SlideShare una empresa de Scribd logo
•Inferencias inmediatas
Es aquella en que, dado un juicio, se concluye
de él, necesariamente, otro:
A = B
Por lo tanto, B = A
Ningún pez es mamífero
Por lo tanto, Ningún mamífero es pez
Hay varias clases de inferencia inmediata. Para que su explicación
resulte clara, es necesario recurrir
a algunos símbolos, que nos servirán también
para la explicación de las inferencias inmediatas
que son aquellas en que dados dos, o más juicios,
se obtiene forzosamente un tercero.
Sabemos, además, que el juicio singular puede ser considerado
universal. Según la calidad, los juicios se clasifican en afirmativos
y negativos, prescindiendo del juicio singular, si combinamos
la cantidad con la calidad tenemos estos cuatro juicios posibles:
1. Todas las S son P (universal afirmativo)
2. Algunas S son P ( particular afirmativo)
3. Ninguna S es P (Universal negativo)
4. Algunas S no son P (Particular negativo)
Inferencia inmediata por conversión
es aquella en que el sujeto y el predicado
de la premisa se han convertido,
respectivamente, en predicado y sujeto
de la conclusión
(lo que en matemática se conoce
como carácter recíproco,
es un caso de conversión:
“A = B; por lo tanto, B = A”).
Pero la conversión no siempre
es posible; o, aunque sea posible,
puede exigir ciertas restricciones,
debidas a la cantidad y a la calidad
de los juicios.
Inferencias inmediatas según la modalidad,
se sabe que los juicios son apodícticos
(anuncian una forzosidad), asertóricos
(anuncian un hecho) o problemáticos
(anuncian una posibilidad),
las inferencias inmediatas permiten
inferir inmediatamente un juicio problemático.
Es decir que la afirmación
de la forzosidad de la relación
entre el sujeto y el predicado nos permite
afirmar la posibilidad
de su relación, (la forzosidad
de un hecho prueba
su posibilidad).
(Fatone, pág. 59 a la 64); (Copi M, 1971, pág. 141)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
Edith GC
 
6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica
pepesdb
 
Tema 05. juicios
Tema 05. juiciosTema 05. juicios
Tema 05. juicios
jlcisnerosmxl
 
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
Diseño Gráfico Unimar
 
Silogismos modo y figura
Silogismos modo y figuraSilogismos modo y figura
Silogismos modo y figura
Jose Manue Gomez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
oeculmas
 
Proposiciones categóricas
Proposiciones categóricasProposiciones categóricas
Proposiciones categóricas
Roberto Rodriguez
 
Silogismos categóricos
Silogismos categóricosSilogismos categóricos
Silogismos categóricos
Roberto Rodriguez
 
Inferencia logica
Inferencia logicaInferencia logica
Inferencia logica
Israel Condori Rocha
 
Lógica proposicional si
Lógica proposicional siLógica proposicional si
Lógica proposicional si
doreligp21041969
 
1 enunciados y proposiciones 6
1 enunciados y proposiciones 61 enunciados y proposiciones 6
1 enunciados y proposiciones 6
Pedro Antonio Benavides Rios
 
Logica simbolica
Logica simbolicaLogica simbolica
Logica simbolica
Melanie Peimbert
 
Principios logicos
Principios logicosPrincipios logicos
Principios logicos
Marco A Carrillo Z
 
Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
guest0045e
 
Logica
LogicaLogica
El Silogismo CategóRico
El Silogismo CategóRicoEl Silogismo CategóRico
El Silogismo CategóRico
rafael felix
 
El Razonamiento y su clasificación
El Razonamiento y su clasificaciónEl Razonamiento y su clasificación
El Razonamiento y su clasificación
Pablo Flores Cabrera
 
Relaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras cienciasRelaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras ciencias
Marco Salas
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
Lilia G. Torres Fernández
 
Inferencia LóGica
Inferencia LóGicaInferencia LóGica
Inferencia LóGica
Ricardo Escalante Caregnato
 

