SlideShare una empresa de Scribd logo
CEBA Nº 2079 - “ANTONIO RAYMONDI”
Educación Básica Alternativa – Turno Noche
R.D Nº 0687 – 88 UGEL 02 / RDELM Nº 00874 – 07
RD 012654-2016 UGEL 02
SESIÓN N° DE APRENDIZAJE
DATOS GENERALES
ÁREA : COMUNICACIÓN
CICLO : AVANZADO (semipresencial)
GRADO : 1ero
DOCENTE : LITO VÁSQUEZ
FECHA : 21-06 - 2021
Planteamos acciones para valorar y preservar nuestra diversidad cultural,
biológica y geográfica
• Se comunica oralmente en su lengua materna.
• Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
• Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
PROPÓSITO: NARRAMOS UNA PROPUESTA DE ACCIÓN QUE VALORE Y PRESERVE LA DIVERSIDAD
RETO: ELABORAREMOS NUESTRA PROPUESTA DE ACCIONES PARA VALORAR Y PRESERVAR LA DIVERSIDAD
CULTURAL, BIOLÓGICA Y GEOGRÁFICA DE NUESTRO PAÍS, QUE SERÁN PRESENTADAS MEDIANTE EN UN CUENTO.
¿Qué es la IDENTIDAD?
La identidad cultural es un conjunto de valores y
comportamientos que las personas usan para formar
sus su sentimiento de pertenencia, así mismo pienso
que las culturas no son homogéneas; y que cuando
venimos de un grupo o cultura inmediatamente se
oponen las demás.
si las identidades culturales son construidas en
oposición a las demás personas, se presenta la perdida
de autonomía y por lo tanto la perdida de la identidad
cultural.
-puedo decir que soy latinoamericana porque entiendo que venimos de un
hibrido entre españoles e indígenas ...por ende somos una mezcla de muchas
culturas, lenguajes, modas, estilos de vida entre otros y nos hemos emancipado
a través del tiempo.
¿Qué es una narración?
La narración es una forma a través de la cual relatamos historias, experiencias u otros hechos.
Aunque algunas personas crean lo contrario, la narración es una actividad compleja, porque
involucra integrar diferentes tipos de conocimientos, ordenar los hechos o sucesos que se
quieren contar y, especialmente, construir un significado a partir de estos.
Primer dialogo
Identifica las ideas relevantes en los textos leídos para relacionarlas entre sí y explicar los conceptos desarrollados en
estos.
1. ¿Qué es la identidad?
2. ¿Cuándo se da la falta de identidad?
Segundo dialogo:
1. ¿Qué es la narración?
2. ¿Cómo puedo escribir un cuento?
3. ¿Cuál es el objetivo escribir un cuento?
RETO: ELABORAREMOS NUESTRA PROPUESTA DE ACCIONES PARA VALORAR Y
PRESERVAR LA DIVERSIDAD CULTURAL, BIOLÓGICA Y GEOGRÁFICA DE
NUESTRO PAÍS, QUE SERÁN PRESENTADAS MEDIANTE EN UN CUENTO.
Autoevaluación
Ahora, te invitamos a evaluar tus avances.
Criterios Lo logré En proceso
de lograrlo
Como puedo hacer
para mejorar mis
aprendizajes
Identifico información explícita y
relevante que se encuentra en
distintas partes del cuento
Interpreto a los personajes y la
secuencia de hechos en el cuento
para analizar la discriminación en
el país.
Reflexiono sobre el contenido del
cuento y la problemática de
identidad en el país a partir de mis
conocimientos y experiencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Jose Luis Sanchez
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
Almudena Martin-Albo Huertas
 
Tabata alejandra quintero herrera
Tabata  alejandra quintero herreraTabata  alejandra quintero herrera
Tabata alejandra quintero herrera
alejandrequin
 
Indentidad Cultural Encuentro Cpe
Indentidad Cultural Encuentro CpeIndentidad Cultural Encuentro Cpe
Indentidad Cultural Encuentro Cpe
Maria Tobon
 
