SlideShare una empresa de Scribd logo
ABEL CAICEDO 
FACULTAD DE MEDICINA 
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
El sistema urinario 
se explora por: 
 Inspección 
 Palpación 
 Percusión 
 auscultación
Es un método que aporta pocos 
datos, sin embargo puede 
describir la presencia de 
tumoraciones en uno a ambos 
lados del abdomen (hipocondrios 
y flancos), expresión de 
agrandamiento renal.
Normalmente nos 
riñones no son 
palpables. Las 
maniobras que se 
realizan son útiles 
para demostrar la 
condición fisiológica 
de los riñones 
(riñones palpables, 
discretos 
crecimientos, 
descensos de estos). 
Maniobras: 
 Procedimiento 
bimanual de Guyon. 
 Peloteo renal. 
 Maniobra de 
Glenard. 
 Método de Goelet. 
 Puntos dolorosos 
renoureterales.
 El paciente permanece en decúbito dorsal. 
 El medico se ubica del mismo lado del riñón 
que explore. 
 Colocar en la región lumbar (fosa renal) del 
examinado la mano izq. Si se va a examinar 
el riñón der. 
 Ejercer una presión moderada y constante. 
 La mano der. se coloca en la pared anterior 
del abdomen, por debajo de la reja costal. 
 Ejercer presión y profundizar en la 
inspiración.
Maniobra de Guyon
 El propio Guyon describió la maniobra de 
peloteo, que consiste en producir con las 
extremidades de los dedos de la mano 
izquierda (posterior), impulsos secos y 
repetidos en la pared posterior, manteniendo 
la mano derecha (anterior) plana en el sitio 
ya descrito. 
 Cuando existe un riñón palpable u otro tumor 
que hace contacto lumbar, la mano derecha 
(anterior) percibe una sensación de peloteo.
Peloteo renal
 Se realizan para describir la ptosis renal y 
clasificarlas en grados. 
El examinado y el medico se colocan de 
igual forma que el procedimiento 
anterior. 
 Se describen tres tiempos: 
acecho 
 captura 
 escape
 Para palpar el lado der. se coloca la mano izq. de 
manera que el borde superior del dedo del 
medio quede por debajo y paralelo a la costilla 
XII. 
 El pulgar se deja por delante, en oposición al 
dedo del medio, formando con él una especie de 
pinza. 
 Con la mano der. Ejercer presión en puntos 
sucesivos de abajo arriba. 
 La finalidad de esta mano es oponerse al 
desplazamiento lateral del riñón, impedir que su 
polo caiga hacia dentro y arriba, y llevarlo 
afuera, de manera que pueda ser capturado 
entre la pinza formada con la mano izquierda.
Durante la inspiración el riñón 
palpable sobrepasa la pinza 
digitopulgar, la cual lo captura en la 
apnea postinspiratoria. Si esto no se 
produce no existe una verdadera 
ptosis.
En la espiración el riñón se escapa de 
la pinza digital, moviéndose hacia 
arriba o se mantiene fijo por la 
pinza, lo que es frecuente en la 
ptosis renal.
Maniobra de Glenard
El examinado se encuentra parado sobre el 
miembro inferior contrario al lado que se 
va a palpar, y el otro miembro descansa, 
flexionado, sobre una silla, a fin de 
relajar el abdomen. 
El procedimiento es bimanual, con una 
mano en la zona lumbar y la otra en el 
abdomen, en acecho inspiratorio del riñón
Método de Goelet
 tienen por objeto despertar por medio de 
la palpación el dolor a distintos niveles 
del trayecto de los nervios a que suele 
referirse el dolor renal. 
 Su inconstancia en las nefropatías y su 
presencia ocasional en otras afecciones, 
hacen que conserven solo un valor 
relativo y que unos pocos mantengan 
cierta vigencia.
1. Posteriores 
a) Costovertebral. 
b) Costomuscular. 
2. Anteriores 
a) Subcostal. 
b) Ureteral superior o pelviureteral. 
c) Ureteral medio. 
d) Ureteral inferior o yuxtavesical. 
3. A distancia 
a) Supraintraespinoso. 
b) Inguinal. 
c) Suprailiaco lateral.
Puntos dolorosos renoureterales posteriores
Puntos dolorosos renoureterales anteriores
La percusión digital, 
o más 
comúnmente la 
puñopercusión, a 
nivel de la fosa 
lumbar, despierta 
o intensifica el 
dolor lumbar de 
origen capsular. 
Puñopercusión
 La auscultación de las regiones lumbares y 
los flancos ha adquirido renovado interés en 
relación con la pesquisa etiológica de la 
hipertensión arterial. 
 La búsqueda de soplos debe hacerse con el 
sujeto en decúbito lateral, con los muslos 
flexionados sobre el abdomen (para relajar 
bien la pared abdominal), hundiendo 
profundamente el estetoscopio en la región 
que se ausculta y en ambiente silencioso.
sistema endocrino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IVU en embarazo
IVU en embarazoIVU en embarazo
IVU en embarazosafoelc
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Umbrella Properties
 
