SlideShare una empresa de Scribd logo
CARL ROGERS B. KARINA PINTOR CABRERA
Nació un 8 de enero de 1902, Oak Park, Illinois, Estados Unidos y murió un 4 de febrero de 1987, San Diego, California, Estados Unidos) influyente psicólogo en la historia estadounidense.
Creció en una familia muy unida.  En 1914 marchó con toda ella al campo para dedicarse a la agricultura y a la crianza de animales.  En 1919 se inscribió en la Facultad de Agricultura, que abandonó para emprender estudios de Teología.
En 1924 se casa con Helen Elliot que, en seguida, le dará dos hijos: David y Natalie.  Rogers publicó en 1939 su primer libro: TheClinicalTreatment of theProblemChild.  En 1944 se traslada a Chicago, su ciudad natal, donde funda el primer counseling center, en el que efectúa su terapia y realiza investigaciones.  Fruto de ellas es su nuevo libro, Client-centered-Therapy.  En 1957 obtiene la cátedra de Psicología y Psiquiatría de la Universidad de Wisconsin.  Murió el 28 de enero de 1987 de ataque cardiaco a los 85 años.
Fue partícipe y gestor instrumental en el desarrollo de la terapia no directiva, también conocida como Terapia centrada en el cliente, que renombró como Terapia centrada en la persona.  Esta interesante teoría es conocida por sus siglas en inglés PCA “Person-CenteredApproach” o enfoque centrado en la persona.
ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA A. Características del niño Posee una tendencia innata a actualizar las  potencialidades de su organismo. Interactúa con su realidad en función de esa tendencia fundamental a la actualización. Se inicia un proceso de valoración organísmica, en el que el individuo valora la experiencia al tomar como criterio de referencia la tendencia actualizante.
B. El desarrollo del yo Como consecuencia de la tendencia a la diferenciación Como consecuencia de la interacción entre el organismo y el medio. C. La necesidad de consideración positiva A medida que se exterioriza la conciencia del yo, el individuo desarrolla una necesidad de consideración positiva.  a) La satisfacción de esa necesidad se logra necesariamente por medio de las inferencias obtenidas. b) La satisfacción de esa necesidad se relaciona con una gama muy amplia de experiencias del individuo. c) El proceso de satisfacción de la necesidad de consideración positiva es recíproco. d) Los efectos de esa satisfacción son intensos.
OBRAS (1942/1978) - Orientación Psicológica y Psicoterapia                      (1951) - Terapia centrada en el cliente
Orientación Psicológica y Psicoterapia Carl Rogers, en su libro "Orientación psicológica y psicoterapia", publicado en 1942, plantea un enfoque revolucionario en orientación y psicoterapia, en el cual establece la "no-directividad" como actitud fundamental del orientador o psicoterapeuta en la relación con el cliente. La hipótesis básica de Rogers es que: "La orientación psicológica es una relación estructurada que permite al cliente comprenderse mejor a sí mismo de tal manera que pueda ir dando pasos positivos, la comprensión de uno mismo durante el proceso terapéutico y fuera de él y la tendencia hacia una acción positiva por propia iniciativa"
Terapia centrada en el cliente La Psicoterapia centrada en el cliente es el nombre de una psicoterapia enmarcada en la Psicología humanista. "Cliente" pretende enfatizar un matiz semántico distinto a "paciente", ya que un cliente permanece con la responsabilidad y libertad sobre el proceso terapéutico como un agente activo, en contraposición de "paciente", como indica éste termino en su sentido literal ("ser paciente con el problema"). La psicoterapia centrada en el cliente es una teoría psicológica aplicada en el trabajo terapéutico con personas en busca de ayuda psicológica, implica un "enfoque" que enmarca el proceso psicoterapéutico, más allá de ser una mera "técnica".
La psicoterapia centrada en el cliente también forma parte de la formación curricular básica de los psicólogos, ya que es una forma de psicoterapia, permite establecer una relación psicoterapéutica y enmarca conceptos fundamentales como el sí-mismo. SOBRE LA NATURALEZA DEL HOMBRE Quizás una de las ideas más representativas de la teoría de Rogers -y de la cual se derivan otras- es la de "la bondad básica de la naturaleza humana". Supone Rogers que si dejamos al niño en completa libertad para actuar, sin poner trabas a su desarrollo, todo lo que haga y aprenda siempre estará correcto y será bueno para él. Esto desde luego supone ausencia total de restricciones. La persona necesita crecer, no que se le cultive. Solamente requiere contar con las condiciones propicias para desarrollarse. No hay que desarrollar estas fuerzas; debemos permitir que se desarrollen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 
Terapia centrada en el cliente (Dioscoride Paulino)
Terapia centrada en el cliente (Dioscoride Paulino)Terapia centrada en el cliente (Dioscoride Paulino)
Terapia centrada en el cliente (Dioscoride Paulino)
Dioscoride Paulino
 
