SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración del abdomen CHAVEZ CABRERA DIANA DIAZ ZORRILLA CARMINA GAMBOA USCANGA MOISES
Fundamentos de anatomía, semiología y división topográfica Diana América Chávez Cabrera
Músculos pared abdominal
Órganos palpables
Órganos difícilmente palpables
Órganos retroperitoneales
Para su exploración, podemos dividirlo de la siguiente manera
Principales órganos que encontraremos
ESTRUCTURAS PALPABLES
Sitio donde se explora el riñón por puñopercusiónGiordano
Indigestión, anorexia, náuseas, vómitos, hematemesis Pirosis Exceso gas Plenitud abdominal Náusea-vómito Dolor Regurgitación
Dolor abdominal DOLOR REFERIDO DOLOR VISCERAL DOLOR PARIETAL
Disfagia/odinofagiaCambio ritmo intestinal Número defecaciones Consistencia Estreñimiento/diarrea?
Ictericia COLESTÁSICA INTRAHEPÁTICA EXTRAHEPÁTICA COLOR HECES COLOR ORINA
EL TRACTO URINARIO EXPLORACIÓN DE ABDOMEN Carmina Díaz Zorrilla
Dolor suprapúbico Dolor:  Cálculos, cuerpos extraños, y tumores intravesicales, adenomas y prostatitis aguda. Dolor hipogástrico, trastornos vesicales. Infecciones: Sordo y opresivo. Sobredistensión vejiga: atroz(crónica: indolora)
Disuria:  Infección en la vejiga: Ardor y dolor al orinar. Dolor prostático. Dolor en periné y recto Urgencia urinaria: Deseo imperioso e inmediato  de orinar. Frecuencia Frecuencia anómala de la micción. Urgencia urinaria infección o irritación vesicales. irritación SIN frecuencia ni urgencia Indica: URETRITIS. Mujeres:  Ardor interno: Uretritis Ardor externo: vulvovaginitis
Poliuria Aumento del volumen de orina +3lts. Incontinencia urinaria Perdida involuntaria de orina Esfuerzo, urgencia, rebosamiento, funcional, medicamentosa. Nicturia Frecuencia Urinaria nocturna. Vol. Altos o bajos.  Hematuria Sangre en orina (macro o micro)  Incontinencia: Defectos cognitivos o neurosensoriales. Varones: obstrucción vesical, hiperplasia, prostática
Cólico nefrítico….. Dolor reborde costal posterior con irradiación a la cara anterior.    Dolor ureteral: Por: Distensión de la cápsula renal.         Sordo, molesto y constante. En Pielonefritis Aguda. Por: obstrucción del uréter por cálculos o coágulos. Intenso y cólico. Irradia hasta muslo, testículos y cuadrante inferior del abdomen. Por: distensión del uréter y estiramiento de pelvis renal.
Técnicas exploracion Moisés Gamboa Uscanga
Técnicas de exploración Para una exploración abdominal adecuada se necesita: Una buena iluminación Relajación del paciente Exposición completa del abdomen desde la apófisis xifoides hasta la sínfisis púbica Los genitales deben permanecer separados
Consejos para mejorar la exploración del abdomen Compruebe si el paciente ha vaciado la vejiga Haga que el paciente se sienta cómodo en decúbito supino Pida al paciente que coloque los miembros superiores a los lados o plegados sobre el tórax Antes de empezar la palpación, pídale al paciente que señale las zonas dolorosas
Inspección de abdomen Inspeccione la superficie, el contorno y los movimientos del abdomen además: Piel: cicatrices , estrías , venas dilatadas, exantemas y lesiones Ombligo: contorno, localización y cualquier inflamación o protrusión que haga pensar en una hernia Contorno del abdomen: si es plano, redondeado , prominente, excavado Simetría del abdomen Se ven órganos o masas Peristaltismo: observa unos minutos si sospecha una obstrucción intestinal
Auscultación La auscultación puede revelar soplos, o ruidos vasculares parecidos a los cardiacos( enfermedad oclusiva vascular) Se coloca el diafragma del estetoscopio sobre el abdomen Los ruidos normales consisten en chasquidos y borboteo  frec 5-35 x min Si el paciente sufre hipertensión, ausculte el epigastrio y cada cuadrante superior en busca de soplos
Epigastrio Mesogastrio Hipogastrio Hipocondrio D Hipocondrio Izq Flanco D Flanco izq. Fosa iliaca D Fosa iliaca Izq.
Percusión La percusión sirve para evaluar la cantidad y la distribución del gas en el abdomen e identificar posibles masas solidas o liquido Al percutir el abdomen en los cuadrantes se puede escuchar un sonido timpánico( gas en tubo digestivo), mate (liquido, heces)
Palpación Palpación ligera   Palpación suave del abdomen ayuda a detectar dolores abdominales, resistencia muscular de algunos órganos, masas superficiales. Con la mano y el antebrazo en un plano horizontal y los dedos juntos y planos sobre la superficie abdominal Desplazar la mano de un lugar a otro palpando todos los cuadrantes
Percibir la relajación de la musculatura abdominal que suele seguir de la aspiración Pida al paciente que respire por la boca con la mandíbula caída
Palpación profunda Utilizada para delimitar masas abdominales Palpar los cuadrantes con las caras palmares de los dedos Identificar cualquier masa            ( localizacion tamaño forma consistencia), dolor.
BAZO….. La MATIDEZ hace sospechar Esplenomegalia Percusión:  Anteroinferior de la pared torácica izquierda (Espacio de TRAUBE).
Signo de percusión esplénica…. Percute espacio intercostal mas bajo en línea exilar anterior izquierda. Área Timpánica. Después… inspiración profunda. De timpanismo a matidez después de inspiración indica ESPLENOMEGALIA  (líquidos y sólidos en estómago o colon). Movimiento Inspiratorio
Palpación….. Mano izquierda rodea al paciente. Mano derecha, bajo el reborde costal se presiona el bazo. Inspiración profunda.
….. Repite la maniobra con el paciente sobre el lado derecho y flexión de cadera y rodillas. El BAZO aumentado se palpa 2cm por debajo del reborde costal izquierdo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominalesCFUK 22
 
