SlideShare una empresa de Scribd logo
Hubo dos grandes influencias en el trabajo profesional de Reich:
Sus principales aportaciones se basan sobre
todo en los conceptos del carácter y de la coraza
del carácter
Energía orgónica libido
Amplio la teoría freudiana de la libido para incluir
todos los procesos psicológicos básicos.
El placer es un movimiento de energía que va
desde el centro del organismo hacia la periferia y
el mundo exterior
El psicoanálisis es una “ciencia
materialista” porque trata con necesidades
y experiencias humanas reales.
Reich ofrece un importante análisis de las
raíces de la ideología en el carácter del
individuo.
 Los conceptos de Reich sobre la bioenergía,
la energía orgónica, el papel central de la
sexualidad humana y el concepto de la
coraza del caracter se derivaron del
concepto freudiano de la líbido.
Bioenergía
Las sensaciones de frio, picor, comezon y excitacion
emocional eran resultado de los movimientos de la
energia biologica liberada o bioenergia a lo que mas
tarde llamo energía orgónica.
1. Los órganos sexuales se llenan de líquido:
tensión mecánica.
2. Como resultado, hay una excitación intensa:
carga bioenergética.
3. La excitación sexual se descarga en contracciones
musculares: descarga bioenergética.
4. Sigue una relajación física: relajación mecánica.
 “La energía orgónica cósmica funciona en el
organismo vivo como energía biológica
específica. Como tal, regula el organismo
entero; se expresa en las emociones así
como en el movimiento totalmente biofísico
de los organos”.
 La energía orgónica tiene las
siguientes propiedades principales:
1. La energía orgónica no tiene masa; carece de
inercia y peso.
2. Está en todas partes aun en el vacío, aunque en
diferentes concentraciones.
3. Es el medio de la actividad electromagnética y
gravitacional; el sustrato de los fenómenos
naturales más básicos.
4. La energía orgónica esta en movimiento.
5. La energía orgónica forma unidades que se
convierten en centros de actividad creativa. Estas
unidades son celulas, plantas y animales, y
tambien nubes, planetas, estrellas y galaxias.
El interés de Reich en la sexualidad fue uno de los
temas principales a los que se dedico en su carrera.
Sus ideas y sus clínicas estaban muy adelantadas a
su época.
 El programa de Reich para sus clínicas indicaba medidas entonces
radicales.
 1. Distribución gratuita de anticonceptivos a todos los que quisieran:
educación intensiva sobre el control de la natalidad.
 2. Legalización total del aborto.
 3. Abolición de la distinción legal entre las parejas casadas y no casadas;
libertad de divorcio.
 4. Eliminación de las enfermedades venéreas y prevención de los problemas
sexuales mediante la educación
 5. Capacitación de médicos, profesores, etc. En todos los asuntos que
atañen a la higiene sexual.
 6. Tratamiento de los delitos sexuales, en lugar de castigos
Reich hacia hincapié en la libre expresión de los sentimientos
emocionales y sexuales en una relación madura y de amor.
Para Reich el objetivo de la terapia era liberar todos los obstáculos del
cuerpo, hacer que el paciente lograra la total capacidad del orgasmo.
Según Reich el carácter se compone de las actitudes
habituales de la persona y de la pauta de las respuestas a
diversas situaciones. Comprende los valores y las actitudes
psicológicas, el estilo de comportamiento (timidez ,
agresividad, etc) y las actitudes físicas ( postura, hábitos de
mantener y mover el cuerpo).
Reich creía que la estructura del carácter se forma como
defensa contra la ansiedad infantil, por las intensas
sensaciones sexuales y el temor al castigo que las
acompaña.
La primera defensa es la represión, que controla
temporalmente los impulsos sexuales.
Carácter genital
 Reich aplicaba el termino a las personas con potencia
orgastica.
 “La potencia orgastica es la capacidad de dejarse llevar
por el flujo de energía biológica, libre de inhibiciones; la
capacidad de descargar completamente la excitación
sexual contenida a traves de convulsiones placenteras e
involuntarias del cuerpo”.
 Crecimiento = Proceso de disolver la coraza física y psicológica.
 En el Sistema de Reich, la coraza muscular se divide en 7
segmentos principales, compuestos de músculos y órganos con
funciones expresivas relacionadas.
 Según Reich la energía va de la parte superior a la inferior; el
paciente termina cuando la pelvis, el segmento de coraza más
importante, se abre y se llena de energía.
 La coraza restringe el flujo de energía y detiene la libre
expresión de las emociones. Lo que empieza como una
defensa contra la ansiedad abrumadora se convierte en una
camisa de fuerza física y emocional.
 En el sistema de Reich, a cada actitud del carácter corresponde una
actitud física que se expresa como rigidez muscular o coraza
muscular.
 Aligerar la coraza muscular = liberar la energía del libido.
 Reich —se basaba cada vez más en liberar las emociones, mediante
el trabajo con el cuerpo.
 Para disolver la coraza se emplean 3
herramientas principales:
Disolución de los segmentos de la
coraza
Ojos
Boca
cuello
pecho
Diafragma
Abdomen
Pelvis
Ojos
Principal fuente de contacto del infante con
el ambiente
1 región que se traumatiza
La coraza de los ojos se transmite por la
inmovilidad de la frente y una expresión
vacía.
La coraza se disuelve:
Se alienta a los
pacientes a que muevan
los ojos de un lado a
otro para provocar
alguna expresión
emocional
Boca
El segmento oral incluye los músculos del
mentón, la garganta y la nuca.
La expresión emocional de llorar, morder
