SlideShare una empresa de Scribd logo
Déficit visual
Por Cesar Bernardo Salcedo Rodríguez
Características
Definición:(OMS) Pérdida total o parcial del sentido de
la vista.
En la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE10),
la función visual se subdivide en cuatro niveles:
visión normal
discapacidad visual moderada
discapacidad visual grave
ceguera
La discapacidad visual moderada y la
discapacidad visual grave se reagrupan
comúnmente bajo el término «baja visión
»; la baja visión y la ceguera representan
conjuntamente el total de casos de
discapacidad visual.
http://www.who.int/. (Agosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
• La discapacidad visual puede afectar a la vista en
tres aspectos
EL campo visual (el espacio que percibe el ojo
cuando se fija y mira hacia delante)
Agudeza visual ( capacidad del sistema de visión
para percibir, detectar o identificar objetos )
Motor(Movimientos de ojo y pupila)
• Se pueden obtener de forma
Congénita
Adquirida
Causas comunes
Glaucoma:
http://www.who.int/. (Agosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
Causas comunes
Degeneración Macular
relacionada con la edad:
http://www.who.int/. (Agosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
Causas comunes
Catarata:
http://www.who.int/. (Agosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
Causas comunes
• Retinopatía diabética
http://www.who.int/. (Agosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
Causas comunes
• Miopía
http://www.who.int/. (Agosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
Educación
•Orientaciones para la educación
inicial
•Estrategias para la preescolar
•Estrategias para educación primaria
•Estrategias para educación
secundaria
El consejo nacional de fomento educativo propone
orientación y estrategias para la atención educativa de
los alumnos con déficit visual, separada en los siguientes
puntos:
Moguel, M. E. (2010). http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/. Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de
http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/pdf/discapacidad/Documentos/Atencion_educativa/Visual/1discapacidad_visual.pdf
Orientaciones para la educación
inicial
• Crear un vínculo con la madre o una persona
cercana
• Estimular al bebé tocándolo y hablándole.
• Estimular al bebé a manipular los objetos a su
alrededor
• Estimular al niño para que hable
Moguel, M. E. (2010). http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/. Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de
http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/pdf/discapacidad/Documentos/Atencion_educativa/Visual/1discapacidad_visual.pdf
Estrategias para educación
preescolar
Ámbito cognoscitivo: Identificar, diferenciar y
categorizar objetos y comenzar a leer y escribir
Ámbito psicomotor: Estimular percepción espacial
Ámbito psicosocial: Estimular a expresión verbal o
gestual de los gustos, los afectos y las emociones
Moguel, M. E. (2010). http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/. Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de
http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/pdf/discapacidad/Documentos/Atencion_educativa/Visual/1discapacidad_visual.pdf
Estrategias para educación
primaria
Desarrollo del lenguaje: Con una buena estimulación, a los
cinco años el desarrollo del lenguaje de un niño ciego o con
baja visión es similar al de un niño que ve
Enseñanza de la lectura y la escritura: se propone de la
enseñanza del sistema de escritura braille u otros tipos de
apoyo dependiendo si se posee baja visión
Moguel, M. E. (2010). http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/. Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de
http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/pdf/discapacidad/Documentos/Atencion_educativa/Visual/1discapacidad_visual.pdf
