SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUESTOS
AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS
• el benceno tiene electrones pi móviles o
deslocalizados.
• El benceno fue descubierto por el
científico inglés Michael Faraday en 1825.
Más
• Kekulé concibió el benceno como una
especie intermedia entre dos moléculas
que se mantenían en un rápido equilibrio:
Cl Br I NO2
clorobenceno bromobenceno yodobenceno nitrobenceno
• Otros derivados tienen nombres
especiales los cuales pueden no mostrar
semejanza con el nombre del grupo
sustituyente enlazado. Los más
importantes de estos compuestos son:
•
CH3
NH2
OH COOH SO3H
tolueno anilina fenol ácido benzoico ácido bencenosulfónico
• Si muchos grupos están enlazados al
anillo bencénico, debemos no sólo decir
cuales son, sino también indicar sus
posiciones relativas.
• Un benceno disustituido puede tener tres
isómeros, los cuales se diferencian entre
sí por el uso de los prefijos orto (o-), meta
(m-) y para (p-).
Cl
Cl
Cl
Cl
Cl
Cl
•o – diclorobenceno m – diclorobenceno p – diclorobenceno
• Si uno de los dos grupos es de la clase que le da un nombre
especial a la molécula, el compuesto se nombra como un derivado
de ese compuesto especial.
• Ejemplos:
I
Br Br
NO2
CH3
NO2
p – bromoyodobenceno m – bromonitrobenceno o – nitrotolueno
OH
Cl
Br
COOH NH2
Br
p – clorofenol ácido m - bromobenzoico o – bromoanilina
• Si uno de los grupos que da un nombre especial está presente,
entonces el compuesto se nombra asumiendo que el grupo especial
está en la posición 1.
• Ejemplos:
Cl
ClCl
I
Br
NO2 OH
Br NO2
1,3,5 – triclorobenceno 3 – yodo – 4 - bromonitrobenceno 3 – nitro – 5 – bromofenol
• REACCIONES DEL BENCENO
• La reacción característica del benceno y de los hidrocarburos
aromáticos es la sustitución aromática electrofílica.
• Las reacciones más importantes del benceno son las siguientes:
HNO3
NO2
H2SO4
H 2
O+ +
NITRACIÓN
• SULFONACIÓN
SO3
H
H 2
OH2SO4
SO3
+ +
Cl
SO3
Cl2
H Cl
FeCl3
+ +
Br
SO3
Br2
H Br
FeBr3
+ +
HALOGENACIÓN
• LOS ARENOS
• Los arenos son compuestos orgánicos que tienen una parte alifática y
otra aromática.
• NOMENCLATURA
• El más simple de los alquilbencenos, el metilbenceno, recibe el
nombre especial de tolueno. Los compuestos que contienen cadenas
laterales más largas se nombran prefijando el nombre del grupo alquilo a la
palabra “benceno”.
• Ejemplos:
CH3
tolueno etilbenceno isopropilbenceno sec – butilbenceno
Los dialquilbencenos más simples, los dimetilbencenos, reciben
los nombres especiales de xilenos; por lo tanto, tenemos o – xileno, m –
xileno y p – xileno.
• Los dialquilbencenos que contienen un grupo metil se nombran
como derivados del tolueno, mientras que los demás se nombran
anteponiendo los nombres de ambos grupos alquilo a la palabra
“benceno”.
• Una molécula que contenga una cadena lateral muy compleja
puede ser nombrado como un fenilalqueno (C6H5 – = fenil). Los
compuestos con más de un anillo bencénico se nombran casi
siempre como derivados de alcanos.
• Ejemplos:
CH3
CH3
o – xileno o – etiltolueno m – etil n – propilbenceno 3 –fenil – 4 – metilheptano
difenilmetano 1,3 – difenilpropano
•
• El más simple alquenilbenceno tiene el nombre especial de
estireno. Otros generalmente se nombran como alquenos
sustituidos, algunas veces como bencenos sustituidos. Los
alquinilbencenos se nombran como alquinos sustituidos.
• Ejemplos:
CH = CH2
CH2
- CH = CH2
2 – fenil – 2 – penteno 1 – fenil – 1 – butino
• PREPARACIÓN DE LOS ALQUILBENCENOS
• Para preparar los alquilbencenos se emplea la alquilación de
Friedel – Crafts.
• REACCIÓN DE FRIEDEL – CRAFTS
R - Cl
AlCl3
R
H Cl
+ +
un areno
AlCl3
CH3
H ClCH3
- Cl+ +
tolueno
• HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLINUCLEARES
• Son compuestos aromáticos formados de dos o más
anillos aromáticos. El naftaleno es el hidrocarburo
aromático polinuclear más simple. Otros son el
antraceno y el fenantreno.
naftaleno antraceno fenantreno
Estos tres hidrocarburos se obtienen del alquitrán de hulla, en el que el naftaleno es el
más abundante de todos sus constituyentes (5%).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

