SlideShare una empresa de Scribd logo
Los programas insignia del México del siglo XXI ¿Cuáles son los programas estratégicos de Vicente Fox? ¿Qué cambios en la política educativa recibimos en el presente siglo? “Logros del Programa Nacional de Educación 2001-2006” Equidad Calidad Gestión
Ausencias: ,[object Object]
  RIES
 Ninguno toca verdaderamente  el  tema Central : La reforma educativa que México requiere.
 Solo promueven la ESTANDARIZACIÓN  Y  LA CENTRALIZACIÓN
 Limitan la AUTONOMÍA  de las escuelas
 Inhiben  la COMPETENCIA Y LA INNOVACIÓN  y no mejora la Calidad,[object Object],[object Object]
En México la palabra estándares, no se ha concretado
En México  primero se empieza por los contenidos y los programas y luego por los estándares (PNE …se desconoce con exactitud cual ha sido el efecto de los nuevos currículos) Planes y programas que se aplican desconociendo su efectividad Se define el currículo sin tener estándares Se evalúan resultados sin saber si los currículos son efectivos es decir si esos exámenes  tanto nacionales como internacionales preguntan lo que deben preguntar en función de los  contenidos en los que los estudiantes fueron educados.(es como llegar a la meta sin correr la carrera) Primero son los estándares,  luego los planes y programas, posteriormente la evaluación y finalmente la rendición de cuentas.
La RIES si contiene un “perfil de egreso”, “niveles educativos requeridos” “desarrollo de competencias”, no es un documento de estándares a la usanza internacional porque no contiene niveles educativos para cada materia, para cada ciclo, etc, pero al menos utiliza el lenguaje moderno de habilidades y competencias. Al 2006 aún no se cuenta con la “Definición de estándares de logro educativo” y “perfil de egreso”. Con esta centralización estandarizada, no se puede avanzar en calidad educativa, pues no se sabe hacia donde nos dirigimos, no se puede  asegurar que las autoridades centrales conozcan bien “el rumbo que lleva su barco”
ESTANDARIZACIÓN ENPLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO Primaria 93. No aparece la palabra estándares aunque si competencias, conocimientos y habilidades que podrían sustituirla. Se aplica a pesar de reconocer que se desconoce el efecto en  de los alumnos. Secundaria 93. lenguaje moderno Preescolar 2004. Tampoco aparece la palabra estándares pero está implícito su significado, el acuerdo 348  que determina la educación preescolar aparece dos meses después dela obligatoriedad de 3er grado del nivel. En México, los planes y programas de estudio son impositivos y especifican la forma y tiempo en los que se deben aplicar. El sistema es centralizado las escuelas no tienen autonomía.
Escuelas de Calidad Estandarizando el sistema educativo: peligros de la centralizaciòn Free Powerpoint Templates
Programa escuelas de calidad ,[object Object],(el diseño, las reglas, los contenidos y los premios) ,[object Object]
Problemas: producto de los administradoresfederales sin sopòrtecientìfico en cuanto a efectividad
El nombre mismo da la idea de un programa de estimulos para el reconocimiento o certificaciòn de la calidad,[object Object]
 en versiones mas rudimentarias ya a existidoduranteaños en las escuelasSEP: el programaescuelas de calidadresponde a las necesidades de garantizar la igualdad de oportunidadeseducacionales para todos los estudiantes sin importar su estatussocioeconòmico, su origenètnico o su ambientefamiliar.
PEC: objetivo general ,[object Object]
Con objetivos tan diferentes es difìcilevaluar el resultado de estapolìtica de gestiòn y de pec,[object Object]
Enciclomedia Es una herramienta pedagógica desarrollada por científicos e investigadores mexicanos, que vincula recursos y diversos materiales multimedia para generar procesos formativos de mayor calidad. Se utilizan e integran los libros de texto gratuitos de educación básica, utilizando vínculos a imágenes, mapas, visitas virtuales, videos, audios y actividades interactivas que complementan los contenidos de las lecciones.
Enciclomedia ofrece la posibilidad de interactuar con diferentes medios para fomentar mejores procesos de aprendizaje. Fortalece el papel formador de la escuela con herramientas que actualizan las prácticas educativas y desarrollan nuevas competencias comunicativas e informáticas en maestros y estudiantes.    La incorporación gradual de las tecnologías de la información y la comunicación a los salones de clase, la renovación de las prácticas pedagógicas, la producción de nuevos materiales educativos, incluyendo materiales para la enseñanza del idioma inglés, son aportaciones de Enciclomedia al proceso educativo en México.
¿Cómo y por qué surge Enciclomedia? Enciclomedia es resultado de un esfuerzo institucional conjunto para ofrecer a todos los niños y maestros de México diferentes maneras de acceder al conocimiento, con apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.    La idea original de Enciclomedia consiste en digitalizar el contenido de los Libros de Texto Gratuitos —que por años han sido el punto de partida de la enseñanza básica en México— y vincularlos con distintos recursos audiovisuales e interactivos, de manera que el maestro y el alumno dispongan de un complemento didáctico para sus clases, con lo que se estimula y enriquece el proceso de enseñanza aprendizaje.
  El proyecto surgió de manera experimental a partir de un diseño desarrollado en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Más tarde, con la colaboración del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), se construyó un prototipo al que se incorporaron inicialmente los contenidos de la enciclopedia Encarta®, esto último gracias a un convenio de colaboración entre la SEP y la firma Microsoft®.    Posteriormente, la Coordinación de Informática Educativa del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) realizó la edición digital de los Libros de Texto Gratuitos, a la vez que desarrolló contenidos educativos multimedia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México, Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Sler Hdez
 
