SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ARGUMENTADA
(CONSTRUCTIVISTA)
ANALIZAR, JUSTIFICAR Y FUNDAMENTAR EL
SENTIDO DE LAS ESTRATEGIAS DE
INTERVENCIÓN ELEGIDAS
¿QUÉ ES PLANEAR?
¿Y QUÉ HAGO EL LUNES?
¿ PARA QUÉ PLANEAR?
 La planeación docente es pieza fundamental
para el mejoramiento de la calidad del
proceso educativo. A través de ella,
diseñamos situaciones de enseñanza-
aprendizaje, participamos en el diseño y
operación del curriculum, en su nivel más
concreto y específico, el que está en
contacto con la realidad social y educativa.
¿ PARA QUÉ PLANEAR?
 Por medio de la planeación educativa,
planteamos propósitos, seleccionamos
metodologías, recursos y formas de
evaluación, que si bien están enmarcadas en
un programa institucional, tienen estrecha
relación con las características y
necesidades de los estudiantes, copartícipes
del proceso educativo, y con las condiciones
reales del contexto.
¿ PARA QUÉ PLANEAR?
 La planeación consiste en la anticipación y los
preparativos para la ejecución de lo que se
quiere realizar, siendo en la práctica donde todo
proyecto, toda idea, toda intención se hace
realidad; donde se manifiesta y adquiere
concreción lo planeado. La planeación docente
es, pues, fundamental para guiar de manera
lógica y organizada la ejecución del proceso
enseñanza-aprendizaje conforme a sus
propósitos y acorde a las circunstancias.
¿QUÉ ESARGUMENTAR?
SUSTENTAR CON RAZONES
CONVINCENTES Y
FUNDAMENTADAS
Argumentos de Autoridad
 A menudo, tenemos que confiar en otros para
informarnos y para que nos digan lo que no podemos
saber por nosotros mismos. No podemos probar
nosotros mismos todos los nuevos productos de
consumo, por ejemplo, y tampoco podemos conocer de
primera mano cómo se desarrolló el juicio de Sócrates; y
la mayoría de nosotros no puede juzgar, a partir de su
propia experiencia si en otros países los presos son
maltratados.
 Amnistía Internacional informa, en el número de
Amensty International Newsletter (vol. 15, nº.1, p.6)
de enero de 1985, que algunos presos son
maltratados en México. Por lo tanto, algunos presos
son maltratados en México.
ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ARGUMENTADA
DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN
a) Institucionales (logos, escuela, clave, zona)
b) De organización (ciclo escolar, carrera, semestre)
Aspectos Particulares
Nombre del docente- asignatura- grado-turno-fecha- tiempo de
trabajo- No. Sesión
ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ARGUMENTADA
1. Descripción del contexto interno y externo de la
escuela
TEORÍAS:
1. ALBERT BANDURA (ECOLÓGICA)
2. URIE BRONFENBRENNER (CONTEXTUAL)
- Teoría ecológica-contextual (Padres-Trabajo-Barrio-Medios de comunicación-
Valores culturales-costumbres sociales)
- Características culturales
- Características escolares
- Características sociales
- Características familiares –tipo de familia—organización
- Capital cultural
- Capital económico
ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ARGUMENTADA
2. Diagnóstico del grupo
- ALUMNOS -¿CÓMO SON? ¿QUIÉNES SON? ¿CÓMO APRENDEN?
- LOS PADRES DE FAMILIA (Relación con estudiantes)
- APRENDIZAJE- ESTILOS DE APRENDIZAJE (NEUROCIENCIA y sus tests )
- HABITOS, ACTITUDES Y PERCEPCIONES (MARZANO)
- SALUD
- HOJA DE VIDA (aplicarla)
ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ARGUMENTADA
3 . Elaboración del plan de clases
ASPECTOS PEDAGÓGICO-CURRICULARES
-Competencias para la Vida (o básicas y disciplinares para media superior)
-Campo Formativo
-Principios Pedagógicos
-Eje Integrador
- Propósitos
-enfoque-(bloque-unidad-eje temático)
-(Objetivo)estándar de aprendizaje-aprendizajes esperados
-Principios pedagógicos-Dimensiones del aprendizaje
-Temas y subtemas
- Contenidos a desarrollar (conceptuales-actitudinales-procedimentales)
- Aprendizajes a desarrollar (Saber conocer-Saber hacer-Saber ser y saber
convivir)
ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ARGUMENTADA
3 . Elaboración del plan de clases
ASPECTOS DIDÁCTICOS
- Teoría psicopedagógica (conductista-constructivista-competencial)
- Método de acuerdo a la teoría psicopedagógica
- Estrategias (tradicionales-constructivistas-de competencias) Ausubel-Diaz/Hernández-
Marzano)
SECUENCIA DIDÁCTICA (constructivista.Díaz7Hernández)
- Estrategias pre-instruccionales: (inicio) con sus respectivas actividades del docente y estudiante
…Activación de conocimientos previos
…Motivación –Reto cognitivo – conflictos cognitivos—preguntas detonadoras
- Estrategias co-instruccionales: (desarrollo) con sus respectivas actividades del docente y estudiante
…Puentes cognitivos (Estrategias para integrar conoc…organizadores previos/analogías------- Estrategias
discursivas….explicación analítica/exposición explicativa)
… Construcción-Integración de conocimientos (Diseño de textos---Aprendizaje memorístico---aprendizaje
significativo
- Estrategias post-instruccionales: (cierre con sus respectivas actividades del docente y estudiante
…Aplicación de conocimientos (Mapas-productos-trabajos-ejercicios-repasos-exposiciones-escritos-
folletos)
ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ARGUMENTADA
3 . Elaboración del plan de clases
EVALUACIÓN
-Formativa
- Sumativa
……Actividad
……Evidencia
……Instrumento
Estrategias de retroalimentación
…durante
…final
RECURSOS
ACUERDOS DEL CTE
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
Alvaro Rojo
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
Geovanny Yungán
 
