SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenos Aires, Octubre de 2011

María Alejandra Batista
Presentación de una
experiencia escolar
Un viaje a las reservas

http://viajemadryn206.blogspot.com
Un viaje a las reservas
Queremos compartir una experiencia
realizada por los alumnos de 3er año del
colegio Fernando Fader, en Córdoba,
Argentina. Desde hace 14 años la
institución realiza un viaje de estudio a la
Península de Valdés con el objetivo de
acercase a las reservas naturales de la
región. En este sentido la experiencia
intenta que los estudiantes visualicen la
belleza de los paisajes, generen un
sentimiento de pertenencia hacia nuestro
territorio y puedan valorar la importancia
de las riquezas naturales…
Un viaje a las reservas
La propuesta fue llevada adelante
por la docente de Inglés, para lo cual
articuló las actividades de su materia
con Biología y Geografía. El trabajo
se inició con una serie de actividades
a partir de una webquest, de manera
tal que la búsqueda y selección de
información permitiera a los alumnos
conocer características propias del
lugar, sus aspectos geográficos,
naturales y culturales. A la vez,
estudiaron el vocabulario de inglés
vinculado con las temáticas
abordadas…
Un viaje a las reservas
El relato, que les proponemos
escuchar a continuación, destaca el
trabajo exhaustivo de investigación y
la relación de conceptos por parte de
los estudiantes, previo a la realización
del viaje. Asimismo, la propuesta
continuó con el desarrollo de un blog
donde se presenta el trabajo
realizado por los chicos.
Los invitamos a ver y escuchar el relato…

http://youtu.be/6hl4EHhItLY
Un viaje a las reservas
Muchas veces nos preguntamos cómo se puede generar un proyecto
que incluya las TIC de manera genuina. Observando la experiencia del
Fader de Córdoba tal vez podamos encontrar algunas respuestas. Partir
de un proyecto existente (en este caso, el viaje de estudio a Península
de Valdés) y pensar en la forma en que las TIC pueden potenciarlo y
enriquecerlo resulta realmente acertado.
La búsqueda y el análisis de la información que hicieron los chicos
antes del viaje constituyen un saber que modifica la experiencia al
momento de la visita, básicamente, porque uno desarrolla otra mirada
cuando tiene un conocimiento previo del lugar, observa otras cosas,
contrasta lo que vio antes con lo que ve en vivo y en directo. En ese
sentido, la webquest viabiliza este aprendizaje previo y lo bueno de ello,
es que la realización de esta “búsqueda guiada” no es en sí misma el
objetivo sino un paso significativo dentro de un proyecto más amplio
que incluye la elaboración en grupos de un producto final y su
publicación en un blog para poder difundir esta experiencia que, dicho
sea de paso, integra mucho más que Inglés, Geografía y Biología.
La integración de TIC potencia
prácticas de enseñanza que:









Posibilitan el trabajo colaborativo y la construcción colectiva
del conocimiento.
Habilitan instancias para la participación activa y las
diversas formas de apropiación y producción de saberes.
Proponen actividades de aprendizaje con distintas
intencionalidades.
Buscan desarrollar el pensamiento crítico y creativo.
Promueven el uso responsable de la información.
Forman en habilidades para la lectura crítica en diversos
soportes y géneros, así como el manejo de distintas fuentes
de información.
Favorecen la reflexión sobre los propios procesos de
aprendizaje.
Los invitamos a seguir pensando:
¿Qué características tendrían que tener
las propuestas de aprendizaje para
aprovechar el potencial de las TIC, y del
modelo 1 a 1, de modo tal que
constituyan nuevas formas de estar y
aprender en la escuela?
Los invitamos a seguir pensando:
¿Qué características tendrían que tener
las propuestas de aprendizaje para
aprovechar el potencial de las TIC, y del
modelo 1 a 1, de modo tal que
constituyan nuevas formas de estar y
aprender en la escuela?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complemento del anexo b cortodocumental en otro lugar
Complemento del anexo b   cortodocumental en otro lugarComplemento del anexo b   cortodocumental en otro lugar
Complemento del anexo b cortodocumental en otro lugar
Edwin Andres Siaucho Acevedo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Yicela Linares
 
Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...
Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...
Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...Johnger Luciano Perez Silva
 
