SlideShare una empresa de Scribd logo
Acreditación Educativa: Bases Legales




  DECRETO LEGISLATIVO 882
        09/11/1996



            Norma Valverde V.




                Perú 2013
1. ¿Cuál es la novedad jurídica más significativa que establece el
    Decreto Legislativo 882?

Con la actual Constitución y sobre todo a partir del Decreto Legislativo Nº 882, Ley
de Promoción de la Inversión en la Educación, se faculta la iniciativa privada a
constituir instituciones educativas con fines de lucro (Art.2°). Este dispositivo
establece las condiciones y garantías para promover la inversión en servicios
educativos, con la finalidad de contribuir a modernizar el sistema educativo y ampliar
la oferta y la cobertura.

En este contexto, dispone que toda persona natural o jurídica tiene el derecho a la
libre iniciativa privada para realizar actividades en la educación y, por tanto, puede
fundar, promover, conducir y gestionar Instituciones Educativas Particulares, con o sin
finalidad lucrativa y faculta hacerlo bajo cualquiera de las formas previstas en el
derecho común o bajo el régimen societario, incluyendo las de asociación
civil, fundación, cooperativas, empresa individual de responsabilidad limitada y
empresa unipersonal.

Por otro lado, las instituciones educativas particulares podrán reorganizarse o
transformarse en cualquier otra persona jurídica mencionada anteriormente, es
decir, las que en su momento fueron sin fines de lucro podrán reorganizarse y
convertirse en instituciones educativas con fines de lucro
2. ¿Cuáles son las formas jurídicas que pueden asumir las instituciones
   educativas particulares, según el D. Leg. 882 (Art. 4º)?. Expliquen
   brevemente sus características.

 Las Instituciones Educativas Particulares, deberán organizarse
 jurídicamente bajo cualquiera de las formas previstas en el
 derecho común y en el régimen societario, incluyendo las de
 asociación civil, fundación, cooperativas, empresa individual de
 responsabilidad limitada y empresa unipersonal.

 Instituciones Educativas Particulares.
 • Personas jurídicas de derecho privado sin fines de
    lucro, no se encuentran afectas al pago del impuesto a la
    renta.
 • Personas jurídicas de derecho privado con fines de
    lucro, se organizan como sociedades mercantiles. Estas
    entidades tributaran en la medida que generen utilidad y
    pueden hacer uso del crédito tributario por reinversión.
3. Se afirma que actualmente - en el caso de las universidades - existen tres
   tipos diferentes de organizaciones jurídicas. ¿Qué diferencias hay entre
   ellos? Mencionen tres universidades representativas de cada uno

  El Sistema Universitario peruano tiene como marco legal la Ley
  Universitaria N° 23733 (1983), la cual explicita la autonomía de las
  universidades para organizar su sistema académico, económico y
  administrativo. En el año 1996 se establece el Decreto Legislativo N° 882
  que faculta la iniciativa privada a formar instituciones educativas con fines
  de lucro, dando lugar, en el caso de las universidades, a lo que se le conoce
  como las universidades empresa.

  En tal sentido, tenemos:
  • Universidades Públicas. Son personas jurídicas de derecho público
    interno, no se busca el lucro. Se crean por iniciativa del Estado.
  • Universidades Privadas Particulares o Asociativas: Son personas
    jurídicas de derecho privado sin fines de lucro.
  • Universidades Privadas Empresa. Son las que se organizan como
    sociedades mercantiles; al final del ejercicio reparten utilidades
Qué diferencias hay entre ellos. Mencionen tres universidades representativas de cada uno

                        Universidad pública            Universidades Privadas           Universidades Privadas
                                                             Asociativas                       Empresa
                                                                                    Decreto Legislativo
Marco legal      Ley N° 23733 (1983)                Ley N° 23733 (1983)
                                                                                    N° 882 (1996)
Finalidad        Sin fines de lucro                 Sin fines de lucro              Con fines de lucro