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIATrastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Infecciones virales en el embarazo
Infecciones virales en el embarazoInfecciones virales en el embarazo
Infecciones virales en el embarazo
UNEFM
 
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)felix campos
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Andrea Arias González
 
Historia de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosasHistoria de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosasmarialiliag
 
Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto
Matias Ambrosio
 
Gpc 08complet eda diarrea
Gpc 08complet eda diarreaGpc 08complet eda diarrea
Gpc 08complet eda diarrea
Carlos Mantilla
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
Sofia Velez
 
CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...
CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...
CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...
Jesús Vega MD
 
Metrorragias del embarazo
Metrorragias del embarazoMetrorragias del embarazo
Metrorragias del embarazo
Belén López Escalona
 
Infecciones del Embarazo.
Infecciones del Embarazo.Infecciones del Embarazo.
Infecciones del Embarazo.
Mario Gutiérrez Arana
 
Hiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídicaHiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídica
Rafael Carrillo
 
INFECCIONES PERINATALES - May 2011
INFECCIONES PERINATALES - May 2011INFECCIONES PERINATALES - May 2011
INFECCIONES PERINATALES - May 2011
Frank Cajina Gómez
 
Infecciones Nosocomiales
Infecciones NosocomialesInfecciones Nosocomiales
Infecciones Nosocomiales
Laura Avendaño
 
PARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptxPARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptx
Edison Maldonado
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
UNAM
 

La actualidad más candente (20)

IVU en embarazo
IVU en embarazoIVU en embarazo
IVU en embarazo
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
 
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIATrastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
 
Infecciones virales en el embarazo
Infecciones virales en el embarazoInfecciones virales en el embarazo
Infecciones virales en el embarazo
 
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
10. Difteria
10.  Difteria10.  Difteria
10. Difteria
 
Historia de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosasHistoria de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosas
 
Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto
 
Gpc 08complet eda diarrea
Gpc 08complet eda diarreaGpc 08complet eda diarrea
Gpc 08complet eda diarrea
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...
CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...
CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...
 
Metrorragias del embarazo
Metrorragias del embarazoMetrorragias del embarazo
Metrorragias del embarazo
 
Infecciones del Embarazo.
Infecciones del Embarazo.Infecciones del Embarazo.
Infecciones del Embarazo.
 
Hiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídicaHiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídica
 
INFECCIONES PERINATALES - May 2011
INFECCIONES PERINATALES - May 2011INFECCIONES PERINATALES - May 2011
INFECCIONES PERINATALES - May 2011
 
Infecciones Nosocomiales
Infecciones NosocomialesInfecciones Nosocomiales
Infecciones Nosocomiales
 
PARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptxPARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptx
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Gestante-VIH NT
Gestante-VIH NTGestante-VIH NT
Gestante-VIH NT
 

Similar a sistema endocrino

Examen físico del sistema urinario
Examen físico del sistema urinarioExamen físico del sistema urinario
Examen físico del sistema urinario
Abel Caicedo
 
Examen Físico del Sistema Urinario
Examen Físico del Sistema UrinarioExamen Físico del Sistema Urinario
Examen Físico del Sistema Urinario
MZ_ ANV11L
 
