SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Cuadros Explicativos.
Alumna: Alejandrina Pérez CI: 25.340.990
Materia:
Derecho Tributario
Sección: DET433-SAIAA
Profesora: Emily Ramírez
Barquisimeto, Febrero 2017
El PAGO
“Es el cumplimiento de
la prestación que
constituye el objeto de
la relación jurídica
tributaria”.
Formas de Efectuarlo
(Art. 41 C.O.T)
Pagos a Cuenta
(Art. 43 C.O.T)
Imputación del Pago
(Art. 44 C.O.T)
Otorgamiento de
Prorrogas (Art. 45, 46
y 47 C.O.T)
Procedimientos para
el Otorgamiento de
Plazos para el Pago
(Art. 48 C.O.T)
Efectos del Pago
 Lugar: El pago
debe efectuarse en
el lugar y la forma
que indique la ley o
reglamento.
 Fecha: El pago
deberá efectuarse
en la misma fecha
que deba
presentarse la
declaración en
contrario de la ley o
reglamento.
 Deben ser
expresamente
establecidos o
autorizados por la
ley.
 Los impuestos que
se determinan
sobre la base de
declaraciones
juradas, se fijaran
mediante la cuantía
del pago
considerando la
norma que
establece la ley del
respectivo tributo.
La Administración
Tributaria y los sujetos
pasivos o terceros, al
pagar las obligaciones
tributarias deberán
imputar el pago, en
concepto de lo
adeudado según sus
componentes:
 Sanciones: Serán
aplicadas por la
Administración
Tributaria, sin
perjuicio de los
recursos que
ejerzan contra ella
los contribuyentes
responsables.
 Intereses
Moratorios: La
falta del pago de la
obligación tributaria
dentro del plazo
establecido,
ocasionara el pago
de intereses
moratorios.
 Tributo del
Periodo
Correspondiente.
a) Facilidad de Pago
(Art. 46 C.O.T):
Las prorrogas y demás
facilidad para el pago
de la obligación no
vencidas podrán ser
acordadas con
carácter excepcional
en caso particular.
b) Plazo de Carácter
Particular
(Art. 47 C.O.T):
Excepcionalmente, en
caso particulares y
siempre que los
derechos del fisco
queden
suficientemente
garantizados, la
Administración
Tributaria podrá
conceder plazos para
el pago de deudas
atrasadas.
 La Máxima
autoridad de la
Administración
Tributaria
establecerá el
procedimiento a
seguir para el
otorgamiento de las
prorrogas,
fraccionamiento y
plazos para el
pago, de los
artículos 45, 46 y
47 C.O.T, sin
exceder de 36
meses.
 No se necesitara el
dictamen previo de
la Contraloría
General de la
Republica para el
otorgamiento de las
prorrogas,
fraccionamientos y
plazos para el pago
establecido en los
Art. 45, 46 y 47
C.O.T.
 El efecto del pago
es la extinción de la
obligación, lo que
origina la liberación
del Deudor, que
tiene derecho a
exigir del Acreedor
(Estado) el
reconocimiento de
esta situación.
 El efecto liberatorio
del pago constituye
un derecho
patrimonial
adquirido respecto
del impuesto
satisfecho.
Efectos del Incumplimiento de la Obligación Tributaria
Intereses Moratorios. Sanción. Automaticidad de la Mora.
La finalidad de dichos intereses es indemnizatoria,
debido a que no se pretende castigar un retraso
culpable, sino de compensar financieramente por el
retraso en el pago de la deuda tributaria. De esta
manera, se puede apreciar que la vinculación de la
causa de la obligación de pagar intereses de mora
atiende a la “falta de pago dentro del término
establecido”, independientemente de que hubiese
habido actuación de la propia Administración Tributaria
para hacer líquida la deuda o para requerir el pago,
según se trate. Así mismo el artículo 66 del Código
Orgánico Tributario vigente, es una mora ex lege, que
deriva de la no ejecución de una obligación de pagar
una cantidad de dinero dentro de un plazo fijado por la
Ley, en cuyo caso el solo vencimiento de ese plazo
produce la mora generadora de los intereses.
La sanción en el Derecho Tributario se configura en una
pena para un delito o falta, se refiere al castigo o pena
para los individuos que obran en contra de la
administración tributaria y de la recaudación de tributos.
Y esta se clasifican en:
 Prisión: El C.O.T señala que las personas jurídicas
responden por los ilícitos tributarios. Por la comisión
de los ilícitos sancionados con penas restrictivas de la
libertad.
 Multa: Es la pena pecuniaria que se impone por una
falta delictiva, administrativa o por incumplimiento
contractual.
 Clausura del Establecimiento: Es el cierre temporal
del local comercial perteneciente a la persona natural
o jurídica que comete un ilícito tributario.
 Revocatoria o Suspensión de Autorización de
Industrias o Expendios: Se refiere a la decisión
administrativa de la autoridad tributaria (SENIAT), en
virtud de la cual se deja sin efecto o suspende la
licencia de una persona natural o jurídica para que
continúe comercializando.
 Inhabilitación para el Ejercicio de Oficios y
Profesiones: Se aplicará por un término igual a la
pena impuesta, a los profesionales y técnicos que con
motivo del ejercicio de su profesión o actividad
participen, apoyen, auxilien o cooperen en la comisión
del ilícito de defraudación tributaria.
En la automaticidad de la mora, los intereses moratorios
se causarán aun en el caso que se hubieren suspendido
los efectos del acto en vía administrativa o judicial. Cabe
destacar que el Código Orgánico Tributario señala que
la falta de pago de la obligación tributaria dentro del
plazo establecido hace surgir, de pleno derecho y sin
necesidad de requerimiento previo de la Administración
Tributaria, la obligación de pagar intereses moratorios
desde el vencimiento del plazo establecido para la
autoliquidación y pago del tributo hasta la extinción total
de la deuda, equivalentes a la tasa activa bancaria
aplicable, respectivamente, por cada uno de los
períodos en que dichas tasas estuvieron vigentes.
Referencia Bibliográfica.
-Calvo Ortega, R (19997). Curso de Derecho Financiero Derecho Tributario
Parte General. Madrid: Editorial Civitas.
-Código Orgánico Tributario (2014) Gaceta Oficial de la República Bolivariana
de Venezuela, 6.152 (Extraordinario), Noviembre 18, 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro explicativo tema 5
Cuadro explicativo tema 5Cuadro explicativo tema 5
Cuadro explicativo tema 5
uft
 
La prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributariaLa prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributaria
Francisca Gil
 
Modos de extinguir la obligación tributaria..
Modos de extinguir la obligación tributaria..Modos de extinguir la obligación tributaria..
Modos de extinguir la obligación tributaria..
Luis mora
 
Cuadro explicativo el pago
Cuadro explicativo el pagoCuadro explicativo el pago
Cuadro explicativo el pago
Carlos Alvarado
 
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
darwin catari
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
mariamedinauft
 
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisiónDerecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
giovanna d andrea
 
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadroModos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Ricardo Vinzo
 
Actvidades de aprendizaje 02
Actvidades de aprendizaje 02Actvidades de aprendizaje 02
Actvidades de aprendizaje 02
Tito Obregon
 
1 extincion de larelacion tributaria
1 extincion de larelacion tributaria1 extincion de larelacion tributaria
1 extincion de larelacion tributaria
Andreina Figueroa
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Ma Basantes
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
Carlos10856770
 
Tarea neyces alvarez
Tarea neyces alvarezTarea neyces alvarez
Tarea neyces alvarez
Alejandra Santander
 
Modos de extincion de la obligación jurídica tributaria
Modos de extincion de la obligación jurídica tributariaModos de extincion de la obligación jurídica tributaria
Modos de extincion de la obligación jurídica tributaria
Carlos10856770
 
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIAEXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
Eli Saúl Pulgar
 
Mapa Mental sobre Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Mapa Mental sobre Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaMapa Mental sobre Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Mapa Mental sobre Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Maria Fernanda Tapia
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
ada nelo
 
Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario
 Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario   Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario
Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario
Edimar Aranguren Díaz
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
carmenvillega13
 
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaLos Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro explicativo tema 5
Cuadro explicativo tema 5Cuadro explicativo tema 5
Cuadro explicativo tema 5
 
La prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributariaLa prescripción en materia tributaria
La prescripción en materia tributaria
 
Modos de extinguir la obligación tributaria..
Modos de extinguir la obligación tributaria..Modos de extinguir la obligación tributaria..
Modos de extinguir la obligación tributaria..
 