                 Órgano máximo: Asamblea universitaria, para la cual se elige a las
Sistemas de                                                                         No eligen autoridades, se
                 autoridades por cada estamento: autoridades, representación de
elección                                                                            designan
                 docentes ordinarios y representantes de alumnos
               Asignaciones del Tesoro Público,     Se financian básicamente con    Se financian básicamente con
               "ingresos propios" , ingresos que se lo recaudado por matrícula      lo recaudado por matrícula
Financia-mient
               asignan por leyes espe-ciales,
o
               parte del Canon petrolero,
               donacio-nes y transferencias
                  Universidad Nacional Mayor de      Pontificia Universidad          Universidad San Ignacio de
                  San Marcos (UNMSM)                 Católica del Perú (PUCP).       Loyola (USIL)
                  Universidad Nacional Agraria La    Universidad de Lima (ULIMA)     Universidad Cesar Vallejo
Universi-dades    Molina                             Universidad de San Martín de    (UCV).
                  Universidad Nacional de            Porres (USMP)                   Universidad Alas Peruanas
                  Educación E. Guzmán y Valle                                        (UAP)
                  (UNE)
4. Enumeren y expliquen los beneficios tributarios que como
     consecuencia de la vigencia del D. Leg. 882, se conceden a las
     instituciones educativas particulares

• Crédito tributario por reinversión equivalente al 30% del monto reinvertido (Art.13):
  «Las Instituciones Educativas Particulares, que reinviertan total o parcialmente su renta
  reinvertible en sí mismas o en otras Instituciones Educativas Particulares, constituidas en el
  país, tendrán derecho a un crédito tributario por reinversión equivalente al 30% del monto
  reinvertido. La reinversión sólo podrá realizarse en infraestructura y equipamientos didácticos
  exclusivos para los fines educativos y de investigación que correspondan a sus respectivos
  niveles o modalidades de atención, así como para las becas de estudios».
• No afectación al impuesto mínimo (Art. 15).
• No son sujetos pasivos de impuestos (Art. 17)
• Están exonerados del impuesto hasta el año 2002 (Art. 19)
• Bienes y servicios inafectos al pago de impuesto general a las venta (Art. 22 de
  acuerdo a relación de bienes y servicios)
• Inafectas al pago de los derechos arancelarios correspondientes a la importación de
  bienes exclusivos para sus fines propios (de acuerdo a relación de bienes y servicios)



           RTG                                                                  RTU
5. Estudiosos y políticos han planteado la necesidad de derogar el D. Leg. 882.
   ¿Cuáles son los argumentos que sustentan este pedido y cuál es el parecer
   del grupo sobre este planteamiento?



Los argumentos que plantean los estudios para derogar el D. Leg. 882 giran
en torno a que este decreto ha sido nefasto para la Educación peruana
porque se ha hecho de la Educación un negocio priorizando la obtención de
ganancias    y     desmereciendo    la   función    educativa     de    la
institución, propiciando la creación de instituciones educativas con
capacidades en infraestructura, equipamiento, organización que no tienen
la mínima calidad.

El comentario del grupo considera que en la actualidad, con la vigente del
DL 882 las instituciones educativas están bajo la tendencia de la
mercantilización que el propio Estado propicia y todo indica que esta
política seguirá en marcha. Por tanto, no se puede negar el derecho de
hacer empresa pero si se puede exigir que “sea regulado” a través de
procesos de acreditación.
BIBLIOGRAFÍA



D.Leg. 882 (1996). Perú

Constitución Política del Perú (1979). Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por accionessociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por acciones
keivyymaria
 
Sociedades civiles peru
Sociedades civiles peruSociedades civiles peru
Sociedades civiles peru
jean2715
 
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
Maluxrbanca
 
Legislación Municipal
Legislación MunicipalLegislación Municipal
Legislación Municipal
Eduardo Lara Salazar
 
Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19
Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19
Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19
Capacitaciones EY
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
Arianna Diaz
 
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Maple
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
juanli
 
Monografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedadesMonografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedades
Repaglas
 
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
19912015
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
Presentacion Calderon Neyra
 
SUNAT
SUNAT SUNAT
SUNAT
elmen777
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
miguelvillagomezchinchay
 
Presentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminadaPresentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminada
danielsulbaran
 
sistema tributario nacional
sistema tributario nacionalsistema tributario nacional
sistema tributario nacional
Marco Laura
 
