SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de ciencias jurídicas y políticas
Escuela de derecho
Integrante:
Arianna perdomo
C.I: 25142731
Sección: SAIA A
Materia: Derecho tributario
Barquisimeto, Febrero del 2017
Explicación
El Pago
Es el principal, natural o normal modo de
extinguir la obligación tributaria,
consiste en que la persona pasiva ponga a
disposición del acreedor tributario una
cierta cantidad de dinero, que en estricto
debería corresponder al tributo debido,
pero también constituye pago si el sujeto
obligado pone a disposición del fisco una
parte de la deuda tributaria, es decir, no
es necesario que se pague todo lo que se
debe para que se configure el pago.
Según Melich, Orsini “El pago se refiere
a la ejecución de todas las obligaciones,
cualquiera que fuere su objeto”.
Formas de Efectuar el pago: lugar,
fecha.
Sobre el lugar donde debe efectuarse el
pago, la regla general es que el pago
debe hacerse en la oficina recaudadora
competente, es decir, en cualquier oficina
receptora de fondos, ya sea nacional,
estatal o municipal. En cuanto al
requisito temporal o fecha de pago debe
efectuarse en la fecha de presentación de
la declaración respectiva, a menos que la
ley o reglamentos establezcan lo
contrario.
Pagos a cuenta. Consiste en satisfacer un fraccionamiento
a cuenta de la obligación tributaria
principal. Dicho importe podrá deducirse
de la obligación principal salvo que la
ley propia de cada tributo indique la
posibilidad de deducir una cantidad por
otro concepto.
Conceptos imputables al pago
Respecto a los conceptos imputables al
pago hay que referir, que en el pago de
las obligaciones tributarias se imputará
conceptos en el orden siguiente:
Sanciones, Intereses moratorios, Tributos
del período correspondiente. Destacando,
que la administración tributaria podrá
imputar cualquier pago a la deuda más
antigua. En virtud de lo expuesto, se
piensa que este orden de prelación se ha
instaurado para la cancelación de las
obligaciones tributarias, el cual tiene
como propósito lograr en primeramente
el cumplimiento de las sanciones,
seguido, el pago de los intereses
moratorios y finalmente, el pago del
tributo del periodo correspondiente, todo
esto con el propósito de cuidar
patrimonialmente al Fisco al darle mayor
relevancia al cumplimiento de las
sanciones a que hubiere lugar y al pago
de los intereses moratorios.
Otorgamiento de prórroga. Se podrá otorgar con carácter general las
prórrogas y demás facilidades de pago de
la obligación tributaria, las cuales
constituyen un procedimiento
excepcional que solo se justifican ante
causas de fuerza mayor o caso fortuito,
que debe tener como característica
fundamental el impedir el cumplimiento
normal de la obligación tributaria. En el
caso de las prórrogas y demás facilidades
de pago, de carácter individual, no
general, siempre y cuando se trate de
casos excepcionales. Para quienes
puedan encontrarse en esta situación, se
prevé la presentación de una solicitud del
contribuyente, justificar las causas que
impiden el cumplimiento normal de la
obligación.
A tal fin, los interesados deberán
presentar solicitud al menos quince (15)
días hábiles antes del vencimiento del
plazo para el pago y sólo podrán ser
concedidas cuando a juicio de la
Administración Tributaria se justifiquen
las causas que impiden el cumplimiento
normal de la obligación. La
Administración Tributaria deberá
responder dentro de los diez (10) días
hábiles siguientes a la presentación de la
solicitud.
Procedimiento para el otorgamiento
de plazos para el pago.
Para el otorgamiento de las prórrogas,
fraccionamientos y plazos para el pago,
previstos en los artículos 45, 46 y 47 de
este Código, no se requerirá el dictamen