Plan de unidad datos de la escuela
Plan de unidad datos de la escuelaPlan de unidad datos de la escuela
Plan de unidad datos de la escuela
Pily Sánchez
 
Proyecto Bicentenario 2010
Proyecto Bicentenario 2010Proyecto Bicentenario 2010
Proyecto Bicentenario 2010
guestb119ce
 
Diversidad.
Diversidad.Diversidad.
Diversidad.
RossyPalmaM Palma M
 
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyectoFormato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
angelmanuel22
 
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidadActividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
Laura Lopez
 
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Martha Miranda
 
Formato de planeacion alumnos2
Formato de planeacion alumnos2Formato de planeacion alumnos2
Formato de planeacion alumnos2
AnNii Gleez
 
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidadActividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
Nubia Amparo Florez
 
Proyecto Ositos de peluche
Proyecto Ositos de pelucheProyecto Ositos de peluche
Proyecto Ositos de peluche
Cristina Velazquez
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Gely Ortega Trujillo
 
Wawa
WawaWawa
Primera reunión de padres y madres 5/10/15
 Primera reunión de padres y madres 5/10/15 Primera reunión de padres y madres 5/10/15
Primera reunión de padres y madres 5/10/15
Ana Belen Tutora
 
Entorno a la Cultura Escrita
Entorno a la Cultura EscritaEntorno a la Cultura Escrita
Entorno a la Cultura Escrita
andreariverosv
 
Mundo virtuales para la enseñanza de idiomas
Mundo virtuales para la enseñanza de idiomasMundo virtuales para la enseñanza de idiomas
Mundo virtuales para la enseñanza de idiomas
sasecchi
 

La actualidad más candente (18)

Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
 
Tabata alejandra quintero herrera
Tabata  alejandra quintero herreraTabata  alejandra quintero herrera
Tabata alejandra quintero herrera
 
Indentidad Cultural Encuentro Cpe
Indentidad Cultural Encuentro CpeIndentidad Cultural Encuentro Cpe
Indentidad Cultural Encuentro Cpe
 
Plan de unidad datos de la escuela
Plan de unidad datos de la escuelaPlan de unidad datos de la escuela
Plan de unidad datos de la escuela
 
Proyecto Bicentenario 2010
Proyecto Bicentenario 2010Proyecto Bicentenario 2010
Proyecto Bicentenario 2010
 
Diversidad.
Diversidad.Diversidad.
Diversidad.
 
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyectoFormato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
 
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidadActividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
 
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
 
Formato de planeacion alumnos2
Formato de planeacion alumnos2Formato de planeacion alumnos2
Formato de planeacion alumnos2
 
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidadActividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
 
Proyecto Ositos de peluche
Proyecto Ositos de pelucheProyecto Ositos de peluche
Proyecto Ositos de peluche
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Wawa
WawaWawa
Wawa
 
Primera reunión de padres y madres 5/10/15
 Primera reunión de padres y madres 5/10/15 Primera reunión de padres y madres 5/10/15
Primera reunión de padres y madres 5/10/15
 
Entorno a la Cultura Escrita
Entorno a la Cultura EscritaEntorno a la Cultura Escrita
Entorno a la Cultura Escrita
 
Mundo virtuales para la enseñanza de idiomas
Mundo virtuales para la enseñanza de idiomasMundo virtuales para la enseñanza de idiomas
Mundo virtuales para la enseñanza de idiomas
 

Similar a experiencia de aparendizaje - julio - 2021

2da UNIDAD DIDÁCTICA 2º GRADO SECUNDARIA - DIEGO FERRE SOSA DPCC 2023.docx
2da UNIDAD DIDÁCTICA 2º GRADO SECUNDARIA - DIEGO FERRE SOSA DPCC 2023.docx2da UNIDAD DIDÁCTICA 2º GRADO SECUNDARIA - DIEGO FERRE SOSA DPCC 2023.docx
2da UNIDAD DIDÁCTICA 2º GRADO SECUNDARIA - DIEGO FERRE SOSA DPCC 2023.docx
GABRIELAISABELTORRES1
 