¿HACIA DONDE SE DIRIGE EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA?
¿HACIA DONDE SE DIRIGE EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA?¿HACIA DONDE SE DIRIGE EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA?
¿HACIA DONDE SE DIRIGE EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA?
Emiliano Cutipa Ticona
 
CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA
flaquitalis
 
Modernizacion de la gestion pública en el peru
Modernizacion de la gestion pública       en el peruModernizacion de la gestion pública       en el peru
Modernizacion de la gestion pública en el peru
Claudia Rojas
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
jose manuel ramos
 
Transformación de sociedades
Transformación de sociedadesTransformación de sociedades
Transformación de sociedades
Alberthcito Ruben Jacinto Castillo
 

La actualidad más candente (20)

sociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por accionessociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por acciones
 
Sociedades civiles peru
Sociedades civiles peruSociedades civiles peru
Sociedades civiles peru
 
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
 
Legislación Municipal
Legislación MunicipalLegislación Municipal
Legislación Municipal
 
Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19
Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19
Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributos
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
 
Monografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedadesMonografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedades
 
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
Caracteristicas de las empresas publicas y privadas.
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
 
SUNAT
SUNAT SUNAT
SUNAT
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
 
Presentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminadaPresentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminada
 
sistema tributario nacional
sistema tributario nacionalsistema tributario nacional
sistema tributario nacional
 
¿HACIA DONDE SE DIRIGE EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA?
¿HACIA DONDE SE DIRIGE EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA?¿HACIA DONDE SE DIRIGE EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA?
¿HACIA DONDE SE DIRIGE EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA?
 
CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA
 
Modernizacion de la gestion pública en el peru
Modernizacion de la gestion pública       en el peruModernizacion de la gestion pública       en el peru
Modernizacion de la gestion pública en el peru
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Transformación de sociedades
Transformación de sociedadesTransformación de sociedades
Transformación de sociedades
 

Destacado

Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APA
UPAEP
 
Nueva ley Universitaria_30220
Nueva ley Universitaria_30220Nueva ley Universitaria_30220
Nueva ley Universitaria_30220
Takana Guido
 
Citas y bibliografia
Citas y bibliografiaCitas y bibliografia
Citas y bibliografia
Gaby Dominguez
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábato
cuentin
 
Organigrama estado peruano 2010
Organigrama estado peruano 2010Organigrama estado peruano 2010
Organigrama estado peruano 2010
Wilder Calderón Castro
 
Figuras asociativas
Figuras asociativasFiguras asociativas
Figuras asociativas
Jose Quijano
 
4.4 propiedad industrial y derechos de autor
4.4 propiedad industrial y derechos de autor4.4 propiedad industrial y derechos de autor
4.4 propiedad industrial y derechos de autor
Amairani Benavides
 
DERECHO FISCAL
DERECHO FISCALDERECHO FISCAL
DERECHO FISCAL
erickzaranda
 
Creación de citas en normas apa con word 2007 y 2010
Creación de citas en normas apa con word 2007 y 2010Creación de citas en normas apa con word 2007 y 2010
Creación de citas en normas apa con word 2007 y 2010
Renato Zambrano
 
Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Analisis de la ley general de educacion nº 28044Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Michifux Benites
 
¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?
Fernanda Millán
 
Pat 2017
Pat 2017Pat 2017
Pat 2017
Jose Diaz
 
Taller de introducción a la Propiedad Industrial p.2. INAPI
Taller de introducción a la Propiedad Industrial p.2. INAPITaller de introducción a la Propiedad Industrial p.2. INAPI
Taller de introducción a la Propiedad Industrial p.2. INAPI
Oficina de Transferencia y Licenciamiento PUCV
 

Destacado (13)

Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APA
 
Nueva ley Universitaria_30220
Nueva ley Universitaria_30220Nueva ley Universitaria_30220
Nueva ley Universitaria_30220
 
Citas y bibliografia
Citas y bibliografiaCitas y bibliografia
Citas y bibliografia
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábato
 
Organigrama estado peruano 2010
Organigrama estado peruano 2010Organigrama estado peruano 2010
Organigrama estado peruano 2010
 
