SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
            RECINTO UNIVERSITARIO “PEDRO ARAUZ PALACIOS”
               Segunda Convocatoria de Investigación de Operaciones II
                        Carrera de Ingeniería Industrial

Nombre:                                                          Fecha:

                                                                          Grupo : 5N1-Ind

La Xylon Electronics es una empresa mediana que fabrica sistemas de seguridad para
hogares y oficinas. Ha venido desarrollando una línea de sistemas de interpón que, se
piensa, tiene mejor calidad y un costo más bajo que los productos competidores. La
Xylon ha decidido ampliar sus instalaciones para dar lugar a la nueva línea.
Se formó un equipo de proyecto dentro de la compañía para dirigir y coordinar la
expansión de la planta. Será un esfuerzo grande el duplicar el tamaño de las
instalaciones y se espera que tarde 51 semanas. Antes que el proyecto, la
administración desarrolló la siguiente lista de actividades requeridas:

                       Actividad                           Tiempo (sem)       Predecesor
A. Preparación del plan arquitectónico                         10                  -
B. Construcción del edificio                                   35                  A
C. Desarrollo de las especificaciones de equipo                 4                  A
D. Diseño y construcción del equipo                            25                  C
E. Instalación y prueba de equipo                               5                B, D
F. Desarrollo de planes de personal                             2                  C
G. Publicidad y contratación                                    4                  F
H. Entrenamiento de personal                                    2                  G
I. Corrida de producción piloto                                 1               E, H, L
J. Conclusión de la investigación de mercado                    8                  -
K. Terminación del desarrollo del producto                     12                  -
L. Conclusión del diseño de empaque                             4                J, K
M. Terminación del plan de comercialización                     8                  J

Se dieron a contrato la planeación de arquitectónica y la construcción del edificio y el
equipo, pero todas las demás actividades debía realizarlas la Xylon. El equipo de
proyecto, formado por el jefe de proyecto y los supervisores de comercialización,
construcción y equipo, se reunían semanalmente para coordinar las diferentes
actividades y controlar el grado de avance del proyecto.
En la semana 30 los miembros del equipo elaboraron los informes que se muestran
enseguida.

Comercialización.”Todo está progresando bien en mi área. Como se sabe, ingeniería
tuvo algunos problemas en el desarrollo debidos a retrasos en la obtención del equipo
especial de prueba. El equipo llegó y esperan terminar en 6 semanas. La semana
pasada se inició la última investigación de mercado y se espera completarlas en el
tiempo estimado. Con todo, parece que estamos en buena forma.”
Construcción. “Temo que la situación no es color de rosa para la construcción. Se ha
tenido más lluvia que la anticipada y algunos retrasos en la obtención de materiales. El
contratista, en un principio pensaba que estos retrasos se podían recuperar después, pero
no ha sido así. Ahora el contratista nos ha dicho que la construcción se retrasará 4
semanas, a menos que se traigan equipos y brigadas extra. Las estimaciones de costo
para recuperar el tiempo son:

Reducció     Costo ($)
n
1semana      3,000
2 semanas    7,000
3 semanas    14,000
4 semanas    22,000
5 semanas    30,000

Equipo. “ha habido algunos problemas con el nuevo equipo de fabricación, pero nada
grave. Tenemos como 2 semanas de retraso debido a algunos problemas de diseño.
Estos se han corregido y en adelante no se esperan dificultades. En lo sucesivo, nos
ajustaremos al calendario.”

Jefe de proyecto. “Tal como va, el proyecto está retrasado. Comercialización, ¿cuáles
son los efectos de nuestro retraso?

Comercialización. “Bastante severo. Como se sabe, nuestra meta ha sido la temporada
pico de construcción de casas. Si nos retrasamos, perderemos el pico. Estimaría que
nuestras pérdidas por ingresos quedarían entre $5,000 a $10,000 (costo de penalización)
por cada semana de retraso.”

Jefe de proyecto. “Una alternativa es llevar a cabo la prueba piloto en la planta actual.
Habrá que mover algunos equipos y contratar un turno extra. Todo esto costaría
alrededor de $4,000 pero salvaría una semana.”

