SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Bachiller:
Blanca P. Meléndez D.
C.I.: 23.292.900
Prof.: Emily Ramírez
SAIA: E
Barquisimeto, Febrero 2017
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA
TRIBUTARIA
El camino regular y más expedito de extinguir la obligación
tributaria es pagando el tributo, bien en el banco porque es
retenido al momento de recibir el dinero, sea el sueldo, honorarios
o la renta, existen también en derecho tributario varias formas de
extinguir la obligación.
Deacuerdoconel
artículo39del(COT)
laobligacióntributaria
puedeextinguirseporlos
siguientesmedios:
Pago.
Compensación.
Condonación.
Consolidación.
PAGO: Es uno de los modos de extinguir las obligaciones que consiste en el
cumplimiento efectivo de la prestación debida, sea esta de dar, hacer o no hacer
(no solo se refiere a la entrega de una cantidad de dinero o de una cosa).
Es uno de los medios que permite al sujeto pasivo extinguir la obligación
tributaria, y se encuentra perfeccionada en la entrega de un dinero que se adeuda
al Estado, el cual debe efectuarse en el lugar, fecha y forma que indique la ley
tributaria o su reglamentación.
FORMAS DE EFECTUAR EL PAGO:
Debe ser efectuado por los sujetos pasivos. También puede ser
efectuado por un tercero, quien se subrogará en los derechos,
garantías y privilegios del sujeto activo, pero no en las prerrogativas
reconocidas al sujeto activo por su condición de ente público”. (ART.
40 C.O.T)
LUGAR
Debe hacerse en las
oficina recaudadora
competente.
FECHA
Debe efectuarse en la fecha de
presentación de la declaración
respectiva, a menos que la ley o
reglamentos establezcan lo
contrario. (ART. 41
PAGO DE CUENTAS
Consiste en satisfacer un
importe a la Administración
tributaria.
OTORGAMIENTO DE PRORROGA.
CONCEPTO IMPUTABLES AL PAGO.
 Sanciones
 Intereses moratorios
 Tributo del período
correspondiente
La Administración Tributaria podrá imputar cualquier
pago a la deuda más antigua, contenida en un acto
definitivamente firme, sobre la que se haya agotado el
cobro extrajudicial previsto
El Ejecutivo Nacional podrá otorgar con carácter general las prórrogas y demás
facilidades de pago de la obligación tributaria, las cuales constituyen un
procedimiento excepcional que solo se justifican ante causas de fuerza mayor o
caso fortuito, que debe tener como característica fundamental el impedir el
cumplimiento normal de la obligación tributaria.
FACILIDADES DE PAGO.
En forma general es en definitiva el
gobierno nacional el que puede
otorgar de forma general las
prórrogas
PLAZOS DE CARÁCTER
PARTICULAR.
Para tomar en consideraciones el COT en sus
artículos siguientes el 46 y 47 explica cómo
puede a través de la ley otorgar esta
prórroga.
PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO
DE PLAZOS PARA EL PAGO.
El procedimiento para otorgar las prórrogas dependerá según lo que establece el COT en el artículo
48 de la decisión que tome la máxima autoridad de la Administración Tributaria Artículo 48: “La
máxima autoridad de la Administración Tributaria establecerá el procedimiento a seguir para el
otorgamiento de las prórrogas, fraccionamientos y plazos para el pago, previstos en los artículos 45,
46 y 47 de este Código…”
EFECTOSDEL
PAGO.
Basándose en que el pago es
un modo de extinción de la
deuda, en el momento en que
el deudor paga, entregando lo
acordado por la prestación
debida, debe quedar liberado,
entonces en primer lugar se
puede decir que el principal
efecto es la desaparición de la
obligación o liberación de la
deuda.
 La liberación del deudor.
 La satisfacción del acreedor.
 La extinción de la obligación
Es la extinción de la obligación y, por consiguiente,
la liberación del deudor, que tiene derecho a exigir
del acreedor (Estado) el reconocimiento de esta
situación y el otorgamiento del recibo
correspondiente.
Efectos del Incumplimiento de la Obligación
Tributaria.
INTERESES MORATORIOS:
Hablamos de intereses moratorios cuando hay falta de pago de la
obligación tributaria, que hace surtir los requerimientos de la
administración tributaria, con la obligación de pagar intereses de mora
desde el momento en que se venció el plazo y pagar el tributo hasta
que la deuda se extinga. Según el artículo 66 del código orgánico
tributario establece la obligación de pagar los intereses de mora
ocasionados por el vencimiento del plazo, donde se deberá pagar el
tributo, hasta la extinción total de la deuda, equivalente al 1.2 veces de
la tasa activa bancaria aplicable de los 6 bancos comerciales y
universales del país con mayor volumen de depósitos.
SANCIÓN DE DERECHO TRIBUTARIO.
El artículo 90 del COT establece que las sanciones aplicables en el
derecho tributario son las siguientes a mencionar:
• Prisión
• Multa
• Comiso y destrucción de los efectos materiales objeto del ilícito o
utilizados para cometerlo.
• Clausura temporal del establecimiento o áreas del mismo.
• Inhabilitación para el ejercicio de oficios y profesiones.
• Suspensión o revocación de la autorización de industrias o
expendios.
Consiste en el retardo del cumplimiento de la obligación, por causa
motivo o factores imputables. Si el retardo se puede justificar por el
obligado no se podrán producir las derivaciones o efectos de la mora, de
igual manera la galería web slideshare.com, establece, que los intereses
moratorios se causaran aun en el caso que se hubieren suspendido los
efectos del acto en vía administrativa o judicial.
AUTOMATICIDAD DE LA MORA.
Código Orgánico Tributario. Gaceta Oficial N° 37.305. 2001. Caracas,
Venezuela.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas,
Venezuela. GOE N° 5.908 del 19 de Febrero 2009.
NIETO C. Medios de Extinción de la Obligación Tributaria. Valencia,
Venezuela. Universidad José Antonio Páez. 2012.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro modo de extinción de la relación jurídica tributaria
Cuadro modo de extinción de la relación jurídica tributariaCuadro modo de extinción de la relación jurídica tributaria
Cuadro modo de extinción de la relación jurídica tributaria
saidalejandro
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
ariiperdomo
 
