SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE PROGRAMAS




         Julio Cesar Rincón H.
CONCEPTOS Y AMBITOS DE LA EVALUACION
                  DE PROGRAMAS


 Conceptualización evaluación

                                     Actividad de una sola vez
         NO

                                             Estática


• Pluralidad = autor / énfasis diferente.
GEPHART (1981) / PATTON (1982)


                  clasificadora

                   comparativa

                   Operacional

                   Constitutiva

                    Aparente

                    Sinónima




 ASPECTOS CLAVES DE LA EVALUACION
GLASS /ELLETT (1980)


1.  Objetivos del programa
 Posición clásica de Ralph Tyler (1949)


2. Contraste económico


3. Decisión y solución de problemas


4. Valores
Es el sine quanon de la evaluacion (worthen y sanders, 1973)
4.   Valores
Es el sine quanon de la evaluacion (worthen y sanders, 1973)


5. Necesidades e intereses


6. Criterios científicos

 Medición
 Diseños experimentales
Diversidad de servicios implicados en la
       evaluación de programas
PROGRAMAS DE EVALUACION




                                 Justicia    Programas
Educativa      Salud   Trabajo
                                  penal     comunitarios
LA ACTIVIDAD EVALUADORA


 Se distingue según sea su naturaleza
 Quien valla a efectuar la evaluación
 Diferencias de intereses
 Aspectos de apuesta en marcha de los
  programas
 Los resultados de tomas de decisiones.
EVALUACION DE ENTRADA




         Valora la capacidad de
                sistemas



              Eficacia de las
         actividades alternativas


             Planificación de
        estrategias ,presupuestos
              y programas.
EVALUACIÓN DE PROCESOS
EVALUACIÓN DE IMPACTO
INVESTIGACION EFECTUADA EN LAS SALA
           DE URGENCIAS




               CENTRO MEDICO DE
               ARIZONA

               HOSPITAL JOHNS
               HOPKINS
 El objetivo era averiguar el porque los pacientes
 abandonan las salas de urgencias antes de ser
 vistos por el medico.

 Algunos  de    los resultados mostraron          el
 descontento por el tiempo de espera .

 Los pacientes que abandonan la sala de urgencias no
 requieren atención medica inmediata y los que
 esperan lo hacen porque están gravemente
 enfermos.
Objetivos, modelo de investigación
          metodología y resultados



 Determinar    el perfil psicológico y sociocultural de los
  pacientes que abandonan dichas salas sin ser vistos por el
  medico, y las barreras que impiden o dificultan la búsqueda de
  tratamiento.

 Comprobar la viabilidad de una alternativa teórico que pudiera
  guiar la investigación en esta área y aumentar la producción
  de conocimiento.
MODELO DE INVESTIGACION


 El equipo del CMHHU mostro insatisfacción con el enfoque
  medico clásico y un descontento especial con la gestión y
  situación política / administrativa que atravesaba la
  asistencia hospitalaria.

 En consecuencia afloro la necesidad de incluir, como variables
  básicas de un supuesto modelo, las creencias, actitudes y
  valores que dan cuenta de gran parte de la variabilidad del
  comportamiento ante la salud y enfermedad.
METODOLOGIA


Muestreo y diseño de la investigación

1.   Sujetos / servicios ambulatorios
2.   Cuestionario estandarizado (entrevista)
3.   Grupo control /grupo experimental
4.   Contacto tel (10 dias) – 2do cuestionario
5.   Cuestionario semanal repetitivo (m= 200 x c/grupo)
6.   Informes pacientes (médicos) = valoración
INSTRUMENTOS
ENFOQUE DE EVALUACIÓN



 Los procesos de la evaluación evaluativa deben de ser
  diagnósticos (evaluación de contexto/entrada).