Estrategias para educación
secundaria
La educación secundaria le representa un gran
reto, porque necesita materiales de apoyo
adecuados, como libros en Braille, audio
libros, materiales con letras ampliadas, atriles,
tiposcopios e iluminación apropiada. Incluso
algunos compañeros pueden apoyarle en
actividades que se le dificulten
Moguel, M. E. (2010). http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/. Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de
http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/pdf/discapacidad/Documentos/Atencion_educativa/Visual/1discapacidad_visual.pdf
Social
“ La pérdida de visión causa enormes sufrimientos humanos
para el individuo afectado y para su familia. Asimismo
representa un problema de salud pública, económico y social
en especial en los países en vías de desarrollo donde viven
nueve de cada diez ciegos del mundo” (Bandín y Romero,
2016)
“La OMS señala que se podrían evitar o curar un 80% de las
discapacidades visuales. ” (Bandín y Romero, 2016)
Matilde, L. S. (Agosto de 2006). http://scielo.sld.cu/. Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de Rev Hum Med:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202006000200004
Prevalencia
En el mundo hay aproximadamente 285 millones de
personas con discapacidad visual, de las cuales 39 millones
son ciegas y 246 millones presentan baja visión.
El 82% de las personas que padecen
ceguera tienen 50 años o más.
Aproximadamente un 90% de la
carga mundial de discapacidad
visual se concentra en los países de
ingresos bajos.
El 80% del total mundial de casos de
discapacidad visual se pueden evitar o
curar.
http://www.who.int/. (Agosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
Diagnostico
• Ceguera (Cie 10)
• H54.0Ceguera (adquirida) (congénita) (ambos ojos)
• H53.5Ceguera color (para el)
• S05.8Ceguera por concusión
• B73 - H45.1Ceguera de los ríos
• S05.9Ceguera debida a traumatismo
• 90.4Ceguera debida a traumatismo, secuela
• H53.1Ceguera diurna
• F44.6Ceguera emocional (histérica)
• F44.6Ceguera histérica
• R48.8Ceguera mental
• H16.1Ceguera debida a la nieve
• H53.6Ceguera nocturna
• E50.5Ceguera nocturna debida a deficiencia de vitamina
• AB73Ceguera oncocercosis
• S05.8Ceguera por explosión
• F44.6Ceguera psíquica
• H31.0Ceguera retinopatía solarB
• 73 - H45.1Ceguera ríos,
• H31.0Ceguera solar
• H53.1Ceguera transitoria
• S05.9Ceguera traumática (episodio actual)
• H54.4Ceguera en un ojo (otro ojo normal)
• H54.1Ceguera en un ojo con visión disminuida en el otro –
• N19Ceguera urémica
• F81.0Ceguera verbal (del desarrollo)
Existen diferentes tipos de
Ceguera pero a grandes rasgos
consiste en la pérdida total o
parcial del sentido de la vista.
http://eciemaps.mspsi.es. (s.f.). Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de
http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_10_mc.html
Diagnostico diferencial: La amaurosis fugaz es
la pérdida temporal de la visión en un ojo
debido a la ausencia de circulación de sangre a
la retina. No se le considera cueguera .
Gracias por su
atención
• Bibliografía
• http://eciemaps.mspsi.es. (s.f.). Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de
http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_10_mc.html
• http://www.who.int/. (AGosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de
2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
• Matilde, L. S. (Agosto de 2006). http://scielo.sld.cu/. Recuperado el 3 de
Febrero de 2017, de Rev Hum Med:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-
81202006000200004
• Moguel, M. E. (2010). http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/.
Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de
http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/pdf/discapacidad/Docu
mentos/Atencion_educativa/Visual/1discapacidad_visual.pdf
•