previo de la Contraloría General de la
República. No obstante, la
Administración Tributaria Nacional
deberá remitir periódicamente a la
Contraloría General de la República, una
relación detallada de las prórrogas,
fraccionamientos y plazos para el pago
que hubiere otorgado conforme a lo
establecido en los artículos anteriores
Efectos del Pago
El pago es el medio por excelencia de la
extinción de la obligación tributario, en
este sentido, respecto del sujeto
acreedor, el pago satisface el interés del
acreedor, al obtener éste la prestación
debida que esperaba; respecto del sujeto
deudor, el pago tiene un efecto
liberatorio en tanto constituye el medio
por el cual el deudor se libera del
vínculo jurídico que lo ligaba al
acreedor, y respecto de la propia
obligación tributaria, tiene un efecto
extintivo, pues al haberse cumplido con
la prestación debida, se extingue el
vínculo jurídico existente.
INTERESES
MORATORIOS
SANCION DEL
DERECHO
TRIBUTARIO
AUTOMATICIDAD DE
LA MORA
La falta de pago en el
lapso establecido genera
intereses moratorios lo
cual está en la obligación
de pagar
Pena para un delito o falta.
Castigo o pena para
aquellos individuos que
obran en contra de la
administración tributaria y
de la recaudación de
tributos. Si están
relacionadas con la
mercancía se tomara el
valor en que este en el
mercado cuando se
cometió el ilícito y se
efectuara una multa
adicional mayor del valor
de las mercancías.
Genera intereses
Los intereses de la mora
en el sujeto pasivo la
mayoría de veces son
exigidos sin importar la
existencia o causa de su
responsabilidad por
incumplimiento.
Sanciones establecidas
prisión Por la comisión
de los ilícitos sancionados
con penas restrictivas de
la libertad, serán
responsables sus
directores, gerentes,
administradores,
representantes o síndicos
que hayan personalmente
Aplican tasa bancaria altas
indicadas en el código
orgánico tributario.
Los intereses se les
aplicaran desde la fecha en
que el pago se realizó
hasta que finiquite su
totalidad.
Revocar o suspender
licencias esto es Decisión
administrativa de la
autoridad tributaria
(SENIAT), donde queda
sin efecto para seguir con
el libre comercio tanto a
personas jurídicas como
natural.
Si no se puede decomisar
la mercancía será
reemplazado con el valor
de la misma.
La unidad tributaria tiene
que decir la tasa aplicada
en un lapso de diez días.
Inhabilitación para el
ejercicio de oficios y
profesiones se les aplica
tanto a profesionales como
técnicos sin poder ejercer
al igual todo aquel que
coopero con el fraude
tributario.
Solo los órganos judiciales
pueden suspender la
ejecución restrictiva de
libertad.
participado en la
ejecución del ilícito
Por el retardo en el
cumplimiento se convierte
en penalización la cual la
tasa de interés supera el
perjuicio.
Pena pecuniaria que se
impone por una falta
delictiva, administrativa o
de policía o por
incumplimiento
contractual. Hay pues,
multas penales,
administrativas y civiles
Se toma en cuenta la
Unidad Tributaria en el
momento del ilícito al igual
q se le aplicara hasta su
liquidación la unidad
tributaria q este vigente.
Equivale a 1.2 veces la
tasa activa bancaria
aplicable y se convertirá al
equivalente de las
unidades tributarias al
momento del ilícito
Clausurar y cierre del
establecimiento sería un
Cierre temporal, parcial o
definitivo del local
comercial perteneciente a
la persona natural o
jurídica que comete un
ilícito tributario, y que
emana de una ordenanza
administrativa del ente
recaudador del tributo (en
el caso de Venezuela,
SENIAT)
La ,ulta puede llegar hacer
de dos a cinco veces mayor
al valor de la mercancía
siempre y cuando el q
comete el ilícito no
reincida.
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
mariamedinauft
 