con enojo, gritar, succionar y hacer
muecas se inhibe por la tensión de esta
zona.
La coraza se afloja alentando al
paciente a:
Que emita sonidos.
Que muerda y que
mantenga la boca abierta
cuello
Músculos profundos del cuello y de
la lengua.
La coraza funciona para contener la
ira y el llanto.
No es posible ejercer presión sobre estos
músculos
Pecho
Comprende: músculos estriados del pecho,
músculos de los hombros, toda la caja torácica,
brazos y manos.
La tención inhibe la risa, ira, tristeza, nostalgia.
Gran parte de la inhibición de la respiración,
esto suprime las emociones.
La coraza se afloja:
En especial
mediante la
exhalación
completa
Diafragma
Contiene el diafragma, el estomago,
plexo solar, órganos internos.
La coraza se expresa como una
curvatura interna de la columna
vertebral,
La coraza inhibe la ira extrema
Los primeros 4 segmentos deben de estar
sueltos antes de aflojar el diafragma:
Abdomen
Músculos estriados del abdomen y
músculos de la espalda.
Tensión de los músculos lumbares,
temor al ataque.
La coraza hace que la persona sea
quisquillosa ,
Se relaciona con la inhibición del rencor.
Pelvis
Músculos de la pelvis y
extremidades inferiores.
La coraza inhibe la ansiedad, la ira
y el placer
Para aflojar la coraza hay que:
Mover la pelvis
Patear repetidas veces
Golpear con la pelvis un
sofá
Reich afirmaba que hay dos obstáculos
fundamentales para la madurez. Uno es la coraza
física y psicológica que se forma en cada individuo;
el otro, la represión social de los impulsos sexuales
y otros impulsos biológicos sanos.
La coraza
 Según Reich, la coraza es el principal obstáculo
del crecimiento:
 Un organismo acorazado es incapaz de deshacer
su propia coraza, pero es igualmente incapaz de
expresar sus emociones biológicas mas
elementales.
Reich consideraba que el acto de acorazarse ha
creado dos corrientes intelectuales distorsionadas
que forman la base de la civilización: la ciencia
mecánica y la religión mística.
Ciencia mecánica
 Están tan bien acorazados que no tienen un
verdadero sentido de sus propios procesos vitales
o de su naturaleza interior.
 Tienen un temor básico a las emociones
profundas, la viveza y la espontaneidad.
Los místicos religiosos
 No se acorazan del todo; en parte, permanecen
en contacto con su energía vital y son capaces de
tener una gran perspicacia debido al contacto
incompleto con su naturaleza más interna.
Represión Sexual
 Reich afirmaba que la represión es el origen
principal de las neurosis y que se presenta en tres
épocas principales de la vida: la primera infancia,
la pubertad y la edad adulta.
Los lactantes y los niños pequeños enfrentan un
ambiente familiar autoritario que reprime la
sexualidad
 Durante la pubertad, se evita
que los jóvenes tengan una
vida sexual activa y abierta,
la mayoría de los padres
prohíben incluso la
masturbación
 Adultos: muchos se ven atrapados en
matrimonios insatisfactorios para los cuales no
están preparados sexualmente debido a la
imposición de continencia premarital.
Reich pensaba que los individuos criados en un
ambiente que niega la vida y el sexo se llenan de un
temor al placer que se manifiesta en su coraza muscular
• cuerpo
•Relaciones sociales
•Voluntad
•Emociones
•Intelecto
•self
Insistía en que el cuerpo es
una dinámica esencial de todo
funcionamiento psicológico.
Para Reich, el cuerpo cumple un
papel critico en el almacenamiento
y la canalización de la bioenergia,
que es la base de la existencia
y la experiencia humana.
cuerpo
Relaciones sociales
 Desde el punto de vista de Reich, las relaciones
sociales están determinadas por el carácter del
individuo.
 Solo los caracteres genitales, al haber aflojado su rígida
coraza, pueden reaccionar de manera abierta y honesta
hacia los demás.
 A Reich no le interesaba directamente la voluntad, aunque
destacaba la función de las acciones significativas en la vida familiar
y laboral.
 Reich estaba de acuerdo con Freud en que la señal de madurez del
ser humano es la capacidad de amar y de trabajar.
 Según Reich, las tensiones crónicas obstaculizan el flujo de energía
que suscitan las emociones intensas.
VS
 La coraza evita que el individuo experimente emociones
fuertes; limita y distorsiona la expresión de los sentimientos.
Las emociones que son detenidas nunca se eliminan porque
no se expresan por completo.
 Reich observó que la frustración al placer con frecuencia
conduce al enojo y la ira.
Intelecto
Reich creia que funcionaba como un
mecanismo de defensa. “la palabra
hablada oculta el lenguaje expresivo del
nucleo biologico”
Contra la separación del intelecto,
emociones y cuerpo
self
El self (si mismo) es el núcleo biológico sano de todas las
personas.
La mayoría de los individuos no están en contacto con su self (si
mismo); tienen demasiadas corazas y defensas.
Al trabajar tanto psicologicamente como fisicamente
con un paciente, el terapeuta debe haber superado
cualquier temor a los sonidos sexuales y a las
corrientes orgasticas (el libre movimineto de la
energia en el cuerpo).
•Tiene que ver con su descripción del
carácter genital como un estado alcanzable
ideal
•Según la teoría conductista fomentar la
liberación de una emoción sirve ara reforzar
esa conducta, lo que hace más probable
que le dé rienda suelta a esa conducta.
•La libre expresión de los sentimientos
emocionales y sexuales es necesaria para
una salud mental óptima
•El cuerpo y la mente trabajan como una
unidad
•La personalidad funciona en ciclos de
tención/liberación en los que una correcta vida
sexual era indispensable para esta última.
Expo reich

