SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mercado de trabajo
El mercado de trabajo
La Oferta de Trabajo
La renta y ocio
El coste de oportunidad
La demanda de trabajo



   es la cantidad de trabajo que los
   EMPRESARIOS quieren y pueden
    contratar a distintos salarios en
       determinados periodos de
        tiempo.(Ceteris Paribus)
Ejemplo:



LA demanda de trabajo
es facil visible al
momento de de que los
empresarios ponen
ofertas de trabajo a
distintos salarios.
Grafica de la demanda de trabajo

                                                 A
   SALARIO (euros por hora)


                              W1



                              W2                        B




                                            L1        L2
                              CANTIDAD DE TRABAJO (horas al mes)
La demanda derivada
Ejemplo:
Producto físico marginal
• Es la variación de la producción total
  correspondiente a una unidad adicional del
  factor.
• Formula:

    PFM= Variación de la producción total
         Variación de la cantidad de trabajo
Ejemplo:
El ingreso del producto marginal

• es la variación del ingreso total
  correspondiente a una unidad adicional del
  factor.

• ingreso de producto = variación del ingreso
     marginal           variación de trabajo
Ley de rendimientos decrecientes

        Es el producto físico marginal de un
        factor variable disminuye conforme se
        utiliza una mayor cantidad de el con una
        determinada cantidad de otros
        factores(fijos).
        Así los rendimientos decrecientes se
        deben a que medida que aumenta el
        numero de trabajadores cada uno tiene
        menos tierra y capital con los que
        trabajar.
Ley de los rendimientos del PFM
           decreciente



       •  El producto físico marginal
           De un factor variable
       Disminuye conforme se utiliza
         Una mayor cantidad de el
       Con una determinada cantidad
          De otros factores (Fijos).
Equilibrio del mercado


El equilibrio del     Los precios a los que
mercado es el         los compradores
equilibrio entre      desean adquirir
todos los             exactamente la
diferentes            cantidad que los
compradores y         vendedores desean
vendedores.           vender equilibran la
                      oferta y la demanda.
El Salario del equilibrio
El Empleo del equilibrio

       La intersección de la
       oferta y la demanda de
       trabajo no solo
       determina el salario
       vigente, sino también el
       nivel de empleo. Es el
       único nivel de empleo
       que puede mantenerse
       en ese mercado, dada
       las condiciones de la
       oferta y la demanda.
El Salario mínimo legal

 En el lado de la demanda ocurre
              el efecto si :
• Si se fija un salario mínimo la
cantidad demandada disminuye.
                                       En el lado de la oferta
                                         ocurre el efecto si:
                                    • Reduce la cantidad
                                    demandada de trabajo
                                    aumenta la cantidad
               Crea un              ofrecida de trabajo. Y así
            excedente de            <<<<<<<...........
              mercado
Los Sindicatos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad9
Unidad9Unidad9
Unidad9
Régulo Mora
 
Ley de los Rendimientos Decrecientes
Ley de los Rendimientos DecrecientesLey de los Rendimientos Decrecientes
Ley de los Rendimientos Decrecientes
Jorge Luis
 
Forma de los mercados como determinan los ingresos
Forma de los mercados como determinan los ingresosForma de los mercados como determinan los ingresos
Forma de los mercados como determinan los ingresos
paulitapauce
 
Ley De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos DecrecientesLey De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos DecrecientesSalvador Almuina
 
Economia carlos palma
Economia carlos palmaEconomia carlos palma
Economia carlos palma
Danielpalmagarcia86
 
Mercado de Factores (Pindick, Rubinfield)
Mercado de Factores (Pindick, Rubinfield)Mercado de Factores (Pindick, Rubinfield)
Mercado de Factores (Pindick, Rubinfield)
Miguel Altuve
 
Forma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosForma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosmarifaicanmacias
 
10.5 oferta de trabajo16
10.5 oferta  de trabajo1610.5 oferta  de trabajo16
10.5 oferta de trabajo16
glorialno
 
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Resumen cap 7 y 8
Resumen cap 7 y 8Resumen cap 7 y 8
Resumen cap 7 y 8
Lilian Morales
 
Preguntas de economia
Preguntas de economiaPreguntas de economia
Preguntas de economia
Angelica Ponte
 
Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4
nica2009
 

La actualidad más candente (16)

Unidad9
Unidad9Unidad9
Unidad9
 
Ley de los Rendimientos Decrecientes
Ley de los Rendimientos DecrecientesLey de los Rendimientos Decrecientes
Ley de los Rendimientos Decrecientes
 
