SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Humanista de Sinaloa A.C. DOCTORADO  EN EDUCACIÓN HUMANISTA MÓDULO TEORÍA DE LA EDUCACIÓN HUMANISTA TEMA EDUCACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA EQUIPO 2 GRUPO DE-06 FACILITADOR    Dr. ANDRÉS MOISÉS GONZÁLEZ LOYOLA ALUMNOS: JESÚS ANIBAL OLAIS FIERRO MAURICIO LÓPEZ LÓPEZ MARIO HORACIO MORALES RUIZ  ROMAN MIRANDA LEYVA HÉCTOR H. ROBLES LÓPEZ Los Mochis , Sinaloa. Enero  2009.
Significa que el hombre empieza por existir, se encuentra, surge en el mundo, y que después se define 1. Filosofíaexistencial Fenomenología---- ser-en -situación El tiempo: el aquí y ahora. Espacio: el contacto. La complejidad el significado El diálogo para Buber es el lugar que facilita el encuentro y el espacio donde  el nosotros habita, potenciando la individualidad del yo y el tú 2. Filosofía del diálogo El desarrollo del potencial humano Para lograr la comunicación existencial se requiere el riesgo de la apertura que potencie la realización personal. Sus factores básicos son reciprocidad y amor La persona empieza siendo individuo, indivisible y para afirmarse, lucha para separase del grupo. Empieza a definir su propio pensamiento. Autoafirmarse y a darse. 3. Filosofía de la persona Vocación es ese llamado a ser- más, significa su auto-realización y ésta no siempre implica éxito La encarnación es ser- ante-el mundo. Ser que trabaja pacientemente en la causa de los demás. Comunicación juega un papel importante en el proceso de personalización
Más del 80% de la población vive en extrema pobreza; 40% de niños mueren  de hambre cada día. Educación  para la sociedad, crítica y progresista Todo humanismo presupone una doctrina de la esencia del ser humano y, por tanto, una imagen del hombre que incluye la esencia de éste. Educación y Humanismo Utilizar la tecnología como un medio y no como un fin. No ser tan dependiente de ésta. Humanización y sociedad tecnológica No podemos quedarnos en esa actitud contemplativa, en el status quo que nos proporciona el avance tecnológico.
El concepto surgió  de la psicología humanista Surge por el vacío de creencias y valores, y las carencias de nivel anímico Desarrollo pleno y sano de las capacidades humanas El crecimiento personal La autorrealización es la culminación de un camino de autoconocimiento que deriva de las múltiples  experiencias de la vida Características: percepción más eficaz de la realidad, percepción de uno mismo y de los demás, autonomía, experiencia cumbre, sentimiento de comunidad, creatividad, integridad y respetuoso.
CREATIVIDAD EN LAS PERSONAS QUE SE AUTO-REALIZAN Los teóricos, los artistas, los científicos, los inventores y los escritores  podían ser creativos. Nadie mas podía serlo, y que la creatividad era  únicamente de los profesionalitas. Mujer pobre dedicada al hogar PERSONAS QUE SE AUTOREALIZAN  Suelen estar poco asustadas por lo desconocidos, lo misterioso, es mas  a menudo se sienten atraídos por el, lo prefieren
La creatividad acentúa las caracterológicas como la intrepidez, la valentía, libertad Espontaneidad, perspicacia, integración y auto-aceptación. La creatividad es emitida o radiada y alcanza a todos los aspectos de la vida, Independientemente de los problemas, de la misma manera que una persona Alegre emite alegría sin propósito previo ni siquiera conciencia de ello.
CREATIVIDAD PRIMARIA El amor, el entusiasmo, el amor y la imaginación y la fantasía, son los llamados Procesos primarios, que son esencialmente cognitivos CREATIVIDAD SECUNDARIA Comprende un gran porcentaje de la producción en el mundo, los puentes, las Casa, los coches, incluso los experimentos científicos CREATIVIDAD INTEGRADA  Es la que utiliza ambos tipos e procesos,  esta ultima de la que deriva la gran obra de arte , la filosofía o la ciencia
Valores Los valores humanos son aquellos bienes universales que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que, en cierto sentido, nos humanizan, porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana.  La filosofía nos ha enseñado a descubrir en el ser humano una serie de cualidades latentes, de valores atemporales mas allá del tiempo, de las culturas, de las razas. Son valores que si se desarrollarse armónicamente  suponen la Realización plena del ser humano. "La educación debe priorizar los valores y revelar los ideales, preparar al hombre para la vida. “
La homeóstasis psicológica:       Es la tendencia general de todo organismo al restablecimiento del equilibrio interno cada vez que éste es alterado, este concepto fue introducido en 1932 por W. B. Cannon...
Jerarquía de las necesidades
Tipos de Valores
Desarrollo y Medio Ambiente El hombre muestra en su propia naturaleza un impulso hacia una realización cada vez mas perfecta de su humanidad.
Teoría del Instinto Es el estudio de las necesidades básicas, apremios y deseos originales, e incluso se podría decir de los valores humanos.
Desarrollar los factores de la  creatividad.
Estímulos a la creatividad.
Bloqueos a la creatividad.
RECURSOS DEL MEDIO ESCOLAR Y CREATIVIDAD RECURSOS DEL MEDIO ESCOLAR EL TIEMPO EL ESPACIO MATERIALES PLANIFICACIÓN ESPACIOS CONFORTABLES Y DIMESIONALES. ESPACIOS ABIRTOS VIVIR LA EXPERIENCIA: SORPRESA, ORIGINALIDAD, MANIPULAR, MOTIVAR,  MATERIAS O ASIGNATURAS
EL GRUPO, POTENCIADOR DE LA CREATIVIDAD MOTIVACIÓN SOCIAL OBJETIVOS CONCRETOS COMUNICACIÓN EQUIPOS REDUCIDOS Y HETEROGÉNEOS CONFIANZA ACEPTACIÓN DESCRIPCIÓN DEL GRUPO CREATIVO ESTRUCTURA GRUPAL ADECUADA G. HEINELT COMPROMISO EN OBJETIVOS COMUNES ESTABILIDAD DE LOS MIEMBROS INTEGRACIÓN GRUPAL FLEXIBILIDAD CLIMA ADECUADO
PROFESOR CREATIVO “LOS PROFESORES  CREATIVOS ACEPTAN DE GUSTO LAS IDEAS DE LOS ALUMNOS Y PARECEN INCORPORARLA S MÁS FÁCILMENTE EN EL CURSO DE LA DISCUSIÓN. UTILIZAN ASIMISMO MUCHOS EJEMPLOS ESTIMULANTES, PRESENTADOS DE FORMA DIVERSA. ECHAN MANO DE LA PIZARRA, DE LECTURAS PERSONALES DE LOS ALUMNOS, DE LO QUE SE ENCUENTRA EN LOS TABLONES DE ANUNCIOS, DE ANÉCDOTAS.”        E.P. TORRANCE. ,[object Object]
ESTIMULA LOS PROCESOS INTELECTUALES CREATIVOS.
PROMUEVE LA FLEXIBILIDAD INTELECTUAL.
INDUCE A LA AUTOEVALUACIÓN DEL PROPIO RENDIMIENTO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacionFundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacion
WendyLpez9
 