Más contenido relacionado

Similar a Expo déficit-visual

FRIENDS BLIND AND DEAF
FRIENDS BLIND AND DEAFFRIENDS BLIND AND DEAF
FRIENDS BLIND AND DEAF
JohannaGomez2714
 
Ayudas tecnicas en educacion infantil
Ayudas tecnicas en educacion infantilAyudas tecnicas en educacion infantil
Ayudas tecnicas en educacion infantil
Wendoline1
 
La evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
La evaluación psicopedagógica en Atención TempranaLa evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
La evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
fern1980
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
jegraci
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
robertachoquearellan
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
robertachoquearellan
 
Visual
VisualVisual
ESTRATEGIA SANITARIA SOBRE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN CONTRA.pptx
ESTRATEGIA SANITARIA SOBRE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN CONTRA.pptxESTRATEGIA SANITARIA SOBRE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN CONTRA.pptx
ESTRATEGIA SANITARIA SOBRE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN CONTRA.pptx
AnalArms
 
La evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
La evaluación psicopedagógica en Atención TempranaLa evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
La evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
fern1980
 
Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...
Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...
Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...
IngridBeln
 
Discapacidad visiual
Discapacidad visiualDiscapacidad visiual
Discapacidad visiual
Adelin Arnedo
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad Visual
Sooner1
 
discapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdfdiscapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdf
LauraGomez140914
 
Discapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdfDiscapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdf
AlbertoGutierrez878764
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
JohannaGomez2714
 
Discapacidad Visual y Auditiva
Discapacidad Visual y Auditiva Discapacidad Visual y Auditiva
Discapacidad Visual y Auditiva
JohannaGomez2714
 
Proyecto de aula (3)
Proyecto de aula (3)Proyecto de aula (3)
Proyecto de aula (3)
Judagoto2810
 
RodriguezFernandezAnaCristina.pdf
RodriguezFernandezAnaCristina.pdfRodriguezFernandezAnaCristina.pdf
RodriguezFernandezAnaCristina.pdf
BettyFlorees1
 
Discapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptxDiscapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
EXPO DE NESTOR.pptx
EXPO DE NESTOR.pptxEXPO DE NESTOR.pptx
EXPO DE NESTOR.pptx
IsraelXerino
 

Similar a Expo déficit-visual (20)

FRIENDS BLIND AND DEAF
FRIENDS BLIND AND DEAFFRIENDS BLIND AND DEAF
FRIENDS BLIND AND DEAF
 
Ayudas tecnicas en educacion infantil
Ayudas tecnicas en educacion infantilAyudas tecnicas en educacion infantil
Ayudas tecnicas en educacion infantil
 
La evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
La evaluación psicopedagógica en Atención TempranaLa evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
La evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
ESTRATEGIA SANITARIA SOBRE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN CONTRA.pptx
ESTRATEGIA SANITARIA SOBRE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN CONTRA.pptxESTRATEGIA SANITARIA SOBRE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN CONTRA.pptx
ESTRATEGIA SANITARIA SOBRE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN CONTRA.pptx
 
La evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
La evaluación psicopedagógica en Atención TempranaLa evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
La evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
 
Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...
Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...
Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...
 
Discapacidad visiual
Discapacidad visiualDiscapacidad visiual
Discapacidad visiual
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad Visual
 
discapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdfdiscapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdf
 
Discapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdfDiscapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdf
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Discapacidad Visual y Auditiva
Discapacidad Visual y Auditiva Discapacidad Visual y Auditiva
Discapacidad Visual y Auditiva
 
Proyecto de aula (3)
Proyecto de aula (3)Proyecto de aula (3)
Proyecto de aula (3)
 
RodriguezFernandezAnaCristina.pdf
RodriguezFernandezAnaCristina.pdfRodriguezFernandezAnaCristina.pdf
RodriguezFernandezAnaCristina.pdf
 
Discapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptxDiscapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptx
 
EXPO DE NESTOR.pptx
EXPO DE NESTOR.pptxEXPO DE NESTOR.pptx
EXPO DE NESTOR.pptx
 

Más de necesidades7-9

Parálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
Parálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTAParálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
Parálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
necesidades7-9
 
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicas
necesidades7-9
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
necesidades7-9
 
Trastornos de la salud
Trastornos de la saludTrastornos de la salud
Trastornos de la salud
necesidades7-9
 
Trastorno del lenguaje
Trastorno del lenguajeTrastorno del lenguaje
Trastorno del lenguaje
necesidades7-9
 
Trastornos conductuales
Trastornos conductuales Trastornos conductuales
Trastornos conductuales
necesidades7-9
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
necesidades7-9
 