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
ramirezmynor
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
DidacticaGeneral2o13
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Andy Cortés
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
AndreaHidalgo62
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
Jessy Santander
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
Alma Lorena Alvarez Ramos
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Miguel Martin
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Yensy Parra S.
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
narcisa jaen
 
educacion no formal
educacion no formaleducacion no formal
educacion no formal
veronicagpehdz
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
Eira Muñoz
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
saraibolon
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5
Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5
Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5
Lilia G. Torres Fernández
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
alejandramolinav
 

La actualidad más candente (20)

Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
 
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
educacion no formal
educacion no formaleducacion no formal
educacion no formal
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5
Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5
Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
 

Similar a Elementos de una planeacion didactica constructivista

Planenación Didáctica Argumentada
Planenación Didáctica ArgumentadaPlanenación Didáctica Argumentada
Planenación Didáctica Argumentada
SEIEM
 
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
KarenMeybyRiveraTorr
 
Modelo informe sistema_winnetka
Modelo informe sistema_winnetkaModelo informe sistema_winnetka
Modelo informe sistema_winnetka
pfuentes14
 
Tareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestreTareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestre
Francisco SE
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
MARISSAGARZA
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
MARISSAGARZA
 
Ef 1º ciclo villamediana
Ef 1º ciclo villamedianaEf 1º ciclo villamediana
Ef 1º ciclo villamediana
Rosa Olga Morales Palacios
 
1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf
1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf
1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf
ssusera7a0c71
 
Sesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. CurricSesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. Curric
Wilson William Torres Díaz
 
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisicaEstrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
Mélida Colcha
 
Silabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizajeSilabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizaje
Moises Logroño
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
Manuel.Mujeriego
 