 Facilitar la compresión del problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudios experimentales investigacion experimental copia
Estudios experimentales  investigacion experimental   copiaEstudios experimentales  investigacion experimental   copia
Estudios experimentales investigacion experimental copia
Mireya Saalon
 
Revisiones sistematicas
Revisiones sistematicasRevisiones sistematicas
Revisiones sistematicas
mbeosatzen
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Análisis crítico de un ensayo clinico
Análisis crítico de un ensayo clinicoAnálisis crítico de un ensayo clinico
Análisis crítico de un ensayo clinico
Javier González de Dios
 
Guias caspe
Guias caspeGuias caspe
Guias caspe
Ivan Libreros
 
Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Ensayos clínicos controlados aleatorizados Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Ramiro Castillo Sariñana
 
Ensayo
Ensayo  Ensayo
Estudios Pronostico
Estudios PronosticoEstudios Pronostico
Revisión sistemática de estudios: Metaanálisis
Revisión sistemática de estudios: MetaanálisisRevisión sistemática de estudios: Metaanálisis
Revisión sistemática de estudios: Metaanálisis
Cristina Bravo
 
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidenciaRevisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Luis Fernando
 
Ensayo clinico
Ensayo clinicoEnsayo clinico
Ensayo clinico
mariliss aragon
 
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Sesgos
Medicina Basada en Evidencias (MBE): SesgosMedicina Basada en Evidencias (MBE): Sesgos
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Sesgos
MZ_ ANV11L
 
Pae
PaePae
Estudios experimentales
Estudios experimentalesEstudios experimentales
Estudios experimentales
Brezia Villanueva
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
mmolina
 
Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos
Alcibíades Batista González
 
Tratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
TratamientopsicologicobasadoenlaevidenciaTratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
Tratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
Janneth Nieto
 
Evidencia científica
Evidencia científica Evidencia científica
Evidencia científica
Yasna Moyano
 
Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática
Rafael Bravo Toledo
 
Diseño de un estudio aleatorizado con enmascaramiento
Diseño de un estudio aleatorizado con enmascaramientoDiseño de un estudio aleatorizado con enmascaramiento
Diseño de un estudio aleatorizado con enmascaramiento
karen aros
 

La actualidad más candente (20)

Estudios experimentales investigacion experimental copia
Estudios experimentales  investigacion experimental   copiaEstudios experimentales  investigacion experimental   copia
Estudios experimentales investigacion experimental copia
 
Revisiones sistematicas
Revisiones sistematicasRevisiones sistematicas
Revisiones sistematicas
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Análisis crítico de un ensayo clinico
Análisis crítico de un ensayo clinicoAnálisis crítico de un ensayo clinico
Análisis crítico de un ensayo clinico
 
Guias caspe
Guias caspeGuias caspe
Guias caspe
 
Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Ensayos clínicos controlados aleatorizados Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Ensayos clínicos controlados aleatorizados
 
Ensayo
Ensayo  Ensayo
Ensayo
 
Estudios Pronostico
Estudios PronosticoEstudios Pronostico
Estudios Pronostico
 
Revisión sistemática de estudios: Metaanálisis
Revisión sistemática de estudios: MetaanálisisRevisión sistemática de estudios: Metaanálisis
Revisión sistemática de estudios: Metaanálisis
 
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidenciaRevisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
 
Ensayo clinico
Ensayo clinicoEnsayo clinico
Ensayo clinico
 
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Sesgos
Medicina Basada en Evidencias (MBE): SesgosMedicina Basada en Evidencias (MBE): Sesgos
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Sesgos
 
Pae
PaePae
Pae
 
Estudios experimentales
Estudios experimentalesEstudios experimentales
Estudios experimentales
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos
 
Tratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
TratamientopsicologicobasadoenlaevidenciaTratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
Tratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
 
Evidencia científica
Evidencia científica Evidencia científica
Evidencia científica
 
Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática
 
Diseño de un estudio aleatorizado con enmascaramiento
Diseño de un estudio aleatorizado con enmascaramientoDiseño de un estudio aleatorizado con enmascaramiento
Diseño de un estudio aleatorizado con enmascaramiento
 

Destacado

Trabajo origen evaluación
Trabajo  origen  evaluaciónTrabajo  origen  evaluación
Trabajo origen evaluación
cristybatallas
 
Etapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluaciónEtapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluación
Sandra Arenas
 
Historia de la evaluación educativa reyqui
Historia de la evaluación educativa   reyquiHistoria de la evaluación educativa   reyqui
Historia de la evaluación educativa reyqui
Reyqui Ch.
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
Noé Islas
 
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Monica P. Ruiz
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
GLORIABOBADILLAA
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
Laura Patricia
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacion
Theresa San
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular StufflebeamModelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
Mercedes López
 
Evolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluaciónEvolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluación
Tics Gerardo Valencia Cano
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
chicabonsay
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
yezkas-yeye
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
Wilson William Torres Díaz
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 