07 cicloalcanos
07 cicloalcanos07 cicloalcanos
07 cicloalcanos
Gonzalo Matus
 
Fenoles
FenolesFenoles
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
mariale9517
 
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
eteres
etereseteres
eteres
ronny2702
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
Aly Garcia
 
10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos
delangelow luevano
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
Kevin López
 
3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
angie pertuz
 
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 REDOX método del ion-electrón (medio básico) REDOX método del ion-electrón (medio básico)
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
KALIUM academia
 
Reacciones de eliminación
Reacciones de eliminaciónReacciones de eliminación
Reacciones de eliminación
lfelix
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2
mnilco
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Triplenlace Química
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Karina Galvez
 
Orden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionalesOrden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionales
mariavarey
 
Los cicloalcanos
Los cicloalcanosLos cicloalcanos
Los cicloalcanos
Keyner Garciia Miranda
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
Nafer Mrtnz M
 
Cumeno y fenol
Cumeno y fenol Cumeno y fenol
Cumeno y fenol
Mony Gonzalez
 
Obtencion yodoformo
Obtencion yodoformoObtencion yodoformo
Obtencion yodoformo
ReneDanielEscobarJoo
 

La actualidad más candente (20)

07 cicloalcanos
07 cicloalcanos07 cicloalcanos
07 cicloalcanos
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
 
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
 
eteres
etereseteres
eteres
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
 
10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos
 
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
 
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 REDOX método del ion-electrón (medio básico) REDOX método del ion-electrón (medio básico)
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 
Reacciones de eliminación
Reacciones de eliminaciónReacciones de eliminación
Reacciones de eliminación
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Orden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionalesOrden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionales
 
Los cicloalcanos
Los cicloalcanosLos cicloalcanos
Los cicloalcanos
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
 
Cumeno y fenol
Cumeno y fenol Cumeno y fenol
Cumeno y fenol
 
Obtencion yodoformo
Obtencion yodoformoObtencion yodoformo
Obtencion yodoformo
 

Similar a Compuestos Aromáticos | Química Organica | UASD

Nomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química OrgnicaNomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química Orgnica
Zedric Granger
 
Molecula de benceno
Molecula de bencenoMolecula de benceno
Molecula de benceno
Roy Marlon
 
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
alexisjoss
 
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFFCompuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Michael David Ajno Soria
 
Expo etil benceno
Expo etil bencenoExpo etil benceno
Expo etil benceno
miranda_moreno
 
Blog qquimica
Blog qquimicaBlog qquimica
Blog qquimica
karla ortiz
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Aromaticos Quimica
Aromaticos QuimicaAromaticos Quimica
Aromaticos Quimica
natalia benitez
 
Alcholoesssssss
AlcholoesssssssAlcholoesssssss
Alcholoesssssss
lauramar194
 
Grupos Funcionales. Clase 2.ppt
Grupos Funcionales. Clase 2.pptGrupos Funcionales. Clase 2.ppt
Grupos Funcionales. Clase 2.ppt
JuanUgas2
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
Segundo Medio A Almondale
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
Segundo Medio A Almondale
 
Compuestos organicos
Compuestos organicosCompuestos organicos
Compuestos organicos
Vladimir Franco
 
Compuestos organicos
Compuestos organicosCompuestos organicos
Compuestos organicos
smarroquin94
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
Cristian Alvarez De La Cruz
 
2. ufr q.org i
2. ufr q.org i2. ufr q.org i
2. ufr q.org i
Erika Ortiz Sanchez
 
Formulacion quimica organica
Formulacion quimica organicaFormulacion quimica organica
Formulacion quimica organica
Jose Sánchez
 
Taller de compuestos organicos
Taller de compuestos organicosTaller de compuestos organicos
Taller de compuestos organicos
santiago9912
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
maileyvi
 
