SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración de CráneoCabello y Oído  Por Natalie Cassis
EXPLORACIÓN DE CABEZATECNICAS EXPLORATORIAS DE CRÁNEO INSPECCIÓN. TAMAÑO FORMA SIMETRÍA HUNDIMIENTOS EXOSTOSIS SIMETRICOS
Cráneo: Inspección y Palpación Tamaño: normal microcefalia menor a lo normal  macrocefalia:mayor a lo normal. Este apartado es de importanciapediátrica, para conocer el tamaño del cráneo en proporción a la edad. Proporcionalmente la cabeza de un RN es más grande que la de un niño, y a su vez, más grande que la de un adulto. Adulto= 1/9 volumen total del cuerpo, Niño = 40%, RN = 30%.
PALPACIÓN DE CABEZA SIMETRIA PALPAR DE ADELANTE HACIA ATRÁS MEDIANTE  UN SUAVE MOVIMIENTO DE ROTACIÓN. ESPERADO: SIMETRICOS Y LISOS, HUESOS INDISTINGUIBLES. ES POSIBLE PALPAR FISURA SAGITAL. INESPERADOS: HUNDIMIENTOS EXOSTOSIS EN NIÑOS (BUSCAR PROMINENCIAS EN FONTANELAS) FONTANELA ANTERIOR CIERRA ANTES DE LOS 2 AÑOS.
Simetría Se define como la igualdad entre el lado izquierdo y derecho de un órgano. En medicina se describe simetría se utiliza en los órganos únicos, cuando se comparan la parte derecha del órgano con la izquierda
Anomalías Prominencias o depresiones. Craneóstosis. Se describen las regiones anatómicas como las conocemos: en el cráneo las regiones se describen según el hueso subyacente (región frontal, parietal, temporal, etc.) Se debe describir la región especifica de la anomalía
Percusión y Auscultación  Puede haber sensibilidad dolorosa asociada a masas (dolor asociado a neoplasias) o a inflamación superficial o profunda. Al haber visto o palpado una masa no puede dejar de hacerse la percusión, porque la sensibilidad dolorosa sugiere la presencia de inflamación. En casos especiales como en el Hidrocéfalo la percución se escucha como en "chasquido de olla" (que recuerda vasija llena de agua) Hiperparatiroidismo se escucha como "melón de agua", por la cambio en la densidad de los huesos producido por la hormona paratiroidea.
Cabello INSPECCIÒN DE CABELLO CANTIDAD GROSOR SEQUEDAD GRASA ALOPECIA PRESTAR ATENCIÓN A LAS ZONAS RETROAURICULARES.
Cuero Cabelludo Se debe separar el cabello para buscar y describir cicatrices, lesiones, abrasiones, escaras, nódulos, quistes sebáceos, etc., mencionando su localización y tamaño (lo más aproximado posible y en mm. o cm.). El tamaño es importante describirlo en masas, quistes, nódulos, tumores, desde su inicio hasta que consulta, con el objetivo de conocer su evolución. Lo segundo, se debe describir la presencia o no de seborrea, y de ella describir su cantidad (escasa o abundante) y la región, y si no se encuentra, se menciona su negación. Tercero, pediculosis. Se describe la presencia de ectoparásitos
Cabello Color: negro, castaño, rojo, rubio, etc. Este aspecto no es diagnóstico en algunos casos, a menos que tenga condiciones especiales: canicie prematura o mechones blancos.
Consistencia Fino, grueso o normal. La consistencia depende muchas veces de tintes, que cambian las características del cabello, puede ser áspera por tintes previos; se debe preguntar si el paciente se tiñe el cabello. Si el paciente no se tiñe el cabello y es grueso, áspero y se desprende con facilidad, puede ser sospecha de hipotiroidismo (acompañado de adinamia, somnolencia, debilidad) Si es fino, sedoso y fácilmente desprendible, puede ser indicativo de hipertiroidismo.
Cantidad Normal, escasa, abundante. Cuando el cabello es escaso (alopecia difusa) es importante preguntar al paciente si su cabello siempre ha sido escaso, esto puede indicar normalidad o consecuencia a una enfermedad. A la pérdida de cabello difusa o circunscrita se le conoce con el nombre de alopecia.
Alopecia La alopecia puede ser siempre clasificada como: 1) Universal, en dónde no se observa cabello y vello en ninguna parte del cuerpo, 2) androgénica, en donde se observan escaso o ningún cabello en ambos lados del hueso frontal (entradas a ambos lados de la frente), hereditaria y secundaria a un defecto androgénico hereditario o a hipo o hipergonadismo, 3) aleata, en donde se forma un espacio alopécico (como moneda) en uno o varios lugares del cráneo, 4) difusa, en donde se observa escasez generalizada. La alopecia puede apreciarse en la sífilis secundaria como una mordida en la coronilla.
Carácter: liso, ondulado o rizado, natural o artificial, seco o grasoso. Si está seco preguntar si recientemente se ha lavado el cabello.  Implantación: normal o fácilmente desprendible, y el nivel de implantación es muy alto o bajo en el cuello. Hay condiciones, sobretodo congénitas, en las que la implantación del cabello en la nuca es muy baja y puede sugerir a un dx.
PIEL CABELLUDA LESIONES CUTÁNEAS COSTRAS CICATRICES INFLAMACIONES TUMORACIONES PARÁSITOS  MACULAS ESPERADO: ,ALOPECIA EN VARONES EN CORONILLA
OIDOS OREJAS TAMAÑO, FORMA Y SIMETRÍA. VARIACIONES FAMILIARES, PABELONES AURICULARES DE IGUAL TAMAÑO. LESIONES ,[object Object]
PABELLONES AURICULARES  FIRMES Y MOVILES, NO DOLOROSOS,[object Object]
INESPERADOS CERUMEN ABSTRUYEDO EL TIMPANO, OLOR, LESIONES, SECRECIONES, DESCAMACIÓN, ERITEMA, CUERPOS EXTRAÑOS.
MEMBRANA TIMPANICA OMBLIGO VISIBLE, MANGO DEL MARTILLO, REFLEJO LUMINOSO INESPERADOS PERFORACIONES
CARCINOMA DE CEL BASALES QUISTE QUELOIDE MELANOMA
EVALUACIÓN DE LA AUDICIÓN PREGUNTAS DURANTE LA AMNAMESIS. EL  PACIENTE REPONDE ADECUADAMENTE LAS PREGUNTAS.
PRUEBA DE WEBER HACER VIBRAR Y COLOCAR LA BASE DEL DIAPASÓN EN EL VÉRTICE DE LA CABEZA ESPERADO. EL SONIDO SE APRESIA IGUAL EN AMBOS LADOS
PRUEBA DE RINNE HACER VIBRAR Y COLOCAR LA BASE DEL DIAPASÓN EN LA APÓFISIS MASTOIDES Y ANOTAR LOS SEGUNDOS TRANSCURRIDOS HASTA QUE DEJA DE OÍRSE EL SONIDO. MOVER EL DIAPASÓN 1-2 CM DESDE EL CONDUCTO AUDITIVO Y ANOTAR. ASÍ MISMO, LOS SEGUNDOS TRANSCURRIDOS HASTA QUE DEJA DE OIRSE EL  SONIDO.
Gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXAMEN FISICO I
EXAMEN FISICO IEXAMEN FISICO I
EXAMEN FISICO IMAVILA
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
skayice
 
