SlideShare una empresa de Scribd logo
M E L I S S A F E R R E R Z A V A L E T A
L A Y R A G O N Z A L E S L A G U N E S
N A Y E L I V E L A Z C O
1.- ENFOQUE
ESTRUCTURALISTA.
2.- ENFOQUE DEL
COMPORTAMIENTO
Inspirado en el economista y sociólogo
Max Weber
(1864-1920)
Enfoque estructuralista
Describe
tipologías
Considera los
objetivos y
la integración de los
elementos humanos,
Estudia el
ambiente y los
conflictos
organizacionales.
Enfoque del comportamiento
Concepto
 Los conceptos que preceden la teoría del
comportamiento parten de la premisa de que
es el hombre el elemento central de las
organizaciones.
De ahí que se dé énfasis a las motivaciones de la
conducta.
Los principales exponentes de la teoría
del comportamiento son:
Maslow (con su jerarquía de las necesidades) Las necesidades fisiológicas. Estas incluyen las
necesidades que tenemos de oxígeno, agua, proteínas,
sal, azúcar, calcio y otros minerales y vitaminas.
Las necesidades de seguridad y
reaseguramiento. Cuando las necesidades fisiológicas
se mantienen compensadas, Empezarás a preocuparte
en hallar cuestiones que provean seguridad, protección
y estabilidad.
Las necesidades de amor y de pertenencia.
Empezamos a tener necesidades de amistad, de pareja,
de niños y relaciones afectivas en general. Del lado
negativo, nos volvemos exageradamente susceptibles a
la soledad y a las ansiedades sociales.
Las necesidades de estima. Maslow describió dos
versiones de necesidades de estima, una baja y otra
alta.
La baja – La alta
Herzberg (con la teoría de dos factores) Herzberg fue quien propuso la Teoría de Motivación e
Higiene, también conocida como la “Teoría de los dos
factores”
Factores de higiene: Son aquellos que generan
insatisfacción en el trabajo. Entre ellos la supervisión,
las políticas y prácticas de gestión de la empresa y el
salario.
Factores Motivantes: Son lo relacionado con la tarea
en sí. Se deben contemplar las necesidades de
desarrollo psicológico, considerando y promoviendo las
aptitudes que tienen las personas para realizar cosas.
McGregor (con sus teorías X y Y)
Teoría Y
El trabajo puede ser fuente de satisfacción
Posee capacidad de autodirección
Acepta y asume responsabilidades
Las necesidades de autoestima y autorrealización
pueden dirigir a objetivos organizacionales
Posee imaginación y creatividad
Su intelecto esta infrautilizado
Teoría X
Evitar el trabajo
Ha de ser impulsado y dirigido por
otros
No asume responsabilidades
Tiene poca ambición
Evita los cambios
Su principal motivación es económica
Likert (con la teoría de sistemas
directivos)
SISTEMA 1:
AUTORITARIO
EXPLOTADOR : Las
personas directivas
son condescendientes
con los subordinados,
motivan con
recompensas y en
parte con el temor y
castigo.
SISTEMA 2:
AUTORITARIO,
PERO PATERNAL:
Los directivos tienen
cierta confianza en los
subordinados, pero
no completa.
SISTEMA 3:
CONSULTIVO CON
DERECHO A TENER
LA ULTIMA
PALABRAS: Los
directivos tienen una
confianza completa en
los subordinados,
siempre obtienen de
ellos ideas, opiniones.
SISTEMA 4:
PARTICIPATIVO Y
DEMOCRÁTICO: Los
directivos tienen una
confianza completa en
los subordinados,
siempre obtienen de
ellos ideas, opiniones.
Barnard (con su teoría de la cooperación)
Músico, conferencista,
traductor, presidente
de la Bell Telephone
desde 1930 a Estudio
en Harvard pero no se
graduó.
Su influencia es la
aplicación de los
conceptos sociológicos
a la administración.
En 1938 publicó las
funciones del ejecutivo
y tenía como objetivo
establecer una teoría
de la cooperación y de
la organización formal.
Cooperación entre las
personas que es
deliberada y tiene un
propósito, un sistema
de actividades o fuerzas
conscientes
coordinadas de dos o
más personas, donde el
ejecutivo es el factor
estratégico
Expocision enfoques

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Maria Jose Pacheco Querales
 
HUMANO RELACIONISTA
HUMANO RELACIONISTA HUMANO RELACIONISTA
HUMANO RELACIONISTA
Tiestoconta Cobach
 
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
yaya234
 
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias MotivacionalesCuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Julieta Téllez
 
Escuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano RelacionistaEscuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano Relacionista
HUGOGORGONIO1
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
elsy liseth galindo
 
Teoría behaviorista
Teoría behaviorista Teoría behaviorista
Teoría behaviorista
ianka ramos
 
Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3
Angelica Bazan
 
Teorías de la Motivación
Teorías de la MotivaciónTeorías de la Motivación
Teorías de la Motivación
Harold Maduro
 
Weber y mayo (1)
Weber y mayo (1)Weber y mayo (1)
Weber y mayo (1)
pilarhuelgas
 
Guia de comportamiento
Guia de comportamientoGuia de comportamiento
Guia de comportamiento
Denis Trudy Fajardo Benavente
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
uniandes
 
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.docCuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
jacqueline2275
 
Escuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano RelacionistaEscuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano Relacionista
AlbertoMarin42
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)
Paula Nandez
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
sergio
 
Neohumano relacionismo
Neohumano relacionismoNeohumano relacionismo
Neohumano relacionismo
Jose Madrigal
 
Los estructuralistas
Los estructuralistasLos estructuralistas
Los estructuralistas
joseluishernandezguzman
 
Cuadro comparativ omary
Cuadro comparativ omaryCuadro comparativ omary
Cuadro comparativ omary
maricela
 
LA_ETICA_Y_LA_MORAL.pptx
LA_ETICA_Y_LA_MORAL.pptxLA_ETICA_Y_LA_MORAL.pptx
LA_ETICA_Y_LA_MORAL.pptx
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
 
HUMANO RELACIONISTA
HUMANO RELACIONISTA HUMANO RELACIONISTA
HUMANO RELACIONISTA
 
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
 
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias MotivacionalesCuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
 
Escuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano RelacionistaEscuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano Relacionista
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Teoría behaviorista
Teoría behaviorista Teoría behaviorista
Teoría behaviorista
 
Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3
 
Teorías de la Motivación
Teorías de la MotivaciónTeorías de la Motivación
Teorías de la Motivación
 
Weber y mayo (1)
Weber y mayo (1)Weber y mayo (1)
Weber y mayo (1)
 
Guia de comportamiento
Guia de comportamientoGuia de comportamiento
Guia de comportamiento
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.docCuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
 
Escuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano RelacionistaEscuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano Relacionista
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
 
Neohumano relacionismo
Neohumano relacionismoNeohumano relacionismo
Neohumano relacionismo
 
Los estructuralistas
Los estructuralistasLos estructuralistas
Los estructuralistas
 
Cuadro comparativ omary
Cuadro comparativ omaryCuadro comparativ omary
Cuadro comparativ omary
 
LA_ETICA_Y_LA_MORAL.pptx
LA_ETICA_Y_LA_MORAL.pptxLA_ETICA_Y_LA_MORAL.pptx
LA_ETICA_Y_LA_MORAL.pptx
 

Similar a Expocision enfoques

Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
Carol Batista
 
Teoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humanoTeoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humano
eavilarequena
 
Tarea admi-8-pro
Tarea admi-8-proTarea admi-8-pro
Tarea admi-8-pro
MIGUEL CONDORI
 
Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)
Rafita Oviedo
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
Mauricio Manga Navarro
 
Comportamiento En La Adm
Comportamiento En La AdmComportamiento En La Adm
Comportamiento En La Adm
diapositivasupt
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
Andres Periñan Cardenas
 
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
escuelas administrativas- enfoques.
escuelas administrativas- enfoques.escuelas administrativas- enfoques.
escuelas administrativas- enfoques.
Loret Andy
 
Final De Teoria Administrativa
Final De Teoria AdministrativaFinal De Teoria Administrativa
Final De Teoria Administrativa
guest36e3e43
 
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración
Yojana Rojas
 
Escuelas de Administracion
Escuelas de AdministracionEscuelas de Administracion
Escuelas de Administracion
Cristina Dino
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
angelica ruiz
 
Administración
Administración Administración
Administración
Mauricio Barreto
 
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales**Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
Omaira Plaza
 
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Paola Nina
 
U5t1a2 administración General de la empresa deben pasar por sus manos
U5t1a2 administración General de la empresa deben pasar por sus manos U5t1a2 administración General de la empresa deben pasar por sus manos
U5t1a2 administración General de la empresa deben pasar por sus manos
SevillaJonathan
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
Joselyn Robayo Cuenca
 
Cuadro comparativo de la teoria de la motivacion adela
Cuadro comparativo de la teoria de la motivacion adelaCuadro comparativo de la teoria de la motivacion adela
Cuadro comparativo de la teoria de la motivacion adela
agonzalez88
 

Similar a Expocision enfoques (20)

Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Teoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humanoTeoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humano
 
Tarea admi-8-pro
Tarea admi-8-proTarea admi-8-pro
Tarea admi-8-pro
 
Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
 
Comportamiento En La Adm
Comportamiento En La AdmComportamiento En La Adm
Comportamiento En La Adm
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
 
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
 
escuelas administrativas- enfoques.
escuelas administrativas- enfoques.escuelas administrativas- enfoques.
escuelas administrativas- enfoques.
 
