SlideShare una empresa de Scribd logo
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO
Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez
Especialidad en Medicina familiar y Especialista
en Urgencias, Maestría en Farmacología (2012)
Introducción
Las alteraciones del paladar hendido por
su ubicación son un problema biológico
importante, que repercute en el núcleo
familiar y social
El tratamiento exige una atención
prioritaria para la alteración del niño, la
fonación y la oclusión dental, estas deben
restablecerse en forma adecuadas para
lograr metas que pretende una clínica de
labio y paladar hendido.
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO
• El labio leporino y el
paladar hendido son
anomalías congénitas
de la boca y del labio
que afectan
aproximadamente a
uno de cada 700
nacimientos
El labio leporino es un
defecto de las
estructuras que forman
la boca. Es una
hendidura o separación
en el labio y es el
resultado de que los
dos lados del labio
superior no crecieron a
la vez. Los problemas
pueden ir desde una
pequeña hendidura en
el labio hasta un surco
completo que va hasta
el paladar y la nariz.
Estos rasgos pueden
ocurrir por separado
o juntos.
ETIOLOGIA Y FACTORES DE RIESGO
TOXICOS VIRUS
ETIOLOGIA Y FACTORES DE RIESGO
FACTORES GENETICOS
DROGAS
SINTOMAS
Cambios en la forma de la nariz (la cantidad de distorsión varia)
Perdida de peso.
Problemas de alimentación
Expulsión del alimento a través de
la nariz.
Dientes mal alineados.
Retardo en el crecimiento.
Infecciones recurrentes del oído.
Separación del labio solamente.
Separación del paladar.
Separación del labio y paladar.
Deficiencia en el habla.
Tratamiento multidisciplinario
Multidisciplinari
o
Ortodoncia
y
ortopedia
Cirujano
maxilofacial
Psicólogo
Genetista
Terapista
de
lenguaje
Trabajo
social
Otorrino
Pediatras
Cirugía
plástica
Psicólogo.
• Es necesaria esta ayuda tanto para el
niño como para la familia, en especial
con apoyo de grupos de personas con
la misma problemática (grupos de
ayuda mutua).
• ...¿Por qué fue? ¿ Por qué a mi? ¿ Es
un castigo? ¿Quién tiene la culpa? ¿
Qué pensará mi esposo/a? ¿ Qué les
diré a mis familiares? ¿ Qué
haremos..?.
TERAPIA PSICOLOGICA
Genetista
• Prevención secundaria
y terciaria.
• Riesgos de recurrencia
• Ponderación de la
carga genética.
Terapista de lenguaje
(foniatra)
• La perdida de audición
puede ocasionar
problemas de aprendizaje
del habla.
• La terapia de lenguaje
debe proporcionarse en
cuanto se hace la cirugía
reconstructiva del paladar.
Ortodoncista
• Alimentación, higiene y cuidados específicos
• Registra y clasifica la fisura
• Diseñar individualmente y colocar el aparato ortopédico
ortodoncico pre quirúrgico.
• Relación maxilo mandibulares adecuadas
• Realiza protocolo de cirugía ortognatica
Objetivos de la cirugía de LPH
cirugía plástica/cirujano maxilofacial.
• Determinar la alteración en deglución,
fonación, forma de fisura y procesos
alveolares prevalecientes.
• Determinar la extensión involucrada
(paladar primario o secundario así
como nariz)
• Realizar cirugía correctiva de LPH
incompleto y completo con alteración
importante de la porción de la nariz o
columnela
Objetivos de la cirugía de LPH
• Realizar la cirugía correctiva
del paladar fisurado para
lograr la función de deglución,
alargamiento del paladar,
plastia del velo faríngeo y
obtener una fonación y
lenguaje correcto.