Cuadro explicativo el pago
Cuadro explicativo el pagoCuadro explicativo el pago
Cuadro explicativo el pago
 
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisiónDerecho financiero  el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
 
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadroModos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
 
Actvidades de aprendizaje 02
Actvidades de aprendizaje 02Actvidades de aprendizaje 02
Actvidades de aprendizaje 02
 
1 extincion de larelacion tributaria
1 extincion de larelacion tributaria1 extincion de larelacion tributaria
1 extincion de larelacion tributaria
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 
Tarea neyces alvarez
Tarea neyces alvarezTarea neyces alvarez
Tarea neyces alvarez
 
Modos de extincion de la obligación jurídica tributaria
Modos de extincion de la obligación jurídica tributariaModos de extincion de la obligación jurídica tributaria
Modos de extincion de la obligación jurídica tributaria
 
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIAEXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
 
Mapa Mental sobre Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Mapa Mental sobre Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaMapa Mental sobre Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Mapa Mental sobre Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario
 Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario   Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario
Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso Tributario
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaLos Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 

Destacado

Tributario 5
Tributario 5Tributario 5
Tributario 5
mariaulloan
 
D° tributario extincion relacion juridica
D° tributario   extincion relacion juridicaD° tributario   extincion relacion juridica
D° tributario extincion relacion juridica
rosimar karache
 
Tributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saiaTributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saia
Loidimar Pineda
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Gabriel Hernàndez
 
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
Pierrot Caron
 
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativoActividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
123grenlissa
 
Pago.
Pago.Pago.
Pago.
fiorelbisb
 
Modos de e. triburario
Modos de e. triburarioModos de e. triburario
Modos de e. triburario
Pedro Gutierrez
 
Extincion de la relacion tributaria.
Extincion de la relacion tributaria.Extincion de la relacion tributaria.
Extincion de la relacion tributaria.
blanca melendez
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Luis mora
 
Cuadro medios extincion
Cuadro  medios extincionCuadro  medios extincion
Cuadro medios extincion
Gabriela Hernandez Saldaña
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El PagoModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
Diana Carolina Villamizar Lucena
 
Extincion de la obligacion tributaria uft
Extincion de la obligacion tributaria uftExtincion de la obligacion tributaria uft
Extincion de la obligacion tributaria uft
LUIS HERNANDEZ
 
Incumplimiento de la obligación tributaria
Incumplimiento de la obligación tributariaIncumplimiento de la obligación tributaria
Incumplimiento de la obligación tributaria
LUIS HERNANDEZ
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
ariiperdomo
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Luis Godoy
 
Tributario..
Tributario..Tributario..
Tributario..
22096505
 
Tributario..
Tributario..Tributario..
Tributario..
22096505
 
Analysis of P&G based on HBR Case Study
Analysis of P&G based on HBR Case StudyAnalysis of P&G based on HBR Case Study
Analysis of P&G based on HBR Case Study
ahmadfazal94
 
Mapa mental sobre la potestad tributaria
Mapa mental sobre la potestad tributariaMapa mental sobre la potestad tributaria
Mapa mental sobre la potestad tributaria
22096505
 

Destacado (20)

Tributario 5
Tributario 5Tributario 5
Tributario 5
 
D° tributario extincion relacion juridica
D° tributario   extincion relacion juridicaD° tributario   extincion relacion juridica
D° tributario extincion relacion juridica
 
Tributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saiaTributario loidimar pineda saia
Tributario loidimar pineda saia
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
 
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativoActividad nro. 5 cuadro explicativo
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
 
Pago.
Pago.Pago.
Pago.
 
