SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECIADO JIMENEZ MARIA GUADALUPE
Al principio, la palabra aromático se aplicaba a sustancias de olor agradable pero ahora esta palabra describe al benceno, sus derivados y otros compuestos que exhiben propiedades químicas semejantes. En la actualidad la fuente principal de hidrocarburos aromáticos, es la refinación del petróleo.
 El benceno es el hidrocarburo aromático mas sencillo.   Su formula molecular es C 6 H 6  Tiene una estructura anular simétrica  Es un líquido incoloro de aroma dulce y sabor ligeramente amargo, similar al de la hiel.  Se evapora al aire rápidamente y es poco soluble en agua.   Es sumamente inflamable, volátil   Se derivan otros hidrocarburos de este tipo entre los que se encuentran: el tolueno, el orto-xileno, el meta-xileno y el para-xileno   polinucleicos que son el naftaleno, el fenantreno y antraceno
 
ORTOXILENO  METAXILENO  PARAXILENO Los dimetilbenceno se llaman “xilenos” 3 compuestos diferentes tienen la formula C 6 H 4 (CH 3 ) 2
NOMENCLATURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Reacciones: oxidación y halogenacion ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],+3O -H 2 O
Los xilenos a ácidos ftálicos por ejemplo el o-xileno da acido ortoftalico +6O -2H 2 O
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
*Consiste en la introducción del grupo NITRO (-NO2) *Sustituye: H, -SO3H,-OCH3,-CO-CH3  se obtienen derivados polinitrados *las nitraciones son exotérmica e irreversibles *los agentes nitrantes son: acido nítrico concentrado o el fumante  *deshidratantes como: acido sulfúrico, óleum, anhídrido acético, pentoxido de fosforo *nitratos alcalinos mas acido sulfúrico, nitraros orgánicos, nitratos metálicos mas acido acético, acido nitrosulfonico. Ar H +  HO -NO2     Ar-NO2  +  H2O
Nitrobenceno  fenilamina +6H -2H2O Existe un enlace C-N que por reducción nos dan aminas primarias HIDROLISACION R –O—NO     R–OH + HO.NO Nitrito de  alcohol  acido nitroso alcohilo
Nitrobenceno HNO3,H2SO4 60°C HNO3,H2SO4 95°C NO 2 NO 2 NO 2 92%  m- 7%   o- 1% p- DINITROBENCENOS
Los nitrotolueno son utilizados en la fabricacion de toluidas CH3-C6H4-NH2 que son materias primas en la industria de los colorantes. Se obtiene de la nitracion del tolueno 2,4,6,-trinitrotolueno (o  -TNT ) 2,3,4,-Trinitrotolueno ( o  -TNT) 2,4,5,-trinitrotollueno ( o  y -TNT) TOLITA
TOLUENO TRINITROTOLUENO O.O H ACIDO TRINITROBENZOICO TRINITROBENCENO HNO3 H2SO4 +O - CO2
SULFONACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SO 2 Cl SO 2 NH 2 tolueno O-tolvensulfonilo O-toluensulfamina Acido o-sulfamidobenzoico sacarina CO   OH So 2 NH   H - H 2 O CO SO 2 NH
En un medio acido se obtiene anilina,  en medio neutro fenilhidroxilamina  en medio alcalino, hidrazobenceno Anilina  hidrazobenceno
oxidacion de anilina Se puede lograr de varias maneras El sulfato de anilina, en presencia de un gran exceso de acido sulfúrico, se oxida a la temperatura ordinaria a quinona La quinona es la reducción de la hidroquinona con el dióxido de azufre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos
 
Alquenos y-alquinos
Alquenos y-alquinosAlquenos y-alquinos
Alquenos y-alquinos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
 
3 eteres
3 eteres3 eteres
3 eteres
 
Usos industriales de alquinos
Usos industriales de alquinosUsos industriales de alquinos
Usos industriales de alquinos
 
Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
 
Eter
EterEter
Eter
 
Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionales
 
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
 
Compuestos oxigenados
Compuestos oxigenadosCompuestos oxigenados
Compuestos oxigenados
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos   aromaticosHidrocarburos   aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Exposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesExposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholes
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteresQuímica orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
 
