SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE EXPLORACIÓN

               ÓRGANOS BUCOFONATORIOS.
  Apellidos.....................................................................Nombre....................................
  Fecha de nacim.................................Fecha exploración.............................................
  Edad...............................Curso.....................Tutor/a....................................................

LABIOS

  •   Fisurado.
  •   Frenillo:                              Normal                                          Corto
  •   Tono labial: Normal                                                  Hipotonía
  Hipertonía

LENGUA

  •    Tamaño Lingual: Normal                                         Macroglosia
  Microglosia
  •    Frenillo lingual:
  •    Tono lingual: Normal                                                 Hipotonía
  Hipertonía

PALADAR.

  •   Paladar ojival:
  •   Fisura palatina:
  •   Tamaño: Normal                                                  Grande
  Pequeño

MANDÍBULA.

  •       Oclusión dentaria: Correcta
                      §      Retracción de maxilar inferior
                      §      Proyección de maxilar inferior
  •        Abertura bucal: Normal                           Con dificultad
  •       Salivación:
  •       Boca abierta:

  DIENTES

      §      Falta Pieza dentaria:
      §      Separación de piezas dentales:
      §      Malformación de piezas:
§      Lleva prótesis dental:
       §      Lleva prótesis palatina:

FOSA NASAL

       §      Mucosidad:
       §      Vegetaciones:
       §      Malformación del tabique nasal:


                         PROTOCOLO DE EXPLORACIÓN

                                 PRAXIAS BUCOFACIALES
 Apellidos...............................................................Nombre............................................Fecha de
 nacimiento.......................Fecha de exploración ..........................................
 Edad..........................Curso..................................Tutor/a.............................................




 ORDEN ORAL            IMITACIÓN




PUNTUACIÓN
LABIOS

- Con los labios cerrados articula “o “
- Muerde el labio inferior con dientes superiores.
- Muerde el labio superior con dientes inferiores.
- Aprieta una regla o lápiz entre los labios.
- Enseña los dientes estirando los labios.
- Lleva los labios a las comisuras de la boca (cerrada)
LENGUA
- Coloca la lengua en la comisura derecha.
- Coloca la lengua en la comisura izquierda.
- Mueve la lengua en círculo alrededor de los labios.
- Coloca la lengua detrás de los incisivos superiores.
- Intenta tocar la nariz con la punta de la lengua.
- Intenta tocar la barbilla con la punta de la lengua.
GESTOS FACIALES.
- Abre y cierra los ojos simultáneamente.
- Guiña los ojos alternativamente.
- Frunce y arruga las cenas.
- Imita el llanto.
- Imita a un fumador.
- Produce un beso sonoro.




MUY BUENA: 6 PUNTOS
BUENA:      4-5 PUNTOS
DEFICIENTE: 2-3 PUNTOS
MUY DEFICIENTE: 0-1 PUNTOS




                          PERFIL DE RESULTADOS

                            ÓRGANOS BUCOFONATORIOS
Apellidos.......................................................Nombre...................................Edad.........
    Curso................................Tutor/a.................................................................................
.


                                     NORMAL                      AFECTADO                 OBSERVACIONES

         LABIOS

        LENGUA

       PALADAR

     MANDÍBULA

        DIENTES

    FOSA NASAL




                                           PRAXIAS BUCOFONATORIAS


                   PUNTOS            M.       Buena          Deficiente           M. D. Observaciones
                                    B.

    LABIOS


    LENGUA


    GESTOS
FACIALES
PERFIL DE RESULTADOS

                                         ÓRGANOS BUCOFONATORIOS

Apellidos.......................................................Nombre...................................Edad.........
Curso................................Tutor/a..................................................................................


                              NORMAL                       AFECTADO                      OBSERVACIONES

LABIOS

LENGUA

PALADAR

MANDÍBULA

DIENTES

FOSA NASAL




                                          PRAXIAS BUCOFONATORIAS


                 PUNTOS             M. B.       Buena           Deficiente          M. D. Observaciones
LABIOS

LENGUA

GESTOS
FACIALES
AULA   DE   AUDICIÓN Y LENGUAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anamnesis fonoaudiológica
Anamnesis fonoaudiológicaAnamnesis fonoaudiológica
Anamnesis fonoaudiológica
Engel González
 
Ciceron completo
Ciceron completoCiceron completo
Ciceron completo
ignaciohernandez97
 
Intervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAHIntervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAH
Fonos Salud
 
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil CapullitoTaller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
halshals
 