Modos de e. triburario
Modos de e. triburarioModos de e. triburario
Modos de e. triburario
 
Extincion de la relacion tributaria.
Extincion de la relacion tributaria.Extincion de la relacion tributaria.
Extincion de la relacion tributaria.
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Cuadro medios extincion
Cuadro  medios extincionCuadro  medios extincion
Cuadro medios extincion
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El PagoModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
 
Extincion de la obligacion tributaria uft
Extincion de la obligacion tributaria uftExtincion de la obligacion tributaria uft
Extincion de la obligacion tributaria uft
 
Incumplimiento de la obligación tributaria
Incumplimiento de la obligación tributariaIncumplimiento de la obligación tributaria
Incumplimiento de la obligación tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Tributario..
Tributario..Tributario..
Tributario..
 
Tributario..
Tributario..Tributario..
Tributario..
 
Analysis of P&G based on HBR Case Study
Analysis of P&G based on HBR Case StudyAnalysis of P&G based on HBR Case Study
Analysis of P&G based on HBR Case Study
 
Mapa mental sobre la potestad tributaria
Mapa mental sobre la potestad tributariaMapa mental sobre la potestad tributaria
Mapa mental sobre la potestad tributaria
 

Similar a Cuadro Explicativo de Tributario

Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
sofimar cumare
 
El pago
El pagoEl pago
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Yelis tributario
Yelis tributarioYelis tributario
Yelis tributario
fermin toro
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
Margelis Muñoz Mujica
 
Extincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributariaExtincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributaria
danielruiz00
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Genesis Garcia
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Extincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributariaExtincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributaria
Omegas64
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
El pago
El pagoEl pago
El pago
aimegonza
 
Tributario tema 4 cuadro
Tributario tema 4 cuadroTributario tema 4 cuadro
Tributario tema 4 cuadro
WILMAR-TORRELBA
 
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
yennifercastillo4
 
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributariaTrabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
neilauft
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
argimenez
 
Extincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributariaExtincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributaria
danielruiz00
 
Prescripciòn11
Prescripciòn11Prescripciòn11
Prescripciòn11
diazfonseca
 

Similar a Cuadro Explicativo de Tributario (20)

Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Yelis tributario
Yelis tributarioYelis tributario
Yelis tributario
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
 
Extincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributariaExtincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributaria
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Extincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributariaExtincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributaria
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
 
Tributario tema 4 cuadro
Tributario tema 4 cuadroTributario tema 4 cuadro
Tributario tema 4 cuadro
 
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
 
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributariaTrabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Extincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributariaExtincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributaria
 
Prescripciòn11
Prescripciòn11Prescripciòn11
Prescripciòn11
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Cuadro Explicativo de Tributario