Tabla comp uestos radicales organicos
Tabla comp uestos radicales organicosTabla comp uestos radicales organicos
Tabla comp uestos radicales organicos
 

Similar a Aromaticos

Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
alexisjoss
 
Resumen hidrocarburos grupos funcionales
Resumen hidrocarburos grupos funcionalesResumen hidrocarburos grupos funcionales
Resumen hidrocarburos grupos funcionales
Arturo Blanco
 
Propiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosPropiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticos
Giss Reyes
 

Similar a Aromaticos (20)

Arenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidadArenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidad
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
 
Expo etil benceno
Expo etil bencenoExpo etil benceno
Expo etil benceno
 
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
 
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFFCompuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Hidrocarburos aromáticos.pptx
Hidrocarburos aromáticos.pptxHidrocarburos aromáticos.pptx
Hidrocarburos aromáticos.pptx
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Arenos y aromaticidad (Benceno)
Arenos y aromaticidad (Benceno)Arenos y aromaticidad (Benceno)
Arenos y aromaticidad (Benceno)
 
Resumen hidrocarburos grupos funcionales
Resumen hidrocarburos grupos funcionalesResumen hidrocarburos grupos funcionales
Resumen hidrocarburos grupos funcionales
 
Propiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosPropiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticos
 
Alcoholes, fenoles y eteres 1
Alcoholes, fenoles y eteres 1Alcoholes, fenoles y eteres 1
Alcoholes, fenoles y eteres 1
 
Cetonas
Cetonas Cetonas
Cetonas
 
HIDROCARBUROS AROMARICOS Y NOMENCLATURA
HIDROCARBUROS  AROMARICOS Y NOMENCLATURA HIDROCARBUROS  AROMARICOS Y NOMENCLATURA
HIDROCARBUROS AROMARICOS Y NOMENCLATURA
 
Taller de compuestos organicos
Taller de compuestos organicosTaller de compuestos organicos
Taller de compuestos organicos
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
alcoholes
alcoholesalcoholes
alcoholes
 
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticosHidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptxHIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
 
Quimica diapositiva 2
Quimica diapositiva 2Quimica diapositiva 2
Quimica diapositiva 2
 

Más de TRICKS CLUB

Polimerizacion por adicion
Polimerizacion por adicionPolimerizacion por adicion
Polimerizacion por adicion
TRICKS CLUB
 
Biotecnología, ingenería genómica
Biotecnología, ingenería genómicaBiotecnología, ingenería genómica
Biotecnología, ingenería genómica
TRICKS CLUB
 
Más allá de la herrumbe
Más allá de la herrumbeMás allá de la herrumbe
Más allá de la herrumbe
TRICKS CLUB
 
Cetonas y Ácidos carboxilicos
Cetonas y Ácidos carboxilicosCetonas y Ácidos carboxilicos
Cetonas y Ácidos carboxilicos
TRICKS CLUB
 
Derivados del petróleo
Derivados del petróleoDerivados del petróleo
Derivados del petróleo
TRICKS CLUB
 
El Colesterol: lo bueno y lo malo
El Colesterol: lo bueno y lo maloEl Colesterol: lo bueno y lo malo
El Colesterol: lo bueno y lo malo
TRICKS CLUB
 
El Colesterol: lo bueno y lo malo
El Colesterol: lo bueno y lo maloEl Colesterol: lo bueno y lo malo
El Colesterol: lo bueno y lo malo
TRICKS CLUB
 

Más de TRICKS CLUB (13)

Polimerizacion por adicion
Polimerizacion por adicionPolimerizacion por adicion
Polimerizacion por adicion
 
Propileno
PropilenoPropileno
Propileno
 
Esteres y eteres
Esteres y eteresEsteres y eteres
Esteres y eteres
 
Biotecnología, ingenería genómica
Biotecnología, ingenería genómicaBiotecnología, ingenería genómica
Biotecnología, ingenería genómica
 
Más allá de la herrumbe
Más allá de la herrumbeMás allá de la herrumbe
Más allá de la herrumbe
 
Cetonas y Ácidos carboxilicos
Cetonas y Ácidos carboxilicosCetonas y Ácidos carboxilicos
Cetonas y Ácidos carboxilicos
 