Libro estándares de aprendizaje
Libro estándares de aprendizajeLibro estándares de aprendizaje
Libro estándares de aprendizaje
DOCENTE DE LA IE 10990 "SAN FERNANDO
 
Áreas y elementos clave de las creative classrooms
Áreas y elementos clave de las creative classroomsÁreas y elementos clave de las creative classrooms
Áreas y elementos clave de las creative classrooms
Asociación Educación Abierta
 
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Fundación Varkey
 
docente
 docente docente
Tarea 5. ensayo - leticia mora camacho
Tarea 5. ensayo - leticia mora camachoTarea 5. ensayo - leticia mora camacho
Tarea 5. ensayo - leticia mora camacho
Leticia Mora
 
Dos
DosDos
Competencias en Educación Virtual
Competencias en Educación VirtualCompetencias en Educación Virtual
Competencias en Educación Virtual
frebenu2014
 
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
Cesar Corredor
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
mariana affronti
 
Informe sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDE
Informe sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDEInforme sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDE
Informe sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDE
Sler Hdez
 
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
Yulita_600
 
Actividad primera unidad
Actividad primera unidadActividad primera unidad
Actividad primera unidad
Cesar Corredor
 
Diapo hasta-radar-tec-monterrey
Diapo hasta-radar-tec-monterreyDiapo hasta-radar-tec-monterrey
Diapo hasta-radar-tec-monterrey
Sarah Batista
 
La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur
La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y SingapurLa experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur
La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
Sergio Villanueva
 
Lib 2018 unescoe_eduteca
Lib 2018 unescoe_edutecaLib 2018 unescoe_eduteca
Lib 2018 unescoe_eduteca
jorge albuja
 

La actualidad más candente (19)

Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México, Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
 
Libro estándares de aprendizaje
Libro estándares de aprendizajeLibro estándares de aprendizaje
Libro estándares de aprendizaje
 
Áreas y elementos clave de las creative classrooms
Áreas y elementos clave de las creative classroomsÁreas y elementos clave de las creative classrooms
Áreas y elementos clave de las creative classrooms
 
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
 
docente
 docente docente
docente
 
Tarea 5. ensayo - leticia mora camacho
Tarea 5. ensayo - leticia mora camachoTarea 5. ensayo - leticia mora camacho
Tarea 5. ensayo - leticia mora camacho
 
Dos
DosDos
Dos
 
Competencias en Educación Virtual
Competencias en Educación VirtualCompetencias en Educación Virtual
Competencias en Educación Virtual
 
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
 
Recursos virtuales
Recursos virtualesRecursos virtuales
Recursos virtuales
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
 
Informe sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDE
Informe sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDEInforme sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDE
Informe sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDE
 
Educacion abierta propuestas para la reflexion
Educacion abierta propuestas para la reflexionEducacion abierta propuestas para la reflexion
Educacion abierta propuestas para la reflexion
 
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
 
Actividad primera unidad
Actividad primera unidadActividad primera unidad
Actividad primera unidad
 
Diapo hasta-radar-tec-monterrey
Diapo hasta-radar-tec-monterreyDiapo hasta-radar-tec-monterrey
Diapo hasta-radar-tec-monterrey
 
La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur
La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y SingapurLa experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur
La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur
 
Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
 
Lib 2018 unescoe_eduteca
Lib 2018 unescoe_edutecaLib 2018 unescoe_eduteca
Lib 2018 unescoe_eduteca
 

Destacado

Vicente Fox
Vicente FoxVicente Fox
Vicente Fox
Luis Rey Leon
 
Programas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente Fox
Programas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente FoxProgramas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente Fox
Programas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente Fox
Wenceslao Verdugo Rojas
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
FloresGarciaMauricio
 
Felipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosaFelipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosaYayo Ordoñez
 
Supramodernismo mexico final
Supramodernismo mexico finalSupramodernismo mexico final
Supramodernismo mexico finalIrving Abad
 
Educación Felipe Calderon
Educación Felipe CalderonEducación Felipe Calderon
Educación Felipe Calderon
Lau Ramirez
 
Exposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxExposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxGoddy18
 
gobierno de Calderon
gobierno de Calderongobierno de Calderon
gobierno de Calderon
shifleo
 
Vicente Fox Quesada
Vicente Fox QuesadaVicente Fox Quesada
Vicente Fox Quesada
anyi17jazmin
 
Modelo neoliberal
 Modelo neoliberal Modelo neoliberal
Modelo neoliberal
Dulce MB
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (12)

Vicente fox
Vicente foxVicente fox
Vicente fox
 
Vicente Fox
Vicente FoxVicente Fox
Vicente Fox
 
Programas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente Fox
Programas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente FoxProgramas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente Fox
Programas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente Fox
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
Felipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosaFelipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosa
 
Supramodernismo mexico final
Supramodernismo mexico finalSupramodernismo mexico final
Supramodernismo mexico final
 
Educación Felipe Calderon
Educación Felipe CalderonEducación Felipe Calderon
Educación Felipe Calderon
 
Exposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxExposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de Fox
 
gobierno de Calderon
gobierno de Calderongobierno de Calderon
gobierno de Calderon
 
Vicente Fox Quesada
Vicente Fox QuesadaVicente Fox Quesada
Vicente Fox Quesada
 
Modelo neoliberal
 Modelo neoliberal Modelo neoliberal
Modelo neoliberal
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Programa insignia del mexico equipo 3

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
LuzDary Urrutia C
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
jufevibla
 
Enciclomedia pdf
Enciclomedia pdfEnciclomedia pdf
Enciclomedia pdfstephaniegd
 
Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
niramab
 
Pdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguezPdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguez
Antonia Domínguez
 
Actividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilarActividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilar
marleni calvo
 
Producción multimedia (videos y anomaciones) - Conectar Igualdad
Producción multimedia (videos y anomaciones) - Conectar IgualdadProducción multimedia (videos y anomaciones) - Conectar Igualdad
Producción multimedia (videos y anomaciones) - Conectar Igualdad
Federico Gabriel Gutierrez
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Efrén Ingledue
 
Act 8. tallerpractico10 maria angela
Act 8. tallerpractico10  maria angelaAct 8. tallerpractico10  maria angela
Act 8. tallerpractico10 maria angela
francisco8484
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
Mildred Camacho
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES
Karen Edith
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
Yakelin Tenorio
 
Exposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntasExposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntas
Karen Edith
 
Expo completa1
Expo completa1Expo completa1
Expo completa1
Anndy Mendez
 
Exposición de preguntas
Exposición de preguntasExposición de preguntas
Exposición de preguntas
Kristy Mozart
 
Tallerpractico10 patricia alonso. itida
Tallerpractico10 patricia alonso. itidaTallerpractico10 patricia alonso. itida
Tallerpractico10 patricia alonso. itida
Eivys Susana Coronell Carracedo
 
Tipos y técnicas de la evaluación
Tipos  y técnicas de la evaluaciónTipos  y técnicas de la evaluación
Tipos y técnicas de la evaluaciónGlJd Jd
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Martinez Acost Martinez Acosta
 

Similar a Programa insignia del mexico equipo 3 (20)

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
 
Enciclomedia pdf
Enciclomedia pdfEnciclomedia pdf
Enciclomedia pdf
 
Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
 
Pdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguezPdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguez
 
Actividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilarActividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilar
 
Producción multimedia (videos y anomaciones) - Conectar Igualdad
Producción multimedia (videos y anomaciones) - Conectar IgualdadProducción multimedia (videos y anomaciones) - Conectar Igualdad
Producción multimedia (videos y anomaciones) - Conectar Igualdad
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
 
