SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPINA BÍFIDA Y DISTROFIA
MUSCULAR
Brenda Silva
ESPINA BÍFIDA
Defecto congénito que afecta
la columna vertebral de una
persona.
-Tipo de defecto del tubo
neural (DTN) *estructura
presente en el embrión, del que
se origina el sistema nervioso
central.
Esto sucede cuando el tubo
neural no se cierra por
completo durante el desarrollo.
Tipos:
Mielomeningocele: es el tipo más grave, la médula y los nervios se
encuentran en el saco de líquido el cual sale de una abertura en la
espalda del bebé. Los nervios y médula presentan daños.
Meningocele: es el tipo moderado, sin embargo, la médula no está
dentro del saco de líquido, el daño en nervios es escaso.
Espina Bífida Oculta: es el tipo menos grave, se encuentra
escondida, existe un pequeño hueco en la columna (no existe
abertura ni saco de líquido) la médula y nervios son "normales". No
provoca discapacidades
Dificultades Asociadas
• Existen distintas afecciones
asociadas con la Espina Bífida,
una de ellas es la hidrocefalia
( l í q u i d o e n e l c e r e b r o ) ,
problemas de movimiento,
entumecimiento, perdida de
sensibilidad en las extremidades,
dificultad en la forma de ir al
baño, médula espinal anclada,
dolor de espalda, escoliosis,
debilidad en piernas y pies.
Diagnóstico y Prevención
Se puede diagnosticar durante el embarazo o tras el
nacimiento del bebé. La oculta puede no ser
diagnosticada. Pruebas prenatales: asociadas al alto
nivel de AFP (Alfafetoproteína).
Factores genéticos y ambientales:
*Ingesta de Ácido Fólico. *Control de diabetes y
obesidad.
*Controlar fiebre.
Se puede operar
Prevalencia
DISTROFIA
MUSCULAR
Es un grupo de más de 30 enfermedades
genéticas que causa debilidad y
degeneración progresiva de los músculos
esq uelé ticos usados durant e el
movimiento.
Se pierde la capacidad de caminar.
Tipo Duchenne: Inicia 5 a 10 años de
edad. Más grave. Consiste en un
deterioro más rápido. Afecta más
varones.
Tipo Becker: Inicia 11 a los 25 años de
edad. Menos grave. Consiste en un
deterioro más lento.
Distrofina
• Distrofina: Es una pro t eína
estructural en el músculo que está
codificada por el gen DMD y es la
más grande del genoma humano.
Actúa como un amortiguador, como
un tipo de pegamento. Se une a la
membrana del músculo y ayuda a
mantener la estructura de las
células musculares. Sin distrofina,
los músculos no pueden funcionar
correctamente, sufren un daño
progresivo y finalmente mueren.
Etiología
Es heredada e implica una mutación en uno de los miles de genes
que programan proteínas vinculadas a la integridad muscular.
No puede ser provocada por lesión o actividad y no es
contagiosa.
·Herencia dominante autosómica. Un padre posee el gen
defectuoso y el otro no.
·Herencia recesiva autosómica. Ambos padres poseen el gen
defectuoso.
·Herencia recesiva ligada a X (sexo). La madre posee el gen
defectuoso (pasa al hijo varón)
Diagnóstico y Prevención
Revisar historial clínico y los antecedentes familiares. Distinguir si es
una enfermedad secundaria a una enfermedad que afecte tejidos u
órganos o es afección heredada. Evaluar respuestas reflejas y de
coordinación.
-No existe tratamiento especifico que pueda detener o revertir la
evolución.
La terapia puede ayudar para minorar los síntomas y desgastes.
Prevalencia
Referencias:
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/spinabifida/
https://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/
distrofia_muscular.htm
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/
CatalogoMaestro/IMSS_269_13_Espina_bifida/
269GER.pdf
http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/
productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/
productos/historicos/
76/702825497842/702825497842_5.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Defectos congénitos del sistema nervioso central
Defectos congénitos del sistema nervioso centralDefectos congénitos del sistema nervioso central
Defectos congénitos del sistema nervioso central
font Fawn
 
Meningocele
MeningoceleMeningocele
Condroplasia
CondroplasiaCondroplasia
Condroplasia
mata692
 
Enfermedades extrañas
Enfermedades extrañasEnfermedades extrañas
Enfermedades extrañas
Maikol-Forero
 
Defectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neuralDefectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neural
alfonso
 
Transtornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticosTranstornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticos
agustin andrade
 
Down
DownDown
Enfermedades curiosas
Enfermedades curiosasEnfermedades curiosas
Enfermedades curiosas
paulaav
 
Defectos Tubo Neural
Defectos Tubo NeuralDefectos Tubo Neural
Defectos Tubo Neural
BrunaCares
 
Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal
LUIS RICO
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
Marcela Torreblanca
 
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
DEFECTOS DEL TUBO NEURALDEFECTOS DEL TUBO NEURAL
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
Adrian Alvarez Silvestre
 
Deformidades del tubo neural
Deformidades del tubo neuralDeformidades del tubo neural
Deformidades del tubo neural
Roberto Carlos
 
Sindrome de Marfan
Sindrome de MarfanSindrome de Marfan
Sindrome de Marfan
Camila Castañeda
 
Espina Bifida y Distrofia Muscular
Espina Bifida y Distrofia MuscularEspina Bifida y Distrofia Muscular
Espina Bifida y Distrofia Muscular
Ijtsi Orozco
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
patiighattas
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
fidel_web2
 
Neurofibromatosis tipo II
Neurofibromatosis tipo IINeurofibromatosis tipo II
Neurofibromatosis tipo II
Alivette Rodriguez
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
Nancy Ponce Zepeda
 
Sindrome de-jarcho-levi (1)
Sindrome de-jarcho-levi (1)Sindrome de-jarcho-levi (1)
Sindrome de-jarcho-levi (1)
dipaes50
 

La actualidad más candente (20)

Defectos congénitos del sistema nervioso central
Defectos congénitos del sistema nervioso centralDefectos congénitos del sistema nervioso central
Defectos congénitos del sistema nervioso central
 
Meningocele
MeningoceleMeningocele
Meningocele
 
Condroplasia
CondroplasiaCondroplasia
Condroplasia
 
Enfermedades extrañas
Enfermedades extrañasEnfermedades extrañas
Enfermedades extrañas
 
Defectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neuralDefectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neural
 
Transtornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticosTranstornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticos
 
Down
DownDown
Down
 
Enfermedades curiosas
Enfermedades curiosasEnfermedades curiosas
Enfermedades curiosas
 
Defectos Tubo Neural
Defectos Tubo NeuralDefectos Tubo Neural
Defectos Tubo Neural
 
Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
DEFECTOS DEL TUBO NEURALDEFECTOS DEL TUBO NEURAL
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
 
Deformidades del tubo neural
Deformidades del tubo neuralDeformidades del tubo neural
Deformidades del tubo neural
 
Sindrome de Marfan
Sindrome de MarfanSindrome de Marfan
Sindrome de Marfan
 
Espina Bifida y Distrofia Muscular
Espina Bifida y Distrofia MuscularEspina Bifida y Distrofia Muscular
Espina Bifida y Distrofia Muscular
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
Neurofibromatosis tipo II
Neurofibromatosis tipo IINeurofibromatosis tipo II
Neurofibromatosis tipo II
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Sindrome de-jarcho-levi (1)
Sindrome de-jarcho-levi (1)Sindrome de-jarcho-levi (1)
Sindrome de-jarcho-levi (1)
 

Destacado

Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofeDiscapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
necesidades7-9
 
Condición del espectro autista
Condición del espectro autista Condición del espectro autista
Condición del espectro autista
necesidades7-9
 
Expo déficit-visual
Expo déficit-visualExpo déficit-visual
Expo déficit-visual
necesidades7-9
 
Autismo y tgd en el dsm v
Autismo y tgd en el dsm vAutismo y tgd en el dsm v
Autismo y tgd en el dsm v
anfadweb
 
Tea. trastorno del espectro autista
Tea. trastorno del espectro  autistaTea. trastorno del espectro  autista
Tea. trastorno del espectro autista
anfadweb
 
El espectro autista
El espectro autistaEl espectro autista
El espectro autista
RedParaCrecer
 
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEADetección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
RedParaCrecer
 
Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.
Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.
Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.
Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.
Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.
José María
 
Asociacion esperanza para el autismo EPA
Asociacion esperanza para el autismo EPAAsociacion esperanza para el autismo EPA
Asociacion esperanza para el autismo EPA
esperanzaparaelautismo
 
