SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEL EXPEDIENTE CLÍNICO
ELABORADO POR:
DRA. ANA CAROLA POZO SOTOMAYOR
RESP. UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA,
BIOESTADISTICA Y ARCHIVOS
CONTENIDO
01
02
03
04
 Constitución Política del Estado
 Ley 3131 del ejercicio del profesional médico
 Norma Técnica para el Manejo del EC
MARCO LEGAL NORMATIVO
 Objetivos
 Ámbito de aplicación
NORMA TÉCNICA PARA EL MANEJO DEL EC
a) Definición
b) Condiciones básicas
c) Tipos de EC
d) Contenidos
EXPEDIENTE CLÍNICO
REGLA DE ORO
01 MARCO LEGAL NORMATIVO
Artículo 39 I. El Estado garantizará
el servicio de salud público y reconoce
salud privado; regulará y vigilará la
calidad a través de auditorías médicas
que evalúen el trabajo de su personal,
infraestructura y el equipamiento, de
ley.
La ley sancionará las acciones u
negligentes en el ejercicio de la
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL
ESTADO
Documento que
contiene definiciones,
requisitos,
especificaciones de
calidad, terminología y
otros aspectos
relacionados al Manejo
correcto del Expediente
Clínico.
NORMA TÉCNICA PARA EL
MANEJO DEL EC
El Ministerio del área de Salud
elaborará las normas y los protocolos
de atención de alcance nacional y
cumplimiento obligatorio en todo el
territorio nacional con la participación
activa de representantes de las
sociedades científicas
correspondientes.
LEY N° 3131 DEL EJERCICIO
PROFESIONAL MÉDICO
02 NORMA TÉCNICA PARA EL MANEJO DEL EC
GENERAL
ESPECÍFICOS
Establecer la norma y metodología con fundamentos
científicos, tecnológicos, administrativos, éticos y
jurídicos, para la elaboración, integración,
ordenamiento uso y archivo del EC, en aras al
mejoramiento de la calidad en todo el Sistema
Nacional de salud.
1. Establecer la elaboración obligatoria del EC
con sus respectivos componentes documentales,
en todos los servicios de salud.
2. Estandarizar el manejo habitual del EC.
3. Sistematizar la conservación y archivo del EC.
4. Promover la cultura de la calidad en el Sistema
Nacional de Salud, a través del manejo
adecuado del EC.
Observación y
cumplimiento
obligatorio en TODO el
Sistema Nacional de
Salud
Es el conjunto de documentos escritos e
iconográficos evaluables que constituyen el
historial clínico de una persona que ha recibido o
recibe atención en un establecimiento de salud.
Su manejo debe ser escrupuloso porque en él se
encuentran todos los datos que nos permiten
encarar de la major manera el estado de salud –
enfermedad del paciente y su respectivo
tratamiento.
a) DEFINICIÓN:
03 EXPEDIENTE CLÍNICO
b) CONDICIONES
BÁSICAS DEL EC
03 EXPEDIENTE CLÍNICO
4
5
2
1 SUJECIÓN A LA NORMA
INTEGRIDAD
CARACTER CIENTÍFICO
VERACIDAD
SECUENCIALIDAD
VERACIDAD
CARACTER CIENTÍFICO
6
7
3
8
UNICIDAD
CODIFICACIÓN
9
c) FINALIDADES:
03 EXPEDIENTE CLÍNICO
ASISTENCIAL
DOCENCIA
INVESTIGACIÓN
COMUNICACIÓN
GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE
RECURSOS
INFORMACIÓN
ADMINISTRACIÓN
JURÍDICA Y LEGAL
CONTROL DE CALIDAD
ASISTENCIAL
d) TIPOS DE EC
DE
HOSPITALIZACIÓN
DE CONSULTA
EXTERNA
DE
EMERGENCIA
I. GENERAL
II. ESPECÍFICO
III.ADICIONAL
CONTENIDO:
e) INDICACIONES
PARA EL MANEJO
ASISTENCIAL DEL EC
03 EXPEDIENTE CLÍNICO
LETRA LEGIBLE
SIN BORRONES
NI TACHADURAS
CONFIABLE,
VERAZ, INTEGRO,
SECUENCIAL Y
CONFIDENCIAL
REGISTRO CON
FECHA Y HORA
IDENTIFICACION DEL
MÉDICO (NOMBRE
COMPLETO, FIRMA Y
SELLO)
HISTORIA CLÍNICA
COMPLETA
(ANAMNESIS,
SEMIOLOGÍA GRAL.
ESPECÍFICA, DX,
PLAN TX,
PRONÓSTICO)
CONSENTIMIENTO
INFORMADO DEBE
CONTENER
INFORMACIÓN,
COMPRENSIÓN,
CONFORMIDAD.
NOTAS DE
EVOLUCIÓN
INDICACIONES
MEDICAS
COMPLETAS,
ORDENADAS,
GENERALES Y
ESPECÍFICAS.
MEDICAMENTOS
CON NCOMBRE
GENÉRICO, DOSIS,
VÍA, TIEMPO DE
ADMINISTRACIÓN
INTERCONSULTA
EN FORMULARIO
ESPECÍFICO
EXÁMENES
COMPLEMENTARIOS
DEBEN SER
COMENTADOS Y
REGISTRADOS EN EL
EC
EPICRISIS
COMPLETA
EN 72 HRS.
03 EXPEDIENTE CLÍNICO
EXPEDIENTE
CLÍNICO
HOJA DE REPORTE DE
SIGNOS VITALES
NOTAS DE
EVOLUCIÓN DE
ENFERMERÍA CON
FECHA, HORA E
IDENTIFICACIÓN
REGISTRO DE
PRESCRIPCIÓN, VÍA
DE ADMINISTRACIÓN
Y EFECTOS
ADVERSOS DE
MEDICAMENTOS.
CUIDADOS DE
PRIVACIDAD (DISCRECIÓN
Y CONSERVACIÓN DE LOS
DOCUMENTOS ESCRITOS
Y DE IMAGEN DEL EC).
ORDENAMIENTO Y
PAGINACIÓN
03 EXPEDIENTE CLÍNICO
ENFERMERÍA
CONSENTIMIENTO
INFORMADO ESCRITO:
LLENADO OBLIGATORIO
POR MÉDICO
ANESTESIÓLOGO (A)
VALORACIÓN POST-
ANESTÉSICA EB SALA
DE RECUPERACIÓN
POR
ANESTESIÓLOGO (A)
PROTOCOLO
ANESTESIOLÓGICO:
NOTA DURANTE LA
ANESTESIA.
FORMULARIO DE
PRACTICA QUIRÚRGICA
SEGURA.
03 EXPEDIENTE CLÍNICO
ANESTESIOLOGÍA
Art. 37
Los médicos tratantes del hospital son los
únicos responsables de llenar los
expedientes clínicos.
EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legalExpediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
SSI CONAMED
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
moira_IQ
 