Forma de los mercados como determinan los ingresos
Forma de los mercados como determinan los ingresosForma de los mercados como determinan los ingresos
Forma de los mercados como determinan los ingresos
 
Ley De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos DecrecientesLey De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos Decrecientes
 
Mercado de factores
Mercado de factoresMercado de factores
Mercado de factores
 
8 d. gallardo
8 d. gallardo8 d. gallardo
8 d. gallardo
 
Economia carlos palma
Economia carlos palmaEconomia carlos palma
Economia carlos palma
 
Mercado de Factores (Pindick, Rubinfield)
Mercado de Factores (Pindick, Rubinfield)Mercado de Factores (Pindick, Rubinfield)
Mercado de Factores (Pindick, Rubinfield)
 
Forma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosForma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresos
 
10.5 oferta de trabajo16
10.5 oferta  de trabajo1610.5 oferta  de trabajo16
10.5 oferta de trabajo16
 
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Resumen cap 7 y 8
Resumen cap 7 y 8Resumen cap 7 y 8
Resumen cap 7 y 8
 
Preguntas de economia
Preguntas de economiaPreguntas de economia
Preguntas de economia
 
Diapossitivas
DiapossitivasDiapossitivas
Diapossitivas
 
Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4
 
Economias de Escala
Economias de EscalaEconomias de Escala
Economias de Escala
 

Similar a Exposicion

Ch17 esp mercados de factores de produccion
Ch17 esp mercados de factores de produccionCh17 esp mercados de factores de produccion
Ch17 esp mercados de factores de produccion
Gloria Gonzalez
 
Mercado de factores productivos - Unidad 9
Mercado de factores productivos - Unidad 9Mercado de factores productivos - Unidad 9
Mercado de factores productivos - Unidad 9
NahuelEmilianoPeralt
 
Microeconomia I
Microeconomia IMicroeconomia I
Microeconomia I
Videoconferencias UTPL
 
Demanda y oferta de los insumos del trabajo
Demanda y oferta de los insumos del trabajoDemanda y oferta de los insumos del trabajo
Demanda y oferta de los insumos del trabajo
Nombre Apellidos
 
Ud 7 el mercado de trabajo y el empleo
Ud 7 el mercado de trabajo y el empleoUd 7 el mercado de trabajo y el empleo
Ud 7 el mercado de trabajo y el empleomajori18
 
Mercado de Factores Prodcutivos
Mercado de Factores ProdcutivosMercado de Factores Prodcutivos
Mercado de Factores Prodcutivos
Miguel Altuve
 
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA IIPRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
Ricardo Mojica
 
Forma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosForma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosmarifaicanmacias
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
Videoconferencias UTPL
 
cap14-Mercado de factores de producción resumida.pptx
cap14-Mercado de factores de producción resumida.pptxcap14-Mercado de factores de producción resumida.pptx
cap14-Mercado de factores de producción resumida.pptx
abravo31
 
Los salarios en una economia perfectamente competitiva
Los salarios en una economia perfectamente competitivaLos salarios en una economia perfectamente competitiva
Los salarios en una economia perfectamente competitivasantiago
 
Microeconomia.pptx
Microeconomia.pptxMicroeconomia.pptx
Microeconomia.pptx
LeslyTrujillo3
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
Mario Ronzón
 
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
EMERSON.docx
EMERSON.docxEMERSON.docx
EMERSON.docx
JhampierCastillo
 
4033 moreira sabrina_tp9
4033 moreira sabrina_tp94033 moreira sabrina_tp9
4033 moreira sabrina_tp9
sabrii14
 
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdfEQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
BradMartosAlvarez
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De MercadoBerta
 
Ch23 a pleno empleo el modelo clasico
Ch23 a pleno empleo el modelo clasicoCh23 a pleno empleo el modelo clasico
Ch23 a pleno empleo el modelo clasico
Gloria Gonzalez
 

Similar a Exposicion (20)

Ch17 esp mercados de factores de produccion
Ch17 esp mercados de factores de produccionCh17 esp mercados de factores de produccion
Ch17 esp mercados de factores de produccion
 
Mercado de factores productivos - Unidad 9
Mercado de factores productivos - Unidad 9Mercado de factores productivos - Unidad 9
Mercado de factores productivos - Unidad 9
 
Microeconomia I
Microeconomia IMicroeconomia I
Microeconomia I
 
Demanda y oferta de los insumos del trabajo
Demanda y oferta de los insumos del trabajoDemanda y oferta de los insumos del trabajo
Demanda y oferta de los insumos del trabajo
 