• 2-4 Semanas. Cierre labial
• 12-18 meses. Cierre del paladar
• 7-8 años. Alineación de los incisivos
• Maxilares.
• 7-9 años. Injerto óseo alveolar, (antes de
erupción de incisivos laterales, o
caninos).
• Adolescencia. Ortodoncia completa,
revisión del labio/nariz
• Adolescencia tardía. Cirugía ortognatica.
SECUENCIA DE TRATAMIENTO EN LOS PACIENTES
CON LPH
Ortodoncia contemporánea. William R. Proffit.
Lineamientos quirúrgicos
• Edad optima para cirugía de labio (3 meses)
• Peso mínimo 4500 kg
• Edad optima para cirugía de paladar 18 meses
• Edad optima para lasfaringoplastias o colgajos faríngeos 4 a 6 años
• Edad optima para la cirugía de la punta y el ala nasal 6 a 8 años
• Edad optima para la cirugía de reconstrucción nasal completa y
ortognatica: mayores de 13 años.
Procedimiento
• Historia clínica ( capacidad fonética, tipo de oclusión, alteraciones
auditivas) manejar interconsultas si es necesario
PLASTIA DEL LABIO O QUEILORRAFIA
• Fisura del labio
• Defecto de narina
• Puede haber ausencia de piso
de nariz
• Deformidad del ala nasal y
tabique nasal
• Premaxila y prolabio
desviados
• Objetivos
• Lograr labio simétrico y bien
contorneado
• Funcional
• Buena capa muscular
• Definición estructural en todo
el espesor
• Evitar la contracción cicatrizal
lineal
• Por eso se hacen las incisiones
anguladas y en varios planos
Labio
fisurado
Millard
Tennyson
Randall
Le
Mesurier
Asensio
Dr. Ralph Millard.
4 de Junio de 1919 - 9 de Junio del 2011
TECNICA DE TENNYSON/RANDALL
Modificada por Hernández y Verdeja 1964
hendidura mediana
(colgajo triangular).
• El inconveniente que a muchos cirujanos no les satisface esta técnica
es porque alteran la línea original del filtrum
TECNICA DE LE MESURIER
Hendiduras anchas y graves completas
(colgajo cuadrangular.)
• En hendiduras completas con deformidad alveolar, maxilar y del ala
nasal.
• El arco de cupido no esta bien definido
• Colgajo cuadrangular
• La cicatriz al ser en Z no queda retráctil
• Una desventaja es que da como resultado un arco de cupido de
insuficiente anchura
TECNICA DE LE MESURIER
Hendiduras anchas y graves
(colgajo cuadrangular.)
TECNICA DE LE MESURIER
Hendiduras anchas y graves
(colgajo cuadrangular.)
CORRECCION DE LABIO HENDIDO BILATERAL
SEGÚN ASENSIO DEL VALLE
• Tiene como objetivo obtener la continuidad del orbicular de los
labios y aprovechar su fuerza ortopédica sobre la premaxila y con
ella la reubicación en posición adecuada para la cirugía futura.
• Desviación en relación al eje vertical de la cara
Diseño de la técnica de Asensio
Corrección quirúrgica del paladar hendido
• La mayoría de las fisuras palatinas se
corrigen de los 18 a los 3 años con
un promedio de edad de 2 años
• Se realizan incisiones en el borde
lateral de cada extremo de la fisura
desde la zona anterior a la porción de
la úvula
• Se hace una incisión a nivel
retromolar, sobre la tuberosidad del
maxilar y contorneando los cuellos
palatinos de molares primarios o
premolares.
Corrección quirúrgica del paladar hendido
Wardill Roselli Doble Z
Bibliografía
• Atlas de cirugía ortognatica maxilofacial (Kimura Takao) editorial
Amolca 1995.
• Ortodoncia contemporánea. William R. Proffit. Editorial Elsevier
Mosby 2009.
• GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Para ver otros temas relacionados:
Visite: Blog SIN BANDERA http://hugopintoramirez.blogspot.mx/
Visite: http://www.slideshare.net/HugoPinto4