Campaña autismo abril 2016
Campaña autismo abril 2016Campaña autismo abril 2016
Campaña autismo abril 2016
esperanzaparaelautismo
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
Ponencia tomás j. cantó
Ponencia tomás j. cantóPonencia tomás j. cantó
Ponencia tomás j. cantó
Isabel Gabriel Más
 
Lo que nos ha enseñado el Asperger
Lo que nos ha enseñado el AspergerLo que nos ha enseñado el Asperger
Lo que nos ha enseñado el Asperger
RedParaCrecer
 
Autismo Máster Educación Especial
Autismo Máster Educación EspecialAutismo Máster Educación Especial
Autismo Máster Educación Especial
pedrocarrionrico
 
Presentacion salon autismo
Presentacion  salon autismoPresentacion  salon autismo
Presentacion salon autismo
SrSantini
 
Autismo módulo 1
Autismo módulo 1Autismo módulo 1
Autismo módulo 1
Irene Pringle
 
Variabilidad fenotípica,
Variabilidad fenotípica, Variabilidad fenotípica,
Variabilidad fenotípica,
Andrea Lerchundi
 
El espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedora
El espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedoraEl espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedora
El espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedora
RedParaCrecer
 
Autismo, habilidades diferentes e integracion social
Autismo, habilidades diferentes e integracion socialAutismo, habilidades diferentes e integracion social
Autismo, habilidades diferentes e integracion social
Pepe Jara Cueva
 

Destacado (20)

Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofeDiscapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
 
Condición del espectro autista
Condición del espectro autista Condición del espectro autista
Condición del espectro autista
 
Expo déficit-visual
Expo déficit-visualExpo déficit-visual
Expo déficit-visual
 
Autismo y tgd en el dsm v
Autismo y tgd en el dsm vAutismo y tgd en el dsm v
Autismo y tgd en el dsm v
 
Tea. trastorno del espectro autista
Tea. trastorno del espectro  autistaTea. trastorno del espectro  autista
Tea. trastorno del espectro autista
 
El espectro autista
El espectro autistaEl espectro autista
El espectro autista
 
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEADetección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
 
Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.
Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.
Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.
 
Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.
Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.
Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.
 
Asociacion esperanza para el autismo EPA
Asociacion esperanza para el autismo EPAAsociacion esperanza para el autismo EPA
Asociacion esperanza para el autismo EPA
 
Campaña autismo abril 2016
Campaña autismo abril 2016Campaña autismo abril 2016
Campaña autismo abril 2016
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Ponencia tomás j. cantó
Ponencia tomás j. cantóPonencia tomás j. cantó
Ponencia tomás j. cantó
 
Lo que nos ha enseñado el Asperger
Lo que nos ha enseñado el AspergerLo que nos ha enseñado el Asperger
Lo que nos ha enseñado el Asperger
 
Autismo Máster Educación Especial
Autismo Máster Educación EspecialAutismo Máster Educación Especial
Autismo Máster Educación Especial
 
Presentacion salon autismo
Presentacion  salon autismoPresentacion  salon autismo
Presentacion salon autismo
 
Autismo módulo 1
Autismo módulo 1Autismo módulo 1
Autismo módulo 1
 
Variabilidad fenotípica,
Variabilidad fenotípica, Variabilidad fenotípica,
Variabilidad fenotípica,
 
El espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedora
El espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedoraEl espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedora
El espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedora
 
Autismo, habilidades diferentes e integracion social
Autismo, habilidades diferentes e integracion socialAutismo, habilidades diferentes e integracion social
Autismo, habilidades diferentes e integracion social
 

Similar a Espina Bífida y Distrofia Muscular

Discapacidad motora (1) (1)
Discapacidad motora (1) (1)Discapacidad motora (1) (1)
Discapacidad motora (1) (1)
Daniela Velásquez Gómez
 
Caso clinicooo-neurologia-distrofia-muscular
Caso clinicooo-neurologia-distrofia-muscularCaso clinicooo-neurologia-distrofia-muscular
Caso clinicooo-neurologia-distrofia-muscular
Liseth Kasandra
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
Any Aguilar
 
Distrofias musculares - Revista Digital para profesionales de la enseñanza
Distrofias musculares - Revista Digital para profesionales de la enseñanzaDistrofias musculares - Revista Digital para profesionales de la enseñanza
Distrofias musculares - Revista Digital para profesionales de la enseñanza
davidpastorcalle
 