Exploración de cuello
Exploración de cuelloExploración de cuello
Exploración de cuello
Dr.Marin Uc Luis
 
Present examen neurologico
Present examen  neurologicoPresent examen  neurologico
Present examen neurologicoRaúl Carceller
 
Examen fisico de cabeza cara ojos y oidos
Examen fisico de cabeza cara ojos y oidosExamen fisico de cabeza cara ojos y oidos
Examen fisico de cabeza cara ojos y oidos
Jhon G Velandia
 
Nota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAPNota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAP
Rolando Obando Ortiz
 
Revisión por-sistemas
Revisión por-sistemasRevisión por-sistemas
Revisión por-sistemas
Julio Perez
 
Semiologia del cuello
Semiologia del cuelloSemiologia del cuello
Semiologia del cuello
jesus salvo pusa
 
Auscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión AbdominalAuscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión Abdominal
Paola Torres
 
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
skayice
 
Semiología de la nariz
Semiología de la narizSemiología de la nariz
Semiología de la nariz
Carla Freire
 
Semiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y FanerasSemiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y Faneras
Bryan Fernando Reyes
 
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenInspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Yiniver Vázquez
 
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología. Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Jhon G Velandia
 
Semiologia Médica - Facies
Semiologia Médica - Facies Semiologia Médica - Facies
Semiologia Médica - Facies Raísa Moreira
 
Habitus exterior
Habitus exteriorHabitus exterior
Habitus exterior
Tania Piña Angeles
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Alejandro Paredes C.
 