Final De Teoria Administrativa
Final De Teoria AdministrativaFinal De Teoria Administrativa
Final De Teoria Administrativa
 
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
 
Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración
 
Escuelas de Administracion
Escuelas de AdministracionEscuelas de Administracion
Escuelas de Administracion
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
 
Administración
Administración Administración
Administración
 
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales**Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
 
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
 
U5t1a2 administración General de la empresa deben pasar por sus manos
U5t1a2 administración General de la empresa deben pasar por sus manos U5t1a2 administración General de la empresa deben pasar por sus manos
U5t1a2 administración General de la empresa deben pasar por sus manos
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Cuadro comparativo de la teoria de la motivacion adela
Cuadro comparativo de la teoria de la motivacion adelaCuadro comparativo de la teoria de la motivacion adela
Cuadro comparativo de la teoria de la motivacion adela
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Expocision enfoques

  • 1. M E L I S S A F E R R E R Z A V A L E T A L A Y R A G O N Z A L E S L A G U N E S N A Y E L I V E L A Z C O 1.- ENFOQUE ESTRUCTURALISTA. 2.- ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO
  • 2. Inspirado en el economista y sociólogo Max Weber (1864-1920) Enfoque estructuralista Describe tipologías Considera los objetivos y la integración de los elementos humanos, Estudia el ambiente y los conflictos organizacionales.
  • 3.
  • 5. Concepto  Los conceptos que preceden la teoría del comportamiento parten de la premisa de que es el hombre el elemento central de las organizaciones. De ahí que se dé énfasis a las motivaciones de la conducta.
  • 6. Los principales exponentes de la teoría del comportamiento son: Maslow (con su jerarquía de las necesidades) Las necesidades fisiológicas. Estas incluyen las necesidades que tenemos de oxígeno, agua, proteínas, sal, azúcar, calcio y otros minerales y vitaminas. Las necesidades de seguridad y reaseguramiento. Cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas, Empezarás a preocuparte en hallar cuestiones que provean seguridad, protección y estabilidad. Las necesidades de amor y de pertenencia. Empezamos a tener necesidades de amistad, de pareja, de niños y relaciones afectivas en general. Del lado negativo, nos volvemos exageradamente susceptibles a la soledad y a las ansiedades sociales. Las necesidades de estima. Maslow describió dos versiones de necesidades de estima, una baja y otra alta. La baja – La alta Herzberg (con la teoría de dos factores) Herzberg fue quien propuso la Teoría de Motivación e Higiene, también conocida como la “Teoría de los dos factores” Factores de higiene: Son aquellos que generan insatisfacción en el trabajo. Entre ellos la supervisión, las políticas y prácticas de gestión de la empresa y el salario. Factores Motivantes: Son lo relacionado con la tarea en sí. Se deben contemplar las necesidades de desarrollo psicológico, considerando y promoviendo las aptitudes que tienen las personas para realizar cosas.
  • 7. McGregor (con sus teorías X y Y) Teoría Y El trabajo puede ser fuente de satisfacción Posee capacidad de autodirección Acepta y asume responsabilidades Las necesidades de autoestima y autorrealización pueden dirigir a objetivos organizacionales Posee imaginación y creatividad Su intelecto esta infrautilizado Teoría X Evitar el trabajo Ha de ser impulsado y dirigido por otros No asume responsabilidades Tiene poca ambición Evita los cambios Su principal motivación es económica
  • 8. Likert (con la teoría de sistemas directivos) SISTEMA 1: AUTORITARIO EXPLOTADOR : Las personas directivas son condescendientes con los subordinados, motivan con recompensas y en parte con el temor y castigo. SISTEMA 2: AUTORITARIO, PERO PATERNAL: Los directivos tienen cierta confianza en los subordinados, pero no completa. SISTEMA 3: CONSULTIVO CON DERECHO A TENER LA ULTIMA PALABRAS: Los directivos tienen una confianza completa en los subordinados, siempre obtienen de ellos ideas, opiniones. SISTEMA 4: PARTICIPATIVO Y DEMOCRÁTICO: Los directivos tienen una confianza completa en los subordinados, siempre obtienen de ellos ideas, opiniones.
  • 9. Barnard (con su teoría de la cooperación) Músico, conferencista, traductor, presidente de la Bell Telephone desde 1930 a Estudio en Harvard pero no se graduó. Su influencia es la aplicación de los conceptos sociológicos a la administración. En 1938 publicó las funciones del ejecutivo y tenía como objetivo establecer una teoría de la cooperación y de la organización formal. Cooperación entre las personas que es deliberada y tiene un propósito, un sistema de actividades o fuerzas conscientes coordinadas de dos o más personas, donde el ejecutivo es el factor estratégico