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermeríaAspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
ISSSTE
 
Mala praxis medica
Mala praxis medicaMala praxis medica
Mala praxis medica
Efren Bustamante de la Cruz
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
Diego Cuellar
 
Legislacion enfermeria
Legislacion enfermeriaLegislacion enfermeria
Legislacion enfermeria
Griselda Berdugo
 
Ley de enfermeria
Ley de enfermeriaLey de enfermeria
Ley de enfermeria
Ninguna
 
Patricia benner
Patricia bennerPatricia benner
Patricia benner
reynerroberto
 
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penalEnfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
Francy Gil
 
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidadCalidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Orlando guillermo Moreno
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
irianafxsoto
 
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
hospitalruu
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Nanys
 
Enfermeria de urgencias
Enfermeria de urgenciasEnfermeria de urgencias
Enfermeria de urgencias
Gabriela Valenzuela
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.
Jessica Solano Roman
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
María Del Cid Valdés
 
Auditoria Ejemplo
Auditoria EjemploAuditoria Ejemplo
Auditoria Ejemplo
Dr. Eugenio Vargas
 
63 manual de auditoria
63 manual de auditoria63 manual de auditoria
63 manual de auditoria
Gerson Salinas
 
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas LegalesAuditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 

La actualidad más candente (20)

Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legalExpediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
Expediente clínico de Enfermería como norma y su trascendencia ético-legal
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
 
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermeríaAspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
 
Mala praxis medica
Mala praxis medicaMala praxis medica
Mala praxis medica
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
 
Legislacion enfermeria
Legislacion enfermeriaLegislacion enfermeria
Legislacion enfermeria
 