Semiologia del aparato digestivo tema
Semiologia del aparato  digestivo temaSemiologia del aparato  digestivo tema
Semiologia del aparato digestivo tema
Silvia Caballero
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
Diego Montañola
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Marco Castillo
 
Exploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomenExploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomen
Violeta Zamora Vazquez
 
Palpacion de abdomen new
Palpacion de abdomen newPalpacion de abdomen new
Palpacion de abdomen new
gianmarco109
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
Kelly Castro
 
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninosExploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
BUAP
 
Exploracion de abdomen
Exploracion de abdomenExploracion de abdomen
Exploracion de abdomen
Luis Miranda
 
Examen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomenExamen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomen
Luisais Pire
 
Signos de abdomen
Signos de abdomenSignos de abdomen
Signos de abdomen
M & Ms'
 
Semiologia Aparato Digestivo
Semiologia Aparato DigestivoSemiologia Aparato Digestivo
Examen físico del abdomen
Examen físico del abdomenExamen físico del abdomen
Examen físico del abdomen
Maria Casco
 
EXPLORACION GENITAL MASCULINO
EXPLORACION GENITAL MASCULINOEXPLORACION GENITAL MASCULINO
EXPLORACION GENITAL MASCULINO
ErikaW009
 
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalDr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalRhanniel Villar
 
Examen físico abdominal
Examen físico abdominalExamen físico abdominal
Examen físico abdominal
Alcibíades Batista González
 
SEMIOLOGÍA DEL BAZO
SEMIOLOGÍA DEL BAZOSEMIOLOGÍA DEL BAZO
SEMIOLOGÍA DEL BAZO
alexis villa
 

La actualidad más candente (20)

Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominales
 
Semiologia del aparato digestivo tema
Semiologia del aparato  digestivo temaSemiologia del aparato  digestivo tema
Semiologia del aparato digestivo tema
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Examen fisico abdomen
Examen fisico abdomenExamen fisico abdomen
Examen fisico abdomen
 
Exploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomenExploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomen
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 
Palpacion de abdomen new
Palpacion de abdomen newPalpacion de abdomen new
Palpacion de abdomen new
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
 
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninosExploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
 
Exploracion de abdomen
Exploracion de abdomenExploracion de abdomen
Exploracion de abdomen
 
Examen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomenExamen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomen
 
Signos de abdomen
Signos de abdomenSignos de abdomen
Signos de abdomen
 
Semiologia Aparato Digestivo
Semiologia Aparato DigestivoSemiologia Aparato Digestivo
Semiologia Aparato Digestivo
 
Examen físico del abdomen
Examen físico del abdomenExamen físico del abdomen
Examen físico del abdomen
 
EXPLORACION GENITAL MASCULINO
EXPLORACION GENITAL MASCULINOEXPLORACION GENITAL MASCULINO
EXPLORACION GENITAL MASCULINO
 
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalDr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
 