Más contenido relacionado

Similar a labioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdf

labio leporino.pptx
labio leporino.pptxlabio leporino.pptx
labio leporino.pptx
wilbertvargasalvarez
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO
BenjaminAnilema
 
deformidades dentofaciales
deformidades dentofacialesdeformidades dentofaciales
deformidades dentofaciales
Dentalbook Peru
 
Síndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreas
Síndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreasSíndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreas
Síndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreas
ZFCindy
 
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis RemoviblePresentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
JuvenilBaez
 
Malos hábitos orales.pptx
Malos hábitos orales.pptxMalos hábitos orales.pptx
Malos hábitos orales.pptx
Jacqueline803732
 
EXAMEN EXTRAORAL.pptx
EXAMEN EXTRAORAL.pptxEXAMEN EXTRAORAL.pptx
EXAMEN EXTRAORAL.pptx
AnaMaraRojas12
 
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptxlabio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
kayamaharu0304
 
Labio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendidoLabio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendido
Diego Gómez
 
anomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdf
anomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdfanomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdf
anomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdf
DavidMayo31
 
Diplomado prótesis
Diplomado prótesis Diplomado prótesis
odntodiagrama.pptx
odntodiagrama.pptxodntodiagrama.pptx
odntodiagrama.pptx
Edgardo500224
 
Programa de Medicina Humana
Programa de Medicina HumanaPrograma de Medicina Humana
Programa de Medicina Humana
JENIFER BAEZ
 
Presentacion de caso clinico integral de propedeutica
Presentacion de caso clinico integral de propedeuticaPresentacion de caso clinico integral de propedeutica
Presentacion de caso clinico integral de propedeutica
Frany Yaloa Lupercio Romero
 
Caso clinico periodoncia alargamiento de corona
Caso clinico periodoncia alargamiento de coronaCaso clinico periodoncia alargamiento de corona
Caso clinico periodoncia alargamiento de corona
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
labioleporinofisurapalatinadr-170411155004.pdf
labioleporinofisurapalatinadr-170411155004.pdflabioleporinofisurapalatinadr-170411155004.pdf
labioleporinofisurapalatinadr-170411155004.pdf
AndreaAmasifuen2
 
LABIO LEPORINO, FISURA DE PALADAR, TRATAMIENTO PRIMARIO
LABIO LEPORINO, FISURA DE PALADAR, TRATAMIENTO PRIMARIOLABIO LEPORINO, FISURA DE PALADAR, TRATAMIENTO PRIMARIO
LABIO LEPORINO, FISURA DE PALADAR, TRATAMIENTO PRIMARIO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio paladar hendido
Labio paladar hendidoLabio paladar hendido
Labio paladar hendido
MarianaTerrazasRubio
 
Orofacial bobath
Orofacial bobathOrofacial bobath
Orofacial bobath
jessyrengifo
 

Similar a labioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdf (20)

labio leporino.pptx
labio leporino.pptxlabio leporino.pptx
labio leporino.pptx
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO
 
deformidades dentofaciales
deformidades dentofacialesdeformidades dentofaciales
deformidades dentofaciales
 
Síndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreas
Síndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreasSíndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreas
Síndrome de insuficiencia ventilatoria de las vías aéreas
 
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis RemoviblePresentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
 
Malos hábitos orales.pptx
Malos hábitos orales.pptxMalos hábitos orales.pptx
Malos hábitos orales.pptx
 
EXAMEN EXTRAORAL.pptx
EXAMEN EXTRAORAL.pptxEXAMEN EXTRAORAL.pptx
EXAMEN EXTRAORAL.pptx
 
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptxlabio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
 
Labio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendidoLabio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendido
 
anomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdf
anomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdfanomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdf
anomalias-craneofaciales-1206600609403084-4.pdf
 
Diplomado prótesis
Diplomado prótesis Diplomado prótesis
Diplomado prótesis
 
odntodiagrama.pptx
odntodiagrama.pptxodntodiagrama.pptx
odntodiagrama.pptx
 
Programa de Medicina Humana
Programa de Medicina HumanaPrograma de Medicina Humana
Programa de Medicina Humana
 
Presentacion de caso clinico integral de propedeutica
Presentacion de caso clinico integral de propedeuticaPresentacion de caso clinico integral de propedeutica
Presentacion de caso clinico integral de propedeutica
 
