Prospección.
  • 44. ALTERACIONES • Juicio Debilitado: Por trastornos emocionales transitorios (fatiga, angustia). • Juicio Desviado: Afectos distorsionan la evaluación crítica de la realidad. • Juicio Deficiente: Déficit para captación de conocimientos. • Juicio Suspendido: Pérdida de la autocrítica y de la realidad externa.
  • 45. 12. MEMORIA Es la función mental que permite reproducir las vivencias individuales y grupales. Evaluación: • Memoria de Trabajo: Información adquirida recientemente usada en forma inmediata y frecuente. Ej. Teléfonos. • Memoria a Largo Plazo: Memoria adquirida previamente en un lapso de minutos hasta varios años. • Memoria Declarativa: Capacidad de evocación de la información que se tiene sobre un objeto o situación. Ej. La infancia. • Memoria Procedimental: Es la automática que resulta del aprendizaje Multifactorial. Ej. Jugar fútbol, tocar piano.
  • 46. ALTERACIONES DE LA MEMORIA • Amnesias Anterógradas. • Retrógradas. • Korsa Koff: L. Temporal, Fornix y Cuerpos Mamilares por déficit de tiamina. • Globales: Generalmente por E.C.V. • Confabulación. • Prosopognosia de Bodamer.