1ra clase-conceptos-y-anamnesis
1ra clase-conceptos-y-anamnesis1ra clase-conceptos-y-anamnesis
1ra clase-conceptos-y-anamnesis
Gerson Cristhian Maldonado Huayta
 

La actualidad más candente (20)

Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello
 
EXAMEN FISICO I
EXAMEN FISICO IEXAMEN FISICO I
EXAMEN FISICO I
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
 
Exploración de cuello
Exploración de cuelloExploración de cuello
Exploración de cuello
 
Present examen neurologico
Present examen  neurologicoPresent examen  neurologico
Present examen neurologico
 
Examen fisico de cabeza cara ojos y oidos
Examen fisico de cabeza cara ojos y oidosExamen fisico de cabeza cara ojos y oidos
Examen fisico de cabeza cara ojos y oidos
 
Nota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAPNota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAP
 
Revisión por-sistemas
Revisión por-sistemasRevisión por-sistemas
Revisión por-sistemas
 
Semiologia del cuello
Semiologia del cuelloSemiologia del cuello
Semiologia del cuello
 
Auscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión AbdominalAuscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión Abdominal
 
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
 
Semiología de la nariz
Semiología de la narizSemiología de la nariz
Semiología de la nariz
 
Semiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y FanerasSemiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y Faneras
 
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenInspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
 
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología. Examen físico, Piel y anexos, semiología.
Examen físico, Piel y anexos, semiología.
 
Semiologia Médica - Facies
Semiologia Médica - Facies Semiologia Médica - Facies
Semiologia Médica - Facies
 
Habitus exterior
Habitus exteriorHabitus exterior
Habitus exterior
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 
1ra clase-conceptos-y-anamnesis
1ra clase-conceptos-y-anamnesis1ra clase-conceptos-y-anamnesis
1ra clase-conceptos-y-anamnesis
 
Examen fisico de torax
Examen fisico de toraxExamen fisico de torax
Examen fisico de torax
 

Similar a Exploración Cráneo Oído y Cabello

Propedeutica examen clínico cabeza
Propedeutica examen clínico cabezaPropedeutica examen clínico cabeza
Propedeutica examen clínico cabeza
UPLA
 
Exposicion de clinica craneo
Exposicion de clinica craneoExposicion de clinica craneo
Exposicion de clinica craneoMILAN Puma
 
1ra expo - EXAMEN FISICO DE CRANEO -SANCHEZ CARDENAS WILHELM DANILO.pptx
1ra expo - EXAMEN FISICO DE CRANEO -SANCHEZ CARDENAS WILHELM DANILO.pptx1ra expo - EXAMEN FISICO DE CRANEO -SANCHEZ CARDENAS WILHELM DANILO.pptx
1ra expo - EXAMEN FISICO DE CRANEO -SANCHEZ CARDENAS WILHELM DANILO.pptx
WilhelmSnchez
 
Cráneo y cara
Cráneo y caraCráneo y cara
Cráneo y cara
Sully Rodríguez Castro
 
Tricologia Forense
Tricologia ForenseTricologia Forense
Tricologia Forense
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
Patologias de cabeza
Patologias de cabezaPatologias de cabeza
Patologias de cabeza
Gustavo A Colina S
 
Piel y anexos
Piel y anexosPiel y anexos
Piel y anexos
Julieth Bolaño
 
Craneo.pptx
Craneo.pptxCraneo.pptx
Craneo.pptx
juan898675
 
Introducción a la tricologia
Introducción a la tricologiaIntroducción a la tricologia
Introducción a la tricologia
claudia gavil
 
Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Expo semiologia de cabeza y cuellobn
Expo semiologia de cabeza y cuellobnExpo semiologia de cabeza y cuellobn
Expo semiologia de cabeza y cuellobn
carolinataipearteaga
 