Equipo. “Otra posibilidad es trabajar 2 turnos para instalar el equipo. He hablado esto
con las personas del contratista y estiman que se podrían recuperar 2 semanas con un
costo de $5,000 por cada una.”

   a) dibuje un diagrama de redes para el proyecto. Encuentre la ruta crítica y el
      tiempo de terminación del proyecto.
   b) Dibuje la gráfica de Gantt para el proyecto, que muestre todas las actividades.
   c) ¿Qué acción se recomienda que debe tomar el equipo del proyecto respecto al
      retraso?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
IPN
 
DISTRIBUCIÓN NORMAL.
DISTRIBUCIÓN NORMAL.DISTRIBUCIÓN NORMAL.
DISTRIBUCIÓN NORMAL.
Cinthya Medina Morán
 
Busqueda Binaria
Busqueda BinariaBusqueda Binaria
Busqueda Binaria
SanTy BizZle
 
Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3
Jose Rojas
 
Lenguajes de simulación
Lenguajes de simulaciónLenguajes de simulación
Lenguajes de simulación
Cristian Miguel Galan Torres
 
Programación dinámica
Programación dinámicaProgramación dinámica
Programación dinámica
Daniel Gomez Jaramillo
 
Quicksort
QuicksortQuicksort
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones IPlanificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
America Heidi Valero Lopez
 
Funcion computable y parcialmente computable
Funcion computable y parcialmente computableFuncion computable y parcialmente computable
Funcion computable y parcialmente computable
Aniitha Mtz
 
Ejercicios pert cpm
Ejercicios pert cpmEjercicios pert cpm
Ejercicios pert cpm
Jorge Alonzo
 
Permutacion y combinacion
Permutacion y combinacionPermutacion y combinacion
Permutacion y combinacion
Elvis Chepo
 
Maquinas de turing
Maquinas de turingMaquinas de turing
Maquinas de turing
Jesus David
 
Tabla de holgura
Tabla de holguraTabla de holgura
Tabla de holgura
Asdrubal
 
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colasProcesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Probabilidades de estado estable
Probabilidades de estado estableProbabilidades de estado estable
Probabilidades de estado estable
Manuel Abraham Garcia Martagon
 
Algoritmo lineal
Algoritmo linealAlgoritmo lineal
Algoritmo lineal
davisct
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
betzy
 
Automatas y gramaticas
Automatas y gramaticasAutomatas y gramaticas
Automatas y gramaticas
Gabriel Romero Pastrana
 
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
ADRIANA NIETO
 
Distribucion Geometrica
Distribucion GeometricaDistribucion Geometrica

La actualidad más candente (20)

Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
DISTRIBUCIÓN NORMAL.
DISTRIBUCIÓN NORMAL.DISTRIBUCIÓN NORMAL.
DISTRIBUCIÓN NORMAL.
 
Busqueda Binaria
Busqueda BinariaBusqueda Binaria
Busqueda Binaria
 
Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3
 
Lenguajes de simulación
Lenguajes de simulaciónLenguajes de simulación
Lenguajes de simulación
 
Programación dinámica
Programación dinámicaProgramación dinámica
Programación dinámica
 
Quicksort
QuicksortQuicksort
Quicksort
 
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones IPlanificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
 
Funcion computable y parcialmente computable
Funcion computable y parcialmente computableFuncion computable y parcialmente computable
Funcion computable y parcialmente computable
 
Ejercicios pert cpm
Ejercicios pert cpmEjercicios pert cpm
Ejercicios pert cpm
 
Permutacion y combinacion
Permutacion y combinacionPermutacion y combinacion
Permutacion y combinacion
 
Maquinas de turing
Maquinas de turingMaquinas de turing
Maquinas de turing
 
Tabla de holgura
Tabla de holguraTabla de holgura
Tabla de holgura
 
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colasProcesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
 
Probabilidades de estado estable
Probabilidades de estado estableProbabilidades de estado estable
Probabilidades de estado estable
 
Algoritmo lineal
Algoritmo linealAlgoritmo lineal
Algoritmo lineal
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Automatas y gramaticas
Automatas y gramaticasAutomatas y gramaticas
Automatas y gramaticas
 
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
 
Distribucion Geometrica
Distribucion GeometricaDistribucion Geometrica
Distribucion Geometrica
 

Destacado

examen parcial investigacion de operaciones
 examen parcial investigacion de operaciones examen parcial investigacion de operaciones
examen parcial investigacion de operaciones
Garry Rojas
 
Cuestionario de Investigación de Operaciones.
Cuestionario de Investigación de Operaciones.Cuestionario de Investigación de Operaciones.
Cuestionario de Investigación de Operaciones.
Juan Anaya
 