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl rogerPsicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl rogeramilkarvs
 
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la personaCarl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
YuliethDavila28
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Fernando Ixtepan
 
4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...
4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...
4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...
Laura O. Eguia Magaña
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental Grecia Marion
 
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
Laura O. Eguia Magaña
 
Carl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupalCarl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupalEvaGarcia1990
 
Psicoterapia breve v
Psicoterapia breve vPsicoterapia breve v
Psicoterapia breve v
Oscar Quisquinay Rojas
 
teorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogersteorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogers
alesquer
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
Eros Javier PoE
 
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
Laura O. Eguia Magaña
 

La actualidad más candente (20)

Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 
Terapia centrada en el cliente (Dioscoride Paulino)
Terapia centrada en el cliente (Dioscoride Paulino)Terapia centrada en el cliente (Dioscoride Paulino)
Terapia centrada en el cliente (Dioscoride Paulino)
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
 
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl rogerPsicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
 
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la personaCarl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...
4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...
4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...
 
Carl Rogers 1
Carl Rogers 1Carl Rogers 1
Carl Rogers 1
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental
 
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
 
Carl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupalCarl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupal
 
Psicoterapia breve v
Psicoterapia breve vPsicoterapia breve v
Psicoterapia breve v
 
teorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogersteorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogers
 
Biografia de rogers
Biografia de rogersBiografia de rogers
Biografia de rogers
 
ÉTICA EN PSICOTERAPIA
ÉTICA EN PSICOTERAPIAÉTICA EN PSICOTERAPIA
ÉTICA EN PSICOTERAPIA
 
Introduccion a la materia de terapia humanista
Introduccion a la materia de terapia humanistaIntroduccion a la materia de terapia humanista
Introduccion a la materia de terapia humanista
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
 
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
 

Destacado

Enfoque del asesoramiento vocacional por Carl Rogers
Enfoque del asesoramiento vocacional por Carl RogersEnfoque del asesoramiento vocacional por Carl Rogers
Enfoque del asesoramiento vocacional por Carl Rogers
Arturo Vázquez Escobedo
 
Aracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El ConstructivismoAracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
Recursos Docentes
 
Pedagogia No Directiva (2008)
Pedagogia No Directiva (2008)Pedagogia No Directiva (2008)
Pedagogia No Directiva (2008)
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Pierre faure s
Pierre faure sPierre faure s
Pierre faure s
Esther Alfaro
 
Conceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De RogersConceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De Rogers
Francisco Olvera Gutiérrez
 
Modelo carl rogers
Modelo carl rogersModelo carl rogers
Modelo carl rogers
mayraacolon
 
Teoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERSTeoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERS
César Jiménez
 
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl RogersModelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl RogersCarlos Sanchez
 

Destacado (10)

Enfoque del asesoramiento vocacional por Carl Rogers
Enfoque del asesoramiento vocacional por Carl RogersEnfoque del asesoramiento vocacional por Carl Rogers
Enfoque del asesoramiento vocacional por Carl Rogers
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Aracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El ConstructivismoAracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El Constructivismo
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
 
Pedagogia No Directiva (2008)
Pedagogia No Directiva (2008)Pedagogia No Directiva (2008)
Pedagogia No Directiva (2008)
 
Pierre faure s
Pierre faure sPierre faure s
Pierre faure s
 
Conceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De RogersConceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De Rogers
 
Modelo carl rogers
Modelo carl rogersModelo carl rogers
Modelo carl rogers
 
Teoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERSTeoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERS
 