Figuras asociativas
Figuras asociativasFiguras asociativas
Figuras asociativas
 
4.4 propiedad industrial y derechos de autor
4.4 propiedad industrial y derechos de autor4.4 propiedad industrial y derechos de autor
4.4 propiedad industrial y derechos de autor
 
DERECHO FISCAL
DERECHO FISCALDERECHO FISCAL
DERECHO FISCAL
 
Creación de citas en normas apa con word 2007 y 2010
Creación de citas en normas apa con word 2007 y 2010Creación de citas en normas apa con word 2007 y 2010
Creación de citas en normas apa con word 2007 y 2010
 
Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Analisis de la ley general de educacion nº 28044Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Analisis de la ley general de educacion nº 28044
 
¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?
 
Pat 2017
Pat 2017Pat 2017
Pat 2017
 
Taller de introducción a la Propiedad Industrial p.2. INAPI
Taller de introducción a la Propiedad Industrial p.2. INAPITaller de introducción a la Propiedad Industrial p.2. INAPI
Taller de introducción a la Propiedad Industrial p.2. INAPI
 

Similar a Decreto Legislativo 882

Asamblea - Síntesis CONFECh (25/06/2012)
Asamblea - Síntesis CONFECh (25/06/2012)Asamblea - Síntesis CONFECh (25/06/2012)
Asamblea - Síntesis CONFECh (25/06/2012)
ceouach
 
Regimen tributario para_entidades_educat
Regimen tributario para_entidades_educatRegimen tributario para_entidades_educat
Regimen tributario para_entidades_educat
virmila
 
REGIMEN_TRIBUTARIO_PARA_ENTIDADES_EDUCAT (1).pptx
REGIMEN_TRIBUTARIO_PARA_ENTIDADES_EDUCAT (1).pptxREGIMEN_TRIBUTARIO_PARA_ENTIDADES_EDUCAT (1).pptx
REGIMEN_TRIBUTARIO_PARA_ENTIDADES_EDUCAT (1).pptx
RecaudacionBCP
 
Dl882
Dl882Dl882
Dl882
elvis270
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
floriannysmaita
 
Modulo general derecho empresarial i unicam
Modulo general derecho empresarial i unicamModulo general derecho empresarial i unicam
Modulo general derecho empresarial i unicam
GabyMusic
 
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdfContabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
ronaldfernandez68
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
Louis Ancel
 
Teoría de costo
Teoría de costoTeoría de costo
Teoría de costo
Roniel Balan
 
educación superior
educación superioreducación superior
educación superior
JosManuel394798
 
Resumen Derecho Empresarial
Resumen Derecho EmpresarialResumen Derecho Empresarial
Resumen Derecho Empresarial
Jesus FA
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
luis020
 
cooperativas y formas asociativas
cooperativas y formas asociativascooperativas y formas asociativas
cooperativas y formas asociativas
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptxClase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
diana848664
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
gladis2012
 
Formato comentario itsm equipo
Formato comentario itsm equipoFormato comentario itsm equipo
Formato comentario itsm equipo
Beto Zanches
 
VII ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS
VII ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOSVII ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS
VII ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS
Sute VI Sector
 
Dermer1 3.3 complementaria
Dermer1 3.3 complementariaDermer1 3.3 complementaria
Dermer1 3.3 complementaria
dermercantil1
 
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...
UNAM
 
Claves para una Gestión Pública Eficaz
Claves para una Gestión Pública EficazClaves para una Gestión Pública Eficaz
Claves para una Gestión Pública Eficaz
Juanjo Martinez
 

Similar a Decreto Legislativo 882 (20)

Asamblea - Síntesis CONFECh (25/06/2012)
Asamblea - Síntesis CONFECh (25/06/2012)Asamblea - Síntesis CONFECh (25/06/2012)
Asamblea - Síntesis CONFECh (25/06/2012)
 
Regimen tributario para_entidades_educat
Regimen tributario para_entidades_educatRegimen tributario para_entidades_educat
Regimen tributario para_entidades_educat
 