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Cuadros Explicativos. Alumna: Alejandrina Pérez CI: 25.340.990 Materia: Derecho Tributario Sección: DET433-SAIAA Profesora: Emily Ramírez Barquisimeto, Febrero 2017
  • 2. El PAGO “Es el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la relación jurídica tributaria”. Formas de Efectuarlo (Art. 41 C.O.T) Pagos a Cuenta (Art. 43 C.O.T) Imputación del Pago (Art. 44 C.O.T) Otorgamiento de Prorrogas (Art. 45, 46 y 47 C.O.T) Procedimientos para el Otorgamiento de Plazos para el Pago (Art. 48 C.O.T) Efectos del Pago  Lugar: El pago debe efectuarse en el lugar y la forma que indique la ley o reglamento.  Fecha: El pago deberá efectuarse en la misma fecha que deba presentarse la declaración en contrario de la ley o reglamento.  Deben ser expresamente establecidos o autorizados por la ley.  Los impuestos que se determinan sobre la base de declaraciones juradas, se fijaran mediante la cuantía del pago considerando la norma que establece la ley del respectivo tributo. La Administración Tributaria y los sujetos pasivos o terceros, al pagar las obligaciones tributarias deberán imputar el pago, en concepto de lo adeudado según sus componentes:  Sanciones: Serán aplicadas por la Administración Tributaria, sin perjuicio de los recursos que ejerzan contra ella los contribuyentes responsables.  Intereses Moratorios: La falta del pago de la obligación tributaria dentro del plazo establecido, ocasionara el pago de intereses moratorios.  Tributo del Periodo Correspondiente. a) Facilidad de Pago (Art. 46 C.O.T): Las prorrogas y demás facilidad para el pago de la obligación no vencidas podrán ser acordadas con carácter excepcional en caso particular. b) Plazo de Carácter Particular (Art. 47 C.O.T): Excepcionalmente, en caso particulares y siempre que los derechos del fisco queden suficientemente garantizados, la Administración Tributaria podrá conceder plazos para el pago de deudas atrasadas.  La Máxima autoridad de la Administración Tributaria establecerá el procedimiento a seguir para el otorgamiento de las prorrogas, fraccionamiento y plazos para el pago, de los artículos 45, 46 y 47 C.O.T, sin exceder de 36 meses.  No se necesitara el dictamen previo de la Contraloría General de la Republica para el otorgamiento de las prorrogas, fraccionamientos y plazos para el pago establecido en los Art. 45, 46 y 47 C.O.T.  El efecto del pago es la extinción de la obligación, lo que origina la liberación del Deudor, que tiene derecho a exigir del Acreedor (Estado) el reconocimiento de esta situación.  El efecto liberatorio del pago constituye un derecho patrimonial adquirido respecto del impuesto satisfecho.
  • 3. Efectos del Incumplimiento de la Obligación Tributaria Intereses Moratorios. Sanción. Automaticidad de la Mora. La finalidad de dichos intereses es indemnizatoria, debido a que no se pretende castigar un retraso culpable, sino de compensar financieramente por el retraso en el pago de la deuda tributaria. De esta manera, se puede apreciar que la vinculación de la causa de la obligación de pagar intereses de mora atiende a la “falta de pago dentro del término establecido”, independientemente de que hubiese habido actuación de la propia Administración Tributaria para hacer líquida la deuda o para requerir el pago, según se trate. Así mismo el artículo 66 del Código Orgánico Tributario vigente, es una mora ex lege, que deriva de la no ejecución de una obligación de pagar una cantidad de dinero dentro de un plazo fijado por la Ley, en cuyo caso el solo vencimiento de ese plazo produce la mora generadora de los intereses. La sanción en el Derecho Tributario se configura en una pena para un delito o falta, se refiere al castigo o pena para los individuos que obran en contra de la administración tributaria y de la recaudación de tributos. Y esta se clasifican en:  Prisión: El C.O.T señala que las personas jurídicas responden por los ilícitos tributarios. Por la comisión de los ilícitos sancionados con penas restrictivas de la libertad.  Multa: Es la pena pecuniaria que se impone por una falta delictiva, administrativa o por incumplimiento contractual.  Clausura del Establecimiento: Es el cierre temporal del local comercial perteneciente a la persona natural o jurídica que comete un ilícito tributario.  Revocatoria o Suspensión de Autorización de Industrias o Expendios: Se refiere a la decisión administrativa de la autoridad tributaria (SENIAT), en virtud de la cual se deja sin efecto o suspende la licencia de una persona natural o jurídica para que continúe comercializando.  Inhabilitación para el Ejercicio de Oficios y Profesiones: Se aplicará por un término igual a la pena impuesta, a los profesionales y técnicos que con motivo del ejercicio de su profesión o actividad participen, apoyen, auxilien o cooperen en la comisión del ilícito de defraudación tributaria. En la automaticidad de la mora, los intereses moratorios se causarán aun en el caso que se hubieren suspendido los efectos del acto en vía administrativa o judicial. Cabe destacar que el Código Orgánico Tributario señala que la falta de pago de la obligación tributaria dentro del plazo establecido hace surgir, de pleno derecho y sin necesidad de requerimiento previo de la Administración Tributaria, la obligación de pagar intereses moratorios desde el vencimiento del plazo establecido para la autoliquidación y pago del tributo hasta la extinción total de la deuda, equivalentes a la tasa activa bancaria aplicable, respectivamente, por cada uno de los períodos en que dichas tasas estuvieron vigentes.
  • 4. Referencia Bibliográfica. -Calvo Ortega, R (19997). Curso de Derecho Financiero Derecho Tributario Parte General. Madrid: Editorial Civitas. -Código Orgánico Tributario (2014) Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 6.152 (Extraordinario), Noviembre 18, 2014.