SlideShare una empresa de Scribd logo
Faceta C
Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes.
Criterios(considere
los descriptores para
su análisis)

Descripción de la situación o momento Análisis de la acción docente inicial
que evidencia el desempeño.
fundamentada con apoyo de autores

C.1

La Futura docente explicita el objetivo de
la clase, luego explica los procedimientos
que se llevarán a cabo durante el
desarrollo de la clase.

La docente al iniciar la clase luego de establecer las 00:19
normas de convivencia.
01:12

Se refuerza el contenido por medio de un
video, luego comentan el video, la futura
profesora da a conocer la estructura de
un texto informativo en la pizarra.

“Los profesores que dan presentaciones y 03:07
explicaciones claras tienden a tener alumnos que
aprenden más y que consideran a sus profesores de
modo más positivo” Hines, Cruickshank y Kennedy,
(1982, 1985, Land 1987). Es aquí donde el profesor
tiene que ocupar todo su ingenio, creatividad y
manejo de la disciplina para que los contenidos sean
comprensivos y acordes con la edad de los
estudiantes.

El nuevo profesor o
profesora procura que
las metas y los
procedimientos
involucrados en el
aprendizaje sean
claros.
C.2
Procura que el
contenido de la clase
sea comprensible para
los alumnos.

Hora
/minutos
C.3

la futura docente pregunta a los
estudiantes ¿Por qué es importante
Más allá del
conocer sobre los tipos de drogas? y
conocimiento de hechos ¿Qué consecuencias trae para el
o datos, el profesor o
organismo
profesora estimula a los
alumnos a ampliar su
forma de pensar.

La docente antes de terminar la clase hace una serie
de preguntas a los estudiantes, para fomentar y
verificar si están comprendiendo el sentido del
proyecto. Según Freire P. (2003) “…su acción, al
identificarse, desde luego, con la de los educandos,
debe orientarse en el sentido de la liberación de
ambos. En el sentido del pensamiento auténtico y no
en el de la donación, el de la entrega de
conocimientos. Su acción debe estar emparentada con
una profunda creencia en los hombres. Creencia en su
poder creador…”

C.4

La futura docente desde el momento que
inician la actividad recorre la sala de
clases verificando el proceso de los
estudiantes.

La docente verifica que los estudiantes trabajen,
también observa el proceso de la actividad, responde
dudas, consultas de los estudiantes. Según el
MINEDUC, (2009): “Los alumnos necesitan saber
cómo progresa su aprendizaje. Para ello, el profesor
está atento a lo que ocurre durante la clase y a lo que
los alumnos hacen, dicen y preguntan. Revisa
trabajos, hace preguntas y presta atención a señales
no verbales que quizá indican que alguien está
confundido o que no está entendiendo la explicación"

Se evidencia cuando se pregunta sobre
¿Qué era lo que tenían que aprender?,
¿Cuál era la importancia? ¿Qué finalidad
tiene un texto informativo?

El tiempo no se optimizo completamente, pero si 55:00
logre cerrar la clase, preguntando a los estudiantes
cuales fueron sus aprendizajes construidos durante
el desarrollo de la clase y dificultades habían

Verifica el proceso de
comprensión de los
contenidos por parte de
los alumnos mediante
procedimientos de
retroalimentación e
información que facilitan
el aprendizaje.

C.5
Utiliza el tiempo
disponible para la
enseñanza de forma
efectiva.

presentado al momento de realizar la actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.
Andy Cortés
 
Expo capitulo ii
Expo capitulo iiExpo capitulo ii
Expo capitulo ii
Coral Cordova
 
Habilidades esenciales para enseñar
Habilidades esenciales para enseñarHabilidades esenciales para enseñar
Habilidades esenciales para enseñar
Kariina Güitián López
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Momentos de clase
Momentos de claseMomentos de clase
Momentos de clase
Abigail Loyola
 
El proceso pedagógico
El proceso pedagógicoEl proceso pedagógico
Aprendizaje Individual y Colaborativo
Aprendizaje Individual y Colaborativo Aprendizaje Individual y Colaborativo
Aprendizaje Individual y Colaborativo
jmnaranjova
 
Momentos de las situaciones de aprendizaje
Momentos de las situaciones de aprendizajeMomentos de las situaciones de aprendizaje
Momentos de las situaciones de aprendizaje
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes Lectura Estrategias docentes
Momentos de la clase
Momentos de la claseMomentos de la clase
Momentos de la clase
Claudia Cabrera
 
Procesos pedagogicos en la sesion
Procesos pedagogicos en la sesionProcesos pedagogicos en la sesion
Procesos pedagogicos en la sesion
Carlos Yampufé
 
Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2
Ricardo Pérez Báez
 
Didáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturalesDidáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturales
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
 
Proceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizajeProceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizaje
HIYOCHAJO
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
Jorge Palomino Way
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Nilton J. Málaga
 
Aprendizaje Significativo en el aula
Aprendizaje Significativo en el aulaAprendizaje Significativo en el aula
Aprendizaje Significativo en el aula
Fernández Gorka
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
El sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizajeEl sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizaje
danita_sh2
 
Aprendizaje para la comprensión
Aprendizaje para la comprensiónAprendizaje para la comprensión
Aprendizaje para la comprensión
alexanderlatorre
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.
 
