SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LA GESTION E INNOVACIÓN DE LOS
CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACION INFANTIL
Prof. Isabel Gómez Barreto
Departamento Pedagogía
Gestión e innovación Educativa
ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES
GESTIÓN EDUCATIVA
Conjunto de trámites
Acciones realizadas por el profesor para
establecer el orden, conseguir la atención
de los estudiantes, para provocar su
cooperación
(Emmer y Stoug, 2001)
GESTIÓN DE AULA
Conjunto de trámites
ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES
PILARES BÁSICOS
DE LA GESTIÓN DE
ORGANIZACIONES
Estrategia
Cultura
La estructura
Ejecución
LÍNEAS DE ACCIÓN
GRUPO DE
ACCIONES
CLIMA
VALORES
LÍNEAS DE
COORDINACIÓN DE
ACCIONES
TOMA DE
DECISIONES E
IMPLEMENTACIÓN
LA GESTIÓN EDUCATIVA DESDE EL MARCO NORMATIVO
…La coordinación de las actividades docentes, de gestión y de dirección que les
sean encomendadas…
LOE, 2006. PROFESORADO
Artículo 91 Funciones del profesorado.
…Los centros docentes dispondrán de autonomía para elaborar, aprobar y
ejecutar un proyecto educativo y un proyecto de gestión, así como las normas
de organización y funcionamiento del centro…
…Los centros públicos expresarán la ordenación y utilización de sus recursos,
tanto materiales como humanos, a través de la elaboración de su proyecto de
gestión, en los términos que regulen las Administraciones educativas…
Autonomía de los centros
Art. 120. Participación en el funcionamiento y el gobierno
de los centros
Artículo 123. Proyecto de gestión de los
centros públicos.
¿De dónde parte la innovación?
Iniciativa del profesorado
Necesidades compartidas de un contexto
Por líneas de mandos, o decisiones de la Dirección o administración (políticas
educativas, como estrategias de estímulos al profesorado , entre otros)
Acción que comporta la introducción de algo nuevo en el sistema educativo, de
tal modo que resultan mejorados sus proceso educativos. Cambio positivo, o
mejora (Caña De León, 2002).
Innovación educativa
Proceso de cambio producidos dentro de un centro educativo , orientada a la
incorporación de novedades para generar mejoras en la realidad educativa
(IFIE,2011)
ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES
… El fomento y la promoción de la investigación, la experimentación y la
innovación educativa…
LOE, 2006. Principios y fines de la educación
Artículo 1. Principios.
… Las Administraciones educativas promoverán la utilización de las tecnologías de la
información y la comunicación y la formación en lenguas extranjeras de todo el
profesorado, independientemente de su especialidad, estableciendo programas
específicos de formación en este ámbito. Igualmente, les corresponde fomentar
programas de investigación e innovación.
LOE, 2006. Formación permanente.
Artículo 102.
LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN DESDE EL MARCO NORMATIVO
c) Ejercer la dirección pedagógica, promover la innovación educativa e impulsar
planes para la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro.
Artículo 132. Competencias del director.
Liderazgo
ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES
Una forma especial de influencia relativa a inducir a otros a
cambiar voluntariamente sus preferencias (acciones, supuestos,
creencias) en función de unas tareas o proyectos comunes
(Smylie y Denny,2000)
«Artículo 2.bis. A efectos de esta Ley Orgánica, se entiende por
Sistema Educativo Español el conjunto de Administraciones
educativas, profesionales de la educación y otros agentes,
públicos y privados, que desarrollan funciones de regulación, de
financiación o de prestación de servicios para el ejercicio del
derecho a la educación en España, y los titulares de este derecho,
así como el conjunto de relaciones, estructuras, medidas y
acciones que se implementan para prestarlo.
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
LOMCE,2013
Bibliografía sugerida
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes de aprendizaje completo
Ambientes de aprendizaje completoAmbientes de aprendizaje completo
Ambientes de aprendizaje completo
SEIEM
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
Dani413
 
Planenación Didáctica Argumentada
Planenación Didáctica ArgumentadaPlanenación Didáctica Argumentada
Planenación Didáctica Argumentada
SEIEM
 
El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...
El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...
El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...
Eduardo José Alvarado Isunza
 
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
Sulio Chacón Yauris
 
Pei, plan de estudio , didactica
Pei, plan de estudio , didacticaPei, plan de estudio , didactica
Pei, plan de estudio , didactica
juandavid23142
 
El pei como herramienta de transformacion
El pei como herramienta de transformacionEl pei como herramienta de transformacion
El pei como herramienta de transformacion
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
guest7b32782
 