6_EstrategiasDeAprendizajeDefinicionesClasificacione-5475212.pdf
6_EstrategiasDeAprendizajeDefinicionesClasificacione-5475212.pdf6_EstrategiasDeAprendizajeDefinicionesClasificacione-5475212.pdf
6_EstrategiasDeAprendizajeDefinicionesClasificacione-5475212.pdf
JohnnyCortes4
 
Curriculo Urbe
Curriculo UrbeCurriculo Urbe
Curriculo Urbe
Doris Molero
 
matemático-cientifico.pptx
matemático-cientifico.pptxmatemático-cientifico.pptx
matemático-cientifico.pptx
JulioCsarFuentesFigu
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
dolores peña
 
Udi los vertebrados
Udi los vertebradosUdi los vertebrados
Udi los vertebrados
Eva Ortega
 
TEXTO1.pdf
TEXTO1.pdfTEXTO1.pdf
TEXTO1.pdf
Yeny Calderon
 
Accion tutorial 01
Accion tutorial 01Accion tutorial 01
Accion tutorial 01
Contenidos Recursos
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
guest3cd528
 

Similar a Elementos de una planeacion didactica constructivista (20)

Planenación Didáctica Argumentada
Planenación Didáctica ArgumentadaPlanenación Didáctica Argumentada
Planenación Didáctica Argumentada
 
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
 
Modelo informe sistema_winnetka
Modelo informe sistema_winnetkaModelo informe sistema_winnetka
Modelo informe sistema_winnetka
 
Tareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestreTareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestre
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
Ef 1º ciclo villamediana
Ef 1º ciclo villamedianaEf 1º ciclo villamediana
Ef 1º ciclo villamediana
 
1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf
1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf
1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf
 
Sesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. CurricSesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. Curric
 
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisicaEstrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
 
Silabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizajeSilabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizaje
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
6_EstrategiasDeAprendizajeDefinicionesClasificacione-5475212.pdf
6_EstrategiasDeAprendizajeDefinicionesClasificacione-5475212.pdf6_EstrategiasDeAprendizajeDefinicionesClasificacione-5475212.pdf
6_EstrategiasDeAprendizajeDefinicionesClasificacione-5475212.pdf
 
Curriculo Urbe
Curriculo UrbeCurriculo Urbe
Curriculo Urbe
 
matemático-cientifico.pptx
matemático-cientifico.pptxmatemático-cientifico.pptx
matemático-cientifico.pptx
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
Udi los vertebrados
Udi los vertebradosUdi los vertebrados
Udi los vertebrados
 
TEXTO1.pdf
TEXTO1.pdfTEXTO1.pdf
TEXTO1.pdf
 
Accion tutorial 01
Accion tutorial 01Accion tutorial 01
Accion tutorial 01
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 

Más de SEIEM

Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
SEIEM
 
Tecnologia procesamiento de documentos
Tecnologia procesamiento de documentosTecnologia procesamiento de documentos
Tecnologia procesamiento de documentos
SEIEM
 
Tec admon 2012
Tec admon 2012Tec admon 2012
Tec admon 2012
SEIEM
 
Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013
SEIEM
 
Ingles 2012
Ingles 2012Ingles 2012
Ingles 2012
SEIEM
 
Geografia 2012
Geografia 2012Geografia 2012
Geografia 2012
SEIEM
 
Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013
SEIEM
 
Educación fisica 2012
Educación fisica 2012Educación fisica 2012
Educación fisica 2012
SEIEM
 
Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013
SEIEM
 
Ts guia-3-baja 2012
Ts guia-3-baja 2012Ts guia-3-baja 2012
Ts guia-3-baja 2012
SEIEM
 
Ts guia-2-baja 2012
Ts guia-2-baja 2012Ts guia-2-baja 2012
Ts guia-2-baja 2012
SEIEM
 
Ts guia-1-baja 2012
Ts guia-1-baja 2012Ts guia-1-baja 2012
Ts guia-1-baja 2012
SEIEM
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamiento
SEIEM
 
Como planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundariaComo planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundaria
SEIEM
 