Aprendizaje y entrenamiento lectoescrito. El método fonético. Granada 2012
Aprendizaje y entrenamiento lectoescrito. El método fonético. Granada 2012Aprendizaje y entrenamiento lectoescrito. El método fonético. Granada 2012
Aprendizaje y entrenamiento lectoescrito. El método fonético. Granada 2012
Santos Borregón Sanz
 
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Santos Borregón Sanz
 
Simplificacion fonologica
Simplificacion fonologicaSimplificacion fonologica
Simplificacion fonologica
Carolina Diaz
 
Intervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivosIntervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivoscaremimar3
 
(Sistemas alternativos de comunicación)
(Sistemas alternativos de comunicación)(Sistemas alternativos de comunicación)
(Sistemas alternativos de comunicación)Silvia
 
2. protocolo llf
2. protocolo llf2. protocolo llf
2. protocolo llf
Mauricia Cáceres
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
Jocelyne Avello
 
Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)
Pepy Conyta
 
Ejercicios linguales
Ejercicios lingualesEjercicios linguales
Ejercicios linguales
Carolina Velicias Sánchez
 
Evaluacion niños preverbales
 Evaluacion niños preverbales Evaluacion niños preverbales
Evaluacion niños preverbales
Lucia Roldán Iglesias
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalSergio Vega
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Anamnesis fonoaudiológica
Anamnesis fonoaudiológicaAnamnesis fonoaudiológica
Anamnesis fonoaudiológica
 
Ciceron completo
Ciceron completoCiceron completo
Ciceron completo
 
Intervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAHIntervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAH
 
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil CapullitoTaller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
 
Aprendizaje y entrenamiento lectoescrito. El método fonético. Granada 2012
Aprendizaje y entrenamiento lectoescrito. El método fonético. Granada 2012Aprendizaje y entrenamiento lectoescrito. El método fonético. Granada 2012
Aprendizaje y entrenamiento lectoescrito. El método fonético. Granada 2012
 
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
 
Pruebas de evaluación del lenguaje
Pruebas de evaluación del lenguajePruebas de evaluación del lenguaje
Pruebas de evaluación del lenguaje
 
N ivel semantico
N ivel semanticoN ivel semantico
N ivel semantico
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
 
Simplificacion fonologica
Simplificacion fonologicaSimplificacion fonologica
Simplificacion fonologica
 
Intervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivosIntervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivos
 
(Sistemas alternativos de comunicación)
(Sistemas alternativos de comunicación)(Sistemas alternativos de comunicación)
(Sistemas alternativos de comunicación)
 
2. protocolo llf
2. protocolo llf2. protocolo llf
2. protocolo llf
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
 
Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)
 
Ejercicios linguales
Ejercicios lingualesEjercicios linguales
Ejercicios linguales
 
Evaluacion niños preverbales
 Evaluacion niños preverbales Evaluacion niños preverbales
Evaluacion niños preverbales
 
Programación completa de Audición y Lenguaje
Programación completa de Audición y LenguajeProgramación completa de Audición y Lenguaje
Programación completa de Audición y Lenguaje
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocal
 

Destacado

Pauta de cotejo
Pauta de cotejoPauta de cotejo
Pauta de cotejoromina
 
IRKitで少し未来のスマートハウスに
IRKitで少し未来のスマートハウスにIRKitで少し未来のスマートハウスに
IRKitで少し未来のスマートハウスに
Yota Ishida
 
Pauta Ofa Uss
Pauta Ofa UssPauta Ofa Uss
Pauta Ofa Ussromana
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lezSol Gonzalez
 
Pauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docx
Pauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docxPauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docx
Pauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docx
Colegio Particular El Refugio
 
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritosRúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
teoriapraxis
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artesSele Fidalgo
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaprofericardo
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralraquela20
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 

Destacado (13)

Pauta de cotejo
Pauta de cotejoPauta de cotejo
Pauta de cotejo
 
Pautas de evaluación
Pautas de evaluación Pautas de evaluación
Pautas de evaluación
 
IRKitで少し未来のスマートハウスに
IRKitで少し未来のスマートハウスにIRKitで少し未来のスマートハウスに
IRKitで少し未来のスマートハウスに
 
Pauta Ofa Uss
Pauta Ofa UssPauta Ofa Uss
Pauta Ofa Uss
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
 
Pauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docx
Pauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docxPauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docx
Pauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docx
 
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritosRúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maqueta
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 