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoanalis de freud
Psicoanalis de freudPsicoanalis de freud
Psicoanalis de freudDisgla1
 
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Nacho Soto
 
Teoría del psicoanálisis
Teoría del psicoanálisisTeoría del psicoanálisis
Teoría del psicoanálisis
monica pedroza
 
La mente y la enfermedad mental, vision comparativa medicina occidental vs or...
La mente y la enfermedad mental, vision comparativa medicina occidental vs or...La mente y la enfermedad mental, vision comparativa medicina occidental vs or...
La mente y la enfermedad mental, vision comparativa medicina occidental vs or...
Ivan Figueroa-Otero
 
Conceptos basicos del_psicoanalisis
Conceptos basicos del_psicoanalisisConceptos basicos del_psicoanalisis
Conceptos basicos del_psicoanalisis
silvanamedina
 
Psicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen finalPsicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen final
Jorge García López
 
Principio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntesPrincipio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntesMarco González
 
Freud
FreudFreud
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]conny90
 
Teorias psicoanalíticas
Teorias psicoanalíticasTeorias psicoanalíticas
Teorias psicoanalíticas
Soldado Jhonn Peña
 
Teoría Psicoanalista
Teoría PsicoanalistaTeoría Psicoanalista
Teoría Psicoanalista
Jackneo
 
SIgmund Freud
SIgmund FreudSIgmund Freud
SIgmund Freud
imanlaatiki
 
Teoria freudiana
Teoria freudianaTeoria freudiana
Teoria freudiana
iguzmanp
 

La actualidad más candente (20)

Psicoanalis de freud
Psicoanalis de freudPsicoanalis de freud
Psicoanalis de freud
 
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
 
PSICOANALISIS
PSICOANALISISPSICOANALISIS
PSICOANALISIS
 
reich
reichreich
reich
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Teoría del psicoanálisis
Teoría del psicoanálisisTeoría del psicoanálisis
Teoría del psicoanálisis
 
La mente y la enfermedad mental, vision comparativa medicina occidental vs or...
La mente y la enfermedad mental, vision comparativa medicina occidental vs or...La mente y la enfermedad mental, vision comparativa medicina occidental vs or...
La mente y la enfermedad mental, vision comparativa medicina occidental vs or...
 
Conceptos basicos del_psicoanalisis
Conceptos basicos del_psicoanalisisConceptos basicos del_psicoanalisis
Conceptos basicos del_psicoanalisis
 
Psicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen finalPsicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen final
 
Los centros de energía del cuerpo
Los centros de energía del cuerpoLos centros de energía del cuerpo
Los centros de energía del cuerpo
 
Principio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntesPrincipio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntes
 
La curacion esoterica
La curacion esotericaLa curacion esoterica
La curacion esoterica
 
Freud
FreudFreud
Freud
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]
 
Sigmun freud
Sigmun freudSigmun freud
Sigmun freud
 
Teorias psicoanalíticas
Teorias psicoanalíticasTeorias psicoanalíticas
Teorias psicoanalíticas
 
Teoría Psicoanalista
Teoría PsicoanalistaTeoría Psicoanalista
Teoría Psicoanalista
 
SIgmund Freud
SIgmund FreudSIgmund Freud
SIgmund Freud
 
Teoria freudiana
Teoria freudianaTeoria freudiana
Teoria freudiana
 

Similar a Expo reich

PSICOLOGÍA DEL CUERPO
PSICOLOGÍA DEL CUERPOPSICOLOGÍA DEL CUERPO
PSICOLOGÍA DEL CUERPO
Universidad César Vallejo
 
SESION_05 PERSONALIDAD.pptx
SESION_05 PERSONALIDAD.pptxSESION_05 PERSONALIDAD.pptx
SESION_05 PERSONALIDAD.pptx
Flor Luna Rios Castillo
 
presentación de Psicología somática, Wilhelm Reich.pdf
presentación de Psicología somática, Wilhelm Reich.pdfpresentación de Psicología somática, Wilhelm Reich.pdf
presentación de Psicología somática, Wilhelm Reich.pdf
ericktriminio1990
 
De reich a la bioenergetica
De reich a la bioenergeticaDe reich a la bioenergetica
De reich a la bioenergetica
Juan Alberto Perez Briceño
 
Reich psicocuerpo
Reich psicocuerpoReich psicocuerpo
Reich psicocuerpoBahu Das
 
Taller teorico practico yo soy mi cuerpo
Taller teorico practico yo soy mi cuerpoTaller teorico practico yo soy mi cuerpo
Taller teorico practico yo soy mi cuerpo
Asdrúbal Rojas
 
05-03-Mente y emociones, el concepto
05-03-Mente y emociones, el concepto05-03-Mente y emociones, el concepto
05-03-Mente y emociones, el concepto
Dr. Arturo O'Byrne
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
ElenisHiddleston
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
Anele Hiddleston
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
Alma Velazquez
 
Bioenergetica v2
Bioenergetica v2Bioenergetica v2
Bioenergetica v2
Lucia Becerra
 
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptxBIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
peterduenas
 
Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptxUnidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
CinthiaVallejo1
 
Escuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaEscuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaDTS Ltda.
 
Módulo 2 aportes de escuelas
Módulo 2 aportes de escuelasMódulo 2 aportes de escuelas
Módulo 2 aportes de escuelas
Jenny Matteus
 
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidadPlanificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
giselldisla
 
Bioenergetica tartamudez
Bioenergetica tartamudezBioenergetica tartamudez
Bioenergetica tartamudezveropabon
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
Silvita Serrano
 
Tema 1 completo y concluido
Tema 1 completo y concluidoTema 1 completo y concluido
Tema 1 completo y concluido
Laura O. Eguia Magaña
 

Similar a Expo reich (20)

