SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de pamplona Sede villa del rosario.
Marketing especiales
Docente: Ricardo López
Integrantes: Liliana Muñoz López

                                            EXAMEN OBJETIVO
                                              NEGOCIACIÓN



PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE

   1. De las siguientes afirmaciones ¿Cuál cree que sea la definición de negociación?

       o   Una decisión tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o
           tribunal. También se denomina así a un pacto, tratado o resolución de organizaciones,
           instituciones, empresas públicas o privadas.

       o   Proceso mediante el cual dos, o más partes, se reúnen para discutir o establecer un
           contrato, definir las pautas de una relación laboral, comprar o vender un producto o
           servicio, resolver diferencias, establecer costos, estructurar un plan de trabajo,
           formular un cronograma, entre otras actividades.

       o   Discordia o disconformidad en los dictámenes o acciones.

       o   Litigio judicial entre partes.

   2. De que otra manera no se denomina la Negociación distributiva:
          o Negociación ganar-perder
          o Negociación competitiva
          o Negociación integrativa
          o Negociación posicional

   3. De que otra manera no se denomina la Negociación integrativa:
          o Negociación ganar-perder
          o Negociación ganar-ganar
          o Negociación principista
          o Negociación cooperativa

   4. La negociación no implica realizar las siguientes actividades:
          o Preparar y planificar la negociación.
          o Establecer una orientación inicial en la negociación y una relación inicial con el
             otro negociador.
          o Establecer las proposiciones iniciales.
          o No Intercambiar información.
Universidad de pamplona Sede villa del rosario.
Marketing especiales
Docente: Ricardo López
Integrantes: Liliana Muñoz López

       PREGUNTAS DE COMPLETAR

   1. La negociación distributiva Es un tipo o estilo de negociación en donde las partes
      compiten por la distribución de una cantidad fija de valor.

   2. La negociación integrativa Es un tipo o estilo de negociación en donde las partes
      cooperan para lograr un resultado satisfactorio para ambas.


   3. La negociación implica realizar las siguientes actividades:
           o   Preparar y planificar la negociación.
           o   Establecer una orientación inicial en la negociación y una relación inicial con el
               otro negociador.
           o   Establecer las proposiciones iniciales.
           o   Intercambiar información.

   4. Al final de una negociación netamente distributiva, lo que una parte ha ganado la otra lo
       ha perdido.

   5. El negociador netamente distributivo suele ser una persona agresiva, desconsiderada,
      terca, astuta, mentirosa, egocéntrica y, sobre todo, manipuladora.

   6. En la negociación integrativa las partes adoptan una actitud orientada a resolver el
      problema y a buscar un resultado favorable para ambas.


       PREGUNTAS DE VERDADERO Y FALSO

   1. La negociación distributiva suele darse en negociaciones basadas en compraventa de
       productos en donde lo único que importa es el precio, por ejemplo, en la compraventa de
       una automóvil o de un bien raíz. F __ V __


   2. Poder de negociación: ventajas que uno no tiene para ganar una negociación. F __ V __

   3. Al final de una negociación netamente distributiva, lo que una parte ha ganado la otra lo
      gana. F __ V __

   4. Negociación es un proceso donde se reúnen para discutir o establecer un contrato, definir
      las pautas de una relación laboral, comprar o vender un producto o servicio. F __ V __

   5. En la negociación integrativa las partes rechazan una actitud orientada a resolver el
       problema y a buscar un resultado favorable para ambas. F __ V __
Universidad de pamplona Sede villa del rosario.
Marketing especiales
Docente: Ricardo López
Integrantes: Liliana Muñoz López

   6. La negociación integrativa, también conocida como negociación principista, negociación
       cooperativa, o negociación ganar-ganar. F __ V __


       PREGUNTAS DE APAREAMIENTO
          1. NEGOCIACIÓN                                   5. Es un tipo o estilo de negociación
                                                               en donde las partes compiten por
                                                               la distribución de una cantidad fija
                                                               de valor

                                                           6. Proceso mediante el cual dos, o
           2. Negociación integrativa
                                                              más partes, se reúnen para discutir
                                                              o establecer un contrato, definir las
                                                              pautas de una relación laboral,
                                                              comprar o vender un producto o
                                                              servicio, resolver diferencias,
                                                              establecer costos, estructurar un
                                                              plan de trabajo, formular un
                                                              cronograma, entre otras
                                                              actividades.

                                                           7. Es un tipo o estilo de negociación
           3. Negociación distributiva                         en donde las partes cooperan para
                                                               lograr un resultado satisfactorio
                                                               para ambas.

           4. Al final de una negociación                  8. lo que una parte ha ganado la otra
              netamente distributiva                          lo ha perdido.




       Apareamiento
       1-6
       2-5
       3-7
       4-8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo harvard haifah
Metodo harvard haifahMetodo harvard haifah
Metodo harvard haifah
hkuder
 
Presentacion negociacion
Presentacion negociacionPresentacion negociacion
Presentacion negociacion
Dianaher26
 
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mataGuadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la Mata
 

La actualidad más candente (20)

PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
 
Comunicación y negociación
Comunicación  y negociaciónComunicación  y negociación
Comunicación y negociación
 
Negociacion.
Negociacion.Negociacion.
Negociacion.
 