2° PLANIFICADOR EDA 3 - ANDIA - 2022.docx
2° PLANIFICADOR EDA 3 - ANDIA - 2022.docx2° PLANIFICADOR EDA 3 - ANDIA - 2022.docx
2° PLANIFICADOR EDA 3 - ANDIA - 2022.docx
MarianellaGonzalez6
 
Fcc1 planificación unidad 02
Fcc1   planificación unidad 02Fcc1   planificación unidad 02
Fcc1 planificación unidad 02
wichayexpeditions
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A  DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A  DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
RosaLuisaValenciaPul1
 
1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4to1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4to
Domus
 
ACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdfACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdf
JorgeromanBellidomag
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
juliocesar422760
 
4 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4 14JUNIO 2JULIO 3 semanas.pdf
4 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4  14JUNIO 2JULIO 3 semanas.pdf4 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4  14JUNIO 2JULIO 3 semanas.pdf
4 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4 14JUNIO 2JULIO 3 semanas.pdf
Jorge Qui Villafuerte
 
experiencia de aparendizaje - 2021
experiencia de aparendizaje - 2021experiencia de aparendizaje - 2021
experiencia de aparendizaje - 2021
litote
 
Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .
Nimia Pérez Herrera
 
Formando mi identidad
Formando mi identidadFormando mi identidad
Formando mi identidad
mimis000
 
Taller de interculturalidad
Taller de interculturalidadTaller de interculturalidad
Taller de interculturalidad
sspadilla
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
duverlin
 
Unidad de aprendizaje nº 02
Unidad de aprendizaje nº 02Unidad de aprendizaje nº 02
Unidad de aprendizaje nº 02
GEOBY ARRESE MIRAVAL
 
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
margarita quico
 
Guia de aprendizaje semana 18
Guia de aprendizaje semana 18Guia de aprendizaje semana 18
Guia de aprendizaje semana 18
margarita quico
 
ACTIVIDAD-DPCC de Elias.pdf
ACTIVIDAD-DPCC de Elias.pdfACTIVIDAD-DPCC de Elias.pdf
ACTIVIDAD-DPCC de Elias.pdf
AndresHuamanVila
 
EXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docx
EXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docxEXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docx
EXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docx
EstelaVasquezParedes
 
Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]
Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]
Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]
Jorge Luis Huayta
 
EdA N° 04 5° Y 6° GRADO_DANTE.docx
EdA N° 04 5° Y 6°  GRADO_DANTE.docxEdA N° 04 5° Y 6°  GRADO_DANTE.docx
EdA N° 04 5° Y 6° GRADO_DANTE.docx
BLANCAESTELAHUAMANIS
 

Similar a experiencia de aparendizaje - julio - 2021 (20)

2da UNIDAD DIDÁCTICA 2º GRADO SECUNDARIA - DIEGO FERRE SOSA DPCC 2023.docx
2da UNIDAD DIDÁCTICA 2º GRADO SECUNDARIA - DIEGO FERRE SOSA DPCC 2023.docx2da UNIDAD DIDÁCTICA 2º GRADO SECUNDARIA - DIEGO FERRE SOSA DPCC 2023.docx
2da UNIDAD DIDÁCTICA 2º GRADO SECUNDARIA - DIEGO FERRE SOSA DPCC 2023.docx
 
2° PLANIFICADOR EDA 3 - ANDIA - 2022.docx
2° PLANIFICADOR EDA 3 - ANDIA - 2022.docx2° PLANIFICADOR EDA 3 - ANDIA - 2022.docx
2° PLANIFICADOR EDA 3 - ANDIA - 2022.docx
 
Fcc1 planificación unidad 02
Fcc1   planificación unidad 02Fcc1   planificación unidad 02
Fcc1 planificación unidad 02
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A  DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A  DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
 
1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4to1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4to
 
ACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdfACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdf
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
 
4 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4 14JUNIO 2JULIO 3 semanas.pdf
4 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4  14JUNIO 2JULIO 3 semanas.pdf4 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4  14JUNIO 2JULIO 3 semanas.pdf
4 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4 14JUNIO 2JULIO 3 semanas.pdf
 
experiencia de aparendizaje - 2021
experiencia de aparendizaje - 2021experiencia de aparendizaje - 2021
experiencia de aparendizaje - 2021
 
Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .
 