REGIMEN_TRIBUTARIO_PARA_ENTIDADES_EDUCAT (1).pptx
REGIMEN_TRIBUTARIO_PARA_ENTIDADES_EDUCAT (1).pptxREGIMEN_TRIBUTARIO_PARA_ENTIDADES_EDUCAT (1).pptx
REGIMEN_TRIBUTARIO_PARA_ENTIDADES_EDUCAT (1).pptx
 
Dl882
Dl882Dl882
Dl882
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
 
Modulo general derecho empresarial i unicam
Modulo general derecho empresarial i unicamModulo general derecho empresarial i unicam
Modulo general derecho empresarial i unicam
 
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdfContabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
Teoría de costo
Teoría de costoTeoría de costo
Teoría de costo
 
educación superior
educación superioreducación superior
educación superior
 
Resumen Derecho Empresarial
Resumen Derecho EmpresarialResumen Derecho Empresarial
Resumen Derecho Empresarial
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
 
cooperativas y formas asociativas
cooperativas y formas asociativascooperativas y formas asociativas
cooperativas y formas asociativas
 
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptxClase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
Formato comentario itsm equipo
Formato comentario itsm equipoFormato comentario itsm equipo
Formato comentario itsm equipo
 
VII ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS
VII ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOSVII ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS
VII ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS
 
Dermer1 3.3 complementaria
Dermer1 3.3 complementariaDermer1 3.3 complementaria
Dermer1 3.3 complementaria
 
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...
 
Claves para una Gestión Pública Eficaz
Claves para una Gestión Pública EficazClaves para una Gestión Pública Eficaz
Claves para una Gestión Pública Eficaz
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Decreto Legislativo 882