El hombre que se desea formar con la informatica
El hombre que se desea formar con la informaticaEl hombre que se desea formar con la informatica
El hombre que se desea formar con la informatica
andrezjoza
 
Esencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educaciónEsencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educación
Aiavto
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
jessica trujillo
 
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
educareperfactum
 
Fundamentos de la educacion pp_IAFJSR
Fundamentos de la educacion pp_IAFJSRFundamentos de la educacion pp_IAFJSR
Fundamentos de la educacion pp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Pedagogia de la esencia
Pedagogia de la esenciaPedagogia de la esencia
Pedagogia de la esencia
wendyoliva22
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimiento
efrain256
 
Tercer saber
Tercer saber Tercer saber
Tercer saber
SaritaHP
 
Aida, edelin y carmen vidalina
Aida, edelin y carmen vidalinaAida, edelin y carmen vidalina
Aida, edelin y carmen vidalina
Edelin Bravo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
alplave3
 
Esencia de la Pedagogia
Esencia de la PedagogiaEsencia de la Pedagogia
Esencia de la Pedagogia
dr. edupa
 
Nuevas dimensiones social
Nuevas dimensiones socialNuevas dimensiones social
Nuevas dimensiones social
miriammy
 
Didáctica Educativa (Sesion 2) - UDF
Didáctica Educativa (Sesion 2) - UDFDidáctica Educativa (Sesion 2) - UDF
Didáctica Educativa (Sesion 2) - UDF
Josephine March
 