Destacado (17)

Trabajo origen evaluación
Trabajo  origen  evaluaciónTrabajo  origen  evaluación
Trabajo origen evaluación
 
Etapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluaciónEtapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluación
 
Historia de la evaluación educativa reyqui
Historia de la evaluación educativa   reyquiHistoria de la evaluación educativa   reyqui
Historia de la evaluación educativa reyqui
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacion
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular StufflebeamModelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
Evolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluaciónEvolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluación
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 

Similar a Exposicion evaluacion de programas

Errores al Investigar
Errores al InvestigarErrores al Investigar
Errores al Investigar
hector alexander
 
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluaciónAnálisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Alexandra Ayala A
 
Algoritmos NNN: Material didactico para taller proceso enfermero 2017 2018
Algoritmos NNN: Material didactico para taller proceso enfermero 2017 2018 Algoritmos NNN: Material didactico para taller proceso enfermero 2017 2018
Algoritmos NNN: Material didactico para taller proceso enfermero 2017 2018
RafaEHz
 
Guia De Investigacion Operativa 2003
Guia De Investigacion Operativa 2003Guia De Investigacion Operativa 2003
Guia De Investigacion Operativa 2003
Ruth Vargas Gonzales
 
Investigacion Evaluativa
Investigacion EvaluativaInvestigacion Evaluativa
Investigacion Evaluativa
JESUS HARO ENCINAS
 
Practica basada ebidencia san salvador
Practica basada ebidencia san salvadorPractica basada ebidencia san salvador
Practica basada ebidencia san salvador
Ricardo Palomo
 
Practica basada ebidencia san salvador
Practica basada ebidencia san salvadorPractica basada ebidencia san salvador
Practica basada ebidencia san salvador
Universidad Dr. Andrés Bello
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
victorino66 palacios
 
Pae.
Pae.Pae.
1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx
1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx
1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx
alexdrago3431
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.pptMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Clase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidadesClase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidades
Ernesto Huapaya Espejo
 
Apuntes de clase_-_analisis_de_decisiones
Apuntes de clase_-_analisis_de_decisionesApuntes de clase_-_analisis_de_decisiones
Apuntes de clase_-_analisis_de_decisiones
cynthiagisela
 
PAE
PAEPAE
3-Lectura critica de una Revision Sistematica-gral.pptx
3-Lectura critica de una Revision Sistematica-gral.pptx3-Lectura critica de una Revision Sistematica-gral.pptx
3-Lectura critica de una Revision Sistematica-gral.pptx
JessBlanco31
 
Etapas del proceso enfermero
Etapas del proceso enfermeroEtapas del proceso enfermero
Etapas del proceso enfermero
VANESSALOPEZLOPEZ2
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
Universidad de La Sabana
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
María Verónica Silva Sánchez
 
Metodología Enfermera
Metodología EnfermeraMetodología Enfermera
Metodología Enfermera
RACHEL28RAS
 
Pae
Pae Pae

Similar a Exposicion evaluacion de programas (20)

Errores al Investigar
Errores al InvestigarErrores al Investigar
Errores al Investigar
 
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluaciónAnálisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
 
Algoritmos NNN: Material didactico para taller proceso enfermero 2017 2018
Algoritmos NNN: Material didactico para taller proceso enfermero 2017 2018 Algoritmos NNN: Material didactico para taller proceso enfermero 2017 2018
Algoritmos NNN: Material didactico para taller proceso enfermero 2017 2018
 
Guia De Investigacion Operativa 2003
Guia De Investigacion Operativa 2003Guia De Investigacion Operativa 2003
Guia De Investigacion Operativa 2003
 
Investigacion Evaluativa
Investigacion EvaluativaInvestigacion Evaluativa
Investigacion Evaluativa
 
Practica basada ebidencia san salvador
Practica basada ebidencia san salvadorPractica basada ebidencia san salvador
Practica basada ebidencia san salvador
 
Practica basada ebidencia san salvador
Practica basada ebidencia san salvadorPractica basada ebidencia san salvador
Practica basada ebidencia san salvador
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
Pae.
Pae.Pae.
Pae.
 