Escrito actividad 8
Escrito  actividad 8Escrito  actividad 8
Escrito actividad 8
Elizabeth Fernández
 
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
Gloria_Ortiz
 
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Jenrry Sánchez
 
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTELA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTE
DANILO CANO CANO
 
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁDESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
Gloria_Ortiz
 

La actualidad más candente (13)

Juegos interctivos para elproyecto
Juegos interctivos para elproyectoJuegos interctivos para elproyecto
Juegos interctivos para elproyecto
 
Productos curso de historia
Productos curso de historiaProductos curso de historia
Productos curso de historia
 
Complemento del anexo b cortodocumental en otro lugar
Complemento del anexo b   cortodocumental en otro lugarComplemento del anexo b   cortodocumental en otro lugar
Complemento del anexo b cortodocumental en otro lugar
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...
Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...
Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...
 
3. orientacion 2013
3. orientacion 20133. orientacion 2013
3. orientacion 2013
 
Escrito actividad 8
Escrito  actividad 8Escrito  actividad 8
Escrito actividad 8
 
SOCIALES
SOCIALESSOCIALES
SOCIALES
 
FILOSOFIA
FILOSOFIAFILOSOFIA
FILOSOFIA
 
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
 
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
 
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTELA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTE
 
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁDESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
 

Similar a Modelo 1 a 1: ¿otras maneras de estar y aprender en la escuela? Parte 1

Interculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aulaInterculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aula
Violeta Cadenillas Albornoz
 
Interculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aulaInterculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aula
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
Editoriales proyectaula
Editoriales proyectaulaEditoriales proyectaula
Editoriales proyectaula
Nombre Apellidos
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
Xavier Becker
 
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
DayanaCuaical
 
Píldoras del saber
Píldoras del saberPíldoras del saber
Píldoras del saber
analabradorcra
 
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
mariaisabelm2014
 
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Zandra Estevez
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
VeronicaLois2
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
olinabrag
 
"DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES""DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES"
Lic.Ana María Mansilla
 
Presentación Nivelar Aprendizajes...Ely, Claudia, Adela.pptx
Presentación Nivelar Aprendizajes...Ely, Claudia, Adela.pptxPresentación Nivelar Aprendizajes...Ely, Claudia, Adela.pptx
Presentación Nivelar Aprendizajes...Ely, Claudia, Adela.pptx
CLAUDIAMENDOZAMERIDA
 
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IVProyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
Pilarcoyhaique
 
Proyecto de aula 2014
Proyecto de aula 2014 Proyecto de aula 2014
Proyecto de aula 2014
Betel Gómez
 
Actividad 10
Actividad 10 Actividad 10
Actividad 10
mcastellano1970
 
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Pilar Badillo
 
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO, cursera.
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO, cursera.PORTAFOLIO DIAGNOSTICO, cursera.
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO, cursera.
Lina111
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Enseñanza Inglés
 
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
sandra221641
 

Similar a Modelo 1 a 1: ¿otras maneras de estar y aprender en la escuela? Parte 1 (20)

Interculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aulaInterculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aula
 
Interculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aulaInterculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aula
 
Propuesta investigacion
Propuesta investigacionPropuesta investigacion
Propuesta investigacion
 
Editoriales proyectaula
Editoriales proyectaulaEditoriales proyectaula
Editoriales proyectaula
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
 
Píldoras del saber
Píldoras del saberPíldoras del saber
Píldoras del saber
 
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
 
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
 
"DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES""DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES"
 
Presentación Nivelar Aprendizajes...Ely, Claudia, Adela.pptx
Presentación Nivelar Aprendizajes...Ely, Claudia, Adela.pptxPresentación Nivelar Aprendizajes...Ely, Claudia, Adela.pptx
Presentación Nivelar Aprendizajes...Ely, Claudia, Adela.pptx
 
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IVProyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
 
Proyecto de aula 2014
Proyecto de aula 2014 Proyecto de aula 2014
Proyecto de aula 2014
 
Actividad 10
Actividad 10 Actividad 10
Actividad 10
 
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
 
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO, cursera.
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO, cursera.PORTAFOLIO DIAGNOSTICO, cursera.
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO, cursera.
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
 