Formando mi identidad
Formando mi identidadFormando mi identidad
Formando mi identidad
 
Taller de interculturalidad
Taller de interculturalidadTaller de interculturalidad
Taller de interculturalidad
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
 
Unidad de aprendizaje nº 02
Unidad de aprendizaje nº 02Unidad de aprendizaje nº 02
Unidad de aprendizaje nº 02
 
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
 
Guia de aprendizaje semana 18
Guia de aprendizaje semana 18Guia de aprendizaje semana 18
Guia de aprendizaje semana 18
 
ACTIVIDAD-DPCC de Elias.pdf
ACTIVIDAD-DPCC de Elias.pdfACTIVIDAD-DPCC de Elias.pdf
ACTIVIDAD-DPCC de Elias.pdf
 
EXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docx
EXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docxEXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docx
EXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docx
 
Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]
Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]
Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]
 
EdA N° 04 5° Y 6° GRADO_DANTE.docx
EdA N° 04 5° Y 6°  GRADO_DANTE.docxEdA N° 04 5° Y 6°  GRADO_DANTE.docx
EdA N° 04 5° Y 6° GRADO_DANTE.docx
 

Más de litote

EDA 4, experiencia de aprendizaje de la eba
EDA 4, experiencia de aprendizaje de la ebaEDA 4, experiencia de aprendizaje de la eba
EDA 4, experiencia de aprendizaje de la eba
litote
 
PEI 2020-2021.docx
PEI 2020-2021.docxPEI 2020-2021.docx
PEI 2020-2021.docx
litote
 
Religion 4to
Religion  4toReligion  4to
Religion 4to
litote
 
Religion 2do
Religion  2doReligion  2do
Religion 2do
litote
 
Dpc 4to
Dpc  4toDpc  4to
Dpc 4to
litote
 
Dpc 2do
Dpc  2doDpc  2do
Dpc 2do
litote
 
Arte 4to
Arte 4toArte 4to
Arte 4to
litote
 
Arte 2do
Arte 2doArte 2do
Arte 2do
litote
 
4 to comu
4 to comu4 to comu
4 to comu
litote
 
2do comu
2do comu2do comu
2do comu
litote
 
Fichas de primero
Fichas de primeroFichas de primero
Fichas de primero
litote
 
Como escribir su nombre los niños
Como escribir su nombre los niñosComo escribir su nombre los niños
Como escribir su nombre los niños
litote
 
Circui logico triptico
Circui logico tripticoCircui logico triptico
Circui logico triptico
litote
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
litote
 
Carta
CartaCarta
Carta
litote
 

Más de litote (15)

EDA 4, experiencia de aprendizaje de la eba
EDA 4, experiencia de aprendizaje de la ebaEDA 4, experiencia de aprendizaje de la eba
EDA 4, experiencia de aprendizaje de la eba
 
PEI 2020-2021.docx
PEI 2020-2021.docxPEI 2020-2021.docx
PEI 2020-2021.docx
 
Religion 4to
Religion  4toReligion  4to
Religion 4to
 
Religion 2do
Religion  2doReligion  2do
Religion 2do
 
Dpc 4to
Dpc  4toDpc  4to
Dpc 4to
 
Dpc 2do
Dpc  2doDpc  2do
Dpc 2do
 
Arte 4to
Arte 4toArte 4to
Arte 4to
 
Arte 2do
Arte 2doArte 2do
Arte 2do
 
4 to comu
4 to comu4 to comu
4 to comu
 
2do comu
2do comu2do comu
2do comu
 
Fichas de primero
Fichas de primeroFichas de primero
Fichas de primero
 
Como escribir su nombre los niños
Como escribir su nombre los niñosComo escribir su nombre los niños
Como escribir su nombre los niños
 
