SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional del Nordeste 
Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura 
Profesor Roberto Rodriguez
 Un silogismo es un argumento deductivo en el que se infiere una 
conclusión a partir de dos premisas. 
 Un silogismo categórico es un argumento deductivo que consiste en 
tres proposiciones categóricas que contienen exactamente tres 
términos, cada uno de los cuales aparece en dos de las 
proposiciones que lo constituyen. 
Ningún héroe es cobarde. 
Algunos soldados son cobardes. 
Algunos soldados no son héroes. 
Premisas 
Conclusión
 Se dice que un silogismo está en forma estándar cuando sus 
premisas y su conclusión son proposiciones categóricas y están en 
cierto orden específico. 
 Para especificar ese orden será útil explicar los nombres especiales 
que los lógicos dan a las proposiciones y a los términos.
Ningún héroe es cobarde. 
Algunos soldados son cobardes. 
Algunos soldados no son héroes.
Ningún héroe es cobarde. 
Algunos soldados son cobardes. 
Algunos soldados no son héroes. 
Sujeto Predicado
Ningún héroe es cobarde. Premisa Mayor 
Algunos soldados son cobardes. Premisa Menor 
Algunos soldados no son héroes. Conclusión 
Sujeto Predicado
Ningún héroe es cobarde. 
Algunos soldados son cobardes. 
Algunos soldados no son héroes. 
Término Medio 
El término medio no aparece en la conlusión.
 De acuerdo al orden de los términos, los silogismo forman cuatro 
figuras. 
Proposición Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 
Premisa 
Mayor 
M P P M M P P M 
Premisa 
Menor 
S M S M M S M S 
Conclusión S P
 En cada figura tenemos tres proposiciones, dos premisas y una 
conclusión, cada una de ellas puede tomar una de las cuatro formas 
de una proposición categórica, A, E, I, O. 
 De acuerdo a las formas que pueden adoptar las proposiciones cada 
una de las figuras posee 64 combinaciones posibles. 
 No todas las combinaciones corresponden a razonamientos válidos. 
 Para determinar si un silogismo es valido debe cumplir ciertas 
reglas.
 El término medio debe estar distribuido en alguna de las premisas.
 Si un término está distribuido en la conclusión, entonces debe estar 
distribuido en una premisa.
 Las dos premisas no pueden ser ambas negativas.
 Si una premisa es negativa, la conclusión también lo es. La recíproca 
también vale.
 Ambas premisas no pueden ser particulares.
 Si una premisa es particular, la conclusión es particular.
 De todas las reglas, en la que específicamente el orden de los 
términos influye, es en la primera. 
 De las 64 combinaciones posibles podemos eliminar las que no 
cumplen con las últimas 5 reglas, no importa a que figura 
pertenezca.
AAA 
AAE 
AAI 
AAO 
4 
4 
EAA 
EAE 
EAI 
EAO 
4 
4 
IAA 
IAE 
IAI 
IAO 
4 
6 
2 
OAA 
OAE 
OAI 
OAO 
4 
6 
4 
AEA 
AEE 
AEI 
AE0 
4 
4 
EEA 
EEE 
EEI 
EE0 
3 
3 
3 
3 
IEA 
IEE 
IEI 
IE0 
6 
6 
4 
4 
OEA 
OEE 
OAEI 
OE0 
3 
3 
3 
3 
AIA 
AIE 
AII 
AIO 
6 
4 
4 
EIA 
EIE 
EII 
EIO 
4 
6 
4 
IIA 
IIE 
III 
IIO 
5 
5 
5 
5 
OIA 
OIE 
OII 
OIO 
5 
5 
5 
5 
AOA 
AOE 
AOI 
AOO 
4 
6 
4 
EOA 
EOE 
EOI 
EOO 
3 
3 
3 
3 
IOA 
IOE 
IOI 
IOO 
5 
5 
5 
5 
OOA 
OOE 
OOI 
OOO 
5 
5 
5 
5
 Al aplicar las 5 últimas reglas nos quedaron 11 combinaciones 
posibles. 
 Ahora debemos ir figura por figura y aplicar la regla 1 a las 11 
combinaciones. 
Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 
AAA EAE AAI AAI 
EAE AEE IAI AEE 
AII EIO AII IAI 
EIO AOO EAO EAO 
OAO EIO 
EIO
Todos los hombres son mortales 
Sócrates es hombre. 
Sócrates es mortal. 
Figura 1 
Forma AAA 
Razonamiento válido 
S 
H 
M
Ningún héroe es cobarde. 
Algunos soldados son cobardes. 
Algunos soldados no son héroes. 
Figura 2 
Forma EIO 
Razonamiento válido 
H 
C 
S
Los rusos fueron revolucionarios 
Los anarquistas fueron revolucionarios 
Los anarquistas fueron rusos 
Figura 2 
Forma AAA 
Razonamiento no válido 
No cumple la regla 1 
R Rev 
A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
Jose Manue Gomez
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Validez De Silogismos por diagramas
Validez De Silogismos por diagramasValidez De Silogismos por diagramas
Validez De Silogismos por diagramas
rafael felix
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
Lilia G. Torres Fernández
 