Distrofia muscular z
Distrofia muscular zDistrofia muscular z
Distrofia muscular z
Joseph Cristian Vernaza Leon
 
Distrofia muscular!
Distrofia muscular!Distrofia muscular!
Distrofia muscular!
gustavo
 
Distrofia muscular!
Distrofia muscular!Distrofia muscular!
Distrofia muscular!
gustavo
 
Distrofia muscular!
Distrofia muscular!Distrofia muscular!
Distrofia muscular!
carogustavo
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromuscularesEnfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
Centro de Salud El Coto
 
Embriologia - Malformaciones Musculares
Embriologia - Malformaciones MuscularesEmbriologia - Malformaciones Musculares
Embriologia - Malformaciones Musculares
Ilma Mejia
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
Jessica espinosa
 
Duchenne
DuchenneDuchenne
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
Paulina Andrea Perez Perez
 
Inmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Wilson
Inmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de WilsonInmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Wilson
Inmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Wilson
Frank Rojas
 
Corporacion universitaria munito de dios (lesiones medulares)
Corporacion universitaria munito de dios (lesiones medulares)Corporacion universitaria munito de dios (lesiones medulares)
Corporacion universitaria munito de dios (lesiones medulares)
troiser
 
Bloque 3 productos
Bloque 3 productosBloque 3 productos
Bloque 3 productos
Brenda Ivonne Lieberman
 
Enfermedades Neuromusculares y Alteraciones del Lenguaje
Enfermedades Neuromusculares y Alteraciones del LenguajeEnfermedades Neuromusculares y Alteraciones del Lenguaje
Enfermedades Neuromusculares y Alteraciones del Lenguaje
UTPL
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
Brenda Esparza
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
Chris9
 
Distrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifidaDistrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifida
71195
 

Similar a Espina Bífida y Distrofia Muscular (20)

Discapacidad motora (1) (1)
Discapacidad motora (1) (1)Discapacidad motora (1) (1)
Discapacidad motora (1) (1)
 
Caso clinicooo-neurologia-distrofia-muscular
Caso clinicooo-neurologia-distrofia-muscularCaso clinicooo-neurologia-distrofia-muscular
Caso clinicooo-neurologia-distrofia-muscular
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
Distrofias musculares - Revista Digital para profesionales de la enseñanza
Distrofias musculares - Revista Digital para profesionales de la enseñanzaDistrofias musculares - Revista Digital para profesionales de la enseñanza
Distrofias musculares - Revista Digital para profesionales de la enseñanza
 
Distrofia muscular z
Distrofia muscular zDistrofia muscular z
Distrofia muscular z
 
Distrofia muscular!
Distrofia muscular!Distrofia muscular!
Distrofia muscular!
 
Distrofia muscular!
Distrofia muscular!Distrofia muscular!
Distrofia muscular!
 
Distrofia muscular!
Distrofia muscular!Distrofia muscular!
Distrofia muscular!
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromuscularesEnfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
 
Embriologia - Malformaciones Musculares
Embriologia - Malformaciones MuscularesEmbriologia - Malformaciones Musculares
Embriologia - Malformaciones Musculares
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
 
Duchenne
DuchenneDuchenne
Duchenne
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
Inmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Wilson
Inmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de WilsonInmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Wilson
Inmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Wilson
 
Corporacion universitaria munito de dios (lesiones medulares)
Corporacion universitaria munito de dios (lesiones medulares)Corporacion universitaria munito de dios (lesiones medulares)
Corporacion universitaria munito de dios (lesiones medulares)
 
Bloque 3 productos
Bloque 3 productosBloque 3 productos
Bloque 3 productos
 
Enfermedades Neuromusculares y Alteraciones del Lenguaje
Enfermedades Neuromusculares y Alteraciones del LenguajeEnfermedades Neuromusculares y Alteraciones del Lenguaje
Enfermedades Neuromusculares y Alteraciones del Lenguaje
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
Distrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifidaDistrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifida
 

Más de necesidades7-9

Parálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
Parálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTAParálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
Parálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
necesidades7-9
 
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicas
necesidades7-9
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
necesidades7-9
 
Trastornos de la salud
Trastornos de la saludTrastornos de la salud
Trastornos de la salud
necesidades7-9
 