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completoNeurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
SEIEM
 
Conociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintesConociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintes
SEIEM
 
Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2
SEIEM
 
Test para alumnos cuadrantes cerebrales
Test para alumnos cuadrantes cerebralesTest para alumnos cuadrantes cerebrales
Test para alumnos cuadrantes cerebrales
SEIEM
 
Test canal-preferencia alumnos visual auditivo
Test canal-preferencia alumnos visual auditivoTest canal-preferencia alumnos visual auditivo
Test canal-preferencia alumnos visual auditivo
SEIEM
 
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregidoTest de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
SEIEM
 

Más de SEIEM (20)

Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 
Tecnologia procesamiento de documentos
Tecnologia procesamiento de documentosTecnologia procesamiento de documentos
Tecnologia procesamiento de documentos
 
Tec admon 2012
Tec admon 2012Tec admon 2012
Tec admon 2012
 
Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013
 
Ingles 2012
Ingles 2012Ingles 2012
Ingles 2012
 
Geografia 2012
Geografia 2012Geografia 2012
Geografia 2012
 
Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013
 
Educación fisica 2012
Educación fisica 2012Educación fisica 2012
Educación fisica 2012
 
Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013
 
Ts guia-3-baja 2012
Ts guia-3-baja 2012Ts guia-3-baja 2012
Ts guia-3-baja 2012
 
Ts guia-2-baja 2012
Ts guia-2-baja 2012Ts guia-2-baja 2012
Ts guia-2-baja 2012
 
Ts guia-1-baja 2012
Ts guia-1-baja 2012Ts guia-1-baja 2012
Ts guia-1-baja 2012
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamiento
 
Como planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundariaComo planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundaria
 
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completoNeurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
 
Conociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintesConociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintes
 
Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2
 
Test para alumnos cuadrantes cerebrales
Test para alumnos cuadrantes cerebralesTest para alumnos cuadrantes cerebrales
Test para alumnos cuadrantes cerebrales
 
Test canal-preferencia alumnos visual auditivo
Test canal-preferencia alumnos visual auditivoTest canal-preferencia alumnos visual auditivo
Test canal-preferencia alumnos visual auditivo
 
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregidoTest de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Elementos de una planeacion didactica constructivista