Tribunal Fiscal N° 0226-Q-2016 - Precedente de observancia obligatoria sobre ...
Tribunal Fiscal N° 0226-Q-2016 - Precedente de observancia obligatoria sobre ...Tribunal Fiscal N° 0226-Q-2016 - Precedente de observancia obligatoria sobre ...
Tribunal Fiscal N° 0226-Q-2016 - Precedente de observancia obligatoria sobre ...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Extinsion de las obligaciones tributarias
Extinsion de las obligaciones tributariasExtinsion de las obligaciones tributarias
Extinsion de las obligaciones tributarias
Patricia Hernandez
 
Los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Los modos de extinción de la relación jurídica tributariaLos modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Lourdes72
 
Tributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saiaTributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saia
Loidimar Pineda
 
La Prescripcion
La PrescripcionLa Prescripcion
La Prescripcion
noheherrerar
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
Presentacion Calderon Neyra
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
Charles_Newbury
 
Tributario modos daniela
Tributario modos danielaTributario modos daniela
Tributario modos daniela
daniela mollejas coronel
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisiónDerecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
giovanna d andrea
 
03 14 marzo 2011 - SC imparte diplomado en competencia a fiscales
03   14 marzo 2011 - SC imparte diplomado en competencia a fiscales03   14 marzo 2011 - SC imparte diplomado en competencia a fiscales
03 14 marzo 2011 - SC imparte diplomado en competencia a fiscales
Superintendencia de Competencia
 
Cuadro explicativo 5
Cuadro explicativo 5Cuadro explicativo 5
Cuadro explicativo 5
adrianasaia1234
 
Joan Vargas
Joan VargasJoan Vargas
Joan Vargas
Joan Vargas
 
Joan Vargas
Joan VargasJoan Vargas
Joan Vargas
Joan Vargas
 
Joan Vargas
Joan VargasJoan Vargas
Joan Vargas
Joan Vargas
 
Solicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunatSolicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunatalexander
 
Caso de la caducidad de la facultad determinadora
Caso de la caducidad de la facultad determinadoraCaso de la caducidad de la facultad determinadora
Caso de la caducidad de la facultad determinadora
MiguelGuazhambo
 

La actualidad más candente (19)

Cuadro modo de extinción de la relación jurídica tributaria
Cuadro modo de extinción de la relación jurídica tributariaCuadro modo de extinción de la relación jurídica tributaria
Cuadro modo de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Tribunal Fiscal N° 0226-Q-2016 - Precedente de observancia obligatoria sobre ...
Tribunal Fiscal N° 0226-Q-2016 - Precedente de observancia obligatoria sobre ...Tribunal Fiscal N° 0226-Q-2016 - Precedente de observancia obligatoria sobre ...
Tribunal Fiscal N° 0226-Q-2016 - Precedente de observancia obligatoria sobre ...
 