Ley de enfermeria
Ley de enfermeriaLey de enfermeria
Ley de enfermeria
 
Patricia benner
Patricia bennerPatricia benner
Patricia benner
 
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penalEnfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
 
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidadCalidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
 
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Enfermeria de urgencias
Enfermeria de urgenciasEnfermeria de urgencias
Enfermeria de urgencias
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Mala praxis
 
Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
 
Auditoria Ejemplo
Auditoria EjemploAuditoria Ejemplo
Auditoria Ejemplo
 
63 manual de auditoria
63 manual de auditoria63 manual de auditoria
63 manual de auditoria
 
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas LegalesAuditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
 

Similar a EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx

1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
Wendy830995
 
Resolucion 1995
Resolucion 1995Resolucion 1995
Resolucion 1995
julan gonzalez
 
Resolucion 1995 historias clinicas
Resolucion 1995 historias clinicasResolucion 1995 historias clinicas
Resolucion 1995 historias clinicas
001990
 
ResolucióN 1995 De 1999
ResolucióN 1995 De 1999ResolucióN 1995 De 1999
ResolucióN 1995 De 1999
Caritohermosa123
 
Resolución número 1995 de 1999
Resolución número 1995 de 1999Resolución número 1995 de 1999
Resolución número 1995 de 1999
Megagestión Empresarial Ltda.
 
Art mn-004 manual-de_gestion_historias_clinicas
Art mn-004 manual-de_gestion_historias_clinicasArt mn-004 manual-de_gestion_historias_clinicas
Art mn-004 manual-de_gestion_historias_clinicas
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
abamp
 
Resolucion 1995 de 1999
Resolucion 1995 de 1999Resolucion 1995 de 1999
Resolucion 1995 de 1999
Laura Ramirez
 
Resolucion 1995 1999 Historia Clinica
Resolucion 1995 1999 Historia ClinicaResolucion 1995 1999 Historia Clinica
Resolucion 1995 1999 Historia Clinica
LUZ ORTIZ
 
Resolución 1995 1999
Resolución 1995 1999Resolución 1995 1999
Resolución 1995 1999
On
 
RESOLUCIÓN 1995 DE 1999.pdf
RESOLUCIÓN 1995 DE 1999.pdfRESOLUCIÓN 1995 DE 1999.pdf
RESOLUCIÓN 1995 DE 1999.pdf
valnova
 
Resolución 1995 de 1999
Resolución 1995 de 1999Resolución 1995 de 1999
Resolución 1995 de 1999
Aikman Charris Escorcia
 
Resolucion 1995 de 1999 historia clinica
Resolucion 1995 de 1999 historia clinicaResolucion 1995 de 1999 historia clinica
Resolucion 1995 de 1999 historia clinica
ECOSESA
 
005
005005
2013_09_04_MAT_salud2a.doc
2013_09_04_MAT_salud2a.doc2013_09_04_MAT_salud2a.doc
2013_09_04_MAT_salud2a.doc
NayeliCortes13
 
Power histórias clínica
Power histórias clínicaPower histórias clínica
Power histórias clínica
Socha Garzón María Matilde
 
NOM-007-SSA3-2011.pdf
NOM-007-SSA3-2011.pdfNOM-007-SSA3-2011.pdf
NOM-007-SSA3-2011.pdf
school
 
Marco legal de la Historia clínica
Marco legal de la Historia clínicaMarco legal de la Historia clínica
Marco legal de la Historia clínica
jfg7max
 
MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS DEL CUIDADO
MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS  DEL CUIDADO MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS  DEL CUIDADO
MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS DEL CUIDADO
jfg7max
 
NOM-253-SSA1-2012.pdf
NOM-253-SSA1-2012.pdfNOM-253-SSA1-2012.pdf
NOM-253-SSA1-2012.pdf
Nagato Cesareo
 

Similar a EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx (20)

1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
 
Resolucion 1995
Resolucion 1995Resolucion 1995
Resolucion 1995
 
Resolucion 1995 historias clinicas
Resolucion 1995 historias clinicasResolucion 1995 historias clinicas
Resolucion 1995 historias clinicas
 
ResolucióN 1995 De 1999
ResolucióN 1995 De 1999ResolucióN 1995 De 1999
ResolucióN 1995 De 1999
 
Resolución número 1995 de 1999
Resolución número 1995 de 1999Resolución número 1995 de 1999
Resolución número 1995 de 1999
 