Circui logico triptico
Circui logico tripticoCircui logico triptico
Circui logico triptico
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Carta
CartaCarta
Carta
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

experiencia de aparendizaje - julio - 2021

  • 1. CEBA Nº 2079 - “ANTONIO RAYMONDI” Educación Básica Alternativa – Turno Noche R.D Nº 0687 – 88 UGEL 02 / RDELM Nº 00874 – 07 RD 012654-2016 UGEL 02 SESIÓN N° DE APRENDIZAJE DATOS GENERALES ÁREA : COMUNICACIÓN CICLO : AVANZADO (semipresencial) GRADO : 1ero DOCENTE : LITO VÁSQUEZ FECHA : 21-06 - 2021 Planteamos acciones para valorar y preservar nuestra diversidad cultural, biológica y geográfica • Se comunica oralmente en su lengua materna. • Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. PROPÓSITO: NARRAMOS UNA PROPUESTA DE ACCIÓN QUE VALORE Y PRESERVE LA DIVERSIDAD RETO: ELABORAREMOS NUESTRA PROPUESTA DE ACCIONES PARA VALORAR Y PRESERVAR LA DIVERSIDAD CULTURAL, BIOLÓGICA Y GEOGRÁFICA DE NUESTRO PAÍS, QUE SERÁN PRESENTADAS MEDIANTE EN UN CUENTO. ¿Qué es la IDENTIDAD? La identidad cultural es un conjunto de valores y comportamientos que las personas usan para formar sus su sentimiento de pertenencia, así mismo pienso que las culturas no son homogéneas; y que cuando venimos de un grupo o cultura inmediatamente se oponen las demás. si las identidades culturales son construidas en oposición a las demás personas, se presenta la perdida de autonomía y por lo tanto la perdida de la identidad cultural. -puedo decir que soy latinoamericana porque entiendo que venimos de un hibrido entre españoles e indígenas ...por ende somos una mezcla de muchas culturas, lenguajes, modas, estilos de vida entre otros y nos hemos emancipado a través del tiempo. ¿Qué es una narración? La narración es una forma a través de la cual relatamos historias, experiencias u otros hechos. Aunque algunas personas crean lo contrario, la narración es una actividad compleja, porque involucra integrar diferentes tipos de conocimientos, ordenar los hechos o sucesos que se quieren contar y, especialmente, construir un significado a partir de estos.
  • 2. Primer dialogo Identifica las ideas relevantes en los textos leídos para relacionarlas entre sí y explicar los conceptos desarrollados en estos. 1. ¿Qué es la identidad? 2. ¿Cuándo se da la falta de identidad? Segundo dialogo: 1. ¿Qué es la narración? 2. ¿Cómo puedo escribir un cuento? 3. ¿Cuál es el objetivo escribir un cuento? RETO: ELABORAREMOS NUESTRA PROPUESTA DE ACCIONES PARA VALORAR Y PRESERVAR LA DIVERSIDAD CULTURAL, BIOLÓGICA Y GEOGRÁFICA DE NUESTRO PAÍS, QUE SERÁN PRESENTADAS MEDIANTE EN UN CUENTO.
  • 3. Autoevaluación Ahora, te invitamos a evaluar tus avances. Criterios Lo logré En proceso de lograrlo Como puedo hacer para mejorar mis aprendizajes Identifico información explícita y relevante que se encuentra en distintas partes del cuento Interpreto a los personajes y la secuencia de hechos en el cuento para analizar la discriminación en el país. Reflexiono sobre el contenido del cuento y la problemática de identidad en el país a partir de mis conocimientos y experiencias.