Caso clinico periodoncia alargamiento de corona
Caso clinico periodoncia alargamiento de coronaCaso clinico periodoncia alargamiento de corona
Caso clinico periodoncia alargamiento de corona
 
labioleporinofisurapalatinadr-170411155004.pdf
labioleporinofisurapalatinadr-170411155004.pdflabioleporinofisurapalatinadr-170411155004.pdf
labioleporinofisurapalatinadr-170411155004.pdf
 
LABIO LEPORINO, FISURA DE PALADAR, TRATAMIENTO PRIMARIO
LABIO LEPORINO, FISURA DE PALADAR, TRATAMIENTO PRIMARIOLABIO LEPORINO, FISURA DE PALADAR, TRATAMIENTO PRIMARIO
LABIO LEPORINO, FISURA DE PALADAR, TRATAMIENTO PRIMARIO
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Labio paladar hendido
Labio paladar hendidoLabio paladar hendido
Labio paladar hendido
 
Orofacial bobath
Orofacial bobathOrofacial bobath
Orofacial bobath
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

labioypaladarhendido-120817115348-phpapp01 (2).pdf

  • 1. LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez Especialidad en Medicina familiar y Especialista en Urgencias, Maestría en Farmacología (2012)
  • 2. Introducción Las alteraciones del paladar hendido por su ubicación son un problema biológico importante, que repercute en el núcleo familiar y social El tratamiento exige una atención prioritaria para la alteración del niño, la fonación y la oclusión dental, estas deben restablecerse en forma adecuadas para lograr metas que pretende una clínica de labio y paladar hendido.
  • 3. LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO • El labio leporino y el paladar hendido son anomalías congénitas de la boca y del labio que afectan aproximadamente a uno de cada 700 nacimientos El labio leporino es un defecto de las estructuras que forman la boca. Es una hendidura o separación en el labio y es el resultado de que los dos lados del labio superior no crecieron a la vez. Los problemas pueden ir desde una pequeña hendidura en el labio hasta un surco completo que va hasta el paladar y la nariz. Estos rasgos pueden ocurrir por separado o juntos.
  • 4.
  • 5. ETIOLOGIA Y FACTORES DE RIESGO TOXICOS VIRUS
  • 6. ETIOLOGIA Y FACTORES DE RIESGO FACTORES GENETICOS DROGAS
  • 7. SINTOMAS Cambios en la forma de la nariz (la cantidad de distorsión varia) Perdida de peso. Problemas de alimentación Expulsión del alimento a través de la nariz. Dientes mal alineados. Retardo en el crecimiento. Infecciones recurrentes del oído. Separación del labio solamente. Separación del paladar. Separación del labio y paladar. Deficiencia en el habla.
  • 9. Psicólogo. • Es necesaria esta ayuda tanto para el niño como para la familia, en especial con apoyo de grupos de personas con la misma problemática (grupos de ayuda mutua). • ...¿Por qué fue? ¿ Por qué a mi? ¿ Es un castigo? ¿Quién tiene la culpa? ¿ Qué pensará mi esposo/a? ¿ Qué les diré a mis familiares? ¿ Qué haremos..?. TERAPIA PSICOLOGICA
  • 10. Genetista • Prevención secundaria y terciaria. • Riesgos de recurrencia • Ponderación de la carga genética.
  • 11. Terapista de lenguaje (foniatra) • La perdida de audición puede ocasionar problemas de aprendizaje del habla. • La terapia de lenguaje debe proporcionarse en cuanto se hace la cirugía reconstructiva del paladar.
  • 12. Ortodoncista • Alimentación, higiene y cuidados específicos • Registra y clasifica la fisura • Diseñar individualmente y colocar el aparato ortopédico ortodoncico pre quirúrgico. • Relación maxilo mandibulares adecuadas • Realiza protocolo de cirugía ortognatica
  • 13. Objetivos de la cirugía de LPH cirugía plástica/cirujano maxilofacial. • Determinar la alteración en deglución, fonación, forma de fisura y procesos alveolares prevalecientes. • Determinar la extensión involucrada (paladar primario o secundario así como nariz) • Realizar cirugía correctiva de LPH incompleto y completo con alteración importante de la porción de la nariz o columnela