1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx
1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx
1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.pptMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
 
Clase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidadesClase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidades
 
Apuntes de clase_-_analisis_de_decisiones
Apuntes de clase_-_analisis_de_decisionesApuntes de clase_-_analisis_de_decisiones
Apuntes de clase_-_analisis_de_decisiones
 
PAE
PAEPAE
PAE
 
3-Lectura critica de una Revision Sistematica-gral.pptx
3-Lectura critica de una Revision Sistematica-gral.pptx3-Lectura critica de una Revision Sistematica-gral.pptx
3-Lectura critica de una Revision Sistematica-gral.pptx
 
Etapas del proceso enfermero
Etapas del proceso enfermeroEtapas del proceso enfermero
Etapas del proceso enfermero
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Metodología Enfermera
Metodología EnfermeraMetodología Enfermera
Metodología Enfermera
 
Pae
Pae Pae
Pae
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Exposicion evaluacion de programas

  • 1. EVALUACION DE PROGRAMAS Julio Cesar Rincón H.
  • 2. CONCEPTOS Y AMBITOS DE LA EVALUACION DE PROGRAMAS  Conceptualización evaluación Actividad de una sola vez NO Estática • Pluralidad = autor / énfasis diferente.
  • 3. GEPHART (1981) / PATTON (1982) clasificadora comparativa Operacional Constitutiva Aparente Sinónima ASPECTOS CLAVES DE LA EVALUACION
  • 4. GLASS /ELLETT (1980) 1. Objetivos del programa  Posición clásica de Ralph Tyler (1949) 2. Contraste económico 3. Decisión y solución de problemas 4. Valores Es el sine quanon de la evaluacion (worthen y sanders, 1973)
  • 5. 4. Valores Es el sine quanon de la evaluacion (worthen y sanders, 1973) 5. Necesidades e intereses 6. Criterios científicos  Medición  Diseños experimentales
  • 6. Diversidad de servicios implicados en la evaluación de programas
  • 7. PROGRAMAS DE EVALUACION Justicia Programas Educativa Salud Trabajo penal comunitarios
  • 8.
  • 9. LA ACTIVIDAD EVALUADORA  Se distingue según sea su naturaleza  Quien valla a efectuar la evaluación  Diferencias de intereses  Aspectos de apuesta en marcha de los programas  Los resultados de tomas de decisiones.
  • 10. EVALUACION DE ENTRADA Valora la capacidad de sistemas Eficacia de las actividades alternativas Planificación de estrategias ,presupuestos y programas.
  • 13. INVESTIGACION EFECTUADA EN LAS SALA DE URGENCIAS  CENTRO MEDICO DE ARIZONA  HOSPITAL JOHNS HOPKINS
  • 14.  El objetivo era averiguar el porque los pacientes abandonan las salas de urgencias antes de ser vistos por el medico.  Algunos de los resultados mostraron el descontento por el tiempo de espera .  Los pacientes que abandonan la sala de urgencias no requieren atención medica inmediata y los que esperan lo hacen porque están gravemente enfermos.
  • 15. Objetivos, modelo de investigación metodología y resultados  Determinar el perfil psicológico y sociocultural de los pacientes que abandonan dichas salas sin ser vistos por el medico, y las barreras que impiden o dificultan la búsqueda de tratamiento.  Comprobar la viabilidad de una alternativa teórico que pudiera guiar la investigación en esta área y aumentar la producción de conocimiento.
  • 16. MODELO DE INVESTIGACION  El equipo del CMHHU mostro insatisfacción con el enfoque medico clásico y un descontento especial con la gestión y situación política / administrativa que atravesaba la asistencia hospitalaria.  En consecuencia afloro la necesidad de incluir, como variables básicas de un supuesto modelo, las creencias, actitudes y valores que dan cuenta de gran parte de la variabilidad del comportamiento ante la salud y enfermedad.
  • 17. METODOLOGIA Muestreo y diseño de la investigación 1. Sujetos / servicios ambulatorios 2. Cuestionario estandarizado (entrevista) 3. Grupo control /grupo experimental 4. Contacto tel (10 dias) – 2do cuestionario 5. Cuestionario semanal repetitivo (m= 200 x c/grupo) 6. Informes pacientes (médicos) = valoración
  • 19. ENFOQUE DE EVALUACIÓN  Los procesos de la evaluación evaluativa deben de ser diagnósticos (evaluación de contexto/entrada).  Facilitar la compresión del problema.