Act 8. tallerpractico10 maria angela
Act 8. tallerpractico10  maria angelaAct 8. tallerpractico10  maria angela
Act 8. tallerpractico10 maria angela
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
 
Exposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntasExposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntas
 
Expo completa1
Expo completa1Expo completa1
Expo completa1
 
Exposición de preguntas
Exposición de preguntasExposición de preguntas
Exposición de preguntas
 
Tallerpractico10 patricia alonso. itida
Tallerpractico10 patricia alonso. itidaTallerpractico10 patricia alonso. itida
Tallerpractico10 patricia alonso. itida
 
Tipos y técnicas de la evaluación
Tipos  y técnicas de la evaluaciónTipos  y técnicas de la evaluación
Tipos y técnicas de la evaluación
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Programa insignia del mexico equipo 3

  • 1. Los programas insignia del México del siglo XXI ¿Cuáles son los programas estratégicos de Vicente Fox? ¿Qué cambios en la política educativa recibimos en el presente siglo? “Logros del Programa Nacional de Educación 2001-2006” Equidad Calidad Gestión
  • 2.
  • 4. Ninguno toca verdaderamente el tema Central : La reforma educativa que México requiere.
  • 5. Solo promueven la ESTANDARIZACIÓN Y LA CENTRALIZACIÓN
  • 6. Limitan la AUTONOMÍA de las escuelas
  • 7.
  • 8. En México la palabra estándares, no se ha concretado
  • 9. En México primero se empieza por los contenidos y los programas y luego por los estándares (PNE …se desconoce con exactitud cual ha sido el efecto de los nuevos currículos) Planes y programas que se aplican desconociendo su efectividad Se define el currículo sin tener estándares Se evalúan resultados sin saber si los currículos son efectivos es decir si esos exámenes tanto nacionales como internacionales preguntan lo que deben preguntar en función de los contenidos en los que los estudiantes fueron educados.(es como llegar a la meta sin correr la carrera) Primero son los estándares, luego los planes y programas, posteriormente la evaluación y finalmente la rendición de cuentas.
  • 10. La RIES si contiene un “perfil de egreso”, “niveles educativos requeridos” “desarrollo de competencias”, no es un documento de estándares a la usanza internacional porque no contiene niveles educativos para cada materia, para cada ciclo, etc, pero al menos utiliza el lenguaje moderno de habilidades y competencias. Al 2006 aún no se cuenta con la “Definición de estándares de logro educativo” y “perfil de egreso”. Con esta centralización estandarizada, no se puede avanzar en calidad educativa, pues no se sabe hacia donde nos dirigimos, no se puede asegurar que las autoridades centrales conozcan bien “el rumbo que lleva su barco”
  • 11. ESTANDARIZACIÓN ENPLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO Primaria 93. No aparece la palabra estándares aunque si competencias, conocimientos y habilidades que podrían sustituirla. Se aplica a pesar de reconocer que se desconoce el efecto en de los alumnos. Secundaria 93. lenguaje moderno Preescolar 2004. Tampoco aparece la palabra estándares pero está implícito su significado, el acuerdo 348 que determina la educación preescolar aparece dos meses después dela obligatoriedad de 3er grado del nivel. En México, los planes y programas de estudio son impositivos y especifican la forma y tiempo en los que se deben aplicar. El sistema es centralizado las escuelas no tienen autonomía.
  • 12. Escuelas de Calidad Estandarizando el sistema educativo: peligros de la centralizaciòn Free Powerpoint Templates
  • 13.
  • 14. Problemas: producto de los administradoresfederales sin sopòrtecientìfico en cuanto a efectividad
  • 15.
  • 16. en versiones mas rudimentarias ya a existidoduranteaños en las escuelasSEP: el programaescuelas de calidadresponde a las necesidades de garantizar la igualdad de oportunidadeseducacionales para todos los estudiantes sin importar su estatussocioeconòmico, su origenètnico o su ambientefamiliar.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Enciclomedia Es una herramienta pedagógica desarrollada por científicos e investigadores mexicanos, que vincula recursos y diversos materiales multimedia para generar procesos formativos de mayor calidad. Se utilizan e integran los libros de texto gratuitos de educación básica, utilizando vínculos a imágenes, mapas, visitas virtuales, videos, audios y actividades interactivas que complementan los contenidos de las lecciones.