Similar a Exploración de órganos

Órganos bucofonatorios
Órganos bucofonatoriosÓrganos bucofonatorios
Órganos bucofonatoriosguest8ee459
 
evaluacion del lenguaje tx
evaluacion del lenguaje txevaluacion del lenguaje tx
evaluacion del lenguaje tx
GregConsa2
 
recomendaciones tsl.pptx
recomendaciones  tsl.pptxrecomendaciones  tsl.pptx
recomendaciones tsl.pptx
GianaCarolinaChambaA
 
Programación y seguimientos curso 2015 16
Programación y seguimientos curso 2015 16Programación y seguimientos curso 2015 16
Programación y seguimientos curso 2015 16
Lourdes Ramírez Ramírez
 
Presentacion del Grupo
Presentacion del Grupo Presentacion del Grupo
Presentacion del Grupo marcorriba
 
Presentacion del grupo
Presentacion del grupoPresentacion del grupo
Presentacion del grupomantoniaci
 
Protocolo de evaluacion de disglosias
Protocolo de evaluacion de disglosiasProtocolo de evaluacion de disglosias
Protocolo de evaluacion de disglosias
Almis Lokelani
 
labioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdf
labioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdflabioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdf
labioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdf
AndreaAmasifuen2
 
etiología de las maloclusiones
 etiología de las maloclusiones etiología de las maloclusiones
etiología de las maloclusiones
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Identificación dental l
Identificación dental lIdentificación dental l
Identificación dental l
jomabahe
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
Hugo Pinto
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
976684706
 
Foniatría lph y el uso de placas obturadoras
Foniatría lph  y el uso de placas obturadorasFoniatría lph  y el uso de placas obturadoras
Foniatría lph y el uso de placas obturadoras
Patricia Oropeza M
 
Foniatría labio y paladar hendido
Foniatría labio y paladar hendidoFoniatría labio y paladar hendido
Foniatría labio y paladar hendidoPatricia Oropeza M
 
Foniatría lph y el uso de placas obturadoras
Foniatría lph  y el uso de placas obturadorasFoniatría lph  y el uso de placas obturadoras
Foniatría lph y el uso de placas obturadoras
Patricia Oropeza M
 

Similar a Exploración de órganos (20)

Órganos bucofonatorios
Órganos bucofonatoriosÓrganos bucofonatorios
Órganos bucofonatorios
 
evaluacion del lenguaje tx
evaluacion del lenguaje txevaluacion del lenguaje tx
evaluacion del lenguaje tx
 
recomendaciones tsl.pptx
recomendaciones  tsl.pptxrecomendaciones  tsl.pptx
recomendaciones tsl.pptx
 
Programación y seguimientos curso 2015 16
Programación y seguimientos curso 2015 16Programación y seguimientos curso 2015 16
Programación y seguimientos curso 2015 16
 
Presentacion del Grupo
Presentacion del Grupo Presentacion del Grupo
Presentacion del Grupo
 
Presentacion del grupo
Presentacion del grupoPresentacion del grupo
Presentacion del grupo
 
Protocolo de evaluacion de disglosias
Protocolo de evaluacion de disglosiasProtocolo de evaluacion de disglosias
Protocolo de evaluacion de disglosias
 
Orofacial bobath
Orofacial bobathOrofacial bobath
Orofacial bobath
 
labioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdf
labioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdflabioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdf
labioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdf
 
etiología de las maloclusiones
 etiología de las maloclusiones etiología de las maloclusiones
etiología de las maloclusiones
 
Identificación dental l
Identificación dental lIdentificación dental l
Identificación dental l
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Materiale sy recursos
Materiale sy recursosMateriale sy recursos
Materiale sy recursos
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWN
 
25 lexico
25 lexico25 lexico
25 lexico
 
Foniatría lph y el uso de placas obturadoras
Foniatría lph  y el uso de placas obturadorasFoniatría lph  y el uso de placas obturadoras
Foniatría lph y el uso de placas obturadoras
 
Foniatría labio y paladar hendido
Foniatría labio y paladar hendidoFoniatría labio y paladar hendido
Foniatría labio y paladar hendido
 
Foniatría lph y el uso de placas obturadoras
Foniatría lph  y el uso de placas obturadorasFoniatría lph  y el uso de placas obturadoras
Foniatría lph y el uso de placas obturadoras
 

Más de wickingamer

lecturarapida
lecturarapidalecturarapida
lecturarapida
wickingamer
 
Comprension lectora 2º Familia multicolor
Comprension lectora 2º Familia multicolorComprension lectora 2º Familia multicolor
Comprension lectora 2º Familia multicolor
wickingamer
 