PSICOLOGÍA DEL CUERPO
PSICOLOGÍA DEL CUERPOPSICOLOGÍA DEL CUERPO
PSICOLOGÍA DEL CUERPO
 
SESION_05 PERSONALIDAD.pptx
SESION_05 PERSONALIDAD.pptxSESION_05 PERSONALIDAD.pptx
SESION_05 PERSONALIDAD.pptx
 
presentación de Psicología somática, Wilhelm Reich.pdf
presentación de Psicología somática, Wilhelm Reich.pdfpresentación de Psicología somática, Wilhelm Reich.pdf
presentación de Psicología somática, Wilhelm Reich.pdf
 
De reich a la bioenergetica
De reich a la bioenergeticaDe reich a la bioenergetica
De reich a la bioenergetica
 
Reich psicocuerpo
Reich psicocuerpoReich psicocuerpo
Reich psicocuerpo
 
Taller teorico practico yo soy mi cuerpo
Taller teorico practico yo soy mi cuerpoTaller teorico practico yo soy mi cuerpo
Taller teorico practico yo soy mi cuerpo
 
05-03-Mente y emociones, el concepto
05-03-Mente y emociones, el concepto05-03-Mente y emociones, el concepto
05-03-Mente y emociones, el concepto
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Bioenergetica v2
Bioenergetica v2Bioenergetica v2
Bioenergetica v2
 
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptxBIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
 
Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptxUnidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
 
Escuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaEscuela psicoanalítica
Escuela psicoanalítica
 
Módulo 2 aportes de escuelas
Módulo 2 aportes de escuelasMódulo 2 aportes de escuelas
Módulo 2 aportes de escuelas
 
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidadPlanificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Bioenergetica tartamudez
Bioenergetica tartamudezBioenergetica tartamudez
Bioenergetica tartamudez
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
 
Tema 1 completo y concluido
Tema 1 completo y concluidoTema 1 completo y concluido
Tema 1 completo y concluido
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Expo reich