PROPIEDADES DEL CARBONO en diferentes estados.pptx
PROPIEDADES DEL CARBONO en diferentes estados.pptxPROPIEDADES DEL CARBONO en diferentes estados.pptx
PROPIEDADES DEL CARBONO en diferentes estados.pptx
CristianLinoSurez1
 

Similar a Compuestos Aromáticos | Química Organica | UASD (20)

Nomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química OrgnicaNomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química Orgnica
 
Molecula de benceno
Molecula de bencenoMolecula de benceno
Molecula de benceno
 
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
 
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFFCompuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
 
Expo etil benceno
Expo etil bencenoExpo etil benceno
Expo etil benceno
 
Blog qquimica
Blog qquimicaBlog qquimica
Blog qquimica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Aromaticos Quimica
Aromaticos QuimicaAromaticos Quimica
Aromaticos Quimica
 
Alcholoesssssss
AlcholoesssssssAlcholoesssssss
Alcholoesssssss
 
Grupos Funcionales. Clase 2.ppt
Grupos Funcionales. Clase 2.pptGrupos Funcionales. Clase 2.ppt
Grupos Funcionales. Clase 2.ppt
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
 
Compuestos organicos
Compuestos organicosCompuestos organicos
Compuestos organicos
 
Compuestos organicos
Compuestos organicosCompuestos organicos
Compuestos organicos
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
 
2. ufr q.org i
2. ufr q.org i2. ufr q.org i
2. ufr q.org i
 
Formulacion quimica organica
Formulacion quimica organicaFormulacion quimica organica
Formulacion quimica organica
 
Taller de compuestos organicos
Taller de compuestos organicosTaller de compuestos organicos
Taller de compuestos organicos
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
 
PROPIEDADES DEL CARBONO en diferentes estados.pptx
PROPIEDADES DEL CARBONO en diferentes estados.pptxPROPIEDADES DEL CARBONO en diferentes estados.pptx
PROPIEDADES DEL CARBONO en diferentes estados.pptx
 

Más de Roberto Coste

Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartatoSevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Roberto Coste
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
Roberto Coste
 
Hipotiroididsmo
HipotiroididsmoHipotiroididsmo
Hipotiroididsmo
Roberto Coste
 
Heparina no fracionada
Heparina no fracionadaHeparina no fracionada
Heparina no fracionada
Roberto Coste
 
Fibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medicaFibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medica
Roberto Coste
 
Manejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgenciasManejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgencias
Roberto Coste
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
Roberto Coste
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
Roberto Coste
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
Roberto Coste
 
Ileo
IleoIleo
Pseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion IntestinalPseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion Intestinal
Roberto Coste
 
Nefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contrasteNefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contraste
Roberto Coste
 
Enciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinalesEnciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinales
Roberto Coste
 
Atlas de ITS
Atlas de ITSAtlas de ITS
Atlas de ITS
Roberto Coste
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
Roberto Coste
 
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Roberto Coste
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
Roberto Coste
 
Normas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de QuemadosNormas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de Quemados
Roberto Coste
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
Roberto Coste
 
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en CardiologíaEsquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Roberto Coste
 

Más de Roberto Coste (20)

Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartatoSevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
 
Hipotiroididsmo
HipotiroididsmoHipotiroididsmo
Hipotiroididsmo
 
Heparina no fracionada
Heparina no fracionadaHeparina no fracionada
Heparina no fracionada
 
Fibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medicaFibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medica
 
Manejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgenciasManejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgencias
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
 
Ileo
IleoIleo
Ileo
 
Pseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion IntestinalPseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion Intestinal
 
Nefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contrasteNefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contraste
 
Enciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinalesEnciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinales
 
Atlas de ITS
Atlas de ITSAtlas de ITS
Atlas de ITS
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Normas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de QuemadosNormas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de Quemados
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
 
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en CardiologíaEsquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Compuestos Aromáticos | Química Organica | UASD