Fichas para-reforzar-el-aprendizaje-de-la-articulacion-de-la-j (1)
Fichas para-reforzar-el-aprendizaje-de-la-articulacion-de-la-j (1)Fichas para-reforzar-el-aprendizaje-de-la-articulacion-de-la-j (1)
Fichas para-reforzar-el-aprendizaje-de-la-articulacion-de-la-j (1)
wickingamer
 
Memoria taller estimulacion del lenguaje picon
Memoria taller estimulacion del lenguaje piconMemoria taller estimulacion del lenguaje picon
Memoria taller estimulacion del lenguaje picon
wickingamer
 
Ejercicios de lengua estiramientos
Ejercicios de lengua estiramientosEjercicios de lengua estiramientos
Ejercicios de lengua estiramientos
wickingamer
 
Un dictado para cada dia
Un dictado para cada diaUn dictado para cada dia
Un dictado para cada dia
wickingamer
 
Programa de reeducacion de la escritura
Programa de reeducacion de la escrituraPrograma de reeducacion de la escritura
Programa de reeducacion de la escritura
wickingamer
 
Dificultades en la exp escrita eva
Dificultades en la exp escrita evaDificultades en la exp escrita eva
Dificultades en la exp escrita evawickingamer
 
Gussprotocolodeglucion 120607114609-phpapp01
Gussprotocolodeglucion 120607114609-phpapp01Gussprotocolodeglucion 120607114609-phpapp01
Gussprotocolodeglucion 120607114609-phpapp01
wickingamer
 
Copia de calendario febrero
Copia de calendario febreroCopia de calendario febrero
Copia de calendario febrerowickingamer
 
Proaf
ProafProaf
Programaintervencionrr 120613203542-phpapp02
Programaintervencionrr 120613203542-phpapp02Programaintervencionrr 120613203542-phpapp02
Programaintervencionrr 120613203542-phpapp02wickingamer
 
Oliver y sus audífonos fm
Oliver y sus audífonos fmOliver y sus audífonos fm
Oliver y sus audífonos fmwickingamer
 
Oliverysusaudfonos
Oliverysusaudfonos Oliverysusaudfonos
Oliverysusaudfonos wickingamer
 
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02wickingamer
 
Pagina inicial documentos del alumnos
Pagina inicial documentos del alumnosPagina inicial documentos del alumnos
Pagina inicial documentos del alumnoswickingamer
 
Vocabulariodelcuerpohumano
Vocabulariodelcuerpohumano Vocabulariodelcuerpohumano
Vocabulariodelcuerpohumano wickingamer
 
Lect Digital Recursos
Lect Digital RecursosLect Digital Recursos
Lect Digital Recursoswickingamer
 
LENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOLENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOwickingamer
 

Más de wickingamer (20)

lecturarapida
lecturarapidalecturarapida
lecturarapida
 
Comprension lectora 2º Familia multicolor
Comprension lectora 2º Familia multicolorComprension lectora 2º Familia multicolor
Comprension lectora 2º Familia multicolor
 
Fichas para-reforzar-el-aprendizaje-de-la-articulacion-de-la-j (1)
Fichas para-reforzar-el-aprendizaje-de-la-articulacion-de-la-j (1)Fichas para-reforzar-el-aprendizaje-de-la-articulacion-de-la-j (1)
Fichas para-reforzar-el-aprendizaje-de-la-articulacion-de-la-j (1)
 
Memoria taller estimulacion del lenguaje picon
Memoria taller estimulacion del lenguaje piconMemoria taller estimulacion del lenguaje picon
Memoria taller estimulacion del lenguaje picon
 
Ejercicios de lengua estiramientos
Ejercicios de lengua estiramientosEjercicios de lengua estiramientos
Ejercicios de lengua estiramientos
 
Un dictado para cada dia
Un dictado para cada diaUn dictado para cada dia
Un dictado para cada dia
 
Programa de reeducacion de la escritura
Programa de reeducacion de la escrituraPrograma de reeducacion de la escritura
Programa de reeducacion de la escritura
 
Dificultades en la exp escrita eva
Dificultades en la exp escrita evaDificultades en la exp escrita eva
Dificultades en la exp escrita eva
 
Gussprotocolodeglucion 120607114609-phpapp01
Gussprotocolodeglucion 120607114609-phpapp01Gussprotocolodeglucion 120607114609-phpapp01
Gussprotocolodeglucion 120607114609-phpapp01
 
Copia de calendario febrero
Copia de calendario febreroCopia de calendario febrero
Copia de calendario febrero
 