Extinsion de las obligaciones tributarias
Extinsion de las obligaciones tributariasExtinsion de las obligaciones tributarias
Extinsion de las obligaciones tributarias
 
Los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Los modos de extinción de la relación jurídica tributariaLos modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Tributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saiaTributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saia
 
La Prescripcion
La PrescripcionLa Prescripcion
La Prescripcion
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
 
Tributario modos daniela
Tributario modos danielaTributario modos daniela
Tributario modos daniela
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisiónDerecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
 
03 14 marzo 2011 - SC imparte diplomado en competencia a fiscales
03   14 marzo 2011 - SC imparte diplomado en competencia a fiscales03   14 marzo 2011 - SC imparte diplomado en competencia a fiscales
03 14 marzo 2011 - SC imparte diplomado en competencia a fiscales
 
Cuadro explicativo 5
Cuadro explicativo 5Cuadro explicativo 5
Cuadro explicativo 5
 
Joan Vargas
Joan VargasJoan Vargas
Joan Vargas
 
Joan Vargas
Joan VargasJoan Vargas
Joan Vargas
 
Joan Vargas
Joan VargasJoan Vargas
Joan Vargas
 
Solicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunatSolicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunat
 
Caso de la caducidad de la facultad determinadora
Caso de la caducidad de la facultad determinadoraCaso de la caducidad de la facultad determinadora
Caso de la caducidad de la facultad determinadora
 

Destacado

Presentación potestad tributaria
Presentación potestad tributariaPresentación potestad tributaria
Presentación potestad tributaria
yenifer Virguez
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4ts2525
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
blanca melendez
 
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
Pierrot Caron
 
Cuadro Explicativo de Tributario
Cuadro Explicativo de TributarioCuadro Explicativo de Tributario
Cuadro Explicativo de Tributario
Ale Perez
 
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativoActividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
123grenlissa
 
El pago
El pagoEl pago
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Gabriel Hernàndez
 
Tributario 5
Tributario 5Tributario 5
Tributario 5
mariaulloan
 
D° tributario extincion relacion juridica
D° tributario   extincion relacion juridicaD° tributario   extincion relacion juridica
D° tributario extincion relacion juridica
rosimar karache
 
Modos de e. triburario
Modos de e. triburarioModos de e. triburario
Modos de e. triburario
Pedro Gutierrez
 
Pago.
Pago.Pago.
Pago.
fiorelbisb
 
Derecho tributario investigacion
Derecho tributario investigacionDerecho tributario investigacion
Derecho tributario investigacion
Graceland Maldonado
 
Trabajo de derecho fiscal ingresos municipales
Trabajo de derecho fiscal ingresos municipalesTrabajo de derecho fiscal ingresos municipales
Trabajo de derecho fiscal ingresos municipales
ramosjosue73
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Gusmarly Alvarado
 
Potestad tributaria diapositiva
Potestad tributaria diapositivaPotestad tributaria diapositiva
Potestad tributaria diapositiva
Marisela Sira
 
Fuentes del derecho_tributario_y_el_tributo
Fuentes del derecho_tributario_y_el_tributoFuentes del derecho_tributario_y_el_tributo
Fuentes del derecho_tributario_y_el_tributo
josefranciscomattey
 
Cuadro medios extincion
Cuadro  medios extincionCuadro  medios extincion
Cuadro medios extincion
Gabriela Hernandez Saldaña
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El PagoModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
Diana Carolina Villamizar Lucena
 

Destacado (20)

Presentación potestad tributaria
Presentación potestad tributariaPresentación potestad tributaria
Presentación potestad tributaria
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
 
Cuadro Explicativo de Tributario
Cuadro Explicativo de TributarioCuadro Explicativo de Tributario
Cuadro Explicativo de Tributario
 
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativoActividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Tributario 5
Tributario 5Tributario 5
Tributario 5
 
D° tributario extincion relacion juridica
D° tributario   extincion relacion juridicaD° tributario   extincion relacion juridica
D° tributario extincion relacion juridica
 
Modos de e. triburario
Modos de e. triburarioModos de e. triburario
Modos de e. triburario
 
Pago.
Pago.Pago.
Pago.
 
Derecho tributario investigacion
Derecho tributario investigacionDerecho tributario investigacion
Derecho tributario investigacion
 
Trabajo de derecho fiscal ingresos municipales
Trabajo de derecho fiscal ingresos municipalesTrabajo de derecho fiscal ingresos municipales
Trabajo de derecho fiscal ingresos municipales
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria diapositiva
Potestad tributaria diapositivaPotestad tributaria diapositiva
Potestad tributaria diapositiva
 
Sesion 3 poder tributario
Sesion 3 poder tributarioSesion 3 poder tributario
Sesion 3 poder tributario
 
Fuentes del derecho_tributario_y_el_tributo
Fuentes del derecho_tributario_y_el_tributoFuentes del derecho_tributario_y_el_tributo
Fuentes del derecho_tributario_y_el_tributo
 
Cuadro medios extincion
Cuadro  medios extincionCuadro  medios extincion
Cuadro medios extincion
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El PagoModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
 

Similar a Extincion de la relacion tributaria.

Cuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributariosCuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributarios
selvagomez2872
 
Yelis tributario
Yelis tributarioYelis tributario
Yelis tributario
fermin toro
 
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIAEXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
Eli Saúl Pulgar
 
Cuadro explicatio El Pago
Cuadro explicatio El PagoCuadro explicatio El Pago
Cuadro explicatio El Pago
alcaldia de san cristobal
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
Jackebe
 
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributariaMapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Jesus_salcedo
 
Extinción de la relacion tributaria
Extinción de la relacion tributariaExtinción de la relacion tributaria
Extinción de la relacion tributaria
AnaliciaParedes
 
Cuadro explicativo medios de extincion(el pago)
Cuadro explicativo  medios de extincion(el pago)Cuadro explicativo  medios de extincion(el pago)
Cuadro explicativo medios de extincion(el pago)
Emperatriz Poveda
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
Carlos10856770
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
mariamedinauft
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
ada nelo
 
Act 7
Act 7Act 7
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
uftpre20925316
 
El pago-y-obligaciones-tributario
El pago-y-obligaciones-tributarioEl pago-y-obligaciones-tributario
El pago-y-obligaciones-tributario
Rosa Fuenmayor
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
Margelis Muñoz Mujica
 
Cuadro Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Cuadro Modos de extinción de la relación jurídica tributariaCuadro Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Cuadro Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Mariam Medina
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
ariiperdomo
 
Obligacion tributaria
Obligacion tributariaObligacion tributaria
Obligacion tributaria
karimarandreina
 
Obligacion tributaria
Obligacion tributariaObligacion tributaria
Obligacion tributaria
karimarandreina
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
Mariangel2912
 

Similar a Extincion de la relacion tributaria. (20)

Cuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributariosCuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributarios
 
Yelis tributario
Yelis tributarioYelis tributario
Yelis tributario
 
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIAEXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
 
Cuadro explicatio El Pago
Cuadro explicatio El PagoCuadro explicatio El Pago
Cuadro explicatio El Pago
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
 
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributariaMapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
 
Extinción de la relacion tributaria
Extinción de la relacion tributariaExtinción de la relacion tributaria
Extinción de la relacion tributaria
 
Cuadro explicativo medios de extincion(el pago)
Cuadro explicativo  medios de extincion(el pago)Cuadro explicativo  medios de extincion(el pago)
Cuadro explicativo medios de extincion(el pago)
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Act 7
Act 7Act 7
Act 7
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
El pago-y-obligaciones-tributario
El pago-y-obligaciones-tributarioEl pago-y-obligaciones-tributario
El pago-y-obligaciones-tributario
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
 
Cuadro Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Cuadro Modos de extinción de la relación jurídica tributariaCuadro Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Cuadro Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Obligacion tributaria
Obligacion tributariaObligacion tributaria
Obligacion tributaria
 
Obligacion tributaria
Obligacion tributariaObligacion tributaria
Obligacion tributaria
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Extincion de la relacion tributaria.