  • 1. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA (CONSTRUCTIVISTA) ANALIZAR, JUSTIFICAR Y FUNDAMENTAR EL SENTIDO DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN ELEGIDAS
  • 3. ¿Y QUÉ HAGO EL LUNES?
  • 4. ¿ PARA QUÉ PLANEAR?  La planeación docente es pieza fundamental para el mejoramiento de la calidad del proceso educativo. A través de ella, diseñamos situaciones de enseñanza- aprendizaje, participamos en el diseño y operación del curriculum, en su nivel más concreto y específico, el que está en contacto con la realidad social y educativa.
  • 5. ¿ PARA QUÉ PLANEAR?  Por medio de la planeación educativa, planteamos propósitos, seleccionamos metodologías, recursos y formas de evaluación, que si bien están enmarcadas en un programa institucional, tienen estrecha relación con las características y necesidades de los estudiantes, copartícipes del proceso educativo, y con las condiciones reales del contexto.
  • 6. ¿ PARA QUÉ PLANEAR?  La planeación consiste en la anticipación y los preparativos para la ejecución de lo que se quiere realizar, siendo en la práctica donde todo proyecto, toda idea, toda intención se hace realidad; donde se manifiesta y adquiere concreción lo planeado. La planeación docente es, pues, fundamental para guiar de manera lógica y organizada la ejecución del proceso enseñanza-aprendizaje conforme a sus propósitos y acorde a las circunstancias.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿QUÉ ESARGUMENTAR? SUSTENTAR CON RAZONES CONVINCENTES Y FUNDAMENTADAS
  • 11. Argumentos de Autoridad  A menudo, tenemos que confiar en otros para informarnos y para que nos digan lo que no podemos saber por nosotros mismos. No podemos probar nosotros mismos todos los nuevos productos de consumo, por ejemplo, y tampoco podemos conocer de primera mano cómo se desarrolló el juicio de Sócrates; y la mayoría de nosotros no puede juzgar, a partir de su propia experiencia si en otros países los presos son maltratados.  Amnistía Internacional informa, en el número de Amensty International Newsletter (vol. 15, nº.1, p.6) de enero de 1985, que algunos presos son maltratados en México. Por lo tanto, algunos presos son maltratados en México.
  • 12. ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN a) Institucionales (logos, escuela, clave, zona) b) De organización (ciclo escolar, carrera, semestre) Aspectos Particulares Nombre del docente- asignatura- grado-turno-fecha- tiempo de trabajo- No. Sesión
  • 13. ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 1. Descripción del contexto interno y externo de la escuela TEORÍAS: 1. ALBERT BANDURA (ECOLÓGICA) 2. URIE BRONFENBRENNER (CONTEXTUAL) - Teoría ecológica-contextual (Padres-Trabajo-Barrio-Medios de comunicación- Valores culturales-costumbres sociales) - Características culturales - Características escolares - Características sociales - Características familiares –tipo de familia—organización - Capital cultural - Capital económico
  • 14. ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2. Diagnóstico del grupo - ALUMNOS -¿CÓMO SON? ¿QUIÉNES SON? ¿CÓMO APRENDEN? - LOS PADRES DE FAMILIA (Relación con estudiantes) - APRENDIZAJE- ESTILOS DE APRENDIZAJE (NEUROCIENCIA y sus tests ) - HABITOS, ACTITUDES Y PERCEPCIONES (MARZANO) - SALUD - HOJA DE VIDA (aplicarla)
  • 15. ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 3 . Elaboración del plan de clases ASPECTOS PEDAGÓGICO-CURRICULARES -Competencias para la Vida (o básicas y disciplinares para media superior) -Campo Formativo -Principios Pedagógicos -Eje Integrador - Propósitos -enfoque-(bloque-unidad-eje temático) -(Objetivo)estándar de aprendizaje-aprendizajes esperados -Principios pedagógicos-Dimensiones del aprendizaje -Temas y subtemas - Contenidos a desarrollar (conceptuales-actitudinales-procedimentales) - Aprendizajes a desarrollar (Saber conocer-Saber hacer-Saber ser y saber convivir)
  • 16. ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 3 . Elaboración del plan de clases ASPECTOS DIDÁCTICOS - Teoría psicopedagógica (conductista-constructivista-competencial) - Método de acuerdo a la teoría psicopedagógica - Estrategias (tradicionales-constructivistas-de competencias) Ausubel-Diaz/Hernández- Marzano) SECUENCIA DIDÁCTICA (constructivista.Díaz7Hernández) - Estrategias pre-instruccionales: (inicio) con sus respectivas actividades del docente y estudiante …Activación de conocimientos previos …Motivación –Reto cognitivo – conflictos cognitivos—preguntas detonadoras - Estrategias co-instruccionales: (desarrollo) con sus respectivas actividades del docente y estudiante …Puentes cognitivos (Estrategias para integrar conoc…organizadores previos/analogías------- Estrategias discursivas….explicación analítica/exposición explicativa) … Construcción-Integración de conocimientos (Diseño de textos---Aprendizaje memorístico---aprendizaje significativo - Estrategias post-instruccionales: (cierre con sus respectivas actividades del docente y estudiante …Aplicación de conocimientos (Mapas-productos-trabajos-ejercicios-repasos-exposiciones-escritos- folletos)
  • 17. ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 3 . Elaboración del plan de clases EVALUACIÓN -Formativa - Sumativa ……Actividad ……Evidencia ……Instrumento Estrategias de retroalimentación …durante …final RECURSOS ACUERDOS DEL CTE