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOSMEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
universidad autonoma de nuevo leon
 
Terminología y Generalidades en Tricología
Terminología y Generalidades en TricologíaTerminología y Generalidades en Tricología
Terminología y Generalidades en Tricología
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
AFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptx
AFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptxAFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptx
AFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptx
maritzaplazas2
 
3. cabeza y hemograma.pptx
3. cabeza y hemograma.pptx3. cabeza y hemograma.pptx
3. cabeza y hemograma.pptx
OmarAzaaVelez2
 
Alopecias
AlopeciasAlopecias
propredeutica clínica
propredeutica clínica propredeutica clínica
propredeutica clínica
janeth
 
Semiologia Cabeza y cuello.pptx
Semiologia Cabeza y cuello.pptxSemiologia Cabeza y cuello.pptx
Semiologia Cabeza y cuello.pptx
SauloFreitasdo1
 
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptxseminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
SoniaTovar12
 
SEMINARIO N°2-SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO.pptx
SEMINARIO N°2-SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO.pptxSEMINARIO N°2-SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO.pptx
SEMINARIO N°2-SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO.pptx
VALENTINAMARLENYQUIS
 

Similar a Exploración Cráneo Oído y Cabello (20)

Propedeutica examen clínico cabeza
Propedeutica examen clínico cabezaPropedeutica examen clínico cabeza
Propedeutica examen clínico cabeza
 
Exposicion de clinica craneo
Exposicion de clinica craneoExposicion de clinica craneo
Exposicion de clinica craneo
 
1ra expo - EXAMEN FISICO DE CRANEO -SANCHEZ CARDENAS WILHELM DANILO.pptx
1ra expo - EXAMEN FISICO DE CRANEO -SANCHEZ CARDENAS WILHELM DANILO.pptx1ra expo - EXAMEN FISICO DE CRANEO -SANCHEZ CARDENAS WILHELM DANILO.pptx
1ra expo - EXAMEN FISICO DE CRANEO -SANCHEZ CARDENAS WILHELM DANILO.pptx
 
Cráneo y cara
Cráneo y caraCráneo y cara
Cráneo y cara
 
Tricologia Forense
Tricologia ForenseTricologia Forense
Tricologia Forense
 
Patologias de cabeza
Patologias de cabezaPatologias de cabeza
Patologias de cabeza
 
Piel y anexos
Piel y anexosPiel y anexos
Piel y anexos
 
Craneo.pptx
Craneo.pptxCraneo.pptx
Craneo.pptx
 
Introducción a la tricologia
Introducción a la tricologiaIntroducción a la tricologia
Introducción a la tricologia
 
Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuello
 
Expo semiologia de cabeza y cuellobn
Expo semiologia de cabeza y cuellobnExpo semiologia de cabeza y cuellobn
Expo semiologia de cabeza y cuellobn
 
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOSMEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
MEDICINA Y QUIMICA FORENSE ESTUDIO DE PELOS Y CABELLOS
 
Terminología y Generalidades en Tricología
Terminología y Generalidades en TricologíaTerminología y Generalidades en Tricología
Terminología y Generalidades en Tricología
 
AFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptx
AFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptxAFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptx
AFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptx
 
3. cabeza y hemograma.pptx
3. cabeza y hemograma.pptx3. cabeza y hemograma.pptx
3. cabeza y hemograma.pptx
 
Alopecias
AlopeciasAlopecias
Alopecias
 
propredeutica clínica
propredeutica clínica propredeutica clínica
propredeutica clínica
 
Semiologia Cabeza y cuello.pptx
Semiologia Cabeza y cuello.pptxSemiologia Cabeza y cuello.pptx
Semiologia Cabeza y cuello.pptx
 
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptxseminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
 
SEMINARIO N°2-SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO.pptx
SEMINARIO N°2-SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO.pptxSEMINARIO N°2-SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO.pptx
SEMINARIO N°2-SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO.pptx
 

Más de ncassis

Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
ncassis
 
Caso Clínico 5to
Caso Clínico 5to Caso Clínico 5to
Caso Clínico 5to
ncassis
 
Enfermedad del periodonto
Enfermedad del periodontoEnfermedad del periodonto
Enfermedad del periodonto
ncassis
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio
ncassis
 