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
 

Más de Conectar Igualdad Ministerio de Educación

Modelo 1 a 1: ¿otras maneras de estar y aprender en la escuela? Parte 2
Modelo 1 a 1: ¿otras maneras de estar y aprender en la escuela? Parte 2Modelo 1 a 1: ¿otras maneras de estar y aprender en la escuela? Parte 2
Modelo 1 a 1: ¿otras maneras de estar y aprender en la escuela? Parte 2
Conectar Igualdad Ministerio de Educación
 
Marcos de referencia en la Educación secundaria orientada
Marcos de referencia en la Educación secundaria orientadaMarcos de referencia en la Educación secundaria orientada
Marcos de referencia en la Educación secundaria orientada
Conectar Igualdad Ministerio de Educación
 
Las organizaciones sociales en el Congreso regional Cuyo - Conectar Igualdad
Las organizaciones sociales en el Congreso regional Cuyo - Conectar Igualdad Las organizaciones sociales en el Congreso regional Cuyo - Conectar Igualdad
Las organizaciones sociales en el Congreso regional Cuyo - Conectar Igualdad
Conectar Igualdad Ministerio de Educación
 
Equipos directivos en acción. Imágenes de la dirección
Equipos directivos en acción. Imágenes de la direcciónEquipos directivos en acción. Imágenes de la dirección
Equipos directivos en acción. Imágenes de la dirección
Conectar Igualdad Ministerio de Educación
 
Taller directivos escuelas preunversitarias grupo3
Taller directivos escuelas preunversitarias grupo3Taller directivos escuelas preunversitarias grupo3
Taller directivos escuelas preunversitarias grupo3
Conectar Igualdad Ministerio de Educación
 
Taller de directivos escuelas preuniversitarias grupo4
Taller de directivos escuelas preuniversitarias grupo4Taller de directivos escuelas preuniversitarias grupo4
Taller de directivos escuelas preuniversitarias grupo4
Conectar Igualdad Ministerio de Educación
 
Presentación eas jujuy
Presentación eas jujuyPresentación eas jujuy
Las organizaciones sociales en la Carpa Educativa. Congresos Conectar Igualda...
Las organizaciones sociales en la Carpa Educativa. Congresos Conectar Igualda...Las organizaciones sociales en la Carpa Educativa. Congresos Conectar Igualda...
Las organizaciones sociales en la Carpa Educativa. Congresos Conectar Igualda...
Conectar Igualdad Ministerio de Educación
 

Más de Conectar Igualdad Ministerio de Educación (9)

Modelo 1 a 1: ¿otras maneras de estar y aprender en la escuela? Parte 2
Modelo 1 a 1: ¿otras maneras de estar y aprender en la escuela? Parte 2Modelo 1 a 1: ¿otras maneras de estar y aprender en la escuela? Parte 2
Modelo 1 a 1: ¿otras maneras de estar y aprender en la escuela? Parte 2
 
Marcos de referencia en la Educación secundaria orientada
Marcos de referencia en la Educación secundaria orientadaMarcos de referencia en la Educación secundaria orientada
Marcos de referencia en la Educación secundaria orientada
 
Las organizaciones sociales en el Congreso regional Cuyo - Conectar Igualdad
Las organizaciones sociales en el Congreso regional Cuyo - Conectar Igualdad Las organizaciones sociales en el Congreso regional Cuyo - Conectar Igualdad
Las organizaciones sociales en el Congreso regional Cuyo - Conectar Igualdad
 
Equipos directivos en acción. Imágenes de la dirección
Equipos directivos en acción. Imágenes de la direcciónEquipos directivos en acción. Imágenes de la dirección
Equipos directivos en acción. Imágenes de la dirección
 
Taller de direectivos de escuelas preuniversitarias. Grupo 1
Taller de direectivos de escuelas preuniversitarias. Grupo 1Taller de direectivos de escuelas preuniversitarias. Grupo 1
Taller de direectivos de escuelas preuniversitarias. Grupo 1
 
Taller directivos escuelas preunversitarias grupo3
Taller directivos escuelas preunversitarias grupo3Taller directivos escuelas preunversitarias grupo3
Taller directivos escuelas preunversitarias grupo3
 
Taller de directivos escuelas preuniversitarias grupo4
Taller de directivos escuelas preuniversitarias grupo4Taller de directivos escuelas preuniversitarias grupo4
Taller de directivos escuelas preuniversitarias grupo4
 