  • 14. Objetivos de la cirugía de LPH • Realizar la cirugía correctiva del paladar fisurado para lograr la función de deglución, alargamiento del paladar, plastia del velo faríngeo y obtener una fonación y lenguaje correcto.
  • 15.
  • 16. • 2-4 Semanas. Cierre labial • 12-18 meses. Cierre del paladar • 7-8 años. Alineación de los incisivos • Maxilares. • 7-9 años. Injerto óseo alveolar, (antes de erupción de incisivos laterales, o caninos). • Adolescencia. Ortodoncia completa, revisión del labio/nariz • Adolescencia tardía. Cirugía ortognatica. SECUENCIA DE TRATAMIENTO EN LOS PACIENTES CON LPH Ortodoncia contemporánea. William R. Proffit.
  • 17. Lineamientos quirúrgicos • Edad optima para cirugía de labio (3 meses) • Peso mínimo 4500 kg • Edad optima para cirugía de paladar 18 meses • Edad optima para lasfaringoplastias o colgajos faríngeos 4 a 6 años • Edad optima para la cirugía de la punta y el ala nasal 6 a 8 años • Edad optima para la cirugía de reconstrucción nasal completa y ortognatica: mayores de 13 años.
  • 18. Procedimiento • Historia clínica ( capacidad fonética, tipo de oclusión, alteraciones auditivas) manejar interconsultas si es necesario
  • 19. PLASTIA DEL LABIO O QUEILORRAFIA • Fisura del labio • Defecto de narina • Puede haber ausencia de piso de nariz • Deformidad del ala nasal y tabique nasal • Premaxila y prolabio desviados • Objetivos • Lograr labio simétrico y bien contorneado • Funcional • Buena capa muscular • Definición estructural en todo el espesor • Evitar la contracción cicatrizal lineal • Por eso se hacen las incisiones anguladas y en varios planos
  • 21. Dr. Ralph Millard. 4 de Junio de 1919 - 9 de Junio del 2011
  • 22. TECNICA DE TENNYSON/RANDALL Modificada por Hernández y Verdeja 1964 hendidura mediana (colgajo triangular). • El inconveniente que a muchos cirujanos no les satisface esta técnica es porque alteran la línea original del filtrum
  • 23. TECNICA DE LE MESURIER Hendiduras anchas y graves completas (colgajo cuadrangular.) • En hendiduras completas con deformidad alveolar, maxilar y del ala nasal. • El arco de cupido no esta bien definido • Colgajo cuadrangular • La cicatriz al ser en Z no queda retráctil • Una desventaja es que da como resultado un arco de cupido de insuficiente anchura
  • 24. TECNICA DE LE MESURIER Hendiduras anchas y graves (colgajo cuadrangular.)
  • 25. TECNICA DE LE MESURIER Hendiduras anchas y graves (colgajo cuadrangular.)
  • 26. CORRECCION DE LABIO HENDIDO BILATERAL SEGÚN ASENSIO DEL VALLE • Tiene como objetivo obtener la continuidad del orbicular de los labios y aprovechar su fuerza ortopédica sobre la premaxila y con ella la reubicación en posición adecuada para la cirugía futura. • Desviación en relación al eje vertical de la cara
  • 27. Diseño de la técnica de Asensio
  • 28. Corrección quirúrgica del paladar hendido • La mayoría de las fisuras palatinas se corrigen de los 18 a los 3 años con un promedio de edad de 2 años • Se realizan incisiones en el borde lateral de cada extremo de la fisura desde la zona anterior a la porción de la úvula • Se hace una incisión a nivel retromolar, sobre la tuberosidad del maxilar y contorneando los cuellos palatinos de molares primarios o premolares.
  • 29. Corrección quirúrgica del paladar hendido Wardill Roselli Doble Z
  • 30. Bibliografía • Atlas de cirugía ortognatica maxilofacial (Kimura Takao) editorial Amolca 1995. • Ortodoncia contemporánea. William R. Proffit. Editorial Elsevier Mosby 2009.
  • 31. • GRACIAS POR SU ATENCIÓN Para ver otros temas relacionados: Visite: Blog SIN BANDERA http://hugopintoramirez.blogspot.mx/ Visite: http://www.slideshare.net/HugoPinto4