Trastorno del lenguaje
Trastorno del lenguajeTrastorno del lenguaje
Trastorno del lenguaje
necesidades7-9
 
Trastornos conductuales
Trastornos conductuales Trastornos conductuales
Trastornos conductuales
necesidades7-9
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
necesidades7-9
 

Más de necesidades7-9 (7)

Parálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
Parálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTAParálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
Parálisis cerebral y OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
 
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicas
 
Síndrome de tourette
Síndrome de touretteSíndrome de tourette
Síndrome de tourette
 
Trastornos de la salud
Trastornos de la saludTrastornos de la salud
Trastornos de la salud
 
Trastorno del lenguaje
Trastorno del lenguajeTrastorno del lenguaje
Trastorno del lenguaje
 
Trastornos conductuales
Trastornos conductuales Trastornos conductuales
Trastornos conductuales
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Espina Bífida y Distrofia Muscular

  • 1. ESPINA BÍFIDA Y DISTROFIA MUSCULAR Brenda Silva
  • 2. ESPINA BÍFIDA Defecto congénito que afecta la columna vertebral de una persona. -Tipo de defecto del tubo neural (DTN) *estructura presente en el embrión, del que se origina el sistema nervioso central. Esto sucede cuando el tubo neural no se cierra por completo durante el desarrollo.
  • 3. Tipos: Mielomeningocele: es el tipo más grave, la médula y los nervios se encuentran en el saco de líquido el cual sale de una abertura en la espalda del bebé. Los nervios y médula presentan daños. Meningocele: es el tipo moderado, sin embargo, la médula no está dentro del saco de líquido, el daño en nervios es escaso. Espina Bífida Oculta: es el tipo menos grave, se encuentra escondida, existe un pequeño hueco en la columna (no existe abertura ni saco de líquido) la médula y nervios son "normales". No provoca discapacidades
  • 4. Dificultades Asociadas • Existen distintas afecciones asociadas con la Espina Bífida, una de ellas es la hidrocefalia ( l í q u i d o e n e l c e r e b r o ) , problemas de movimiento, entumecimiento, perdida de sensibilidad en las extremidades, dificultad en la forma de ir al baño, médula espinal anclada, dolor de espalda, escoliosis, debilidad en piernas y pies.
  • 5. Diagnóstico y Prevención Se puede diagnosticar durante el embarazo o tras el nacimiento del bebé. La oculta puede no ser diagnosticada. Pruebas prenatales: asociadas al alto nivel de AFP (Alfafetoproteína). Factores genéticos y ambientales: *Ingesta de Ácido Fólico. *Control de diabetes y obesidad. *Controlar fiebre. Se puede operar
  • 7. DISTROFIA MUSCULAR Es un grupo de más de 30 enfermedades genéticas que causa debilidad y degeneración progresiva de los músculos esq uelé ticos usados durant e el movimiento. Se pierde la capacidad de caminar. Tipo Duchenne: Inicia 5 a 10 años de edad. Más grave. Consiste en un deterioro más rápido. Afecta más varones. Tipo Becker: Inicia 11 a los 25 años de edad. Menos grave. Consiste en un deterioro más lento.
  • 8. Distrofina • Distrofina: Es una pro t eína estructural en el músculo que está codificada por el gen DMD y es la más grande del genoma humano. Actúa como un amortiguador, como un tipo de pegamento. Se une a la membrana del músculo y ayuda a mantener la estructura de las células musculares. Sin distrofina, los músculos no pueden funcionar correctamente, sufren un daño progresivo y finalmente mueren.
  • 9. Etiología Es heredada e implica una mutación en uno de los miles de genes que programan proteínas vinculadas a la integridad muscular. No puede ser provocada por lesión o actividad y no es contagiosa. ·Herencia dominante autosómica. Un padre posee el gen defectuoso y el otro no. ·Herencia recesiva autosómica. Ambos padres poseen el gen defectuoso. ·Herencia recesiva ligada a X (sexo). La madre posee el gen defectuoso (pasa al hijo varón)
  • 10. Diagnóstico y Prevención Revisar historial clínico y los antecedentes familiares. Distinguir si es una enfermedad secundaria a una enfermedad que afecte tejidos u órganos o es afección heredada. Evaluar respuestas reflejas y de coordinación. -No existe tratamiento especifico que pueda detener o revertir la evolución. La terapia puede ayudar para minorar los síntomas y desgastes.