Segundo Examen Parcial de Investigación Operativa 2
Segundo Examen Parcial de Investigación Operativa 2Segundo Examen Parcial de Investigación Operativa 2
Segundo Examen Parcial de Investigación Operativa 2
Anonymos Developer
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion lineal
Johana Rios Solano
 
Investigacion de operaciones tec nuevo leon
Investigacion de operaciones tec nuevo leonInvestigacion de operaciones tec nuevo leon
Investigacion de operaciones tec nuevo leon
Maestros Online
 
Investigacion de operaciones tec nuevo leon
Investigacion de operaciones tec nuevo leonInvestigacion de operaciones tec nuevo leon
Investigacion de operaciones tec nuevo leon
Maestros en Linea MX
 
Prueba 2.1 de investigacion de operaciones
Prueba 2.1  de investigacion de operacionesPrueba 2.1  de investigacion de operaciones
Prueba 2.1 de investigacion de operaciones
jgja2049
 
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Mari Cruz
 
Sesion 05a - Metodo Simplex
Sesion 05a - Metodo SimplexSesion 05a - Metodo Simplex
07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad
Julio Pari
 
Modelo de examen historia de españa 2011 2012 3
Modelo de examen historia de españa 2011 2012 3Modelo de examen historia de españa 2011 2012 3
Modelo de examen historia de españa 2011 2012 3
Centro de formación @ctívate
 
Modelo de transporte costo minimo
Modelo de transporte costo minimoModelo de transporte costo minimo
Modelo de transporte costo minimo
alvarez1285
 
Problema del Transporte
Problema del TransporteProblema del Transporte
Problema del Transporte
Jose
 
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
Isaac de la Fte
 
Examen Investigacion
Examen  InvestigacionExamen  Investigacion
Examen Investigacion
EMILY CARRERAS
 
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
yadipaosarchi
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
Maykol Fernandez Huayhua
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
GraceDaniela
 

Destacado (18)

examen parcial investigacion de operaciones
 examen parcial investigacion de operaciones examen parcial investigacion de operaciones
examen parcial investigacion de operaciones
 
Cuestionario de Investigación de Operaciones.
Cuestionario de Investigación de Operaciones.Cuestionario de Investigación de Operaciones.
Cuestionario de Investigación de Operaciones.
 
Segundo Examen Parcial de Investigación Operativa 2
Segundo Examen Parcial de Investigación Operativa 2Segundo Examen Parcial de Investigación Operativa 2
Segundo Examen Parcial de Investigación Operativa 2
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion lineal
 
Investigacion de operaciones tec nuevo leon
Investigacion de operaciones tec nuevo leonInvestigacion de operaciones tec nuevo leon
Investigacion de operaciones tec nuevo leon
 
Investigacion de operaciones tec nuevo leon
Investigacion de operaciones tec nuevo leonInvestigacion de operaciones tec nuevo leon
Investigacion de operaciones tec nuevo leon
 
Prueba 2.1 de investigacion de operaciones
Prueba 2.1  de investigacion de operacionesPrueba 2.1  de investigacion de operaciones
Prueba 2.1 de investigacion de operaciones
 
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
 
Sesion 05a - Metodo Simplex
Sesion 05a - Metodo SimplexSesion 05a - Metodo Simplex
Sesion 05a - Metodo Simplex
 
07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad
 
Modelo de examen historia de españa 2011 2012 3
Modelo de examen historia de españa 2011 2012 3Modelo de examen historia de españa 2011 2012 3
Modelo de examen historia de españa 2011 2012 3
 
Modelo de transporte costo minimo
Modelo de transporte costo minimoModelo de transporte costo minimo
Modelo de transporte costo minimo
 
Problema del Transporte
Problema del TransporteProblema del Transporte
Problema del Transporte
 
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
 
Examen Investigacion
Examen  InvestigacionExamen  Investigacion
Examen Investigacion
 
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 

Similar a Examen Investigacion de Operaciones 2

Ejercicios de tarea modelos de administración de proyectos
Ejercicios  de tarea modelos de administración de proyectosEjercicios  de tarea modelos de administración de proyectos
Ejercicios de tarea modelos de administración de proyectos
LUCINALINETLOPEZDIAZ
 
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Dharma Consulting
 
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
David Salomon Rojas Llaullipoma
 
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docxAnexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
davidriko1
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
vsanchezsoto
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
vsanchezsoto
 