Mapa mental sobre los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Mapa mental sobre los modos de extinción de la relación jurídica tributariaMapa mental sobre los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Mapa mental sobre los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Katherin Delgado
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
uftpre20925316
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
Carlos10856770
 
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadroModos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Ricardo Vinzo
 
Yelis tributario
Yelis tributarioYelis tributario
Yelis tributario
fermin toro
 
La prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributariaLa prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributaria
Francisca Gil
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
MirlynContreras
 
La prescripción
La prescripciónLa prescripción
La prescripción
Diyerson Moreno
 
Modos de extincion mapa mental
Modos de extincion mapa mentalModos de extincion mapa mental
Modos de extincion mapa mental
marianacobelo
 
Tributario modos daniela
Tributario modos danielaTributario modos daniela
Tributario modos daniela
daniela mollejas coronel
 
La prescripcion
La prescripcionLa prescripcion
La prescripcion
Mariajeh27
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
Maria Perez
 
Extinsion de las obligaciones tributarias
Extinsion de las obligaciones tributariasExtinsion de las obligaciones tributarias
Extinsion de las obligaciones tributarias
Patricia Hernandez
 
Modos de Extinción de la Relación JurÍdica Tributaria dr
Modos de Extinción de la Relación JurÍdica   Tributaria drModos de Extinción de la Relación JurÍdica   Tributaria dr
Modos de Extinción de la Relación JurÍdica Tributaria dr
DubraskaR
 
El pago
El pagoEl pago
Extincion de la relacion juridica
Extincion de la relacion juridicaExtincion de la relacion juridica
Extincion de la relacion juridica
Cesar Mejias
 
Extincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributariaExtincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributaria
danielruiz00
 
Mapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis tazMapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis taz
luis_tassoni
 
Modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Modos de extincion de la relacion juridica tributariaModos de extincion de la relacion juridica tributaria
Modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Charles_Newbury
 

La actualidad más candente (20)

Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Mapa mental sobre los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Mapa mental sobre los modos de extinción de la relación jurídica tributariaMapa mental sobre los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Mapa mental sobre los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadroModos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
 
Yelis tributario
Yelis tributarioYelis tributario
Yelis tributario
 
La prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributariaLa prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributaria
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
La prescripción
La prescripciónLa prescripción
La prescripción
 
Modos de extincion mapa mental
Modos de extincion mapa mentalModos de extincion mapa mental
Modos de extincion mapa mental
 
Tributario modos daniela
Tributario modos danielaTributario modos daniela
Tributario modos daniela
 
La prescripcion
La prescripcionLa prescripcion
La prescripcion
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 
Extinsion de las obligaciones tributarias
Extinsion de las obligaciones tributariasExtinsion de las obligaciones tributarias
Extinsion de las obligaciones tributarias
 
Modos de Extinción de la Relación JurÍdica Tributaria dr
Modos de Extinción de la Relación JurÍdica   Tributaria drModos de Extinción de la Relación JurÍdica   Tributaria dr
Modos de Extinción de la Relación JurÍdica Tributaria dr
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
 
Extincion de la relacion juridica
Extincion de la relacion juridicaExtincion de la relacion juridica
Extincion de la relacion juridica
 
Extincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributariaExtincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributaria
 
Mapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis tazMapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis taz
 
Modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Modos de extincion de la relacion juridica tributariaModos de extincion de la relacion juridica tributaria
Modos de extincion de la relacion juridica tributaria
 

Destacado

ΜΟΡΦΕΣ ΤΕΧΝΗΣ5 ΘΕΑΤΡΟ
ΜΟΡΦΕΣ ΤΕΧΝΗΣ5 ΘΕΑΤΡΟΜΟΡΦΕΣ ΤΕΧΝΗΣ5 ΘΕΑΤΡΟ
ΜΟΡΦΕΣ ΤΕΧΝΗΣ5 ΘΕΑΤΡΟ
Evi Kamariotaki
 
The Digital Academia Power Struggle: Mark Hahnel, Figshare Founder
The Digital Academia Power Struggle: Mark Hahnel, Figshare FounderThe Digital Academia Power Struggle: Mark Hahnel, Figshare Founder
The Digital Academia Power Struggle: Mark Hahnel, Figshare Founder
CASRAI
 
Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.
Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.
Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.
LUIS HERNANDEZ
 
SaS_CSUEB_Connected_World
SaS_CSUEB_Connected_WorldSaS_CSUEB_Connected_World
SaS_CSUEB_Connected_WorldGuy Felder
 
Certificate 291 LOMA
Certificate 291 LOMACertificate 291 LOMA
Certificate 291 LOMABryan Power
 
new updated Application Form from Nenarokomov Andriy
new updated Application Form from Nenarokomov Andriynew updated Application Form from Nenarokomov Andriy
new updated Application Form from Nenarokomov AndriyNenarokomov Andrey
 
Samsung India Social Media
Samsung  India Social MediaSamsung  India Social Media
Samsung India Social Media
Dipankar Sarkar
 
Telecom Time 2014 SAF Erik van der Made english
Telecom Time 2014 SAF Erik van der Made englishTelecom Time 2014 SAF Erik van der Made english
Telecom Time 2014 SAF Erik van der Made englishErik van der Made
 
Control Concentrado y Contro Difuso
Control Concentrado y Contro DifusoControl Concentrado y Contro Difuso
Control Concentrado y Contro Difuso
Yohana Meza
 