  • 1.
  • 2.
  • 3. Hubo dos grandes influencias en el trabajo profesional de Reich:
  • 4. Sus principales aportaciones se basan sobre todo en los conceptos del carácter y de la coraza del carácter Energía orgónica libido Amplio la teoría freudiana de la libido para incluir todos los procesos psicológicos básicos.
  • 5. El placer es un movimiento de energía que va desde el centro del organismo hacia la periferia y el mundo exterior
  • 6. El psicoanálisis es una “ciencia materialista” porque trata con necesidades y experiencias humanas reales. Reich ofrece un importante análisis de las raíces de la ideología en el carácter del individuo.
  • 7.  Los conceptos de Reich sobre la bioenergía, la energía orgónica, el papel central de la sexualidad humana y el concepto de la coraza del caracter se derivaron del concepto freudiano de la líbido.
  • 8. Bioenergía Las sensaciones de frio, picor, comezon y excitacion emocional eran resultado de los movimientos de la energia biologica liberada o bioenergia a lo que mas tarde llamo energía orgónica.
  • 9.
  • 10. 1. Los órganos sexuales se llenan de líquido: tensión mecánica. 2. Como resultado, hay una excitación intensa: carga bioenergética.
  • 11. 3. La excitación sexual se descarga en contracciones musculares: descarga bioenergética. 4. Sigue una relajación física: relajación mecánica.
  • 12.  “La energía orgónica cósmica funciona en el organismo vivo como energía biológica específica. Como tal, regula el organismo entero; se expresa en las emociones así como en el movimiento totalmente biofísico de los organos”.
  • 13.  La energía orgónica tiene las siguientes propiedades principales: 1. La energía orgónica no tiene masa; carece de inercia y peso. 2. Está en todas partes aun en el vacío, aunque en diferentes concentraciones. 3. Es el medio de la actividad electromagnética y gravitacional; el sustrato de los fenómenos naturales más básicos. 4. La energía orgónica esta en movimiento. 5. La energía orgónica forma unidades que se convierten en centros de actividad creativa. Estas unidades son celulas, plantas y animales, y tambien nubes, planetas, estrellas y galaxias.
  • 14. El interés de Reich en la sexualidad fue uno de los temas principales a los que se dedico en su carrera. Sus ideas y sus clínicas estaban muy adelantadas a su época.
  • 15.  El programa de Reich para sus clínicas indicaba medidas entonces radicales.  1. Distribución gratuita de anticonceptivos a todos los que quisieran: educación intensiva sobre el control de la natalidad.  2. Legalización total del aborto.  3. Abolición de la distinción legal entre las parejas casadas y no casadas; libertad de divorcio.  4. Eliminación de las enfermedades venéreas y prevención de los problemas sexuales mediante la educación  5. Capacitación de médicos, profesores, etc. En todos los asuntos que atañen a la higiene sexual.  6. Tratamiento de los delitos sexuales, en lugar de castigos
  • 16. Reich hacia hincapié en la libre expresión de los sentimientos emocionales y sexuales en una relación madura y de amor. Para Reich el objetivo de la terapia era liberar todos los obstáculos del cuerpo, hacer que el paciente lograra la total capacidad del orgasmo.
  • 17. Según Reich el carácter se compone de las actitudes habituales de la persona y de la pauta de las respuestas a diversas situaciones. Comprende los valores y las actitudes psicológicas, el estilo de comportamiento (timidez , agresividad, etc) y las actitudes físicas ( postura, hábitos de mantener y mover el cuerpo).
  • 18. Reich creía que la estructura del carácter se forma como defensa contra la ansiedad infantil, por las intensas sensaciones sexuales y el temor al castigo que las acompaña. La primera defensa es la represión, que controla temporalmente los impulsos sexuales.
  • 19. Carácter genital  Reich aplicaba el termino a las personas con potencia orgastica.  “La potencia orgastica es la capacidad de dejarse llevar por el flujo de energía biológica, libre de inhibiciones; la capacidad de descargar completamente la excitación sexual contenida a traves de convulsiones placenteras e involuntarias del cuerpo”.
  • 20.  Crecimiento = Proceso de disolver la coraza física y psicológica.  En el Sistema de Reich, la coraza muscular se divide en 7 segmentos principales, compuestos de músculos y órganos con funciones expresivas relacionadas.
  • 21.  Según Reich la energía va de la parte superior a la inferior; el paciente termina cuando la pelvis, el segmento de coraza más importante, se abre y se llena de energía.  La coraza restringe el flujo de energía y detiene la libre expresión de las emociones. Lo que empieza como una defensa contra la ansiedad abrumadora se convierte en una camisa de fuerza física y emocional.
  • 22.  En el sistema de Reich, a cada actitud del carácter corresponde una actitud física que se expresa como rigidez muscular o coraza muscular.  Aligerar la coraza muscular = liberar la energía del libido.
  • 23.  Reich —se basaba cada vez más en liberar las emociones, mediante el trabajo con el cuerpo.
  • 24.  Para disolver la coraza se emplean 3 herramientas principales:
  • 25. Disolución de los segmentos de la coraza Ojos Boca cuello pecho Diafragma Abdomen Pelvis
  • 26. Ojos Principal fuente de contacto del infante con el ambiente 1 región que se traumatiza La coraza de los ojos se transmite por la inmovilidad de la frente y una expresión vacía.
  • 27. La coraza se disuelve: Se alienta a los pacientes a que muevan los ojos de un lado a otro para provocar alguna expresión emocional
  • 28. Boca El segmento oral incluye los músculos del mentón, la garganta y la nuca. La expresión emocional de llorar, morder con enojo, gritar, succionar y hacer muecas se inhibe por la tensión de esta zona.