Negotiation Skills-Pankaj Sinha
Negotiation Skills-Pankaj SinhaNegotiation Skills-Pankaj Sinha
Negotiation Skills-Pankaj Sinha
 
Diagrama de negociacion
Diagrama de negociacionDiagrama de negociacion
Diagrama de negociacion
 
Las etapas de la negociación
Las etapas de la negociaciónLas etapas de la negociación
Las etapas de la negociación
 
CASO DE CONFLICTO
CASO DE CONFLICTOCASO DE CONFLICTO
CASO DE CONFLICTO
 
Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
 
Técnicas de Negoción
Técnicas de NegociónTécnicas de Negoción
Técnicas de Negoción
 
Metodo de negociacion de harvard
Metodo de negociacion de harvardMetodo de negociacion de harvard
Metodo de negociacion de harvard
 
Metodo harvard haifah
Metodo harvard haifahMetodo harvard haifah
Metodo harvard haifah
 
MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1
 
Negotiation strategy and tactics
Negotiation strategy and tacticsNegotiation strategy and tactics
Negotiation strategy and tactics
 
Fases de la negociación
Fases de la negociaciónFases de la negociación
Fases de la negociación
 
Presentacion negociacion
Presentacion negociacionPresentacion negociacion
Presentacion negociacion
 
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mataGuadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
 
14 Metodo De Negociacion De Harvard A Exc
14  Metodo De Negociacion De Harvard A Exc14  Metodo De Negociacion De Harvard A Exc
14 Metodo De Negociacion De Harvard A Exc
 
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de HarvardLos 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
 
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
 
Mapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociaciónMapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociación
 

Similar a Examen objetivo

Pasos de un proyecto web
Pasos de un proyecto webPasos de un proyecto web
Pasos de un proyecto web
dario150
 
Tema negociacion marketing especiales
Tema negociacion  marketing especialesTema negociacion  marketing especiales
Tema negociacion marketing especiales
Carmen Hevia Medina
 
Examen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictosExamen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictos
Carmen Hevia Medina
 
Elementos en la negociación comercial
Elementos en la negociación comercialElementos en la negociación comercial
Elementos en la negociación comercial
noeliacsb
 
HABILIDADES DIRECTIVA
HABILIDADES DIRECTIVAHABILIDADES DIRECTIVA
HABILIDADES DIRECTIVA
Elsy Lope
 

Similar a Examen objetivo (20)

Tipos de Negociación, manejo de situaciones y teoría de conflicto
Tipos de Negociación, manejo de situaciones y teoría de conflictoTipos de Negociación, manejo de situaciones y teoría de conflicto
Tipos de Negociación, manejo de situaciones y teoría de conflicto
 
Sesion negociacion
Sesion negociacionSesion negociacion
Sesion negociacion
 
Pasos de un proyecto web
Pasos de un proyecto webPasos de un proyecto web
Pasos de un proyecto web
 
Seminario De Negociacion.pptx
Seminario De Negociacion.pptxSeminario De Negociacion.pptx
Seminario De Negociacion.pptx
 
Tema negociacion marketing especiales
Tema negociacion  marketing especialesTema negociacion  marketing especiales
Tema negociacion marketing especiales
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Examen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictosExamen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictos
 
Elementos en la negociación comercial
Elementos en la negociación comercialElementos en la negociación comercial
Elementos en la negociación comercial
 
HABILIDADES DIRECTIVA
HABILIDADES DIRECTIVAHABILIDADES DIRECTIVA
HABILIDADES DIRECTIVA
 
Negociacion2
Negociacion2Negociacion2
Negociacion2
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
6. técnicas de negociacion
6. técnicas de negociacion6. técnicas de negociacion
6. técnicas de negociacion
 
Conflicto y Negociacion
Conflicto y NegociacionConflicto y Negociacion
Conflicto y Negociacion
 
negociacion.docx
negociacion.docxnegociacion.docx
negociacion.docx
 
Capitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacionCapitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacion
 
Capitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacionCapitulo 6 herramientas de negociacion
Capitulo 6 herramientas de negociacion
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Negociacion eficaz
Negociacion eficazNegociacion eficaz
Negociacion eficaz
 
Presentacion ganar ganar
Presentacion ganar  ganar Presentacion ganar  ganar
Presentacion ganar ganar
 

Más de Carmen Hevia Medina

CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
Carmen Hevia Medina
 
Resultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfResultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbf
Carmen Hevia Medina
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
Carmen Hevia Medina
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
Carmen Hevia Medina
 
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozAnexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Carmen Hevia Medina
 
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Carmen Hevia Medina
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
Carmen Hevia Medina
 
Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)
Carmen Hevia Medina
 

Más de Carmen Hevia Medina (20)