CLASE PERT CPM.pdf
CLASE  PERT CPM.pdfCLASE  PERT CPM.pdf
CLASE PERT CPM.pdf
CarmenSoto68
 
Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación
Enrique Posada
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectosCurso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Darlin Hernandez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Darlin Hernandez
 
modelo de redes
modelo de redesmodelo de redes
modelo de redes
davidfigueredoarispe
 
Modelo Examen PMP, Project Management Institute
Modelo Examen PMP, Project Management InstituteModelo Examen PMP, Project Management Institute
Modelo Examen PMP, Project Management Institute
16222103
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
Meliisa Garcia
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
Meliisa Garcia
 
Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito
Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito
Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito
PTF
 
905 técncias ii administración de proyectos por camino crítico
905 técncias ii administración de proyectos por camino crítico905 técncias ii administración de proyectos por camino crítico
905 técncias ii administración de proyectos por camino crítico
Erzsébet Jansen Iero
 
Administración de Proyectos.ppt
Administración de Proyectos.pptAdministración de Proyectos.ppt
Administración de Proyectos.ppt
JavierLuisGonzalezReyes
 
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptxGESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
DewanaGonzalita
 

Similar a Examen Investigacion de Operaciones 2 (20)

Ejercicios de tarea modelos de administración de proyectos
Ejercicios  de tarea modelos de administración de proyectosEjercicios  de tarea modelos de administración de proyectos
Ejercicios de tarea modelos de administración de proyectos
 
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
 
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
 
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docxAnexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
CLASE PERT CPM.pdf
CLASE  PERT CPM.pdfCLASE  PERT CPM.pdf
CLASE PERT CPM.pdf
 
Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectosCurso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
modelo de redes
modelo de redesmodelo de redes
modelo de redes
 
Modelo Examen PMP, Project Management Institute
Modelo Examen PMP, Project Management InstituteModelo Examen PMP, Project Management Institute
Modelo Examen PMP, Project Management Institute
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito
Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito
Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito
 
905 técncias ii administración de proyectos por camino crítico
905 técncias ii administración de proyectos por camino crítico905 técncias ii administración de proyectos por camino crítico
905 técncias ii administración de proyectos por camino crítico
 
Administración de Proyectos.ppt
Administración de Proyectos.pptAdministración de Proyectos.ppt
Administración de Proyectos.ppt
 
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptxGESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
 

Más de juancastillosiente

Criterios de divisibilidad hasta el 15
Criterios de divisibilidad hasta el 15Criterios de divisibilidad hasta el 15
Criterios de divisibilidad hasta el 15
juancastillosiente
 
Implementación y Plan de Trabajo de Call Center
Implementación y Plan de Trabajo de Call CenterImplementación y Plan de Trabajo de Call Center
Implementación y Plan de Trabajo de Call Center
juancastillosiente
 
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
juancastillosiente
 
Anexo 7 perfil del cargo
Anexo 7 perfil del cargoAnexo 7 perfil del cargo
Anexo 7 perfil del cargo
juancastillosiente
 
Anexo 6 organigrama institucional.
Anexo 6 organigrama institucional.Anexo 6 organigrama institucional.
Anexo 6 organigrama institucional.
juancastillosiente
 
Anexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajo
Anexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajoAnexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajo
Anexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajo
juancastillosiente
 
Anexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajo
Anexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajoAnexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajo
Anexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajo
juancastillosiente
 
Anexo 4 contrato de trabajo lubricantes vivo s.a.
Anexo 4 contrato de trabajo lubricantes vivo s.a.Anexo 4 contrato de trabajo lubricantes vivo s.a.
Anexo 4 contrato de trabajo lubricantes vivo s.a.
juancastillosiente
 
Anexo 3 entrevista a postulantes lubricantes vivo
Anexo 3 entrevista a postulantes lubricantes vivoAnexo 3 entrevista a postulantes lubricantes vivo
Anexo 3 entrevista a postulantes lubricantes vivo
juancastillosiente
 
Anexo 2 reclutamiento de personal lubricantes vivo s.a.
Anexo 2 reclutamiento de personal lubricantes vivo s.a.Anexo 2 reclutamiento de personal lubricantes vivo s.a.
Anexo 2 reclutamiento de personal lubricantes vivo s.a.
juancastillosiente
 
Anexo 1 analisis del puesto
Anexo 1 analisis del puestoAnexo 1 analisis del puesto
Anexo 1 analisis del puesto
juancastillosiente
 