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofeDiscapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
necesidades7-9
 
Espina Bífida y Distrofia Muscular
Espina Bífida y Distrofia MuscularEspina Bífida y Distrofia Muscular
Espina Bífida y Distrofia Muscular
necesidades7-9
 
Condición del espectro autista
Condición del espectro autista Condición del espectro autista
Condición del espectro autista
necesidades7-9
 

Más de necesidades7-9 (10)

Parálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
Parálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTAParálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
Parálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
 
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicas
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
 
Trastornos de la salud
Trastornos de la saludTrastornos de la salud
Trastornos de la salud
 
Trastorno del lenguaje
Trastorno del lenguajeTrastorno del lenguaje
Trastorno del lenguaje
 
Trastornos conductuales
Trastornos conductuales Trastornos conductuales
Trastornos conductuales
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
 
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofeDiscapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
 
Espina Bífida y Distrofia Muscular
Espina Bífida y Distrofia MuscularEspina Bífida y Distrofia Muscular
Espina Bífida y Distrofia Muscular
 
Condición del espectro autista
Condición del espectro autista Condición del espectro autista
Condición del espectro autista
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Expo déficit-visual

  • 1. Déficit visual Por Cesar Bernardo Salcedo Rodríguez
  • 2. Características Definición:(OMS) Pérdida total o parcial del sentido de la vista. En la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE10), la función visual se subdivide en cuatro niveles: visión normal discapacidad visual moderada discapacidad visual grave ceguera La discapacidad visual moderada y la discapacidad visual grave se reagrupan comúnmente bajo el término «baja visión »; la baja visión y la ceguera representan conjuntamente el total de casos de discapacidad visual. http://www.who.int/. (Agosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
  • 3. • La discapacidad visual puede afectar a la vista en tres aspectos EL campo visual (el espacio que percibe el ojo cuando se fija y mira hacia delante) Agudeza visual ( capacidad del sistema de visión para percibir, detectar o identificar objetos ) Motor(Movimientos de ojo y pupila) • Se pueden obtener de forma Congénita Adquirida
  • 4. Causas comunes Glaucoma: http://www.who.int/. (Agosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
  • 5. Causas comunes Degeneración Macular relacionada con la edad: http://www.who.int/. (Agosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
  • 6. Causas comunes Catarata: http://www.who.int/. (Agosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
  • 7. Causas comunes • Retinopatía diabética http://www.who.int/. (Agosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
  • 8. Causas comunes • Miopía http://www.who.int/. (Agosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
  • 9. Educación •Orientaciones para la educación inicial •Estrategias para la preescolar •Estrategias para educación primaria •Estrategias para educación secundaria El consejo nacional de fomento educativo propone orientación y estrategias para la atención educativa de los alumnos con déficit visual, separada en los siguientes puntos: Moguel, M. E. (2010). http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/. Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/pdf/discapacidad/Documentos/Atencion_educativa/Visual/1discapacidad_visual.pdf
  • 10. Orientaciones para la educación inicial • Crear un vínculo con la madre o una persona cercana • Estimular al bebé tocándolo y hablándole. • Estimular al bebé a manipular los objetos a su alrededor • Estimular al niño para que hable Moguel, M. E. (2010). http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/. Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/pdf/discapacidad/Documentos/Atencion_educativa/Visual/1discapacidad_visual.pdf
  • 11. Estrategias para educación preescolar Ámbito cognoscitivo: Identificar, diferenciar y categorizar objetos y comenzar a leer y escribir Ámbito psicomotor: Estimular percepción espacial Ámbito psicosocial: Estimular a expresión verbal o gestual de los gustos, los afectos y las emociones Moguel, M. E. (2010). http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/. Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/pdf/discapacidad/Documentos/Atencion_educativa/Visual/1discapacidad_visual.pdf