Ambiente Y Salud
Ambiente Y SaludAmbiente Y Salud
Ambiente Y Salud
 
Derivados del petróleo
Derivados del petróleoDerivados del petróleo
Derivados del petróleo
 
PETROLEO
PETROLEOPETROLEO
PETROLEO
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
El Colesterol: lo bueno y lo malo
El Colesterol: lo bueno y lo maloEl Colesterol: lo bueno y lo malo
El Colesterol: lo bueno y lo malo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
El Colesterol: lo bueno y lo malo
El Colesterol: lo bueno y lo maloEl Colesterol: lo bueno y lo malo
El Colesterol: lo bueno y lo malo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Aromaticos

  • 2. Al principio, la palabra aromático se aplicaba a sustancias de olor agradable pero ahora esta palabra describe al benceno, sus derivados y otros compuestos que exhiben propiedades químicas semejantes. En la actualidad la fuente principal de hidrocarburos aromáticos, es la refinación del petróleo.
  • 3.  El benceno es el hidrocarburo aromático mas sencillo.  Su formula molecular es C 6 H 6  Tiene una estructura anular simétrica  Es un líquido incoloro de aroma dulce y sabor ligeramente amargo, similar al de la hiel.  Se evapora al aire rápidamente y es poco soluble en agua.  Es sumamente inflamable, volátil  Se derivan otros hidrocarburos de este tipo entre los que se encuentran: el tolueno, el orto-xileno, el meta-xileno y el para-xileno  polinucleicos que son el naftaleno, el fenantreno y antraceno
  • 4.  
  • 5. ORTOXILENO METAXILENO PARAXILENO Los dimetilbenceno se llaman “xilenos” 3 compuestos diferentes tienen la formula C 6 H 4 (CH 3 ) 2
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Los xilenos a ácidos ftálicos por ejemplo el o-xileno da acido ortoftalico +6O -2H 2 O
  • 10.
  • 11. *Consiste en la introducción del grupo NITRO (-NO2) *Sustituye: H, -SO3H,-OCH3,-CO-CH3 se obtienen derivados polinitrados *las nitraciones son exotérmica e irreversibles *los agentes nitrantes son: acido nítrico concentrado o el fumante *deshidratantes como: acido sulfúrico, óleum, anhídrido acético, pentoxido de fosforo *nitratos alcalinos mas acido sulfúrico, nitraros orgánicos, nitratos metálicos mas acido acético, acido nitrosulfonico. Ar H + HO -NO2  Ar-NO2 + H2O
  • 12. Nitrobenceno fenilamina +6H -2H2O Existe un enlace C-N que por reducción nos dan aminas primarias HIDROLISACION R –O—NO  R–OH + HO.NO Nitrito de alcohol acido nitroso alcohilo
  • 13. Nitrobenceno HNO3,H2SO4 60°C HNO3,H2SO4 95°C NO 2 NO 2 NO 2 92% m- 7% o- 1% p- DINITROBENCENOS
  • 14. Los nitrotolueno son utilizados en la fabricacion de toluidas CH3-C6H4-NH2 que son materias primas en la industria de los colorantes. Se obtiene de la nitracion del tolueno 2,4,6,-trinitrotolueno (o -TNT ) 2,3,4,-Trinitrotolueno ( o -TNT) 2,4,5,-trinitrotollueno ( o y -TNT) TOLITA
  • 15. TOLUENO TRINITROTOLUENO O.O H ACIDO TRINITROBENZOICO TRINITROBENCENO HNO3 H2SO4 +O - CO2
  • 16.
  • 17. SO 2 Cl SO 2 NH 2 tolueno O-tolvensulfonilo O-toluensulfamina Acido o-sulfamidobenzoico sacarina CO OH So 2 NH H - H 2 O CO SO 2 NH
  • 18. En un medio acido se obtiene anilina, en medio neutro fenilhidroxilamina en medio alcalino, hidrazobenceno Anilina hidrazobenceno
  • 19. oxidacion de anilina Se puede lograr de varias maneras El sulfato de anilina, en presencia de un gran exceso de acido sulfúrico, se oxida a la temperatura ordinaria a quinona La quinona es la reducción de la hidroquinona con el dióxido de azufre