Examen físico abdominal
Examen físico abdominalExamen físico abdominal
Examen físico abdominal
 
SEMIOLOGÍA DEL BAZO
SEMIOLOGÍA DEL BAZOSEMIOLOGÍA DEL BAZO
SEMIOLOGÍA DEL BAZO
 

Similar a Exploracion Abdomen

maniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominalmaniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominal
Tenken Seta
 
Semiologia gastrointestinal
Semiologia gastrointestinalSemiologia gastrointestinal
Semiologia gastrointestinal
Wanderly Gonzalez
 
Técnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominalTécnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominalAzeneth Mascorro
 
Semiología del Abdomen
Semiología del AbdomenSemiología del Abdomen
Semiología del AbdomenNancyclock
 
examen fisico del abdomen
examen fisico del abdomenexamen fisico del abdomen
examen fisico del abdomenJorge Arrieta
 
Cuidado de enfermeria en la valoracion de abdomen (2)
Cuidado de enfermeria en la valoracion de abdomen (2)Cuidado de enfermeria en la valoracion de abdomen (2)
Cuidado de enfermeria en la valoracion de abdomen (2)
Liliana Zafra
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
michellemartinezt96
 
Examen Físico gastrointestinal
Examen Físico gastrointestinal Examen Físico gastrointestinal
Examen Físico gastrointestinal
milagrosvalentinarom
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
University of Nariño
 
examen_fisico_del_abdomen_xxx.ppt
examen_fisico_del_abdomen_xxx.pptexamen_fisico_del_abdomen_xxx.ppt
examen_fisico_del_abdomen_xxx.ppt
DarlaMelo3
 
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN FISICA DEL ABDOMEN.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN FISICA DEL ABDOMEN.pptxEXPOSICIÓN EXPLORACIÓN FISICA DEL ABDOMEN.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN FISICA DEL ABDOMEN.pptx
ANGELABELLOPEZMARTIN
 
Mapa - semiología del abdomen
Mapa - semiología del abdomenMapa - semiología del abdomen
Mapa - semiología del abdomen
nayhelguevararojas
 
Pd10.11,12 Ef. Abdomen
Pd10.11,12 Ef. AbdomenPd10.11,12 Ef. Abdomen
Pd10.11,12 Ef. Abdomen
doctor98
 
evaluación del abdomen
evaluación del abdomenevaluación del abdomen
evaluación del abdomen
Edison Gutierrez Cruz
 

Similar a Exploracion Abdomen (20)

maniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominalmaniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominal
 
Semiologia gastrointestinal
Semiologia gastrointestinalSemiologia gastrointestinal
Semiologia gastrointestinal
 
Diapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomenDiapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomen
 
Diapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomenDiapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomen
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Técnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominalTécnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominal
 
Semiología del Abdomen
Semiología del AbdomenSemiología del Abdomen
Semiología del Abdomen
 
examen fisico del abdomen
examen fisico del abdomenexamen fisico del abdomen
examen fisico del abdomen
 
Cuidado de enfermeria en la valoracion de abdomen (2)
Cuidado de enfermeria en la valoracion de abdomen (2)Cuidado de enfermeria en la valoracion de abdomen (2)
Cuidado de enfermeria en la valoracion de abdomen (2)
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
 
Examen Físico gastrointestinal
Examen Físico gastrointestinal Examen Físico gastrointestinal
Examen Físico gastrointestinal
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
 
examen_fisico_del_abdomen_xxx.ppt
examen_fisico_del_abdomen_xxx.pptexamen_fisico_del_abdomen_xxx.ppt
examen_fisico_del_abdomen_xxx.ppt
 
Examen fisico del_abdomen_xxx
Examen fisico del_abdomen_xxxExamen fisico del_abdomen_xxx
Examen fisico del_abdomen_xxx
 
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN FISICA DEL ABDOMEN.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN FISICA DEL ABDOMEN.pptxEXPOSICIÓN EXPLORACIÓN FISICA DEL ABDOMEN.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN FISICA DEL ABDOMEN.pptx
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Mapa - semiología del abdomen
Mapa - semiología del abdomenMapa - semiología del abdomen
Mapa - semiología del abdomen
 
Pd10.11,12 Ef. Abdomen
Pd10.11,12 Ef. AbdomenPd10.11,12 Ef. Abdomen
Pd10.11,12 Ef. Abdomen
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 
evaluación del abdomen
evaluación del abdomenevaluación del abdomen
evaluación del abdomen
 