Pei(4)
Pei(4)Pei(4)
Pei(4)
rosa toscano
 
P E I
P E IP E I
P E I
karlitta
 
01 corrientes pedagogicas
01   corrientes pedagogicas01   corrientes pedagogicas
01 corrientes pedagogicas
FELIX JULIAN VALERIO HARO
 
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
huendycruz
 
Metodologias.preescolar...
Metodologias.preescolar...Metodologias.preescolar...
Metodologias.preescolar...
Adriana Homez
 
El pei y su importancia
El pei y su importancia El pei y su importancia
El pei y su importancia
untinacional
 
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogicoTrabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
pipemartinez2808
 
TALLER DE PEI
TALLER DE PEITALLER DE PEI
TALLER DE PEI
cesarguevaram
 
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALESEL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
CECAR- OTHERS
 
Proyectos Curriculares
Proyectos CurricularesProyectos Curriculares
Proyectos Curriculares
guest602fea
 
PEI
PEIPEI
Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.
guest352bba3
 

La actualidad más candente (20)

Ambientes de aprendizaje completo
Ambientes de aprendizaje completoAmbientes de aprendizaje completo
Ambientes de aprendizaje completo
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
 
Planenación Didáctica Argumentada
Planenación Didáctica ArgumentadaPlanenación Didáctica Argumentada
Planenación Didáctica Argumentada
 
El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...
El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...
El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...
 
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
 
Pei, plan de estudio , didactica
Pei, plan de estudio , didacticaPei, plan de estudio , didactica
Pei, plan de estudio , didactica
 
El pei como herramienta de transformacion
El pei como herramienta de transformacionEl pei como herramienta de transformacion
El pei como herramienta de transformacion
 
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
 
Pei(4)
Pei(4)Pei(4)
Pei(4)
 
P E I
P E IP E I
P E I
 
01 corrientes pedagogicas
01   corrientes pedagogicas01   corrientes pedagogicas
01 corrientes pedagogicas
 
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
 
Metodologias.preescolar...
Metodologias.preescolar...Metodologias.preescolar...
Metodologias.preescolar...
 
El pei y su importancia
El pei y su importancia El pei y su importancia
El pei y su importancia
 
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogicoTrabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
 
TALLER DE PEI
TALLER DE PEITALLER DE PEI
TALLER DE PEI
 
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALESEL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
 
Proyectos Curriculares
Proyectos CurricularesProyectos Curriculares
Proyectos Curriculares
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.
 

Similar a F undamentos gestion e innovocacion tema 1

Tema 1 blog
Tema 1 blogTema 1 blog
Tema 1 blog
Tema 1 blogTema 1 blog
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Sonia Navarro Bañol
 
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Sonia Navarro Bañol
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Esquema tema 1
Esquema tema 1Esquema tema 1
Esquema tema 1
Esther González Díaz
 
Unidad 4 para el blog
Unidad 4 para el blogUnidad 4 para el blog
Unidad 4 para el blog
Sherezade Martínez Sotos
 
Cniie actuaciones del área de innovación educativa
Cniie actuaciones del área de innovación educativaCniie actuaciones del área de innovación educativa
Cniie actuaciones del área de innovación educativa
Oscar Castañeda
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
tavosoft
 
La innovación e investigación para la etapa de tema 4
La innovación e investigación para la etapa de tema 4La innovación e investigación para la etapa de tema 4
La innovación e investigación para la etapa de tema 4
Pedro José Garrido Garrido
 
La innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa deLa innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa de
Sonia Navarro Bañol
 
Tema 4 gestion
Tema 4 gestionTema 4 gestion
Proyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia EducaciónProyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia Educación
ceipfegalo ceipfgl
 
Tema 2 (word bueno para estudiar)
Tema 2 (word bueno para estudiar)Tema 2 (word bueno para estudiar)
Tema 2 (word bueno para estudiar)
mariamupe_
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva BustosCongreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
INACAP
 

Similar a F undamentos gestion e innovocacion tema 1 (20)

Tema 1 blog
Tema 1 blogTema 1 blog
Tema 1 blog
 
Tema 1 blog
Tema 1 blogTema 1 blog
Tema 1 blog
 
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
 
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Esquema tema 1
Esquema tema 1Esquema tema 1
Esquema tema 1
 
Unidad 4 para el blog
Unidad 4 para el blogUnidad 4 para el blog
Unidad 4 para el blog
 