Examen fisico del_sistema_urinario
Examen fisico del_sistema_urinarioExamen fisico del_sistema_urinario
Examen fisico del_sistema_urinario
Angel Prado
 
examen_fisico_del_sistema_Genitourinario.ppt
examen_fisico_del_sistema_Genitourinario.pptexamen_fisico_del_sistema_Genitourinario.ppt
examen_fisico_del_sistema_Genitourinario.ppt
DabinzonMuoz
 
Semiotecnia Renal. Efraín Salvioli
Semiotecnia Renal. Efraín SalvioliSemiotecnia Renal. Efraín Salvioli
Semiotecnia Renal. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón. Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón.
Priscilla Cruz
 
sistema genituorinario pdf.pptx
sistema genituorinario pdf.pptxsistema genituorinario pdf.pptx
sistema genituorinario pdf.pptx
LizAniela
 
AFECCIONES DEL APARATO URINARIO
AFECCIONES DEL APARATO URINARIOAFECCIONES DEL APARATO URINARIO
AFECCIONES DEL APARATO URINARIO
Steven Robayo Villacres
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Esrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordaje
Esrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordajeEsrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordaje
Esrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordaje
FernandoSalazar849611
 
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011semiologiauach
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Jessica Dàvila
 
Maniobras abdominales
Maniobras abdominalesManiobras abdominales
Maniobras abdominales
Dulciane Mariano
 
Semiología de abdomen y exploración física
Semiología de abdomen y exploración físicaSemiología de abdomen y exploración física
Semiología de abdomen y exploración física
Javier Ignacio Arguello
 
evaluación del abdomen
evaluación del abdomenevaluación del abdomen
evaluación del abdomen
Edison Gutierrez Cruz
 
Exploración de abdomen
Exploración de abdomenExploración de abdomen
Exploración de abdomen
PerlaRamos17
 
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptxExamen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
hdaliana688
 
Examen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomenExamen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomen
evelyn sagredo
 

Similar a sistema endocrino (20)

Examen físico del sistema urinario
Examen físico del sistema urinarioExamen físico del sistema urinario
Examen físico del sistema urinario
 
Examen Físico del Sistema Urinario
Examen Físico del Sistema UrinarioExamen Físico del Sistema Urinario
Examen Físico del Sistema Urinario
 
Examen fisico del_sistema_urinario
Examen fisico del_sistema_urinarioExamen fisico del_sistema_urinario
Examen fisico del_sistema_urinario
 
examen_fisico_del_sistema_Genitourinario.ppt
examen_fisico_del_sistema_Genitourinario.pptexamen_fisico_del_sistema_Genitourinario.ppt
examen_fisico_del_sistema_Genitourinario.ppt
 
Semiotecnia Renal. Efraín Salvioli
Semiotecnia Renal. Efraín SalvioliSemiotecnia Renal. Efraín Salvioli
Semiotecnia Renal. Efraín Salvioli
 
Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón. Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón.
 
sistema genituorinario pdf.pptx
sistema genituorinario pdf.pptxsistema genituorinario pdf.pptx
sistema genituorinario pdf.pptx
 
AFECCIONES DEL APARATO URINARIO
AFECCIONES DEL APARATO URINARIOAFECCIONES DEL APARATO URINARIO
AFECCIONES DEL APARATO URINARIO
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Esrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordaje
Esrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordajeEsrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordaje
Esrudio de ABDOMEN, tanto técnicas, como abordaje
 
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
Maniobras abdominales
Maniobras abdominalesManiobras abdominales
Maniobras abdominales
 
Semiología de abdomen y exploración física
Semiología de abdomen y exploración físicaSemiología de abdomen y exploración física
Semiología de abdomen y exploración física
 
exploración de hígado
exploración de hígado exploración de hígado
exploración de hígado
 
evaluación del abdomen
evaluación del abdomenevaluación del abdomen
evaluación del abdomen
 
Exploración de abdomen
Exploración de abdomenExploración de abdomen
Exploración de abdomen
 