  • 20. Enciclomedia ofrece la posibilidad de interactuar con diferentes medios para fomentar mejores procesos de aprendizaje. Fortalece el papel formador de la escuela con herramientas que actualizan las prácticas educativas y desarrollan nuevas competencias comunicativas e informáticas en maestros y estudiantes. La incorporación gradual de las tecnologías de la información y la comunicación a los salones de clase, la renovación de las prácticas pedagógicas, la producción de nuevos materiales educativos, incluyendo materiales para la enseñanza del idioma inglés, son aportaciones de Enciclomedia al proceso educativo en México.
  • 21. ¿Cómo y por qué surge Enciclomedia? Enciclomedia es resultado de un esfuerzo institucional conjunto para ofrecer a todos los niños y maestros de México diferentes maneras de acceder al conocimiento, con apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. La idea original de Enciclomedia consiste en digitalizar el contenido de los Libros de Texto Gratuitos —que por años han sido el punto de partida de la enseñanza básica en México— y vincularlos con distintos recursos audiovisuales e interactivos, de manera que el maestro y el alumno dispongan de un complemento didáctico para sus clases, con lo que se estimula y enriquece el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 22. El proyecto surgió de manera experimental a partir de un diseño desarrollado en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Más tarde, con la colaboración del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), se construyó un prototipo al que se incorporaron inicialmente los contenidos de la enciclopedia Encarta®, esto último gracias a un convenio de colaboración entre la SEP y la firma Microsoft®. Posteriormente, la Coordinación de Informática Educativa del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) realizó la edición digital de los Libros de Texto Gratuitos, a la vez que desarrolló contenidos educativos multimedia.
  • 23. Objetivos Contribuir a mejorar la calidad de la educación en las escuelas públicas del país. Impactar en los procesos educativos y de aprendizaje por medio de la interacción de los alumnos con los contenidos pedagógicos incorporados a Enciclomedia. Convertir a Enciclomedia en una herramienta de apoyo docente, que estimule nuevas prácticas pedagógicas en el aula para el tratamiento de los temas y contenidos de los Libros de Texto Gratuitos. Ofrecer a alumnos y maestros fuentes de información diversas y actualizadas, así como herramientas para construir un aprendizaje más significativo en el salón de clases.
  • 24. Fomentar conocimientos, habilidades, aptitudes y valores que permitan la integración armónica y respetuosa entre alumnos de comunidades urbanas, rurales, indígenas y niños con capacidades especiales. Definir al maestro como guía y mediador del proceso de debate, reflexión y participación que se genere en las aulas. Sugerir al maestro estrategias didácticas e innovadoras para el tratamiento de los contenidos curriculares, a fin de integrarlas a sus experiencias y métodos propios. Continuar con la incorporación de las TIC en los procesos educativos, a fin de establecer un puente natural entre la forma tradicional de presentar los contenidos curriculares y las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías. Poner a México a la vanguardia educativa.
  • 25. Propuesta La estandarización de las políticas educativas y escolares del sistema de educación básica en México hace que estén resolviendo temas y desafíos que corresponden a niveles de análisis, de negociación y de implementación. Las decisiones de la SEP, en sus grandes programas, son decisiones no estratégicas, que no impactan el sistema en general y el impacto en calidad es muy dudoso. Es decir, los planes y programas deben ser elaborados por expertos en materia educativa y no por autoridades educativas o expertos en políticas públicas.
  • 26. Enciclomedia es un buen ejemplo de tratar de hacer las cosas mas fáciles; es como conducir al estudiante y al maestro a un ambiente atractivo: aprender jugando, aprender construyendo. Esto lo deben decir los expertos en pedagogía. Pero no hay aprendizaje sin esfuerzo, podrá ser mas divertido, mas eficiente, pero no hay aprendizaje sin esfuerzo. Punto. La tarea fundamental no esta en los materiales, en los currículos o en las instalaciones, sino en los maestros. El maestro de calidad es el que crea un aula propicia para aprender a aprender, es lograr conectar y motivar al estudiante.
  • 27. Todos, autoridades, directivos y padres de familia, deben crear las condiciones institucionales para que los maestros sean de calidad. Enciclomedia es hoy lo que hace 20 años eran las enciclopedias. De nada sirven los recursos o los materiales escolares sin un buen maestro, sin una buena dirección escolar, sin un líder escolar. La mejor enciclopedia, o la mejor enciclomedia, o el mejor programa de estudios con un mal maestro no funciona. En cambio un maestro de calidad, sin enciclomedia y sin programa de estudio puede hacer maravillas con sus estudiantes.