  • 29. La coraza se afloja alentando al paciente a: Que emita sonidos. Que muerda y que mantenga la boca abierta
  • 30. cuello Músculos profundos del cuello y de la lengua. La coraza funciona para contener la ira y el llanto.
  • 31. No es posible ejercer presión sobre estos músculos
  • 32. Pecho Comprende: músculos estriados del pecho, músculos de los hombros, toda la caja torácica, brazos y manos. La tención inhibe la risa, ira, tristeza, nostalgia. Gran parte de la inhibición de la respiración, esto suprime las emociones.
  • 33. La coraza se afloja: En especial mediante la exhalación completa
  • 34. Diafragma Contiene el diafragma, el estomago, plexo solar, órganos internos. La coraza se expresa como una curvatura interna de la columna vertebral, La coraza inhibe la ira extrema
  • 35. Los primeros 4 segmentos deben de estar sueltos antes de aflojar el diafragma:
  • 36. Abdomen Músculos estriados del abdomen y músculos de la espalda. Tensión de los músculos lumbares, temor al ataque. La coraza hace que la persona sea quisquillosa , Se relaciona con la inhibición del rencor.
  • 37. Pelvis Músculos de la pelvis y extremidades inferiores. La coraza inhibe la ansiedad, la ira y el placer
  • 38. Para aflojar la coraza hay que: Mover la pelvis Patear repetidas veces Golpear con la pelvis un sofá
  • 39. Reich afirmaba que hay dos obstáculos fundamentales para la madurez. Uno es la coraza física y psicológica que se forma en cada individuo; el otro, la represión social de los impulsos sexuales y otros impulsos biológicos sanos.
  • 40. La coraza  Según Reich, la coraza es el principal obstáculo del crecimiento:  Un organismo acorazado es incapaz de deshacer su propia coraza, pero es igualmente incapaz de expresar sus emociones biológicas mas elementales.
  • 41. Reich consideraba que el acto de acorazarse ha creado dos corrientes intelectuales distorsionadas que forman la base de la civilización: la ciencia mecánica y la religión mística.
  • 42. Ciencia mecánica  Están tan bien acorazados que no tienen un verdadero sentido de sus propios procesos vitales o de su naturaleza interior.  Tienen un temor básico a las emociones profundas, la viveza y la espontaneidad.
  • 43. Los místicos religiosos  No se acorazan del todo; en parte, permanecen en contacto con su energía vital y son capaces de tener una gran perspicacia debido al contacto incompleto con su naturaleza más interna.
  • 44. Represión Sexual  Reich afirmaba que la represión es el origen principal de las neurosis y que se presenta en tres épocas principales de la vida: la primera infancia, la pubertad y la edad adulta.
  • 45. Los lactantes y los niños pequeños enfrentan un ambiente familiar autoritario que reprime la sexualidad
  • 46.  Durante la pubertad, se evita que los jóvenes tengan una vida sexual activa y abierta, la mayoría de los padres prohíben incluso la masturbación
  • 47.  Adultos: muchos se ven atrapados en matrimonios insatisfactorios para los cuales no están preparados sexualmente debido a la imposición de continencia premarital.
  • 48. Reich pensaba que los individuos criados en un ambiente que niega la vida y el sexo se llenan de un temor al placer que se manifiesta en su coraza muscular
  • 50. Insistía en que el cuerpo es una dinámica esencial de todo funcionamiento psicológico. Para Reich, el cuerpo cumple un papel critico en el almacenamiento y la canalización de la bioenergia, que es la base de la existencia y la experiencia humana. cuerpo
  • 51. Relaciones sociales  Desde el punto de vista de Reich, las relaciones sociales están determinadas por el carácter del individuo.  Solo los caracteres genitales, al haber aflojado su rígida coraza, pueden reaccionar de manera abierta y honesta hacia los demás.
  • 52.  A Reich no le interesaba directamente la voluntad, aunque destacaba la función de las acciones significativas en la vida familiar y laboral.  Reich estaba de acuerdo con Freud en que la señal de madurez del ser humano es la capacidad de amar y de trabajar.
  • 53.  Según Reich, las tensiones crónicas obstaculizan el flujo de energía que suscitan las emociones intensas. VS
  • 54.  La coraza evita que el individuo experimente emociones fuertes; limita y distorsiona la expresión de los sentimientos. Las emociones que son detenidas nunca se eliminan porque no se expresan por completo.  Reich observó que la frustración al placer con frecuencia conduce al enojo y la ira.
  • 55. Intelecto Reich creia que funcionaba como un mecanismo de defensa. “la palabra hablada oculta el lenguaje expresivo del nucleo biologico” Contra la separación del intelecto, emociones y cuerpo
  • 56. self El self (si mismo) es el núcleo biológico sano de todas las personas. La mayoría de los individuos no están en contacto con su self (si mismo); tienen demasiadas corazas y defensas.
  • 57. Al trabajar tanto psicologicamente como fisicamente con un paciente, el terapeuta debe haber superado cualquier temor a los sonidos sexuales y a las corrientes orgasticas (el libre movimineto de la energia en el cuerpo).
  • 58. •Tiene que ver con su descripción del carácter genital como un estado alcanzable ideal •Según la teoría conductista fomentar la liberación de una emoción sirve ara reforzar esa conducta, lo que hace más probable que le dé rienda suelta a esa conducta.
  • 59. •La libre expresión de los sentimientos emocionales y sexuales es necesaria para una salud mental óptima •El cuerpo y la mente trabajan como una unidad •La personalidad funciona en ciclos de tención/liberación en los que una correcta vida sexual era indispensable para esta última.