Biomarcadores Salivares
Biomarcadores SalivaresBiomarcadores Salivares
Biomarcadores Salivaresncassis
 
Quistes
Quistes Quistes
Quistes ncassis
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasiasncassis
 
Respuesta Inmune Periodontitis
Respuesta Inmune PeriodontitisRespuesta Inmune Periodontitis
Respuesta Inmune Periodontitisncassis
 
Casos clinicos finales
Casos clinicos finales Casos clinicos finales
Casos clinicos finales
ncassis
 

Más de ncassis (10)

Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
 
Caso Clínico 5to
Caso Clínico 5to Caso Clínico 5to
Caso Clínico 5to
 
Enfermedad del periodonto
Enfermedad del periodontoEnfermedad del periodonto
Enfermedad del periodonto
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Bulosa
BulosaBulosa
Bulosa
 
Biomarcadores Salivares
Biomarcadores SalivaresBiomarcadores Salivares
Biomarcadores Salivares
 
Quistes
Quistes Quistes
Quistes
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Respuesta Inmune Periodontitis
Respuesta Inmune PeriodontitisRespuesta Inmune Periodontitis
Respuesta Inmune Periodontitis
 
Casos clinicos finales
Casos clinicos finales Casos clinicos finales
Casos clinicos finales
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Exploración Cráneo Oído y Cabello