Expo capitulo ii
Expo capitulo iiExpo capitulo ii
Expo capitulo ii
 
Habilidades esenciales para enseñar
Habilidades esenciales para enseñarHabilidades esenciales para enseñar
Habilidades esenciales para enseñar
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 
Momentos de clase
Momentos de claseMomentos de clase
Momentos de clase
 
El proceso pedagógico
El proceso pedagógicoEl proceso pedagógico
El proceso pedagógico
 
Aprendizaje Individual y Colaborativo
Aprendizaje Individual y Colaborativo Aprendizaje Individual y Colaborativo
Aprendizaje Individual y Colaborativo
 
Momentos de las situaciones de aprendizaje
Momentos de las situaciones de aprendizajeMomentos de las situaciones de aprendizaje
Momentos de las situaciones de aprendizaje
 
Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes
 
Momentos de la clase
Momentos de la claseMomentos de la clase
Momentos de la clase
 
Procesos pedagogicos en la sesion
Procesos pedagogicos en la sesionProcesos pedagogicos en la sesion
Procesos pedagogicos en la sesion
 
Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2
 
Didáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturalesDidáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturales
 
Proceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizajeProceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizaje
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
 
Aprendizaje Significativo en el aula
Aprendizaje Significativo en el aulaAprendizaje Significativo en el aula
Aprendizaje Significativo en el aula
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
El sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizajeEl sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizaje
 
Aprendizaje para la comprensión
Aprendizaje para la comprensiónAprendizaje para la comprensión
Aprendizaje para la comprensión
 

Destacado

Sexto clase orientación 16 10-2013
Sexto clase orientación 16 10-2013Sexto clase orientación 16 10-2013
Sexto clase orientación 16 10-2013
Nata Lia
 
Matriz plan de_evaluacion
Matriz plan de_evaluacionMatriz plan de_evaluacion
Matriz plan de_evaluacion
Nata Lia
 
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
Nata Lia
 
Sexto clase orientación 08 10-2013
Sexto clase orientación 08 10-2013Sexto clase orientación 08 10-2013
Sexto clase orientación 08 10-2013
Nata Lia
 
Programa de estudio orientación 6° básico
Programa de estudio orientación   6° básicoPrograma de estudio orientación   6° básico
Programa de estudio orientación 6° básico
OrientadoraVictoria
 
Sexto clase orientación 02 10-2013
Sexto clase orientación 02 10-2013Sexto clase orientación 02 10-2013
Sexto clase orientación 02 10-2013
Nata Lia
 
Planificación orientación junio julio 2015
Planificación orientación junio julio 2015Planificación orientación junio julio 2015
Planificación orientación junio julio 2015
liceo el principal
 

Destacado (7)

Sexto clase orientación 16 10-2013
Sexto clase orientación 16 10-2013Sexto clase orientación 16 10-2013
Sexto clase orientación 16 10-2013
 
Matriz plan de_evaluacion
Matriz plan de_evaluacionMatriz plan de_evaluacion
Matriz plan de_evaluacion
 
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
 
Sexto clase orientación 08 10-2013
Sexto clase orientación 08 10-2013Sexto clase orientación 08 10-2013
Sexto clase orientación 08 10-2013
 
Programa de estudio orientación 6° básico
Programa de estudio orientación   6° básicoPrograma de estudio orientación   6° básico
Programa de estudio orientación 6° básico
 
Sexto clase orientación 02 10-2013
Sexto clase orientación 02 10-2013Sexto clase orientación 02 10-2013
Sexto clase orientación 02 10-2013
 
Planificación orientación junio julio 2015
Planificación orientación junio julio 2015Planificación orientación junio julio 2015
Planificación orientación junio julio 2015
 

Similar a Faceta c video

05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula
jonathanlc
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
anaolmenares
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
reyel01
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
anaolmenares
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
María Vanessa Zamora González
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
María Vanessa Zamora González
 
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica críticaSituación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Irene Pichardo
 
Desarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docenteDesarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docente
Carolyn Mimica
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
CONOCIMIENTOS PREVIOS grupo acolla 3.pptx
CONOCIMIENTOS PREVIOS grupo acolla  3.pptxCONOCIMIENTOS PREVIOS grupo acolla  3.pptx
CONOCIMIENTOS PREVIOS grupo acolla 3.pptx
francodelav12hu
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
Edgardo Rivera
 
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
Dulce Gómez Solís
 
Tarea de gabot
Tarea de gabotTarea de gabot
Tarea de gabot
peguero1971
 
Ep c van uden
Ep c van udenEp c van uden
Ep c van uden
Edgar Pineda
 
Ep c marco fidel
Ep c marco fidelEp c marco fidel
Ep c marco fidel
Edgar Pineda
 
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacciCurso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
davifla
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores

Similar a Faceta c video (20)

05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
 
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica críticaSituación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
 
Desarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docenteDesarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docente
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
CONOCIMIENTOS PREVIOS grupo acolla 3.pptx
CONOCIMIENTOS PREVIOS grupo acolla  3.pptxCONOCIMIENTOS PREVIOS grupo acolla  3.pptx
CONOCIMIENTOS PREVIOS grupo acolla 3.pptx
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
 
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
 
Tarea de gabot
Tarea de gabotTarea de gabot
Tarea de gabot
 
Ep c van uden
Ep c van udenEp c van uden
Ep c van uden
 
Ep c marco fidel
Ep c marco fidelEp c marco fidel
Ep c marco fidel
 
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacciCurso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 

Más de Nata Lia

Sexto clase orientación 02 10-2013
Sexto clase orientación 02 10-2013Sexto clase orientación 02 10-2013
Sexto clase orientación 02 10-2013
Nata Lia
 
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Nata Lia
 
Resultados del
Resultados delResultados del
Resultados del
Nata Lia
 
Prueba orientacion autocuidado
Prueba orientacion autocuidadoPrueba orientacion autocuidado
Prueba orientacion autocuidado
Nata Lia
 
Prueba orientacion autocuidado
Prueba orientacion autocuidadoPrueba orientacion autocuidado
Prueba orientacion autocuidado
Nata Lia
 
Pauta de evaluación control de orientación
Pauta de evaluación control de orientaciónPauta de evaluación control de orientación
Pauta de evaluación control de orientación
Nata Lia
 
Belen valderas 7.0
Belen valderas 7.0Belen valderas 7.0
Belen valderas 7.0
Nata Lia
 
Pauta disertación 6° giovanni gonzalez
Pauta disertación 6°  giovanni gonzalezPauta disertación 6°  giovanni gonzalez
Pauta disertación 6° giovanni gonzalez
Nata Lia
 
La música de las montañas
La música de las montañasLa música de las montañas
La música de las montañas
Nata Lia
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
Nata Lia
 
La cocaina jose
La cocaina joseLa cocaina jose
La cocaina jose
Nata Lia
 
El tabaco jean paul 6º (1)
El tabaco jean paul 6º (1)El tabaco jean paul 6º (1)
El tabaco jean paul 6º (1)
Nata Lia
 
Di no alas drogas
Di no alas drogasDi no alas drogas
Di no alas drogas
Nata Lia
 
Di no a las drogas
Di no a las drogasDi no a las drogas
Di no a las drogas
Nata Lia
 
Di no a las drogas belen y nicol
Di no a las drogas belen y nicolDi no a las drogas belen y nicol
Di no a las drogas belen y nicol
Nata Lia
 
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Nata Lia
 
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
Nata Lia
 
Sexto clase 29.08.2013 la leyenda
Sexto clase 29.08.2013 la leyendaSexto clase 29.08.2013 la leyenda
Sexto clase 29.08.2013 la leyenda
Nata Lia
 
Matriz analisis video_de_clases
Matriz analisis video_de_clasesMatriz analisis video_de_clases
Matriz analisis video_de_clases
Nata Lia
 
Actividades del proyecto
Actividades del proyectoActividades del proyecto
Actividades del proyecto
Nata Lia
 

Más de Nata Lia (20)

Sexto clase orientación 02 10-2013
Sexto clase orientación 02 10-2013Sexto clase orientación 02 10-2013
Sexto clase orientación 02 10-2013
 
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
 
Resultados del
Resultados delResultados del
Resultados del
 
Prueba orientacion autocuidado
Prueba orientacion autocuidadoPrueba orientacion autocuidado
Prueba orientacion autocuidado
 
Prueba orientacion autocuidado
Prueba orientacion autocuidadoPrueba orientacion autocuidado
Prueba orientacion autocuidado
 
Pauta de evaluación control de orientación
Pauta de evaluación control de orientaciónPauta de evaluación control de orientación
Pauta de evaluación control de orientación
 