Ort 1 r rr
Ort 1 r rrOrt 1 r rr
Ort 1 r rr
 
Proaf
ProafProaf
Proaf
 
Programaintervencionrr 120613203542-phpapp02
Programaintervencionrr 120613203542-phpapp02Programaintervencionrr 120613203542-phpapp02
Programaintervencionrr 120613203542-phpapp02
 
Oliver y sus audífonos fm
Oliver y sus audífonos fmOliver y sus audífonos fm
Oliver y sus audífonos fm
 
Oliverysusaudfonos
Oliverysusaudfonos Oliverysusaudfonos
Oliverysusaudfonos
 
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
 
Pagina inicial documentos del alumnos
Pagina inicial documentos del alumnosPagina inicial documentos del alumnos
Pagina inicial documentos del alumnos
 
Vocabulariodelcuerpohumano
Vocabulariodelcuerpohumano Vocabulariodelcuerpohumano
Vocabulariodelcuerpohumano
 
Lect Digital Recursos
Lect Digital RecursosLect Digital Recursos
Lect Digital Recursos
 
LENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOLENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMO
 

Exploración de órganos

  • 1. PROTOCOLO DE EXPLORACIÓN ÓRGANOS BUCOFONATORIOS. Apellidos.....................................................................Nombre.................................... Fecha de nacim.................................Fecha exploración............................................. Edad...............................Curso.....................Tutor/a.................................................... LABIOS • Fisurado. • Frenillo: Normal Corto • Tono labial: Normal Hipotonía Hipertonía LENGUA • Tamaño Lingual: Normal Macroglosia Microglosia • Frenillo lingual: • Tono lingual: Normal Hipotonía Hipertonía PALADAR. • Paladar ojival: • Fisura palatina: • Tamaño: Normal Grande Pequeño MANDÍBULA. • Oclusión dentaria: Correcta § Retracción de maxilar inferior § Proyección de maxilar inferior • Abertura bucal: Normal Con dificultad • Salivación: • Boca abierta: DIENTES § Falta Pieza dentaria: § Separación de piezas dentales: § Malformación de piezas:
  • 2. § Lleva prótesis dental: § Lleva prótesis palatina: FOSA NASAL § Mucosidad: § Vegetaciones: § Malformación del tabique nasal: PROTOCOLO DE EXPLORACIÓN PRAXIAS BUCOFACIALES Apellidos...............................................................Nombre............................................Fecha de nacimiento.......................Fecha de exploración .......................................... Edad..........................Curso..................................Tutor/a............................................. ORDEN ORAL IMITACIÓN PUNTUACIÓN
  • 3. LABIOS - Con los labios cerrados articula “o “ - Muerde el labio inferior con dientes superiores. - Muerde el labio superior con dientes inferiores. - Aprieta una regla o lápiz entre los labios. - Enseña los dientes estirando los labios. - Lleva los labios a las comisuras de la boca (cerrada) LENGUA - Coloca la lengua en la comisura derecha. - Coloca la lengua en la comisura izquierda. - Mueve la lengua en círculo alrededor de los labios. - Coloca la lengua detrás de los incisivos superiores. - Intenta tocar la nariz con la punta de la lengua. - Intenta tocar la barbilla con la punta de la lengua. GESTOS FACIALES. - Abre y cierra los ojos simultáneamente. - Guiña los ojos alternativamente. - Frunce y arruga las cenas. - Imita el llanto. - Imita a un fumador. - Produce un beso sonoro. MUY BUENA: 6 PUNTOS BUENA: 4-5 PUNTOS DEFICIENTE: 2-3 PUNTOS MUY DEFICIENTE: 0-1 PUNTOS PERFIL DE RESULTADOS ÓRGANOS BUCOFONATORIOS
  • 4. Apellidos.......................................................Nombre...................................Edad......... Curso................................Tutor/a................................................................................. . NORMAL AFECTADO OBSERVACIONES LABIOS LENGUA PALADAR MANDÍBULA DIENTES FOSA NASAL PRAXIAS BUCOFONATORIAS PUNTOS M. Buena Deficiente M. D. Observaciones B. LABIOS LENGUA GESTOS FACIALES
  • 5.
  • 6. PERFIL DE RESULTADOS ÓRGANOS BUCOFONATORIOS Apellidos.......................................................Nombre...................................Edad......... Curso................................Tutor/a.................................................................................. NORMAL AFECTADO OBSERVACIONES LABIOS LENGUA PALADAR MANDÍBULA DIENTES FOSA NASAL PRAXIAS BUCOFONATORIAS PUNTOS M. B. Buena Deficiente M. D. Observaciones
  • 8. AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE