SlideShare una empresa de Scribd logo
Aromáticas

Química Orgánica
Hidrocarburo Aromático
• Es un compuesto orgánico cíclico conjugado,
  basado en cumplir la Regla de Huckel (relación
  con el numero de electrones deslocalizados en
  sp2 de una molécula orgánica plana y cíclica
  que tiene enlaces simples y enlaces dobles
  alternados) Quiere decir, que las aromáticas
  cumplen con la formula 4n+2 .
Benceno (la mas reconocida)
Reglas para una HC aromático.
• Los dobles enlaces resonantes de la molécula
  estén conjugados.
• Los dobles enlaces resonantes de la molécula
  den almenos dos formas resonantes
  equivalentes.
• La explicacion y la estabilidad de los
  compuestos han sido explicados en el modelo
  «particula en un anillo»
Partícula en un anillo.
• La partícula en un anillo es un ejemplo
  sencillo de sistema cuántico con propiedades
  interesantes. Este modelo reproduce las
  características hipotéticas de una partícula
  libre que se mueve solamente a lo largo de un
  anillo (espacio topológico homeomorfo a S1) y
  de manera uniforme.
Tipos de aromáticos
• El máximo exponente de la familia de los
  hidrocarburos aromáticos es
  el benceno (C6H6), pero existen otros
  ejemplos:
Benceno (Grafica)
Benceno
• El benceno es un hidrocarburo aromático de
  fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y
  sus derivados se le denominaban compuestos
  aromáticos debido al olor característico que
  poseen). En el benceno
  cada átomo de carbono ocupa el vértice de un
  hexágono regular, aparentemente tres de las
  cuatro valencias de los átomos de carbono se
  utilizan para unir átomos de carbono contiguos
  entre sí, y la cuarta valencia con un átomo de
  hidrógeno.
Acetaminofen
• Su composición química
  o formula es : C8H9NO2
  llamado N-acetil-para-
  aminofenol.
Efectos Secundarios del Acetaminofen
• sarpullido
• urticaria
• comezón
• hinchazón de la cara, la garganta, la lengua,
  los labios, los ojos, las manos, los pies, los
  tobillos o las pantorrillas
• ronquera
• dificultad para respirar o tragar
Aspirina
• El ácido acetilsalicílico o AAS (C9H8O4), es un
  fármaco de la familia de los salicilatos, usado
  frecuentemente
  como antiinflamatorio, analgésico(para el alivio
  del dolor leve y moderado), antipirético (para
  reducir la fiebre) y antiagregante
  plaquetario (indicado para personas con riesgo
  de formación de trombos
  sanguíneos), principalmente individuos que ya
  han tenido un infarto agudo de miocardio.
Efectos Adversos a la Aspirina
• Los efectos adversos de la Aspirina son
  principalmente gastrointestinales, es
  decir, úlcera pépticas gástricas y sangrado
  estomacal. En pacientes menores de 14 años
  se ha dejado de usar la Aspirina para reducir la
  fiebre en la gripe o la varicela debido al
  elevado riesgo de contraer el síndrome de
  Reye.
Ilustración 3D Aspirina
TNT
• El trinitrotolueno (TNT) es un hidrocarburo
  aromático cristalino de color amarillo pálido
  que se funde a 81 °C. Es un compuesto
  químico explosivo y parte de varias mezclas
  explosivas, por ejemplo el amatol, que se
  obtiene mezclando TNT con nitrato de
  amonio. Se prepara por la nitración de
  tolueno (C6H5CH3); tiene fórmula
  química C6H2(NO2)3CH3.
TNT
• En su forma refinada, el trinitrotolueno es
  bastante estable y, a diferencia de
  la nitroglicerina, es relativamente insensible a la
  fricción, a los golpes o a la agitación. Explota
  cuando un objeto de 2 kg de masa cae sobre él
  desde 35 cm de altura (es decir, 2 kg a una
  velocidad de 2,62 m/s, o una fuerza de
  19,6 Newtons, o una energía de 6,86 Julios). Su
  temperatura de explosión, cuando es anhídrido,
  es de 470 °C. Esto significa que se debe utilizar
  un detonador.
Ilustración TNT
TNT
• Su explosión se produce
  de acuerdo con las
  siguientes reacciones:
• C6H2(NO2)3CH3 →
  6CO+2.5H2+1.5N2+C
• C6H2(CH3)(CH2)2 →
  6CO+0.5CH4+0.5H2+1.5
  N2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012
Up 9 Luis Cuevas Lopez
 
Diapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticosDiapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticos
nadiablanco1
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
123lucio
 
Nomenclatura de aromaticos (1)
Nomenclatura de aromaticos (1)Nomenclatura de aromaticos (1)
Nomenclatura de aromaticos (1)
Laura Camila Daza Cortes
 
Compuestos Aromáticos | Química Organica | UASD
Compuestos Aromáticos | Química Organica | UASDCompuestos Aromáticos | Química Organica | UASD
Compuestos Aromáticos | Química Organica | UASD
Roberto Coste
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
pc132012
 
hodrocarburos aromaticos
hodrocarburos aromaticoshodrocarburos aromaticos
hodrocarburos aromaticos
duku quimica
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
Paula Andrea Fonseca Londoño
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
Laura Alejandra Godoy Perez
 
compuestos aromaticos
compuestos aromaticos compuestos aromaticos
compuestos aromaticos
Jor-el Nazario Marquez
 
Los compuestos aromáticos
Los compuestos aromáticosLos compuestos aromáticos
Los compuestos aromáticos
Max Vasquez
 
Unidad V
Unidad VUnidad V
Unidad V
qcaorg1
 
El benceno
El bencenoEl benceno
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
CPM "SAN PEDRO CHANEL" - SULLANA
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
Deicy Hernandez
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
laura mendez
 
Química aromáticos
Química aromáticos Química aromáticos
Química aromáticos
MARIA JOSE HERNANDEZ AMRTINEZ
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Tefĭĭ Baron
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
7alexarp
 
El benceno como molecula fundamental en los compuestos11
El benceno como molecula fundamental en los compuestos11El benceno como molecula fundamental en los compuestos11
El benceno como molecula fundamental en los compuestos11
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012
 
Diapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticosDiapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticos
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
Nomenclatura de aromaticos (1)
Nomenclatura de aromaticos (1)Nomenclatura de aromaticos (1)
Nomenclatura de aromaticos (1)
 
Compuestos Aromáticos | Química Organica | UASD
Compuestos Aromáticos | Química Organica | UASDCompuestos Aromáticos | Química Organica | UASD
Compuestos Aromáticos | Química Organica | UASD
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
hodrocarburos aromaticos
hodrocarburos aromaticoshodrocarburos aromaticos
hodrocarburos aromaticos
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
 
compuestos aromaticos
compuestos aromaticos compuestos aromaticos
compuestos aromaticos
 
Los compuestos aromáticos
Los compuestos aromáticosLos compuestos aromáticos
Los compuestos aromáticos
 
Unidad V
Unidad VUnidad V
Unidad V
 
El benceno
El bencenoEl benceno
El benceno
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Química aromáticos
Química aromáticos Química aromáticos
Química aromáticos
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
El benceno como molecula fundamental en los compuestos11
El benceno como molecula fundamental en los compuestos11El benceno como molecula fundamental en los compuestos11
El benceno como molecula fundamental en los compuestos11
 

Destacado

Estequiometri appt
Estequiometri apptEstequiometri appt
Estequiometri appt
Michael Juan Bruno
 
Acetaminofen
AcetaminofenAcetaminofen
2° Análisis Chocolatina Jumbo Maní
2° Análisis Chocolatina Jumbo Maní2° Análisis Chocolatina Jumbo Maní
2° Análisis Chocolatina Jumbo Maní
davidbravomolina
 
Diapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimidoDiapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimido
Manu1715
 
Practica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinasPractica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinas
Jessica Carrión
 
Estequiometria, ejercicios y teoría.
Estequiometria, ejercicios y teoría.Estequiometria, ejercicios y teoría.
Estequiometria, ejercicios y teoría.
Jhon Ceballos
 
texto del estudiante Lengua 4to año
texto del estudiante Lengua 4to añotexto del estudiante Lengua 4to año
texto del estudiante Lengua 4to año
romell ramos
 

Destacado (7)

Estequiometri appt
Estequiometri apptEstequiometri appt
Estequiometri appt
 
Acetaminofen
AcetaminofenAcetaminofen
Acetaminofen
 
2° Análisis Chocolatina Jumbo Maní
2° Análisis Chocolatina Jumbo Maní2° Análisis Chocolatina Jumbo Maní
2° Análisis Chocolatina Jumbo Maní
 
Diapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimidoDiapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimido
 
Practica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinasPractica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinas
 
Estequiometria, ejercicios y teoría.
Estequiometria, ejercicios y teoría.Estequiometria, ejercicios y teoría.
Estequiometria, ejercicios y teoría.
 
texto del estudiante Lengua 4to año
texto del estudiante Lengua 4to añotexto del estudiante Lengua 4to año
texto del estudiante Lengua 4to año
 

Similar a Expo quimica

A la buena
A la buenaA la buena
A la buena
duku quimica
 
___alabuena-100506200938-phpapp02
  ___alabuena-100506200938-phpapp02  ___alabuena-100506200938-phpapp02
___alabuena-100506200938-phpapp02
Adrian Costa
 
Arenos y aromaticidad (Benceno)
Arenos y aromaticidad (Benceno)Arenos y aromaticidad (Benceno)
Arenos y aromaticidad (Benceno)
CrIs XaVier
 
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticosHidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Ronald E Rodriguez
 
QUIMICA ORGANICA.pptx
QUIMICA ORGANICA.pptxQUIMICA ORGANICA.pptx
QUIMICA ORGANICA.pptx
AlessandroCabezasMed
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad ii curso qoi quim 2010
Unidad ii curso qoi quim 2010Unidad ii curso qoi quim 2010
Unidad ii curso qoi quim 2010
Edgar García-Hernández
 
Unidad ii. compuestos organicos
Unidad ii. compuestos organicosUnidad ii. compuestos organicos
Unidad ii. compuestos organicos
Cartel Conchis
 
Unidad ii. compuestos organicos
Unidad ii. compuestos organicosUnidad ii. compuestos organicos
Unidad ii. compuestos organicos
Cartel Conchis
 
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnosDiscusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Mario Ulises Zaldivar
 
Mila carbono
Mila carbonoMila carbono
Mila carbono
milagros
 
LOS HIDROCARBUROS AROMATICOS
LOS HIDROCARBUROS AROMATICOSLOS HIDROCARBUROS AROMATICOS
LOS HIDROCARBUROS AROMATICOS
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Nomenclatura quimica orgánica
Nomenclatura quimica orgánicaNomenclatura quimica orgánica
Nomenclatura quimica orgánica
bernardocolumba
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Karina Galvez
 
TeorÍa Alcanos.pdf
TeorÍa Alcanos.pdfTeorÍa Alcanos.pdf
TeorÍa Alcanos.pdf
CarlosHectorSanchezM
 
Acetilcolina2011
Acetilcolina2011Acetilcolina2011
Acetilcolina2011
Robert Tito A
 
Acetilcolina2011
Acetilcolina2011Acetilcolina2011
Acetilcolina2011
Farlley Santos
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
I. E. TÉCNICO SUPERIOR - COLEGIO CLARETIANO
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica

Similar a Expo quimica (20)

A la buena
A la buenaA la buena
A la buena
 
___alabuena-100506200938-phpapp02
  ___alabuena-100506200938-phpapp02  ___alabuena-100506200938-phpapp02
___alabuena-100506200938-phpapp02
 
Arenos y aromaticidad (Benceno)
Arenos y aromaticidad (Benceno)Arenos y aromaticidad (Benceno)
Arenos y aromaticidad (Benceno)
 
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticosHidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
 
QUIMICA ORGANICA.pptx
QUIMICA ORGANICA.pptxQUIMICA ORGANICA.pptx
QUIMICA ORGANICA.pptx
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
 
Unidad ii curso qoi quim 2010
Unidad ii curso qoi quim 2010Unidad ii curso qoi quim 2010
Unidad ii curso qoi quim 2010
 
Unidad ii. compuestos organicos
Unidad ii. compuestos organicosUnidad ii. compuestos organicos
Unidad ii. compuestos organicos
 
Unidad ii. compuestos organicos
Unidad ii. compuestos organicosUnidad ii. compuestos organicos
Unidad ii. compuestos organicos
 
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnosDiscusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
 