Que significa un maestro pedagogo
Que significa un maestro pedagogoQue significa un maestro pedagogo
Que significa un maestro pedagogo
alvarodiaz01
 
Pedagogia de la Esencia
Pedagogia de la EsenciaPedagogia de la Esencia
Pedagogia de la Esencia
wendyoliva22
 
Cuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación Multidimensional
Cuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación MultidimensionalCuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación Multidimensional
Cuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación Multidimensional
SED CARTAGENA
 
Gran familia
Gran familiaGran familia
Gran familia
Cwelio123
 

La actualidad más candente (19)

Fundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacionFundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacion
 
El hombre que se desea formar con la informatica
El hombre que se desea formar con la informaticaEl hombre que se desea formar con la informatica
El hombre que se desea formar con la informatica
 
Esencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educaciónEsencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educación
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
 
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
 
Fundamentos de la educacion pp_IAFJSR
Fundamentos de la educacion pp_IAFJSRFundamentos de la educacion pp_IAFJSR
Fundamentos de la educacion pp_IAFJSR
 
Pedagogia de la esencia
Pedagogia de la esenciaPedagogia de la esencia
Pedagogia de la esencia
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimiento
 
Tercer saber
Tercer saber Tercer saber
Tercer saber
 
Aida, edelin y carmen vidalina
Aida, edelin y carmen vidalinaAida, edelin y carmen vidalina
Aida, edelin y carmen vidalina
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Esencia de la Pedagogia
Esencia de la PedagogiaEsencia de la Pedagogia
Esencia de la Pedagogia
 
Nuevas dimensiones social
Nuevas dimensiones socialNuevas dimensiones social
Nuevas dimensiones social
 
Didáctica Educativa (Sesion 2) - UDF
Didáctica Educativa (Sesion 2) - UDFDidáctica Educativa (Sesion 2) - UDF
Didáctica Educativa (Sesion 2) - UDF
 
Que significa un maestro pedagogo
Que significa un maestro pedagogoQue significa un maestro pedagogo
Que significa un maestro pedagogo
 
Pedagogia de la Esencia
Pedagogia de la EsenciaPedagogia de la Esencia
Pedagogia de la Esencia
 
Cuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación Multidimensional
Cuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación MultidimensionalCuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación Multidimensional
Cuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación Multidimensional
 
Gran familia
Gran familiaGran familia
Gran familia
 

Similar a Exposicion Equipo 2

Enseñar la condición humana
Enseñar la condición humana Enseñar la condición humana
Enseñar la condición humana
Cristian Zavala
 
Enseñar la Condición Humana
Enseñar la Condición HumanaEnseñar la Condición Humana
Enseñar la Condición Humana
Alejandra Martinez
 
Cosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicas
Cosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicasCosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicas
Cosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicas
maria ramirez
 
El camino del héroe clase 1
El camino del héroe   clase 1El camino del héroe   clase 1
El camino del héroe clase 1
cursavirtual
 
Elisabetta di castro
Elisabetta di castroElisabetta di castro
Elisabetta di castro
Anelin Montero
 
Creatividad artistica
Creatividad artisticaCreatividad artistica
Creatividad artistica
Javier Mingrone
 
Educación Neohumanista
Educación NeohumanistaEducación Neohumanista
Educación Neohumanista
Karen Rodríguez
 
Resumen de los siete saberes
Resumen de los siete saberesResumen de los siete saberes
Resumen de los siete saberes
marletavera
 
3 modelo humanista
3 modelo humanista3 modelo humanista
3 modelo humanista
Aran Tejero
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
Gamelize
 
EnseñAr La CondicióN Humana
EnseñAr La CondicióN HumanaEnseñAr La CondicióN Humana
EnseñAr La CondicióN Humana
GiselaVallejo
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
vylward12
 
Cuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanistaCuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanista
leslyelob
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
Wendy Sanchez
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
Gemma Quintero Pineda
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
Lizbeth Vilchis
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
Hayanin San Juan
 
Los 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morinLos 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morin
xiomapache
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
Centro Universitario Villanueva
 
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
pastoraledu
 

Similar a Exposicion Equipo 2 (20)

Enseñar la condición humana
Enseñar la condición humana Enseñar la condición humana
Enseñar la condición humana
 