Presentación eas jujuy
Presentación eas jujuyPresentación eas jujuy
Presentación eas jujuy
 
Las organizaciones sociales en la Carpa Educativa. Congresos Conectar Igualda...
Las organizaciones sociales en la Carpa Educativa. Congresos Conectar Igualda...Las organizaciones sociales en la Carpa Educativa. Congresos Conectar Igualda...
Las organizaciones sociales en la Carpa Educativa. Congresos Conectar Igualda...
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Modelo 1 a 1: ¿otras maneras de estar y aprender en la escuela? Parte 1

  • 1. Buenos Aires, Octubre de 2011 María Alejandra Batista
  • 3. Un viaje a las reservas http://viajemadryn206.blogspot.com
  • 4. Un viaje a las reservas Queremos compartir una experiencia realizada por los alumnos de 3er año del colegio Fernando Fader, en Córdoba, Argentina. Desde hace 14 años la institución realiza un viaje de estudio a la Península de Valdés con el objetivo de acercase a las reservas naturales de la región. En este sentido la experiencia intenta que los estudiantes visualicen la belleza de los paisajes, generen un sentimiento de pertenencia hacia nuestro territorio y puedan valorar la importancia de las riquezas naturales…
  • 5. Un viaje a las reservas La propuesta fue llevada adelante por la docente de Inglés, para lo cual articuló las actividades de su materia con Biología y Geografía. El trabajo se inició con una serie de actividades a partir de una webquest, de manera tal que la búsqueda y selección de información permitiera a los alumnos conocer características propias del lugar, sus aspectos geográficos, naturales y culturales. A la vez, estudiaron el vocabulario de inglés vinculado con las temáticas abordadas…
  • 6. Un viaje a las reservas El relato, que les proponemos escuchar a continuación, destaca el trabajo exhaustivo de investigación y la relación de conceptos por parte de los estudiantes, previo a la realización del viaje. Asimismo, la propuesta continuó con el desarrollo de un blog donde se presenta el trabajo realizado por los chicos. Los invitamos a ver y escuchar el relato… http://youtu.be/6hl4EHhItLY
  • 7. Un viaje a las reservas Muchas veces nos preguntamos cómo se puede generar un proyecto que incluya las TIC de manera genuina. Observando la experiencia del Fader de Córdoba tal vez podamos encontrar algunas respuestas. Partir de un proyecto existente (en este caso, el viaje de estudio a Península de Valdés) y pensar en la forma en que las TIC pueden potenciarlo y enriquecerlo resulta realmente acertado. La búsqueda y el análisis de la información que hicieron los chicos antes del viaje constituyen un saber que modifica la experiencia al momento de la visita, básicamente, porque uno desarrolla otra mirada cuando tiene un conocimiento previo del lugar, observa otras cosas, contrasta lo que vio antes con lo que ve en vivo y en directo. En ese sentido, la webquest viabiliza este aprendizaje previo y lo bueno de ello, es que la realización de esta “búsqueda guiada” no es en sí misma el objetivo sino un paso significativo dentro de un proyecto más amplio que incluye la elaboración en grupos de un producto final y su publicación en un blog para poder difundir esta experiencia que, dicho sea de paso, integra mucho más que Inglés, Geografía y Biología.
  • 8. La integración de TIC potencia prácticas de enseñanza que:        Posibilitan el trabajo colaborativo y la construcción colectiva del conocimiento. Habilitan instancias para la participación activa y las diversas formas de apropiación y producción de saberes. Proponen actividades de aprendizaje con distintas intencionalidades. Buscan desarrollar el pensamiento crítico y creativo. Promueven el uso responsable de la información. Forman en habilidades para la lectura crítica en diversos soportes y géneros, así como el manejo de distintas fuentes de información. Favorecen la reflexión sobre los propios procesos de aprendizaje.
  • 9. Los invitamos a seguir pensando: ¿Qué características tendrían que tener las propuestas de aprendizaje para aprovechar el potencial de las TIC, y del modelo 1 a 1, de modo tal que constituyan nuevas formas de estar y aprender en la escuela?
  • 10. Los invitamos a seguir pensando: ¿Qué características tendrían que tener las propuestas de aprendizaje para aprovechar el potencial de las TIC, y del modelo 1 a 1, de modo tal que constituyan nuevas formas de estar y aprender en la escuela?