3. Silogismos Regulares. 2 do de Bachillerato 2019 2020 COVID19
3. Silogismos Regulares. 2 do de Bachillerato 2019 2020 COVID193. Silogismos Regulares. 2 do de Bachillerato 2019 2020 COVID19
3. Silogismos Regulares. 2 do de Bachillerato 2019 2020 COVID19
Wilfrido Chumbay
 
El Silogismo CategóRico
El Silogismo CategóRicoEl Silogismo CategóRico
El Silogismo CategóRico
rafael felix
 
Tema 09. silogismos categóricos
Tema 09. silogismos categóricosTema 09. silogismos categóricos
Tema 09. silogismos categóricos
jlcisnerosmxl
 
Lógica informal
Lógica  informalLógica  informal
Lógica informal
jhen852
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
arlettcbta90
 
Premisas y proposiciones
Premisas y proposicionesPremisas y proposiciones
Premisas y proposiciones
Alas Peruanas
 
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e InformalesPresentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Alfredo Muñoz
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
miguel488
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Sanly Mariaca
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
Lilia G. Torres Fernández
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
ANGEL JAPON
 
Negación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadoresNegación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadores
AntoKizz Caztro
 
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
Wilfrido Chumbay
 

La actualidad más candente (20)

Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
Silogismo
SilogismoSilogismo
Silogismo
 
Validez De Silogismos por diagramas
Validez De Silogismos por diagramasValidez De Silogismos por diagramas
Validez De Silogismos por diagramas
 
SILOGISMO
SILOGISMOSILOGISMO
SILOGISMO
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
 
3. Silogismos Regulares. 2 do de Bachillerato 2019 2020 COVID19
3. Silogismos Regulares. 2 do de Bachillerato 2019 2020 COVID193. Silogismos Regulares. 2 do de Bachillerato 2019 2020 COVID19
3. Silogismos Regulares. 2 do de Bachillerato 2019 2020 COVID19
 
El Silogismo CategóRico
El Silogismo CategóRicoEl Silogismo CategóRico
El Silogismo CategóRico
 
Tema 09. silogismos categóricos
Tema 09. silogismos categóricosTema 09. silogismos categóricos
Tema 09. silogismos categóricos
 
Lógica informal
Lógica  informalLógica  informal
Lógica informal
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Premisas y proposiciones
Premisas y proposicionesPremisas y proposiciones
Premisas y proposiciones
 
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e InformalesPresentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
 
Silogismo
SilogismoSilogismo
Silogismo
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
Negación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadoresNegación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadores
 
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
 

Destacado

Falacias formales e informales
Falacias formales e informalesFalacias formales e informales
Falacias formales e informales
hugomp3
 
La Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del EcuadorLa Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del Ecuador
María Augusta Herrer Vázquez
 
El camino de la democracia
El camino de la democraciaEl camino de la democracia
El camino de la democracia
profedefilosofia
 
Methods of calculate roots of equations
Methods  of calculate  roots  of  equationsMethods  of calculate  roots  of  equations
Methods of calculate roots of equationsNORAIMA
 
VALORES EN LA DEMOCRACIA FCE 1
VALORES EN LA DEMOCRACIA FCE 1VALORES EN LA DEMOCRACIA FCE 1
VALORES EN LA DEMOCRACIA FCE 1Gladys Azamar
 
Wh logica s. final_blog_iap
Wh logica s. final_blog_iapWh logica s. final_blog_iap
Wh logica s. final_blog_iap
thinks
 
Silogismos1
Silogismos1Silogismos1
Silogismos1
Javier Garza Niño
 
Filosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosoficaFilosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosofica
Soy De Tu Destino
 
Silogismos y falacia
Silogismos y falaciaSilogismos y falacia
Silogismos y falacia
Joaquin Lara Sierra
 
Ejemplos de silogismos mios
Ejemplos de silogismos miosEjemplos de silogismos mios
Ejemplos de silogismos miospuce-si
 
Power point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falaciasPower point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falacias
Lautaro Hernandez Flores
 
Ejercicios algebraproposicional
Ejercicios algebraproposicionalEjercicios algebraproposicional
Ejercicios algebraproposicionalMariexis Cova
 
Principios básicos de la democracia
Principios básicos de la democraciaPrincipios básicos de la democracia
Principios básicos de la democraciaAndrews Feliphe
 