Enseñar la Condición Humana
Enseñar la Condición HumanaEnseñar la Condición Humana
Enseñar la Condición Humana
 
Cosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicas
Cosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicasCosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicas
Cosmovisiones idiologicas, filosoficas y pedagógicas
 
El camino del héroe clase 1
El camino del héroe   clase 1El camino del héroe   clase 1
El camino del héroe clase 1
 
Elisabetta di castro
Elisabetta di castroElisabetta di castro
Elisabetta di castro
 
Creatividad artistica
Creatividad artisticaCreatividad artistica
Creatividad artistica
 
Educación Neohumanista
Educación NeohumanistaEducación Neohumanista
Educación Neohumanista
 
Resumen de los siete saberes
Resumen de los siete saberesResumen de los siete saberes
Resumen de los siete saberes
 
3 modelo humanista
3 modelo humanista3 modelo humanista
3 modelo humanista
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
EnseñAr La CondicióN Humana
EnseñAr La CondicióN HumanaEnseñAr La CondicióN Humana
EnseñAr La CondicióN Humana
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
 
Cuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanistaCuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanista
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
 
Teoria humanista 2
Teoria humanista 2Teoria humanista 2
Teoria humanista 2
 
Los 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morinLos 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morin
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
 
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
 

Más de mariomorales1

P O N E N C I A E S A V F
P O N E N C I A   E S A V FP O N E N C I A   E S A V F
P O N E N C I A E S A V F
mariomorales1
 
Ponencia esavf
Ponencia  esavfPonencia  esavf
Ponencia esavf
mariomorales1
 
I N D I C E S U N O
I N D I C E S U N OI N D I C E S U N O
I N D I C E S U N O
mariomorales1
 
Ponencia esavf
Ponencia  esavfPonencia  esavf
Ponencia esavf
mariomorales1
 
Resumenanalitico
ResumenanaliticoResumenanalitico
Resumenanalitico
mariomorales1
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
mariomorales1
 
Procesodeinvestigacion
ProcesodeinvestigacionProcesodeinvestigacion
Procesodeinvestigacion
mariomorales1
 
Problemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocial
ProblemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocialProblemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocial
Problemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocial
mariomorales1
 
Problemasmetodologicostres
ProblemasmetodologicostresProblemasmetodologicostres
Problemasmetodologicostres
mariomorales1
 
Problemasmetodologicoscinco
ProblemasmetodologicoscincoProblemasmetodologicoscinco
Problemasmetodologicoscinco
mariomorales1
 
Problemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dosProblemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dos
mariomorales1
 
Problemasmetodologicos cuatro
Problemasmetodologicos cuatroProblemasmetodologicos cuatro
Problemasmetodologicos cuatro
mariomorales1
 
Problemasmetodologicos
ProblemasmetodologicosProblemasmetodologicos
Problemasmetodologicos
mariomorales1
 
Monografiasdos
MonografiasdosMonografiasdos
Monografiasdos
mariomorales1
 
Monografias
MonografiasMonografias
Monografias
mariomorales1
 
Losindicesdos
LosindicesdosLosindicesdos
Losindicesdos
mariomorales1
 
Indicesuno
IndicesunoIndicesuno
Indicesuno
mariomorales1
 
Indicesuno
IndicesunoIndicesuno
Indicesuno
mariomorales1
 
H I P O T E S I S T R E S
H I P O T E S I S T R E SH I P O T E S I S T R E S
H I P O T E S I S T R E S
mariomorales1
 
Resumenanaliticodos
ResumenanaliticodosResumenanaliticodos
Resumenanaliticodos
mariomorales1
 

Más de mariomorales1 (20)

P O N E N C I A E S A V F
P O N E N C I A   E S A V FP O N E N C I A   E S A V F
P O N E N C I A E S A V F
 
Ponencia esavf
Ponencia  esavfPonencia  esavf
Ponencia esavf
 
I N D I C E S U N O
I N D I C E S U N OI N D I C E S U N O
I N D I C E S U N O
 
Ponencia esavf
Ponencia  esavfPonencia  esavf
Ponencia esavf
 
Resumenanalitico
ResumenanaliticoResumenanalitico
Resumenanalitico
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
 
Procesodeinvestigacion
ProcesodeinvestigacionProcesodeinvestigacion
Procesodeinvestigacion
 
Problemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocial
ProblemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocialProblemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocial
Problemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocial
 
Problemasmetodologicostres
ProblemasmetodologicostresProblemasmetodologicostres
Problemasmetodologicostres
 
Problemasmetodologicoscinco
ProblemasmetodologicoscincoProblemasmetodologicoscinco
Problemasmetodologicoscinco
 
Problemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dosProblemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dos
 
Problemasmetodologicos cuatro
Problemasmetodologicos cuatroProblemasmetodologicos cuatro
Problemasmetodologicos cuatro
 
Problemasmetodologicos
ProblemasmetodologicosProblemasmetodologicos
Problemasmetodologicos
 
Monografiasdos
MonografiasdosMonografiasdos
Monografiasdos
 
Monografias
MonografiasMonografias
Monografias
 
Losindicesdos
LosindicesdosLosindicesdos
Losindicesdos
 
Indicesuno
IndicesunoIndicesuno
Indicesuno
 
Indicesuno
IndicesunoIndicesuno
Indicesuno
 
H I P O T E S I S T R E S
H I P O T E S I S T R E SH I P O T E S I S T R E S
H I P O T E S I S T R E S
 
Resumenanaliticodos
ResumenanaliticodosResumenanaliticodos
Resumenanaliticodos
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (8)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