Cniie actuaciones del área de innovación educativa
Cniie actuaciones del área de innovación educativaCniie actuaciones del área de innovación educativa
Cniie actuaciones del área de innovación educativa
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
La innovación e investigación para la etapa de tema 4
La innovación e investigación para la etapa de tema 4La innovación e investigación para la etapa de tema 4
La innovación e investigación para la etapa de tema 4
 
La innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa deLa innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa de
 
Tema 4 gestion
Tema 4 gestionTema 4 gestion
Tema 4 gestion
 
Proyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia EducaciónProyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia Educación
 
Tema 2 (word bueno para estudiar)
Tema 2 (word bueno para estudiar)Tema 2 (word bueno para estudiar)
Tema 2 (word bueno para estudiar)
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva BustosCongreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
 

Más de Pedro José Garrido Garrido

Power point pequeños talentos final
Power point pequeños talentos finalPower point pequeños talentos final
Power point pequeños talentos final
Pedro José Garrido Garrido
 
Pequeños talentos. grupo 2 final
Pequeños talentos. grupo 2 finalPequeños talentos. grupo 2 final
Pequeños talentos. grupo 2 final
Pedro José Garrido Garrido
 
Todos los decretos pedro josé garrido
Todos los decretos pedro josé garridoTodos los decretos pedro josé garrido
Todos los decretos pedro josé garrido
Pedro José Garrido Garrido
 
Decretos raul
Decretos raulDecretos raul
2007 decreto 67 2007 por el que se establece y ordena el curriculo del segund...
2007 decreto 67 2007 por el que se establece y ordena el curriculo del segund...2007 decreto 67 2007 por el que se establece y ordena el curriculo del segund...
2007 decreto 67 2007 por el que se establece y ordena el curriculo del segund...
Pedro José Garrido Garrido
 
Requisitos1ciclo edu infantil
Requisitos1ciclo edu infantilRequisitos1ciclo edu infantil
Requisitos1ciclo edu infantil
Pedro José Garrido Garrido
 
Decretos marco normativo. grupo 2
Decretos marco normativo. grupo 2Decretos marco normativo. grupo 2
Decretos marco normativo. grupo 2
Pedro José Garrido Garrido
 
Unidad didatica. grupo 2
Unidad didatica. grupo 2Unidad didatica. grupo 2
Unidad didatica. grupo 2
Pedro José Garrido Garrido
 
1. introducción y el cuerpo y la propia imagen
1. introducción y el cuerpo y la propia imagen1. introducción y el cuerpo y la propia imagen
1. introducción y el cuerpo y la propia imagen
Pedro José Garrido Garrido
 
Principios pedag icos pdf tema 5
Principios pedag icos pdf tema 5Principios pedag icos pdf tema 5
Principios pedag icos pdf tema 5
Pedro José Garrido Garrido
 
Funciones y competencias profesionales tema 3
Funciones y competencias profesionales tema 3Funciones y competencias profesionales tema 3
Funciones y competencias profesionales tema 3
Pedro José Garrido Garrido
 
Clase 2. marco normativo org. y estruc. tema 2
Clase 2. marco normativo org. y estruc. tema 2Clase 2. marco normativo org. y estruc. tema 2
Clase 2. marco normativo org. y estruc. tema 2
Pedro José Garrido Garrido
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
Pedro José Garrido Garrido
 

Más de Pedro José Garrido Garrido (13)

Power point pequeños talentos final
Power point pequeños talentos finalPower point pequeños talentos final
Power point pequeños talentos final
 
Pequeños talentos. grupo 2 final
Pequeños talentos. grupo 2 finalPequeños talentos. grupo 2 final
Pequeños talentos. grupo 2 final
 
Todos los decretos pedro josé garrido
Todos los decretos pedro josé garridoTodos los decretos pedro josé garrido
Todos los decretos pedro josé garrido
 
Decretos raul
Decretos raulDecretos raul
Decretos raul
 
2007 decreto 67 2007 por el que se establece y ordena el curriculo del segund...
2007 decreto 67 2007 por el que se establece y ordena el curriculo del segund...2007 decreto 67 2007 por el que se establece y ordena el curriculo del segund...
2007 decreto 67 2007 por el que se establece y ordena el curriculo del segund...
 