  • 12. Estrategias para educación primaria Desarrollo del lenguaje: Con una buena estimulación, a los cinco años el desarrollo del lenguaje de un niño ciego o con baja visión es similar al de un niño que ve Enseñanza de la lectura y la escritura: se propone de la enseñanza del sistema de escritura braille u otros tipos de apoyo dependiendo si se posee baja visión Moguel, M. E. (2010). http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/. Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/pdf/discapacidad/Documentos/Atencion_educativa/Visual/1discapacidad_visual.pdf
  • 13. Estrategias para educación secundaria La educación secundaria le representa un gran reto, porque necesita materiales de apoyo adecuados, como libros en Braille, audio libros, materiales con letras ampliadas, atriles, tiposcopios e iluminación apropiada. Incluso algunos compañeros pueden apoyarle en actividades que se le dificulten Moguel, M. E. (2010). http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/. Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/pdf/discapacidad/Documentos/Atencion_educativa/Visual/1discapacidad_visual.pdf
  • 14. Social “ La pérdida de visión causa enormes sufrimientos humanos para el individuo afectado y para su familia. Asimismo representa un problema de salud pública, económico y social en especial en los países en vías de desarrollo donde viven nueve de cada diez ciegos del mundo” (Bandín y Romero, 2016) “La OMS señala que se podrían evitar o curar un 80% de las discapacidades visuales. ” (Bandín y Romero, 2016) Matilde, L. S. (Agosto de 2006). http://scielo.sld.cu/. Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de Rev Hum Med: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202006000200004
  • 15. Prevalencia En el mundo hay aproximadamente 285 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 39 millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión. El 82% de las personas que padecen ceguera tienen 50 años o más. Aproximadamente un 90% de la carga mundial de discapacidad visual se concentra en los países de ingresos bajos. El 80% del total mundial de casos de discapacidad visual se pueden evitar o curar. http://www.who.int/. (Agosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
  • 16. Diagnostico • Ceguera (Cie 10) • H54.0Ceguera (adquirida) (congénita) (ambos ojos) • H53.5Ceguera color (para el) • S05.8Ceguera por concusión • B73 - H45.1Ceguera de los ríos • S05.9Ceguera debida a traumatismo • 90.4Ceguera debida a traumatismo, secuela • H53.1Ceguera diurna • F44.6Ceguera emocional (histérica) • F44.6Ceguera histérica • R48.8Ceguera mental • H16.1Ceguera debida a la nieve • H53.6Ceguera nocturna • E50.5Ceguera nocturna debida a deficiencia de vitamina • AB73Ceguera oncocercosis • S05.8Ceguera por explosión • F44.6Ceguera psíquica • H31.0Ceguera retinopatía solarB • 73 - H45.1Ceguera ríos, • H31.0Ceguera solar • H53.1Ceguera transitoria • S05.9Ceguera traumática (episodio actual) • H54.4Ceguera en un ojo (otro ojo normal) • H54.1Ceguera en un ojo con visión disminuida en el otro – • N19Ceguera urémica • F81.0Ceguera verbal (del desarrollo) Existen diferentes tipos de Ceguera pero a grandes rasgos consiste en la pérdida total o parcial del sentido de la vista. http://eciemaps.mspsi.es. (s.f.). Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_10_mc.html Diagnostico diferencial: La amaurosis fugaz es la pérdida temporal de la visión en un ojo debido a la ausencia de circulación de sangre a la retina. No se le considera cueguera .
  • 17. Gracias por su atención • Bibliografía • http://eciemaps.mspsi.es. (s.f.). Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_10_mc.html • http://www.who.int/. (AGosto de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/ • Matilde, L. S. (Agosto de 2006). http://scielo.sld.cu/. Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de Rev Hum Med: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727- 81202006000200004 • Moguel, M. E. (2010). http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/. Recuperado el 3 de Febrero de 2017, de http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/pdf/discapacidad/Docu mentos/Atencion_educativa/Visual/1discapacidad_visual.pdf •