La actualidad más candente (20)

La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
 
6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica
 
Tema 05. juicios
Tema 05. juiciosTema 05. juicios
Tema 05. juicios
 
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
 
Silogismos modo y figura
Silogismos modo y figuraSilogismos modo y figura
Silogismos modo y figura
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Proposiciones categóricas
Proposiciones categóricasProposiciones categóricas
Proposiciones categóricas
 
Silogismos categóricos
Silogismos categóricosSilogismos categóricos
Silogismos categóricos
 
Inferencia logica
Inferencia logicaInferencia logica
Inferencia logica
 
Lógica proposicional si
Lógica proposicional siLógica proposicional si
Lógica proposicional si
 
1 enunciados y proposiciones 6
1 enunciados y proposiciones 61 enunciados y proposiciones 6
1 enunciados y proposiciones 6
 
Logica simbolica
Logica simbolicaLogica simbolica
Logica simbolica
 
Principios logicos
Principios logicosPrincipios logicos
Principios logicos
 
Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
El Silogismo CategóRico
El Silogismo CategóRicoEl Silogismo CategóRico
El Silogismo CategóRico
 
El Razonamiento y su clasificación
El Razonamiento y su clasificaciónEl Razonamiento y su clasificación
El Razonamiento y su clasificación
 
Relaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras cienciasRelaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras ciencias
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
 
Inferencia LóGica
Inferencia LóGicaInferencia LóGica
Inferencia LóGica
 

Similar a F1 7.4 inferencias inmediatas

F1 7.4 inferencias inmediatas
F1 7.4 inferencias inmediatasF1 7.4 inferencias inmediatas
F1 7.4 inferencias inmediatas
ludimagister
 
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
Oscar Arcila
 
Unidad i proposiciones
Unidad i proposicionesUnidad i proposiciones
Unidad i proposiciones
Jesus Montes
 
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
Oscar Arcila
 
4. logica deductiva
4. logica deductiva4. logica deductiva
4. logica deductiva
Alma India
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
rogel04
 
unidad 1 de estructuras
unidad 1 de estructurasunidad 1 de estructuras
unidad 1 de estructuras
javiercolmenares
 

Similar a F1 7.4 inferencias inmediatas (7)

F1 7.4 inferencias inmediatas
F1 7.4 inferencias inmediatasF1 7.4 inferencias inmediatas
F1 7.4 inferencias inmediatas
 
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
 
Unidad i proposiciones
Unidad i proposicionesUnidad i proposiciones
Unidad i proposiciones
 
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
 
4. logica deductiva
4. logica deductiva4. logica deductiva
4. logica deductiva
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
unidad 1 de estructuras
unidad 1 de estructurasunidad 1 de estructuras
unidad 1 de estructuras
 

Más de ludimagister

Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2
ludimagister
 
7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan
ludimagister
 
7.1 redaccion
7.1 redaccion7.1 redaccion
7.1 redaccion
ludimagister
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
ludimagister
 
7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan
ludimagister
 
7.1 redaccion
7.1 redaccion7.1 redaccion
7.1 redaccion
ludimagister
 
7.1 comunicación intercultural
7.1 comunicación intercultural7.1 comunicación intercultural
7.1 comunicación intercultural
ludimagister
 
4. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 2
4. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 24. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 2
4. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 2
ludimagister
 
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología general
ludimagister
 
B1 7.1. biología general
B1 7.1. biología generalB1 7.1. biología general
B1 7.1. biología general
ludimagister
 
B1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalB1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología general
ludimagister
 
B1 4. anexo biologia general
B1 4. anexo biologia generalB1 4. anexo biologia general
B1 4. anexo biologia general
ludimagister
 
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógicaF1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
ludimagister
 
F1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptosF1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptos
ludimagister
 
F1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptosF1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptos
ludimagister
 
F1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptosF1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptos
ludimagister
 
F1 7. cada quien da lo que posee
F1 7. cada quien da lo que poseeF1 7. cada quien da lo que posee
F1 7. cada quien da lo que posee
ludimagister
 