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Bachiller: Blanca P. Meléndez D. C.I.: 23.292.900 Prof.: Emily Ramírez SAIA: E Barquisimeto, Febrero 2017 EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
  • 2. El camino regular y más expedito de extinguir la obligación tributaria es pagando el tributo, bien en el banco porque es retenido al momento de recibir el dinero, sea el sueldo, honorarios o la renta, existen también en derecho tributario varias formas de extinguir la obligación. Deacuerdoconel artículo39del(COT) laobligacióntributaria puedeextinguirseporlos siguientesmedios: Pago. Compensación. Condonación. Consolidación.
  • 3. PAGO: Es uno de los modos de extinguir las obligaciones que consiste en el cumplimiento efectivo de la prestación debida, sea esta de dar, hacer o no hacer (no solo se refiere a la entrega de una cantidad de dinero o de una cosa). Es uno de los medios que permite al sujeto pasivo extinguir la obligación tributaria, y se encuentra perfeccionada en la entrega de un dinero que se adeuda al Estado, el cual debe efectuarse en el lugar, fecha y forma que indique la ley tributaria o su reglamentación. FORMAS DE EFECTUAR EL PAGO: Debe ser efectuado por los sujetos pasivos. También puede ser efectuado por un tercero, quien se subrogará en los derechos, garantías y privilegios del sujeto activo, pero no en las prerrogativas reconocidas al sujeto activo por su condición de ente público”. (ART. 40 C.O.T) LUGAR Debe hacerse en las oficina recaudadora competente. FECHA Debe efectuarse en la fecha de presentación de la declaración respectiva, a menos que la ley o reglamentos establezcan lo contrario. (ART. 41 PAGO DE CUENTAS Consiste en satisfacer un importe a la Administración tributaria.
  • 4. OTORGAMIENTO DE PRORROGA. CONCEPTO IMPUTABLES AL PAGO.  Sanciones  Intereses moratorios  Tributo del período correspondiente La Administración Tributaria podrá imputar cualquier pago a la deuda más antigua, contenida en un acto definitivamente firme, sobre la que se haya agotado el cobro extrajudicial previsto El Ejecutivo Nacional podrá otorgar con carácter general las prórrogas y demás facilidades de pago de la obligación tributaria, las cuales constituyen un procedimiento excepcional que solo se justifican ante causas de fuerza mayor o caso fortuito, que debe tener como característica fundamental el impedir el cumplimiento normal de la obligación tributaria. FACILIDADES DE PAGO. En forma general es en definitiva el gobierno nacional el que puede otorgar de forma general las prórrogas PLAZOS DE CARÁCTER PARTICULAR. Para tomar en consideraciones el COT en sus artículos siguientes el 46 y 47 explica cómo puede a través de la ley otorgar esta prórroga.
  • 5. PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZOS PARA EL PAGO. El procedimiento para otorgar las prórrogas dependerá según lo que establece el COT en el artículo 48 de la decisión que tome la máxima autoridad de la Administración Tributaria Artículo 48: “La máxima autoridad de la Administración Tributaria establecerá el procedimiento a seguir para el otorgamiento de las prórrogas, fraccionamientos y plazos para el pago, previstos en los artículos 45, 46 y 47 de este Código…” EFECTOSDEL PAGO. Basándose en que el pago es un modo de extinción de la deuda, en el momento en que el deudor paga, entregando lo acordado por la prestación debida, debe quedar liberado, entonces en primer lugar se puede decir que el principal efecto es la desaparición de la obligación o liberación de la deuda.  La liberación del deudor.  La satisfacción del acreedor.  La extinción de la obligación Es la extinción de la obligación y, por consiguiente, la liberación del deudor, que tiene derecho a exigir del acreedor (Estado) el reconocimiento de esta situación y el otorgamiento del recibo correspondiente.
  • 6. Efectos del Incumplimiento de la Obligación Tributaria. INTERESES MORATORIOS: Hablamos de intereses moratorios cuando hay falta de pago de la obligación tributaria, que hace surtir los requerimientos de la administración tributaria, con la obligación de pagar intereses de mora desde el momento en que se venció el plazo y pagar el tributo hasta que la deuda se extinga. Según el artículo 66 del código orgánico tributario establece la obligación de pagar los intereses de mora ocasionados por el vencimiento del plazo, donde se deberá pagar el tributo, hasta la extinción total de la deuda, equivalente al 1.2 veces de la tasa activa bancaria aplicable de los 6 bancos comerciales y universales del país con mayor volumen de depósitos.
  • 7. SANCIÓN DE DERECHO TRIBUTARIO. El artículo 90 del COT establece que las sanciones aplicables en el derecho tributario son las siguientes a mencionar: • Prisión • Multa • Comiso y destrucción de los efectos materiales objeto del ilícito o utilizados para cometerlo. • Clausura temporal del establecimiento o áreas del mismo. • Inhabilitación para el ejercicio de oficios y profesiones. • Suspensión o revocación de la autorización de industrias o expendios.
  • 8. Consiste en el retardo del cumplimiento de la obligación, por causa motivo o factores imputables. Si el retardo se puede justificar por el obligado no se podrán producir las derivaciones o efectos de la mora, de igual manera la galería web slideshare.com, establece, que los intereses moratorios se causaran aun en el caso que se hubieren suspendido los efectos del acto en vía administrativa o judicial. AUTOMATICIDAD DE LA MORA.
  • 9. Código Orgánico Tributario. Gaceta Oficial N° 37.305. 2001. Caracas, Venezuela. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, Venezuela. GOE N° 5.908 del 19 de Febrero 2009. NIETO C. Medios de Extinción de la Obligación Tributaria. Valencia, Venezuela. Universidad José Antonio Páez. 2012. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.