Belen valderas 7.0
Belen valderas 7.0Belen valderas 7.0
Belen valderas 7.0
 
Pauta disertación 6° giovanni gonzalez
Pauta disertación 6°  giovanni gonzalezPauta disertación 6°  giovanni gonzalez
Pauta disertación 6° giovanni gonzalez
 
La música de las montañas
La música de las montañasLa música de las montañas
La música de las montañas
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
 
La cocaina jose
La cocaina joseLa cocaina jose
La cocaina jose
 
El tabaco jean paul 6º (1)
El tabaco jean paul 6º (1)El tabaco jean paul 6º (1)
El tabaco jean paul 6º (1)
 
Di no alas drogas
Di no alas drogasDi no alas drogas
Di no alas drogas
 
Di no a las drogas
Di no a las drogasDi no a las drogas
Di no a las drogas
 
Di no a las drogas belen y nicol
Di no a las drogas belen y nicolDi no a las drogas belen y nicol
Di no a las drogas belen y nicol
 
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
 
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
 
Sexto clase 29.08.2013 la leyenda
Sexto clase 29.08.2013 la leyendaSexto clase 29.08.2013 la leyenda
Sexto clase 29.08.2013 la leyenda
 
Matriz analisis video_de_clases
Matriz analisis video_de_clasesMatriz analisis video_de_clases
Matriz analisis video_de_clases
 
Actividades del proyecto
Actividades del proyectoActividades del proyecto
Actividades del proyecto
 

Faceta c video

  • 1. Faceta C Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes. Criterios(considere los descriptores para su análisis) Descripción de la situación o momento Análisis de la acción docente inicial que evidencia el desempeño. fundamentada con apoyo de autores C.1 La Futura docente explicita el objetivo de la clase, luego explica los procedimientos que se llevarán a cabo durante el desarrollo de la clase. La docente al iniciar la clase luego de establecer las 00:19 normas de convivencia. 01:12 Se refuerza el contenido por medio de un video, luego comentan el video, la futura profesora da a conocer la estructura de un texto informativo en la pizarra. “Los profesores que dan presentaciones y 03:07 explicaciones claras tienden a tener alumnos que aprenden más y que consideran a sus profesores de modo más positivo” Hines, Cruickshank y Kennedy, (1982, 1985, Land 1987). Es aquí donde el profesor tiene que ocupar todo su ingenio, creatividad y manejo de la disciplina para que los contenidos sean comprensivos y acordes con la edad de los estudiantes. El nuevo profesor o profesora procura que las metas y los procedimientos involucrados en el aprendizaje sean claros. C.2 Procura que el contenido de la clase sea comprensible para los alumnos. Hora /minutos
  • 2. C.3 la futura docente pregunta a los estudiantes ¿Por qué es importante Más allá del conocer sobre los tipos de drogas? y conocimiento de hechos ¿Qué consecuencias trae para el o datos, el profesor o organismo profesora estimula a los alumnos a ampliar su forma de pensar. La docente antes de terminar la clase hace una serie de preguntas a los estudiantes, para fomentar y verificar si están comprendiendo el sentido del proyecto. Según Freire P. (2003) “…su acción, al identificarse, desde luego, con la de los educandos, debe orientarse en el sentido de la liberación de ambos. En el sentido del pensamiento auténtico y no en el de la donación, el de la entrega de conocimientos. Su acción debe estar emparentada con una profunda creencia en los hombres. Creencia en su poder creador…” C.4 La futura docente desde el momento que inician la actividad recorre la sala de clases verificando el proceso de los estudiantes. La docente verifica que los estudiantes trabajen, también observa el proceso de la actividad, responde dudas, consultas de los estudiantes. Según el MINEDUC, (2009): “Los alumnos necesitan saber cómo progresa su aprendizaje. Para ello, el profesor está atento a lo que ocurre durante la clase y a lo que los alumnos hacen, dicen y preguntan. Revisa trabajos, hace preguntas y presta atención a señales no verbales que quizá indican que alguien está confundido o que no está entendiendo la explicación" Se evidencia cuando se pregunta sobre ¿Qué era lo que tenían que aprender?, ¿Cuál era la importancia? ¿Qué finalidad tiene un texto informativo? El tiempo no se optimizo completamente, pero si 55:00 logre cerrar la clase, preguntando a los estudiantes cuales fueron sus aprendizajes construidos durante el desarrollo de la clase y dificultades habían Verifica el proceso de comprensión de los contenidos por parte de los alumnos mediante procedimientos de retroalimentación e información que facilitan el aprendizaje. C.5 Utiliza el tiempo disponible para la enseñanza de forma
  • 3. efectiva. presentado al momento de realizar la actividad