F1 7.6 métodos de mill
F1 7.6 métodos de millF1 7.6 métodos de mill
F1 7.6 métodos de mill
ludimagister
 
F1 7.5 cuadro de oposición
F1 7.5 cuadro de oposiciónF1 7.5 cuadro de oposición
F1 7.5 cuadro de oposición
ludimagister
 
F1 7.3 juicio
F1 7.3 juicioF1 7.3 juicio
F1 7.3 juicio
ludimagister
 

Más de ludimagister (20)

Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2
 
7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan
 
7.1 redaccion
7.1 redaccion7.1 redaccion
7.1 redaccion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan
 
7.1 redaccion
7.1 redaccion7.1 redaccion
7.1 redaccion
 
7.1 comunicación intercultural
7.1 comunicación intercultural7.1 comunicación intercultural
7.1 comunicación intercultural
 
4. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 2
4. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 24. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 2
4. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 2
 
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología general
 
B1 7.1. biología general
B1 7.1. biología generalB1 7.1. biología general
B1 7.1. biología general
 
B1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalB1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología general
 
B1 4. anexo biologia general
B1 4. anexo biologia generalB1 4. anexo biologia general
B1 4. anexo biologia general
 
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógicaF1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
 
F1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptosF1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptos
 
F1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptosF1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptos
 
F1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptosF1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptos
 
F1 7. cada quien da lo que posee
F1 7. cada quien da lo que poseeF1 7. cada quien da lo que posee
F1 7. cada quien da lo que posee
 
F1 7.6 métodos de mill
F1 7.6 métodos de millF1 7.6 métodos de mill
F1 7.6 métodos de mill
 
F1 7.5 cuadro de oposición
F1 7.5 cuadro de oposiciónF1 7.5 cuadro de oposición
F1 7.5 cuadro de oposición
 
F1 7.3 juicio
F1 7.3 juicioF1 7.3 juicio
F1 7.3 juicio
 

F1 7.4 inferencias inmediatas

  • 1. •Inferencias inmediatas Es aquella en que, dado un juicio, se concluye de él, necesariamente, otro: A = B Por lo tanto, B = A Ningún pez es mamífero Por lo tanto, Ningún mamífero es pez Hay varias clases de inferencia inmediata. Para que su explicación resulte clara, es necesario recurrir a algunos símbolos, que nos servirán también para la explicación de las inferencias inmediatas que son aquellas en que dados dos, o más juicios, se obtiene forzosamente un tercero.
  • 2. Sabemos, además, que el juicio singular puede ser considerado universal. Según la calidad, los juicios se clasifican en afirmativos y negativos, prescindiendo del juicio singular, si combinamos la cantidad con la calidad tenemos estos cuatro juicios posibles: 1. Todas las S son P (universal afirmativo) 2. Algunas S son P ( particular afirmativo) 3. Ninguna S es P (Universal negativo) 4. Algunas S no son P (Particular negativo)
  • 3. Inferencia inmediata por conversión es aquella en que el sujeto y el predicado de la premisa se han convertido, respectivamente, en predicado y sujeto de la conclusión (lo que en matemática se conoce como carácter recíproco, es un caso de conversión: “A = B; por lo tanto, B = A”). Pero la conversión no siempre es posible; o, aunque sea posible, puede exigir ciertas restricciones, debidas a la cantidad y a la calidad de los juicios.
  • 4. Inferencias inmediatas según la modalidad, se sabe que los juicios son apodícticos (anuncian una forzosidad), asertóricos (anuncian un hecho) o problemáticos (anuncian una posibilidad), las inferencias inmediatas permiten inferir inmediatamente un juicio problemático. Es decir que la afirmación de la forzosidad de la relación entre el sujeto y el predicado nos permite afirmar la posibilidad de su relación, (la forzosidad de un hecho prueba su posibilidad). (Fatone, pág. 59 a la 64); (Copi M, 1971, pág. 141)