Simulacion de la demanda
Simulacion de la demandaSimulacion de la demanda
Simulacion de la demanda
juancastillosiente
 
Proyecto de curso pollos y embutidos
Proyecto de curso pollos y embutidosProyecto de curso pollos y embutidos
Proyecto de curso pollos y embutidos
juancastillosiente
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
juancastillosiente
 
Control estadistico de la calidad en una panaderia
Control estadistico de la calidad en una panaderiaControl estadistico de la calidad en una panaderia
Control estadistico de la calidad en una panaderia
juancastillosiente
 
Estudio del trabajo en restaurante de comida rapida
Estudio del trabajo en restaurante de comida rapidaEstudio del trabajo en restaurante de comida rapida
Estudio del trabajo en restaurante de comida rapida
juancastillosiente
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
juancastillosiente
 
Mantenimiento de calderas
Mantenimiento de calderasMantenimiento de calderas
Mantenimiento de calderas
juancastillosiente
 
Hoja de valuacion del desempeño
Hoja de valuacion del desempeñoHoja de valuacion del desempeño
Hoja de valuacion del desempeño
juancastillosiente
 
Examen Simulacion con Arena 12.0
Examen Simulacion con Arena 12.0Examen Simulacion con Arena 12.0
Examen Simulacion con Arena 12.0
juancastillosiente
 

Más de juancastillosiente (20)

Criterios de divisibilidad hasta el 15
Criterios de divisibilidad hasta el 15Criterios de divisibilidad hasta el 15
Criterios de divisibilidad hasta el 15
 
Implementación y Plan de Trabajo de Call Center
Implementación y Plan de Trabajo de Call CenterImplementación y Plan de Trabajo de Call Center
Implementación y Plan de Trabajo de Call Center
 
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
 
Anexo 7 perfil del cargo
Anexo 7 perfil del cargoAnexo 7 perfil del cargo
Anexo 7 perfil del cargo
 
Anexo 6 organigrama institucional.
Anexo 6 organigrama institucional.Anexo 6 organigrama institucional.
Anexo 6 organigrama institucional.
 
Anexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajo
Anexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajoAnexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajo
Anexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajo
 
Anexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajo
Anexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajoAnexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajo
Anexo 5 hoja de valuacion del puesto de trabajo
 
Anexo 4 contrato de trabajo lubricantes vivo s.a.
Anexo 4 contrato de trabajo lubricantes vivo s.a.Anexo 4 contrato de trabajo lubricantes vivo s.a.
Anexo 4 contrato de trabajo lubricantes vivo s.a.
 
Anexo 3 entrevista a postulantes lubricantes vivo
Anexo 3 entrevista a postulantes lubricantes vivoAnexo 3 entrevista a postulantes lubricantes vivo
Anexo 3 entrevista a postulantes lubricantes vivo
 
Anexo 2 reclutamiento de personal lubricantes vivo s.a.
Anexo 2 reclutamiento de personal lubricantes vivo s.a.Anexo 2 reclutamiento de personal lubricantes vivo s.a.
Anexo 2 reclutamiento de personal lubricantes vivo s.a.
 
Anexo 1 analisis del puesto
Anexo 1 analisis del puestoAnexo 1 analisis del puesto
Anexo 1 analisis del puesto
 
Simulacion de la demanda
Simulacion de la demandaSimulacion de la demanda
Simulacion de la demanda
 
Proyecto de curso pollos y embutidos
Proyecto de curso pollos y embutidosProyecto de curso pollos y embutidos
Proyecto de curso pollos y embutidos
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Control estadistico de la calidad en una panaderia
Control estadistico de la calidad en una panaderiaControl estadistico de la calidad en una panaderia
Control estadistico de la calidad en una panaderia
 
Estudio del trabajo en restaurante de comida rapida
Estudio del trabajo en restaurante de comida rapidaEstudio del trabajo en restaurante de comida rapida
Estudio del trabajo en restaurante de comida rapida
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
 
Mantenimiento de calderas
Mantenimiento de calderasMantenimiento de calderas
Mantenimiento de calderas
 
Hoja de valuacion del desempeño
Hoja de valuacion del desempeñoHoja de valuacion del desempeño
Hoja de valuacion del desempeño
 
Examen Simulacion con Arena 12.0
Examen Simulacion con Arena 12.0Examen Simulacion con Arena 12.0
Examen Simulacion con Arena 12.0
 