  • 1. Acreditación Educativa: Bases Legales DECRETO LEGISLATIVO 882 09/11/1996 Norma Valverde V. Perú 2013
  • 2. 1. ¿Cuál es la novedad jurídica más significativa que establece el Decreto Legislativo 882? Con la actual Constitución y sobre todo a partir del Decreto Legislativo Nº 882, Ley de Promoción de la Inversión en la Educación, se faculta la iniciativa privada a constituir instituciones educativas con fines de lucro (Art.2°). Este dispositivo establece las condiciones y garantías para promover la inversión en servicios educativos, con la finalidad de contribuir a modernizar el sistema educativo y ampliar la oferta y la cobertura. En este contexto, dispone que toda persona natural o jurídica tiene el derecho a la libre iniciativa privada para realizar actividades en la educación y, por tanto, puede fundar, promover, conducir y gestionar Instituciones Educativas Particulares, con o sin finalidad lucrativa y faculta hacerlo bajo cualquiera de las formas previstas en el derecho común o bajo el régimen societario, incluyendo las de asociación civil, fundación, cooperativas, empresa individual de responsabilidad limitada y empresa unipersonal. Por otro lado, las instituciones educativas particulares podrán reorganizarse o transformarse en cualquier otra persona jurídica mencionada anteriormente, es decir, las que en su momento fueron sin fines de lucro podrán reorganizarse y convertirse en instituciones educativas con fines de lucro
  • 3. 2. ¿Cuáles son las formas jurídicas que pueden asumir las instituciones educativas particulares, según el D. Leg. 882 (Art. 4º)?. Expliquen brevemente sus características. Las Instituciones Educativas Particulares, deberán organizarse jurídicamente bajo cualquiera de las formas previstas en el derecho común y en el régimen societario, incluyendo las de asociación civil, fundación, cooperativas, empresa individual de responsabilidad limitada y empresa unipersonal. Instituciones Educativas Particulares. • Personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro, no se encuentran afectas al pago del impuesto a la renta. • Personas jurídicas de derecho privado con fines de lucro, se organizan como sociedades mercantiles. Estas entidades tributaran en la medida que generen utilidad y pueden hacer uso del crédito tributario por reinversión.
  • 4. 3. Se afirma que actualmente - en el caso de las universidades - existen tres tipos diferentes de organizaciones jurídicas. ¿Qué diferencias hay entre ellos? Mencionen tres universidades representativas de cada uno El Sistema Universitario peruano tiene como marco legal la Ley Universitaria N° 23733 (1983), la cual explicita la autonomía de las universidades para organizar su sistema académico, económico y administrativo. En el año 1996 se establece el Decreto Legislativo N° 882 que faculta la iniciativa privada a formar instituciones educativas con fines de lucro, dando lugar, en el caso de las universidades, a lo que se le conoce como las universidades empresa. En tal sentido, tenemos: • Universidades Públicas. Son personas jurídicas de derecho público interno, no se busca el lucro. Se crean por iniciativa del Estado. • Universidades Privadas Particulares o Asociativas: Son personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro. • Universidades Privadas Empresa. Son las que se organizan como sociedades mercantiles; al final del ejercicio reparten utilidades
  • 5. Qué diferencias hay entre ellos. Mencionen tres universidades representativas de cada uno Universidad pública Universidades Privadas Universidades Privadas Asociativas Empresa Decreto Legislativo Marco legal Ley N° 23733 (1983) Ley N° 23733 (1983) N° 882 (1996) Finalidad Sin fines de lucro Sin fines de lucro Con fines de lucro Órgano máximo: Asamblea universitaria, para la cual se elige a las Sistemas de No eligen autoridades, se autoridades por cada estamento: autoridades, representación de elección designan docentes ordinarios y representantes de alumnos Asignaciones del Tesoro Público, Se financian básicamente con Se financian básicamente con "ingresos propios" , ingresos que se lo recaudado por matrícula lo recaudado por matrícula Financia-mient asignan por leyes espe-ciales, o parte del Canon petrolero, donacio-nes y transferencias Universidad Nacional Mayor de Pontificia Universidad Universidad San Ignacio de San Marcos (UNMSM) Católica del Perú (PUCP). Loyola (USIL) Universidad Nacional Agraria La Universidad de Lima (ULIMA) Universidad Cesar Vallejo Universi-dades Molina Universidad de San Martín de (UCV). Universidad Nacional de Porres (USMP) Universidad Alas Peruanas Educación E. Guzmán y Valle (UAP) (UNE)
  • 6. 4. Enumeren y expliquen los beneficios tributarios que como consecuencia de la vigencia del D. Leg. 882, se conceden a las instituciones educativas particulares • Crédito tributario por reinversión equivalente al 30% del monto reinvertido (Art.13): «Las Instituciones Educativas Particulares, que reinviertan total o parcialmente su renta reinvertible en sí mismas o en otras Instituciones Educativas Particulares, constituidas en el país, tendrán derecho a un crédito tributario por reinversión equivalente al 30% del monto reinvertido. La reinversión sólo podrá realizarse en infraestructura y equipamientos didácticos exclusivos para los fines educativos y de investigación que correspondan a sus respectivos niveles o modalidades de atención, así como para las becas de estudios». • No afectación al impuesto mínimo (Art. 15). • No son sujetos pasivos de impuestos (Art. 17) • Están exonerados del impuesto hasta el año 2002 (Art. 19) • Bienes y servicios inafectos al pago de impuesto general a las venta (Art. 22 de acuerdo a relación de bienes y servicios) • Inafectas al pago de los derechos arancelarios correspondientes a la importación de bienes exclusivos para sus fines propios (de acuerdo a relación de bienes y servicios) RTG RTU
  • 7. 5. Estudiosos y políticos han planteado la necesidad de derogar el D. Leg. 882. ¿Cuáles son los argumentos que sustentan este pedido y cuál es el parecer del grupo sobre este planteamiento? Los argumentos que plantean los estudios para derogar el D. Leg. 882 giran en torno a que este decreto ha sido nefasto para la Educación peruana porque se ha hecho de la Educación un negocio priorizando la obtención de ganancias y desmereciendo la función educativa de la institución, propiciando la creación de instituciones educativas con capacidades en infraestructura, equipamiento, organización que no tienen la mínima calidad. El comentario del grupo considera que en la actualidad, con la vigente del DL 882 las instituciones educativas están bajo la tendencia de la mercantilización que el propio Estado propicia y todo indica que esta política seguirá en marcha. Por tanto, no se puede negar el derecho de hacer empresa pero si se puede exigir que “sea regulado” a través de procesos de acreditación.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA D.Leg. 882 (1996). Perú Constitución Política del Perú (1979). Perú.