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptxExamen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Examen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomenExamen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomen
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 

sistema endocrino

  • 1. ABEL CAICEDO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
  • 2. El sistema urinario se explora por:  Inspección  Palpación  Percusión  auscultación
  • 3. Es un método que aporta pocos datos, sin embargo puede describir la presencia de tumoraciones en uno a ambos lados del abdomen (hipocondrios y flancos), expresión de agrandamiento renal.
  • 4. Normalmente nos riñones no son palpables. Las maniobras que se realizan son útiles para demostrar la condición fisiológica de los riñones (riñones palpables, discretos crecimientos, descensos de estos). Maniobras:  Procedimiento bimanual de Guyon.  Peloteo renal.  Maniobra de Glenard.  Método de Goelet.  Puntos dolorosos renoureterales.
  • 5.  El paciente permanece en decúbito dorsal.  El medico se ubica del mismo lado del riñón que explore.  Colocar en la región lumbar (fosa renal) del examinado la mano izq. Si se va a examinar el riñón der.  Ejercer una presión moderada y constante.  La mano der. se coloca en la pared anterior del abdomen, por debajo de la reja costal.  Ejercer presión y profundizar en la inspiración.
  • 7.  El propio Guyon describió la maniobra de peloteo, que consiste en producir con las extremidades de los dedos de la mano izquierda (posterior), impulsos secos y repetidos en la pared posterior, manteniendo la mano derecha (anterior) plana en el sitio ya descrito.  Cuando existe un riñón palpable u otro tumor que hace contacto lumbar, la mano derecha (anterior) percibe una sensación de peloteo.
  • 9.  Se realizan para describir la ptosis renal y clasificarlas en grados. El examinado y el medico se colocan de igual forma que el procedimiento anterior.  Se describen tres tiempos: acecho  captura  escape
  • 10.  Para palpar el lado der. se coloca la mano izq. de manera que el borde superior del dedo del medio quede por debajo y paralelo a la costilla XII.  El pulgar se deja por delante, en oposición al dedo del medio, formando con él una especie de pinza.  Con la mano der. Ejercer presión en puntos sucesivos de abajo arriba.  La finalidad de esta mano es oponerse al desplazamiento lateral del riñón, impedir que su polo caiga hacia dentro y arriba, y llevarlo afuera, de manera que pueda ser capturado entre la pinza formada con la mano izquierda.
  • 11. Durante la inspiración el riñón palpable sobrepasa la pinza digitopulgar, la cual lo captura en la apnea postinspiratoria. Si esto no se produce no existe una verdadera ptosis.
  • 12. En la espiración el riñón se escapa de la pinza digital, moviéndose hacia arriba o se mantiene fijo por la pinza, lo que es frecuente en la ptosis renal.
  • 14. El examinado se encuentra parado sobre el miembro inferior contrario al lado que se va a palpar, y el otro miembro descansa, flexionado, sobre una silla, a fin de relajar el abdomen. El procedimiento es bimanual, con una mano en la zona lumbar y la otra en el abdomen, en acecho inspiratorio del riñón
  • 16.  tienen por objeto despertar por medio de la palpación el dolor a distintos niveles del trayecto de los nervios a que suele referirse el dolor renal.  Su inconstancia en las nefropatías y su presencia ocasional en otras afecciones, hacen que conserven solo un valor relativo y que unos pocos mantengan cierta vigencia.
  • 17. 1. Posteriores a) Costovertebral. b) Costomuscular. 2. Anteriores a) Subcostal. b) Ureteral superior o pelviureteral. c) Ureteral medio. d) Ureteral inferior o yuxtavesical. 3. A distancia a) Supraintraespinoso. b) Inguinal. c) Suprailiaco lateral.
  • 20. La percusión digital, o más comúnmente la puñopercusión, a nivel de la fosa lumbar, despierta o intensifica el dolor lumbar de origen capsular. Puñopercusión
  • 21.  La auscultación de las regiones lumbares y los flancos ha adquirido renovado interés en relación con la pesquisa etiológica de la hipertensión arterial.  La búsqueda de soplos debe hacerse con el sujeto en decúbito lateral, con los muslos flexionados sobre el abdomen (para relajar bien la pared abdominal), hundiendo profundamente el estetoscopio en la región que se ausculta y en ambiente silencioso.