El silogismo
El silogismoEl silogismo
El silogismotherata
 
Logica
LogicaLogica
Clase 1 que es logica
Clase 1 que es logicaClase 1 que es logica
Clase 1 que es logica
Abigail Noj
 
El regreso de la democracia en el Ecuador
El regreso de la democracia en el EcuadorEl regreso de la democracia en el Ecuador
El regreso de la democracia en el Ecuador
darwinprm
 

Destacado (20)

Falacias formales e informales
Falacias formales e informalesFalacias formales e informales
Falacias formales e informales
 
La Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del EcuadorLa Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del Ecuador
 
El camino de la democracia
El camino de la democraciaEl camino de la democracia
El camino de la democracia
 
Methods of calculate roots of equations
Methods  of calculate  roots  of  equationsMethods  of calculate  roots  of  equations
Methods of calculate roots of equations
 
VALORES EN LA DEMOCRACIA FCE 1
VALORES EN LA DEMOCRACIA FCE 1VALORES EN LA DEMOCRACIA FCE 1
VALORES EN LA DEMOCRACIA FCE 1
 
Wh logica s. final_blog_iap
Wh logica s. final_blog_iapWh logica s. final_blog_iap
Wh logica s. final_blog_iap
 
Silogismos1
Silogismos1Silogismos1
Silogismos1
 
Filosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosoficaFilosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosofica
 
Silogismos y falacia
Silogismos y falaciaSilogismos y falacia
Silogismos y falacia
 
Ejemplos de silogismos mios
Ejemplos de silogismos miosEjemplos de silogismos mios
Ejemplos de silogismos mios
 
Power point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falaciasPower point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falacias
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Las 8 reglas del silogismo
Las 8 reglas del silogismoLas 8 reglas del silogismo
Las 8 reglas del silogismo
 
Ejercicios algebraproposicional
Ejercicios algebraproposicionalEjercicios algebraproposicional
Ejercicios algebraproposicional
 
Principios básicos de la democracia
Principios básicos de la democraciaPrincipios básicos de la democracia
Principios básicos de la democracia
 
El silogismo
El silogismoEl silogismo
El silogismo
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Clase 1 que es logica
Clase 1 que es logicaClase 1 que es logica
Clase 1 que es logica
 
El regreso de la democracia en el Ecuador
El regreso de la democracia en el EcuadorEl regreso de la democracia en el Ecuador
El regreso de la democracia en el Ecuador
 
Logica decimo
Logica decimoLogica decimo
Logica decimo
 

Más de Roberto Rodriguez

Lógica y Matemática Computacional TP1
Lógica y Matemática Computacional TP1Lógica y Matemática Computacional TP1
Lógica y Matemática Computacional TP1
Roberto Rodriguez
 
Inducción completa
Inducción completaInducción completa
Inducción completa
Roberto Rodriguez
 
Proposiciones categóricas
Proposiciones categóricasProposiciones categóricas
Proposiciones categóricas
Roberto Rodriguez
 
Funciones booleanas
Funciones booleanasFunciones booleanas
Funciones booleanas
Roberto Rodriguez
 
Propiedades de las diagonales de los cuadriláteros
Propiedades de las diagonales de los cuadriláterosPropiedades de las diagonales de los cuadriláteros
Propiedades de las diagonales de los cuadriláteros
Roberto Rodriguez
 
Propiedades de lados de un cuadrilátero.
Propiedades de lados de un cuadrilátero.Propiedades de lados de un cuadrilátero.
Propiedades de lados de un cuadrilátero.
Roberto Rodriguez
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
Roberto Rodriguez
 
Balanza3
Balanza3Balanza3
Balanza y ecuaciones 2
Balanza y ecuaciones 2Balanza y ecuaciones 2
Balanza y ecuaciones 2
Roberto Rodriguez
 

Más de Roberto Rodriguez (12)

Lógica y Matemática Computacional TP1
Lógica y Matemática Computacional TP1Lógica y Matemática Computacional TP1
Lógica y Matemática Computacional TP1
 
Inducción completa
Inducción completaInducción completa
Inducción completa
 
Proposiciones categóricas
Proposiciones categóricasProposiciones categóricas
Proposiciones categóricas
 
Funciones booleanas
Funciones booleanasFunciones booleanas
Funciones booleanas
 
Propiedades de las diagonales de los cuadriláteros
Propiedades de las diagonales de los cuadriláterosPropiedades de las diagonales de los cuadriláteros
Propiedades de las diagonales de los cuadriláteros
 
Propiedades de lados de un cuadrilátero.
Propiedades de lados de un cuadrilátero.Propiedades de lados de un cuadrilátero.
Propiedades de lados de un cuadrilátero.
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Alfabeto griego
Alfabeto griego Alfabeto griego
Alfabeto griego
 