Más de Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA

Introducción a la Medicina perioperatoria
Introducción a la Medicina perioperatoriaIntroducción a la Medicina perioperatoria
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricularAntiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Primer acid base solving problems
Primer acid base solving problemsPrimer acid base solving problems
Síndromes Toxicológicos
Síndromes ToxicológicosSíndromes Toxicológicos
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLSSoporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Interpretación de gasometrías
Interpretación de gasometríasInterpretación de gasometrías
Reanimación neonatal 1,2,3
Reanimación neonatal 1,2,3Reanimación neonatal 1,2,3
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Electrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínicaElectrocardiografía clínica
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimientoSindrome de Down, cuidados y seguimiento
Hernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebralHernia de disco vertebral
Cocaina
CocainaCocaina
Hernia diafragmatica congénita
Hernia diafragmatica congénitaHernia diafragmatica congénita
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Hipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayorHipertension arterial del adulto mayor
Depresión en el anciano
Depresión en el ancianoDepresión en el anciano
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
ETS: Sífilis
ETS: SífilisETS: Sífilis

Más de Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA (20)

Introducción a la Medicina perioperatoria
Introducción a la Medicina perioperatoriaIntroducción a la Medicina perioperatoria
Introducción a la Medicina perioperatoria
 
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricularAntiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
 
Interpretación gasometría arterial en insuficiencia respiratoria
Interpretación gasometría arterial en insuficiencia respiratoriaInterpretación gasometría arterial en insuficiencia respiratoria
Interpretación gasometría arterial en insuficiencia respiratoria
 
Primer acid base solving problems
Primer acid base solving problemsPrimer acid base solving problems
Primer acid base solving problems
 
Síndromes Toxicológicos
Síndromes ToxicológicosSíndromes Toxicológicos
Síndromes Toxicológicos
 
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLSSoporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
 
Interpretación de gasometrías
Interpretación de gasometríasInterpretación de gasometrías
Interpretación de gasometrías
 
Reanimación neonatal 1,2,3
Reanimación neonatal 1,2,3Reanimación neonatal 1,2,3
Reanimación neonatal 1,2,3
 
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
 
Electrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínicaElectrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínica
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimientoSindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
 
Hernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebralHernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebral
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Hernia diafragmatica congénita
Hernia diafragmatica congénitaHernia diafragmatica congénita
Hernia diafragmatica congénita
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
 
Hipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayorHipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayor
 
Depresión en el anciano
Depresión en el ancianoDepresión en el anciano
Depresión en el anciano
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
 
ETS: Sífilis
ETS: SífilisETS: Sífilis
ETS: Sífilis
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Exploracion Abdomen