Art mn-004 manual-de_gestion_historias_clinicas
Art mn-004 manual-de_gestion_historias_clinicasArt mn-004 manual-de_gestion_historias_clinicas
Art mn-004 manual-de_gestion_historias_clinicas
 
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
Los Archivos Clínicos electrónicos. Comentarios a la Ley 30024
 
Resolucion 1995 de 1999
Resolucion 1995 de 1999Resolucion 1995 de 1999
Resolucion 1995 de 1999
 
Resolucion 1995 1999 Historia Clinica
Resolucion 1995 1999 Historia ClinicaResolucion 1995 1999 Historia Clinica
Resolucion 1995 1999 Historia Clinica
 
Resolución 1995 1999
Resolución 1995 1999Resolución 1995 1999
Resolución 1995 1999
 
RESOLUCIÓN 1995 DE 1999.pdf
RESOLUCIÓN 1995 DE 1999.pdfRESOLUCIÓN 1995 DE 1999.pdf
RESOLUCIÓN 1995 DE 1999.pdf
 
Resolución 1995 de 1999
Resolución 1995 de 1999Resolución 1995 de 1999
Resolución 1995 de 1999
 
Resolucion 1995 de 1999 historia clinica
Resolucion 1995 de 1999 historia clinicaResolucion 1995 de 1999 historia clinica
Resolucion 1995 de 1999 historia clinica
 
005
005005
005
 
2013_09_04_MAT_salud2a.doc
2013_09_04_MAT_salud2a.doc2013_09_04_MAT_salud2a.doc
2013_09_04_MAT_salud2a.doc
 
Power histórias clínica
Power histórias clínicaPower histórias clínica
Power histórias clínica
 
NOM-007-SSA3-2011.pdf
NOM-007-SSA3-2011.pdfNOM-007-SSA3-2011.pdf
NOM-007-SSA3-2011.pdf
 
Marco legal de la Historia clínica
Marco legal de la Historia clínicaMarco legal de la Historia clínica
Marco legal de la Historia clínica
 
MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS DEL CUIDADO
MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS  DEL CUIDADO MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS  DEL CUIDADO
MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS DEL CUIDADO
 
NOM-253-SSA1-2012.pdf
NOM-253-SSA1-2012.pdfNOM-253-SSA1-2012.pdf
NOM-253-SSA1-2012.pdf
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx

  • 1. MANEJO DEL EXPEDIENTE CLÍNICO ELABORADO POR: DRA. ANA CAROLA POZO SOTOMAYOR RESP. UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA, BIOESTADISTICA Y ARCHIVOS
  • 2. CONTENIDO 01 02 03 04  Constitución Política del Estado  Ley 3131 del ejercicio del profesional médico  Norma Técnica para el Manejo del EC MARCO LEGAL NORMATIVO  Objetivos  Ámbito de aplicación NORMA TÉCNICA PARA EL MANEJO DEL EC a) Definición b) Condiciones básicas c) Tipos de EC d) Contenidos EXPEDIENTE CLÍNICO REGLA DE ORO
  • 3. 01 MARCO LEGAL NORMATIVO Artículo 39 I. El Estado garantizará el servicio de salud público y reconoce salud privado; regulará y vigilará la calidad a través de auditorías médicas que evalúen el trabajo de su personal, infraestructura y el equipamiento, de ley. La ley sancionará las acciones u negligentes en el ejercicio de la CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO Documento que contiene definiciones, requisitos, especificaciones de calidad, terminología y otros aspectos relacionados al Manejo correcto del Expediente Clínico. NORMA TÉCNICA PARA EL MANEJO DEL EC El Ministerio del área de Salud elaborará las normas y los protocolos de atención de alcance nacional y cumplimiento obligatorio en todo el territorio nacional con la participación activa de representantes de las sociedades científicas correspondientes. LEY N° 3131 DEL EJERCICIO PROFESIONAL MÉDICO
  • 4. 02 NORMA TÉCNICA PARA EL MANEJO DEL EC GENERAL ESPECÍFICOS Establecer la norma y metodología con fundamentos científicos, tecnológicos, administrativos, éticos y jurídicos, para la elaboración, integración, ordenamiento uso y archivo del EC, en aras al mejoramiento de la calidad en todo el Sistema Nacional de salud. 1. Establecer la elaboración obligatoria del EC con sus respectivos componentes documentales, en todos los servicios de salud. 2. Estandarizar el manejo habitual del EC. 3. Sistematizar la conservación y archivo del EC. 4. Promover la cultura de la calidad en el Sistema Nacional de Salud, a través del manejo adecuado del EC. Observación y cumplimiento obligatorio en TODO el Sistema Nacional de Salud
  • 5. Es el conjunto de documentos escritos e iconográficos evaluables que constituyen el historial clínico de una persona que ha recibido o recibe atención en un establecimiento de salud. Su manejo debe ser escrupuloso porque en él se encuentran todos los datos que nos permiten encarar de la major manera el estado de salud – enfermedad del paciente y su respectivo tratamiento. a) DEFINICIÓN: 03 EXPEDIENTE CLÍNICO
  • 6. b) CONDICIONES BÁSICAS DEL EC 03 EXPEDIENTE CLÍNICO 4 5 2 1 SUJECIÓN A LA NORMA INTEGRIDAD CARACTER CIENTÍFICO VERACIDAD SECUENCIALIDAD VERACIDAD CARACTER CIENTÍFICO 6 7 3 8 UNICIDAD CODIFICACIÓN 9
  • 7. c) FINALIDADES: 03 EXPEDIENTE CLÍNICO ASISTENCIAL DOCENCIA INVESTIGACIÓN COMUNICACIÓN GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS INFORMACIÓN ADMINISTRACIÓN JURÍDICA Y LEGAL CONTROL DE CALIDAD ASISTENCIAL
  • 8. d) TIPOS DE EC DE HOSPITALIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA DE EMERGENCIA I. GENERAL II. ESPECÍFICO III.ADICIONAL CONTENIDO:
  • 9. e) INDICACIONES PARA EL MANEJO ASISTENCIAL DEL EC 03 EXPEDIENTE CLÍNICO
  • 10. LETRA LEGIBLE SIN BORRONES NI TACHADURAS CONFIABLE, VERAZ, INTEGRO, SECUENCIAL Y CONFIDENCIAL REGISTRO CON FECHA Y HORA IDENTIFICACION DEL MÉDICO (NOMBRE COMPLETO, FIRMA Y SELLO) HISTORIA CLÍNICA COMPLETA (ANAMNESIS, SEMIOLOGÍA GRAL. ESPECÍFICA, DX, PLAN TX, PRONÓSTICO) CONSENTIMIENTO INFORMADO DEBE CONTENER INFORMACIÓN, COMPRENSIÓN, CONFORMIDAD. NOTAS DE EVOLUCIÓN INDICACIONES MEDICAS COMPLETAS, ORDENADAS, GENERALES Y ESPECÍFICAS. MEDICAMENTOS CON NCOMBRE GENÉRICO, DOSIS, VÍA, TIEMPO DE ADMINISTRACIÓN INTERCONSULTA EN FORMULARIO ESPECÍFICO EXÁMENES COMPLEMENTARIOS DEBEN SER COMENTADOS Y REGISTRADOS EN EL EC EPICRISIS COMPLETA EN 72 HRS. 03 EXPEDIENTE CLÍNICO EXPEDIENTE CLÍNICO
  • 11. HOJA DE REPORTE DE SIGNOS VITALES NOTAS DE EVOLUCIÓN DE ENFERMERÍA CON FECHA, HORA E IDENTIFICACIÓN REGISTRO DE PRESCRIPCIÓN, VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y EFECTOS ADVERSOS DE MEDICAMENTOS. CUIDADOS DE PRIVACIDAD (DISCRECIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ESCRITOS Y DE IMAGEN DEL EC). ORDENAMIENTO Y PAGINACIÓN 03 EXPEDIENTE CLÍNICO ENFERMERÍA
  • 12. CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO: LLENADO OBLIGATORIO POR MÉDICO ANESTESIÓLOGO (A) VALORACIÓN POST- ANESTÉSICA EB SALA DE RECUPERACIÓN POR ANESTESIÓLOGO (A) PROTOCOLO ANESTESIOLÓGICO: NOTA DURANTE LA ANESTESIA. FORMULARIO DE PRACTICA QUIRÚRGICA SEGURA. 03 EXPEDIENTE CLÍNICO ANESTESIOLOGÍA
  • 13. Art. 37 Los médicos tratantes del hospital son los únicos responsables de llenar los expedientes clínicos.