Ud 7 el mercado de trabajo y el empleo
Ud 7 el mercado de trabajo y el empleoUd 7 el mercado de trabajo y el empleo
Ud 7 el mercado de trabajo y el empleo
 
Mercado de Factores Prodcutivos
Mercado de Factores ProdcutivosMercado de Factores Prodcutivos
Mercado de Factores Prodcutivos
 
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA IIPRINCIPIOS DE ECONOMIA II
PRINCIPIOS DE ECONOMIA II
 
Forma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosForma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresos
 
Cap14 los mercados de factores
Cap14 los mercados de factoresCap14 los mercados de factores
Cap14 los mercados de factores
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
cap14-Mercado de factores de producción resumida.pptx
cap14-Mercado de factores de producción resumida.pptxcap14-Mercado de factores de producción resumida.pptx
cap14-Mercado de factores de producción resumida.pptx
 
Los salarios en una economia perfectamente competitiva
Los salarios en una economia perfectamente competitivaLos salarios en una economia perfectamente competitiva
Los salarios en una economia perfectamente competitiva
 
Microeconomia.pptx
Microeconomia.pptxMicroeconomia.pptx
Microeconomia.pptx
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECOMOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
EMERSON.docx
EMERSON.docxEMERSON.docx
EMERSON.docx
 
4033 moreira sabrina_tp9
4033 moreira sabrina_tp94033 moreira sabrina_tp9
4033 moreira sabrina_tp9
 
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdfEQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercado
 
Ch23 a pleno empleo el modelo clasico
Ch23 a pleno empleo el modelo clasicoCh23 a pleno empleo el modelo clasico
Ch23 a pleno empleo el modelo clasico
 

Más de cepecole

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
cepecole
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
cepecole
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
cepecole
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
cepecole
 
Sales
SalesSales
Sales
cepecole
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
cepecole
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
cepecole
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
cepecole
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
cepecole
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
cepecole
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
cepecole
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
cepecole
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
cepecole
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
cepecole
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
cepecole
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
cepecole
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
cepecole
 

Más de cepecole (20)

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Exposicion

  • 1. El Mercado de trabajo
  • 2. El mercado de trabajo
  • 3. La Oferta de Trabajo
  • 4.
  • 5. La renta y ocio
  • 6. El coste de oportunidad
  • 7. La demanda de trabajo es la cantidad de trabajo que los EMPRESARIOS quieren y pueden contratar a distintos salarios en determinados periodos de tiempo.(Ceteris Paribus)
  • 8. Ejemplo: LA demanda de trabajo es facil visible al momento de de que los empresarios ponen ofertas de trabajo a distintos salarios.
  • 9. Grafica de la demanda de trabajo A SALARIO (euros por hora) W1 W2 B L1 L2 CANTIDAD DE TRABAJO (horas al mes)
  • 12. Producto físico marginal • Es la variación de la producción total correspondiente a una unidad adicional del factor. • Formula: PFM= Variación de la producción total Variación de la cantidad de trabajo
  • 14. El ingreso del producto marginal • es la variación del ingreso total correspondiente a una unidad adicional del factor. • ingreso de producto = variación del ingreso marginal variación de trabajo
  • 15. Ley de rendimientos decrecientes Es el producto físico marginal de un factor variable disminuye conforme se utiliza una mayor cantidad de el con una determinada cantidad de otros factores(fijos). Así los rendimientos decrecientes se deben a que medida que aumenta el numero de trabajadores cada uno tiene menos tierra y capital con los que trabajar.
  • 16. Ley de los rendimientos del PFM decreciente • El producto físico marginal De un factor variable Disminuye conforme se utiliza Una mayor cantidad de el Con una determinada cantidad De otros factores (Fijos).
  • 17.
  • 18. Equilibrio del mercado El equilibrio del Los precios a los que mercado es el los compradores equilibrio entre desean adquirir todos los exactamente la diferentes cantidad que los compradores y vendedores desean vendedores. vender equilibran la oferta y la demanda.
  • 19.
  • 20. El Salario del equilibrio
  • 21. El Empleo del equilibrio La intersección de la oferta y la demanda de trabajo no solo determina el salario vigente, sino también el nivel de empleo. Es el único nivel de empleo que puede mantenerse en ese mercado, dada las condiciones de la oferta y la demanda.
  • 22.
  • 23.
  • 24. El Salario mínimo legal En el lado de la demanda ocurre el efecto si : • Si se fija un salario mínimo la cantidad demandada disminuye. En el lado de la oferta ocurre el efecto si: • Reduce la cantidad demandada de trabajo aumenta la cantidad Crea un ofrecida de trabajo. Y así excedente de <<<<<<<........... mercado