Balanza3
Balanza3Balanza3
Balanza3
 
Balanza y ecuaciones 2
Balanza y ecuaciones 2Balanza y ecuaciones 2
Balanza y ecuaciones 2
 
Balanza y ecuaciones
Balanza y ecuacionesBalanza y ecuaciones
Balanza y ecuaciones
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Silogismos categóricos

  • 1. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura Profesor Roberto Rodriguez
  • 2.  Un silogismo es un argumento deductivo en el que se infiere una conclusión a partir de dos premisas.  Un silogismo categórico es un argumento deductivo que consiste en tres proposiciones categóricas que contienen exactamente tres términos, cada uno de los cuales aparece en dos de las proposiciones que lo constituyen. Ningún héroe es cobarde. Algunos soldados son cobardes. Algunos soldados no son héroes. Premisas Conclusión
  • 3.  Se dice que un silogismo está en forma estándar cuando sus premisas y su conclusión son proposiciones categóricas y están en cierto orden específico.  Para especificar ese orden será útil explicar los nombres especiales que los lógicos dan a las proposiciones y a los términos.
  • 4. Ningún héroe es cobarde. Algunos soldados son cobardes. Algunos soldados no son héroes.
  • 5. Ningún héroe es cobarde. Algunos soldados son cobardes. Algunos soldados no son héroes. Sujeto Predicado
  • 6. Ningún héroe es cobarde. Premisa Mayor Algunos soldados son cobardes. Premisa Menor Algunos soldados no son héroes. Conclusión Sujeto Predicado
  • 7. Ningún héroe es cobarde. Algunos soldados son cobardes. Algunos soldados no son héroes. Término Medio El término medio no aparece en la conlusión.
  • 8.  De acuerdo al orden de los términos, los silogismo forman cuatro figuras. Proposición Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 Premisa Mayor M P P M M P P M Premisa Menor S M S M M S M S Conclusión S P
  • 9.  En cada figura tenemos tres proposiciones, dos premisas y una conclusión, cada una de ellas puede tomar una de las cuatro formas de una proposición categórica, A, E, I, O.  De acuerdo a las formas que pueden adoptar las proposiciones cada una de las figuras posee 64 combinaciones posibles.  No todas las combinaciones corresponden a razonamientos válidos.  Para determinar si un silogismo es valido debe cumplir ciertas reglas.
  • 10.  El término medio debe estar distribuido en alguna de las premisas.
  • 11.  Si un término está distribuido en la conclusión, entonces debe estar distribuido en una premisa.
  • 12.  Las dos premisas no pueden ser ambas negativas.
  • 13.  Si una premisa es negativa, la conclusión también lo es. La recíproca también vale.
  • 14.  Ambas premisas no pueden ser particulares.
  • 15.  Si una premisa es particular, la conclusión es particular.
  • 16.  De todas las reglas, en la que específicamente el orden de los términos influye, es en la primera.  De las 64 combinaciones posibles podemos eliminar las que no cumplen con las últimas 5 reglas, no importa a que figura pertenezca.
  • 17. AAA AAE AAI AAO 4 4 EAA EAE EAI EAO 4 4 IAA IAE IAI IAO 4 6 2 OAA OAE OAI OAO 4 6 4 AEA AEE AEI AE0 4 4 EEA EEE EEI EE0 3 3 3 3 IEA IEE IEI IE0 6 6 4 4 OEA OEE OAEI OE0 3 3 3 3 AIA AIE AII AIO 6 4 4 EIA EIE EII EIO 4 6 4 IIA IIE III IIO 5 5 5 5 OIA OIE OII OIO 5 5 5 5 AOA AOE AOI AOO 4 6 4 EOA EOE EOI EOO 3 3 3 3 IOA IOE IOI IOO 5 5 5 5 OOA OOE OOI OOO 5 5 5 5
  • 18.  Al aplicar las 5 últimas reglas nos quedaron 11 combinaciones posibles.  Ahora debemos ir figura por figura y aplicar la regla 1 a las 11 combinaciones. Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 AAA EAE AAI AAI EAE AEE IAI AEE AII EIO AII IAI EIO AOO EAO EAO OAO EIO EIO
  • 19. Todos los hombres son mortales Sócrates es hombre. Sócrates es mortal. Figura 1 Forma AAA Razonamiento válido S H M
  • 20. Ningún héroe es cobarde. Algunos soldados son cobardes. Algunos soldados no son héroes. Figura 2 Forma EIO Razonamiento válido H C S
  • 21. Los rusos fueron revolucionarios Los anarquistas fueron revolucionarios Los anarquistas fueron rusos Figura 2 Forma AAA Razonamiento no válido No cumple la regla 1 R Rev A