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl RogersModelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
 

Similar a Expo 5° manuela karyna

TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptxTERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptx
OscarSanchez422770
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
Patricio Olivos
 
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptxpsicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
MarnyEmely
 
Humanismo Personalidad.pptx
Humanismo Personalidad.pptxHumanismo Personalidad.pptx
Humanismo Personalidad.pptx
EUGENIOOSVALDOHOYOSL
 
Teoría humanista existencial
Teoría humanista existencialTeoría humanista existencial
Teoría humanista existencial
Ulises Rodriguez
 
Intervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología ClínicaIntervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología Clínica
Ana Gamboa
 
Rojas, Ramírez - Michael Mahoney.pptx
Rojas, Ramírez - Michael Mahoney.pptxRojas, Ramírez - Michael Mahoney.pptx
Rojas, Ramírez - Michael Mahoney.pptx
todasdicenmentiras
 
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Rima Bouchacra
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Diseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológicaDiseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológica
Jesus Mejia
 
TECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICASTECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICAS
LicKatiusvelleal
 
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación PsicológicaDiseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Jesus Mejia
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
K'rol Havok
 
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
AssibeQuagliarello
 
Psicoterapia de grupo en el campo de las adicciones
Psicoterapia de grupo en el campo de las adiccionesPsicoterapia de grupo en el campo de las adicciones
Psicoterapia de grupo en el campo de las adicciones
Paul Alan Alvarado Garcia
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
JuniorCorrea19
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
yisethcarolinacorrea
 
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 

Similar a Expo 5° manuela karyna (20)

TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptxTERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.pptx
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
 
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptxpsicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
 
Humanismo Personalidad.pptx
Humanismo Personalidad.pptxHumanismo Personalidad.pptx
Humanismo Personalidad.pptx
 
Teoría humanista existencial
Teoría humanista existencialTeoría humanista existencial
Teoría humanista existencial
 
Intervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología ClínicaIntervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología Clínica
 
Rojas, Ramírez - Michael Mahoney.pptx
Rojas, Ramírez - Michael Mahoney.pptxRojas, Ramírez - Michael Mahoney.pptx
Rojas, Ramírez - Michael Mahoney.pptx
 
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
 
Diseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológicaDiseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológica
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
TECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICASTECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICAS
 
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación PsicológicaDiseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
 
Psicoterapia de grupo en el campo de las adicciones
Psicoterapia de grupo en el campo de las adiccionesPsicoterapia de grupo en el campo de las adicciones
Psicoterapia de grupo en el campo de las adicciones
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
 

Más de edileile10

Expo 5° manuela 1 karina
Expo 5° manuela 1 karinaExpo 5° manuela 1 karina
Expo 5° manuela 1 karinaedileile10
 
El psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestroEl psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestroedileile10
 
El psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestroEl psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestroedileile10
 
Constructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativoConstructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativoedileile10
 
Jerome symour bruner
Jerome symour brunerJerome symour bruner
Jerome symour bruneredileile10
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessoriedileile10
 

Más de edileile10 (12)

Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Banduran
BanduranBanduran
Banduran
 
Expo 5° manuela 1 karina
Expo 5° manuela 1 karinaExpo 5° manuela 1 karina
Expo 5° manuela 1 karina
 
El psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestroEl psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestro
 
El psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestroEl psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestro
 
Constructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativoConstructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativo
 
Jerome symour bruner
Jerome symour brunerJerome symour bruner
Jerome symour bruner
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
Gregory
GregoryGregory
Gregory
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Expo 5° manuela karyna