  • 1. Exploración del abdomen CHAVEZ CABRERA DIANA DIAZ ZORRILLA CARMINA GAMBOA USCANGA MOISES
  • 2. Fundamentos de anatomía, semiología y división topográfica Diana América Chávez Cabrera
  • 3.
  • 8. Para su exploración, podemos dividirlo de la siguiente manera
  • 9. Principales órganos que encontraremos
  • 11. Sitio donde se explora el riñón por puñopercusiónGiordano
  • 12.
  • 13. Indigestión, anorexia, náuseas, vómitos, hematemesis Pirosis Exceso gas Plenitud abdominal Náusea-vómito Dolor Regurgitación
  • 14. Dolor abdominal DOLOR REFERIDO DOLOR VISCERAL DOLOR PARIETAL
  • 15. Disfagia/odinofagiaCambio ritmo intestinal Número defecaciones Consistencia Estreñimiento/diarrea?
  • 16. Ictericia COLESTÁSICA INTRAHEPÁTICA EXTRAHEPÁTICA COLOR HECES COLOR ORINA
  • 17. EL TRACTO URINARIO EXPLORACIÓN DE ABDOMEN Carmina Díaz Zorrilla
  • 18. Dolor suprapúbico Dolor: Cálculos, cuerpos extraños, y tumores intravesicales, adenomas y prostatitis aguda. Dolor hipogástrico, trastornos vesicales. Infecciones: Sordo y opresivo. Sobredistensión vejiga: atroz(crónica: indolora)
  • 19. Disuria: Infección en la vejiga: Ardor y dolor al orinar. Dolor prostático. Dolor en periné y recto Urgencia urinaria: Deseo imperioso e inmediato de orinar. Frecuencia Frecuencia anómala de la micción. Urgencia urinaria infección o irritación vesicales. irritación SIN frecuencia ni urgencia Indica: URETRITIS. Mujeres: Ardor interno: Uretritis Ardor externo: vulvovaginitis
  • 20. Poliuria Aumento del volumen de orina +3lts. Incontinencia urinaria Perdida involuntaria de orina Esfuerzo, urgencia, rebosamiento, funcional, medicamentosa. Nicturia Frecuencia Urinaria nocturna. Vol. Altos o bajos. Hematuria Sangre en orina (macro o micro) Incontinencia: Defectos cognitivos o neurosensoriales. Varones: obstrucción vesical, hiperplasia, prostática
  • 21. Cólico nefrítico….. Dolor reborde costal posterior con irradiación a la cara anterior. Dolor ureteral: Por: Distensión de la cápsula renal. Sordo, molesto y constante. En Pielonefritis Aguda. Por: obstrucción del uréter por cálculos o coágulos. Intenso y cólico. Irradia hasta muslo, testículos y cuadrante inferior del abdomen. Por: distensión del uréter y estiramiento de pelvis renal.
  • 22.
  • 24. Técnicas de exploración Para una exploración abdominal adecuada se necesita: Una buena iluminación Relajación del paciente Exposición completa del abdomen desde la apófisis xifoides hasta la sínfisis púbica Los genitales deben permanecer separados
  • 25. Consejos para mejorar la exploración del abdomen Compruebe si el paciente ha vaciado la vejiga Haga que el paciente se sienta cómodo en decúbito supino Pida al paciente que coloque los miembros superiores a los lados o plegados sobre el tórax Antes de empezar la palpación, pídale al paciente que señale las zonas dolorosas
  • 26. Inspección de abdomen Inspeccione la superficie, el contorno y los movimientos del abdomen además: Piel: cicatrices , estrías , venas dilatadas, exantemas y lesiones Ombligo: contorno, localización y cualquier inflamación o protrusión que haga pensar en una hernia Contorno del abdomen: si es plano, redondeado , prominente, excavado Simetría del abdomen Se ven órganos o masas Peristaltismo: observa unos minutos si sospecha una obstrucción intestinal
  • 27.
  • 28. Auscultación La auscultación puede revelar soplos, o ruidos vasculares parecidos a los cardiacos( enfermedad oclusiva vascular) Se coloca el diafragma del estetoscopio sobre el abdomen Los ruidos normales consisten en chasquidos y borboteo frec 5-35 x min Si el paciente sufre hipertensión, ausculte el epigastrio y cada cuadrante superior en busca de soplos
  • 29. Epigastrio Mesogastrio Hipogastrio Hipocondrio D Hipocondrio Izq Flanco D Flanco izq. Fosa iliaca D Fosa iliaca Izq.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Percusión La percusión sirve para evaluar la cantidad y la distribución del gas en el abdomen e identificar posibles masas solidas o liquido Al percutir el abdomen en los cuadrantes se puede escuchar un sonido timpánico( gas en tubo digestivo), mate (liquido, heces)
  • 33.
  • 34. Palpación Palpación ligera Palpación suave del abdomen ayuda a detectar dolores abdominales, resistencia muscular de algunos órganos, masas superficiales. Con la mano y el antebrazo en un plano horizontal y los dedos juntos y planos sobre la superficie abdominal Desplazar la mano de un lugar a otro palpando todos los cuadrantes
  • 35. Percibir la relajación de la musculatura abdominal que suele seguir de la aspiración Pida al paciente que respire por la boca con la mandíbula caída
  • 36. Palpación profunda Utilizada para delimitar masas abdominales Palpar los cuadrantes con las caras palmares de los dedos Identificar cualquier masa ( localizacion tamaño forma consistencia), dolor.
  • 37.
  • 38. BAZO….. La MATIDEZ hace sospechar Esplenomegalia Percusión: Anteroinferior de la pared torácica izquierda (Espacio de TRAUBE).
  • 39. Signo de percusión esplénica…. Percute espacio intercostal mas bajo en línea exilar anterior izquierda. Área Timpánica. Después… inspiración profunda. De timpanismo a matidez después de inspiración indica ESPLENOMEGALIA (líquidos y sólidos en estómago o colon). Movimiento Inspiratorio
  • 40. Palpación….. Mano izquierda rodea al paciente. Mano derecha, bajo el reborde costal se presiona el bazo. Inspiración profunda.
  • 41. ….. Repite la maniobra con el paciente sobre el lado derecho y flexión de cadera y rodillas. El BAZO aumentado se palpa 2cm por debajo del reborde costal izquierdo.