  • 1. Exploración de CráneoCabello y Oído Por Natalie Cassis
  • 2. EXPLORACIÓN DE CABEZATECNICAS EXPLORATORIAS DE CRÁNEO INSPECCIÓN. TAMAÑO FORMA SIMETRÍA HUNDIMIENTOS EXOSTOSIS SIMETRICOS
  • 3. Cráneo: Inspección y Palpación Tamaño: normal microcefalia menor a lo normal macrocefalia:mayor a lo normal. Este apartado es de importanciapediátrica, para conocer el tamaño del cráneo en proporción a la edad. Proporcionalmente la cabeza de un RN es más grande que la de un niño, y a su vez, más grande que la de un adulto. Adulto= 1/9 volumen total del cuerpo, Niño = 40%, RN = 30%.
  • 4. PALPACIÓN DE CABEZA SIMETRIA PALPAR DE ADELANTE HACIA ATRÁS MEDIANTE UN SUAVE MOVIMIENTO DE ROTACIÓN. ESPERADO: SIMETRICOS Y LISOS, HUESOS INDISTINGUIBLES. ES POSIBLE PALPAR FISURA SAGITAL. INESPERADOS: HUNDIMIENTOS EXOSTOSIS EN NIÑOS (BUSCAR PROMINENCIAS EN FONTANELAS) FONTANELA ANTERIOR CIERRA ANTES DE LOS 2 AÑOS.
  • 5. Simetría Se define como la igualdad entre el lado izquierdo y derecho de un órgano. En medicina se describe simetría se utiliza en los órganos únicos, cuando se comparan la parte derecha del órgano con la izquierda
  • 6. Anomalías Prominencias o depresiones. Craneóstosis. Se describen las regiones anatómicas como las conocemos: en el cráneo las regiones se describen según el hueso subyacente (región frontal, parietal, temporal, etc.) Se debe describir la región especifica de la anomalía
  • 7. Percusión y Auscultación Puede haber sensibilidad dolorosa asociada a masas (dolor asociado a neoplasias) o a inflamación superficial o profunda. Al haber visto o palpado una masa no puede dejar de hacerse la percusión, porque la sensibilidad dolorosa sugiere la presencia de inflamación. En casos especiales como en el Hidrocéfalo la percución se escucha como en "chasquido de olla" (que recuerda vasija llena de agua) Hiperparatiroidismo se escucha como "melón de agua", por la cambio en la densidad de los huesos producido por la hormona paratiroidea.
  • 8. Cabello INSPECCIÒN DE CABELLO CANTIDAD GROSOR SEQUEDAD GRASA ALOPECIA PRESTAR ATENCIÓN A LAS ZONAS RETROAURICULARES.
  • 9. Cuero Cabelludo Se debe separar el cabello para buscar y describir cicatrices, lesiones, abrasiones, escaras, nódulos, quistes sebáceos, etc., mencionando su localización y tamaño (lo más aproximado posible y en mm. o cm.). El tamaño es importante describirlo en masas, quistes, nódulos, tumores, desde su inicio hasta que consulta, con el objetivo de conocer su evolución. Lo segundo, se debe describir la presencia o no de seborrea, y de ella describir su cantidad (escasa o abundante) y la región, y si no se encuentra, se menciona su negación. Tercero, pediculosis. Se describe la presencia de ectoparásitos
  • 10. Cabello Color: negro, castaño, rojo, rubio, etc. Este aspecto no es diagnóstico en algunos casos, a menos que tenga condiciones especiales: canicie prematura o mechones blancos.
  • 11. Consistencia Fino, grueso o normal. La consistencia depende muchas veces de tintes, que cambian las características del cabello, puede ser áspera por tintes previos; se debe preguntar si el paciente se tiñe el cabello. Si el paciente no se tiñe el cabello y es grueso, áspero y se desprende con facilidad, puede ser sospecha de hipotiroidismo (acompañado de adinamia, somnolencia, debilidad) Si es fino, sedoso y fácilmente desprendible, puede ser indicativo de hipertiroidismo.
  • 12. Cantidad Normal, escasa, abundante. Cuando el cabello es escaso (alopecia difusa) es importante preguntar al paciente si su cabello siempre ha sido escaso, esto puede indicar normalidad o consecuencia a una enfermedad. A la pérdida de cabello difusa o circunscrita se le conoce con el nombre de alopecia.
  • 13. Alopecia La alopecia puede ser siempre clasificada como: 1) Universal, en dónde no se observa cabello y vello en ninguna parte del cuerpo, 2) androgénica, en donde se observan escaso o ningún cabello en ambos lados del hueso frontal (entradas a ambos lados de la frente), hereditaria y secundaria a un defecto androgénico hereditario o a hipo o hipergonadismo, 3) aleata, en donde se forma un espacio alopécico (como moneda) en uno o varios lugares del cráneo, 4) difusa, en donde se observa escasez generalizada. La alopecia puede apreciarse en la sífilis secundaria como una mordida en la coronilla.
  • 14. Carácter: liso, ondulado o rizado, natural o artificial, seco o grasoso. Si está seco preguntar si recientemente se ha lavado el cabello. Implantación: normal o fácilmente desprendible, y el nivel de implantación es muy alto o bajo en el cuello. Hay condiciones, sobretodo congénitas, en las que la implantación del cabello en la nuca es muy baja y puede sugerir a un dx.
  • 15. PIEL CABELLUDA LESIONES CUTÁNEAS COSTRAS CICATRICES INFLAMACIONES TUMORACIONES PARÁSITOS MACULAS ESPERADO: ,ALOPECIA EN VARONES EN CORONILLA
  • 16.
  • 17.
  • 18. INESPERADOS CERUMEN ABSTRUYEDO EL TIMPANO, OLOR, LESIONES, SECRECIONES, DESCAMACIÓN, ERITEMA, CUERPOS EXTRAÑOS.
  • 19. MEMBRANA TIMPANICA OMBLIGO VISIBLE, MANGO DEL MARTILLO, REFLEJO LUMINOSO INESPERADOS PERFORACIONES
  • 20. CARCINOMA DE CEL BASALES QUISTE QUELOIDE MELANOMA
  • 21. EVALUACIÓN DE LA AUDICIÓN PREGUNTAS DURANTE LA AMNAMESIS. EL PACIENTE REPONDE ADECUADAMENTE LAS PREGUNTAS.
  • 22. PRUEBA DE WEBER HACER VIBRAR Y COLOCAR LA BASE DEL DIAPASÓN EN EL VÉRTICE DE LA CABEZA ESPERADO. EL SONIDO SE APRESIA IGUAL EN AMBOS LADOS
  • 23. PRUEBA DE RINNE HACER VIBRAR Y COLOCAR LA BASE DEL DIAPASÓN EN LA APÓFISIS MASTOIDES Y ANOTAR LOS SEGUNDOS TRANSCURRIDOS HASTA QUE DEJA DE OÍRSE EL SONIDO. MOVER EL DIAPASÓN 1-2 CM DESDE EL CONDUCTO AUDITIVO Y ANOTAR. ASÍ MISMO, LOS SEGUNDOS TRANSCURRIDOS HASTA QUE DEJA DE OIRSE EL SONIDO.