Examen Investigacion de Operaciones 2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA RECINTO UNIVERSITARIO “PEDRO ARAUZ PALACIOS” Segunda Convocatoria de Investigación de Operaciones II Carrera de Ingeniería Industrial Nombre: Fecha: Grupo : 5N1-Ind La Xylon Electronics es una empresa mediana que fabrica sistemas de seguridad para hogares y oficinas. Ha venido desarrollando una línea de sistemas de interpón que, se piensa, tiene mejor calidad y un costo más bajo que los productos competidores. La Xylon ha decidido ampliar sus instalaciones para dar lugar a la nueva línea. Se formó un equipo de proyecto dentro de la compañía para dirigir y coordinar la expansión de la planta. Será un esfuerzo grande el duplicar el tamaño de las instalaciones y se espera que tarde 51 semanas. Antes que el proyecto, la administración desarrolló la siguiente lista de actividades requeridas: Actividad Tiempo (sem) Predecesor A. Preparación del plan arquitectónico 10 - B. Construcción del edificio 35 A C. Desarrollo de las especificaciones de equipo 4 A D. Diseño y construcción del equipo 25 C E. Instalación y prueba de equipo 5 B, D F. Desarrollo de planes de personal 2 C G. Publicidad y contratación 4 F H. Entrenamiento de personal 2 G I. Corrida de producción piloto 1 E, H, L J. Conclusión de la investigación de mercado 8 - K. Terminación del desarrollo del producto 12 - L. Conclusión del diseño de empaque 4 J, K M. Terminación del plan de comercialización 8 J Se dieron a contrato la planeación de arquitectónica y la construcción del edificio y el equipo, pero todas las demás actividades debía realizarlas la Xylon. El equipo de proyecto, formado por el jefe de proyecto y los supervisores de comercialización, construcción y equipo, se reunían semanalmente para coordinar las diferentes actividades y controlar el grado de avance del proyecto. En la semana 30 los miembros del equipo elaboraron los informes que se muestran enseguida. Comercialización.”Todo está progresando bien en mi área. Como se sabe, ingeniería tuvo algunos problemas en el desarrollo debidos a retrasos en la obtención del equipo especial de prueba. El equipo llegó y esperan terminar en 6 semanas. La semana pasada se inició la última investigación de mercado y se espera completarlas en el tiempo estimado. Con todo, parece que estamos en buena forma.”
  • 2. Construcción. “Temo que la situación no es color de rosa para la construcción. Se ha tenido más lluvia que la anticipada y algunos retrasos en la obtención de materiales. El contratista, en un principio pensaba que estos retrasos se podían recuperar después, pero no ha sido así. Ahora el contratista nos ha dicho que la construcción se retrasará 4 semanas, a menos que se traigan equipos y brigadas extra. Las estimaciones de costo para recuperar el tiempo son: Reducció Costo ($) n 1semana 3,000 2 semanas 7,000 3 semanas 14,000 4 semanas 22,000 5 semanas 30,000 Equipo. “ha habido algunos problemas con el nuevo equipo de fabricación, pero nada grave. Tenemos como 2 semanas de retraso debido a algunos problemas de diseño. Estos se han corregido y en adelante no se esperan dificultades. En lo sucesivo, nos ajustaremos al calendario.” Jefe de proyecto. “Tal como va, el proyecto está retrasado. Comercialización, ¿cuáles son los efectos de nuestro retraso? Comercialización. “Bastante severo. Como se sabe, nuestra meta ha sido la temporada pico de construcción de casas. Si nos retrasamos, perderemos el pico. Estimaría que nuestras pérdidas por ingresos quedarían entre $5,000 a $10,000 (costo de penalización) por cada semana de retraso.” Jefe de proyecto. “Una alternativa es llevar a cabo la prueba piloto en la planta actual. Habrá que mover algunos equipos y contratar un turno extra. Todo esto costaría alrededor de $4,000 pero salvaría una semana.” Equipo. “Otra posibilidad es trabajar 2 turnos para instalar el equipo. He hablado esto con las personas del contratista y estiman que se podrían recuperar 2 semanas con un costo de $5,000 por cada una.” a) dibuje un diagrama de redes para el proyecto. Encuentre la ruta crítica y el tiempo de terminación del proyecto. b) Dibuje la gráfica de Gantt para el proyecto, que muestre todas las actividades. c) ¿Qué acción se recomienda que debe tomar el equipo del proyecto respecto al retraso?