  • 1. CARL ROGERS B. KARINA PINTOR CABRERA
  • 2. Nació un 8 de enero de 1902, Oak Park, Illinois, Estados Unidos y murió un 4 de febrero de 1987, San Diego, California, Estados Unidos) influyente psicólogo en la historia estadounidense.
  • 3. Creció en una familia muy unida. En 1914 marchó con toda ella al campo para dedicarse a la agricultura y a la crianza de animales. En 1919 se inscribió en la Facultad de Agricultura, que abandonó para emprender estudios de Teología.
  • 4. En 1924 se casa con Helen Elliot que, en seguida, le dará dos hijos: David y Natalie. Rogers publicó en 1939 su primer libro: TheClinicalTreatment of theProblemChild. En 1944 se traslada a Chicago, su ciudad natal, donde funda el primer counseling center, en el que efectúa su terapia y realiza investigaciones. Fruto de ellas es su nuevo libro, Client-centered-Therapy. En 1957 obtiene la cátedra de Psicología y Psiquiatría de la Universidad de Wisconsin. Murió el 28 de enero de 1987 de ataque cardiaco a los 85 años.
  • 5. Fue partícipe y gestor instrumental en el desarrollo de la terapia no directiva, también conocida como Terapia centrada en el cliente, que renombró como Terapia centrada en la persona. Esta interesante teoría es conocida por sus siglas en inglés PCA “Person-CenteredApproach” o enfoque centrado en la persona.
  • 6. ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA A. Características del niño Posee una tendencia innata a actualizar las potencialidades de su organismo. Interactúa con su realidad en función de esa tendencia fundamental a la actualización. Se inicia un proceso de valoración organísmica, en el que el individuo valora la experiencia al tomar como criterio de referencia la tendencia actualizante.
  • 7. B. El desarrollo del yo Como consecuencia de la tendencia a la diferenciación Como consecuencia de la interacción entre el organismo y el medio. C. La necesidad de consideración positiva A medida que se exterioriza la conciencia del yo, el individuo desarrolla una necesidad de consideración positiva. a) La satisfacción de esa necesidad se logra necesariamente por medio de las inferencias obtenidas. b) La satisfacción de esa necesidad se relaciona con una gama muy amplia de experiencias del individuo. c) El proceso de satisfacción de la necesidad de consideración positiva es recíproco. d) Los efectos de esa satisfacción son intensos.
  • 8. OBRAS (1942/1978) - Orientación Psicológica y Psicoterapia (1951) - Terapia centrada en el cliente
  • 9. Orientación Psicológica y Psicoterapia Carl Rogers, en su libro "Orientación psicológica y psicoterapia", publicado en 1942, plantea un enfoque revolucionario en orientación y psicoterapia, en el cual establece la "no-directividad" como actitud fundamental del orientador o psicoterapeuta en la relación con el cliente. La hipótesis básica de Rogers es que: "La orientación psicológica es una relación estructurada que permite al cliente comprenderse mejor a sí mismo de tal manera que pueda ir dando pasos positivos, la comprensión de uno mismo durante el proceso terapéutico y fuera de él y la tendencia hacia una acción positiva por propia iniciativa"
  • 10. Terapia centrada en el cliente La Psicoterapia centrada en el cliente es el nombre de una psicoterapia enmarcada en la Psicología humanista. "Cliente" pretende enfatizar un matiz semántico distinto a "paciente", ya que un cliente permanece con la responsabilidad y libertad sobre el proceso terapéutico como un agente activo, en contraposición de "paciente", como indica éste termino en su sentido literal ("ser paciente con el problema"). La psicoterapia centrada en el cliente es una teoría psicológica aplicada en el trabajo terapéutico con personas en busca de ayuda psicológica, implica un "enfoque" que enmarca el proceso psicoterapéutico, más allá de ser una mera "técnica".
  • 11. La psicoterapia centrada en el cliente también forma parte de la formación curricular básica de los psicólogos, ya que es una forma de psicoterapia, permite establecer una relación psicoterapéutica y enmarca conceptos fundamentales como el sí-mismo. SOBRE LA NATURALEZA DEL HOMBRE Quizás una de las ideas más representativas de la teoría de Rogers -y de la cual se derivan otras- es la de "la bondad básica de la naturaleza humana". Supone Rogers que si dejamos al niño en completa libertad para actuar, sin poner trabas a su desarrollo, todo lo que haga y aprenda siempre estará correcto y será bueno para él. Esto desde luego supone ausencia total de restricciones. La persona necesita crecer, no que se le cultive. Solamente requiere contar con las condiciones propicias para desarrollarse. No hay que desarrollar estas fuerzas; debemos permitir que se desarrollen.