Exposicion Equipo 2

  • 1. Instituto Humanista de Sinaloa A.C. DOCTORADO EN EDUCACIÓN HUMANISTA MÓDULO TEORÍA DE LA EDUCACIÓN HUMANISTA TEMA EDUCACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA EQUIPO 2 GRUPO DE-06 FACILITADOR Dr. ANDRÉS MOISÉS GONZÁLEZ LOYOLA ALUMNOS: JESÚS ANIBAL OLAIS FIERRO MAURICIO LÓPEZ LÓPEZ MARIO HORACIO MORALES RUIZ ROMAN MIRANDA LEYVA HÉCTOR H. ROBLES LÓPEZ Los Mochis , Sinaloa. Enero 2009.
  • 2. Significa que el hombre empieza por existir, se encuentra, surge en el mundo, y que después se define 1. Filosofíaexistencial Fenomenología---- ser-en -situación El tiempo: el aquí y ahora. Espacio: el contacto. La complejidad el significado El diálogo para Buber es el lugar que facilita el encuentro y el espacio donde el nosotros habita, potenciando la individualidad del yo y el tú 2. Filosofía del diálogo El desarrollo del potencial humano Para lograr la comunicación existencial se requiere el riesgo de la apertura que potencie la realización personal. Sus factores básicos son reciprocidad y amor La persona empieza siendo individuo, indivisible y para afirmarse, lucha para separase del grupo. Empieza a definir su propio pensamiento. Autoafirmarse y a darse. 3. Filosofía de la persona Vocación es ese llamado a ser- más, significa su auto-realización y ésta no siempre implica éxito La encarnación es ser- ante-el mundo. Ser que trabaja pacientemente en la causa de los demás. Comunicación juega un papel importante en el proceso de personalización
  • 3. Más del 80% de la población vive en extrema pobreza; 40% de niños mueren de hambre cada día. Educación para la sociedad, crítica y progresista Todo humanismo presupone una doctrina de la esencia del ser humano y, por tanto, una imagen del hombre que incluye la esencia de éste. Educación y Humanismo Utilizar la tecnología como un medio y no como un fin. No ser tan dependiente de ésta. Humanización y sociedad tecnológica No podemos quedarnos en esa actitud contemplativa, en el status quo que nos proporciona el avance tecnológico.
  • 4. El concepto surgió de la psicología humanista Surge por el vacío de creencias y valores, y las carencias de nivel anímico Desarrollo pleno y sano de las capacidades humanas El crecimiento personal La autorrealización es la culminación de un camino de autoconocimiento que deriva de las múltiples experiencias de la vida Características: percepción más eficaz de la realidad, percepción de uno mismo y de los demás, autonomía, experiencia cumbre, sentimiento de comunidad, creatividad, integridad y respetuoso.
  • 5. CREATIVIDAD EN LAS PERSONAS QUE SE AUTO-REALIZAN Los teóricos, los artistas, los científicos, los inventores y los escritores podían ser creativos. Nadie mas podía serlo, y que la creatividad era únicamente de los profesionalitas. Mujer pobre dedicada al hogar PERSONAS QUE SE AUTOREALIZAN Suelen estar poco asustadas por lo desconocidos, lo misterioso, es mas a menudo se sienten atraídos por el, lo prefieren
  • 6. La creatividad acentúa las caracterológicas como la intrepidez, la valentía, libertad Espontaneidad, perspicacia, integración y auto-aceptación. La creatividad es emitida o radiada y alcanza a todos los aspectos de la vida, Independientemente de los problemas, de la misma manera que una persona Alegre emite alegría sin propósito previo ni siquiera conciencia de ello.
  • 7. CREATIVIDAD PRIMARIA El amor, el entusiasmo, el amor y la imaginación y la fantasía, son los llamados Procesos primarios, que son esencialmente cognitivos CREATIVIDAD SECUNDARIA Comprende un gran porcentaje de la producción en el mundo, los puentes, las Casa, los coches, incluso los experimentos científicos CREATIVIDAD INTEGRADA Es la que utiliza ambos tipos e procesos, esta ultima de la que deriva la gran obra de arte , la filosofía o la ciencia
  • 8. Valores Los valores humanos son aquellos bienes universales que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que, en cierto sentido, nos humanizan, porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana. La filosofía nos ha enseñado a descubrir en el ser humano una serie de cualidades latentes, de valores atemporales mas allá del tiempo, de las culturas, de las razas. Son valores que si se desarrollarse armónicamente suponen la Realización plena del ser humano. "La educación debe priorizar los valores y revelar los ideales, preparar al hombre para la vida. “
  • 9. La homeóstasis psicológica: Es la tendencia general de todo organismo al restablecimiento del equilibrio interno cada vez que éste es alterado, este concepto fue introducido en 1932 por W. B. Cannon...
  • 10. Jerarquía de las necesidades
  • 12. Desarrollo y Medio Ambiente El hombre muestra en su propia naturaleza un impulso hacia una realización cada vez mas perfecta de su humanidad.
  • 13. Teoría del Instinto Es el estudio de las necesidades básicas, apremios y deseos originales, e incluso se podría decir de los valores humanos.
  • 14. Desarrollar los factores de la creatividad.
  • 15.
  • 16. Estímulos a la creatividad.
  • 17. Bloqueos a la creatividad.
  • 18.
  • 19. RECURSOS DEL MEDIO ESCOLAR Y CREATIVIDAD RECURSOS DEL MEDIO ESCOLAR EL TIEMPO EL ESPACIO MATERIALES PLANIFICACIÓN ESPACIOS CONFORTABLES Y DIMESIONALES. ESPACIOS ABIRTOS VIVIR LA EXPERIENCIA: SORPRESA, ORIGINALIDAD, MANIPULAR, MOTIVAR, MATERIAS O ASIGNATURAS
  • 20. EL GRUPO, POTENCIADOR DE LA CREATIVIDAD MOTIVACIÓN SOCIAL OBJETIVOS CONCRETOS COMUNICACIÓN EQUIPOS REDUCIDOS Y HETEROGÉNEOS CONFIANZA ACEPTACIÓN DESCRIPCIÓN DEL GRUPO CREATIVO ESTRUCTURA GRUPAL ADECUADA G. HEINELT COMPROMISO EN OBJETIVOS COMUNES ESTABILIDAD DE LOS MIEMBROS INTEGRACIÓN GRUPAL FLEXIBILIDAD CLIMA ADECUADO
  • 21.
  • 22. ESTIMULA LOS PROCESOS INTELECTUALES CREATIVOS.
  • 24. INDUCE A LA AUTOEVALUACIÓN DEL PROPIO RENDIMIENTO.
  • 25. AYUDA A SER MÁS SENSIBLE AL ALUMNO.
  • 26. INCITA CON PREGUNTAS DIVERGENTES.
  • 27. APROXIMA A LA REALIDAD Y MANEJO DE LAS COSAS.
  • 28. AYUDA A SUPERAR LOS FRACASOS.
  • 29. INDUCE A PERCIBIR ESTRUCTURAS TOTALES.
  • 30. ADOPTAN UNA ACTITUD DEMOCRÁTICA.RASGOS DE CONDUCTA DEL PROFESOR CREATIVO. G. HEINELT (1979)
  • 32. COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES CREATIVOS E INTELIGENTES