Mila carbono
Mila carbonoMila carbono
Mila carbono
 
LOS HIDROCARBUROS AROMATICOS
LOS HIDROCARBUROS AROMATICOSLOS HIDROCARBUROS AROMATICOS
LOS HIDROCARBUROS AROMATICOS
 
Nomenclatura quimica orgánica
Nomenclatura quimica orgánicaNomenclatura quimica orgánica
Nomenclatura quimica orgánica
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
TeorÍa Alcanos.pdf
TeorÍa Alcanos.pdfTeorÍa Alcanos.pdf
TeorÍa Alcanos.pdf
 
Acetilcolina2011
Acetilcolina2011Acetilcolina2011
Acetilcolina2011
 
Acetilcolina2011
Acetilcolina2011Acetilcolina2011
Acetilcolina2011
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Expo quimica

  • 2. Hidrocarburo Aromático • Es un compuesto orgánico cíclico conjugado, basado en cumplir la Regla de Huckel (relación con el numero de electrones deslocalizados en sp2 de una molécula orgánica plana y cíclica que tiene enlaces simples y enlaces dobles alternados) Quiere decir, que las aromáticas cumplen con la formula 4n+2 .
  • 3. Benceno (la mas reconocida)
  • 4. Reglas para una HC aromático. • Los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados. • Los dobles enlaces resonantes de la molécula den almenos dos formas resonantes equivalentes. • La explicacion y la estabilidad de los compuestos han sido explicados en el modelo «particula en un anillo»
  • 5. Partícula en un anillo. • La partícula en un anillo es un ejemplo sencillo de sistema cuántico con propiedades interesantes. Este modelo reproduce las características hipotéticas de una partícula libre que se mueve solamente a lo largo de un anillo (espacio topológico homeomorfo a S1) y de manera uniforme.
  • 6. Tipos de aromáticos • El máximo exponente de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos:
  • 8. Benceno • El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen). En el benceno cada átomo de carbono ocupa el vértice de un hexágono regular, aparentemente tres de las cuatro valencias de los átomos de carbono se utilizan para unir átomos de carbono contiguos entre sí, y la cuarta valencia con un átomo de hidrógeno.
  • 9. Acetaminofen • Su composición química o formula es : C8H9NO2 llamado N-acetil-para- aminofenol.
  • 10. Efectos Secundarios del Acetaminofen • sarpullido • urticaria • comezón • hinchazón de la cara, la garganta, la lengua, los labios, los ojos, las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas • ronquera • dificultad para respirar o tragar
  • 11. Aspirina • El ácido acetilsalicílico o AAS (C9H8O4), es un fármaco de la familia de los salicilatos, usado frecuentemente como antiinflamatorio, analgésico(para el alivio del dolor leve y moderado), antipirético (para reducir la fiebre) y antiagregante plaquetario (indicado para personas con riesgo de formación de trombos sanguíneos), principalmente individuos que ya han tenido un infarto agudo de miocardio.
  • 12. Efectos Adversos a la Aspirina • Los efectos adversos de la Aspirina son principalmente gastrointestinales, es decir, úlcera pépticas gástricas y sangrado estomacal. En pacientes menores de 14 años se ha dejado de usar la Aspirina para reducir la fiebre en la gripe o la varicela debido al elevado riesgo de contraer el síndrome de Reye.
  • 14. TNT • El trinitrotolueno (TNT) es un hidrocarburo aromático cristalino de color amarillo pálido que se funde a 81 °C. Es un compuesto químico explosivo y parte de varias mezclas explosivas, por ejemplo el amatol, que se obtiene mezclando TNT con nitrato de amonio. Se prepara por la nitración de tolueno (C6H5CH3); tiene fórmula química C6H2(NO2)3CH3.
  • 15. TNT • En su forma refinada, el trinitrotolueno es bastante estable y, a diferencia de la nitroglicerina, es relativamente insensible a la fricción, a los golpes o a la agitación. Explota cuando un objeto de 2 kg de masa cae sobre él desde 35 cm de altura (es decir, 2 kg a una velocidad de 2,62 m/s, o una fuerza de 19,6 Newtons, o una energía de 6,86 Julios). Su temperatura de explosión, cuando es anhídrido, es de 470 °C. Esto significa que se debe utilizar un detonador.
  • 17. TNT • Su explosión se produce de acuerdo con las siguientes reacciones: • C6H2(NO2)3CH3 → 6CO+2.5H2+1.5N2+C • C6H2(CH3)(CH2)2 → 6CO+0.5CH4+0.5H2+1.5 N2