E business
E businessE business
E business
 
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
 
Grupo cj oriente
Grupo cj orienteGrupo cj oriente
Grupo cj oriente
 
Presentacion icbf
Presentacion icbfPresentacion icbf
Presentacion icbf
 
Resultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfResultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbf
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Grupo bomberos
Grupo bomberosGrupo bomberos
Grupo bomberos
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
 
Trabajo hospital erasmo meoz
Trabajo hospital  erasmo meozTrabajo hospital  erasmo meoz
Trabajo hospital erasmo meoz
 
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozAnexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
 
Trabajo co impec
Trabajo co impecTrabajo co impec
Trabajo co impec
 
Cultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbfCultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbf
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
 
Quia pijamas
Quia pijamasQuia pijamas
Quia pijamas
 
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
 
4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
 
Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)
 

Examen objetivo

  • 1. Universidad de pamplona Sede villa del rosario. Marketing especiales Docente: Ricardo López Integrantes: Liliana Muñoz López EXAMEN OBJETIVO NEGOCIACIÓN PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE 1. De las siguientes afirmaciones ¿Cuál cree que sea la definición de negociación? o Una decisión tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal. También se denomina así a un pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privadas. o Proceso mediante el cual dos, o más partes, se reúnen para discutir o establecer un contrato, definir las pautas de una relación laboral, comprar o vender un producto o servicio, resolver diferencias, establecer costos, estructurar un plan de trabajo, formular un cronograma, entre otras actividades. o Discordia o disconformidad en los dictámenes o acciones. o Litigio judicial entre partes. 2. De que otra manera no se denomina la Negociación distributiva: o Negociación ganar-perder o Negociación competitiva o Negociación integrativa o Negociación posicional 3. De que otra manera no se denomina la Negociación integrativa: o Negociación ganar-perder o Negociación ganar-ganar o Negociación principista o Negociación cooperativa 4. La negociación no implica realizar las siguientes actividades: o Preparar y planificar la negociación. o Establecer una orientación inicial en la negociación y una relación inicial con el otro negociador. o Establecer las proposiciones iniciales. o No Intercambiar información.
  • 2. Universidad de pamplona Sede villa del rosario. Marketing especiales Docente: Ricardo López Integrantes: Liliana Muñoz López PREGUNTAS DE COMPLETAR 1. La negociación distributiva Es un tipo o estilo de negociación en donde las partes compiten por la distribución de una cantidad fija de valor. 2. La negociación integrativa Es un tipo o estilo de negociación en donde las partes cooperan para lograr un resultado satisfactorio para ambas. 3. La negociación implica realizar las siguientes actividades: o Preparar y planificar la negociación. o Establecer una orientación inicial en la negociación y una relación inicial con el otro negociador. o Establecer las proposiciones iniciales. o Intercambiar información. 4. Al final de una negociación netamente distributiva, lo que una parte ha ganado la otra lo ha perdido. 5. El negociador netamente distributivo suele ser una persona agresiva, desconsiderada, terca, astuta, mentirosa, egocéntrica y, sobre todo, manipuladora. 6. En la negociación integrativa las partes adoptan una actitud orientada a resolver el problema y a buscar un resultado favorable para ambas. PREGUNTAS DE VERDADERO Y FALSO 1. La negociación distributiva suele darse en negociaciones basadas en compraventa de productos en donde lo único que importa es el precio, por ejemplo, en la compraventa de una automóvil o de un bien raíz. F __ V __ 2. Poder de negociación: ventajas que uno no tiene para ganar una negociación. F __ V __ 3. Al final de una negociación netamente distributiva, lo que una parte ha ganado la otra lo gana. F __ V __ 4. Negociación es un proceso donde se reúnen para discutir o establecer un contrato, definir las pautas de una relación laboral, comprar o vender un producto o servicio. F __ V __ 5. En la negociación integrativa las partes rechazan una actitud orientada a resolver el problema y a buscar un resultado favorable para ambas. F __ V __
  • 3. Universidad de pamplona Sede villa del rosario. Marketing especiales Docente: Ricardo López Integrantes: Liliana Muñoz López 6. La negociación integrativa, también conocida como negociación principista, negociación cooperativa, o negociación ganar-ganar. F __ V __ PREGUNTAS DE APAREAMIENTO 1. NEGOCIACIÓN 5. Es un tipo o estilo de negociación en donde las partes compiten por la distribución de una cantidad fija de valor 6. Proceso mediante el cual dos, o 2. Negociación integrativa más partes, se reúnen para discutir o establecer un contrato, definir las pautas de una relación laboral, comprar o vender un producto o servicio, resolver diferencias, establecer costos, estructurar un plan de trabajo, formular un cronograma, entre otras actividades. 7. Es un tipo o estilo de negociación 3. Negociación distributiva en donde las partes cooperan para lograr un resultado satisfactorio para ambas. 4. Al final de una negociación 8. lo que una parte ha ganado la otra netamente distributiva lo ha perdido. Apareamiento 1-6 2-5 3-7 4-8