Requisitos1ciclo edu infantil
Requisitos1ciclo edu infantilRequisitos1ciclo edu infantil
Requisitos1ciclo edu infantil
 
Decretos marco normativo. grupo 2
Decretos marco normativo. grupo 2Decretos marco normativo. grupo 2
Decretos marco normativo. grupo 2
 
Unidad didatica. grupo 2
Unidad didatica. grupo 2Unidad didatica. grupo 2
Unidad didatica. grupo 2
 
1. introducción y el cuerpo y la propia imagen
1. introducción y el cuerpo y la propia imagen1. introducción y el cuerpo y la propia imagen
1. introducción y el cuerpo y la propia imagen
 
Principios pedag icos pdf tema 5
Principios pedag icos pdf tema 5Principios pedag icos pdf tema 5
Principios pedag icos pdf tema 5
 
Funciones y competencias profesionales tema 3
Funciones y competencias profesionales tema 3Funciones y competencias profesionales tema 3
Funciones y competencias profesionales tema 3
 
Clase 2. marco normativo org. y estruc. tema 2
Clase 2. marco normativo org. y estruc. tema 2Clase 2. marco normativo org. y estruc. tema 2
Clase 2. marco normativo org. y estruc. tema 2
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

F undamentos gestion e innovocacion tema 1

  • 1. FUNDAMENTOS DE LA GESTION E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACION INFANTIL Prof. Isabel Gómez Barreto Departamento Pedagogía Gestión e innovación Educativa
  • 2. ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES GESTIÓN EDUCATIVA Conjunto de trámites
  • 3. Acciones realizadas por el profesor para establecer el orden, conseguir la atención de los estudiantes, para provocar su cooperación (Emmer y Stoug, 2001) GESTIÓN DE AULA Conjunto de trámites ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES
  • 4. PILARES BÁSICOS DE LA GESTIÓN DE ORGANIZACIONES Estrategia Cultura La estructura Ejecución LÍNEAS DE ACCIÓN GRUPO DE ACCIONES CLIMA VALORES LÍNEAS DE COORDINACIÓN DE ACCIONES TOMA DE DECISIONES E IMPLEMENTACIÓN
  • 5. LA GESTIÓN EDUCATIVA DESDE EL MARCO NORMATIVO …La coordinación de las actividades docentes, de gestión y de dirección que les sean encomendadas… LOE, 2006. PROFESORADO Artículo 91 Funciones del profesorado. …Los centros docentes dispondrán de autonomía para elaborar, aprobar y ejecutar un proyecto educativo y un proyecto de gestión, así como las normas de organización y funcionamiento del centro… …Los centros públicos expresarán la ordenación y utilización de sus recursos, tanto materiales como humanos, a través de la elaboración de su proyecto de gestión, en los términos que regulen las Administraciones educativas… Autonomía de los centros Art. 120. Participación en el funcionamiento y el gobierno de los centros Artículo 123. Proyecto de gestión de los centros públicos.
  • 6. ¿De dónde parte la innovación? Iniciativa del profesorado Necesidades compartidas de un contexto Por líneas de mandos, o decisiones de la Dirección o administración (políticas educativas, como estrategias de estímulos al profesorado , entre otros) Acción que comporta la introducción de algo nuevo en el sistema educativo, de tal modo que resultan mejorados sus proceso educativos. Cambio positivo, o mejora (Caña De León, 2002). Innovación educativa Proceso de cambio producidos dentro de un centro educativo , orientada a la incorporación de novedades para generar mejoras en la realidad educativa (IFIE,2011) ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES
  • 7. … El fomento y la promoción de la investigación, la experimentación y la innovación educativa… LOE, 2006. Principios y fines de la educación Artículo 1. Principios. … Las Administraciones educativas promoverán la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación y la formación en lenguas extranjeras de todo el profesorado, independientemente de su especialidad, estableciendo programas específicos de formación en este ámbito. Igualmente, les corresponde fomentar programas de investigación e innovación. LOE, 2006. Formación permanente. Artículo 102. LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN DESDE EL MARCO NORMATIVO c) Ejercer la dirección pedagógica, promover la innovación educativa e impulsar planes para la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro. Artículo 132. Competencias del director.
  • 8. Liderazgo ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES Una forma especial de influencia relativa a inducir a otros a cambiar voluntariamente sus preferencias (acciones, supuestos, creencias) en función de unas tareas o proyectos comunes (Smylie y Denny,2000)
  • 9. «Artículo 2.bis. A efectos de esta Ley Orgánica, se entiende por Sistema Educativo Español el conjunto de Administraciones educativas, profesionales de la educación y otros agentes, públicos y privados, que desarrollan funciones de regulación, de financiación o de prestación de servicios para el ejercicio del derecho a la educación en España, y los titulares de este derecho, así como el conjunto de relaciones, estructuras, medidas y acciones que se implementan para prestarlo. SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL LOMCE,2013
  • 10. Bibliografía sugerida Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.