  • 2. HIDROCARBUROS AROMÁTICOS • el benceno tiene electrones pi móviles o deslocalizados. • El benceno fue descubierto por el científico inglés Michael Faraday en 1825. Más • Kekulé concibió el benceno como una especie intermedia entre dos moléculas que se mantenían en un rápido equilibrio:
  • 3. Cl Br I NO2 clorobenceno bromobenceno yodobenceno nitrobenceno
  • 4. • Otros derivados tienen nombres especiales los cuales pueden no mostrar semejanza con el nombre del grupo sustituyente enlazado. Los más importantes de estos compuestos son: • CH3 NH2 OH COOH SO3H tolueno anilina fenol ácido benzoico ácido bencenosulfónico
  • 5. • Si muchos grupos están enlazados al anillo bencénico, debemos no sólo decir cuales son, sino también indicar sus posiciones relativas. • Un benceno disustituido puede tener tres isómeros, los cuales se diferencian entre sí por el uso de los prefijos orto (o-), meta (m-) y para (p-).
  • 6. Cl Cl Cl Cl Cl Cl •o – diclorobenceno m – diclorobenceno p – diclorobenceno
  • 7. • Si uno de los dos grupos es de la clase que le da un nombre especial a la molécula, el compuesto se nombra como un derivado de ese compuesto especial. • Ejemplos: I Br Br NO2 CH3 NO2 p – bromoyodobenceno m – bromonitrobenceno o – nitrotolueno OH Cl Br COOH NH2 Br p – clorofenol ácido m - bromobenzoico o – bromoanilina
  • 8. • Si uno de los grupos que da un nombre especial está presente, entonces el compuesto se nombra asumiendo que el grupo especial está en la posición 1. • Ejemplos: Cl ClCl I Br NO2 OH Br NO2 1,3,5 – triclorobenceno 3 – yodo – 4 - bromonitrobenceno 3 – nitro – 5 – bromofenol
  • 9. • REACCIONES DEL BENCENO • La reacción característica del benceno y de los hidrocarburos aromáticos es la sustitución aromática electrofílica. • Las reacciones más importantes del benceno son las siguientes: HNO3 NO2 H2SO4 H 2 O+ + NITRACIÓN
  • 11. Cl SO3 Cl2 H Cl FeCl3 + + Br SO3 Br2 H Br FeBr3 + + HALOGENACIÓN
  • 12. • LOS ARENOS • Los arenos son compuestos orgánicos que tienen una parte alifática y otra aromática. • NOMENCLATURA • El más simple de los alquilbencenos, el metilbenceno, recibe el nombre especial de tolueno. Los compuestos que contienen cadenas laterales más largas se nombran prefijando el nombre del grupo alquilo a la palabra “benceno”. • Ejemplos: CH3 tolueno etilbenceno isopropilbenceno sec – butilbenceno Los dialquilbencenos más simples, los dimetilbencenos, reciben los nombres especiales de xilenos; por lo tanto, tenemos o – xileno, m – xileno y p – xileno.
  • 13. • Los dialquilbencenos que contienen un grupo metil se nombran como derivados del tolueno, mientras que los demás se nombran anteponiendo los nombres de ambos grupos alquilo a la palabra “benceno”. • Una molécula que contenga una cadena lateral muy compleja puede ser nombrado como un fenilalqueno (C6H5 – = fenil). Los compuestos con más de un anillo bencénico se nombran casi siempre como derivados de alcanos. • Ejemplos: CH3 CH3 o – xileno o – etiltolueno m – etil n – propilbenceno 3 –fenil – 4 – metilheptano
  • 14. difenilmetano 1,3 – difenilpropano
  • 15. • • El más simple alquenilbenceno tiene el nombre especial de estireno. Otros generalmente se nombran como alquenos sustituidos, algunas veces como bencenos sustituidos. Los alquinilbencenos se nombran como alquinos sustituidos. • Ejemplos: CH = CH2 CH2 - CH = CH2 2 – fenil – 2 – penteno 1 – fenil – 1 – butino
  • 16. • PREPARACIÓN DE LOS ALQUILBENCENOS • Para preparar los alquilbencenos se emplea la alquilación de Friedel – Crafts. • REACCIÓN DE FRIEDEL – CRAFTS R - Cl AlCl3 R H Cl + + un areno AlCl3 CH3 H ClCH3 - Cl+ + tolueno
  • 17. • HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLINUCLEARES • Son compuestos aromáticos formados de dos o más anillos aromáticos. El naftaleno es el hidrocarburo aromático polinuclear más simple. Otros son el antraceno y el fenantreno. naftaleno antraceno fenantreno Estos tres hidrocarburos se obtienen del alquitrán de hulla, en el que el naftaleno es el más abundante de todos sus constituyentes (5%).