Tributario 5
Tributario 5Tributario 5
Tributario 5
mariaulloan
 
Tributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saiaTributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saia
Loidimar Pineda
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Gabriel Hernàndez
 
D° tributario extincion relacion juridica
D° tributario   extincion relacion juridicaD° tributario   extincion relacion juridica
D° tributario extincion relacion juridica
rosimar karache
 
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativoActividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
123grenlissa
 
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
Pierrot Caron
 

Destacado (20)

TCM_SAF_Tehnika
TCM_SAF_TehnikaTCM_SAF_Tehnika
TCM_SAF_Tehnika
 
ΜΟΡΦΕΣ ΤΕΧΝΗΣ5 ΘΕΑΤΡΟ
ΜΟΡΦΕΣ ΤΕΧΝΗΣ5 ΘΕΑΤΡΟΜΟΡΦΕΣ ΤΕΧΝΗΣ5 ΘΕΑΤΡΟ
ΜΟΡΦΕΣ ΤΕΧΝΗΣ5 ΘΕΑΤΡΟ
 
The Digital Academia Power Struggle: Mark Hahnel, Figshare Founder
The Digital Academia Power Struggle: Mark Hahnel, Figshare FounderThe Digital Academia Power Struggle: Mark Hahnel, Figshare Founder
The Digital Academia Power Struggle: Mark Hahnel, Figshare Founder
 
Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.
Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.
Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.
 
SaS_CSUEB_Connected_World
SaS_CSUEB_Connected_WorldSaS_CSUEB_Connected_World
SaS_CSUEB_Connected_World
 
Certificate 291 LOMA
Certificate 291 LOMACertificate 291 LOMA
Certificate 291 LOMA
 
new updated Application Form from Nenarokomov Andriy
new updated Application Form from Nenarokomov Andriynew updated Application Form from Nenarokomov Andriy
new updated Application Form from Nenarokomov Andriy
 
Samsung India Social Media
Samsung  India Social MediaSamsung  India Social Media
Samsung India Social Media
 
Bhungroo_Brochure
Bhungroo_BrochureBhungroo_Brochure
Bhungroo_Brochure
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Telecom Time 2014 SAF Erik van der Made english
Telecom Time 2014 SAF Erik van der Made englishTelecom Time 2014 SAF Erik van der Made english
Telecom Time 2014 SAF Erik van der Made english
 
American Indian Quarterly
American Indian QuarterlyAmerican Indian Quarterly
American Indian Quarterly
 
Control Concentrado y Contro Difuso
Control Concentrado y Contro DifusoControl Concentrado y Contro Difuso
Control Concentrado y Contro Difuso
 
Tributario 5
Tributario 5Tributario 5
Tributario 5
 
Tributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saiaTributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saia
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
D° tributario extincion relacion juridica
D° tributario   extincion relacion juridicaD° tributario   extincion relacion juridica
D° tributario extincion relacion juridica
 
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativoActividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
 
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
 

Similar a Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria

EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIAEXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
Eli Saúl Pulgar
 
Extincion del pago
Extincion del pagoExtincion del pago
Extincion del pago
noheherrerar
 
Cuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributariosCuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributarios
selvagomez2872
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
El pagoEl pago
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributariaMapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Jesus_salcedo
 
Tributario tema 4 cuadro
Tributario tema 4 cuadroTributario tema 4 cuadro
Tributario tema 4 cuadro
WILMAR-TORRELBA
 
Tarea neyces alvarez
Tarea neyces alvarezTarea neyces alvarez
Tarea neyces alvarez
Alejandra Santander
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
Margelis Muñoz Mujica
 
Cuadro explicatio El Pago
Cuadro explicatio El PagoCuadro explicatio El Pago
Cuadro explicatio El Pago
alcaldia de san cristobal
 
Extinción de la relacion tributaria
Extinción de la relacion tributariaExtinción de la relacion tributaria
Extinción de la relacion tributaria
AnaliciaParedes
 
Extinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana Quiles
Extinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana QuilesExtinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana Quiles
Extinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
Modos de extinción mj
Modos de extinción mjModos de extinción mj
Modos de extinción mj
mariajoselaw
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
mariajoselaw
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
mariajoselaw
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
garcia504
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Extincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributariaExtincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributaria
Omegas64
 
El Pago
El PagoEl Pago

Similar a Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria (20)

EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIAEXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
 
Extincion del pago
Extincion del pagoExtincion del pago
Extincion del pago
 
Cuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributariosCuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributarios
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributariaMapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
 
Tributario tema 4 cuadro
Tributario tema 4 cuadroTributario tema 4 cuadro
Tributario tema 4 cuadro
 
Tarea neyces alvarez
Tarea neyces alvarezTarea neyces alvarez
Tarea neyces alvarez
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
 
Cuadro explicatio El Pago
Cuadro explicatio El PagoCuadro explicatio El Pago
Cuadro explicatio El Pago
 
Extinción de la relacion tributaria
Extinción de la relacion tributariaExtinción de la relacion tributaria
Extinción de la relacion tributaria
 
Extinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana Quiles
Extinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana QuilesExtinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana Quiles
Extinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana Quiles
 
Modos de extinción mj
Modos de extinción mjModos de extinción mj
Modos de extinción mj
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Extincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributariaExtincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributaria
 
El Pago
El PagoEl Pago
El Pago
 

Más de ariiperdomo

Medicina legal muerte (1)
Medicina legal muerte (1)Medicina legal muerte (1)
Medicina legal muerte (1)
ariiperdomo
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
ariiperdomo
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
ariiperdomo
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
ariiperdomo
 
Derecho tributario tasas
Derecho tributario tasasDerecho tributario tasas
Derecho tributario tasas
ariiperdomo
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
ariiperdomo
 

Más de ariiperdomo (6)

Medicina legal muerte (1)
Medicina legal muerte (1)Medicina legal muerte (1)
Medicina legal muerte (1)
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Derecho tributario tasas
Derecho tributario tasasDerecho tributario tasas
Derecho tributario tasas
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 

Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria

  • 1. República bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de ciencias jurídicas y políticas Escuela de derecho Integrante: Arianna perdomo C.I: 25142731 Sección: SAIA A Materia: Derecho tributario Barquisimeto, Febrero del 2017
  • 2. Explicación El Pago Es el principal, natural o normal modo de extinguir la obligación tributaria, consiste en que la persona pasiva ponga a disposición del acreedor tributario una cierta cantidad de dinero, que en estricto debería corresponder al tributo debido, pero también constituye pago si el sujeto obligado pone a disposición del fisco una parte de la deuda tributaria, es decir, no es necesario que se pague todo lo que se debe para que se configure el pago. Según Melich, Orsini “El pago se refiere a la ejecución de todas las obligaciones, cualquiera que fuere su objeto”. Formas de Efectuar el pago: lugar, fecha. Sobre el lugar donde debe efectuarse el pago, la regla general es que el pago debe hacerse en la oficina recaudadora competente, es decir, en cualquier oficina receptora de fondos, ya sea nacional, estatal o municipal. En cuanto al requisito temporal o fecha de pago debe efectuarse en la fecha de presentación de la declaración respectiva, a menos que la ley o reglamentos establezcan lo contrario.
  • 3. Pagos a cuenta. Consiste en satisfacer un fraccionamiento a cuenta de la obligación tributaria principal. Dicho importe podrá deducirse de la obligación principal salvo que la ley propia de cada tributo indique la posibilidad de deducir una cantidad por otro concepto. Conceptos imputables al pago Respecto a los conceptos imputables al pago hay que referir, que en el pago de las obligaciones tributarias se imputará conceptos en el orden siguiente: Sanciones, Intereses moratorios, Tributos del período correspondiente. Destacando, que la administración tributaria podrá imputar cualquier pago a la deuda más antigua. En virtud de lo expuesto, se piensa que este orden de prelación se ha instaurado para la cancelación de las obligaciones tributarias, el cual tiene como propósito lograr en primeramente el cumplimiento de las sanciones, seguido, el pago de los intereses moratorios y finalmente, el pago del tributo del periodo correspondiente, todo esto con el propósito de cuidar patrimonialmente al Fisco al darle mayor relevancia al cumplimiento de las sanciones a que hubiere lugar y al pago
  • 4. de los intereses moratorios. Otorgamiento de prórroga. Se podrá otorgar con carácter general las prórrogas y demás facilidades de pago de la obligación tributaria, las cuales constituyen un procedimiento excepcional que solo se justifican ante causas de fuerza mayor o caso fortuito, que debe tener como característica fundamental el impedir el cumplimiento normal de la obligación tributaria. En el caso de las prórrogas y demás facilidades de pago, de carácter individual, no general, siempre y cuando se trate de casos excepcionales. Para quienes puedan encontrarse en esta situación, se prevé la presentación de una solicitud del contribuyente, justificar las causas que impiden el cumplimiento normal de la obligación. A tal fin, los interesados deberán presentar solicitud al menos quince (15) días hábiles antes del vencimiento del plazo para el pago y sólo podrán ser concedidas cuando a juicio de la Administración Tributaria se justifiquen las causas que impiden el cumplimiento normal de la obligación. La
  • 5. Administración Tributaria deberá responder dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud. Procedimiento para el otorgamiento de plazos para el pago. Para el otorgamiento de las prórrogas, fraccionamientos y plazos para el pago, previstos en los artículos 45, 46 y 47 de este Código, no se requerirá el dictamen previo de la Contraloría General de la República. No obstante, la Administración Tributaria Nacional deberá remitir periódicamente a la Contraloría General de la República, una relación detallada de las prórrogas, fraccionamientos y plazos para el pago que hubiere otorgado conforme a lo establecido en los artículos anteriores Efectos del Pago El pago es el medio por excelencia de la extinción de la obligación tributario, en este sentido, respecto del sujeto acreedor, el pago satisface el interés del acreedor, al obtener éste la prestación debida que esperaba; respecto del sujeto deudor, el pago tiene un efecto liberatorio en tanto constituye el medio por el cual el deudor se libera del vínculo jurídico que lo ligaba al acreedor, y respecto de la propia
  • 6. obligación tributaria, tiene un efecto extintivo, pues al haberse cumplido con la prestación debida, se extingue el vínculo jurídico existente. INTERESES MORATORIOS SANCION DEL DERECHO TRIBUTARIO AUTOMATICIDAD DE LA MORA La falta de pago en el lapso establecido genera intereses moratorios lo cual está en la obligación de pagar Pena para un delito o falta. Castigo o pena para aquellos individuos que obran en contra de la administración tributaria y de la recaudación de tributos. Si están relacionadas con la mercancía se tomara el valor en que este en el mercado cuando se cometió el ilícito y se efectuara una multa adicional mayor del valor de las mercancías. Genera intereses Los intereses de la mora en el sujeto pasivo la mayoría de veces son exigidos sin importar la existencia o causa de su responsabilidad por incumplimiento. Sanciones establecidas prisión Por la comisión de los ilícitos sancionados con penas restrictivas de la libertad, serán responsables sus directores, gerentes, administradores, representantes o síndicos que hayan personalmente Aplican tasa bancaria altas indicadas en el código orgánico tributario.
  • 7. Los intereses se les aplicaran desde la fecha en que el pago se realizó hasta que finiquite su totalidad. Revocar o suspender licencias esto es Decisión administrativa de la autoridad tributaria (SENIAT), donde queda sin efecto para seguir con el libre comercio tanto a personas jurídicas como natural. Si no se puede decomisar la mercancía será reemplazado con el valor de la misma. La unidad tributaria tiene que decir la tasa aplicada en un lapso de diez días. Inhabilitación para el ejercicio de oficios y profesiones se les aplica tanto a profesionales como técnicos sin poder ejercer al igual todo aquel que coopero con el fraude tributario. Solo los órganos judiciales pueden suspender la ejecución restrictiva de libertad. participado en la ejecución del ilícito Por el retardo en el cumplimiento se convierte en penalización la cual la tasa de interés supera el perjuicio. Pena pecuniaria que se impone por una falta delictiva, administrativa o de policía o por incumplimiento contractual. Hay pues, multas penales, administrativas y civiles Se toma en cuenta la Unidad Tributaria en el momento del ilícito al igual q se le aplicara hasta su liquidación la unidad tributaria q este vigente. Equivale a 1.2 veces la tasa activa bancaria aplicable y se convertirá al equivalente de las unidades tributarias al momento del ilícito Clausurar y cierre del establecimiento sería un Cierre temporal, parcial o definitivo del local comercial perteneciente a la persona natural o jurídica que comete un ilícito tributario, y que emana de una ordenanza administrativa del ente recaudador del tributo (en el caso de Venezuela, SENIAT) La ,ulta puede llegar hacer de dos a cinco veces mayor al valor de la mercancía siempre y cuando el q comete el ilícito no reincida.